SlideShare una empresa de Scribd logo
Boletín Informativo N° 6
El pasado miércoles 6 del mes de Junio se
llevó a cabo la cuarte actividad llamada “Em-
poderando” a horas 3:30 p.m. en el C.P.
Arbolsol - Mórrope.
Dicha actividad forma parte del proyecto de
Comunicación para el desarrollo, denomina-
do “Botiquín Comunal”.
El previo perifoneo de la actividad programa-
da hacia los vecinos se hizo, a diferencia de
otras actividades, en una fase: el día que se
realizó la anterior actividad se informó a
través de afiches y volantes publicitarios, y
se les avisó a los mismos participantes para
que puedan asistir a la siguiente actividad.
Los responsables de esta actividad (Romina
Rodriguez y Yanira Arbulú) organizaron todo
previamente y armaron lo necesario para la
ejecución exitosa de ésta.
Alrededor de las 3:10 p.m. las personas em-
pezaron a llegar con sus pequeños hijos, a
pesar que se les había informado 3:30p.m.
estos llegaron antes de lo previsto al local de
artesanas a cargo de la señora Nelida.
Se recibió el apoyo estratégico del joven
psicólogo egresado de la USAT Luis Fernan-
do López, quién fué nuestra alianza para
esta actividad, siendo él quién se encargó
de todas las dinámicas que se desarrollaron
dentro de esta actividad, las cuales tenían
como finalidad lograr la integración de los
pobladores y el empoderamiento de los
mismos, para poder asegurar que de esa
manera el proyecto del Botiquín Comunal
pueda tener la apropiación necesaria para
obtener el éxito en su formación, ya que si
ellos sienten el proyecto como suyo, aunque
ya lo es pero algunos aún no lo asimilaban
de esa manera, con todas estas dinámicas
las dudas queden fuera.
Aunque cuando nos contanctamos con Luis
Fernando él nos comentó que no era la
primera vez que trabajaba con una comuni-
dad para una charla de empoderamiento, ya
que él según nos contó pertenecía a una
ONG chiclayana llamada Voluntades, a cual
al igual que Cáritas, nuestra alianza, busca-
ban comunidades alejadas de la ciudadpara
poder llevar desarrollo a los pobladores y así
mejorar su calidad de vida.
Lo cual nos dió una gran satisfacción y tran-
quilidad, ya que al inicio no sabíamos como
el reaccionaría al contacto con nuestra
comunidad, o si podría llegar de la manera
que nosotros deseabamos en ellos.
Ya siendo las 3:25 p.m., como ya es costum-
bre, realizamos la última vuelta de perifonéo,
la cuál se desarrolla en todos los hogares del
caserío, para asegurar que toda nuestra
comunidad y meta se encuentre lista para
poder iniciar con la actividad en desarrollo,
previo a esto, en el local comunal de artesa-
nas, los integrantes del grupo ayudaron a
dejar todo listo para el inicio de la charla: las
camaras en su lugar, los papelotes listos,
computadora lista, y todo lo necesario para
que tenga éxito la charla.
Mientras el perifonéo se daba en las calles,
Luis Fernando visitaba la comunidad, cono-
ciendo y analizando la realidad con la que en
esta ocación trabajaría.
Despúes de lo sucedido en la actividad n°3,
ésta actividad sabíamos que llamaría la
atencón de muchas personas que aún esta-
ban indecisas en la creación de su botiquín
comunal se convencían más que ese sueño
sería una realidad.
ACTIVACIÓN Y DIFUSIÓN:
En esta ocación la activación de la charla
“Empoderando” se realizó el mismo día de la
actividad n°3, ya que además que fue la
excusa perfecta para informarle a todos los
pobladores que estaban emocionados por la
idea, también era una ventaja para nosotros,
ya que los pobladores a este punto del pro-
yecto ya se acostumbraron a vernos por la
comunidad incluso salen a saludarnos
cuando nos ven pasar por sus casas, enton-
ces era una ventaja para nosotros que ellos
se enteren en el momento cuando se realiza-
ría la siguiente charla para mantenerlos mo-
tivados y atentos a cualquier avance del pro-
yecto.
Para esta activación los afortunados encar-
gados fueron Miguel Pérez y Daniel Paz,
quienes no solo pegaron afiches en la comu-
nidad completa, sino además informaron a
aquellos padres y madres que no pudieron
acercarse a la tercer actividad, aunque en
realidad son muy pocos, que la siguiente
charla se realizaría el Miercoles 6 de Junio
en el local de artesanas a las 3:30 p.m.
Y a pesar que las personas se iban conten-
tas con lo que se había logrado aquel día, no
faltaron las preguntas curiosas sobre que
tema se trataría en la siguiente reunión.
Miguel realizando la activación de la charla.
Luis Fernando realizando la charla motivacional.
Siendo las 3:30 pm se dió inicio a la activi-
dad dónde los pobladores, en la totalidad de
mujeres, pudieron pasar gratos y educativos
momentos, divirtiendose en dinámicas
como: el Bingo amiguero, la Rueda de los
sueños, Yo dibujo mi interior, etc.
Los cuales fueron los determinantes para
que las madres puedan involucrarse más a
fondo con el proyecto y su comunidad.
“Juntos lograremos que nuestro proyecto sea un éxito”
ANTECEDENTES:
Antes de realizar la cuarta actividad, tuvimos
la tercera actividad, la cual nos lleno de
sobremanera, ya que si bien esta actividad
marcaría un hito en todo el desarrollo de
nuestro resultado, no imaginamos que fuera
tan grande la acogida que la comunidad nos
mostró, ver a los pobladores entusiasmados
con el proyecto, contentos, diciendo que
debe existir un comité, que deben organizar-
se y toda la lluvia de ideas que ellos tuvieron
luego de ver nuestro video resumendel boti-
quirn comunal de Bambamarca nos llenó de
satisfacción y de ganas de seguir luchando
en este camino.
Madres compartiendo datos
en el Bingo Amiguero.
Una de las madres dibujandose y dibujando
que es lo que mejor hace en su hogar.
¿QUÉ SE VIENE PARA ARBOLSOL?
En la siguiente actividad podremos elegir y
comprmeter a nuestro comité de la salud, el
cál est´s conformado por los pobladores y un
promotor de salud el cuál, en las siguientes
actividades llevarán una capaitación espe-
cial para que estén con los conocimientos
aptos para poder atender la patologíafre-
cuente en el caserío.
Esta actividad se llevará a cabo en el casa
del señor Pedro Valverde Tuñoque.
ESPECÍFICAMENTE, ¿QUÉ SE TRA-
BAJARÁ EN ESTA ACTIVIDAD?
Ésta es nuestra segunda actividad principal
ya que aquí formaremos nuestro comité
como dijimos anteriormente, además ellos
llevarán una capacitación completa de cómo
administrar eficazmente la medicina que
habrá en el botiquín.
¡Arbolsol avanza!
para esto tendremos la presencia de un
médico, el cual explicará detalladamente
que tipos de medicina ellos podrán contar en
su botiquín, cómo se lleva un control logísti-
co de la medicina que entra, sale y desecha,
además de conversar con ellos el tema de la
legalización ante notario del Botiquín Comu-
nal, para que cuando ellos se sientan prepa-
rados como comunidad y logren juntar el
dinero necesario, puedan inscribirse y poder
legalizar la existencia del botiquín.
Además el plusadicional en esta actividad,es
que esta dividida por tareas, o fases, dónde
la primera fase se realizará este domingo 10
de Junio, para luego de acuerdo al éxito de
la actividad saber si podemos pasar al rpoxi-
mo peldaño o si aún vamos un poco rapido
con ellos.

