SlideShare una empresa de Scribd logo
MANEJO DE HERRAMIENTAS
CAMILO EDUARDO NUÑEZ MURCIA
SENA
TEC.SISTEMAS
C.I.M.M
CHIQUINQUIRÁ-BOYACÁ
2015
GUIA PROYECTO DE VIDA
CAMILO EDUARDO NUÑEZ MURCIA
GUIA N3
KARINA CORTES
ING.SISTEMAS
SENA
TEC.SISTEMAS
C.I.M.M
CHIQUINQUIRA-BOYACA
2015
INTRODUCCION
Este trabajo lo que quiere buscar es el cómo utilizar la herramienta del issu,
blogger, entre otras que son herramientas muy útiles para darle un toque de
más belleza a nuestro trabajo básicamente lo que se quiere es buscar una
alternativa para dejar a un lado lo que siempre hacemos en la vida cotidiana
HERRAMIENTA ISSU
Issuu es un servicio en línea que permite la visualización de material
digitalizado electrónicamente, como libros, portafolios, números de
revistas, periódicos, y otros medios impresos de forma realística y
personalizable.
El servicio que ofrece Issuu en el área de publicación se puede
comparar con lo que Flickr hace para compartir fotografías, y lo
que YouTube hace para compartir video.
El material subido al sitio es visto a través de un navegador web y
está hecho para parecerse lo más posible a una publicación impresa,
con un formato que permite la visualización de dos páginas a la vez
(como un libro o una revista abiertos) y una vuelta a la página
animada. Aunque los documentos en Issuu están diseñados para
verse en línea, es posible guardar una copia de ellos.
La compañía fue fundada en el 2006, y el servicio comenzó en
diciembre del 2007. Issuu fue seleccionada como uno de los 50
mejores sitios del 2009 por la revista Time a la vez que fue
homenajeada por los Premios Webby en el mismo año.
Algunos clientes notables de Issuu son el Banco Mundial, La casa de
publicaciones Routledge y la Universidad de Cambridge En diciembre
del 2008 lanzaron Smart Look, que le permite a otros sitios convertir
sus documentos alojados en ediciones digitales. De esta forma, los
lectores no tienen que descargar el documento para leerlo.
HERRAMIENTA BLOGGER
Fue lanzado en agosto de 1998, es una de las primeras herramientas de
publicación de bitácora en línea y es reconocido por haber ayudado a popularizar
el uso de formularios.
Más específicamente, en vez de escribir a mano el código HTML y frecuentemente
subir las nuevas publicaciones, el usuario puede publicar a su bitácora en línea,
que se actualiza dinámicamente, llenando un formulario en el sitio web de Blogger.
Esto puede ser realizado por cualquier navegador web actualizado y los resultados
se reflejan inmediatamente.
En el 2003, Pyra Labs fue adquirido por Google; por ende, también Blogger.
Google consiguió los recursos que Pyra requería. Más adelante, las
"características premium", que eran de pago, fueron habilitadas para el público en
general gracias a la ayuda de Google. En el 2004, Google compró Picasa y su
utilidad de intercambio de fotografías Hello. Esto permitió a los usuarios de
Blogger poner imágenes en sus bitácoras, y de esta manera, el Fotolog (o la
posibilidad de publicar fotografías en las bitácoras) se hacía realidad en Blogger
con la integración de Hello.
El 9 de mayo de 2004, Blogger fue relanzado, añadiendo nuevas plantillas de
diseño basadas en CSS, archivaje individual de publicaciones, comentarios y
publicación por correo. Después Google lanzaría una herramienta
llamada BlogThis! en la barra de búsqueda Google. La herramienta BlogThis!
permite abrir una nueva ventana con un formulario de publicación que permite al
usuario publicar sin necesidad de visitar la página principal de Blogger.
A finales de 2006, con el nuevo Blogger Beta, se hizo posible lo que tanta falta
hacía en Blogger: el poder publicar artículos por categorías o etiquetas, (labels)
como son llamados en Blogger, así como la posibilidad de poner bitácoras de
acceso restringido para personas invitadas por un administrador del blog, entre
otras funciones.
Inicialmente el servicio de Blogger Beta no permitía hacer los cambios a la plantilla
modificando el código HTML. Tiempo después se migraron las cuentas anteriores
de Blogger al nuevo Blogger Beta sin que signifique ninguna molestia a sus
usuarios.
La actualización al nuevo Blogger requiere del registro de una cuenta de Google e
incluye, entre otras mejoras, el servicio de etiquetado de artículos y una mejora en
la interfaz de edición y publicación de artículos. La nueva versión no modificó en
absoluto la apariencia de las bitácoras en línea creadas en la versión antigua,
salvo algunos pequeños problemas con acentos y caracteres especiales como la
letra ñ.
Una vez actualizado un blog, puede decidirse dar un paso más y modificar el
código HTML de la plantilla, teniendo precaución, de hacer una copia de
seguridad de la plantilla actual.
En el año 2010 Blogger introdujo una serie de novedades entre las que se incluyó
