SlideShare una empresa de Scribd logo
El Gobernador recibió en Terrazas del
Portezuelo al vicepresidente, Julio Cobos
El primer mandatario, Dr. Alberto Rodríguez Saá, recibió este jueves a las 19:30
en el Edificio de Descentralización Administrativa, ‘Terrazas del Portezuelo’, al
vicepresidente de la Nación, Julio Cobos.

El funcionario nacional arribó al edificio gubernamental acompañado por familiares y
colaboradores y fue recibido por el mandatario puntano en la planta baja de la
Residencia Oficial, ubicada en la Torre 1 de ‘Terrazas del Portezuelo’.

El Gobernador junto al Vicegobernador recorrieron las instalaciones del edificio y
mantuvieron una reunión privada para luego dirigirse a la Sala de Situación, ubicada en
el 6º piso de la Torre 2, donde mantuvieron un breve contacto con la prensa.

Allí, el ilustre visitante rubricó el Libro de Oro del Gobierno de San Luis y recibió de
manos del Gobernador el decreto que lo declara ‘Huésped de Honor’.

Posteriormente, Cobos informó algunos de los aspectos que dialogó con el mandatario
puntano entre los que se destacan la promoción industrial y la importancia de trabajar de
forma mancomunada entre todas las provincias para el crecimiento de la Nación.

“Hemos intercambiado algunos temas que tienen que ver con la política de la Provincia
hablando de las necesidades que él como gobernador y yo como ex gobernador tenemos
como todo dirigente político”.

En otro párrafo, indicó que “compartimos la necesidad de que haya un proyecto
nacional integral que produzca beneficios para todas las provincias y que sea una
herramienta útil para facilitar la diversificación de la economía”.

Bomberos que realizaron tareas de rescate en Chile
recibieron la máxima distinción de la Provincia
El gobernador, Dr. Alberto Rodríguez Saá, hizo entrega este jueves de la máxima
distinción del Gobierno provincial, el ‘Pueblo Puntano de la Independencia’, a la
delegación de bomberos que realizó tareas de rescate luego del terremoto ocurrido
en el mes de febrero en el vecino país de chile.

Las distinciones fueron recibidas por los auxiliares de Policía, Juan Alberto Montiel y
Luis Izaguirre; al suboficial Principal, Gustavo Calderón; al suboficial Mayor, Pedro
Zabala; a los oficiales, Luis Basabe y Matías Flores; al inspector, Darío Zabala y al
comisario Inspector, Orlando Musri.

Durante el emotivo acto, que se desarrolló en el Salón Blanco de Terrazas del
Portezuelo y que contó con la presencia de las máximas autoridades vinculadas a la
seguridad de la Provincia, el Primer Mandatario puntano destacó la valentía de estos
hombres que pusieron en riesgo sus vidas para ayudar en cada una de las ciudades y
pueblos del vecino país.

Rodríguez Saá, se refirió además al contexto del país trasandino luego de la catástrofe,
señalando que “había un tsunami que iba por el pacifico y la televisión mundial estaba
transmitiendo la tragedia de Chile. Habían colapsado los aeropuertos y las
comunicaciones y no había manera de llegar a Chile, por lo tanto había que canalizar
todo por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, por el de la Nación Argentina
y la Embajada Argentina”.

Más adelante, el Gobernador destacó los lazos que unen a San Luis con Chile: “tenemos
una gran hermandad con la V Región de Chile y a Valparaíso habíamos ido con
representaciones del tango de nuestros hermanos de Justo Daract y hay una gran
hermandad sobre todo de los intendentes con los alcaldes y la provincia de San Luis.
Hay una gran amistad y hermandad y muchos convenios y también por la autopista y
nuestra Zona de Actividades Logísticas por lo que Chile siente una gran hermandad,
además de los lazos históricos que también nos une ya que nosotros, la provincia de San
Luis, pertenecíamos, durante la fundación y hasta 1776 al reino de Chile”.

Rodríguez Saá, remarcó también, que a través de la actual intendente de la ciudad de
Villa Mercedes, Blanca Pereyra, quien por ser una autoridad de la actividad logística de
nivel internacional y a su vez vicegobernadora en su momento, fue la que tuvo una gran
actuación con estos convenios y agregó que “a través de los alcaldes nos pedía que
fuésemos y sobre todo para ayudar a mover los escombros, buscando vidas humanas y
tratando de normalizar rápidamente esta situación y así fue que esta delegación”.

Al concluir su discurso, el Gobernador indicó que “todos ellos son la expresión de la
puntanidad y llevar la solidaridad y el amor y lo que todos sentíamos en ese momento
mediante una acción solidaria a Chile. Los honramos porque las noticias que llegaron
desde Chile eran de enorme agradecimiento por como estaban trabajando, la entrega que
tenían y la pasión que ponían, estando varias noches sin dormir” concluyó.

El Gobierno inauguró un monumento en homenaje a
los bomberos caídos en cumplimiento del deber
El Dr. Alberto Rodríguez Saá, encabezó este viernes, el acto de inauguración del
“Monumento al Bombero Caído en Cumplimiento del Deber”, que brinda
homenaje al Suboficial Julio Panelo y los bomberos voluntarios, Carlos Balduz,
Luis Navarro y Antonio Torres, quienes pedieran la vida mientras cumplían su
labor en incendios forestales y estructural.

Durante el acto, familiares y compañeros de los bomberos fallecidos, descubrieron las
placas recordatorias en honor a su memoria, mientras que el titular de la División
Bomberos de la Policía de San Luis, Guillermo Musri, brindó un emotivo discurso,
expresando su profundo dolor por la muerte de sus colegas.

“El año pasado, sufrimos en una semana los peores incendios que registrara la Provincia
y la muerte de dos bomberos, dos seres excepcionales. Hoy estamos más firmes y
constituidos, hoy decimos que somos un sistema integrado de respuesta de bomberos de
la provincia de San Luis, porque ya no hay distinciones entre voluntarios y oficiales,
somos un solo cuerpo de bomberos todos iguales, todo juntos un mismo grupo” señaló
Musri en su discurso.

El funcionario agregó además que “ser bombero es más que una profesión, es un estilo
de vida diferente que necesita la comprensión y el apoyo de la familia. Y estamos frente
a estos pedestales para a recordar los nombres de cuatro bomberos. Estos van a ser los
únicos pedestales, porque no queremos nunca más construir un pedestal para poner un
nuevo mármol”.

Al finalizar su discurso, Musri indicó: “este paseo se convierta en un paseo de toda la
comunidad, y que le podamos decir a nuestros hijo, estas personas que están inscriptas
en los mármoles, son los héroes que dieron su vida por la sociedad”.

