SlideShare una empresa de Scribd logo
PRODUCCIÓN Y
DESARROLLO
SUSTENTABLE
CICLO DE LA VIDA DE UNA COMPUTADORA
DESECHOS Y CONTAMINACIÓN
¿Sabías que?
El tiempo promedio de diseño de una PC es
de dos a tres años. El 70% de los metales
pesados incluyendo mercurio y cadmio
encontrados en los campos vienen del
desecho de equipamientos electrónicos. Se
ha encontrado plomo filtrado en las capas
subterráneas que ha contaminado la ropa
de los trabajadores de la mayoría de los
vertederos, y ha hecho su camino hacia las
casas y el agua que se utiliza para beber.
Cuando se quema o incinera la cubierta de
PVC, los metales pesados son liberados
como una combinación de toxinas, los
químicos de la capa anti flama de bromo
BFR) se utilizan en la fabricación de
artefactos electrónicos y pueden filtrarse
en la tierra y el agua subterránea.
DISEÑO
PRODUCCIÓN
USODESECHO
RECICLAJE
Instalar la fuente
de poder en el
gabinete
Instalar el
procesador en la
tarjeta madre
Instalar la tarjeta
madre en el
gabinete
Instalar la
memoria RAM
en las ranuras de
la tarjeta
Conectar los cables
de alimentación de
la fuente de poder
Instalar tarjetas
adicionales, de
red , audio, de
video
Instalar y
conectar discos
duros y DVD
Organizar los
cables de
conexión
Prueba de
encendido
Cerras las tapas
del gabinete
PROCESO DE ARMANDO DE UNA COMPUTADORA
PREVENCION DEL AMBIENTAL
ELEMENTOS QUE
COMPLEMENTAN
UN ECOSISTEMA
AGUA
AIRE
SUELO
Agentes patógenos.- Bacterias, virus,
protozoarios, parásitos que entran al
agua provenientes de desechos
orgánicos. Desechos que requieren
oxígeno.
El aire que se respira se contamina cuando se
introducen sustancias distintas a su composición
natural, o bien, cuando se modifican las
cantidades de sus componentes naturales.
Ruptura de tanques de almacenamiento
subterráneo: es un método seguro de
almacenar líquidos inflamables o
combustibles pero pueden romperse a causa
de la excesiva carga de tierra a su alrededor
PREVENCION DEL DETERIORO
AMBIENTAL
• 1.Tener un consumo energético inteligente.
• 2. Asegurarse siempre de tener las llaves de los
grifos bien cerradas.
• 3. Cambiar las luces incandescentes por
iluminación LED.
• 4. Mantenimiento de los vehículos.
• 5. Utilizar bolsas de tela.
• 6. Llevar baterías a sitios donde las reciclen.
• 7. Clasificar la basura.
Introducción
• No podemos predecir todos los eventos
naturales, pero sí podemos evitar que se
conviertan en desastres. Es necesario que
sepamos qué hacer y cómo actuar en caso de
una emergencia. Es muy importante que
dentro de las empresas formemos brigadas de
emergencia.
Inundación
• La mejor protección en caso de una inundación es
abandonar el área y buscar refugio en una zona alta.
• Existen casos en que las inundaciones se producen en
forma casi instantánea, llegando a su nivel más alto en
sólo algunos minutos. Estas aguas pueden ser muy
rápidas, a veces llegan a tener una altura de hasta seis
metros y pueden arrastrar con su fuerza árboles,
puentes y otras construcciones. La mejor opción
siempre será buscar refugio lo más rápido posible en
un lugar alto y firme.
Sismo
• Actúa de acuerdo al procedimiento establecido en tu
escuela o trabajo. Acude a las zonas de evacuación, no
pierdas el tiempo buscando objetos personales.
• Apaga cigarros o cualquier objeto que pueda causar un
incendio.
• Procura estar alejado de balcones, ventanas, lámparas,
canceles etc. Y de lugares donde se pueda desprender
algún objeto.
• Si es necesario protégete en el marco de una puerta,
junto a una columna o debajo de un escritorio.
Incendio
• Las causas de un incendio pueden ser muchas.
Pueden ir desde el uso inadecuado de estufas o
cocinas y mal mantenimiento de instalaciones
eléctricas, hasta cigarros mal apagados. Un
pequeño incendio puede transformarse en uno
fatal en pocos segundos. En minutos una casa se
puede llenar de un espeso humo negro y caer
envuelta en llamas.
• En caso de humo gatea hasta la salida y tápate la
boca y nariz con una toalla mojada.
Trata de llevar contigo un extintor al evacuar.
Huracán
• Mantén prendida la radio para estar enterado del
desarrollo del huracán.
• No salgas a la calle, a menos que sea una
emergencia.
• Aléjate de árboles, cables, postes de luz y
teléfono y de zonas inundadas.
• Si pasa el ojo del huracán, todo estará calmado
por una hora aproximadamente. No salgas de tu
casa.
• Usa linternas con pilas, no enciendas velas o luces
con fuego.
Volcán
• Si vives cerca de un volcán activo, prepara un
kit de emergencia que incluya una máscara
que proteja cara y ojos, una linterna y una
radio en buen estado que funcione con pilas.
• Antes de abandonar tu casa, ponte una camisa
de manga larga y pantalones largos; usa gafas
de seguridad o normales, sin lentillas. Ponte
una máscara de emergencia o envuélvete la
cara con un paño húmedo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
cisaacbarajas
 
