SlideShare una empresa de Scribd logo
NANCY MILENA SANABRIA LEGUIZAMÓN
ID. 222007
PRESENTADO A:
MIGUEL ANGEL TOVAR CARDOZO
UNIVERSIDAD UNIMINUTO
CONTADURIA PÚBLICA
GESTION BASICA DE LA INFORMACION
SEPTIEMBRE 2013
La definición de software libre estipula los criterios que se tienen que cumplir para que un
programa sea considerado libre. De vez en cuando modificamos esta definición para clarificarla
o para resolver problemas sobre cuestiones delicadas. Más abajo en esta página, en la sección
Historial, se puede consultar la lista de modificaciones que afectan la definición de software libre.
«Software libre» significa que el software respeta la libertad de los usuarios y la comunidad. En
términos generales, los usuarios tienen la libertad de copiar, distribuir, estudiar, modificar y
mejorar el software. Con estas libertades, los usuarios (tanto individualmente como en forma
colectiva) controlan el programa y lo que hace.
Cuando los usuarios no controlan el programa, el programa controla a los usuarios. El
programador controla el programa y, a través del programa, controla a los usuarios. Un
programa que no es libre, llamado «privativo», es por lo tanto un instrumento de poder injusto.
Por tanto, el «software libre» es una cuestión de libertad, no de precio. Para entender el
concepto, piense en «libre» como en «libre expresión», no como en «barra libre».
Un programa es software libre si los usuarios tienen las cuatro libertades esenciales:
La libertad de ejecutar el programa para cualquier propósito (libertad 0).
La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y cambiarlo para que haga lo que
usted quiera (libertad 1). El acceso al código fuente es una condición necesaria para ello.
La libertad de redistribuir copias para ayudar a su prójimo (libertad 2).
La libertad de distribuir copias de sus versiones modificadas a terceros (libertad 3). Esto le
permite ofrecer a toda la comunidad la oportunidad de beneficiarse de las
modificaciones. El acceso al código fuente es una condición necesaria para ello.
Un programa es software libre si los usuarios tienen todas esas libertades. Por tanto, usted
debe ser libre de redistribuir copias, tanto con como sin modificaciones, ya sea
gratuitamente o cobrando una tarifa por la distribución, a cualquiera en cualquier parte. El
ser libre de hacer estas cosas significa, entre otras cosas, que no tiene que pedir ni pagar
el permiso.
Su principal objetivo
es promover el uso
del software
libre, dando a
conocer al público
en general su
filosofía, alcances, av
ances y desarrollo.
gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas software libre
Diapositivas software libreDiapositivas software libre
Diapositivas software librewilmer0186
 
Diapositiva software jacquelin
Diapositiva software jacquelinDiapositiva software jacquelin
Diapositiva software jacquelinjacquelincabrera
 
Software libre
Software  libreSoftware  libre
Software libre
clarithrojas2908
 
Software libre klever
Software libre kleverSoftware libre klever
Software libre klever
kleverch
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libreDaniela96c
 

La actualidad más candente (9)

Diapositivas software libre
Diapositivas software libreDiapositivas software libre
Diapositivas software libre
 
Diapositiva software jacquelin
Diapositiva software jacquelinDiapositiva software jacquelin
Diapositiva software jacquelin
 
Software libre
Software  libreSoftware  libre
Software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre klever
Software libre kleverSoftware libre klever
Software libre klever
 
SOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRESOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRE
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 

Similar a Blog milena

ULS - El software libre en el mundo profesional
ULS - El software libre en el mundo profesionalULS - El software libre en el mundo profesional
ULS - El software libre en el mundo profesional
IntComp-ULS
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
juanbunces23
 
Software libre klever
Software libre kleverSoftware libre klever
Software libre klever
kleverch
 
Software libre klever
Software libre kleverSoftware libre klever
Software libre klever
kleverch
 
Software libre y software privativo
Software libre y software privativoSoftware libre y software privativo
Software libre y software privativosofiacisneros
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software librearmajo
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software librearmajo
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
juan25daniel
 
Libertades del software libre
Libertades del software libreLibertades del software libre
Libertades del software libre
joselyn rodriguez endara
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libremermeche
 
Diapositivas internet
Diapositivas internetDiapositivas internet
Diapositivas internetcarloseduar14
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software librepaula1631
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
SAIMIR
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libremajuansa
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libreIUTAI
 

Similar a Blog milena (20)

ULS - El software libre en el mundo profesional
ULS - El software libre en el mundo profesionalULS - El software libre en el mundo profesional
ULS - El software libre en el mundo profesional
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre klever
Software libre kleverSoftware libre klever
Software libre klever
 
Software libre klever
Software libre kleverSoftware libre klever
Software libre klever
 
Software libre y software privativo
Software libre y software privativoSoftware libre y software privativo
Software libre y software privativo
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libreandres
Software libreandresSoftware libreandres
Software libreandres
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Libertades del software libre
Libertades del software libreLibertades del software libre
Libertades del software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
SOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRESOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRE
 
Diapositivas internet
Diapositivas internetDiapositivas internet
Diapositivas internet
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 

Blog milena

  • 1. NANCY MILENA SANABRIA LEGUIZAMÓN ID. 222007 PRESENTADO A: MIGUEL ANGEL TOVAR CARDOZO UNIVERSIDAD UNIMINUTO CONTADURIA PÚBLICA GESTION BASICA DE LA INFORMACION SEPTIEMBRE 2013
  • 2. La definición de software libre estipula los criterios que se tienen que cumplir para que un programa sea considerado libre. De vez en cuando modificamos esta definición para clarificarla o para resolver problemas sobre cuestiones delicadas. Más abajo en esta página, en la sección Historial, se puede consultar la lista de modificaciones que afectan la definición de software libre. «Software libre» significa que el software respeta la libertad de los usuarios y la comunidad. En términos generales, los usuarios tienen la libertad de copiar, distribuir, estudiar, modificar y mejorar el software. Con estas libertades, los usuarios (tanto individualmente como en forma colectiva) controlan el programa y lo que hace. Cuando los usuarios no controlan el programa, el programa controla a los usuarios. El programador controla el programa y, a través del programa, controla a los usuarios. Un programa que no es libre, llamado «privativo», es por lo tanto un instrumento de poder injusto. Por tanto, el «software libre» es una cuestión de libertad, no de precio. Para entender el concepto, piense en «libre» como en «libre expresión», no como en «barra libre».
  • 3. Un programa es software libre si los usuarios tienen las cuatro libertades esenciales: La libertad de ejecutar el programa para cualquier propósito (libertad 0). La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y cambiarlo para que haga lo que usted quiera (libertad 1). El acceso al código fuente es una condición necesaria para ello. La libertad de redistribuir copias para ayudar a su prójimo (libertad 2). La libertad de distribuir copias de sus versiones modificadas a terceros (libertad 3). Esto le permite ofrecer a toda la comunidad la oportunidad de beneficiarse de las modificaciones. El acceso al código fuente es una condición necesaria para ello. Un programa es software libre si los usuarios tienen todas esas libertades. Por tanto, usted debe ser libre de redistribuir copias, tanto con como sin modificaciones, ya sea gratuitamente o cobrando una tarifa por la distribución, a cualquiera en cualquier parte. El ser libre de hacer estas cosas significa, entre otras cosas, que no tiene que pedir ni pagar el permiso.
  • 4. Su principal objetivo es promover el uso del software libre, dando a conocer al público en general su filosofía, alcances, av ances y desarrollo.