Luego, tuvo la palabra el presidente de la Federación de Bomberos Voluntarios de la
Provincia, Roberto Arce, quien brindó un homenaje a los bomberos fallecidos y señaló
“que olvidarán nunca su destreza y su ímpetu”.

El cierre del acto, estuvo al cargo del Gobernador de San Luis, expresó su pesar por los
bomberos fallecidos y felicitó personalmente al escultor que realizó la obra situada
frente la nueva Casa Gobierno, Terrazas del Portezuelo.

Rodríguez Saá, se refirió además a la reorganización de los Bomberos de la Provincia,
manifestando que “hemos hecho un enorme esfuerzo por mejorar y por tener el sistema
integrado”.

El Gobernador participó de la presentación del
libro de Germán Avé Lallemant
Pasajes de la vida del prolífico escritor y científico, Germán Avé Lallemant, fueron
rememorados este jueves en el Salón Blanco de Terrazas de Portezuelo durante la
presentación del libro “Ligeros apuntes de la flora puntana”. El acto fue
encabezado por el gobernador de San Luis, Dr. Alberto Rodríguez Saá, quien
recordó la vida de Lallemant.

Junto a Rodríguez Saá estuvieron presentes; la titular de San Luis Libro, Lic. Adriana
Ortiz Suárez en compañía del Ing. Agrónomo Luis Del Vitto y de la Dra. Elisa
Margarita Petenatti, ambos profesores destacados de la Universidad Nacional de San
Luis e integrantes del equipo que tiene a su cargo la confección de los libros de Germán
Avé Lallemant.

Fue Ortiz Suárez quien se refirió en primer término a la presentación del libro
recordando como se comenzó a trabajar en esta recopilación de trabajos de Lallemant.
Así, recordó que “en el año 2008 San Luis Libro convocó a la formación de una
comisión especial, para que se ocupara del rescate y la valorización de la vida y obra,
Germán Avé Lallemant, que siempre nos ha parecido muy importante en virtud de
haber contribuido enormemente a la descripción de nuestra Provincia”.

La funcionaria de Gobierno dio detalles del libro señalando que contiene una
actualización de la nomenclatura de la fauna puntana que realizara Lallemant, quien
cumplirá el centenario de su fallecimiento el próximo 2 de septiembre.

Vitto, seguidamente destacó la figura de Lallemant como investigador, científico y
escritor refiriendo algunos detalles del trabajo realizado y publicado bajo el nombre de
“Ligeros apuntes de la flora puntana”.

Palabras del Gobernador
Durante su alocución, el gobernador Alberto Rodríguez Saá, recordó que existe una
escultura de Lallemant que hay que recuperarla y exponerla en el patio de esculturas de
Terrazas y además manifestó que sería bueno hacer un concurso con un premio para
todos los trabajaos de investigación que se han realizado.

“Lallemant, fue junto a Juan W. Gez, el precursor de la ciencia, el que introdujo la
ciencia en San Luis, sobre todo las ciencias duras. Fueron prácticamente
contemporáneos y su lucha policita está expresada también a través de su mujer que fue
la primera docente que hizo una huelga en la Republica Argentina, una de las hermanas
Lucio Lucero”, señaló el Gobernador.

“Nosotros los puntanos tenemos algo en común, y los que no nacieron acá y se sienten
puntanos y también son puntanos, tenemos algo en común que es el amor a esta tierra y
el respeto a las tradiciones, y a las cosas lindas. Este es el elemento objetivo que nos
une, y este elemento es el que nosotros volcamos en la historia con un apasionamiento
y hace que miremos la historia y no le encontremos errores a nuestros héroes como Juan
Pascual Pringles, Juan Crisóstomo Lafinur y también con Lallerman”, puntualizó.


El Parque Informático La Punta fomenta el
asentamiento de empresas e inversores
San Luis con la agenda digital más avanzada del país se ha convertido en imán
para empresas del sector de Tecnologías de la Información y la Información (Tics)
tanto nacionales como extranjeras. Tal es el caso de la firma catalana Raona, que
ha elegido el Parque Informático La Punta (PILP) para instalar su centro de
desarrollo, al igual que otras 16 compañías.

Ventajas de infraestructura, impositivas, y disponibilidad de recursos humanos, están
entre los principales factores que decidieron la radicación de la empresa española en la
provincia. “Montar nuestra oficina en el PILP fue una decisión estratégica para atender
clientes de San Luis, Mendoza, San Juan y alrededores. Esta provincia nos ofreció una
posibilidad muy interesante. No sólo por las características legales e impositivas, sino
por las prestaciones que brinda el parque. Es una excelente oportunidad de desarrollo y
estamos muy entusiasmados”, sostuvo César Possamai, gerente de Raona Argentina.
La empresa ofrece servicios de consultoría y desarrollo de software, capacitación,
implementación, productos y servicios orientados a clientes corporativos, del sector
público y privado. Posee un avanzado equipo de ingenieros especialistas, consultores y
empresarios provenientes de diversas consultoras de tecnología y empresas
multinacionales. Igualmente, cuenta con centros de desarrollo en Argentina, Barcelona,
Madrid e Inglaterra, y es Gold Certified Partner de Microsoft, con diez competencias de
especialización de esa firma, que acredita un alto nivel de conocimientos.

En la Provincia se encuentra emplazada en el PILP, desde fines del 2008, con el
propósito de tener la operatoria cerca de la demanda. “Nuestros ingenieros radicados en
San Luis pueden trasladar a los clientes todo el valor agregado que queremos brindar.
Además, contamos con soporte local para poder desarrollar mejor nuestros servicios en
la zona”, añadió.

En este sentido cabe señalar que la empresa, recientemente, seleccionó una alumna de la
carrera Desarrollador de Software de la Universidad de La Punta (ULP) para formar
parte de su plantel internacional y se capacitará durante tres meses en Madrid. “Los
recursos que forma la ULP son muy valiosos, con una capacidad de trabajar bajo
presión muy interesante. Además, tienen conocimientos prácticos avanzados en la
carrera, que nos permiten introducirlos rápidamente a nuestra operatoria. La calidad de
profesionales es muy buena”, detalló el empresario.

En referencia a los perfiles que forma la ULP, agregó que las mejores opciones de la
Argentina las han conseguido en San Luis, y que se está generando un “programa de
incubadora”, para formar tempranamente a futuros empleados, dentro de la filosofía de
la empresa, “trabajando con ellos desde antes que se reciban”. Raona también tiene una
sede en Córdoba y se planifica abrir otras en el país.

De cara al futuro inmediato, César Possamai dijo que se prevé “continuar creciendo” en
lo que respecta a negocios locales y, por ende, se evalúa la incorporación de más
profesionales a la plantilla en el PILP, que cuenta con cuatro ingenieros y seis puestos
que se ocuparán en breve. “Seguramente debamos sentarnos a analizar la posibilidad de
una nueva oficina con más capacidad”.

