SlideShare una empresa de Scribd logo
No. 210 Fecha: 21 / marzo /2011                         e-mail: mamtrabajndo@yahoo.com.mx

    AÑO 4




Andrés Manuel López Obrador aseguro el lunes pasado en Tlaxcala que no va a cambiar nada en el PRD con la
renovación de su dirección nacional si no se cancela y retira la política de alianzas electorales que se ha venido imponiendo
     Rechazó que sea difícil quitarles el poder a los potentados, porque si la gente se organiza y participa, se
tanto con el PAN como con el PRI. El martes, en Chilpancingo, dijo que la nueva dirección nacional del PRD quedará
reducida a unlos cambios que requiere el país, “lossus actuales dirigentes que el pueblo quiere”, recordó. elección de
     lograrán adorno si se cristaliza la alianza de caciques duran hasta con la derecha panista para la
gobernador del Estado de México, y aclaró que no sólo se trata de un asunto ideológico o de que el PAN, en complicidad
con el PRI, le robó la Presidencia de que encabeza leel 2006, sino que está va a haber unun Proyectociudadano y va
     Mencionó que el movimiento la República en está apostado a que de por medio despertar Alternativo distinto al
impuesto desde insurgencia cívica y mantienepara la pobreza a la mayoría de los mexicanos. En Tula, Hidalgo, al
     a haber una hace 28 años, que pacífica en lograr el renacimiento de México.
conmemorarse el 73 Aniversario de la Expropiación Petrolera, López Obrador anunció la construcción de 5 refinerías, una
de ellas en ese municipio, y bajar los precios de las gasolinas, el diesel, el gas y la energía eléctrica en caso de favorecerle
el voto al candidato presidencial que apoyará el Movimiento Regeneración Nacional en el 2012. Llamó al pueblo a seguir
defendiendo el petróleo ante la pretensión de entregar dicho recurso natural a empresas particulares, tanto nacionales
como extranjeras. En Chihuahua, ciudad azotada por la ola de ejecuciones, Andrés Manuel responsabilizó a los gobiernos
emanados del PRI y del PAN del clima de violencia e inseguridad que impera en toda la geografía nacional. Ambos
partidos, aseguró, son los que mantienen el régimen de opresión, de corrupción y de privilegios que dejó en la pobreza a
millones de mexicanos y canceló el futuro de los jóvenes en este país.

En el Auditorio Nacional, en la Ciudad de México, López Obrador presentó el domingo por la mañana el nuevo Proyecto
Alternativo de Nación del Movimiento Regeneración Nacional que encabeza. Con la participación de miles de mexicanos
dentro y fuera del recinto, señaló las causas de la amarga realidad que vivimos, originada, dijo, por el predominio de un
grupo oligárquico que se conformó durante el gobierno de Carlos Salinas de Gortari mediante la entrega a particulares,
nacionales y extranjeros, de los bienes de la nación y del pueblo. Señaló que al amparo de la llamada política neoliberal
de privatizaciones y saqueos, esta minoría no sólo ha venido acumulando riquezas de manera obscena, sino que se ha
situado por encima de las instituciones y son ellos los que realmente mandan y gobiernan el país. Como es obvio, esa
concentración desmedida de poder económico y político ha provocado el empobrecimiento del pueblo, la ruptura del pacto
social y de la tranquilidad pública. López Obrador se mostró optimista porque, conociendo las causas y localizando los
problemas, es posible remediar los males que impiden a México transitar por la senda del progreso, la justicia y la paz.
Eso es lo que propone con las 50 acciones fundamentales del Proyecto que logrará la regeneración nacional. Después de
describir los puntos medulares del Proyecto, como son: nueva legalidad con apego absoluto a la Constitución, libertad de
expresión y de credo religioso, prestigio de las fuerzas armadas, respeto a los principios de no intervención y
autodeterminación de los pueblos del mundo para solucionar pacíficamente los conflictos, nuevo federalismo,
democratización de los medios de comunicación, libertad sindical, derechos y prestaciones de los trabajadores, combate a
la corrupción y a los monopolios, fortalecimiento de la hacienda pública - que todos paguen -, autonomía del Banco de
México, cambio de la política económica, explotación racional del petróleo, impulso a la investigación científica y
tecnológica, creación de bancos regionales en el ramo de la producción, fomento a la industria de la construcción, apoyo a
la actividad pesquera, preservación de la diversidad biológica y cultural; una auténtica revolución educativa para que nadie
se quede sin estudiar, promoción del deporte, estímulo a la creación artística, entre muchos otros propósitos,
López Obrador expresó que en nuestro Movimiento participan millones de hombres y mujeres con firmes convicciones y
elevados valores morales. Y esto es lo mero principal, dijo, con mexicanos así, con gente como ustedes, lo imposible es
posible. Además, ya está despertando más la gente. Se están apuntando diariamente alrededor de 10 mil ciudadanos como
protagonistas del cambio, de modo que no perdamos la fe, vamos a restaurar la República, tenemos lo fundamental: un
Proyecto Alternativo de Nación, se está construyendo la organización que se necesita y líder no va a faltar. Para que no
haya dudas, reiteró que nuestro movimiento va a participar en las elecciones de 2012 porque le vamos a volver a ganar la
Presidencia de la República a la mafia del poder.

