SlideShare una empresa de Scribd logo
LA NUTRÍCIÓN EN EL HOMBRE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DEFINICIONES  ALIMENTACIÓN: Es el aporte de alimentos al organismo ALIMENTO: Es todo producto natural o transformado que, ingerido, proporciona al organismo los nutrientes precisos NUTRICIÓN: Conjunto de procesos mediante los cuales  se transforman los alimentos en los nutrientes necesarios y en energía NUTRIENTE: Es toda sustancia que puede ser utilizada por el organismo en su metabolismo METABOLISMO: Conjunto de reacciones químicas que suceden en los seres vivos y cuya finalidad es obtener energía y materia para asegurar el correcto funcionamiento de los órganos
NUTRIENTES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
COMPONENTES DE LOS ALIMENTOS GLUCIDOS ORGÁNICOS LIPIDOS PROTEINAS ALIMENTOS NUTRIENTES VITAMINAS INORGÁNI- COS AGUA SALES MINERALES NO NUTRIENTES  FIBRA, ADITIVOS Y TOXINAS
NUTRIENTES ,[object Object],MAS INFORMACIÓN:  Vitaminas, tipos, descripción, aportes y efectos. Sales minerales, son nutrientes inorgánicos. Más información en: Minerales y Sales El agua  es el  componente mayoritario de los seres vivos.  Eva - El Agua, un nutriente esencial
GLÚCIDOS SACAROSA COMPUESTO TIPO DE GLUCIDO FUNCIÓN SE  ENCUENTRA GLUCOSA MONOSACARI-DO ENERGÉ-TICA EN SANGRE FRUCTOSA MONOSACARI-DO ENERGÉ-TICA EN FRUTAS SACAROSA DISACARIDO ENERGÉTICA CAÑA DE AZUCAR  Y REMOLACHA LACTOSA DISACARIDO ENERGÉ-TICA LECHE ALMIDÓN POLISACARI-DO RESERV.ENERGE. AMILOPLASTOS DE VEGETALES (PATATA) GLUCOGENO POLISACARI-DO RESERV.ENERG. HIGADO DE ANIMALES CELULOSA POLISACARI-DO ESTRUC-TURAL PARED CELULAS VEGATALES
LA FIBRA ALIMENTARIA ,[object Object],[object Object],Más información http://www.nutricion.org/nutrientes/fibra.htm
PROTEINAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],AMINOACIDO ENLACE  PEPTÍDICO
PROTEINAS FUNCIONES DE LAS PROTEINAS Y EJEMPLOS TRANSPORTE HEMOGLOBINA DEFENSA ANTICUERPOS ESTRUCTURAL COLAGENO CONTRACTIL MIOSINA Y ACTINA CATALIZADORA ENZIMAS REGULADORA HORMONAS (Insulina)
LÍPIDOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PIRAMIDE ALIMENTARIA
APARATOS DE NUTRICIÓN Más información

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación La alimentación humana
Presentación La alimentación humanaPresentación La alimentación humana
Presentación La alimentación humana
pablo-345
 
Modulo 1 parte 2
Modulo 1 parte 2Modulo 1 parte 2
Modulo 1 parte 2
dianashirley
 
NUTRICIÓN CON WILLYREX
NUTRICIÓN CON WILLYREXNUTRICIÓN CON WILLYREX
NUTRICIÓN CON WILLYREX
pepitoelchocolatero
 
Presentacion de powerpoint de la alimentacion
Presentacion de powerpoint de la alimentacionPresentacion de powerpoint de la alimentacion
Presentacion de powerpoint de la alimentacionERYNG17
 
Los nutrientes
Los nutrientesLos nutrientes
Los nutrientes
Javier Becerril
 
NUTRICION
NUTRICIONNUTRICION
Nutrientes básicos
Nutrientes básicosNutrientes básicos
Nutrientes básicosmarianarenna
 
Nutricion y salud
Nutricion y saludNutricion y salud
Nutricion y saludjlpv89
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricionmoesmo
 
CARBONATURAL- QUIMICA
CARBONATURAL- QUIMICACARBONATURAL- QUIMICA
CARBONATURAL- QUIMICA
leidyaleman3
 
Los nutrientes
Los nutrientesLos nutrientes
Los nutrientessilsan07
 
Biología investigación previa
Biología investigación previaBiología investigación previa
Biología investigación previa
Jocelyn Alcalá
 
03 lipidos 2011
03 lipidos 201103 lipidos 2011
02 tema 3 carbo hidratos
02 tema 3 carbo hidratos02 tema 3 carbo hidratos
02 tema 3 carbo hidratos
Victor Hugo Ortuño Cardenas
 
