SlideShare una empresa de Scribd logo
Balance de Gestión
2011-2014
Historias que inspiran
Petra Cataneo es una Emprendedora Eposak
que tiene un conuco generoso llamado “Turaradem”,
el cual abastece a gran parte de la comunidad
de Kamarata. Gracias a su visión de negocios,
que la llevó a innovar con cultivos que nunca antes habían
sembrado los kamarakotos, Petra fue reconocida este año
con el primer lugar de la categoría “Producción” del “Premio
Citi al Microempresario” y recibió una capacitación
en el Instituto de Estudios Superiores en Administración (IESA).
Por otra parte, Turaradem ha permitido que tres
de sus hijas que trabajaban como empleadas domésticas
en la ciudad regresaran a su comunidad con la fe
de que sí se puede vivir de la tierra;
y que los más pequeños de la familia vayan
a la escuela. Además del conuco, Petra y su esposo tienen
otros proyectos como la compra de yuca
a pequeños productores para poder hacer más tortas
de casabe, la asociación con jóvenes de la comunidad para
reactivar una piscicultura abandonada
y la construcción de un puesto para ofrecer
sus cosechas de una mejor manera y una churuata
para mostrarle a los visitantes la elaboración
de las vasijas de barro.
Cuando en el año 2006 decidimos crear la fundación para honrar la memoria de mi padre y su visión de convertir
a Venezuela en un punto de referencia mundial en el área del turismo, nunca imaginamos que se transformaría
en lo que es hoy en día: un espacio en el que está tomando forma
un futuro de oportunidades que podrá ser replicado en cualquier rincón del mundo.
Es así como lo que comenzó como una organización que ofrecía talleres en las escuelas se convirtió en un equipo
multidisciplinario de profesionales, que se distinguen por su gran corazón y por tener el sueño compartido de ayudar
a las comunidades a transformarse en destinos turísticos sostenibles. Pasamos entonces de trabajar con niños
a trabajar con emprendedores turisticos en el diseño de proyectos tan variados como una posada, un servicio
de alquiler de bicicletas, un taller de costura, una agrupación musical y una venta de artesanías. En el camino
aprendimos que la confianza es el pilar fundamental de nuestra iniciativa y que los turistas son la pieza clave
que hace que nuestra propuesta sea única, pues con sus visitas se conectan con el desarrollo de las comunidades y
se convierten en embajadores de la magia que allí está ocurriendo. También aprendimos que en el momento
en que una persona se convierte en ¨Emprendedor Eposak¨, nos involucramos tanto con su proyecto que se vuelve
una razón más para trabajar todos los días con una sonrisa en la cara.
Gracias a este crecimiento ya contamos con cincuenta emprendedores en nuestra plataforma Eposak.org,
de los cuales treinta han recibido todo el financiamiento que requerían para poder empezar a ejecutar sus ideas
de negocio. Estos resultados han sido reconocidos por instituciones como Ashoka, Citibank y el Programa
de las Naciones Unidas para el Desarrollo, y nos han permitido reducir los índices de migración en los lugares donde
estamos trabajando gracias a la creación de nuevas fuentes de empleo y al incremento del turismo.
Hoy en día podemos decir con orgullo que estamos viendo como nuestra misión de ¨hacer del turismo sostenible
una alternativa de vida¨ se está haciendo realidad en cuatro comunidades del país: Kamarata en el estado Bolívar,
Birongo en Miranda, Puerto Cruz en Vargas y los Pueblos del Sur en Mérida.
Nuestro sueño para el futuro es poder llevar este exitoso modelo a otros países y de esta forma transformar
para siempre la forma en que se desarrollan los destinos de turismo sostenible en el mundo.
Es un gran sueño, pero con el apoyo de todos confío en que lo lograremos.
¡Acompáñanos y conviértete con nosotros en un ¨Promotor del Desarrollo Turístico¨! 
Esteban Torbar
Presidente
Fundación Esteban Torbar
ContenidoMisión..………1
Modelo Eposak..………2
El turista sponsor..………3
¿En dónde trabajamos?..………4
Logros………10
La FET en los medios………11
Participación en eventos………13
Junta Directiva y Equipo………15
Aportes de Eposak.org………16
Aliados………17
Voluntarios y Colaboradores………18
Estados Financieros………19
Testimonios………23
Misión:
Hacer
del
turismo
sostenible
una
alternativa
de
vida
1
Modelo Eposak
2
El turista sponsor…
La pieza clave del Modelo Eposak
3
Si bien las empresas, los organismos multilaterales,
los gobiernos locales y las otras fundaciones son importantes
dentro de nuestra propuesta, hemos aprendido que los turistas
también representan un elemento fundamental
que hace que nuestro modelo sea viable; pues de nada sirve
que fomentemos el desarrollo de emprendimientos turísticos
si no generamos mecanismos para incrementar
la cantidad de personas que visitan las comunidades.
Surge entonces la pregunta… ¿cómo conectar a los turistas
con el desarrollo sostenible de estos destinos?
Por un lado nos apoyan financiando los proyectos
que estamos promoviendo en la comunidad.
Por otro, tienen el poder de convertirse en multiplicadores
de nuestro mensaje, invitando a todos sus amigos y familiares