el diseñador de plantillas para que los usuarios puedan modificar a gusto la
apariencia estética del blog sin necesidad de saber código HTML ni CSS, fuentes
tipográficas de Google para personalizar el tipo de letra usado en cada uno de los
elementos de texto del blog, estadísticas de analítica web, páginas estáticas,
previsualización WYSIWYG de nuevas entradas de blog e integración con Google
Apps, entre otras mejoras.
En el año 2011 Blogger renovó su interfaz gráfica de usuario, presentó una nueva
característica denominada vistas dinámicas, desarrolló nuevas aplicaciones para
dispositivos móviles con sistemas operativos Android y iOS así como plantillas
para dispositivos móviles, y empezó una transición para dejar de dar soporte a
cuentas de Blogger antiguas que no se habían utilizado desde el año 2007, y así,
pasar definitivamente al sistema de cuentas de Google.
En ese mismo año con la llegada de la nueva red social Google+, circuló un rumor
que tanto Blogger como Picasa cambiarían sus nombres para integrarse al nuevo
servicio social, pasando a llamarse Google Blogs y Google Photos,
respectivamente, pero esta información nunca fue confirmada por la compañía ni
se materializó. También con la llegada de Google+, Blogger comenzó a ofrecer
integración de perfiles de Blogger con perfiles de Google+, lo que a su vez permite
compartir contenido en Google+ desde el panel de administración de Blogger.
En lo transcurrido del año 2012 Blogger ha presentado una serie de
funcionalidades para mejorar el posicionamiento web de los blogs, así como una
integración más cercana con Google+. Por otro lado, desde enero de 2012 los
servidores de Blogger realizan redireccionamientos del dominio de segundo
nivel blogspot.com a dominios de segundo y tercer nivel por país de acceso, por
ejemplo blogspot.ie (Irlanda)) o blogspot.com.ar (Argentina), con el propósito de
mejorar la administración local de contenidos que puedan violar las legislaciones
locales de un país, así como evitar intentos de censura.
FUNCIONALIDADES
 Editor de entradas WYSIWYG, que pueden ser programadas.
 Diseñador de plantillas, que permite personalizar el aspecto del blog sin saber
código.
 Publicación en dominios personalizados, cambiando la dirección de
publicación por defecto en blogspot.com a cualquier dominio de internet.
 Adición de imágenes y videos a través del editor de entradas.
 Acceso público o restringido al blog.
 Archivo anual, mensual, semanal o diario de entradas de blog.
 Vistas dinámicas, que permiten visualizar el contenido de un blog a través de
una interfaz que aprovecha las bondades de jQuery, HTML5 y CSS3.
 Plantillas para dispositivos móviles.
 Comentarios opcionales en entradas y páginas del blog, con respuestas de
segundo nivel.
 Páginas asíncronas con contenido estático.
 Publicación a través de teléfonos celulares (móviles) mediante mensajes de
texto Servicio de mensajes cortos, mensajes de texto multimedia Sistema de
mensajería multimedia y aplicaciones oficiales para dispositivos con sistemas
operativos iOS o Android.
 Publicación a través de correo electrónico.
 Sindicación RSS de entradas del blog, entradas por etiquetas, comentarios del
blog, comentarios por entradas, páginas estáticas y comentarios por páginas.
 Lightbox, un visualizador nativo de fotografías para las publicaciones del blog.
 Metatags de descripción y rastreo de robots para el blog y cada una de las
entradas.
 Página de error 404 personalizada.
 Redireccionamientos de URL 301 y 302 personalizados.
 Archivo robots.txt personalizado.
 Integración con aplicaciones de terceros, así como una API de datos para
desarrollar aplicaciones propias.
HERRAMIENTA PREZZI
Prezi es una aplicación multimedia para la creación de presentaciones similar
a Microsoft Office PowerPoint o a Impress deLibreOffice. Esta aplicación te
permite copiar y pegar o abrir archivos del Power Point y seguirlos ahí.
Prezi se utiliza como plataforma puente entre la información lineal y la no lineal, y
como una herramienta de presentación de intercambio de ideas, ya sea de
manera libre o bien estructurada. El texto, las imágenes, los vídeos y otros medios
de presentación se ponen encima del lienzo y se pueden agrupar en marcos.
Después, el usuario designará la medida y la posición entre todos los objetos de la
presentación y como se hace el desplazamiento entre estos objetos, así como la
ampliación/alejamiento. Para las presentaciones lineales, el usuario puede
construir una ruta de navegación prescrita.
La presentación final se puede desarrollar en una ventana del navegador, también
permiten una presentación fuera de línea, solo hace falta descargar el archivo.
Prezi utiliza un modelo freemium. Los usuarios que usen Prezi público pueden
editar, mostrar y descargar sus trabajos, y los que pagan pueden crear, compartir