Ciclo biogeoquímico del azufre
Ciclo biogeoquímico del azufreCiclo biogeoquímico del azufre
Ciclo biogeoquímico del azufre
Cristina Rosado
 
Ciclo del azufre
Ciclo del azufre Ciclo del azufre
Ciclo del azufre
Vanessa Silva
 

La actualidad más candente (18)

Presentación La alimentación humana
Presentación La alimentación humanaPresentación La alimentación humana
Presentación La alimentación humana
 
Carbohidratos 3ra parte
Carbohidratos 3ra parteCarbohidratos 3ra parte
Carbohidratos 3ra parte
 
Modulo 1 parte 2
Modulo 1 parte 2Modulo 1 parte 2
Modulo 1 parte 2
 
NUTRICIÓN CON WILLYREX
NUTRICIÓN CON WILLYREXNUTRICIÓN CON WILLYREX
NUTRICIÓN CON WILLYREX
 
Quimica y alimentos
Quimica y alimentosQuimica y alimentos
Quimica y alimentos
 
Presentacion de powerpoint de la alimentacion
Presentacion de powerpoint de la alimentacionPresentacion de powerpoint de la alimentacion
Presentacion de powerpoint de la alimentacion
 
Los nutrientes
Los nutrientesLos nutrientes
Los nutrientes
 
NUTRICION
NUTRICIONNUTRICION
NUTRICION
 
Nutrientes básicos
Nutrientes básicosNutrientes básicos
Nutrientes básicos
 
Nutricion y salud
Nutricion y saludNutricion y salud
Nutricion y salud
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
CARBONATURAL- QUIMICA
CARBONATURAL- QUIMICACARBONATURAL- QUIMICA
CARBONATURAL- QUIMICA
 
Los nutrientes
Los nutrientesLos nutrientes
Los nutrientes
 
Biología investigación previa
Biología investigación previaBiología investigación previa
Biología investigación previa
 
03 lipidos 2011
03 lipidos 201103 lipidos 2011
03 lipidos 2011
 
02 tema 3 carbo hidratos
02 tema 3 carbo hidratos02 tema 3 carbo hidratos
02 tema 3 carbo hidratos
 
Ciclo biogeoquímico del azufre
Ciclo biogeoquímico del azufreCiclo biogeoquímico del azufre
Ciclo biogeoquímico del azufre
 
Ciclo del azufre
Ciclo del azufre Ciclo del azufre
Ciclo del azufre
 

Destacado

Seres vivos
Seres vivosSeres vivos
Seres vivosGusbri29
 
dcsdf
dcsdfdcsdf
dcsdf
x a
 
3dinámica de los ecosistemas
3dinámica de los ecosistemas3dinámica de los ecosistemas
3dinámica de los ecosistemas
mariansola
 
Los alimentos y la salud
Los alimentos y la saludLos alimentos y la salud
Los alimentos y la salud
Mª Jesús Fleta
 
Sustancias vitales: La Energia
Sustancias vitales: La EnergiaSustancias vitales: La Energia
Sustancias vitales: La Energia
Daniel Garcia
 
Ciclo Del Nitrogeno
Ciclo Del NitrogenoCiclo Del Nitrogeno
Ciclo Del Nitrogeno
U.C.A. Agrarias
 
Ciclos del ecosistema
Ciclos del ecosistemaCiclos del ecosistema
Ciclos del ecosistema
Damián Solís
 
Importancia agronómica y ambiental de ciertos elementos de la Tabla periódica
Importancia agronómica y ambiental de ciertos elementos de la Tabla periódicaImportancia agronómica y ambiental de ciertos elementos de la Tabla periódica
Importancia agronómica y ambiental de ciertos elementos de la Tabla periódica
Silvana Torri
 
2) Los Nutrientes y su Disponibilidad (visita M E L G A R 2007)
2)    Los Nutrientes y su Disponibilidad (visita  M E L G A R 2007)2)    Los Nutrientes y su Disponibilidad (visita  M E L G A R 2007)
2) Los Nutrientes y su Disponibilidad (visita M E L G A R 2007)
U.C.A. Agrarias
 
Los nutrientes
Los nutrientesLos nutrientes
Los nutrientes
cosasdelcoledepulgar
 
Ciclo de nutrientes en los ecosistemas
Ciclo de nutrientes en los ecosistemasCiclo de nutrientes en los ecosistemas
Ciclo de nutrientes en los ecosistemas
Milza Cerda
 
Nutrientes esenciales
Nutrientes esencialesNutrientes esenciales
Nutrientes esenciales
Adelgazar y Salud
 

Destacado (14)

Seres vivos
Seres vivosSeres vivos
Seres vivos
 
dcsdf
dcsdfdcsdf
dcsdf
 
3dinámica de los ecosistemas
3dinámica de los ecosistemas3dinámica de los ecosistemas
3dinámica de los ecosistemas
 