a viajar a estos lugares y participar en la construcción
de destinos turísticos sostenibles.
Estos turistas sponsors se han convertido en embajadores
de nuestra causa, haciendo que cada vez más personas
quieran ser parte activa de nuestra labor en el área del turismo
sostenible; colaborando con proyectos
como la granja integral de nuestro emprendedor Robert Carballo
y el spa de nuestra emprendedora Eulalia Sandoval,
ambos ubicados en el Valle de Kamarata (edo. Bolívar).
¿En dónde
trabajamos?
4
Ubicación
geográfica:
edo. Bolívar
Año en que llegó
la FET a la
comunidad: 2011
Número de talleres
dictados en la
comunidad: 13
Número de
emprendedores
Eposak: 27
Número
de proyectos
comunitarios: 3
Kamarata
5
Pueblos del Sur
6
Ubicación
geográfica:
edo. Mérida
Año en que llegó
la FET a la
comunidad: 2011
Número de talleres
dictados en la
comunidad: 2
Número de
emprendedores
Eposak: 6
Número
de proyectos
comunitarios: 0
Birongo
7
Ubicación
geográfica:
edo. Miranda
Año en que llegó
la FET a la
comunidad: 2012
Número de talleres
dictados en la
comunidad: 10
Número de
emprendedores
Eposak: 13
Número
de proyectos
comunitarios: 4
chaima
RED·VERDE·SIENDO
BIO-CONSTRUCCIÓN Y PRÁCTICAS
SUSTENTABLES
Puerto Cruz
8
Ubicación
geográfica:
edo. Vargas
Año en que llegó
la FET a la
comunidad: 2013
Número de talleres
dictados en la
comunidad: 9
Número de
emprendedores
Eposak: 5
Número
de proyectos
comunitarios: 7
Estatus de cada comunidad de acuerdo a los Criterios
de Sostenibilidad del Global Sustainable Tourism Council
Sección A: 
Demostrar un manejo
sostenible del destino
Sección B: 
Maximizar los beneficios
económicos,
minimizando los
impactos negativos
Sección C: 
Maximizar los beneficios
culturales, minimizando
los impactos negativos
Sección D: 
Maximizar los beneficios
ambientales,
minimizando los
impactos negativos
BirongoKamarata Puerto CruzPueblos del Sur
12,5 %
21,5 %
8,3 %
4,8 %
9,3 %
14,7 %
5,3 %
2,1 %
11,5 %
17,8 %
3,8 %
2,8 %
11,1 %
8,7 %
2,1 %
6,4 %
9
Bs. 77.883 recaudados a través de Eposak.org
Bs. 315.000 aportados por organismos multilaterales
Bs. 394.969 recaudados por donaciones particulares
Bs. 688.646 aportados por empresas
Bs. 1.251.655 otorgados a emprendedores
Bs. 123.162 retornados por emprendedores
4 comunidades
34 talleres dictados
510 participantes en los talleres
10
33 proyectos financiados
23 proyectos operativos
6 proyectos 100% repagados
19 mujeres empoderadas
50 familias beneficiadas
250 beneficiarios indirectos
Logros
47 entrevistas
en radio
6 apariciones
en TV
1
comercial
en cine
11 reseñas en
prensa
1
mención en
un libro
10 artículos
en revistas
1
aparición
en prensa
internacional
14
reseñas en
páginas web
La FET en los Medios
Alba Cecilia Mujica - Albani Lozada - Álvaro Montenegro Andreína
Peñaloza - Beatriz Adrián - Carla Angola
Carmen Victoria Pérez - César Miguel Rondón
Eduardo Rodríguez Giolitti - Elba Escobar
Floralicia Anzola - Gerhard Weil - Luis Chataing
Mariela Celis - Nelson Bocaranda - Ramón Pasquier
Tinedo Guía - Valentina Quintero – Etc. 11
12
Participación
en eventos
13
ENERO
Feria
Internacional
de Turismo
(España)
2012
OCTUBRE
Encuentro anual
de la Adventure Travel
& Trade Association
(ATTA)
(Suiza)
JUNIO
Participación
del grupo
musical ¨Estrella de
Birongo¨ en
ExpoAscenso
2013
OCTUBRE
Seminario de Turismo
de la Gobernación de
Miranda (SETUR)
OCTUBRE
Encuentro anual
de la Adventure Travel
& Trade Association
(ATTA)
(Namibia)
SEPTIEMBRE
Cumbre de las
Américas del
World Travel & Tourism
Council (WTTC)
2014
SEPTIEMBRE
Foro ¨Turismo y
Desarrollo Comunitario¨
(Cámara de Turismo
del estado Nueva
Esparta – CTENE)
OCTUBRE
Seminario de Turismo
de la Gobernación de
Miranda (SETUR)
OCTUBRE
Nombramiento
de Esteban
Torbar como
¨Emprendedor Social¨
de Ashoka
OCTUBRE
Comnversatorio
de ZOI Venezuela
a beneficio
de Eposak
NOVIEMBRE
Emprendedora
Eposak recibe
1er. Lugar en Premio
Citi al
Microempresario
NOVIEMBRE
La FET como
jurado en la categoría
¨Turismo Sostenible¨
del Concurso
Ideas
14
Equipo
Esteban Torbar
Karem Pérez
Maya Pardo
Gabriela Mayorca
Héctor Casanova
Yris Fontalvo
Lucía Coll
Josselin Esparza
Oscar Martínez
Manuel Silva
María Isabel Dávila
Gabriela Aguerrevere
Prateek Varma
Junta Directiva
Álvaro Montenegro
Joseph Saade
Juan Carlos Guinand
Beatriz Pérez Ayala
Claudia Valladares
Marisela Loaiza
Valentina Quintero
Alejandra Botero
César Prato
Víctor De Yavorsky
15
Aportes en Eposak.org
16
2011 2012 2013 2014
Cantidad de aportes
Bs. recaudados
18
69
75
35
2011 2012 2013 2014
21.910
21.130
26.843
8.000
Aliados
17
Arianna Arteaga
Carmen Durr
Carolina Oropeza
David Ascanio
Desirée Starke
Dominga Lovera
Eduardo Rodríguez G.
Mercedes Castillo
Patricia Pérez
Petra Cataneo
Elba Mendoza
Eli Bravo
Enzo La Marca
Fanny González
Fanny Tello
Félix Arcila
Gerhard Weil
Griceida Castro
Jesús Yépez
José Cruanas
Raúl Nieves
Santos Ugarte
Sergio Andrade – M.
Valentina Quintero
Juan Carlos Bruzual
Juan Carlos González
Judy Karwacki
Luis Yurden
Manuel Bolívar
Marianela Camacho
Marilyn de Silva
Mario Ponce
Marisol Figueira