y descargar los archivos. Prezi también ofrece una licencia especial para
estudiantes y educadores.1
Puedes descargarte la App de Prezi en: - App Store - Google Play
Si tienes un IPad o una Tablet, podrás editar un Prezi que hayas creado.Pero si
tienes un IPod, IPhone y Móvil, no puedes editar ( solo puedes ver los Prezis que
hayas creado )
Recuerda que si estas en un ordenador, podrás editar y ver tu Prezi Ádam Somlai-
Fischer, cofundador de Prezi, es un arquitecto que trabaja con presentaciones de
zoom desde 2001.
Adam investigó hasta encontrar una interfaz de usuario con zoom (ZUI) que le
permitió explorar la “gran imagen”, obteniendo así una vista general de una planta
y después hacer zoom en los detalles más individuales.
Finalmente, en 2007, Peter Halacsy, profesor de la Universidad de tecnología y
economía de Budapest, Hungría, lo convenció para desarrollar un editor con el
cual cualquier individuo pudiera desarrollar sus presentaciones. Después de crear
un prototipo, ficharon al empresario Peter Arvai como director general para que les
ayudara a construir un producto y una empresa. Prezi se puso en marcha en 2009
en Budapest. La oficina de San Francisco se estableció en noviembre de 2009.2
CARACTERISTICAS
Una principal característica de Prezi es la posibilidad de organizar la información
en forma de un esquema y exponerlo con libertad sin la secuencia de diapositivas.
De manera que el conferenciante o quien consulta una presentación en Prezi
puede acceder a cualquier contenido con solo hacer clic. Se puede navegar por la
presentación -que es en realidad un solo frame de 3 dimensiones- desde la vista
general, ampliando o reduciendo la vista, o desplazando el lienzo. Los efectos
visuales deben estar supeditados a una correcta narrativa.
Algunos usuarios han criticado el "Zoom user interface" (ZUI) de Prezi alegando
que tiende a producir náuseas. La empresa ha reconocido este efecto potencial y
ofrece manuales con recomendaciones para un uso más sensato de diseño y
evitar así esta estimulación visual excesiva.3
También hay reconocidos expertos
independientes de Prezi localizables en la web de la empresa.4
Es fundamental entender el espacio y la narrativa en una presentación en Prezi, a
fin de que las presentaciones sean eficaces y armoniosas. La aplicación dispone
de varias plantillas que permiten al usuario ahorrar tiempo a la hora de desarrollar
una presentación.
Chris Anderson en TED Global 2010, incluyó Prezi, como el mejor TED de todos
los tiempos.5
Prezi permite trabajar on-line con todas sus herramientas de forma gratuita, pero
hay varias modalidades de pago que permiten ocultar los trabajos on-line y
protegerlos, y ofrecen más capacidad de almacenamiento que la versión gratuita.
Existen dos modalidades de pago, la primera de ellas, y más básica, llamada
Enjoy, cuesta 10 $ al mes y 59 $ al año y permite realizar presentaciones privadas,
usar un logotipo propio en las presentaciones, solicitar ayuda premium y disponer
de 4 Gb de almacenamiento. La siguiente modalidad, denominada Pro, cuesta 20
$ al mes y 159 $ al año, y permite además de las características de la Enjoy, editar
Prezis sin conexión a Internet a través de la herramienta Prezi Desktop y disponer
de almacenamiento ilimitado. Otros usuarios prefieren medios libres de pago tales
como: Sozi, Latex Beamer and Prosper o Dizzy, con los que obtienen resultados
similares.
HERRAMIENTA SLIDESHARE
SlideShare es un sitio web 2.0 de alojamiento de diapositivas que ofrece a los
usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones
de diapositivas en PowerPoint (.ppt,.pps,.pptx,.ppsx,.pot
y.potx), OpenOffice (.odp); presentaciones e infografías PDF (.pdf); documentos
en Adobe PDF (.pdf), Microsoft Word (.doc,.docx y.rtf) y OpenOffice (.odt) y la
mayoría de documentos de texto sin formato (.txt),1
e incluso algunos formatos
de audio y vídeo.
Originalmente el sitio web estaba destinado para los empleados del ámbito
empresarial con la intención de que compartieran con más
facilidad diapositivas entre ellos, pero luego el público objetivo se amplió para
convertirse también en un entretenimiento.
SlideShare fue lanzado el 4 de octubre de 2006.3
Este sitio web es considerado
similar a YouTube, pero de uso orientado a las presentaciones de series de
diapositivas.
El sitio web recibe alrededor de 56 millones de visitantes únicos al mes y alrededor
de 16 millones de usuarios registrados. El 4 de mayo de 2012 fue adquirida
por LinkedIn. Los principales competidores de este servicio
son Scribd, Issuu y Docstoc.
http://issuu.com/camilonunez88/docs/manejo_de_herrami
entas.docx
Manejo de herramientas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Blogger 1
Blogger 1Blogger 1
Blogger 1
nieves rincon
 