Los alimentos y la salud
Los alimentos y la saludLos alimentos y la salud
Los alimentos y la salud
 
Sustancias vitales: La Energia
Sustancias vitales: La EnergiaSustancias vitales: La Energia
Sustancias vitales: La Energia
 
Ciclo Del Nitrogeno
Ciclo Del NitrogenoCiclo Del Nitrogeno
Ciclo Del Nitrogeno
 
Ciclos del ecosistema
Ciclos del ecosistemaCiclos del ecosistema
Ciclos del ecosistema
 
Las Sustancias Nutritivas
Las  Sustancias  NutritivasLas  Sustancias  Nutritivas
Las Sustancias Nutritivas
 
Importancia agronómica y ambiental de ciertos elementos de la Tabla periódica
Importancia agronómica y ambiental de ciertos elementos de la Tabla periódicaImportancia agronómica y ambiental de ciertos elementos de la Tabla periódica
Importancia agronómica y ambiental de ciertos elementos de la Tabla periódica
 
2) Los Nutrientes y su Disponibilidad (visita M E L G A R 2007)
2)    Los Nutrientes y su Disponibilidad (visita  M E L G A R 2007)2)    Los Nutrientes y su Disponibilidad (visita  M E L G A R 2007)
2) Los Nutrientes y su Disponibilidad (visita M E L G A R 2007)
 
Los nutrientes
Los nutrientesLos nutrientes
Los nutrientes
 
La naturaleza de los ecosistemas
La naturaleza de los ecosistemasLa naturaleza de los ecosistemas
La naturaleza de los ecosistemas
 
Ciclo de nutrientes en los ecosistemas
Ciclo de nutrientes en los ecosistemasCiclo de nutrientes en los ecosistemas
Ciclo de nutrientes en los ecosistemas
 
Nutrientes esenciales
Nutrientes esencialesNutrientes esenciales
Nutrientes esenciales
 

Similar a Nutricion

La Nutricion En El Hombre
La Nutricion En El HombreLa Nutricion En El Hombre
La Nutricion En El Hombre
Mª del Rosario Campo Izquierdo
 
Alimentación Y Nutrición
Alimentación Y NutriciónAlimentación Y Nutrición
Alimentación Y NutriciónMilaL
 
Alimentación
AlimentaciónAlimentación
Alimentación
SienoGra
 
Valor nutricional
Valor nutricionalValor nutricional
Valor nutricional
Yurii Lopez Lovee
 
Alimentación y salud
Alimentación y saludAlimentación y salud
Alimentación y saludAlcala Andres
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
guest825c2a
 
Metabolismo nutricion
Metabolismo nutricionMetabolismo nutricion
Metabolismo nutricion
wilsonfabian07
 
Metabolismo nutricion
Metabolismo nutricionMetabolismo nutricion
Metabolismo nutricion
Guillermo Calderon
 
Presentación de diapositivas Unidad 3.pptx
Presentación de diapositivas Unidad 3.pptxPresentación de diapositivas Unidad 3.pptx
Presentación de diapositivas Unidad 3.pptx
EsthefaniaRosero
 
alimentacinynutricin-100109130657-phpapp01.ppt
alimentacinynutricin-100109130657-phpapp01.pptalimentacinynutricin-100109130657-phpapp01.ppt
alimentacinynutricin-100109130657-phpapp01.ppt
Johanna Espada
 
NUTRIENTES Y SUS REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
NUTRIENTES Y SUS REQUERIMIENTOS NUTRICIONALESNUTRIENTES Y SUS REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
NUTRIENTES Y SUS REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
BenjaminAnilema
 
Nutricción y salud power point
Nutricción y salud power pointNutricción y salud power point
Nutricción y salud power pointinesangulo
 
Nutrición
NutriciónNutrición
03 Nutrición Dieta 17 18 3º ESO
03 Nutrición Dieta 17 18 3º ESO03 Nutrición Dieta 17 18 3º ESO
03 Nutrición Dieta 17 18 3º ESO
Fsanperg
 

Similar a Nutricion (20)

La Nutricion En El Hombre
La Nutricion En El HombreLa Nutricion En El Hombre
La Nutricion En El Hombre
 
Alimentación Y Nutrición
Alimentación Y NutriciónAlimentación Y Nutrición
Alimentación Y Nutrición
 
Alimentación
AlimentaciónAlimentación
Alimentación
 
Valor nutricional
Valor nutricionalValor nutricional
Valor nutricional
 
Alimentación y salud
Alimentación y saludAlimentación y salud
Alimentación y salud
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
Metabolismo nutricion
Metabolismo nutricionMetabolismo nutricion
Metabolismo nutricion
 