Melissa Silva
Vanessa Osorio
Wilfredo Betis
Yorman Castillo
Yralis Muñoz
Voluntarios y Colaboradores
18
Balance General 2011
19
Bs. Bs.
ACTIVO
ACTIVO CIRCULANTE
Caja y bancos
TOTAL ACTIVO CIRCULANTE
Planta y equipo
Donaciones por cobrar
TOTAL ACTIVO
PASIVO Y PATRIMONIO
PASIVO CIRCULANTE
Donaciones por entregar
Cuentas y efectos por pagar
TOTAL PASIVO CIRCULANTE
TOTAL PASIVO
PATRIMONIO
Aporte o donaciones
Déficit acumulado
Resultado del período
TOTAL PATRIMONIO
TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO
INGRESOS
Ingresos por donaciones
TOTAL INGRESOS
Gastos de operaciones
UTILIDAD (PÉRDIDA) DEL PERÍODO
43099,91
120.323,50
425.472,28
0,00
-332.642,38
-46.343,49
0,00
43099,91
3.710,00
120.000,00
166.809,91
545.795,78
545.795,78
-378.985,87
166.809,91
0,00
46.343,49
-46.343,49
Estado de resultados
Balance General 2012
20
Bs. Bs.
ACTIVO
ACTIVO CIRCULANTE
Caja y bancos
TOTAL ACTIVO CIRCULANTE
Planta y equipo
Donaciones por cobrar
TOTAL ACTIVO
PASIVO Y PATRIMONIO
PASIVO CIRCULANTE
Donaciones por entregar
Cuentas y efectos por pagar
TOTAL PASIVO CIRCULANTE
TOTAL PASIVO
PATRIMONIO
Aporte o donaciones
Déficit acumulado
Resultado del período
TOTAL PATRIMONIO
TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO
INGRESOS
Ingresos por donaciones
TOTAL INGRESOS
Gastos de operaciones
UTILIDAD (PÉRDIDA) DEL PERÍODO
11.931,56
92.044,20
656.163,64
0,00
-378.985,87
-192.346,74
0,00
11.931,56
44.943,67
120.000,00
176.875,23
748.207,84
748.207,84
-571.332,61
176.875,23
0,00
192.346,74
-192.346,74
Estado de resultados
Balance General 2013
21
Bs. Bs.
ACTIVO
ACTIVO CIRCULANTE
Caja y bancos
Cuentas y efectos por cobrar
Impuesto al Valor Agregado pagado en exceso
TOTAL ACTIVO CIRCULANTE
Planta y equipo
Donaciones por cobrar
TOTAL ACTIVO
PASIVO Y PATRIMONIO
PASIVO CIRCULANTE
Donaciones por entregar
Cuentas y efectos por pagar
TOTAL PASIVO CIRCULANTE
TOTAL PASIVO
PATRIMONIO
Aporte o donaciones
Déficit acumulado
Resultado del período
TOTAL PATRIMONIO
TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO
INGRESOS
Ingresos por servicios
TOTAL INGRESOS
Gastos de operaciones
UTILIDAD (PÉRDIDA) DEL PERÍODO
647.867,99
55.923,00
25.177,46
140.202,57
951.106,26
0,00
-571.332,61
354.569,44
633.781,00
728.968,45
25.577,21
120.000,00
874.545,66
1.091.308,83
1.091.308,83
-216.763,17
874.545,66
633.781,00
279.211,56
354.569,44
Estado de resultados
Balance General 2014
22
Bs. Bs.
ACTIVO
ACTIVO CIRCULANTE
Caja y bancos
Cuentas y efectos por cobrar
Impuesto al Valor Agregado pagado en exceso
TOTAL ACTIVO CIRCULANTE
Planta y equipo
Donaciones por cobrar
TOTAL ACTIVO
PASIVO Y PATRIMONIO
PASIVO CIRCULANTE
Donaciones por entregar
Cuentas y efectos por pagar
TOTAL PASIVO CIRCULANTE
TOTAL PASIVO
PATRIMONIO
Aporte o donaciones
Déficit acumulado
Resultado del período
TOTAL PATRIMONIO
TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO
INGRESOS
Ingresos por servicios
TOTAL INGRESOS
Gastos de operaciones
UTILIDAD (PÉRDIDA) DEL PERÍODO
1.256.571,60
113.935,72
19.579,20
449.663,79
1.707.156,89
0,00
-216.763,17
-423.760,24
483.242,00
1.390.086,52
6.210,75
120.000,00
1.516.297,27
2.156.820,68
2.156.820,68
-640.523,41
1.516.297,27
483.242,00
907.002,24
-423.760,24
Estado de resultados
“Eposak me está dando la oportunidad de seguir creyendo en el turismo
y en el proceso de planificación participativa, como los elementos motivadores
que nos llevarán a generar los cambios que nuestro país necesita,
potenciando nuestros valores y sembrando sentido de pertenencia, de arraigo”
(Marianela Camacho, arquitecto voluntaria colaboradora de la FET)
¨La FET es una oportunidad, una vía, un camino que hay que transitar con dedicación
y esfuerzo para poder lograr la meta que todos añoramos,
darse la oportunidad de crecer para la vida¨
(Wilfredo Betis, Emprendedor Eposak)
"Eposak ha sido ese guía de montaña que nos recomienda los mejores caminos
para emprender esta aventura y al mismo tiempo nos enseña a proteger
el medio ambiente y las culturas locales”
(Orlando Osorio, ZOI Venezuela)
“Para Diageo la FET se ha convertido en una ventana para conocer la diversidad
de posibilidades de cooperar con el desarrollo del país desde una estrategia
Innovadora y alejada de lo convencional”
(Carlos Ramos, Diageo)
“Las alianzas con la FET significan para EDEPA compartir con una organización
llena de juventud, innovación, dinámica, entusiasmo que complementa el esfuerzo
y experiencia de EDEPA que a pesar de los años transcurridos, quiere seguir apostando
a un país que está lleno de oportunidades”
(Marjorie Sosa, Equipo de Proyectos y Asesoría Social (EDEPA))
“Eposak, para mí, es ese pequeño espacio en el que muchos seguimos apostando
por una tierra llena de proyectos, llena de sueños convertidos en realidad,
llena de venezolanos ayudando a otros venezolanos y que esa ayuda
que hoy entregas, de seguro en el futuro cercano se te retribuye”
(Arquímedes Machado, aportante de Eposak.org)
23
Testimonios
www.eposak.org
blog.eposak.org
contacto@eposak.org
58-212-277.62.70
Eposak
¡Conéctate con nosotros!
Boceto Informe 2014 V2 PDF