Blogger Grupo I-Sabado Informatica Aplicada a la Educacion
Blogger Grupo I-Sabado Informatica Aplicada a la EducacionBlogger Grupo I-Sabado Informatica Aplicada a la Educacion
Blogger Grupo I-Sabado Informatica Aplicada a la Educacion
Juan Acevedo
 
Tema a tratarse
Tema a tratarseTema a tratarse
Tema a tratarse
Tatiana Barreiro
 
Herramientas tecnológicas1
Herramientas tecnológicas1Herramientas tecnológicas1
Herramientas tecnológicas1
Johan Becerra
 
Origen de blogger
Origen de bloggerOrigen de blogger
Origen de bloggerjamr2
 
Documentacion
DocumentacionDocumentacion
Documentacion
Grupodocu
 
Daniel josue serna perez 903
Daniel josue serna perez 903Daniel josue serna perez 903
Daniel josue serna perez 903brucesami
 

La actualidad más candente (18)

Informatica desarrollo
Informatica desarrolloInformatica desarrollo
Informatica desarrollo
 
Informatica desarrollo
Informatica desarrolloInformatica desarrollo
Informatica desarrollo
 
Informatica...
Informatica...Informatica...
Informatica...
 
Blogger 1
Blogger 1Blogger 1
Blogger 1
 
Blogger Grupo I-Sabado Informatica Aplicada a la Educacion
Blogger Grupo I-Sabado Informatica Aplicada a la EducacionBlogger Grupo I-Sabado Informatica Aplicada a la Educacion
Blogger Grupo I-Sabado Informatica Aplicada a la Educacion
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
6 blogger
6 blogger6 blogger
6 blogger
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Tema a tratarse
Tema a tratarseTema a tratarse
Tema a tratarse
 
PDF DE BLOGGER
PDF DE BLOGGERPDF DE BLOGGER
PDF DE BLOGGER
 
Herramientas tecnológicas1
Herramientas tecnológicas1Herramientas tecnológicas1
Herramientas tecnológicas1
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Origen de blogger
Origen de bloggerOrigen de blogger
Origen de blogger
 
