SlideShare una empresa de Scribd logo
Exhibición Bodies. Integrantes: ,[object Object]
María José Sanzana
Ingrid Santibáñez,[object Object]
Sistema Esquelético. Los huesos del sistema esquelético conforman el armazón interno del cuerpo. Este espécimen revela todos los tipos de huesos del cuerpo: huesos largos (brazos y  piernas); huesos planos (costillas y cráneo); huesos cortos (muñecas y tobillos); huesos irregulares (columna vertebral) y huesos sasemoideos (rótula).
Sistema Muscular. Los músculos le dan al cuerpo gran parte de su forma individual y genera calor para mantenerlo con temperatura optima
Sistema Nervioso. El cerebro y la medula espinal forman parte del sistema nervioso central. Todos los nervios que se originan en el cerebro y la médula se conocen como el sistema nervioso periférico. El sistema nervioso, controla las actividades involuntarias del cuerpo, como el latido del corazón
Sistema Respiratorio. Los pulmones están hechos de tejido blando esponjoso que se expande al respirar.  Cuando se inhala entra aire a los pulmones, así llenando los 300 millones de alvéolos que se encuentran al final de las vías respiratorias. En los alvéolos el cuerpo absorbe oxigeno del exterior y elimina bióxido de carbono. El bióxido de carbono se exhala y el oxigeno es transportado por la sangre a todas las células del organismo.
Sistema Digestivo. El tamaño de la cavidad abdominal ilustra la importancia de nuestro sistema digestivo. Con una longitud mayor de 7,6 metros (25 pies), nuestro sistema digestivo convierte en los alimentos que ingerimos en combustible que utiliza nuestro cuerpo para llevar a cabo sus funciones vitales
Sistema circulatorio. El sistema circulatorio del adulto se compone del corazón y de 161.000 kilómetros de vasos sanguíneos. La aorta proporciona sangre oxigenada a la parte inferior del cuerpo de nuestro cuerpo. El vaso sanguíneo mas grande a la derecha de la aorta es la vena cava inferior.
Sistema Reproductivo. En el hombre, los testículos producen espermatozoides , la celula sexual masculina. En la mujer, los ovarios producen el óvulo, la celula sexual femenina. Cuando el espermatozoide y el ovulo se juntan, se produce la fecundación.
Sistema urinario. Este sistema incluye los uréteres, la vejiga, la uretra y los órganos primarios del sistema- los riñones. Se encuentran al interior de la cavidad abdominal donde están ligeramente desviados debido a la posición del hígado. Producen orina, el fluido que produce el organismo para eliminar el material de desecho perjudicial, que se almacena en la vejiga hasta que se elimina por la uretra.
Sistema Tegumentario. La piel es el receptor de sensación mas grande del cuerpo y es el órgano de mayor peso. La piel nos protege de las temperaturas extremas y de organismos invasores. Tambien contiene folículos capilares, glándulas sudoríparas y huellas digitales- pequeñas marcas que ayudan a la punta de nuestros dedos a manipular materiales delicados.

Más contenido relacionado

Destacado

Concepto tic.pdf
Concepto tic.pdfConcepto tic.pdf
Concepto tic.pdfdmarc02
 
Deberes y derechos de un arbitro (1)
Deberes y derechos de un arbitro (1)Deberes y derechos de un arbitro (1)
Deberes y derechos de un arbitro (1)LUCHOgabriel
 
Tic project
Tic projectTic project
Tic project
natalialaplaza8
 
Homework list for this week
Homework list for this weekHomework list for this week
Homework list for this weekKatiabourizk123
 
Parcial2 isaak orlando
Parcial2 isaak orlandoParcial2 isaak orlando
Parcial2 isaak orlandoOrlando Isaak
 
David Slater Resume 2014
David Slater Resume 2014David Slater Resume 2014
David Slater Resume 2014David Slater
 
Ocupacion de jovenes en el estado de mexico
Ocupacion de jovenes  en el estado de mexicoOcupacion de jovenes  en el estado de mexico
Ocupacion de jovenes en el estado de mexicoBRiian ROa
 
Сергей Парамонов (AdCamp)
Сергей Парамонов (AdCamp)Сергей Парамонов (AdCamp)
Сергей Парамонов (AdCamp)
MediaToolbox
 
Power2doaño
Power2doañoPower2doaño
Power2doaño
Silvia Piñeiro
 
Gestión mgd
Gestión mgdGestión mgd
Gestión mgdMario
 
Scan journal p 1
Scan journal p 1Scan journal p 1
Scan journal p 1ckaaid
 
Secuencias didácticas
Secuencias didácticasSecuencias didácticas
Secuencias didácticashoyfelicidad
 
Actividad Dinámica
Actividad DinámicaActividad Dinámica
Actividad DinámicaLiximarC
 
Gabrielamartinezdaza
GabrielamartinezdazaGabrielamartinezdaza
Gabrielamartinezdaza
steyner27
 