No es posible seguir con los brazos cruzados mientras el país se va a pique. Hay una solución. No se trata de una
utopía. El Proyecto que presentó Andrés Manuel López Obrador define claramente cómo debe conducirse el país.
Cada acción que propone fue recogida del sentir y el pensamiento de muchos mexicanos a lo largo y ancho del
territorio durante las innumerables giras que ha realizado. Vamos con AMLO al 2012, sí se puede.
ÚNETE AL MOVIMIENTO NACIONAL POR LA TRANSFORMACIÓN DEL PAÍS. FORMA TU COMITÉ EN TU
                         BARRIO, COLONIA, PUEBLO O COMUNIDAD. ENVÍA TUS DATOS A
          registro_comite@gobiernolegitimo.org.mx O A SAN LUÍS POTOSÍ 64, COL. ROMA, DF, CP- 06700.
        COLABORA CON LO QUE PUEDAS A LA CTA. 05 44 55 50 DE BANORTE A NOMBRE DE HONESTIDAD
                                                VALIENTE A.C.
           REENVÍA Y DISTRIBUYE ESTE BOLETÍN                                     No. 210    21 / 03 / 11 0

                                                      Utilizaremos la aplanadora para aprobar la reforma
                                                                 laboral, advierte el tricolor.

                                                    La Comisión del Trabajo de la Cámara de Diputados – instancia en la
                                                    que predominan los líderes de la CTM – comenzó a revisar el
                                                    proyecto de dictamen de reforma a la Ley Federal del Trabajo, que
                                                    legaliza la subcontratación o outsourcing, introduce la
                                                    modalidad de contratación temporal, facilita el despido de los
                                                    trabajadores, y mantiene la estructura de control y de manejo
                                                    poco claro de los recursos de los sindicatos. Aun cuando la
                                                    intención del PRI y del PAN (los verdaderos aliados) era votar el
                                                    jueves pasado el dictamen o declarar la comisión en sesión
                                                    permanente para recabar sólo las firmas de los diputados y
                                                    presentarlo para su votación en el pleno, la presión que ejercieron los
                                                    grupos parlamentarios del PRD y del PT aplazó el debate.

                                                    El diputado Jaime Cárdenas Gracia (PT) cuestionó que el proyecto
                                                    del PRI, que coincide en 90 por ciento en su contenido con la
                                                    llamada ley Lozano, sólo beneficia a los líderes charros. Las
                                                    diputadas Laura Itzel Castillo y Teresa Guadalupe Reyes
                                                    desplegaron cartulinas en las que se leía: “la verdadera alianza es
                                                    la del PRI y el PAN”, y “Reforma laboral es = a iniciativa
                                                    PRIvada”.

                                                    El panista Gerardo de los Cobos dijo que la reforma busca crear “un
                                                    modelo laboral en favor de México”. (editado, La Jornada 18 / 03 /
                                                    11) Usted, ¿a quién le cree?



SOBERANÍA VULNERADA, POBLACIÓN BAJO AMENAZA. Durante su comparecencia ante el Senado, realizada el
pasado jueves, la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa, señaló que los vuelos de aviones
estadunidenses no tripulados sobre territorio mexicano no violan la soberanía nacional ni la Constitución, y sostuvo
que esos aparatos operan en el país a petición del gobierno mexicano y bajo el control de éste, en el marco de la
cooperación bilateral en materia de seguridad. Es preocupante, por decir lo menos, que el gobierno mexicano asuma una
postura de consentimiento y hasta de defensa frente a lo que constituye una clara violación del espacio aéreo por una
fuerza militar extranjera. Por más que se afirme que el motivo de los sobrevuelos mencionados es obtener información de
inteligencia, no puede obviarse que los aparatos utilizados en dichas tareas son, ante todo, artefactos de guerra de una
superpotencia. Resulta difícil imaginar que las autoridades de Estados Unidos hayan decidido poner tales equipos bajo
control de un gobierno extranjero, sobre todo de uno cuya capacidad en materia de seguridad ha sido cuestionada
abiertamente por funcionarios estadunidenses. Pero suponiendo que el gobierno de Barack Obama se resignara a
enfrentar el enorme costo político de una decisión semejante, ésta supondría problemas técnicos diversos, como la
necesidad de contar con personal militar capacitado para la operación de estos sofisticados equipos y el traslado a
territorio mexicano de las voluminosas centrales de control terrestre de los UAV. En la medida en que el gobierno
mexicano no demuestre que cuenta con esos recursos, no queda claro cómo pudiera sustentar lo dicho por su canciller,
en el sentido de que la operación de los drones estadunidenses se encuentra bajo el control del gobierno de México.
La política de cooperación en materia de seguridad con Estados Unidos no sólo ha sido ineficaz y contraproducente en su
propósito de reducir la violencia asociada al narcotráfico, sino también ha supuesto violaciones inadmisibles a la
soberanía nacional y ahora, para colmo, plantea una nueva amenaza a la población civil: con la operación de los
aviones no tripulados estadunidenses, ésta queda expuesta al espionaje abierto y declarado de la nación vecina, en el
mejor de los casos, y al riesgo de sufrir nuevos saldos trágicos, en el peor. (editado, Editorial, La Jornada 19 / 03 / 11)