Más contenido relacionado

Similar a Boceto Informe 2014 V2 PDF

El turismo y el emprendimiento social
El turismo y el emprendimiento social El turismo y el emprendimiento social
El turismo y el emprendimiento social
Selene Orellana
 
CODESPA, Memorias de la gestión en 2021, español
CODESPA, Memorias de la gestión en 2021, españolCODESPA, Memorias de la gestión en 2021, español
CODESPA, Memorias de la gestión en 2021, español
1492.travel
 
Revista Noviembre 2020 Distrito 4690
Revista Noviembre 2020 Distrito 4690Revista Noviembre 2020 Distrito 4690
Revista Noviembre 2020 Distrito 4690
Irazema Daza
 
Campaña crowfunding
Campaña crowfundingCampaña crowfunding
Campaña crowfunding
XAVIER ARCHBOLD
 
Fundación ati informe de gestión 2013
Fundación ati informe de gestión  2013Fundación ati informe de gestión  2013
Fundación ati informe de gestión 2013
Acciones Integrales
 
jovenes por ituango
jovenes por ituangojovenes por ituango
jovenes por ituangoestebusuga
 
Presentacion institucional
Presentacion institucionalPresentacion institucional
Presentacion institucionalestebusuga
 
Presentación de propuesta de negocio
Presentación de propuesta de negocioPresentación de propuesta de negocio
Presentación de propuesta de negocio
nellylandabur
 
2 da edición Periódico Urabá, Un mar de oportunidades
2 da edición Periódico Urabá, Un mar de oportunidades2 da edición Periódico Urabá, Un mar de oportunidades
2 da edición Periódico Urabá, Un mar de oportunidades
UrabaAntioquia
 
Turismo como herramienta de cambio
Turismo como herramienta de cambio   Turismo como herramienta de cambio
Turismo como herramienta de cambio
Selene Orellana
 
Viajes transformacionales vuelta al origen
Viajes transformacionales vuelta al origenViajes transformacionales vuelta al origen
Viajes transformacionales vuelta al origen
Benalúa, Granada, Andalucía
 
Centros de Participación e Integración
Centros de Participación e IntegraciónCentros de Participación e Integración
Centros de Participación e Integración
1 Kilo de Ayuda
 
Comunicacion al servicio de la sociedad - Buenas Prácticas - sc124
Comunicacion al servicio de la sociedad - Buenas Prácticas - sc124Comunicacion al servicio de la sociedad - Buenas Prácticas - sc124
Comunicacion al servicio de la sociedad - Buenas Prácticas - sc124
Grupo SIFU
 
Guía: Cooperativas de iniciativa social sin ánimo de lucro. Un modelo sosteni...
Guía: Cooperativas de iniciativa social sin ánimo de lucro. Un modelo sosteni...Guía: Cooperativas de iniciativa social sin ánimo de lucro. Un modelo sosteni...
Guía: Cooperativas de iniciativa social sin ánimo de lucro. Un modelo sosteni...
Wazo Coop
 
Empresa solidaria de_integracion_familiar (1)
Empresa solidaria de_integracion_familiar (1)Empresa solidaria de_integracion_familiar (1)
Empresa solidaria de_integracion_familiar (1)
ilmina
 
Memoria CSN 2011
Memoria CSN 2011  Memoria CSN 2011
Memoria CSN 2011
CSN
 
Voluntariado Corporativo para el Desarrollo en la jornada de In GoodCompanies
Voluntariado Corporativo para el Desarrollo en la jornada de In GoodCompaniesVoluntariado Corporativo para el Desarrollo en la jornada de In GoodCompanies
Voluntariado Corporativo para el Desarrollo en la jornada de In GoodCompanies
Fundación CODESPA
 