Documentacion
DocumentacionDocumentacion
Documentacion
 
Katerine celi
Katerine celiKaterine celi
Katerine celi
 
Daniel josue serna perez 903
Daniel josue serna perez 903Daniel josue serna perez 903
Daniel josue serna perez 903
 

Similar a Manejo de herramientas

Historia, funciones, condiciones
Historia, funciones, condicionesHistoria, funciones, condiciones
Historia, funciones, condicionesFelipe Romero
 
Dilan pipicano 9 1
Dilan pipicano 9 1Dilan pipicano 9 1
Dilan pipicano 9 1
Gente de Cali
 
Daniela Sanchez - Herramientas Ofimaticas
Daniela Sanchez - Herramientas OfimaticasDaniela Sanchez - Herramientas Ofimaticas
Daniela Sanchez - Herramientas Ofimaticas
Dni_Sanchez
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
Poper09
 
Sergio y niko
Sergio y nikoSergio y niko
Sergio y niko
Jeisson Nicolas Acosta
 
Blogger nayeli
Blogger nayeliBlogger nayeli
Blogger nayeli
NayeliYiselGuevaraCa
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Kevin Urgiles
 
Blogger
Blogger Blogger
Blogger
Yalvin
 
Presentacion jeisson sergio
Presentacion jeisson   sergioPresentacion jeisson   sergio
Presentacion jeisson sergio
Jeisson Nicolas Acosta
 

Similar a Manejo de herramientas (19)

Blogger Andrei
Blogger AndreiBlogger Andrei
Blogger Andrei
 
Historia, funciones, condiciones
Historia, funciones, condicionesHistoria, funciones, condiciones
Historia, funciones, condiciones
 
Dilan pipicano 9 1
Dilan pipicano 9 1Dilan pipicano 9 1
Dilan pipicano 9 1
 
Historia de blogger
Historia de bloggerHistoria de blogger
Historia de blogger
 
Daniela Sanchez - Herramientas Ofimaticas
Daniela Sanchez - Herramientas OfimaticasDaniela Sanchez - Herramientas Ofimaticas
Daniela Sanchez - Herramientas Ofimaticas
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Sergio y niko
Sergio y nikoSergio y niko
Sergio y niko
 
Sergio y niko
Sergio y nikoSergio y niko
Sergio y niko
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Blogger nayeli
Blogger nayeliBlogger nayeli
Blogger nayeli
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Blogger
Blogger Blogger
Blogger
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Presentacion jeisson sergio
Presentacion jeisson   sergioPresentacion jeisson   sergio
Presentacion jeisson sergio
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 

Último

TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 

Último (20)

TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 

Manejo de herramientas

  • 1. MANEJO DE HERRAMIENTAS CAMILO EDUARDO NUÑEZ MURCIA SENA TEC.SISTEMAS C.I.M.M CHIQUINQUIRÁ-BOYACÁ 2015
  • 2. GUIA PROYECTO DE VIDA CAMILO EDUARDO NUÑEZ MURCIA GUIA N3 KARINA CORTES ING.SISTEMAS SENA TEC.SISTEMAS C.I.M.M CHIQUINQUIRA-BOYACA 2015
  • 3. INTRODUCCION Este trabajo lo que quiere buscar es el cómo utilizar la herramienta del issu, blogger, entre otras que son herramientas muy útiles para darle un toque de más belleza a nuestro trabajo básicamente lo que se quiere es buscar una alternativa para dejar a un lado lo que siempre hacemos en la vida cotidiana
  • 4. HERRAMIENTA ISSU Issuu es un servicio en línea que permite la visualización de material digitalizado electrónicamente, como libros, portafolios, números de revistas, periódicos, y otros medios impresos de forma realística y personalizable. El servicio que ofrece Issuu en el área de publicación se puede comparar con lo que Flickr hace para compartir fotografías, y lo que YouTube hace para compartir video. El material subido al sitio es visto a través de un navegador web y está hecho para parecerse lo más posible a una publicación impresa, con un formato que permite la visualización de dos páginas a la vez (como un libro o una revista abiertos) y una vuelta a la página animada. Aunque los documentos en Issuu están diseñados para verse en línea, es posible guardar una copia de ellos. La compañía fue fundada en el 2006, y el servicio comenzó en diciembre del 2007. Issuu fue seleccionada como uno de los 50 mejores sitios del 2009 por la revista Time a la vez que fue homenajeada por los Premios Webby en el mismo año. Algunos clientes notables de Issuu son el Banco Mundial, La casa de publicaciones Routledge y la Universidad de Cambridge En diciembre del 2008 lanzaron Smart Look, que le permite a otros sitios convertir sus documentos alojados en ediciones digitales. De esta forma, los lectores no tienen que descargar el documento para leerlo.
  • 5. HERRAMIENTA BLOGGER Fue lanzado en agosto de 1998, es una de las primeras herramientas de publicación de bitácora en línea y es reconocido por haber ayudado a popularizar el uso de formularios. Más específicamente, en vez de escribir a mano el código HTML y frecuentemente subir las nuevas publicaciones, el usuario puede publicar a su bitácora en línea, que se actualiza dinámicamente, llenando un formulario en el sitio web de Blogger. Esto puede ser realizado por cualquier navegador web actualizado y los resultados se reflejan inmediatamente. En el 2003, Pyra Labs fue adquirido por Google; por ende, también Blogger. Google consiguió los recursos que Pyra requería. Más adelante, las "características premium", que eran de pago, fueron habilitadas para el público en general gracias a la ayuda de Google. En el 2004, Google compró Picasa y su utilidad de intercambio de fotografías Hello. Esto permitió a los usuarios de Blogger poner imágenes en sus bitácoras, y de esta manera, el Fotolog (o la posibilidad de publicar fotografías en las bitácoras) se hacía realidad en Blogger con la integración de Hello. El 9 de mayo de 2004, Blogger fue relanzado, añadiendo nuevas plantillas de diseño basadas en CSS, archivaje individual de publicaciones, comentarios y publicación por correo. Después Google lanzaría una herramienta llamada BlogThis! en la barra de búsqueda Google. La herramienta BlogThis! permite abrir una nueva ventana con un formulario de publicación que permite al usuario publicar sin necesidad de visitar la página principal de Blogger. A finales de 2006, con el nuevo Blogger Beta, se hizo posible lo que tanta falta hacía en Blogger: el poder publicar artículos por categorías o etiquetas, (labels) como son llamados en Blogger, así como la posibilidad de poner bitácoras de acceso restringido para personas invitadas por un administrador del blog, entre otras funciones. Inicialmente el servicio de Blogger Beta no permitía hacer los cambios a la plantilla modificando el código HTML. Tiempo después se migraron las cuentas anteriores de Blogger al nuevo Blogger Beta sin que signifique ninguna molestia a sus usuarios.