El Ministro en retiro, Juventino Castro y Castro, Presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales
de la Cámara de Diputados, sostuvo que el gobierno de Estados Unidos sí viola la soberanía nacional y
la Constitución con el vuelo de aviones no tripulados sobre territorio mexicano, la introducción de
armamento para uso de las bandas de criminales y el espionaje que hace desde su embajada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

50 columnas políticas jueves 05 de marzo de 2015
50 columnas políticas   jueves 05 de marzo de 201550 columnas políticas   jueves 05 de marzo de 2015
50 columnas políticas jueves 05 de marzo de 2015
Diario de Un Politologo
 
50 columnas políticas miércoles 14 de enero 2015
50 columnas políticas   miércoles 14 de enero 201550 columnas políticas   miércoles 14 de enero 2015
50 columnas políticas miércoles 14 de enero 2015
Diario de Un Politologo
 
Columnas politicas 7 de diciembre de 2015
Columnas politicas   7 de diciembre de 2015Columnas politicas   7 de diciembre de 2015
Columnas politicas 7 de diciembre de 2015
cabilderosciudadanos
 
SIC-2012-01-04-1
SIC-2012-01-04-1SIC-2012-01-04-1
SIC-2012-01-04-1
Pedro Guadiana
 
50 columnas políticas viernes 06 de marzo de 2015
50 columnas políticas   viernes 06 de marzo de 201550 columnas políticas   viernes 06 de marzo de 2015
50 columnas políticas viernes 06 de marzo de 2015
Diario de Un Politologo
 
Primeras planas martes 27 de enero de 2015
Primeras planas   martes 27 de enero de 2015Primeras planas   martes 27 de enero de 2015
Primeras planas martes 27 de enero de 2015
Diario de Un Politologo
 
Columnas politicas jueves 3 de diciembre de 2015
Columnas politicas   jueves 3 de diciembre de 2015Columnas politicas   jueves 3 de diciembre de 2015
Columnas politicas jueves 3 de diciembre de 2015
cabilderosciudadanos
 
Periodismo
PeriodismoPeriodismo
Periodismo
Arantza Garcia
 
Hildebrandt 556
Hildebrandt 556Hildebrandt 556
Hildebrandt 556
CarlosMinano1
 
50 columnas politicas miércoles 25 de marzo de 2015 mexico
50 columnas politicas miércoles 25 de marzo de 2015 mexico50 columnas politicas miércoles 25 de marzo de 2015 mexico
50 columnas politicas miércoles 25 de marzo de 2015 mexico
Diario de Un Politologo
 
50 columnas políticas lunes 09 de febrero de 2015
50 columnas políticas   lunes 09 de febrero de 201550 columnas políticas   lunes 09 de febrero de 2015
50 columnas políticas lunes 09 de febrero de 2015
Diario de Un Politologo
 
Contralínea 554
Contralínea 554Contralínea 554
50 columnas políticas martes 24 de febrero de 2015
50 columnas políticas   martes 24 de febrero de 201550 columnas políticas   martes 24 de febrero de 2015
50 columnas políticas martes 24 de febrero de 2015
Diario de Un Politologo
 
Boletin 158 de mano en mano
Boletin 158 de mano en manoBoletin 158 de mano en mano
Boletin 158 de mano en mano
Martin Triana
 
SIC-2011-11-17-1
SIC-2011-11-17-1SIC-2011-11-17-1
SIC-2011-11-17-1
Pedro Guadiana
 
La noticia de hoy 11 05 2013
La noticia de hoy 11 05 2013La noticia de hoy 11 05 2013
La noticia de hoy 11 05 2013
megaradioexpress
 
SIC-2011-10-16-1
SIC-2011-10-16-1SIC-2011-10-16-1
SIC-2011-10-16-1
Pedro Guadiana
 

La actualidad más candente (17)

50 columnas políticas jueves 05 de marzo de 2015
50 columnas políticas   jueves 05 de marzo de 201550 columnas políticas   jueves 05 de marzo de 2015
50 columnas políticas jueves 05 de marzo de 2015
 
50 columnas políticas miércoles 14 de enero 2015
50 columnas políticas   miércoles 14 de enero 201550 columnas políticas   miércoles 14 de enero 2015
50 columnas políticas miércoles 14 de enero 2015
 
Columnas politicas 7 de diciembre de 2015
Columnas politicas   7 de diciembre de 2015Columnas politicas   7 de diciembre de 2015
Columnas politicas 7 de diciembre de 2015
 