Más contenido relacionado

Similar a Boletin

"PROYECCIÓN DE BOTIQUÍN COMUNAL"
"PROYECCIÓN DE BOTIQUÍN COMUNAL""PROYECCIÓN DE BOTIQUÍN COMUNAL"
"PROYECCIÓN DE BOTIQUÍN COMUNAL"
Miguel Pérez León
 
Las hojas de los fresnos septiembre 2014 (autoguardado)
Las hojas de los fresnos septiembre 2014 (autoguardado)Las hojas de los fresnos septiembre 2014 (autoguardado)
Las hojas de los fresnos septiembre 2014 (autoguardado)Fundación Magdalena
 
Las hojas de los fresnos septiembre 2014 (autoguardado)
Las hojas de los fresnos septiembre 2014 (autoguardado)Las hojas de los fresnos septiembre 2014 (autoguardado)
Las hojas de los fresnos septiembre 2014 (autoguardado)
Fundación Magdalena
 
FERIA YO COMUNICO MI DESARROLLO
FERIA YO COMUNICO MI DESARROLLOFERIA YO COMUNICO MI DESARROLLO
FERIA YO COMUNICO MI DESARROLLO
romina rodriguez tavara
 
Campo de acción
Campo de acciónCampo de acción
Campo de acción
Dhayra Zúñiga
 
La Voz de los Mayores - Noviembre 2014
La Voz de los Mayores - Noviembre 2014La Voz de los Mayores - Noviembre 2014
La Voz de los Mayores - Noviembre 2014
UNLa
 