El empresario, también dio su punto de vista sobre la política tecnológica del gobierno
sanluiseño. “Lo que desarrolla la Provincia con su agenda digital brinda capacidad de
previsión y dedicación a objetivos concretos. Esto es algo que nos sedujo. Pues le da a
la ciudadanía una visión mas clara, sólida y concreta de hacia dónde se dirige y cuál es
el horizonte a mediano y largo plazo. Al mismo tiempo, esto ayuda a las empresas a
alinear sus estrategias dentro de un marco real y creíble”, aseguró.

Informes: ciu@ulp.edu.ar –Tel: (02652) 452000 – Interno 6089

Presupuesto 2011: Reunión entre los
ministerio de Hacienda y Seguridad
El flamante ministro de hacienda, CPN. José María Emer y su equipo se reunió
este martes con el ministro de Seguridad, Edgar Amieva Saravia, oportunidad den
la que se avanzó en el tratamiento del Presupuesto Participativo 2011.
Formaron parte de la reunión el jefe de Policía Héctor Rivas, el jefe del Servicio
Penitenciario Guillermo Meier, el jefe de San Luis Solidario, junto a los responsables
del área contable del Ministerio.

El objetivo de la reunión fue buscar una mayor participación en la elaboración del
presupuesto del 2011, para ello, Emer y su gabinete tomaron nota de cada uno de los
pedidos de sus pares de seguridad.


Finalizó el dictado de Talleres de Técnicas
Legislativas para comisionados municipales
El pasado martes 10 de agosto, con el dictado del quinto Taller de Técnicas
Legislativas en El Trapiche, finalizó una serie de jornadas de capacitación para
todos los municipios comisionados de todos los departamentos de la provincia de
San Luis.

Los encuentros estuvieron a cargo de funcionarios del Programa Asuntos Municipales
del Ministerio de Gobierno, Justicia y Culto, y su desarrollo, “dejó saldos altamente
positivos ya que se evacuaron muchas dudas sobre las legislaciones abordadas en
estos”, manifestó Oscar Montero, jefe del Programa.

A la última jornada asistieron los intendentes de El Trapiche, de Paso Grande, Las
Chacras, Villa Praga, La Carolina, Las Lagunas, Las Aguadas, Saladillo, acompañados
por personal municipal que interviene en cuestiones legales y contables.

Durante el encuentro, que comenzó a las 9.30 y finalizará alrededor de las 14. 30, se
abordó el análisis de las leyes de ‘Régimen de Intendentes Comisionados’, ‘Transito y
Seguridad Vial de la Provincia de San Luis’, ‘Firma Digital’, ‘Cédula de Identidad
Provincial Electrónica’, a fin de explicar los avances tecnológicos y los beneficios que
con dicha legislación se pretende lograr, y el Decreto Nacional que prorrogo los
beneficios de la Promoción Industrial.

Montero explicó que analizar los contenidos y alcances de la Ley de Régimen de
Intendentes Comisionados, así como también las leyes provinciales que por su
trascendencia marcaran un antes y un después en el modo de acreditar y realizar actos
administrativos por parte de los ciudadanos de nuestra provincia.

“En el Trapiche se destacó el estudio de la ley de Régimen de Intendentes
Comisionados, especialmente en los aspectos de sanción de Ordenanzas. A modo de
práctica, se analizaron algunos proyectos de ordenanzas presentados por los intendentes
que han sido defectuosas en su redacción”, señaló Montero.

Sobre el final, el Intendente anfitrión, Hugo Hissa, hizo un aporte sobre los beneficios
de la implementación de una nueva Promoción Industrial y respondió a las inquietudes
presentadas por sus pares.

Homenaje a los niños en el Complejo Sanitario
El Centro de Referencia Provincial de Rehabilitación, (CERPE), dependiente del
Hospital Regional San Luis, homenajeará a sus pacientes en virtud del Día del
Niño, este viernes 13 de agosto a las 10:00.

El evento es organizado por profesionales de Psicología, Odontología, Fonoaudiología,
Kinesiología, Educación Física, Músico Terapia y Asistencia Social.

Durante el festejo habrá una obra de teatro donde participarán los chicos que son
atendidos en el CERPRE, además habrá baile y regalos para los niños y estarán
presentes los papás y familiares.

El Instituto Superior de Seguridad Pública,
conmemoró el 42º Aniversario de su creación
La ceremonia de conmemoración del 42º aniversario del Instituto Cnel. Juan
Pascual Pringles se desarrolló en la Plaza de Armas “Héroes Puntanos”. Fue
encabezada por su rector Cnl. ( R ) Francisco María Casares junto a funcionarios
del Ejecutivo Provincial. En la ocasión se destacó la labor que desarrolla la
institución en pos de los futuros policías “comprometidos con la sociedad,
educando en seguridad”.

En la ocasión el rector, Francisco María Casares, destacó que se ha desarrollado con
total normalidad el dictado de la Tecnicatura en Seguridad Pública, contando con una
fuerza efectiva de 180 cadetes, distribuidos en los tres años de Formación.

Asimismo se han llevado adelante los Cursos de Actualización y Capacitación
destinados al personal integrante de la Policía de la Provincia, en las Jerarquías de
Oficial, Inspector, habiendo pasado por las aulas 250, cursando actualmente 60
efectivos.

Es importante destacar que este año se inició el dictado de la Especialización en
Caminera, que tiene un alcance de pos grado con dos años de duración y en la cual
cursan 40 efectivos actualmente.

Variedad de muestras permanentes y visitas guiadas
en establecimientos históricos y culturales
El Ministerio de Turismo, de Las Culturas y Deporte a través del Programa
Cultura, ofrece a toda la comunidad una serie de muestras permanentes y visitas
guiadas en distintos lugares históricos y culturales de nuestra provincia.

Entre las numerosas elecciones se destaca la Réplica del Cabildo, con visitas guiadas
todos los días de 10:00 a 18:00, en la Ciudad de la Punta, con entrada libre y gratuita.

Otra de las iniciativas que el turista puede disfrutar es la muestra permanente de
Gobernadores y Colección Fotográfica José La Vía. La misma, se ubica en el Archivo
Histórico Provincial - Edificio Torre 1° Subsuelo, sobre calles 9 de julio y San Martín.
La muestra se puede visitar de lunes a viernes de 8:00 a 20:00, con entrada libre y
gratuita.

Muestra Fijas en las Salas de Historia y Ciencia Naturales, esta muestra se puede
apreciar en el Museo “Dora Ochoa de Masramón”, ubicado en calle Colón 508 de lunes
a viernes de 09:00 a 19:00 y los días sábados de 9:00 a 13:00 con entrada libre y
gratuita.