SIC-2012-01-04-1
SIC-2012-01-04-1SIC-2012-01-04-1
SIC-2012-01-04-1
 
50 columnas políticas viernes 06 de marzo de 2015
50 columnas políticas   viernes 06 de marzo de 201550 columnas políticas   viernes 06 de marzo de 2015
50 columnas políticas viernes 06 de marzo de 2015
 
Primeras planas martes 27 de enero de 2015
Primeras planas   martes 27 de enero de 2015Primeras planas   martes 27 de enero de 2015
Primeras planas martes 27 de enero de 2015
 
Columnas politicas jueves 3 de diciembre de 2015
Columnas politicas   jueves 3 de diciembre de 2015Columnas politicas   jueves 3 de diciembre de 2015
Columnas politicas jueves 3 de diciembre de 2015
 
Periodismo
PeriodismoPeriodismo
Periodismo
 
Hildebrandt 556
Hildebrandt 556Hildebrandt 556
Hildebrandt 556
 
50 columnas politicas miércoles 25 de marzo de 2015 mexico
50 columnas politicas miércoles 25 de marzo de 2015 mexico50 columnas politicas miércoles 25 de marzo de 2015 mexico
50 columnas politicas miércoles 25 de marzo de 2015 mexico
 
50 columnas políticas lunes 09 de febrero de 2015
50 columnas políticas   lunes 09 de febrero de 201550 columnas políticas   lunes 09 de febrero de 2015
50 columnas políticas lunes 09 de febrero de 2015
 
Contralínea 554
Contralínea 554Contralínea 554
Contralínea 554
 
50 columnas políticas martes 24 de febrero de 2015
50 columnas políticas   martes 24 de febrero de 201550 columnas políticas   martes 24 de febrero de 2015
50 columnas políticas martes 24 de febrero de 2015
 
Boletin 158 de mano en mano
Boletin 158 de mano en manoBoletin 158 de mano en mano
Boletin 158 de mano en mano
 
SIC-2011-11-17-1
SIC-2011-11-17-1SIC-2011-11-17-1
SIC-2011-11-17-1
 
La noticia de hoy 11 05 2013
La noticia de hoy 11 05 2013La noticia de hoy 11 05 2013
La noticia de hoy 11 05 2013
 
SIC-2011-10-16-1
SIC-2011-10-16-1SIC-2011-10-16-1
SIC-2011-10-16-1
 

Similar a Boletin 210 de mano en mano

Boletin De Mano En Mano 151
Boletin De Mano En Mano 151Boletin De Mano En Mano 151
Boletin De Mano En Mano 151
Martin Triana
 
Boletin De Mano En Mano 151
Boletin De Mano En Mano 151Boletin De Mano En Mano 151
Boletin De Mano En Mano 151
Martin Triana
 
Boletin 211
Boletin 211Boletin 211
Boletin 211
adrianaceliapineda
 
Boletin 211 de mano en mano
Boletin 211 de mano en manoBoletin 211 de mano en mano
Boletin 211 de mano en mano
Martin Triana
 
Boletin 232
Boletin 232Boletin 232
Boletin 232
adrianaceliapineda
 
Boletin 230
Boletin 230Boletin 230
Boletin 230
adrianaceliapineda
 
Boletin 216
Boletin 216Boletin 216
Boletin 216
adrianaceliapineda
 
1a parte el pacto por méxico
1a parte el pacto por méxico1a parte el pacto por méxico
1a parte el pacto por méxico
IEEPO
 
1a parte el pacto por méxico
1a parte el pacto por méxico1a parte el pacto por méxico
1a parte el pacto por méxico
IEEPO
 
Boletin 213 de mano en mano
Boletin 213 de mano en manoBoletin 213 de mano en mano
Boletin 213 de mano en mano
Martin Triana
 
Boletin 213
Boletin 213Boletin 213
Boletin 213
adrianaceliapineda
 
Boletin 213
Boletin 213Boletin 213
Boletin 213
adrianaceliapineda
 
Comunicado semanal 01 de marzo de 2011
Comunicado semanal 01 de marzo de 2011Comunicado semanal 01 de marzo de 2011
Comunicado semanal 01 de marzo de 2011
adrianaceliapineda
 
Comunicado semanal 01 de marzo de 2011
Comunicado semanal 01 de marzo de 2011Comunicado semanal 01 de marzo de 2011
Comunicado semanal 01 de marzo de 2011
adrianaceliapineda
 
Boletin 247
Boletin 247Boletin 247
Boletin 247
adrianaceliapineda
 
Sobre La Reforma PolíTica 270110
Sobre La Reforma PolíTica 270110Sobre La Reforma PolíTica 270110
Sobre La Reforma PolíTica 270110
guest57dc6b
 
Sobre La Reforma PolíTica 270110
Sobre La Reforma PolíTica 270110Sobre La Reforma PolíTica 270110
Sobre La Reforma PolíTica 270110
guest57dc6b
 