  • 6. La actualización al nuevo Blogger requiere del registro de una cuenta de Google e incluye, entre otras mejoras, el servicio de etiquetado de artículos y una mejora en la interfaz de edición y publicación de artículos. La nueva versión no modificó en absoluto la apariencia de las bitácoras en línea creadas en la versión antigua, salvo algunos pequeños problemas con acentos y caracteres especiales como la letra ñ. Una vez actualizado un blog, puede decidirse dar un paso más y modificar el código HTML de la plantilla, teniendo precaución, de hacer una copia de seguridad de la plantilla actual. En el año 2010 Blogger introdujo una serie de novedades entre las que se incluyó el diseñador de plantillas para que los usuarios puedan modificar a gusto la apariencia estética del blog sin necesidad de saber código HTML ni CSS, fuentes tipográficas de Google para personalizar el tipo de letra usado en cada uno de los elementos de texto del blog, estadísticas de analítica web, páginas estáticas, previsualización WYSIWYG de nuevas entradas de blog e integración con Google Apps, entre otras mejoras. En el año 2011 Blogger renovó su interfaz gráfica de usuario, presentó una nueva característica denominada vistas dinámicas, desarrolló nuevas aplicaciones para dispositivos móviles con sistemas operativos Android y iOS así como plantillas para dispositivos móviles, y empezó una transición para dejar de dar soporte a cuentas de Blogger antiguas que no se habían utilizado desde el año 2007, y así, pasar definitivamente al sistema de cuentas de Google. En ese mismo año con la llegada de la nueva red social Google+, circuló un rumor que tanto Blogger como Picasa cambiarían sus nombres para integrarse al nuevo servicio social, pasando a llamarse Google Blogs y Google Photos, respectivamente, pero esta información nunca fue confirmada por la compañía ni se materializó. También con la llegada de Google+, Blogger comenzó a ofrecer integración de perfiles de Blogger con perfiles de Google+, lo que a su vez permite compartir contenido en Google+ desde el panel de administración de Blogger. En lo transcurrido del año 2012 Blogger ha presentado una serie de funcionalidades para mejorar el posicionamiento web de los blogs, así como una integración más cercana con Google+. Por otro lado, desde enero de 2012 los servidores de Blogger realizan redireccionamientos del dominio de segundo nivel blogspot.com a dominios de segundo y tercer nivel por país de acceso, por ejemplo blogspot.ie (Irlanda)) o blogspot.com.ar (Argentina), con el propósito de
  • 7. mejorar la administración local de contenidos que puedan violar las legislaciones locales de un país, así como evitar intentos de censura. FUNCIONALIDADES  Editor de entradas WYSIWYG, que pueden ser programadas.  Diseñador de plantillas, que permite personalizar el aspecto del blog sin saber código.  Publicación en dominios personalizados, cambiando la dirección de publicación por defecto en blogspot.com a cualquier dominio de internet.  Adición de imágenes y videos a través del editor de entradas.  Acceso público o restringido al blog.  Archivo anual, mensual, semanal o diario de entradas de blog.  Vistas dinámicas, que permiten visualizar el contenido de un blog a través de una interfaz que aprovecha las bondades de jQuery, HTML5 y CSS3.  Plantillas para dispositivos móviles.  Comentarios opcionales en entradas y páginas del blog, con respuestas de segundo nivel.  Páginas asíncronas con contenido estático.  Publicación a través de teléfonos celulares (móviles) mediante mensajes de texto Servicio de mensajes cortos, mensajes de texto multimedia Sistema de mensajería multimedia y aplicaciones oficiales para dispositivos con sistemas operativos iOS o Android.  Publicación a través de correo electrónico.  Sindicación RSS de entradas del blog, entradas por etiquetas, comentarios del blog, comentarios por entradas, páginas estáticas y comentarios por páginas.  Lightbox, un visualizador nativo de fotografías para las publicaciones del blog.  Metatags de descripción y rastreo de robots para el blog y cada una de las entradas.  Página de error 404 personalizada.  Redireccionamientos de URL 301 y 302 personalizados.  Archivo robots.txt personalizado.  Integración con aplicaciones de terceros, así como una API de datos para desarrollar aplicaciones propias. HERRAMIENTA PREZZI
  • 8. Prezi es una aplicación multimedia para la creación de presentaciones similar a Microsoft Office PowerPoint o a Impress deLibreOffice. Esta aplicación te permite copiar y pegar o abrir archivos del Power Point y seguirlos ahí. Prezi se utiliza como plataforma puente entre la información lineal y la no lineal, y como una herramienta de presentación de intercambio de ideas, ya sea de manera libre o bien estructurada. El texto, las imágenes, los vídeos y otros medios de presentación se ponen encima del lienzo y se pueden agrupar en marcos. Después, el usuario designará la medida y la posición entre todos los objetos de la presentación y como se hace el desplazamiento entre estos objetos, así como la ampliación/alejamiento. Para las presentaciones lineales, el usuario puede construir una ruta de navegación prescrita. La presentación final se puede desarrollar en una ventana del navegador, también permiten una presentación fuera de línea, solo hace falta descargar el