Las consultas gratuitas de libros, para todo público y entidades educativas, se pueden
realizar de forma libre y gratuita en la Biblioteca Provincial “Juan Crisóstomo Lafinur”,
ubicada en la calle Ayacucho, esquina Colón. En la biblioteca, se pueden realizar
consultas de lunes a viernes de 9:00 a 19:00.

Más opciones
  • Visitas a la Primera Escuela de Domingo Faustino Sarmiento (1826)
      Lugar: San Francisco del Monte de Oro, Banda Sur
      Hora: Todos los días de 10:00 a 19:00

   •   Muestra permanente – visitas guiadas para contingentes y escuelas de toda la
       provincia
       Lugar: Museo de la poesía Manuscrita “Juan Crisóstomo Lafinur”. La Carolina –
       San Luis – Nec. 8910
       Hora: De Lunes a Domingos de 10:00 a 19:00
       Entrada: Libre y Gratuita

   •   Visitas guiadas a la Casa Histórica de Gobernadores y Bioparque de Renca
       Lugar: Renca – Departamento Ayacucho – San Luis
       Hora: De lunes a Domingo de 10:00 a 19:00

   •   Exposición de la Artista Plástica, Beatriz Nora Ramírez, sobre Antonio Esteban
       Agüero.
       Lugar: Oficina de información Turístico-Cultural Algarrobo Abuelo, localidad
       de Merlo.
       Hora: De lunes a domingo de 10:00 a 20:00

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

A un mes del sismo
A un mes del sismoA un mes del sismo
A un mes del sismo
Caritas Mexicana IAP
 
CONSAVIG Boletin Noviembre
CONSAVIG Boletin NoviembreCONSAVIG Boletin Noviembre
CONSAVIG Boletin Noviembre
prensaconsavig
 
25
2525
Sintesis informativa 2009 2011
Sintesis informativa 2009 2011Sintesis informativa 2009 2011
Sintesis informativa 2009 2011
megaradioexpress
 
Semanario / País Interior 19-10-2016
Semanario / País Interior 19-10-2016 Semanario / País Interior 19-10-2016
Semanario / País Interior 19-10-2016
Adrian Ramirez
 
Boletin informativo
Boletin informativoBoletin informativo
Boletin informativo
guest063d63
 
11
1111
Sintesis Informativa 120311
Sintesis Informativa 120311Sintesis Informativa 120311
Sintesis Informativa 120311
megaradioexpress
 
Semanario / País Interior 13-12-2016
Semanario / País Interior 13-12-2016 Semanario / País Interior 13-12-2016
Semanario / País Interior 13-12-2016
Adrian Ramirez
 
La noticia de hoy 1810 2011
La noticia de hoy  1810 2011La noticia de hoy  1810 2011
La noticia de hoy 1810 2011
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 29 03 2012
Sintesis informativa 29 03 2012Sintesis informativa 29 03 2012
Sintesis informativa 29 03 2012
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 23 07 2012
Sintesis informativa 23 07 2012Sintesis informativa 23 07 2012
Sintesis informativa 23 07 2012
megaradioexpress
 
Quinta audiencia publica 04 05 2011
Quinta audiencia publica 04 05 2011Quinta audiencia publica 04 05 2011
Quinta audiencia publica 04 05 2011
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 280611
Sintesis informativa 280611Sintesis informativa 280611
Sintesis informativa 280611
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 22 02 2012
Sintesis informativa 22 02 2012Sintesis informativa 22 02 2012
Sintesis informativa 22 02 2012
megaradioexpress
 
Sintesis informativa lunes 03 de febrero de 2020
Sintesis informativa lunes 03 de febrero de 2020Sintesis informativa lunes 03 de febrero de 2020
Sintesis informativa lunes 03 de febrero de 2020
megaradioexpress
 
La noticia de hoy en puerto escondido 07 d mayo 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 07 d mayo 2011La noticia de hoy en puerto escondido 07 d mayo 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 07 d mayo 2011
megaradioexpress
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
siemprefm
 
Boletin
BoletinBoletin
Sintesis informativa 11 09 2017
Sintesis informativa 11 09 2017Sintesis informativa 11 09 2017
Sintesis informativa 11 09 2017
megaradioexpress
 

La actualidad más candente (20)

A un mes del sismo
A un mes del sismoA un mes del sismo
A un mes del sismo
 
CONSAVIG Boletin Noviembre
CONSAVIG Boletin NoviembreCONSAVIG Boletin Noviembre
CONSAVIG Boletin Noviembre
 
25
2525
25
 
Sintesis informativa 2009 2011
Sintesis informativa 2009 2011Sintesis informativa 2009 2011
Sintesis informativa 2009 2011
 
Semanario / País Interior 19-10-2016
Semanario / País Interior 19-10-2016 Semanario / País Interior 19-10-2016
Semanario / País Interior 19-10-2016
 
Boletin informativo
Boletin informativoBoletin informativo
Boletin informativo
 
11
1111
11
 
Sintesis Informativa 120311
Sintesis Informativa 120311Sintesis Informativa 120311
Sintesis Informativa 120311
 
Semanario / País Interior 13-12-2016
Semanario / País Interior 13-12-2016 Semanario / País Interior 13-12-2016
Semanario / País Interior 13-12-2016
 
La noticia de hoy 1810 2011
La noticia de hoy  1810 2011La noticia de hoy  1810 2011
La noticia de hoy 1810 2011
 
Sintesis informativa 29 03 2012
Sintesis informativa 29 03 2012Sintesis informativa 29 03 2012
Sintesis informativa 29 03 2012
 
Sintesis informativa 23 07 2012
Sintesis informativa 23 07 2012Sintesis informativa 23 07 2012
Sintesis informativa 23 07 2012
 
Quinta audiencia publica 04 05 2011
Quinta audiencia publica 04 05 2011Quinta audiencia publica 04 05 2011
Quinta audiencia publica 04 05 2011
 
Sintesis informativa 280611
Sintesis informativa 280611Sintesis informativa 280611
Sintesis informativa 280611
 
Sintesis informativa 22 02 2012
Sintesis informativa 22 02 2012Sintesis informativa 22 02 2012
Sintesis informativa 22 02 2012
 
Sintesis informativa lunes 03 de febrero de 2020
Sintesis informativa lunes 03 de febrero de 2020Sintesis informativa lunes 03 de febrero de 2020
Sintesis informativa lunes 03 de febrero de 2020
 
La noticia de hoy en puerto escondido 07 d mayo 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 07 d mayo 2011La noticia de hoy en puerto escondido 07 d mayo 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 07 d mayo 2011
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Sintesis informativa 11 09 2017
Sintesis informativa 11 09 2017Sintesis informativa 11 09 2017
Sintesis informativa 11 09 2017
 