Sobre La Reforma PolíTica 270110
Sobre La Reforma PolíTica 270110Sobre La Reforma PolíTica 270110
Sobre La Reforma PolíTica 270110
guest57dc6b
 
S O B R E L A R E F O R M A P O LÍ T I C A 270110
S O B R E  L A  R E F O R M A  P O LÍ T I C A 270110S O B R E  L A  R E F O R M A  P O LÍ T I C A 270110
S O B R E L A R E F O R M A P O LÍ T I C A 270110
guest57dc6b
 
Sobre La Reforma PolíTica 270110
Sobre La Reforma PolíTica 270110Sobre La Reforma PolíTica 270110
Sobre La Reforma PolíTica 270110
guest57dc6b
 

Similar a Boletin 210 de mano en mano (20)

Boletin De Mano En Mano 151
Boletin De Mano En Mano 151Boletin De Mano En Mano 151
Boletin De Mano En Mano 151
 
Boletin De Mano En Mano 151
Boletin De Mano En Mano 151Boletin De Mano En Mano 151
Boletin De Mano En Mano 151
 
Boletin 211
Boletin 211Boletin 211
Boletin 211
 
Boletin 211 de mano en mano
Boletin 211 de mano en manoBoletin 211 de mano en mano
Boletin 211 de mano en mano
 
Boletin 232
Boletin 232Boletin 232
Boletin 232
 
Boletin 230
Boletin 230Boletin 230
Boletin 230
 
Boletin 216
Boletin 216Boletin 216
Boletin 216
 
1a parte el pacto por méxico
1a parte el pacto por méxico1a parte el pacto por méxico
1a parte el pacto por méxico
 
1a parte el pacto por méxico
1a parte el pacto por méxico1a parte el pacto por méxico
1a parte el pacto por méxico
 
Boletin 213 de mano en mano
Boletin 213 de mano en manoBoletin 213 de mano en mano
Boletin 213 de mano en mano
 
Boletin 213
Boletin 213Boletin 213
Boletin 213
 
Boletin 213
Boletin 213Boletin 213
Boletin 213
 
Comunicado semanal 01 de marzo de 2011
Comunicado semanal 01 de marzo de 2011Comunicado semanal 01 de marzo de 2011
Comunicado semanal 01 de marzo de 2011
 
Comunicado semanal 01 de marzo de 2011
Comunicado semanal 01 de marzo de 2011Comunicado semanal 01 de marzo de 2011
Comunicado semanal 01 de marzo de 2011
 
Boletin 247
Boletin 247Boletin 247
Boletin 247
 
Sobre La Reforma PolíTica 270110
Sobre La Reforma PolíTica 270110Sobre La Reforma PolíTica 270110
Sobre La Reforma PolíTica 270110
 
Sobre La Reforma PolíTica 270110
Sobre La Reforma PolíTica 270110Sobre La Reforma PolíTica 270110
Sobre La Reforma PolíTica 270110
 
Sobre La Reforma PolíTica 270110
Sobre La Reforma PolíTica 270110Sobre La Reforma PolíTica 270110
Sobre La Reforma PolíTica 270110
 
S O B R E L A R E F O R M A P O LÍ T I C A 270110
S O B R E  L A  R E F O R M A  P O LÍ T I C A 270110S O B R E  L A  R E F O R M A  P O LÍ T I C A 270110
S O B R E L A R E F O R M A P O LÍ T I C A 270110
 
Sobre La Reforma PolíTica 270110
Sobre La Reforma PolíTica 270110Sobre La Reforma PolíTica 270110
Sobre La Reforma PolíTica 270110
 

Más de Martin Triana

Comunicado de prensa de morena 5 mayo
Comunicado de prensa de morena 5 mayoComunicado de prensa de morena 5 mayo
Comunicado de prensa de morena 5 mayo
Martin Triana
 
Comunicado de prensa de morena 15 de abril (2) (1)
Comunicado de prensa de morena 15 de abril (2) (1)Comunicado de prensa de morena 15 de abril (2) (1)
Comunicado de prensa de morena 15 de abril (2) (1)
Martin Triana
 
Tematicas de campaña Nuevo Leon
Tematicas de campaña Nuevo LeonTematicas de campaña Nuevo Leon
Tematicas de campaña Nuevo Leon
Martin Triana
 
Programas de gobierno Morena NL
Programas de gobierno Morena NLProgramas de gobierno Morena NL
Programas de gobierno Morena NL
Martin Triana
 
Manual de brigada 2 Gatos En La Azotea NL
Manual de brigada 2 Gatos En La Azotea NLManual de brigada 2 Gatos En La Azotea NL
Manual de brigada 2 Gatos En La Azotea NL
Martin Triana
 
Kgosni 140 esa economía mata
Kgosni 140 esa economía mataKgosni 140 esa economía mata
Kgosni 140 esa economía mata
Martin Triana
 
Freudomarxism2
Freudomarxism2Freudomarxism2
Freudomarxism2
Martin Triana
 
Kgosni 138 amasijo de poderes
Kgosni 138 amasijo de poderesKgosni 138 amasijo de poderes
Kgosni 138 amasijo de poderes
Martin Triana
 