Memoria de Actividades ATD Cuarto Mundo España 2017
Memoria de Actividades ATD Cuarto Mundo España 2017Memoria de Actividades ATD Cuarto Mundo España 2017
Memoria de Actividades ATD Cuarto Mundo España 2017
Movimiento ATD Cuarto Mundo España
 
Boletín n°05
Boletín n°05Boletín n°05
Compartirelsilencio 121010025323-phpapp02
Compartirelsilencio 121010025323-phpapp02Compartirelsilencio 121010025323-phpapp02
Compartirelsilencio 121010025323-phpapp02
Clara Cuenca
 

Similar a Boceto Informe 2014 V2 PDF (20)

El turismo y el emprendimiento social
El turismo y el emprendimiento social El turismo y el emprendimiento social
El turismo y el emprendimiento social
 
CODESPA, Memorias de la gestión en 2021, español
CODESPA, Memorias de la gestión en 2021, españolCODESPA, Memorias de la gestión en 2021, español
CODESPA, Memorias de la gestión en 2021, español
 
Revista Noviembre 2020 Distrito 4690
Revista Noviembre 2020 Distrito 4690Revista Noviembre 2020 Distrito 4690
Revista Noviembre 2020 Distrito 4690
 
Campaña crowfunding
Campaña crowfundingCampaña crowfunding
Campaña crowfunding
 
Fundación ati informe de gestión 2013
Fundación ati informe de gestión  2013Fundación ati informe de gestión  2013
Fundación ati informe de gestión 2013
 
jovenes por ituango
jovenes por ituangojovenes por ituango
jovenes por ituango
 
Presentacion institucional
Presentacion institucionalPresentacion institucional
Presentacion institucional
 
Presentación de propuesta de negocio
Presentación de propuesta de negocioPresentación de propuesta de negocio
Presentación de propuesta de negocio
 
2 da edición Periódico Urabá, Un mar de oportunidades
2 da edición Periódico Urabá, Un mar de oportunidades2 da edición Periódico Urabá, Un mar de oportunidades
2 da edición Periódico Urabá, Un mar de oportunidades
 
Turismo como herramienta de cambio
Turismo como herramienta de cambio   Turismo como herramienta de cambio
Turismo como herramienta de cambio
 
Viajes transformacionales vuelta al origen
Viajes transformacionales vuelta al origenViajes transformacionales vuelta al origen
Viajes transformacionales vuelta al origen
 
Centros de Participación e Integración
Centros de Participación e IntegraciónCentros de Participación e Integración
Centros de Participación e Integración
 
Comunicacion al servicio de la sociedad - Buenas Prácticas - sc124
Comunicacion al servicio de la sociedad - Buenas Prácticas - sc124Comunicacion al servicio de la sociedad - Buenas Prácticas - sc124
Comunicacion al servicio de la sociedad - Buenas Prácticas - sc124
 
Guía: Cooperativas de iniciativa social sin ánimo de lucro. Un modelo sosteni...
Guía: Cooperativas de iniciativa social sin ánimo de lucro. Un modelo sosteni...Guía: Cooperativas de iniciativa social sin ánimo de lucro. Un modelo sosteni...
Guía: Cooperativas de iniciativa social sin ánimo de lucro. Un modelo sosteni...
 
Empresa solidaria de_integracion_familiar (1)
Empresa solidaria de_integracion_familiar (1)Empresa solidaria de_integracion_familiar (1)
Empresa solidaria de_integracion_familiar (1)
 
Memoria CSN 2011
Memoria CSN 2011  Memoria CSN 2011
Memoria CSN 2011
 
Voluntariado Corporativo para el Desarrollo en la jornada de In GoodCompanies
Voluntariado Corporativo para el Desarrollo en la jornada de In GoodCompaniesVoluntariado Corporativo para el Desarrollo en la jornada de In GoodCompanies
Voluntariado Corporativo para el Desarrollo en la jornada de In GoodCompanies
 
Memoria de Actividades ATD Cuarto Mundo España 2017
Memoria de Actividades ATD Cuarto Mundo España 2017Memoria de Actividades ATD Cuarto Mundo España 2017
Memoria de Actividades ATD Cuarto Mundo España 2017
 
Boletín n°05
Boletín n°05Boletín n°05
Boletín n°05
 
Compartirelsilencio 121010025323-phpapp02
Compartirelsilencio 121010025323-phpapp02Compartirelsilencio 121010025323-phpapp02
Compartirelsilencio 121010025323-phpapp02
 