Producción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo SustentableProducción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo Sustentable
memo836
 
Produccion y desarrollo sustentable monika
Produccion y desarrollo sustentable monikaProduccion y desarrollo sustentable monika
Produccion y desarrollo sustentable monika
monikakock
 
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLEPRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
JUAN GONZALEZ
 
Producción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo SustentableProducción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo Sustentable
CaroEulloqui
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
SamuelAltamirano213
 
Pyd
PydPyd
Producción Y Desarrollo Sustentable
Producción Y Desarrollo SustentableProducción Y Desarrollo Sustentable
Producción Y Desarrollo Sustentable
itzelgaamez
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable Desarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
Mendoza3110
 
Produccion y Desarrollo Sustentable
Produccion y Desarrollo SustentableProduccion y Desarrollo Sustentable
Produccion y Desarrollo Sustentable
Paul2654
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
Antonio Reales Olavarria
 
Producción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo SustentableProducción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo Sustentable
persy222
 
produccion y desarrollo sustentable
produccion y desarrollo sustentableproduccion y desarrollo sustentable
produccion y desarrollo sustentable
debanhy2305
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
Ricardo Venegas Valderrama
 
Producción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo SustentableProducción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo Sustentable
max1233
 
Memito20033
Memito20033Memito20033
Memito20033
guillermo rodriguez
 
Producción y desarrollo sustentable. Bruno.
Producción y desarrollo sustentable. Bruno.Producción y desarrollo sustentable. Bruno.
Producción y desarrollo sustentable. Bruno.
Bruno Curiel
 

La actualidad más candente (17)

Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Producción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo SustentableProducción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo Sustentable
 
Produccion y desarrollo sustentable monika
Produccion y desarrollo sustentable monikaProduccion y desarrollo sustentable monika
Produccion y desarrollo sustentable monika
 
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLEPRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
 
Producción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo SustentableProducción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo Sustentable
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Pyd
PydPyd
Pyd
 
Producción Y Desarrollo Sustentable
Producción Y Desarrollo SustentableProducción Y Desarrollo Sustentable
Producción Y Desarrollo Sustentable
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable Desarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
 
Produccion y Desarrollo Sustentable
Produccion y Desarrollo SustentableProduccion y Desarrollo Sustentable
Produccion y Desarrollo Sustentable
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
 
Producción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo SustentableProducción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo Sustentable
 
produccion y desarrollo sustentable
produccion y desarrollo sustentableproduccion y desarrollo sustentable
produccion y desarrollo sustentable
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
Producción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo SustentableProducción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo Sustentable
 
Memito20033
Memito20033Memito20033
Memito20033
 
Producción y desarrollo sustentable. Bruno.
Producción y desarrollo sustentable. Bruno.Producción y desarrollo sustentable. Bruno.
Producción y desarrollo sustentable. Bruno.
 

