SlideShare una empresa de Scribd logo
AÑO DEL BUEN SERVICIO
 ALUMNO:
 JURUPE SERNAQUE JULIO CESAR
 TEMA:
 BLOG
 DOCENTE:
 ELENA VALIENTE RAMIREZ
 CARRERA:
 COMPUTACION E INFORMATICA
 CICLO: FECHA:
 I 25 de JULIO del 2017
EL BLOG
 DEFINICION: Es un sitio web con formato de bitácora o diario personal. Los
contenidos suelen actualizarse de manera frecuente y exhibirse en orden
cronológico (de más a menos reciente). Los lectores, por su parte, suelen tener
la posibilidad de realizar comentarios sobre lo publicado.
 Los blogs, por lo general, fomentan las interacciones. Además de permitir que
los lectores se expresen sobre los contenidos, es habitual que incluyan enlaces
(links) a otros blogs o a diversos medios de comunicación online. Los autores
del blog, además, pueden responder los comentarios de sus lectores.
HISTORIA DE BLOG
En1994-2000
 considerándose Links.net como el primer blog creado por Justin Hall. En 1997 se empieza
a hablar de Weblog , y 1999 se acuña el termino blog. quien escribió desde 1994 su blog
personal mientras era estudiante de la Universidad de Swarthmore, es reconocido
generalmente como uno de los primeros blogueros.
 También había otras formas de diarios en línea. Un ejemplo era el diario del
programador de juegos John Carmack, publicado mediante el protocolo Finger.
 Los sitios web, como los sitios corporativos y las páginas web personales, tenían y
todavía tienen a menudo secciones sobre noticias o novedades, frecuentemente en la
página principal, y clasificados por fecha. Uno de los primeros precursores de un blog
fue el sitio web personal de Kibo, actualizado mediante USENET.
 Los primeros blogs eran simplemente componentes actualizados de sitios
web comunes. Sin embargo, la evolución de las herramientas que
facilitaban la producción y mantenimiento de artículos web publicados y
ordenados de forma cronológica, hizo que el proceso de publicación
pudiera dirigirse hacia muchas más personas, y no necesariamente a
aquellos que tuvieran conocimientos técnicos.
 Los blogs pueden ser construidos y almacenados usando servicios de
alojamiento de blogs dedicados, o pueden ser concretados y accedidos
mediante software genérico para blogs, por ejemplo usando los productos
Blogger o LiveJournal, o mediante servicios de alojamiento web corrientes.
 érmino "weblog" fue acuñado por Jorn Barger el 17 de diciembre de 1997.
La forma corta, "blog", fue acuñada por Peter Merholz, quien dividió la
palabra weblog en la frase we blog en la barra lateral de su blog
Peterme.com en abril o mayo de 1999.
 Open Diary lanzado en octubre de 1998, pronto creció hasta miles de
diarios en línea. Open Diary innovó en los comentarios de los lectores,
siendo el primer blog comunitario donde los lectores podían añadir
comentarios a las entradas de los blogs.
 Brad Fitzpatrick comenzó LiveJournal en marzo de 1999.
 Andrew Smales creó Pitas.com en julio de 1999 como una alternativa más
fácil para mantener una "página de noticias" en un sitio web, seguido de
Diaryland en septiembre de 1999, centrándose más en la comunidad de
diarios personales.8
 Evan Williams y Meg Hourihan (Pyra Labs) lanzaron Blogger.com en agosto
de 1999, que posteriormente fue adquirido por Google en febrero de 2003.
 El blogging combinaba la página web personal con herramientas para
poder enlazar más fácilmente con otras páginas —en concreto permalinks,
blogrolls y trackbacks–. Esto, junto a los motores de búsqueda de weblogs,
permitió a los blogueros llevar un seguimiento de los hilos que les
conectaban con otros usuarios con intereses similares.
2000-2006
 En idioma español también aparecieron los primeros blogs en esa época. Los más
destacados fueron en el año 2000 el blog llamado Terremoto.net y en el año 2001
aparecieron Claudia-P.com, donde una adolescente de Madrid explicaba su
peculiar vida personal, y El hombre que comía diccionarios.
 En 2002, el blogging se había convertido en tal fenómeno que comenzaron a
aparecer manuales, centrándose principalmente en la técnica. La importancia de
la comunidad de blogs (y su relación con una sociedad más grande) cobró
importancia rápidamente. Las escuelas de periodismo empezaron a investigar el
fenómeno de los blogs y a establecer diferencias entre el periodismo y el
blogging.
 En 2002, el amigo de Jerome Armstrong y exsocio Markos Moulitsas Zúniga
comenzó DailyKos. Con picos de hasta un millón de visitas diarias, ese espacio
web se ha convertido en uno de los blogs con más tráfico de Internet.
 En el año 2006, se escogió la fecha del 31 de agosto para celebrar en toda