Boceto Informe 2014 V2 PDF

  • 2. Historias que inspiran Petra Cataneo es una Emprendedora Eposak que tiene un conuco generoso llamado “Turaradem”, el cual abastece a gran parte de la comunidad de Kamarata. Gracias a su visión de negocios, que la llevó a innovar con cultivos que nunca antes habían sembrado los kamarakotos, Petra fue reconocida este año con el primer lugar de la categoría “Producción” del “Premio Citi al Microempresario” y recibió una capacitación en el Instituto de Estudios Superiores en Administración (IESA). Por otra parte, Turaradem ha permitido que tres de sus hijas que trabajaban como empleadas domésticas en la ciudad regresaran a su comunidad con la fe de que sí se puede vivir de la tierra; y que los más pequeños de la familia vayan a la escuela. Además del conuco, Petra y su esposo tienen otros proyectos como la compra de yuca a pequeños productores para poder hacer más tortas de casabe, la asociación con jóvenes de la comunidad para reactivar una piscicultura abandonada y la construcción de un puesto para ofrecer sus cosechas de una mejor manera y una churuata para mostrarle a los visitantes la elaboración de las vasijas de barro.
  • 3. Cuando en el año 2006 decidimos crear la fundación para honrar la memoria de mi padre y su visión de convertir a Venezuela en un punto de referencia mundial en el área del turismo, nunca imaginamos que se transformaría en lo que es hoy en día: un espacio en el que está tomando forma un futuro de oportunidades que podrá ser replicado en cualquier rincón del mundo. Es así como lo que comenzó como una organización que ofrecía talleres en las escuelas se convirtió en un equipo multidisciplinario de profesionales, que se distinguen por su gran corazón y por tener el sueño compartido de ayudar a las comunidades a transformarse en destinos turísticos sostenibles. Pasamos entonces de trabajar con niños a trabajar con emprendedores turisticos en el diseño de proyectos tan variados como una posada, un servicio de alquiler de bicicletas, un taller de costura, una agrupación musical y una venta de artesanías. En el camino aprendimos que la confianza es el pilar fundamental de nuestra iniciativa y que los turistas son la pieza clave que hace que nuestra propuesta sea única, pues con sus visitas se conectan con el desarrollo de las comunidades y se convierten en embajadores de la magia que allí está ocurriendo. También aprendimos que en el momento en que una persona se convierte en ¨Emprendedor Eposak¨, nos involucramos tanto con su proyecto que se vuelve una razón más para trabajar todos los días con una sonrisa en la cara. Gracias a este crecimiento ya contamos con cincuenta emprendedores en nuestra plataforma Eposak.org, de los cuales treinta han recibido todo el financiamiento que requerían para poder empezar a ejecutar sus ideas de negocio. Estos resultados han sido reconocidos por instituciones como Ashoka, Citibank y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, y nos han permitido reducir los índices de migración en los lugares donde estamos trabajando gracias a la creación de nuevas fuentes de empleo y al incremento del turismo. Hoy en día podemos decir con orgullo que estamos viendo como nuestra misión de ¨hacer del turismo sostenible una alternativa de vida¨ se está haciendo realidad en cuatro comunidades del país: Kamarata en el estado Bolívar, Birongo en Miranda, Puerto Cruz en Vargas y los Pueblos del Sur en Mérida. Nuestro sueño para el futuro es poder llevar este exitoso modelo a otros países y de esta forma transformar para siempre la forma en que se desarrollan los destinos de turismo sostenible en el mundo. Es un gran sueño, pero con el apoyo de todos confío en que lo lograremos. ¡Acompáñanos y conviértete con nosotros en un ¨Promotor del Desarrollo Turístico¨!  Esteban Torbar Presidente Fundación Esteban Torbar
  • 4. ContenidoMisión..………1 Modelo Eposak..………2 El turista sponsor..………3 ¿En dónde trabajamos?..………4 Logros………10 La FET en los medios………11 Participación en eventos………13 Junta Directiva y Equipo………15 Aportes de Eposak.org………16 Aliados………17 Voluntarios y Colaboradores………18 Estados Financieros………19 Testimonios………23
  • 7. El turista sponsor… La pieza clave del Modelo Eposak 3 Si bien las empresas, los organismos multilaterales, los gobiernos locales y las otras fundaciones son importantes dentro de nuestra propuesta, hemos aprendido que los turistas también representan un elemento fundamental que hace que nuestro modelo sea viable; pues de nada sirve que fomentemos el desarrollo de emprendimientos turísticos si no generamos mecanismos para incrementar la cantidad de personas que visitan las comunidades. Surge entonces la pregunta… ¿cómo conectar a los turistas con el desarrollo sostenible de estos destinos? Por un lado nos apoyan financiando los proyectos que estamos promoviendo en la comunidad. Por otro, tienen el poder de convertirse en multiplicadores de nuestro mensaje, invitando a todos sus amigos y familiares a viajar a estos lugares y participar en la construcción de destinos turísticos sostenibles. Estos turistas sponsors se han convertido en embajadores de nuestra causa, haciendo que cada vez más personas quieran ser parte activa de nuestra labor en el área del turismo sostenible; colaborando con proyectos como la granja integral de nuestro emprendedor Robert Carballo y el spa de nuestra emprendedora Eulalia Sandoval, ambos ubicados en el Valle de Kamarata (edo. Bolívar).