archivo. Prezi utiliza un modelo freemium. Los usuarios que usen Prezi público pueden editar, mostrar y descargar sus trabajos, y los que pagan pueden crear, compartir y descargar los archivos. Prezi también ofrece una licencia especial para estudiantes y educadores.1 Puedes descargarte la App de Prezi en: - App Store - Google Play Si tienes un IPad o una Tablet, podrás editar un Prezi que hayas creado.Pero si tienes un IPod, IPhone y Móvil, no puedes editar ( solo puedes ver los Prezis que hayas creado ) Recuerda que si estas en un ordenador, podrás editar y ver tu Prezi Ádam Somlai- Fischer, cofundador de Prezi, es un arquitecto que trabaja con presentaciones de zoom desde 2001. Adam investigó hasta encontrar una interfaz de usuario con zoom (ZUI) que le permitió explorar la “gran imagen”, obteniendo así una vista general de una planta y después hacer zoom en los detalles más individuales. Finalmente, en 2007, Peter Halacsy, profesor de la Universidad de tecnología y economía de Budapest, Hungría, lo convenció para desarrollar un editor con el cual cualquier individuo pudiera desarrollar sus presentaciones. Después de crear un prototipo, ficharon al empresario Peter Arvai como director general para que les ayudara a construir un producto y una empresa. Prezi se puso en marcha en 2009 en Budapest. La oficina de San Francisco se estableció en noviembre de 2009.2
  • 9. CARACTERISTICAS Una principal característica de Prezi es la posibilidad de organizar la información en forma de un esquema y exponerlo con libertad sin la secuencia de diapositivas. De manera que el conferenciante o quien consulta una presentación en Prezi puede acceder a cualquier contenido con solo hacer clic. Se puede navegar por la presentación -que es en realidad un solo frame de 3 dimensiones- desde la vista general, ampliando o reduciendo la vista, o desplazando el lienzo. Los efectos visuales deben estar supeditados a una correcta narrativa. Algunos usuarios han criticado el "Zoom user interface" (ZUI) de Prezi alegando que tiende a producir náuseas. La empresa ha reconocido este efecto potencial y ofrece manuales con recomendaciones para un uso más sensato de diseño y evitar así esta estimulación visual excesiva.3 También hay reconocidos expertos independientes de Prezi localizables en la web de la empresa.4 Es fundamental entender el espacio y la narrativa en una presentación en Prezi, a fin de que las presentaciones sean eficaces y armoniosas. La aplicación dispone de varias plantillas que permiten al usuario ahorrar tiempo a la hora de desarrollar una presentación. Chris Anderson en TED Global 2010, incluyó Prezi, como el mejor TED de todos los tiempos.5 Prezi permite trabajar on-line con todas sus herramientas de forma gratuita, pero hay varias modalidades de pago que permiten ocultar los trabajos on-line y protegerlos, y ofrecen más capacidad de almacenamiento que la versión gratuita. Existen dos modalidades de pago, la primera de ellas, y más básica, llamada Enjoy, cuesta 10 $ al mes y 59 $ al año y permite realizar presentaciones privadas, usar un logotipo propio en las presentaciones, solicitar ayuda premium y disponer de 4 Gb de almacenamiento. La siguiente modalidad, denominada Pro, cuesta 20 $ al mes y 159 $ al año, y permite además de las características de la Enjoy, editar Prezis sin conexión a Internet a través de la herramienta Prezi Desktop y disponer de almacenamiento ilimitado. Otros usuarios prefieren medios libres de pago tales como: Sozi, Latex Beamer and Prosper o Dizzy, con los que obtienen resultados similares. HERRAMIENTA SLIDESHARE
  • 10. SlideShare es un sitio web 2.0 de alojamiento de diapositivas que ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas en PowerPoint (.ppt,.pps,.pptx,.ppsx,.pot y.potx), OpenOffice (.odp); presentaciones e infografías PDF (.pdf); documentos en Adobe PDF (.pdf), Microsoft Word (.doc,.docx y.rtf) y OpenOffice (.odt) y la mayoría de documentos de texto sin formato (.txt),1 e incluso algunos formatos de audio y vídeo. Originalmente el sitio web estaba destinado para los empleados del ámbito empresarial con la intención de que compartieran con más facilidad diapositivas entre ellos, pero luego el público objetivo se amplió para convertirse también en un entretenimiento. SlideShare fue lanzado el 4 de octubre de 2006.3 Este sitio web es considerado similar a YouTube, pero de uso orientado a las presentaciones de series de diapositivas. El sitio web recibe alrededor de 56 millones de visitantes únicos al mes y alrededor de 16 millones de usuarios registrados. El 4 de mayo de 2012 fue adquirida por LinkedIn. Los principales competidores de este servicio son Scribd, Issuu y Docstoc. http://issuu.com/camilonunez88/docs/manejo_de_herrami entas.docx