Similar a Boletin

Boletin Informativo 22 Diciembre
Boletin Informativo 22 DiciembreBoletin Informativo 22 Diciembre
Boletin Informativo 22 Diciembre
guest490c15
 
Prensa
PrensaPrensa
11
1111
Diario Resumen 20161018
Diario Resumen 20161018Diario Resumen 20161018
Diario Resumen 20161018
Diario Resumen
 
13
1313
023
023023
023
023023
Boletin informativo
Boletin informativoBoletin informativo
Boletin informativo
guest37ae05
 
Santos ortiz
Santos ortizSantos ortiz
Santos ortiz
siemprefm
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
siemprefm
 
026
026026
Boletin informativo 17 05-10
Boletin informativo 17 05-10Boletin informativo 17 05-10
Boletin informativo 17 05-10
guest51f2e8
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
siemprefm
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
siemprefm
 
Boletin
BoletinBoletin
La noticia de hoy en puerto escondido 07 d abril 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 07 d abril 2011La noticia de hoy en puerto escondido 07 d abril 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 07 d abril 2011
megaradioexpress
 
La noticia de hoy en puerto escondido 07 d abril 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 07 d abril 2011La noticia de hoy en puerto escondido 07 d abril 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 07 d abril 2011
megaradioexpress
 
Sintesis informativa jueves 22 de noviembre de 2018
Sintesis informativa jueves 22 de noviembre de 2018Sintesis informativa jueves 22 de noviembre de 2018
Sintesis informativa jueves 22 de noviembre de 2018
megaradioexpress
 
1
11
Municipalidad De San Luis
Municipalidad De San LuisMunicipalidad De San Luis
Municipalidad De San Luis
guest275a03d
 

Similar a Boletin (20)

Boletin Informativo 22 Diciembre
Boletin Informativo 22 DiciembreBoletin Informativo 22 Diciembre
Boletin Informativo 22 Diciembre
 
Prensa
PrensaPrensa
Prensa
 
11
1111
11
 
Diario Resumen 20161018
Diario Resumen 20161018Diario Resumen 20161018
Diario Resumen 20161018
 
13
1313
13
 
023
023023
023
 
023
023023
023
 
Boletin informativo
Boletin informativoBoletin informativo
Boletin informativo
 
Santos ortiz
Santos ortizSantos ortiz
Santos ortiz
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
026
026026
026
 
Boletin informativo 17 05-10
Boletin informativo 17 05-10Boletin informativo 17 05-10
Boletin informativo 17 05-10
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
La noticia de hoy en puerto escondido 07 d abril 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 07 d abril 2011La noticia de hoy en puerto escondido 07 d abril 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 07 d abril 2011
 
La noticia de hoy en puerto escondido 07 d abril 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 07 d abril 2011La noticia de hoy en puerto escondido 07 d abril 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 07 d abril 2011
 
Sintesis informativa jueves 22 de noviembre de 2018
Sintesis informativa jueves 22 de noviembre de 2018Sintesis informativa jueves 22 de noviembre de 2018
Sintesis informativa jueves 22 de noviembre de 2018
 
1
11
1
 
Municipalidad De San Luis
Municipalidad De San LuisMunicipalidad De San Luis
Municipalidad De San Luis
 

Más de Siemprefm Cientouno Punto Cinco

Boletín informativo 432
Boletín informativo 432Boletín informativo 432
Boletín informativo 432
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Boletín informativo 432
Boletín informativo 432Boletín informativo 432
Boletín informativo 432
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Facultad de ciencias humanas
Facultad de ciencias humanasFacultad de ciencias humanas
Facultad de ciencias humanas
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Boletín informativo 432
Boletín informativo 432Boletín informativo 432
Boletín informativo 432
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Boletin
BoletinBoletin
Apicultura aportes para la agricultura familiar
Apicultura    aportes para la agricultura familiarApicultura    aportes para la agricultura familiar
Apicultura aportes para la agricultura familiar
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Alimentos para todos la primera semana de junio
Alimentos para todos   la primera semana de junioAlimentos para todos   la primera semana de junio
Alimentos para todos la primera semana de junio
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Boletin
BoletinBoletin
Encuesta
EncuestaEncuesta
430
430430
Boletin
BoletinBoletin
Reunion
ReunionReunion
Proyecto de ley juzgados
Proyecto de ley juzgados Proyecto de ley juzgados
Proyecto de ley juzgados
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
BoletinBoletin
Discapacidad visual
Discapacidad visual Discapacidad visual
Discapacidad visual
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Visual
VisualVisual
Parte
ParteParte
Informe 559
Informe 559Informe 559
Informe
InformeInforme

Más de Siemprefm Cientouno Punto Cinco (20)

Boletín informativo 432
Boletín informativo 432Boletín informativo 432
Boletín informativo 432
 
Boletín informativo 432
Boletín informativo 432Boletín informativo 432
Boletín informativo 432
 
Facultad de ciencias humanas
Facultad de ciencias humanasFacultad de ciencias humanas
Facultad de ciencias humanas
 
Boletín informativo 432
Boletín informativo 432Boletín informativo 432
Boletín informativo 432
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Apicultura aportes para la agricultura familiar
Apicultura    aportes para la agricultura familiarApicultura    aportes para la agricultura familiar
Apicultura aportes para la agricultura familiar
 
Alimentos para todos la primera semana de junio
Alimentos para todos   la primera semana de junioAlimentos para todos   la primera semana de junio
Alimentos para todos la primera semana de junio
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
430
430430
430
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Reunion
ReunionReunion
Reunion
 
Proyecto de ley juzgados
Proyecto de ley juzgados Proyecto de ley juzgados
Proyecto de ley juzgados
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Discapacidad visual
Discapacidad visual Discapacidad visual
Discapacidad visual
 