Gestión Ambiental presentación
Gestión Ambiental presentaciónGestión Ambiental presentación
Gestión Ambiental presentación
Carlos Collantes
 
Viva_fall2014_final2_online
Viva_fall2014_final2_onlineViva_fall2014_final2_online
Viva_fall2014_final2_onlineEvelyne Ramasami
 
Evolución y retos de la educación virtual fernando fernnadez
Evolución y retos de la educación virtual fernando fernnadezEvolución y retos de la educación virtual fernando fernnadez
Evolución y retos de la educación virtual fernando fernnadez
Fernandofernandezsilva
 

Destacado (20)

Concepto tic.pdf
Concepto tic.pdfConcepto tic.pdf
Concepto tic.pdf
 
Deberes y derechos de un arbitro (1)
Deberes y derechos de un arbitro (1)Deberes y derechos de un arbitro (1)
Deberes y derechos de un arbitro (1)
 
Tic project
Tic projectTic project
Tic project
 
Homework list for this week
Homework list for this weekHomework list for this week
Homework list for this week
 
Parcial2 isaak orlando
Parcial2 isaak orlandoParcial2 isaak orlando
Parcial2 isaak orlando
 
David Slater Resume 2014
David Slater Resume 2014David Slater Resume 2014
David Slater Resume 2014
 
Ocupacion de jovenes en el estado de mexico
Ocupacion de jovenes  en el estado de mexicoOcupacion de jovenes  en el estado de mexico
Ocupacion de jovenes en el estado de mexico
 
Сергей Парамонов (AdCamp)
Сергей Парамонов (AdCamp)Сергей Парамонов (AdCamp)
Сергей Парамонов (AdCamp)
 
Power2doaño
Power2doañoPower2doaño
Power2doaño
 
Star Carol_partitura
Star Carol_partituraStar Carol_partitura
Star Carol_partitura
 
Gestión mgd
Gestión mgdGestión mgd
Gestión mgd
 
Scan journal p 1
Scan journal p 1Scan journal p 1
Scan journal p 1
 
Secuencias didácticas
Secuencias didácticasSecuencias didácticas
Secuencias didácticas
 
Actividad Dinámica
Actividad DinámicaActividad Dinámica
Actividad Dinámica
 
Gabrielamartinezdaza
GabrielamartinezdazaGabrielamartinezdaza
Gabrielamartinezdaza
 
Guia 3
Guia 3Guia 3
Guia 3
 
Gestión Ambiental presentación
Gestión Ambiental presentaciónGestión Ambiental presentación
Gestión Ambiental presentación
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
 
Viva_fall2014_final2_online
Viva_fall2014_final2_onlineViva_fall2014_final2_online
Viva_fall2014_final2_online
 
Evolución y retos de la educación virtual fernando fernnadez
Evolución y retos de la educación virtual fernando fernnadezEvolución y retos de la educación virtual fernando fernnadez
Evolución y retos de la educación virtual fernando fernnadez
 

Similar a Bodi.f

PresentacióN T.E
PresentacióN T.EPresentacióN T.E
PresentacióN T.Ebrenmora
 
Los Sistemas del Cuerpo Humano.pdf
Los    Sistemas  del  Cuerpo  Humano.pdfLos    Sistemas  del  Cuerpo  Humano.pdf
Los Sistemas del Cuerpo Humano.pdf
Maritza Mejía
 
REPRESENTACION DE LOS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
REPRESENTACION DE LOS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANOREPRESENTACION DE LOS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
REPRESENTACION DE LOS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
KarolZambrano16
 
Salida educativa al museo body
Salida educativa al museo bodySalida educativa al museo body
Salida educativa al museo body7aaacatita
 
El cuerpo humano
El cuerpo humano El cuerpo humano
El cuerpo humano
EddyGanchala
 
Conociendo nuestro cuerpo humano
Conociendo nuestro cuerpo humanoConociendo nuestro cuerpo humano
Conociendo nuestro cuerpo humano
vanius_taz18
 
Clase de los sistemas del cuerpo humano
Clase de los sistemas del cuerpo humanoClase de los sistemas del cuerpo humano
Clase de los sistemas del cuerpo humano
Gloria Escalante
 
Exhibición Our Bodies
Exhibición Our BodiesExhibición Our Bodies
Exhibición Our Bodiesalumnaaaa
 
Exhibición Our Bodies
Exhibición Our BodiesExhibición Our Bodies
Exhibición Our Bodiesalumna88a
 

Similar a Bodi.f (15)

Bodies
BodiesBodies
Bodies
 
Bodies
BodiesBodies
Bodies
 
Bodies
BodiesBodies
Bodies
 
1 el cuerpo humano
1 el cuerpo humano1 el cuerpo humano
1 el cuerpo humano
 
PresentacióN T.E
PresentacióN T.EPresentacióN T.E
PresentacióN T.E
 
Los Sistemas del Cuerpo Humano.pdf
Los    Sistemas  del  Cuerpo  Humano.pdfLos    Sistemas  del  Cuerpo  Humano.pdf
Los Sistemas del Cuerpo Humano.pdf
 