Informe final derechos
Informe final derechosInforme final derechos
Informe final derechos
Tomás Arcos
 
El Buen Vecino - Edición Septiembre 2007 - Holcim Ecuador
El Buen Vecino - Edición Septiembre 2007 - Holcim EcuadorEl Buen Vecino - Edición Septiembre 2007 - Holcim Ecuador
El Buen Vecino - Edición Septiembre 2007 - Holcim Ecuador
Fundación Holcim Ecuador
 
Diario
DiarioDiario
Diario
Paky Delgado
 
Las Hojas de los Fresnos Septiembre 2014
Las Hojas de los Fresnos Septiembre 2014 Las Hojas de los Fresnos Septiembre 2014
Las Hojas de los Fresnos Septiembre 2014
Mgaitanb
 
Revista CENS 3 02_2022.pdf
Revista CENS 3 02_2022.pdfRevista CENS 3 02_2022.pdf
Revista CENS 3 02_2022.pdf
DonAugusto1
 
Reseña del día_mundial 2012 zapotlanejo
Reseña del día_mundial 2012 zapotlanejoReseña del día_mundial 2012 zapotlanejo
Reseña del día_mundial 2012 zapotlanejoredcomusida
 
San martín, crónica # 7
San martín, crónica # 7San martín, crónica # 7
San martín, crónica # 7Katydahy
 
Descripcion
DescripcionDescripcion
Descripcion
calete34
 
<iframe width="476" height="400" src="https://www.slideshare.net/slideshow...
<iframe width="476" height="400" src="https://www.slideshare.net/slideshow...<iframe width="476" height="400" src="https://www.slideshare.net/slideshow...
<iframe width="476" height="400" src="https://www.slideshare.net/slideshow...
Cristina Fernandez
 
CERRANDO CON ORGULLO LA PRIMERA MARCHA PACÍFICA EN CONTRA DEL BULLYING, EN LA...
CERRANDO CON ORGULLO LA PRIMERA MARCHA PACÍFICA EN CONTRA DEL BULLYING, EN LA...CERRANDO CON ORGULLO LA PRIMERA MARCHA PACÍFICA EN CONTRA DEL BULLYING, EN LA...
CERRANDO CON ORGULLO LA PRIMERA MARCHA PACÍFICA EN CONTRA DEL BULLYING, EN LA...
Nancy A.
 

Similar a Boletin (20)

"PROYECCIÓN DE BOTIQUÍN COMUNAL"
"PROYECCIÓN DE BOTIQUÍN COMUNAL""PROYECCIÓN DE BOTIQUÍN COMUNAL"
"PROYECCIÓN DE BOTIQUÍN COMUNAL"
 
Las hojas de los fresnos septiembre 2014 (autoguardado)
Las hojas de los fresnos septiembre 2014 (autoguardado)Las hojas de los fresnos septiembre 2014 (autoguardado)
Las hojas de los fresnos septiembre 2014 (autoguardado)
 
Las hojas de los fresnos septiembre 2014 (autoguardado)
Las hojas de los fresnos septiembre 2014 (autoguardado)Las hojas de los fresnos septiembre 2014 (autoguardado)
Las hojas de los fresnos septiembre 2014 (autoguardado)
 
FERIA YO COMUNICO MI DESARROLLO
FERIA YO COMUNICO MI DESARROLLOFERIA YO COMUNICO MI DESARROLLO
FERIA YO COMUNICO MI DESARROLLO
 
Diario
DiarioDiario
Diario
 
Campo de acción
Campo de acciónCampo de acción
Campo de acción
 
Acta pastoral 24nvbre2012
Acta pastoral 24nvbre2012Acta pastoral 24nvbre2012
Acta pastoral 24nvbre2012
 
La Voz de los Mayores - Noviembre 2014
La Voz de los Mayores - Noviembre 2014La Voz de los Mayores - Noviembre 2014
La Voz de los Mayores - Noviembre 2014
 
Informe final derechos
Informe final derechosInforme final derechos
Informe final derechos
 
El Buen Vecino - Edición Septiembre 2007 - Holcim Ecuador
El Buen Vecino - Edición Septiembre 2007 - Holcim EcuadorEl Buen Vecino - Edición Septiembre 2007 - Holcim Ecuador
El Buen Vecino - Edición Septiembre 2007 - Holcim Ecuador
 