  • 9. Ubicación geográfica: edo. Bolívar Año en que llegó la FET a la comunidad: 2011 Número de talleres dictados en la comunidad: 13 Número de emprendedores Eposak: 27 Número de proyectos comunitarios: 3 Kamarata 5
  • 10. Pueblos del Sur 6 Ubicación geográfica: edo. Mérida Año en que llegó la FET a la comunidad: 2011 Número de talleres dictados en la comunidad: 2 Número de emprendedores Eposak: 6 Número de proyectos comunitarios: 0
  • 11. Birongo 7 Ubicación geográfica: edo. Miranda Año en que llegó la FET a la comunidad: 2012 Número de talleres dictados en la comunidad: 10 Número de emprendedores Eposak: 13 Número de proyectos comunitarios: 4
  • 12. chaima RED·VERDE·SIENDO BIO-CONSTRUCCIÓN Y PRÁCTICAS SUSTENTABLES Puerto Cruz 8 Ubicación geográfica: edo. Vargas Año en que llegó la FET a la comunidad: 2013 Número de talleres dictados en la comunidad: 9 Número de emprendedores Eposak: 5 Número de proyectos comunitarios: 7
  • 13. Estatus de cada comunidad de acuerdo a los Criterios de Sostenibilidad del Global Sustainable Tourism Council Sección A:  Demostrar un manejo sostenible del destino Sección B:  Maximizar los beneficios económicos, minimizando los impactos negativos Sección C:  Maximizar los beneficios culturales, minimizando los impactos negativos Sección D:  Maximizar los beneficios ambientales, minimizando los impactos negativos BirongoKamarata Puerto CruzPueblos del Sur 12,5 % 21,5 % 8,3 % 4,8 % 9,3 % 14,7 % 5,3 % 2,1 % 11,5 % 17,8 % 3,8 % 2,8 % 11,1 % 8,7 % 2,1 % 6,4 % 9
  • 14. Bs. 77.883 recaudados a través de Eposak.org Bs. 315.000 aportados por organismos multilaterales Bs. 394.969 recaudados por donaciones particulares Bs. 688.646 aportados por empresas Bs. 1.251.655 otorgados a emprendedores Bs. 123.162 retornados por emprendedores 4 comunidades 34 talleres dictados 510 participantes en los talleres 10 33 proyectos financiados 23 proyectos operativos 6 proyectos 100% repagados 19 mujeres empoderadas 50 familias beneficiadas 250 beneficiarios indirectos Logros
  • 15. 47 entrevistas en radio 6 apariciones en TV 1 comercial en cine 11 reseñas en prensa 1 mención en un libro 10 artículos en revistas 1 aparición en prensa internacional 14 reseñas en páginas web La FET en los Medios Alba Cecilia Mujica - Albani Lozada - Álvaro Montenegro Andreína Peñaloza - Beatriz Adrián - Carla Angola Carmen Victoria Pérez - César Miguel Rondón Eduardo Rodríguez Giolitti - Elba Escobar Floralicia Anzola - Gerhard Weil - Luis Chataing Mariela Celis - Nelson Bocaranda - Ramón Pasquier Tinedo Guía - Valentina Quintero – Etc. 11
  • 16. 12
  • 18. ENERO Feria Internacional de Turismo (España) 2012 OCTUBRE Encuentro anual de la Adventure Travel & Trade Association (ATTA) (Suiza) JUNIO Participación del grupo musical ¨Estrella de Birongo¨ en ExpoAscenso 2013 OCTUBRE Seminario de Turismo de la Gobernación de Miranda (SETUR) OCTUBRE Encuentro anual de la Adventure Travel & Trade Association (ATTA) (Namibia) SEPTIEMBRE Cumbre de las Américas del World Travel & Tourism Council (WTTC) 2014 SEPTIEMBRE Foro ¨Turismo y Desarrollo Comunitario¨ (Cámara de Turismo del estado Nueva Esparta – CTENE) OCTUBRE Seminario de Turismo de la Gobernación de Miranda (SETUR) OCTUBRE Nombramiento de Esteban Torbar como ¨Emprendedor Social¨ de Ashoka OCTUBRE Comnversatorio de ZOI Venezuela a beneficio de Eposak NOVIEMBRE Emprendedora Eposak recibe 1er. Lugar en Premio Citi al Microempresario NOVIEMBRE La FET como jurado en la categoría ¨Turismo Sostenible¨ del Concurso Ideas 14
  • 19. Equipo Esteban Torbar Karem Pérez Maya Pardo Gabriela Mayorca Héctor Casanova Yris Fontalvo Lucía Coll Josselin Esparza Oscar Martínez Manuel Silva María Isabel Dávila Gabriela Aguerrevere Prateek Varma Junta Directiva Álvaro Montenegro Joseph Saade Juan Carlos Guinand Beatriz Pérez Ayala Claudia Valladares Marisela Loaiza Valentina Quintero Alejandra Botero César Prato Víctor De Yavorsky 15
  • 20. Aportes en Eposak.org 16 2011 2012 2013 2014 Cantidad de aportes Bs. recaudados 18 69 75 35 2011 2012 2013 2014 21.910 21.130 26.843 8.000
  • 22. Arianna Arteaga Carmen Durr Carolina Oropeza David Ascanio Desirée Starke Dominga Lovera Eduardo Rodríguez G. Mercedes Castillo Patricia Pérez Petra Cataneo Elba Mendoza Eli Bravo Enzo La Marca Fanny González Fanny Tello Félix Arcila Gerhard Weil Griceida Castro Jesús Yépez José Cruanas Raúl Nieves Santos Ugarte Sergio Andrade – M. Valentina Quintero Juan Carlos Bruzual Juan Carlos González Judy Karwacki Luis Yurden Manuel Bolívar Marianela Camacho Marilyn de Silva Mario Ponce Marisol Figueira Melissa Silva Vanessa Osorio Wilfredo Betis Yorman Castillo Yralis Muñoz Voluntarios y Colaboradores 18