Metabolismo nutricion
Metabolismo nutricionMetabolismo nutricion
Metabolismo nutricion
 
Metabolismo nutricion
Metabolismo nutricionMetabolismo nutricion
Metabolismo nutricion
 
Metabolismo nutricion
Metabolismo nutricionMetabolismo nutricion
Metabolismo nutricion
 
Presentación de diapositivas Unidad 3.pptx
Presentación de diapositivas Unidad 3.pptxPresentación de diapositivas Unidad 3.pptx
Presentación de diapositivas Unidad 3.pptx
 
alimentacinynutricin-100109130657-phpapp01.ppt
alimentacinynutricin-100109130657-phpapp01.pptalimentacinynutricin-100109130657-phpapp01.ppt
alimentacinynutricin-100109130657-phpapp01.ppt
 
NUTRIENTES Y SUS REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
NUTRIENTES Y SUS REQUERIMIENTOS NUTRICIONALESNUTRIENTES Y SUS REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
NUTRIENTES Y SUS REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
 
Alimentacion sana
Alimentacion sanaAlimentacion sana
Alimentacion sana
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Nutricción y salud power point
Nutricción y salud power pointNutricción y salud power point
Nutricción y salud power point
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
03 Nutrición Dieta 17 18 3º ESO
03 Nutrición Dieta 17 18 3º ESO03 Nutrición Dieta 17 18 3º ESO
03 Nutrición Dieta 17 18 3º ESO
 

Más de Scarlett B'elen (9)

Mecanismo y circuito scarlett
Mecanismo y circuito scarlettMecanismo y circuito scarlett
Mecanismo y circuito scarlett
 
Mecanismo y circuito scarlett
Mecanismo y circuito scarlettMecanismo y circuito scarlett
Mecanismo y circuito scarlett
 
Mecanismo y circuito
Mecanismo y circuitoMecanismo y circuito
Mecanismo y circuito
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Body
BodyBody
Body
 
Bodi
BodiBodi
Bodi
 
Bodi.f
Bodi.fBodi.f
Bodi.f
 
Bodi
BodiBodi
Bodi
 
Bodi.
Bodi.Bodi.
Bodi.
 

Último

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 

Último (20)

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 

Nutricion

  • 1.
  • 2. DEFINICIONES ALIMENTACIÓN: Es el aporte de alimentos al organismo ALIMENTO: Es todo producto natural o transformado que, ingerido, proporciona al organismo los nutrientes precisos NUTRICIÓN: Conjunto de procesos mediante los cuales se transforman los alimentos en los nutrientes necesarios y en energía NUTRIENTE: Es toda sustancia que puede ser utilizada por el organismo en su metabolismo METABOLISMO: Conjunto de reacciones químicas que suceden en los seres vivos y cuya finalidad es obtener energía y materia para asegurar el correcto funcionamiento de los órganos
  • 3.
  • 4. COMPONENTES DE LOS ALIMENTOS GLUCIDOS ORGÁNICOS LIPIDOS PROTEINAS ALIMENTOS NUTRIENTES VITAMINAS INORGÁNI- COS AGUA SALES MINERALES NO NUTRIENTES FIBRA, ADITIVOS Y TOXINAS
  • 5.
  • 6. GLÚCIDOS SACAROSA COMPUESTO TIPO DE GLUCIDO FUNCIÓN SE ENCUENTRA GLUCOSA MONOSACARI-DO ENERGÉ-TICA EN SANGRE FRUCTOSA MONOSACARI-DO ENERGÉ-TICA EN FRUTAS SACAROSA DISACARIDO ENERGÉTICA CAÑA DE AZUCAR Y REMOLACHA LACTOSA DISACARIDO ENERGÉ-TICA LECHE ALMIDÓN POLISACARI-DO RESERV.ENERGE. AMILOPLASTOS DE VEGETALES (PATATA) GLUCOGENO POLISACARI-DO RESERV.ENERG. HIGADO DE ANIMALES CELULOSA POLISACARI-DO ESTRUC-TURAL PARED CELULAS VEGATALES
  • 7.
  • 8.
  • 9. PROTEINAS FUNCIONES DE LAS PROTEINAS Y EJEMPLOS TRANSPORTE HEMOGLOBINA DEFENSA ANTICUERPOS ESTRUCTURAL COLAGENO CONTRACTIL MIOSINA Y ACTINA CATALIZADORA ENZIMAS REGULADORA HORMONAS (Insulina)
  • 10.
  • 12. APARATOS DE NUTRICIÓN Más información

Notas del editor

  1. Explicar un poco la formula de la sacarosa