Visual
VisualVisual
Visual
 
Parte
ParteParte
Parte
 
Informe 559
Informe 559Informe 559
Informe 559
 
Informe
InformeInforme
Informe
 

Boletin

  • 1. El Gobernador recibió en Terrazas del Portezuelo al vicepresidente, Julio Cobos El primer mandatario, Dr. Alberto Rodríguez Saá, recibió este jueves a las 19:30 en el Edificio de Descentralización Administrativa, ‘Terrazas del Portezuelo’, al vicepresidente de la Nación, Julio Cobos. El funcionario nacional arribó al edificio gubernamental acompañado por familiares y colaboradores y fue recibido por el mandatario puntano en la planta baja de la Residencia Oficial, ubicada en la Torre 1 de ‘Terrazas del Portezuelo’. El Gobernador junto al Vicegobernador recorrieron las instalaciones del edificio y mantuvieron una reunión privada para luego dirigirse a la Sala de Situación, ubicada en el 6º piso de la Torre 2, donde mantuvieron un breve contacto con la prensa. Allí, el ilustre visitante rubricó el Libro de Oro del Gobierno de San Luis y recibió de manos del Gobernador el decreto que lo declara ‘Huésped de Honor’. Posteriormente, Cobos informó algunos de los aspectos que dialogó con el mandatario puntano entre los que se destacan la promoción industrial y la importancia de trabajar de forma mancomunada entre todas las provincias para el crecimiento de la Nación. “Hemos intercambiado algunos temas que tienen que ver con la política de la Provincia hablando de las necesidades que él como gobernador y yo como ex gobernador tenemos como todo dirigente político”. En otro párrafo, indicó que “compartimos la necesidad de que haya un proyecto nacional integral que produzca beneficios para todas las provincias y que sea una herramienta útil para facilitar la diversificación de la economía”. Bomberos que realizaron tareas de rescate en Chile recibieron la máxima distinción de la Provincia El gobernador, Dr. Alberto Rodríguez Saá, hizo entrega este jueves de la máxima distinción del Gobierno provincial, el ‘Pueblo Puntano de la Independencia’, a la delegación de bomberos que realizó tareas de rescate luego del terremoto ocurrido en el mes de febrero en el vecino país de chile. Las distinciones fueron recibidas por los auxiliares de Policía, Juan Alberto Montiel y Luis Izaguirre; al suboficial Principal, Gustavo Calderón; al suboficial Mayor, Pedro
  • 2. Zabala; a los oficiales, Luis Basabe y Matías Flores; al inspector, Darío Zabala y al comisario Inspector, Orlando Musri. Durante el emotivo acto, que se desarrolló en el Salón Blanco de Terrazas del Portezuelo y que contó con la presencia de las máximas autoridades vinculadas a la seguridad de la Provincia, el Primer Mandatario puntano destacó la valentía de estos hombres que pusieron en riesgo sus vidas para ayudar en cada una de las ciudades y pueblos del vecino país. Rodríguez Saá, se refirió además al contexto del país trasandino luego de la catástrofe, señalando que “había un tsunami que iba por el pacifico y la televisión mundial estaba transmitiendo la tragedia de Chile. Habían colapsado los aeropuertos y las comunicaciones y no había manera de llegar a Chile, por lo tanto había que canalizar todo por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, por el de la Nación Argentina y la Embajada Argentina”. Más adelante, el Gobernador destacó los lazos que unen a San Luis con Chile: “tenemos una gran hermandad con la V Región de Chile y a Valparaíso habíamos ido con representaciones del tango de nuestros hermanos de Justo Daract y hay una gran hermandad sobre todo de los intendentes con los alcaldes y la provincia de San Luis. Hay una gran amistad y hermandad y muchos convenios y también por la autopista y nuestra Zona de Actividades Logísticas por lo que Chile siente una gran hermandad, además de los lazos históricos que también nos une ya que nosotros, la provincia de San Luis, pertenecíamos, durante la fundación y hasta 1776 al reino de Chile”. Rodríguez Saá, remarcó también, que a través de la actual intendente de la ciudad de Villa Mercedes, Blanca Pereyra, quien por ser una autoridad de la actividad logística de nivel internacional y a su vez vicegobernadora en su momento, fue la que tuvo una gran actuación con estos convenios y agregó que “a través de los alcaldes nos pedía que fuésemos y sobre todo para ayudar a mover los escombros, buscando vidas humanas y tratando de normalizar rápidamente esta situación y así fue que esta delegación”. Al concluir su discurso, el Gobernador indicó que “todos ellos son la expresión de la puntanidad y llevar la solidaridad y el amor y lo que todos sentíamos en ese momento mediante una acción solidaria a Chile. Los honramos porque las noticias que llegaron desde Chile eran de enorme agradecimiento por como estaban trabajando, la entrega que tenían y la pasión que ponían, estando varias noches sin dormir” concluyó. El Gobierno inauguró un monumento en homenaje a los bomberos caídos en cumplimiento del deber El Dr. Alberto Rodríguez Saá, encabezó este viernes, el acto de inauguración del “Monumento al Bombero Caído en Cumplimiento del Deber”, que brinda homenaje al Suboficial Julio Panelo y los bomberos voluntarios, Carlos Balduz, Luis Navarro y Antonio Torres, quienes pedieran la vida mientras cumplían su labor en incendios forestales y estructural. Durante el acto, familiares y compañeros de los bomberos fallecidos, descubrieron las placas recordatorias en honor a su memoria, mientras que el titular de la División
  • 3. Bomberos de la Policía de San Luis, Guillermo Musri, brindó un emotivo discurso, expresando su profundo dolor por la muerte de sus colegas. “El año pasado, sufrimos en una semana los peores incendios que registrara la Provincia y la muerte de dos bomberos, dos seres excepcionales. Hoy estamos más firmes y constituidos, hoy decimos que somos un sistema integrado de respuesta de bomberos de la provincia de San Luis, porque ya no hay distinciones entre voluntarios y oficiales, somos un solo cuerpo de bomberos todos iguales, todo juntos un mismo grupo” señaló Musri en su discurso. El funcionario agregó además que “ser bombero es más que una profesión, es un estilo de vida diferente que necesita la comprensión y el apoyo de la familia. Y estamos frente a estos pedestales para a recordar los nombres de cuatro bomberos. Estos van a ser los únicos pedestales, porque no queremos nunca más construir un pedestal para poner un nuevo mármol”. Al finalizar su discurso, Musri indicó: “este paseo se convierta en un paseo de toda la comunidad, y que le podamos decir a nuestros hijo, estas personas que están inscriptas en los mármoles, son los héroes que dieron su vida por la sociedad”. Luego, tuvo la palabra el presidente de la Federación de Bomberos Voluntarios de la Provincia, Roberto Arce, quien brindó un homenaje a los bomberos fallecidos y señaló “que olvidarán nunca su destreza y su ímpetu”. El cierre del acto, estuvo al cargo del Gobernador de San Luis, expresó su pesar por los bomberos fallecidos y felicitó