la red el llamado "día internacional del Blog". La idea nació de un bloguero
(usuario de blog) israelí llamado Nir Ofir, que propuso que en esta fecha,
los blogueros que desarrollaban bitácoras personales enviaran cinco
invitaciones de cinco blogs de diferentes temáticas a cinco diferentes
contactos, para que así los internautas dieran difusión a blogs que
seguramente otras personas desconocían, y que eventualmente les
pudiera resultar interesantes.
PRESENTE
 Hoy día el blogging es uno de los servicios de Internet más populares. Es
común que incluso cantantes y actores famosos tengan blogs, así como
empresas internacionales.
 Entre los servidores de blogs más populares se encuentran Blogger y
Wordpress.
 Los cofundadores de Twitter, Evan Williams y Biz Stone, crearon la
plataforma de escritura Medium.
CARACTERISTICAS
 Los blogs innovan constantemente y deleitan a sus lectores con nuevas
categorías temáticas.
 Los blogs están hechos para durar, ser independientes y sostenibles, no para
venderse.
 Los blogs hacen mucho dinero, pero destinan más dinero aun en sus lectores y
socios.
 Los blogs no buscan ideas en otros, sino que desarrollan sus propias ideas y son
copiados por los demás.
 Los blogs contagian con su marca a sus lectores convirtiéndolos en su mejor
herramienta de marketing y ventas.
 Los blogs son liderados por emprendedores por lo que toman decisiones a
largo plazo basado en los objetivos del negocio.
 Los blogs tienen una mentalidad global, tratan a cada persona en el mundo
como un posible lector.
 Los blogs intentan cambiar el mundo con su pensamiento, a la vez que
hacen plata.
 Los blogs no dependen de una sola persona para desarrollar su propuesta
de valor.
 Los blogs ponen al lector por delante de cualquier otra cosa.
IMPORTANCIA DE UN BLOG
 Un blog da la oportunidad de dar a conocer sobre
algunos temas de interés para el autor por consiguiente
sus seguidores encuentran una fuente de información
afín además permite una actualización constante
además no necesita que se maneje código al menos
en la instancia de contenidos puede cargar todo desde
una plantilla muy sencilla, en donde los estilos de
tipografía se definen de manera muy parecida a la de
un procesador de textos como Microsoft Word .
USOS DE UN BLOG
 Puede ser utilizado, al final de alguna unidad didáctica, como una herramienta
para que los participantes demuestren el propio progreso de aprendizaje y el
propio desarrollo personal.
 Espacio para compartir contenidos sobres los intereses personales que no se
ajusten a los temas de los foros del curso.
 Para ver la capacidad de resumir mediante palabras claves o marcas sus artículos.
Las marcas permiten hacer categorías estructurar los contenidos del blog que
facilitan la localización de contenidos.
 Para tratar temas ajenos a la institución educativa que preocupen a los
participantes.
 Podemos utilizar un Bloque HTML para dar difusión a los Blogs, en dicho bloque
podemos añadir los enlaces con los Blogs de algún usuario concreto o de todo
nuestro sitio.
SOTWARES PARA DISEÑAR UN BLOG
 OpenSalon: Programa totalmente gratis para hacer tu blog, con una interfaz
sencilla y práctica, aunque con menos funciones que sus competidores, ideal
para cualquier blogger que quiera publicar artículos sin complicaciones, de
forma rápida y sencilla.
 Squarespace: Excelente opción para los principiantes, permite crear un blog
de aspecto profesional sin necesidad de conocimientos técnicos. Es más caro
que otros programas de la comparativa, pero su diseño, gran cantidad de
funciones y opciones de hosting hacen que sin duda merezca pagar los 14 $.
 LiveJournal: software para la creación de bitácoras muy creativo y dinámico
que siempre está mejorando y añadiendo nuevas características, es la
plataforma preferida por muchos diseñadores y aficionados al arte en general,
aunque para tiendas y empresas online otros CMS como WordPress ofrecen
funciones de pago y estadísticas más completas.
 WordPress: Programa mas completo y popular para crear un blog.
Aunque TypePad permite hacer blogs más compatibles con dispositivos
móviles, WordPress ofrece todo lo necesario para crear un blog completo y
profesional con multitud de opciones, estadísticas, herramientas y widgets
y además es fácil de usar.
 Typepad: Typepad cuenta con muy buenos diseños e interfaces de
usuario, estadísticas completas, no incluye publicidad, es fácil e usar y
además de adapta fácilmente a varios autores y publicaciones. Además
es compatible con todos los dispositivos móviles.
BLOG