Similar a Bloque 3

Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
Ia Sarahi
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
MaresBB
 
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLEPRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
Xiomara Rodriguez
 
Diana cañedo
Diana cañedoDiana cañedo
Diana cañedo
DianaCanedo88
 
Diana Cañedo 2°B
Diana Cañedo 2°BDiana Cañedo 2°B
Diana Cañedo 2°B
DianaCanedo88
 
Produccion y desarrollo sustentable computación
Produccion y desarrollo  sustentable computaciónProduccion y desarrollo  sustentable computación
Produccion y desarrollo sustentable computación
Cielo Díaz Gtz
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
Ariel_Lamadrid
 
Producción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo Sustentable Producción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo Sustentable
maxdelamora123
 
Produccion y Desarrollo Sustentable MAX
Produccion y Desarrollo Sustentable MAXProduccion y Desarrollo Sustentable MAX
Produccion y Desarrollo Sustentable MAX
MaxCreeper Rvc
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
luzmapi
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
luzmapi
 
Producción desarrollo sustentable
 Producción desarrollo sustentable Producción desarrollo sustentable
Producción desarrollo sustentable
luzmapi
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
fjdxopiruodiutdf9r
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
Marco967
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
AndreaNavarroTaco
 
Producción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo SustentableProducción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo Sustentable
grifter290
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
Jose Ramírez
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
Jose Ramírez
 
Producción y desarrollo sustentable.
Producción y desarrollo sustentable.Producción y desarrollo sustentable.
Producción y desarrollo sustentable.
Alessandra Beltran
 
Desar
DesarDesar
Desar
Ely Nuñez
 

Similar a Bloque 3 (20)

Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLEPRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
 
Diana cañedo
Diana cañedoDiana cañedo
Diana cañedo
 
Diana Cañedo 2°B
Diana Cañedo 2°BDiana Cañedo 2°B
Diana Cañedo 2°B
 
Produccion y desarrollo sustentable computación
Produccion y desarrollo  sustentable computaciónProduccion y desarrollo  sustentable computación
Produccion y desarrollo sustentable computación
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
Producción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo Sustentable Producción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo Sustentable
 
Produccion y Desarrollo Sustentable MAX
Produccion y Desarrollo Sustentable MAXProduccion y Desarrollo Sustentable MAX
Produccion y Desarrollo Sustentable MAX
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Producción desarrollo sustentable
 Producción desarrollo sustentable Producción desarrollo sustentable
Producción desarrollo sustentable
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
Producción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo SustentableProducción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo Sustentable
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Producción y desarrollo sustentable.
Producción y desarrollo sustentable.Producción y desarrollo sustentable.
Producción y desarrollo sustentable.
 
Desar
DesarDesar
Desar
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Bloque 3

