SlideShare una empresa de Scribd logo
SOFTWARE LIBRE
INTEGRANTES:
JUAN BUNCES MELANIE YANÉZ
CONCEPTO
La definición de software libre estipula los criterios que se tienen
que cumplir para que un programa sea considerado libre. De vez en cuando
modificamos esta definición para clarificarla o para resolver problemas
sobre cuestiones delicadas. Más abajo en esta página, en la sección Historial,
se puede consultar la lista de modificaciones que afectan la definición de software libre. "Software libre» es el software
que respeta la libertad de los usuarios y la comunidad. A grandes rasgos, significa que los usuarios tienen la libertad
de ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, modificar y mejorar el software
.
Es decir, el «software libre» es una cuestión de libertad, no de precio. Para entender el concepto, piense en «libre»
como en «libre expresión»,
no como en «barra libre». En inglés a veces decimos «libre software», en lugar de «free software», para mostrar que
no queremos decir que es gratuito.
Promovemos estas libertades porque todos merecen tenerlas.
Con estas libertades, los usuarios (tanto individualmente como en forma colectiva) controlan el programa y lo que este
hace.
Cuando los usuarios no controlan el programa, decimos que dicho programa «no es libre», o que es «privativo».
Un programa que no es libre controla a los usuarios, y el programador controla el programa
 Un programa es software libre si los usuarios tienen las cuatro libertades
esenciales:
 La libertad de ejecutar el programa como se desea, con cualquier propósito
(libertad 0).
 La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y cambiarlo para que
haga lo que usted quiera (libertad 1). El acceso al código fuente es una
condición necesaria para ello.
 La libertad de redistribuir copias para ayudar a su prójimo (libertad 2).
 La libertad de distribuir copias de sus versiones modificadas a terceros
(libertad 3). Esto le permite ofrecer a toda la comunidad la oportunidad de
beneficiarse de las modificaciones. El acceso al código fuente es una
condición necesaria para ello.
Mucha gente utiliza la expresión software de «código abierto» para referirse, más o menos,
a la misma categoría a la que pertenece el software libre. Sin embargo, no son
exactamente el mismo tipo de software: ellos aceptan algunas licencias que nosotros
consideramos demasiado restrictivas, y hay licencias de software libre que ellos no han
aceptado. Sin embargo, las diferencias entre lo que abarcan ambas categorías son pocas:
casi todo el software libre es de código abierto, y casi todo el software de código abierto
es libre.
Nosotros preferimos la expresión «software libre» porque se refiere a libertad, algo que la
expresión «código abierto» no hace.
4 LIBERTADES DEL SOFTWARE LIBRE
Con estas 4 libertades estamos contribuyendo a un Sistema Etico que
respeta las Libertades del usuario y de la comunidad. Si no se dan las 4
Libertades o no se cumplen estamos antes un Software Privativo. Este
tipo de software para la comunidad no es justo. Ya que el Software Libre
puede ser controlado para y por la Comunidad. Si no quieres compartir el
software es preferible que no desarrolles nada. Mejor compartir tus
conocimientos con la Comunidad.
Las 4 Libertades esenciales:
Libertad 0. Libertad de ejecutar el programa
como desees.
Libertad 1. Libertad de estudiar el código
fuente del programa y realizar los cambios
que desee el programador.
Libertad 2. Libertad de ayudar a tu
programa. Crear copias exactas del programa
y distribuirlas bien gratuitamente o con la
libertad de vender tu desarrollo. Estas dos
opciones están permitidas por la comunidad.
Libertad 3. Libertad para contribuir a tu
Comunidad. Hacer copias de tus versiones
modificadas y distribuirlas entre los demás.
SOFTWARE LIBRE
VENTAJAS
 Libre Uso. Cualquier persona puede
disponer del software libre bajo las
condiciones de la licencia.
 Bajo Costo. Es gratuito
 Existe Libertad de Conocimiento y trabajo
cooperativo entre sus usuarios lo que
permite una mayor innovación
tecnológica.
 Rápida corrección de errores facilitado
por el trabajo comunitario a través de
Internet y de su libre acceso al código
fuente.
 Total independencia de un proveedor. El
usuario puede administrar libremente su
crecimiento y operación con total
autonomía.
DESVANTAJAS
 Para su configuración se requieren
conocimientos previos de funcionamiento del
sistema operativo.
 Por lo general para su implementación se
necesitan conocimiento previo de
programación.
 Se debe monitorear en forma constante la
corrección de errores por Internet.
 No existe un control de calidad previo.
 Hay aplicaciones específicas que no se
encuentran en el software libre.
 Baja expansión de su uso en centros
educativos.
 Baja difusión en publicaciones.
 En ambientes de red todavía hay software
propietario con mejores desempeños.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (13)

Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Introduccion al software libre
Introduccion al software libreIntroduccion al software libre
Introduccion al software libre
 
Software libre lore
Software  libre loreSoftware  libre lore
Software libre lore
 
Integrantes
IntegrantesIntegrantes
Integrantes
 
Softwares Libres
Softwares LibresSoftwares Libres
Softwares Libres
 
Gladys guayama presentacion1
Gladys guayama presentacion1Gladys guayama presentacion1
Gladys guayama presentacion1
 
Presentación software libre
Presentación software librePresentación software libre
Presentación software libre
 
Qué es el software libre
Qué es el software libreQué es el software libre
Qué es el software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre klever
Software libre kleverSoftware libre klever
Software libre klever
 

Destacado (14)

Intro
IntroIntro
Intro
 
Evolucion de la tecnologia y los dispositivos moviles
Evolucion de la tecnologia y los dispositivos movilesEvolucion de la tecnologia y los dispositivos moviles
Evolucion de la tecnologia y los dispositivos moviles
 
Tipos y versiones de windows
Tipos y versiones de windowsTipos y versiones de windows
Tipos y versiones de windows
 
Conclusion
ConclusionConclusion
Conclusion
 
Option3
Option3Option3
Option3
 
Ventajas y desventajas de tic sjuanito
Ventajas y desventajas de tic sjuanitoVentajas y desventajas de tic sjuanito
Ventajas y desventajas de tic sjuanito
 
Option1
Option1Option1
Option1
 
Option2
Option2Option2
Option2
 
Juan jimdo
Juan jimdoJuan jimdo
Juan jimdo
 
BASICS OF STORES AND MATERIALS MGT, (1)
BASICS OF STORES AND MATERIALS MGT, (1)BASICS OF STORES AND MATERIALS MGT, (1)
BASICS OF STORES AND MATERIALS MGT, (1)
 
Resume - Chris Marlow
Resume - Chris MarlowResume - Chris Marlow
Resume - Chris Marlow
 
Google drive como herramienta de almacenaje y compartimiento
Google drive como herramienta de almacenaje y compartimientoGoogle drive como herramienta de almacenaje y compartimiento
Google drive como herramienta de almacenaje y compartimiento
 
Slidshare
SlidshareSlidshare
Slidshare
 
Calor especifico laboratorio 5 UNI
Calor especifico laboratorio 5 UNICalor especifico laboratorio 5 UNI
Calor especifico laboratorio 5 UNI
 

Similar a Software libre (20)

6. software libre y software propietario
6. software libre y software propietario6. software libre y software propietario
6. software libre y software propietario
 
sofware libre
sofware libresofware libre
sofware libre
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
sofware libre
sofware libresofware libre
sofware libre
 
software libre
software libresoftware libre
software libre
 
software libre
software libre software libre
software libre
 
Richard Stallman
Richard Stallman Richard Stallman
Richard Stallman
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libreandres
Software libreandresSoftware libreandres
Software libreandres
 
Libertades del software libre
Libertades del software libreLibertades del software libre
Libertades del software libre
 
software libre
software libresoftware libre
software libre
 
Qué Es El Software Libre
Qué Es El Software LibreQué Es El Software Libre
Qué Es El Software Libre
 
=)
=)=)
=)
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 

Último (20)

Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 

Software libre

  • 2. CONCEPTO La definición de software libre estipula los criterios que se tienen que cumplir para que un programa sea considerado libre. De vez en cuando modificamos esta definición para clarificarla o para resolver problemas sobre cuestiones delicadas. Más abajo en esta página, en la sección Historial, se puede consultar la lista de modificaciones que afectan la definición de software libre. "Software libre» es el software que respeta la libertad de los usuarios y la comunidad. A grandes rasgos, significa que los usuarios tienen la libertad de ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, modificar y mejorar el software . Es decir, el «software libre» es una cuestión de libertad, no de precio. Para entender el concepto, piense en «libre» como en «libre expresión», no como en «barra libre». En inglés a veces decimos «libre software», en lugar de «free software», para mostrar que no queremos decir que es gratuito. Promovemos estas libertades porque todos merecen tenerlas. Con estas libertades, los usuarios (tanto individualmente como en forma colectiva) controlan el programa y lo que este hace. Cuando los usuarios no controlan el programa, decimos que dicho programa «no es libre», o que es «privativo». Un programa que no es libre controla a los usuarios, y el programador controla el programa
  • 3.  Un programa es software libre si los usuarios tienen las cuatro libertades esenciales:  La libertad de ejecutar el programa como se desea, con cualquier propósito (libertad 0).  La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y cambiarlo para que haga lo que usted quiera (libertad 1). El acceso al código fuente es una condición necesaria para ello.  La libertad de redistribuir copias para ayudar a su prójimo (libertad 2).  La libertad de distribuir copias de sus versiones modificadas a terceros (libertad 3). Esto le permite ofrecer a toda la comunidad la oportunidad de beneficiarse de las modificaciones. El acceso al código fuente es una condición necesaria para ello.
  • 4. Mucha gente utiliza la expresión software de «código abierto» para referirse, más o menos, a la misma categoría a la que pertenece el software libre. Sin embargo, no son exactamente el mismo tipo de software: ellos aceptan algunas licencias que nosotros consideramos demasiado restrictivas, y hay licencias de software libre que ellos no han aceptado. Sin embargo, las diferencias entre lo que abarcan ambas categorías son pocas: casi todo el software libre es de código abierto, y casi todo el software de código abierto es libre. Nosotros preferimos la expresión «software libre» porque se refiere a libertad, algo que la expresión «código abierto» no hace.
  • 5. 4 LIBERTADES DEL SOFTWARE LIBRE
  • 6. Con estas 4 libertades estamos contribuyendo a un Sistema Etico que respeta las Libertades del usuario y de la comunidad. Si no se dan las 4 Libertades o no se cumplen estamos antes un Software Privativo. Este tipo de software para la comunidad no es justo. Ya que el Software Libre puede ser controlado para y por la Comunidad. Si no quieres compartir el software es preferible que no desarrolles nada. Mejor compartir tus conocimientos con la Comunidad.
  • 7. Las 4 Libertades esenciales: Libertad 0. Libertad de ejecutar el programa como desees. Libertad 1. Libertad de estudiar el código fuente del programa y realizar los cambios que desee el programador. Libertad 2. Libertad de ayudar a tu programa. Crear copias exactas del programa y distribuirlas bien gratuitamente o con la libertad de vender tu desarrollo. Estas dos opciones están permitidas por la comunidad. Libertad 3. Libertad para contribuir a tu Comunidad. Hacer copias de tus versiones modificadas y distribuirlas entre los demás.
  • 8. SOFTWARE LIBRE VENTAJAS  Libre Uso. Cualquier persona puede disponer del software libre bajo las condiciones de la licencia.  Bajo Costo. Es gratuito  Existe Libertad de Conocimiento y trabajo cooperativo entre sus usuarios lo que permite una mayor innovación tecnológica.  Rápida corrección de errores facilitado por el trabajo comunitario a través de Internet y de su libre acceso al código fuente.  Total independencia de un proveedor. El usuario puede administrar libremente su crecimiento y operación con total autonomía. DESVANTAJAS  Para su configuración se requieren conocimientos previos de funcionamiento del sistema operativo.  Por lo general para su implementación se necesitan conocimiento previo de programación.  Se debe monitorear en forma constante la corrección de errores por Internet.  No existe un control de calidad previo.  Hay aplicaciones específicas que no se encuentran en el software libre.  Baja expansión de su uso en centros educativos.  Baja difusión en publicaciones.  En ambientes de red todavía hay software propietario con mejores desempeños.