Diario
DiarioDiario
Diario
 
Las Hojas de los Fresnos Septiembre 2014
Las Hojas de los Fresnos Septiembre 2014 Las Hojas de los Fresnos Septiembre 2014
Las Hojas de los Fresnos Septiembre 2014
 
Revista CENS 3 02_2022.pdf
Revista CENS 3 02_2022.pdfRevista CENS 3 02_2022.pdf
Revista CENS 3 02_2022.pdf
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Reseña del día_mundial 2012 zapotlanejo
Reseña del día_mundial 2012 zapotlanejoReseña del día_mundial 2012 zapotlanejo
Reseña del día_mundial 2012 zapotlanejo
 
San martín, crónica # 7
San martín, crónica # 7San martín, crónica # 7
San martín, crónica # 7
 
Abril mayo 2012-pdf
Abril mayo 2012-pdfAbril mayo 2012-pdf
Abril mayo 2012-pdf
 
Descripcion
DescripcionDescripcion
Descripcion
 
<iframe width="476" height="400" src="https://www.slideshare.net/slideshow...
<iframe width="476" height="400" src="https://www.slideshare.net/slideshow...<iframe width="476" height="400" src="https://www.slideshare.net/slideshow...
<iframe width="476" height="400" src="https://www.slideshare.net/slideshow...
 
CERRANDO CON ORGULLO LA PRIMERA MARCHA PACÍFICA EN CONTRA DEL BULLYING, EN LA...
CERRANDO CON ORGULLO LA PRIMERA MARCHA PACÍFICA EN CONTRA DEL BULLYING, EN LA...CERRANDO CON ORGULLO LA PRIMERA MARCHA PACÍFICA EN CONTRA DEL BULLYING, EN LA...
CERRANDO CON ORGULLO LA PRIMERA MARCHA PACÍFICA EN CONTRA DEL BULLYING, EN LA...
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Boletin