  • 2. CICLO DE LA VIDA DE UNA COMPUTADORA DESECHOS Y CONTAMINACIÓN ¿Sabías que? El tiempo promedio de diseño de una PC es de dos a tres años. El 70% de los metales pesados incluyendo mercurio y cadmio encontrados en los campos vienen del desecho de equipamientos electrónicos. Se ha encontrado plomo filtrado en las capas subterráneas que ha contaminado la ropa de los trabajadores de la mayoría de los vertederos, y ha hecho su camino hacia las casas y el agua que se utiliza para beber. Cuando se quema o incinera la cubierta de PVC, los metales pesados son liberados como una combinación de toxinas, los químicos de la capa anti flama de bromo BFR) se utilizan en la fabricación de artefactos electrónicos y pueden filtrarse en la tierra y el agua subterránea. DISEÑO PRODUCCIÓN USODESECHO RECICLAJE
  • 3. Instalar la fuente de poder en el gabinete Instalar el procesador en la tarjeta madre Instalar la tarjeta madre en el gabinete Instalar la memoria RAM en las ranuras de la tarjeta Conectar los cables de alimentación de la fuente de poder Instalar tarjetas adicionales, de red , audio, de video Instalar y conectar discos duros y DVD Organizar los cables de conexión Prueba de encendido Cerras las tapas del gabinete PROCESO DE ARMANDO DE UNA COMPUTADORA
  • 4. PREVENCION DEL AMBIENTAL ELEMENTOS QUE COMPLEMENTAN UN ECOSISTEMA AGUA AIRE SUELO Agentes patógenos.- Bacterias, virus, protozoarios, parásitos que entran al agua provenientes de desechos orgánicos. Desechos que requieren oxígeno. El aire que se respira se contamina cuando se introducen sustancias distintas a su composición natural, o bien, cuando se modifican las cantidades de sus componentes naturales. Ruptura de tanques de almacenamiento subterráneo: es un método seguro de almacenar líquidos inflamables o combustibles pero pueden romperse a causa de la excesiva carga de tierra a su alrededor
  • 5. PREVENCION DEL DETERIORO AMBIENTAL • 1.Tener un consumo energético inteligente. • 2. Asegurarse siempre de tener las llaves de los grifos bien cerradas. • 3. Cambiar las luces incandescentes por iluminación LED. • 4. Mantenimiento de los vehículos. • 5. Utilizar bolsas de tela. • 6. Llevar baterías a sitios donde las reciclen. • 7. Clasificar la basura.
  • 6. Introducción • No podemos predecir todos los eventos naturales, pero sí podemos evitar que se conviertan en desastres. Es necesario que sepamos qué hacer y cómo actuar en caso de una emergencia. Es muy importante que dentro de las empresas formemos brigadas de emergencia.
  • 7. Inundación • La mejor protección en caso de una inundación es abandonar el área y buscar refugio en una zona alta. • Existen casos en que las inundaciones se producen en forma casi instantánea, llegando a su nivel más alto en sólo algunos minutos. Estas aguas pueden ser muy rápidas, a veces llegan a tener una altura de hasta seis metros y pueden arrastrar con su fuerza árboles, puentes y otras construcciones. La mejor opción siempre será buscar refugio lo más rápido posible en un lugar alto y firme.
  • 8. Sismo • Actúa de acuerdo al procedimiento establecido en tu escuela o trabajo. Acude a las zonas de evacuación, no pierdas el tiempo buscando objetos personales. • Apaga cigarros o cualquier objeto que pueda causar un incendio. • Procura estar alejado de balcones, ventanas, lámparas, canceles etc. Y de lugares donde se pueda desprender algún objeto. • Si es necesario protégete en el marco de una puerta, junto a una columna o debajo de un escritorio.
  • 9. Incendio • Las causas de un incendio pueden ser muchas. Pueden ir desde el uso inadecuado de estufas o cocinas y mal mantenimiento de instalaciones eléctricas, hasta cigarros mal apagados. Un pequeño incendio puede transformarse en uno fatal en pocos segundos. En minutos una casa se puede llenar de un espeso humo negro y caer envuelta en llamas. • En caso de humo gatea hasta la salida y tápate la boca y nariz con una toalla mojada. Trata de llevar contigo un extintor al evacuar.
  • 10. Huracán • Mantén prendida la radio para estar enterado del desarrollo del huracán. • No salgas a la calle, a menos que sea una emergencia. • Aléjate de árboles, cables, postes de luz y teléfono y de zonas inundadas. • Si pasa el ojo del huracán, todo estará calmado por una hora aproximadamente. No salgas de tu casa. • Usa linternas con pilas, no enciendas velas o luces con fuego.
  • 11. Volcán • Si vives cerca de un volcán activo, prepara un kit de emergencia que incluya una máscara que proteja cara y ojos, una linterna y una radio en buen estado que funcione con pilas. • Antes de abandonar tu casa, ponte una camisa de manga larga y pantalones largos; usa gafas de seguridad o normales, sin lentillas. Ponte una máscara de emergencia o envuélvete la cara con un paño húmedo.