Froidomarxism2
Froidomarxism2Froidomarxism2
Froidomarxism2
Martin Triana
 
Política energética texto completo
Política energética texto completoPolítica energética texto completo
Política energética texto completo
Martin Triana
 
Dieterich chavez y el socialismo del siglo xxi
Dieterich  chavez y el socialismo del siglo xxiDieterich  chavez y el socialismo del siglo xxi
Dieterich chavez y el socialismo del siglo xxi
Martin Triana
 
Kgosni 121 retiran máquina en olintla
Kgosni 121 retiran máquina en olintlaKgosni 121 retiran máquina en olintla
Kgosni 121 retiran máquina en olintla
Martin Triana
 
Regeneracion27
Regeneracion27Regeneracion27
Regeneracion27
Martin Triana
 
Volante color
Volante colorVolante color
Volante color
Martin Triana
 
Convocatoria nacional jóvenes 2013 version pdf
Convocatoria nacional jóvenes 2013 version pdfConvocatoria nacional jóvenes 2013 version pdf
Convocatoria nacional jóvenes 2013 version pdf
Martin Triana
 
Anexo 1
Anexo 1Anexo 1
Anexo 1
Martin Triana
 
Regeneracion26
Regeneracion26Regeneracion26
Regeneracion26
Martin Triana
 
Joan manuel serrat padre
Joan manuel serrat padreJoan manuel serrat padre
Joan manuel serrat padre
Martin Triana
 
10postulados imprimible
10postulados imprimible10postulados imprimible
10postulados imprimibleMartin Triana
 
Wensen nl mx
Wensen nl mxWensen nl mx
Wensen nl mx
Martin Triana
 

Más de Martin Triana (20)

Comunicado de prensa de morena 5 mayo
Comunicado de prensa de morena 5 mayoComunicado de prensa de morena 5 mayo
Comunicado de prensa de morena 5 mayo
 
Comunicado de prensa de morena 15 de abril (2) (1)
Comunicado de prensa de morena 15 de abril (2) (1)Comunicado de prensa de morena 15 de abril (2) (1)
Comunicado de prensa de morena 15 de abril (2) (1)
 
Tematicas de campaña Nuevo Leon
Tematicas de campaña Nuevo LeonTematicas de campaña Nuevo Leon
Tematicas de campaña Nuevo Leon
 
Programas de gobierno Morena NL
Programas de gobierno Morena NLProgramas de gobierno Morena NL
Programas de gobierno Morena NL
 
Manual de brigada 2 Gatos En La Azotea NL
Manual de brigada 2 Gatos En La Azotea NLManual de brigada 2 Gatos En La Azotea NL
Manual de brigada 2 Gatos En La Azotea NL
 
Kgosni 140 esa economía mata
Kgosni 140 esa economía mataKgosni 140 esa economía mata
Kgosni 140 esa economía mata
 
Freudomarxism2
Freudomarxism2Freudomarxism2
Freudomarxism2
 
Kgosni 138 amasijo de poderes
Kgosni 138 amasijo de poderesKgosni 138 amasijo de poderes
Kgosni 138 amasijo de poderes
 
Froidomarxism2
Froidomarxism2Froidomarxism2
Froidomarxism2
 
Política energética texto completo
Política energética texto completoPolítica energética texto completo
Política energética texto completo
 
Dieterich chavez y el socialismo del siglo xxi
Dieterich  chavez y el socialismo del siglo xxiDieterich  chavez y el socialismo del siglo xxi
Dieterich chavez y el socialismo del siglo xxi
 
Kgosni 121 retiran máquina en olintla
Kgosni 121 retiran máquina en olintlaKgosni 121 retiran máquina en olintla
Kgosni 121 retiran máquina en olintla
 
Regeneracion27
Regeneracion27Regeneracion27
Regeneracion27
 
Volante color
Volante colorVolante color
Volante color
 
Convocatoria nacional jóvenes 2013 version pdf
Convocatoria nacional jóvenes 2013 version pdfConvocatoria nacional jóvenes 2013 version pdf
Convocatoria nacional jóvenes 2013 version pdf
 
Anexo 1
Anexo 1Anexo 1
Anexo 1
 
Regeneracion26
Regeneracion26Regeneracion26
Regeneracion26
 
Joan manuel serrat padre
Joan manuel serrat padreJoan manuel serrat padre
Joan manuel serrat padre
 
10postulados imprimible
10postulados imprimible10postulados imprimible
10postulados imprimible
 