REPRESENTACION DE LOS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
REPRESENTACION DE LOS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANOREPRESENTACION DE LOS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
REPRESENTACION DE LOS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
 
Salida educativa al museo body
Salida educativa al museo bodySalida educativa al museo body
Salida educativa al museo body
 
Sintesis 2 periodo ciencias
Sintesis 2 periodo cienciasSintesis 2 periodo ciencias
Sintesis 2 periodo ciencias
 
El cuerpo humano
El cuerpo humano El cuerpo humano
El cuerpo humano
 
El cuerpo humano
El cuerpo humano El cuerpo humano
El cuerpo humano
 
Conociendo nuestro cuerpo humano
Conociendo nuestro cuerpo humanoConociendo nuestro cuerpo humano
Conociendo nuestro cuerpo humano
 
Clase de los sistemas del cuerpo humano
Clase de los sistemas del cuerpo humanoClase de los sistemas del cuerpo humano
Clase de los sistemas del cuerpo humano
 
Exhibición Our Bodies
Exhibición Our BodiesExhibición Our Bodies
Exhibición Our Bodies
 
Exhibición Our Bodies
Exhibición Our BodiesExhibición Our Bodies
Exhibición Our Bodies
 

Más de Scarlett B'elen (9)

Mecanismo y circuito scarlett
Mecanismo y circuito scarlettMecanismo y circuito scarlett
Mecanismo y circuito scarlett
 
Mecanismo y circuito scarlett
Mecanismo y circuito scarlettMecanismo y circuito scarlett
Mecanismo y circuito scarlett
 
Mecanismo y circuito
Mecanismo y circuitoMecanismo y circuito
Mecanismo y circuito
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Body
BodyBody
Body
 
Bodi
BodiBodi
Bodi
 
Bodi
BodiBodi
Bodi
 
Bodi.
Bodi.Bodi.
Bodi.
 

Último

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 

Último (20)

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 

Bodi.f

  • 1.
  • 3.
  • 4. Sistema Esquelético. Los huesos del sistema esquelético conforman el armazón interno del cuerpo. Este espécimen revela todos los tipos de huesos del cuerpo: huesos largos (brazos y piernas); huesos planos (costillas y cráneo); huesos cortos (muñecas y tobillos); huesos irregulares (columna vertebral) y huesos sasemoideos (rótula).
  • 5.
  • 6. Sistema Muscular. Los músculos le dan al cuerpo gran parte de su forma individual y genera calor para mantenerlo con temperatura optima
  • 7. Sistema Nervioso. El cerebro y la medula espinal forman parte del sistema nervioso central. Todos los nervios que se originan en el cerebro y la médula se conocen como el sistema nervioso periférico. El sistema nervioso, controla las actividades involuntarias del cuerpo, como el latido del corazón
  • 8. Sistema Respiratorio. Los pulmones están hechos de tejido blando esponjoso que se expande al respirar. Cuando se inhala entra aire a los pulmones, así llenando los 300 millones de alvéolos que se encuentran al final de las vías respiratorias. En los alvéolos el cuerpo absorbe oxigeno del exterior y elimina bióxido de carbono. El bióxido de carbono se exhala y el oxigeno es transportado por la sangre a todas las células del organismo.
  • 9.
  • 10. Sistema Digestivo. El tamaño de la cavidad abdominal ilustra la importancia de nuestro sistema digestivo. Con una longitud mayor de 7,6 metros (25 pies), nuestro sistema digestivo convierte en los alimentos que ingerimos en combustible que utiliza nuestro cuerpo para llevar a cabo sus funciones vitales
  • 11.
  • 12. Sistema circulatorio. El sistema circulatorio del adulto se compone del corazón y de 161.000 kilómetros de vasos sanguíneos. La aorta proporciona sangre oxigenada a la parte inferior del cuerpo de nuestro cuerpo. El vaso sanguíneo mas grande a la derecha de la aorta es la vena cava inferior.
  • 13. Sistema Reproductivo. En el hombre, los testículos producen espermatozoides , la celula sexual masculina. En la mujer, los ovarios producen el óvulo, la celula sexual femenina. Cuando el espermatozoide y el ovulo se juntan, se produce la fecundación.
  • 14. Sistema urinario. Este sistema incluye los uréteres, la vejiga, la uretra y los órganos primarios del sistema- los riñones. Se encuentran al interior de la cavidad abdominal donde están ligeramente desviados debido a la posición del hígado. Producen orina, el fluido que produce el organismo para eliminar el material de desecho perjudicial, que se almacena en la vejiga hasta que se elimina por la uretra.
  • 15. Sistema Tegumentario. La piel es el receptor de sensación mas grande del cuerpo y es el órgano de mayor peso. La piel nos protege de las temperaturas extremas y de organismos invasores. Tambien contiene folículos capilares, glándulas sudoríparas y huellas digitales- pequeñas marcas que ayudan a la punta de nuestros dedos a manipular materiales delicados.