  • 1. Boletín Informativo N° 6 El pasado miércoles 6 del mes de Junio se llevó a cabo la cuarte actividad llamada “Em- poderando” a horas 3:30 p.m. en el C.P. Arbolsol - Mórrope. Dicha actividad forma parte del proyecto de Comunicación para el desarrollo, denomina- do “Botiquín Comunal”. El previo perifoneo de la actividad programa- da hacia los vecinos se hizo, a diferencia de otras actividades, en una fase: el día que se realizó la anterior actividad se informó a través de afiches y volantes publicitarios, y se les avisó a los mismos participantes para que puedan asistir a la siguiente actividad. Los responsables de esta actividad (Romina Rodriguez y Yanira Arbulú) organizaron todo previamente y armaron lo necesario para la ejecución exitosa de ésta. Alrededor de las 3:10 p.m. las personas em- pezaron a llegar con sus pequeños hijos, a pesar que se les había informado 3:30p.m. estos llegaron antes de lo previsto al local de artesanas a cargo de la señora Nelida. Se recibió el apoyo estratégico del joven psicólogo egresado de la USAT Luis Fernan- do López, quién fué nuestra alianza para esta actividad, siendo él quién se encargó de todas las dinámicas que se desarrollaron dentro de esta actividad, las cuales tenían como finalidad lograr la integración de los pobladores y el empoderamiento de los mismos, para poder asegurar que de esa manera el proyecto del Botiquín Comunal pueda tener la apropiación necesaria para obtener el éxito en su formación, ya que si ellos sienten el proyecto como suyo, aunque ya lo es pero algunos aún no lo asimilaban de esa manera, con todas estas dinámicas las dudas queden fuera. Aunque cuando nos contanctamos con Luis Fernando él nos comentó que no era la primera vez que trabajaba con una comuni- dad para una charla de empoderamiento, ya que él según nos contó pertenecía a una ONG chiclayana llamada Voluntades, a cual al igual que Cáritas, nuestra alianza, busca- ban comunidades alejadas de la ciudadpara poder llevar desarrollo a los pobladores y así mejorar su calidad de vida. Lo cual nos dió una gran satisfacción y tran- quilidad, ya que al inicio no sabíamos como el reaccionaría al contacto con nuestra comunidad, o si podría llegar de la manera que nosotros deseabamos en ellos. Ya siendo las 3:25 p.m., como ya es costum- bre, realizamos la última vuelta de perifonéo, la cuál se desarrolla en todos los hogares del caserío, para asegurar que toda nuestra comunidad y meta se encuentre lista para poder iniciar con la actividad en desarrollo, previo a esto, en el local comunal de artesa- nas, los integrantes del grupo ayudaron a dejar todo listo para el inicio de la charla: las camaras en su lugar, los papelotes listos, computadora lista, y todo lo necesario para que tenga éxito la charla. Mientras el perifonéo se daba en las calles, Luis Fernando visitaba la comunidad, cono- ciendo y analizando la realidad con la que en esta ocación trabajaría.
  • 2. Despúes de lo sucedido en la actividad n°3, ésta actividad sabíamos que llamaría la atencón de muchas personas que aún esta- ban indecisas en la creación de su botiquín comunal se convencían más que ese sueño sería una realidad. ACTIVACIÓN Y DIFUSIÓN: En esta ocación la activación de la charla “Empoderando” se realizó el mismo día de la actividad n°3, ya que además que fue la excusa perfecta para informarle a todos los pobladores que estaban emocionados por la idea, también era una ventaja para nosotros, ya que los pobladores a este punto del pro- yecto ya se acostumbraron a vernos por la comunidad incluso salen a saludarnos cuando nos ven pasar por sus casas, enton- ces era una ventaja para nosotros que ellos se enteren en el momento cuando se realiza- ría la siguiente charla para mantenerlos mo- tivados y atentos a cualquier avance del pro- yecto. Para esta activación los afortunados encar- gados fueron Miguel Pérez y Daniel Paz, quienes no solo pegaron afiches en la comu- nidad completa, sino además informaron a aquellos padres y madres que no pudieron acercarse a la tercer actividad, aunque en realidad son muy pocos, que la siguiente charla se realizaría el Miercoles 6 de Junio en el local de artesanas a las 3:30 p.m. Y a pesar que las personas se iban conten- tas con lo que se había logrado aquel día, no faltaron las preguntas curiosas sobre que tema se trataría en la siguiente reunión. Miguel realizando la activación de la charla. Luis Fernando realizando la charla motivacional.
  • 3. Siendo las 3:30 pm se dió inicio a la activi- dad dónde los pobladores, en la totalidad de mujeres, pudieron pasar gratos y educativos momentos, divirtiendose en dinámicas como: el Bingo amiguero, la Rueda de los sueños, Yo dibujo mi interior, etc. Los cuales fueron los determinantes para que las madres puedan involucrarse más a fondo con el proyecto y su comunidad. “Juntos lograremos que nuestro proyecto sea un éxito” ANTECEDENTES: Antes de realizar la cuarta actividad, tuvimos la tercera actividad, la cual nos lleno de sobremanera, ya que si bien esta actividad marcaría un hito en todo el desarrollo de nuestro resultado, no imaginamos que fuera tan grande la acogida que la comunidad nos mostró, ver a los pobladores entusiasmados con el proyecto, contentos, diciendo que debe existir un comité, que deben organizar- se y toda la lluvia de ideas que ellos tuvieron luego de ver nuestro video resumendel boti- quirn comunal de Bambamarca nos llenó de satisfacción y de ganas de seguir luchando en este camino. Madres compartiendo datos en el Bingo Amiguero. Una de las madres dibujandose y dibujando que es lo que mejor hace en su hogar.
  • 4. ¿QUÉ SE VIENE PARA ARBOLSOL? En la siguiente actividad podremos elegir y comprmeter a nuestro comité de la salud, el cál est´s conformado por los pobladores y un promotor de salud el cuál, en las siguientes actividades llevarán una capaitación espe- cial para que estén con los conocimientos aptos para poder atender la patologíafre- cuente en el caserío. Esta actividad se llevará a cabo en el casa del señor Pedro Valverde Tuñoque. ESPECÍFICAMENTE, ¿QUÉ SE TRA- BAJARÁ EN ESTA ACTIVIDAD? Ésta es nuestra segunda actividad principal ya que aquí formaremos nuestro comité como dijimos anteriormente, además ellos llevarán una capacitación completa de cómo administrar eficazmente la medicina que habrá en el botiquín. ¡Arbolsol avanza! para esto tendremos la presencia de un médico, el cual explicará detalladamente que tipos de medicina ellos podrán contar en su botiquín, cómo se lleva un control logísti- co de la medicina que entra, sale y desecha, además de conversar con ellos el tema de la legalización ante notario del Botiquín Comu- nal, para que cuando ellos se sientan prepa- rados como comunidad y logren juntar el dinero necesario, puedan inscribirse y poder legalizar la existencia del botiquín. Además el plusadicional en esta actividad,es que esta dividida por tareas, o fases, dónde la primera fase se realizará este domingo 10 de Junio, para luego de acuerdo al éxito de la actividad saber si podemos pasar al rpoxi- mo peldaño o si aún vamos un poco rapido con ellos.