Wensen nl mx
Wensen nl mxWensen nl mx
Wensen nl mx
 

Boletin 210 de mano en mano

  • 1. No. 210 Fecha: 21 / marzo /2011 e-mail: mamtrabajndo@yahoo.com.mx AÑO 4 Andrés Manuel López Obrador aseguro el lunes pasado en Tlaxcala que no va a cambiar nada en el PRD con la renovación de su dirección nacional si no se cancela y retira la política de alianzas electorales que se ha venido imponiendo Rechazó que sea difícil quitarles el poder a los potentados, porque si la gente se organiza y participa, se tanto con el PAN como con el PRI. El martes, en Chilpancingo, dijo que la nueva dirección nacional del PRD quedará reducida a unlos cambios que requiere el país, “lossus actuales dirigentes que el pueblo quiere”, recordó. elección de lograrán adorno si se cristaliza la alianza de caciques duran hasta con la derecha panista para la gobernador del Estado de México, y aclaró que no sólo se trata de un asunto ideológico o de que el PAN, en complicidad con el PRI, le robó la Presidencia de que encabeza leel 2006, sino que está va a haber unun Proyectociudadano y va Mencionó que el movimiento la República en está apostado a que de por medio despertar Alternativo distinto al impuesto desde insurgencia cívica y mantienepara la pobreza a la mayoría de los mexicanos. En Tula, Hidalgo, al a haber una hace 28 años, que pacífica en lograr el renacimiento de México. conmemorarse el 73 Aniversario de la Expropiación Petrolera, López Obrador anunció la construcción de 5 refinerías, una de ellas en ese municipio, y bajar los precios de las gasolinas, el diesel, el gas y la energía eléctrica en caso de favorecerle el voto al candidato presidencial que apoyará el Movimiento Regeneración Nacional en el 2012. Llamó al pueblo a seguir defendiendo el petróleo ante la pretensión de entregar dicho recurso natural a empresas particulares, tanto nacionales como extranjeras. En Chihuahua, ciudad azotada por la ola de ejecuciones, Andrés Manuel responsabilizó a los gobiernos emanados del PRI y del PAN del clima de violencia e inseguridad que impera en toda la geografía nacional. Ambos partidos, aseguró, son los que mantienen el régimen de opresión, de corrupción y de privilegios que dejó en la pobreza a millones de mexicanos y canceló el futuro de los jóvenes en este país. En el Auditorio Nacional, en la Ciudad de México, López Obrador presentó el domingo por la mañana el nuevo Proyecto Alternativo de Nación del Movimiento Regeneración Nacional que encabeza. Con la participación de miles de mexicanos dentro y fuera del recinto, señaló las causas de la amarga realidad que vivimos, originada, dijo, por el predominio de un grupo oligárquico que se conformó durante el gobierno de Carlos Salinas de Gortari mediante la entrega a particulares, nacionales y extranjeros, de los bienes de la nación y del pueblo. Señaló que al amparo de la llamada política neoliberal de privatizaciones y saqueos, esta minoría no sólo ha venido acumulando riquezas de manera obscena, sino que se ha situado por encima de las instituciones y son ellos los que realmente mandan y gobiernan el país. Como es obvio, esa concentración desmedida de poder económico y político ha provocado el empobrecimiento del pueblo, la ruptura del pacto social y de la tranquilidad pública. López Obrador se mostró optimista porque, conociendo las causas y localizando los problemas, es posible remediar los males que impiden a México transitar por la senda del progreso, la justicia y la paz. Eso es lo que propone con las 50 acciones fundamentales del Proyecto que logrará la regeneración nacional. Después de describir los puntos medulares del Proyecto, como son: nueva legalidad con apego absoluto a la Constitución, libertad de expresión y de credo religioso, prestigio de las fuerzas armadas, respeto a los principios de no intervención y autodeterminación de los pueblos del mundo para solucionar pacíficamente los conflictos, nuevo federalismo, democratización de los medios de comunicación, libertad sindical, derechos y prestaciones de los trabajadores, combate a la corrupción y a los monopolios, fortalecimiento de la hacienda pública - que todos paguen -, autonomía del Banco de México, cambio de la política económica, explotación racional del petróleo, impulso a la investigación científica y tecnológica, creación de bancos regionales en el ramo de la producción, fomento a la industria de la construcción, apoyo a la actividad pesquera, preservación de la diversidad biológica y cultural; una auténtica revolución educativa para que nadie se quede sin estudiar, promoción del deporte, estímulo a la creación artística, entre muchos otros propósitos, López Obrador expresó que en nuestro Movimiento participan millones de hombres y mujeres con firmes convicciones y elevados valores morales. Y esto es lo mero principal, dijo, con mexicanos así, con gente como ustedes, lo imposible es posible. Además, ya está despertando más la gente. Se están apuntando diariamente alrededor de 10 mil ciudadanos como protagonistas del cambio, de modo que no perdamos la fe, vamos a restaurar la República, tenemos lo fundamental: un Proyecto Alternativo de Nación, se está construyendo la organización que se necesita y líder no va a faltar. Para que no haya dudas, reiteró que nuestro movimiento va a participar en las elecciones de 2012 porque le vamos a volver a ganar la Presidencia de la República a la mafia del poder. No es posible seguir con los brazos cruzados mientras el país se va a pique. Hay una solución. No se trata de una utopía. El Proyecto que presentó Andrés Manuel López Obrador define claramente cómo debe conducirse el país. Cada acción que propone fue recogida del sentir y el pensamiento de muchos mexicanos a lo largo y ancho del territorio durante las innumerables giras que ha realizado. Vamos con AMLO al 2012, sí se puede.