personalmente al escultor que realizó la obra situada frente la nueva Casa Gobierno, Terrazas del Portezuelo. Rodríguez Saá, se refirió además a la reorganización de los Bomberos de la Provincia, manifestando que “hemos hecho un enorme esfuerzo por mejorar y por tener el sistema integrado”. El Gobernador participó de la presentación del libro de Germán Avé Lallemant Pasajes de la vida del prolífico escritor y científico, Germán Avé Lallemant, fueron rememorados este jueves en el Salón Blanco de Terrazas de Portezuelo durante la presentación del libro “Ligeros apuntes de la flora puntana”. El acto fue encabezado por el gobernador de San Luis, Dr. Alberto Rodríguez Saá, quien recordó la vida de Lallemant. Junto a Rodríguez Saá estuvieron presentes; la titular de San Luis Libro, Lic. Adriana Ortiz Suárez en compañía del Ing. Agrónomo Luis Del Vitto y de la Dra. Elisa Margarita Petenatti, ambos profesores destacados de la Universidad Nacional de San Luis e integrantes del equipo que tiene a su cargo la confección de los libros de Germán Avé Lallemant. Fue Ortiz Suárez quien se refirió en primer término a la presentación del libro recordando como se comenzó a trabajar en esta recopilación de trabajos de Lallemant.
  • 4. Así, recordó que “en el año 2008 San Luis Libro convocó a la formación de una comisión especial, para que se ocupara del rescate y la valorización de la vida y obra, Germán Avé Lallemant, que siempre nos ha parecido muy importante en virtud de haber contribuido enormemente a la descripción de nuestra Provincia”. La funcionaria de Gobierno dio detalles del libro señalando que contiene una actualización de la nomenclatura de la fauna puntana que realizara Lallemant, quien cumplirá el centenario de su fallecimiento el próximo 2 de septiembre. Vitto, seguidamente destacó la figura de Lallemant como investigador, científico y escritor refiriendo algunos detalles del trabajo realizado y publicado bajo el nombre de “Ligeros apuntes de la flora puntana”. Palabras del Gobernador Durante su alocución, el gobernador Alberto Rodríguez Saá, recordó que existe una escultura de Lallemant que hay que recuperarla y exponerla en el patio de esculturas de Terrazas y además manifestó que sería bueno hacer un concurso con un premio para todos los trabajaos de investigación que se han realizado. “Lallemant, fue junto a Juan W. Gez, el precursor de la ciencia, el que introdujo la ciencia en San Luis, sobre todo las ciencias duras. Fueron prácticamente contemporáneos y su lucha policita está expresada también a través de su mujer que fue la primera docente que hizo una huelga en la Republica Argentina, una de las hermanas Lucio Lucero”, señaló el Gobernador. “Nosotros los puntanos tenemos algo en común, y los que no nacieron acá y se sienten puntanos y también son puntanos, tenemos algo en común que es el amor a esta tierra y el respeto a las tradiciones, y a las cosas lindas. Este es el elemento objetivo que nos une, y este elemento es el que nosotros volcamos en la historia con un apasionamiento y hace que miremos la historia y no le encontremos errores a nuestros héroes como Juan Pascual Pringles, Juan Crisóstomo Lafinur y también con Lallerman”, puntualizó. El Parque Informático La Punta fomenta el asentamiento de empresas e inversores San Luis con la agenda digital más avanzada del país se ha convertido en imán para empresas del sector de Tecnologías de la Información y la Información (Tics) tanto nacionales como extranjeras. Tal es el caso de la firma catalana Raona, que ha elegido el Parque Informático La Punta (PILP) para instalar su centro de desarrollo, al igual que otras 16 compañías. Ventajas de infraestructura, impositivas, y disponibilidad de recursos humanos, están entre los principales factores que decidieron la radicación de la empresa española en la provincia. “Montar nuestra oficina en el PILP fue una decisión estratégica para atender clientes de San Luis, Mendoza, San Juan y alrededores. Esta provincia nos ofreció una posibilidad muy interesante. No sólo por las características legales e impositivas, sino por las prestaciones que brinda el parque. Es una excelente oportunidad de desarrollo y estamos muy entusiasmados”, sostuvo César Possamai, gerente de Raona Argentina.
  • 5. La empresa ofrece servicios de consultoría y desarrollo de software, capacitación, implementación, productos y servicios orientados a clientes corporativos, del sector público y privado. Posee un avanzado equipo de ingenieros especialistas, consultores y empresarios provenientes de diversas consultoras de tecnología y empresas multinacionales. Igualmente, cuenta con centros de desarrollo en Argentina, Barcelona, Madrid e Inglaterra, y es Gold Certified Partner de Microsoft, con diez competencias de especialización de esa firma, que acredita un alto nivel de conocimientos. En la Provincia se encuentra emplazada en el PILP, desde fines del 2008, con el propósito de tener la operatoria cerca de la demanda. “Nuestros ingenieros radicados en San Luis pueden trasladar a los clientes todo el valor agregado que queremos brindar. Además, contamos con soporte local para poder desarrollar mejor nuestros servicios en la zona”, añadió. En este sentido cabe señalar que la empresa, recientemente, seleccionó una alumna de la carrera Desarrollador de Software de la Universidad de La Punta (ULP) para formar parte de su plantel internacional y se capacitará durante tres meses en Madrid. “Los recursos que forma la ULP son muy valiosos, con una capacidad de trabajar bajo presión muy interesante. Además, tienen conocimientos prácticos avanzados en la carrera, que nos permiten introducirlos rápidamente a nuestra operatoria. La calidad de profesionales es muy buena”, detalló el empresario. En referencia a los perfiles que forma la ULP, agregó que las mejores opciones de la Argentina las han conseguido en San Luis, y que se está generando un “programa de incubadora”, para formar tempranamente a futuros empleados, dentro de la filosofía de la empresa, “trabajando con ellos desde antes que se reciban”. Raona también tiene una sede en Córdoba y se planifica abrir otras en el país. De cara al futuro inmediato, César Possamai dijo que se prevé “continuar creciendo” en lo que respecta a negocios locales y, por ende, se evalúa la incorporación de más profesionales a la plantilla en el PILP, que cuenta con cuatro ingenieros y seis puestos que se ocuparán en breve. “Seguramente debamos sentarnos a analizar la posibilidad de una nueva oficina con más capacidad”. El empresario, también dio su punto de vista sobre la política tecnológica del gobierno sanluiseño. “Lo que desarrolla la Provincia con su agenda digital brinda capacidad de previsión y dedicación a objetivos concretos. Esto es algo que nos sedujo. Pues le da a la ciudadanía una visión mas clara, sólida y concreta de hacia dónde se dirige y cuál es el horizonte a mediano y largo plazo. Al mismo tiempo, esto ayuda a las empresas a alinear sus estrategias dentro de un marco real y creíble”, aseguró. Informes: ciu@ulp.edu.ar –Tel: (02652) 452000 – Interno 6089 Presupuesto 2011: Reunión entre los ministerio de Hacienda y Seguridad El flamante ministro de hacienda, CPN. José María Emer y su equipo se reunió este martes con el ministro de Seguridad, Edgar Amieva Saravia, oportunidad den la que se avanzó en el tratamiento del Presupuesto Participativo 2011.