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Todosobrelosblogs
TodosobrelosblogsTodosobrelosblogs
Todosobrelosblogs
UVB-76
 
Consulta yacquelin castañeda
Consulta yacquelin castañedaConsulta yacquelin castañeda
Consulta yacquelin castañedayacnine
 
Blog...yacquelin castañeda
Blog...yacquelin castañedaBlog...yacquelin castañeda
Blog...yacquelin castañedayacnine
 
Blog
BlogBlog
Blog
thenolos
 
Blog
BlogBlog
Blog
thenolos
 
Blog de internet subir
Blog de internet subirBlog de internet subir
Blog de internet subirtrabajos512
 
El blog
El blogEl blog
Consulta lizkaren bernal correa.doc
Consulta lizkaren bernal correa.docConsulta lizkaren bernal correa.doc
Consulta lizkaren bernal correa.doclizbernal
 

La actualidad más candente (15)

Taller de blog
Taller de blogTaller de blog
Taller de blog
 
Todosobrelosblogs
TodosobrelosblogsTodosobrelosblogs
Todosobrelosblogs
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Consulta yacquelin castañeda
Consulta yacquelin castañedaConsulta yacquelin castañeda
Consulta yacquelin castañeda
 
Blog...yacquelin castañeda
Blog...yacquelin castañedaBlog...yacquelin castañeda
Blog...yacquelin castañeda
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Blog de internet subir
Blog de internet subirBlog de internet subir
Blog de internet subir
 
El blog
El blogEl blog
El blog
 
d too un poko
d too un pokod too un poko
d too un poko
 
Blog tics
Blog ticsBlog tics
Blog tics
 
Qué es un blog
Qué es un blogQué es un blog
Qué es un blog
 
Consulta lizkaren bernal correa.doc
Consulta lizkaren bernal correa.docConsulta lizkaren bernal correa.doc
Consulta lizkaren bernal correa.doc
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 

Similar a BLOG

El blog
El blogEl blog
El blog
sandraoques
 
Blog
Blog Blog
El blog
El blog El blog
Consulta yacquelin castañeda
Consulta yacquelin castañedaConsulta yacquelin castañeda
Consulta yacquelin castañedayacnine
 
Blog...yacquelin castañeda
Blog...yacquelin castañedaBlog...yacquelin castañeda
Blog...yacquelin castañedayacnine
 
Consulta yacquelin castañeda
Consulta yacquelin castañedaConsulta yacquelin castañeda
Consulta yacquelin castañedayacnine
 
El blog
El blogEl blog
Blogger blog
Blogger blogBlogger blog
Blogger blog
dayancaro07
 
Disleyner Anais Garcia Hurtado
Disleyner Anais Garcia HurtadoDisleyner Anais Garcia Hurtado
Disleyner Anais Garcia Hurtado
Disley Garcia
 
datos sobre blogs
datos sobre blogsdatos sobre blogs
datos sobre blogs
pepocarrizo
 
El blog
El blogEl blog
El blog
NURIZZ Julio
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
elisacarlos
 

Similar a BLOG (20)

Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
El blog
El blogEl blog
El blog
 
Blog
Blog Blog
Blog
 
El blog
El blog El blog
El blog
 
Consulta yacquelin castañeda
Consulta yacquelin castañedaConsulta yacquelin castañeda
Consulta yacquelin castañeda
 
Blog...yacquelin castañeda
Blog...yacquelin castañedaBlog...yacquelin castañeda
Blog...yacquelin castañeda
 
Consulta yacquelin castañeda
Consulta yacquelin castañedaConsulta yacquelin castañeda
Consulta yacquelin castañeda
 
perifericos de entrad
perifericos de entradperifericos de entrad
perifericos de entrad
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
El blog
El blogEl blog
El blog
 
Blogger-blog
Blogger-blogBlogger-blog
Blogger-blog
 
Blogger blog
Blogger blogBlogger blog
Blogger blog
 
Disleyner Anais Garcia Hurtado
Disleyner Anais Garcia HurtadoDisleyner Anais Garcia Hurtado
Disleyner Anais Garcia Hurtado
 
Jorge
JorgeJorge
Jorge
 
datos sobre blogs
datos sobre blogsdatos sobre blogs
datos sobre blogs
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
El blog
El blogEl blog
El blog
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