  • 23. Balance General 2011 19 Bs. Bs. ACTIVO ACTIVO CIRCULANTE Caja y bancos TOTAL ACTIVO CIRCULANTE Planta y equipo Donaciones por cobrar TOTAL ACTIVO PASIVO Y PATRIMONIO PASIVO CIRCULANTE Donaciones por entregar Cuentas y efectos por pagar TOTAL PASIVO CIRCULANTE TOTAL PASIVO PATRIMONIO Aporte o donaciones Déficit acumulado Resultado del período TOTAL PATRIMONIO TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO INGRESOS Ingresos por donaciones TOTAL INGRESOS Gastos de operaciones UTILIDAD (PÉRDIDA) DEL PERÍODO 43099,91 120.323,50 425.472,28 0,00 -332.642,38 -46.343,49 0,00 43099,91 3.710,00 120.000,00 166.809,91 545.795,78 545.795,78 -378.985,87 166.809,91 0,00 46.343,49 -46.343,49 Estado de resultados
  • 24. Balance General 2012 20 Bs. Bs. ACTIVO ACTIVO CIRCULANTE Caja y bancos TOTAL ACTIVO CIRCULANTE Planta y equipo Donaciones por cobrar TOTAL ACTIVO PASIVO Y PATRIMONIO PASIVO CIRCULANTE Donaciones por entregar Cuentas y efectos por pagar TOTAL PASIVO CIRCULANTE TOTAL PASIVO PATRIMONIO Aporte o donaciones Déficit acumulado Resultado del período TOTAL PATRIMONIO TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO INGRESOS Ingresos por donaciones TOTAL INGRESOS Gastos de operaciones UTILIDAD (PÉRDIDA) DEL PERÍODO 11.931,56 92.044,20 656.163,64 0,00 -378.985,87 -192.346,74 0,00 11.931,56 44.943,67 120.000,00 176.875,23 748.207,84 748.207,84 -571.332,61 176.875,23 0,00 192.346,74 -192.346,74 Estado de resultados
  • 25. Balance General 2013 21 Bs. Bs. ACTIVO ACTIVO CIRCULANTE Caja y bancos Cuentas y efectos por cobrar Impuesto al Valor Agregado pagado en exceso TOTAL ACTIVO CIRCULANTE Planta y equipo Donaciones por cobrar TOTAL ACTIVO PASIVO Y PATRIMONIO PASIVO CIRCULANTE Donaciones por entregar Cuentas y efectos por pagar TOTAL PASIVO CIRCULANTE TOTAL PASIVO PATRIMONIO Aporte o donaciones Déficit acumulado Resultado del período TOTAL PATRIMONIO TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO INGRESOS Ingresos por servicios TOTAL INGRESOS Gastos de operaciones UTILIDAD (PÉRDIDA) DEL PERÍODO 647.867,99 55.923,00 25.177,46 140.202,57 951.106,26 0,00 -571.332,61 354.569,44 633.781,00 728.968,45 25.577,21 120.000,00 874.545,66 1.091.308,83 1.091.308,83 -216.763,17 874.545,66 633.781,00 279.211,56 354.569,44 Estado de resultados
  • 26. Balance General 2014 22 Bs. Bs. ACTIVO ACTIVO CIRCULANTE Caja y bancos Cuentas y efectos por cobrar Impuesto al Valor Agregado pagado en exceso TOTAL ACTIVO CIRCULANTE Planta y equipo Donaciones por cobrar TOTAL ACTIVO PASIVO Y PATRIMONIO PASIVO CIRCULANTE Donaciones por entregar Cuentas y efectos por pagar TOTAL PASIVO CIRCULANTE TOTAL PASIVO PATRIMONIO Aporte o donaciones Déficit acumulado Resultado del período TOTAL PATRIMONIO TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO INGRESOS Ingresos por servicios TOTAL INGRESOS Gastos de operaciones UTILIDAD (PÉRDIDA) DEL PERÍODO 1.256.571,60 113.935,72 19.579,20 449.663,79 1.707.156,89 0,00 -216.763,17 -423.760,24 483.242,00 1.390.086,52 6.210,75 120.000,00 1.516.297,27 2.156.820,68 2.156.820,68 -640.523,41 1.516.297,27 483.242,00 907.002,24 -423.760,24 Estado de resultados
  • 27. “Eposak me está dando la oportunidad de seguir creyendo en el turismo y en el proceso de planificación participativa, como los elementos motivadores que nos llevarán a generar los cambios que nuestro país necesita, potenciando nuestros valores y sembrando sentido de pertenencia, de arraigo” (Marianela Camacho, arquitecto voluntaria colaboradora de la FET) ¨La FET es una oportunidad, una vía, un camino que hay que transitar con dedicación y esfuerzo para poder lograr la meta que todos añoramos, darse la oportunidad de crecer para la vida¨ (Wilfredo Betis, Emprendedor Eposak) "Eposak ha sido ese guía de montaña que nos recomienda los mejores caminos para emprender esta aventura y al mismo tiempo nos enseña a proteger el medio ambiente y las culturas locales” (Orlando Osorio, ZOI Venezuela) “Para Diageo la FET se ha convertido en una ventana para conocer la diversidad de posibilidades de cooperar con el desarrollo del país desde una estrategia Innovadora y alejada de lo convencional” (Carlos Ramos, Diageo) “Las alianzas con la FET significan para EDEPA compartir con una organización llena de juventud, innovación, dinámica, entusiasmo que complementa el esfuerzo y experiencia de EDEPA que a pesar de los años transcurridos, quiere seguir apostando a un país que está lleno de oportunidades” (Marjorie Sosa, Equipo de Proyectos y Asesoría Social (EDEPA)) “Eposak, para mí, es ese pequeño espacio en el que muchos seguimos apostando por una tierra llena de proyectos, llena de sueños convertidos en realidad, llena de venezolanos ayudando a otros venezolanos y que esa ayuda que hoy entregas, de seguro en el futuro cercano se te retribuye” (Arquímedes Machado, aportante de Eposak.org) 23 Testimonios