  • 6. Formaron parte de la reunión el jefe de Policía Héctor Rivas, el jefe del Servicio Penitenciario Guillermo Meier, el jefe de San Luis Solidario, junto a los responsables del área contable del Ministerio. El objetivo de la reunión fue buscar una mayor participación en la elaboración del presupuesto del 2011, para ello, Emer y su gabinete tomaron nota de cada uno de los pedidos de sus pares de seguridad. Finalizó el dictado de Talleres de Técnicas Legislativas para comisionados municipales El pasado martes 10 de agosto, con el dictado del quinto Taller de Técnicas Legislativas en El Trapiche, finalizó una serie de jornadas de capacitación para todos los municipios comisionados de todos los departamentos de la provincia de San Luis. Los encuentros estuvieron a cargo de funcionarios del Programa Asuntos Municipales del Ministerio de Gobierno, Justicia y Culto, y su desarrollo, “dejó saldos altamente positivos ya que se evacuaron muchas dudas sobre las legislaciones abordadas en estos”, manifestó Oscar Montero, jefe del Programa. A la última jornada asistieron los intendentes de El Trapiche, de Paso Grande, Las Chacras, Villa Praga, La Carolina, Las Lagunas, Las Aguadas, Saladillo, acompañados por personal municipal que interviene en cuestiones legales y contables. Durante el encuentro, que comenzó a las 9.30 y finalizará alrededor de las 14. 30, se abordó el análisis de las leyes de ‘Régimen de Intendentes Comisionados’, ‘Transito y Seguridad Vial de la Provincia de San Luis’, ‘Firma Digital’, ‘Cédula de Identidad Provincial Electrónica’, a fin de explicar los avances tecnológicos y los beneficios que con dicha legislación se pretende lograr, y el Decreto Nacional que prorrogo los beneficios de la Promoción Industrial. Montero explicó que analizar los contenidos y alcances de la Ley de Régimen de Intendentes Comisionados, así como también las leyes provinciales que por su trascendencia marcaran un antes y un después en el modo de acreditar y realizar actos administrativos por parte de los ciudadanos de nuestra provincia. “En el Trapiche se destacó el estudio de la ley de Régimen de Intendentes Comisionados, especialmente en los aspectos de sanción de Ordenanzas. A modo de práctica, se analizaron algunos proyectos de ordenanzas presentados por los intendentes que han sido defectuosas en su redacción”, señaló Montero. Sobre el final, el Intendente anfitrión, Hugo Hissa, hizo un aporte sobre los beneficios de la implementación de una nueva Promoción Industrial y respondió a las inquietudes presentadas por sus pares. Homenaje a los niños en el Complejo Sanitario
  • 7. El Centro de Referencia Provincial de Rehabilitación, (CERPE), dependiente del Hospital Regional San Luis, homenajeará a sus pacientes en virtud del Día del Niño, este viernes 13 de agosto a las 10:00. El evento es organizado por profesionales de Psicología, Odontología, Fonoaudiología, Kinesiología, Educación Física, Músico Terapia y Asistencia Social. Durante el festejo habrá una obra de teatro donde participarán los chicos que son atendidos en el CERPRE, además habrá baile y regalos para los niños y estarán presentes los papás y familiares. El Instituto Superior de Seguridad Pública, conmemoró el 42º Aniversario de su creación La ceremonia de conmemoración del 42º aniversario del Instituto Cnel. Juan Pascual Pringles se desarrolló en la Plaza de Armas “Héroes Puntanos”. Fue encabezada por su rector Cnl. ( R ) Francisco María Casares junto a funcionarios del Ejecutivo Provincial. En la ocasión se destacó la labor que desarrolla la institución en pos de los futuros policías “comprometidos con la sociedad, educando en seguridad”. En la ocasión el rector, Francisco María Casares, destacó que se ha desarrollado con total normalidad el dictado de la Tecnicatura en Seguridad Pública, contando con una fuerza efectiva de 180 cadetes, distribuidos en los tres años de Formación. Asimismo se han llevado adelante los Cursos de Actualización y Capacitación destinados al personal integrante de la Policía de la Provincia, en las Jerarquías de Oficial, Inspector, habiendo pasado por las aulas 250, cursando actualmente 60 efectivos. Es importante destacar que este año se inició el dictado de la Especialización en Caminera, que tiene un alcance de pos grado con dos años de duración y en la cual cursan 40 efectivos actualmente. Variedad de muestras permanentes y visitas guiadas en establecimientos históricos y culturales El Ministerio de Turismo, de Las Culturas y Deporte a través del Programa Cultura, ofrece a toda la comunidad una serie de muestras permanentes y visitas guiadas en distintos lugares históricos y culturales de nuestra provincia. Entre las numerosas elecciones se destaca la Réplica del Cabildo, con visitas guiadas todos los días de 10:00 a 18:00, en la Ciudad de la Punta, con entrada libre y gratuita. Otra de las iniciativas que el turista puede disfrutar es la muestra permanente de Gobernadores y Colección Fotográfica José La Vía. La misma, se ubica en el Archivo Histórico Provincial - Edificio Torre 1° Subsuelo, sobre calles 9 de julio y San Martín.
  • 8. La muestra se puede visitar de lunes a viernes de 8:00 a 20:00, con entrada libre y gratuita. Muestra Fijas en las Salas de Historia y Ciencia Naturales, esta muestra se puede apreciar en el Museo “Dora Ochoa de Masramón”, ubicado en calle Colón 508 de lunes a viernes de 09:00 a 19:00 y los días sábados de 9:00 a 13:00 con entrada libre y gratuita. Las consultas gratuitas de libros, para todo público y entidades educativas, se pueden realizar de forma libre y gratuita en la Biblioteca Provincial “Juan Crisóstomo Lafinur”, ubicada en la calle Ayacucho, esquina Colón. En la biblioteca, se pueden realizar consultas de lunes a viernes de 9:00 a 19:00. Más opciones • Visitas a la Primera Escuela de Domingo Faustino Sarmiento (1826) Lugar: San Francisco del Monte de Oro, Banda Sur Hora: Todos los días de 10:00 a 19:00 • Muestra permanente – visitas guiadas para contingentes y escuelas de toda la provincia Lugar: Museo de la poesía Manuscrita “Juan Crisóstomo Lafinur”. La Carolina – San Luis – Nec. 8910 Hora: De Lunes a Domingos de 10:00 a 19:00 Entrada: Libre y Gratuita • Visitas guiadas a la Casa Histórica de Gobernadores y Bioparque de Renca Lugar: Renca – Departamento Ayacucho – San Luis Hora: De lunes a Domingo de 10:00 a 19:00 • Exposición de la Artista Plástica, Beatriz Nora Ramírez, sobre Antonio Esteban Agüero. Lugar: Oficina de información Turístico-Cultural Algarrobo Abuelo, localidad de Merlo. Hora: De lunes a domingo de 10:00 a 20:00