BLOG

  • 1. AÑO DEL BUEN SERVICIO  ALUMNO:  JURUPE SERNAQUE JULIO CESAR  TEMA:  BLOG  DOCENTE:  ELENA VALIENTE RAMIREZ  CARRERA:  COMPUTACION E INFORMATICA  CICLO: FECHA:  I 25 de JULIO del 2017
  • 2.
  • 3. EL BLOG  DEFINICION: Es un sitio web con formato de bitácora o diario personal. Los contenidos suelen actualizarse de manera frecuente y exhibirse en orden cronológico (de más a menos reciente). Los lectores, por su parte, suelen tener la posibilidad de realizar comentarios sobre lo publicado.  Los blogs, por lo general, fomentan las interacciones. Además de permitir que los lectores se expresen sobre los contenidos, es habitual que incluyan enlaces (links) a otros blogs o a diversos medios de comunicación online. Los autores del blog, además, pueden responder los comentarios de sus lectores.
  • 4. HISTORIA DE BLOG En1994-2000  considerándose Links.net como el primer blog creado por Justin Hall. En 1997 se empieza a hablar de Weblog , y 1999 se acuña el termino blog. quien escribió desde 1994 su blog personal mientras era estudiante de la Universidad de Swarthmore, es reconocido generalmente como uno de los primeros blogueros.  También había otras formas de diarios en línea. Un ejemplo era el diario del programador de juegos John Carmack, publicado mediante el protocolo Finger.  Los sitios web, como los sitios corporativos y las páginas web personales, tenían y todavía tienen a menudo secciones sobre noticias o novedades, frecuentemente en la página principal, y clasificados por fecha. Uno de los primeros precursores de un blog fue el sitio web personal de Kibo, actualizado mediante USENET.
  • 5.  Los primeros blogs eran simplemente componentes actualizados de sitios web comunes. Sin embargo, la evolución de las herramientas que facilitaban la producción y mantenimiento de artículos web publicados y ordenados de forma cronológica, hizo que el proceso de publicación pudiera dirigirse hacia muchas más personas, y no necesariamente a aquellos que tuvieran conocimientos técnicos.  Los blogs pueden ser construidos y almacenados usando servicios de alojamiento de blogs dedicados, o pueden ser concretados y accedidos mediante software genérico para blogs, por ejemplo usando los productos Blogger o LiveJournal, o mediante servicios de alojamiento web corrientes.  érmino "weblog" fue acuñado por Jorn Barger el 17 de diciembre de 1997. La forma corta, "blog", fue acuñada por Peter Merholz, quien dividió la palabra weblog en la frase we blog en la barra lateral de su blog Peterme.com en abril o mayo de 1999.
  • 6.  Open Diary lanzado en octubre de 1998, pronto creció hasta miles de diarios en línea. Open Diary innovó en los comentarios de los lectores, siendo el primer blog comunitario donde los lectores podían añadir comentarios a las entradas de los blogs.  Brad Fitzpatrick comenzó LiveJournal en marzo de 1999.  Andrew Smales creó Pitas.com en julio de 1999 como una alternativa más fácil para mantener una "página de noticias" en un sitio web, seguido de Diaryland en septiembre de 1999, centrándose más en la comunidad de diarios personales.8  Evan Williams y Meg Hourihan (Pyra Labs) lanzaron Blogger.com en agosto de 1999, que posteriormente fue adquirido por Google en febrero de 2003.  El blogging combinaba la página web personal con herramientas para poder enlazar más fácilmente con otras páginas —en concreto permalinks, blogrolls y trackbacks–. Esto, junto a los motores de búsqueda de weblogs, permitió a los blogueros llevar un seguimiento de los hilos que les conectaban con otros usuarios con intereses similares.
  • 7. 2000-2006  En idioma español también aparecieron los primeros blogs en esa época. Los más destacados fueron en el año 2000 el blog llamado Terremoto.net y en el año 2001 aparecieron Claudia-P.com, donde una adolescente de Madrid explicaba su peculiar vida personal, y El hombre que comía diccionarios.  En 2002, el blogging se había convertido en tal fenómeno que comenzaron a aparecer manuales, centrándose principalmente en la técnica. La importancia de la comunidad de blogs (y su relación con una sociedad más grande) cobró importancia rápidamente. Las escuelas de periodismo empezaron a investigar el fenómeno de los blogs y a establecer diferencias entre el periodismo y el blogging.  En 2002, el amigo de Jerome Armstrong y exsocio Markos Moulitsas Zúniga comenzó DailyKos. Con picos de hasta un millón de visitas diarias, ese espacio web se ha convertido en uno de los blogs con más tráfico de Internet.