  • 2. ÚNETE AL MOVIMIENTO NACIONAL POR LA TRANSFORMACIÓN DEL PAÍS. FORMA TU COMITÉ EN TU BARRIO, COLONIA, PUEBLO O COMUNIDAD. ENVÍA TUS DATOS A registro_comite@gobiernolegitimo.org.mx O A SAN LUÍS POTOSÍ 64, COL. ROMA, DF, CP- 06700. COLABORA CON LO QUE PUEDAS A LA CTA. 05 44 55 50 DE BANORTE A NOMBRE DE HONESTIDAD VALIENTE A.C. REENVÍA Y DISTRIBUYE ESTE BOLETÍN No. 210 21 / 03 / 11 0 Utilizaremos la aplanadora para aprobar la reforma laboral, advierte el tricolor. La Comisión del Trabajo de la Cámara de Diputados – instancia en la que predominan los líderes de la CTM – comenzó a revisar el proyecto de dictamen de reforma a la Ley Federal del Trabajo, que legaliza la subcontratación o outsourcing, introduce la modalidad de contratación temporal, facilita el despido de los trabajadores, y mantiene la estructura de control y de manejo poco claro de los recursos de los sindicatos. Aun cuando la intención del PRI y del PAN (los verdaderos aliados) era votar el jueves pasado el dictamen o declarar la comisión en sesión permanente para recabar sólo las firmas de los diputados y presentarlo para su votación en el pleno, la presión que ejercieron los grupos parlamentarios del PRD y del PT aplazó el debate. El diputado Jaime Cárdenas Gracia (PT) cuestionó que el proyecto del PRI, que coincide en 90 por ciento en su contenido con la llamada ley Lozano, sólo beneficia a los líderes charros. Las diputadas Laura Itzel Castillo y Teresa Guadalupe Reyes desplegaron cartulinas en las que se leía: “la verdadera alianza es la del PRI y el PAN”, y “Reforma laboral es = a iniciativa PRIvada”. El panista Gerardo de los Cobos dijo que la reforma busca crear “un modelo laboral en favor de México”. (editado, La Jornada 18 / 03 / 11) Usted, ¿a quién le cree? SOBERANÍA VULNERADA, POBLACIÓN BAJO AMENAZA. Durante su comparecencia ante el Senado, realizada el pasado jueves, la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa, señaló que los vuelos de aviones estadunidenses no tripulados sobre territorio mexicano no violan la soberanía nacional ni la Constitución, y sostuvo que esos aparatos operan en el país a petición del gobierno mexicano y bajo el control de éste, en el marco de la cooperación bilateral en materia de seguridad. Es preocupante, por decir lo menos, que el gobierno mexicano asuma una postura de consentimiento y hasta de defensa frente a lo que constituye una clara violación del espacio aéreo por una fuerza militar extranjera. Por más que se afirme que el motivo de los sobrevuelos mencionados es obtener información de inteligencia, no puede obviarse que los aparatos utilizados en dichas tareas son, ante todo, artefactos de guerra de una superpotencia. Resulta difícil imaginar que las autoridades de Estados Unidos hayan decidido poner tales equipos bajo control de un gobierno extranjero, sobre todo de uno cuya capacidad en materia de seguridad ha sido cuestionada abiertamente por funcionarios estadunidenses. Pero suponiendo que el gobierno de Barack Obama se resignara a enfrentar el enorme costo político de una decisión semejante, ésta supondría problemas técnicos diversos, como la necesidad de contar con personal militar capacitado para la operación de estos sofisticados equipos y el traslado a territorio mexicano de las voluminosas centrales de control terrestre de los UAV. En la medida en que el gobierno mexicano no demuestre que cuenta con esos recursos, no queda claro cómo pudiera sustentar lo dicho por su canciller, en el sentido de que la operación de los drones estadunidenses se encuentra bajo el control del gobierno de México. La política de cooperación en materia de seguridad con Estados Unidos no sólo ha sido ineficaz y contraproducente en su propósito de reducir la violencia asociada al narcotráfico, sino también ha supuesto violaciones inadmisibles a la soberanía nacional y ahora, para colmo, plantea una nueva amenaza a la población civil: con la operación de los aviones no tripulados estadunidenses, ésta queda expuesta al espionaje abierto y declarado de la nación vecina, en el mejor de los casos, y al riesgo de sufrir nuevos saldos trágicos, en el peor. (editado, Editorial, La Jornada 19 / 03 / 11) El Ministro en retiro, Juventino Castro y Castro, Presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, sostuvo que el gobierno de Estados Unidos sí viola la soberanía nacional y la Constitución con el vuelo de aviones no tripulados sobre territorio mexicano, la introducción de armamento para uso de las bandas de criminales y el espionaje que hace desde su embajada.