  • 8.  En el año 2006, se escogió la fecha del 31 de agosto para celebrar en toda la red el llamado "día internacional del Blog". La idea nació de un bloguero (usuario de blog) israelí llamado Nir Ofir, que propuso que en esta fecha, los blogueros que desarrollaban bitácoras personales enviaran cinco invitaciones de cinco blogs de diferentes temáticas a cinco diferentes contactos, para que así los internautas dieran difusión a blogs que seguramente otras personas desconocían, y que eventualmente les pudiera resultar interesantes. PRESENTE  Hoy día el blogging es uno de los servicios de Internet más populares. Es común que incluso cantantes y actores famosos tengan blogs, así como empresas internacionales.  Entre los servidores de blogs más populares se encuentran Blogger y Wordpress.  Los cofundadores de Twitter, Evan Williams y Biz Stone, crearon la plataforma de escritura Medium.
  • 9. CARACTERISTICAS  Los blogs innovan constantemente y deleitan a sus lectores con nuevas categorías temáticas.  Los blogs están hechos para durar, ser independientes y sostenibles, no para venderse.  Los blogs hacen mucho dinero, pero destinan más dinero aun en sus lectores y socios.  Los blogs no buscan ideas en otros, sino que desarrollan sus propias ideas y son copiados por los demás.  Los blogs contagian con su marca a sus lectores convirtiéndolos en su mejor herramienta de marketing y ventas.  Los blogs son liderados por emprendedores por lo que toman decisiones a largo plazo basado en los objetivos del negocio.  Los blogs tienen una mentalidad global, tratan a cada persona en el mundo como un posible lector.
  • 10.  Los blogs intentan cambiar el mundo con su pensamiento, a la vez que hacen plata.  Los blogs no dependen de una sola persona para desarrollar su propuesta de valor.  Los blogs ponen al lector por delante de cualquier otra cosa.
  • 11. IMPORTANCIA DE UN BLOG  Un blog da la oportunidad de dar a conocer sobre algunos temas de interés para el autor por consiguiente sus seguidores encuentran una fuente de información afín además permite una actualización constante además no necesita que se maneje código al menos en la instancia de contenidos puede cargar todo desde una plantilla muy sencilla, en donde los estilos de tipografía se definen de manera muy parecida a la de un procesador de textos como Microsoft Word .
  • 12. USOS DE UN BLOG  Puede ser utilizado, al final de alguna unidad didáctica, como una herramienta para que los participantes demuestren el propio progreso de aprendizaje y el propio desarrollo personal.  Espacio para compartir contenidos sobres los intereses personales que no se ajusten a los temas de los foros del curso.  Para ver la capacidad de resumir mediante palabras claves o marcas sus artículos. Las marcas permiten hacer categorías estructurar los contenidos del blog que facilitan la localización de contenidos.  Para tratar temas ajenos a la institución educativa que preocupen a los participantes.  Podemos utilizar un Bloque HTML para dar difusión a los Blogs, en dicho bloque podemos añadir los enlaces con los Blogs de algún usuario concreto o de todo nuestro sitio.
  • 13. SOTWARES PARA DISEÑAR UN BLOG  OpenSalon: Programa totalmente gratis para hacer tu blog, con una interfaz sencilla y práctica, aunque con menos funciones que sus competidores, ideal para cualquier blogger que quiera publicar artículos sin complicaciones, de forma rápida y sencilla.  Squarespace: Excelente opción para los principiantes, permite crear un blog de aspecto profesional sin necesidad de conocimientos técnicos. Es más caro que otros programas de la comparativa, pero su diseño, gran cantidad de funciones y opciones de hosting hacen que sin duda merezca pagar los 14 $.  LiveJournal: software para la creación de bitácoras muy creativo y dinámico que siempre está mejorando y añadiendo nuevas características, es la plataforma preferida por muchos diseñadores y aficionados al arte en general, aunque para tiendas y empresas online otros CMS como WordPress ofrecen funciones de pago y estadísticas más completas.
  • 14.  WordPress: Programa mas completo y popular para crear un blog. Aunque TypePad permite hacer blogs más compatibles con dispositivos móviles, WordPress ofrece todo lo necesario para crear un blog completo y profesional con multitud de opciones, estadísticas, herramientas y widgets y además es fácil de usar.  Typepad: Typepad cuenta con muy buenos diseños e interfaces de usuario, estadísticas completas, no incluye publicidad, es fácil e usar y además de adapta fácilmente a varios autores y publicaciones. Además es compatible con todos los dispositivos móviles.