SlideShare una empresa de Scribd logo
BOLETÍN CONSUMIDORES ECOLÓGICOS<br />consumidoresecologicosmzls@hotmail.com<br />  CONOZCAMOS <br />165471235262Por supuesto, el hecho de cuidar el medio ambiente no sólo puede hacerse desde la postura ecologista, sino que también se puede contribuir desde el ámbito de las energías renovables. Por eso, se puede ir pensando en unas vacaciones renovables donde bien se poden aprovechar para relajarse, respirar aire puro y visitar parques eólicos. Otra forma de contribución es reducir las emisiones de dióxido de carbono y de consumir la menor cantidad de energía posible.<br />Los seres humanos de todos los países del planeta pueden hacer algo para cuidar el  medio ambiente. Claro que son muchas las personas que todos los días se preguntan cómo cuidarlo. No en vano, la celebración de este día mundial, en el 2008  llevó como tema: “No a la dependencia-Hacia una economía baja en carbono”. Y en el 2009 se tuvo como tema: “Tu planeta te necesita, unámonos contra el cambio climático.”<br />Por todo ello, se hace imprescindible que nos concienticemos acerca del compromiso que tenemos de hacer algo para proteger a nuestro querido medio ambiente y, además, se hace imprescindible saber que todo lo que podemos hacer es muy sencillo y está a nuestro alcance.<br />¿SABÍAS QUÉ?<br />Todo el mundo sabe que hoy en día el cuidado del medio ambiente es fundamental para la calidad de vida actual y para las generaciones futuras. Muchas veces se culpa a las grandes industrias de algunos problemas ambientales como la contaminación o el excesivo gasto energético, pero no se toma conciencia de que se tiene que ayudar desde casa. Aquí van algunas ideas:<br />Adquirir frutas y verduras locales y orgánicas. Los alimentos orgánicos evitan el uso de fertilizantes contaminantes y además son mucho más sanos. Esto puede ayudar a la industria agrícola local si se compra en las ferias de tu ciudad. <br />Utiliza pinturas ecológicas. Las pinturas ecológicas producen menos efectos tóxicos en el ambiente y en la salud de las personas que las pinturas comunes. <br />Bajo consumo. Son un poco más caras que las tradicionales, pero es asombroso como ahorra y como al ver que una misma lamparita puede durarte años sin necesidad de cambiarla. <br />Aprende a reciclar. Es importante separar los residuos orgánicos de los papeles, latas, plásticos o vidrios. En muchos países las mismas empresas de residuos entregan bolsas de diferentes colores para que las familias separen sus residuos y se puedan reciclar algunos elementos. <br />Si tienes jardín, puedes evitar el uso de pesticidas contaminantes del medio ambiente. ¿De qué manera? Invitando los pájaros a que también vivan allí. Construye pajareras que los atraigan y ellos solos se encargarán de alimentarse de esos insectos que tanto te molestan. <br />Ft: http://elblogverde.com/como-cuidar-el-medio-ambiente/<br />GÉNESIS<br />NO OLVIDAR QUE…<br />Salvaguardar el medio ambiente... Es un principio rector de todo nuestro trabajo en el apoyo del desarrollo sostenible; es un componente esencial en la erradicación de la pobreza y uno de los cimientos de la paz. <br />Kofi Annan<br />RECETA ECOLÓGICA <br />LECHE DE SOYA CASERA<br />Rinde 5 tazas de leche<br /> <br />INGREDIENTES <br />1 taza de frijoles de soya <br />6 tazas de agua <br />PREPARACIÓN:<br />1- Visualmente revisar los frijoles de soya. Descartar los que estén quebrados o se vean amarillentos o con manchas.<br />2- Lavar bien los frijoles con agua y ponerlos a remojar en agua (que el agua cubra el doble de los frijoles) de 6 a 15 horas. Si los tienes que remojar por mas tiempo ponlos en la refrigeradora después de 15 horas y cámbiales el agua.3- Cuando los frijoles estén listos, pon a calentar cuatro tazas de agua preferiblemente que alcance una temperatura de 180 F o 82 C (temperaturas sugeridas por la universidad de Cornell). 4- Precalentar la licuadora o procesador poniendo agua caliente y moviéndola, después descartar. 5- Pon un poco de los frijoles con un poco de agua en la refrigeradora o procesador de alimentos (este es mejor) y licua. Entre más fina la mezcla mas leche obtendrás. Repite con el resto de los frijoles.<br />6- Continua añadiendo el resto del agua y cuela usando un colador súper fino o tela para hacer queso (o cualquier otra manta). Trata de apretar y extraer tanto como pueda   .                                  7- Lo que queda en la manta se llama quot;
okaraquot;
 puede comerse tiene fibra, vitaminas y parte de la proteína de la soya. Pero generalmente la okara es descartada y se les da de alimento a pollos y vacas o se usa como (no ponerla en el triturador de basura).                                                              8- Poner la leche a hervir por 20 o 30 minutos. Necesitas moverla constantemente para que no se pegue. Después refrigerar y consumir.9- Puedes ponerle vainilla y miel o azúcar y usarla como la leche normal.<br />Ft: http://www.lindisima.com/recetas/leche-soya.htm <br />-7302534290EVENTOS             <br />MERCADO AGROECOLÓGICO<br />Encontrarás productos alimenticios para Tu bienestar. VEN… comparte la posibilidad de un consumo responsable y solidario. U. de Caldas, Sede Palogrande. El sábado 20 de febrero de 2010 de 8:00 am A 12:00 m.  Invita: Jardín Botánico.<br /> Informes. Tel: 878 15 88.<br />-2618491216  Alguna sugerencia escribir a:<br />     consumidoresecologicosmzls@hotmail.com<br />                        Edición Quincenal<br />           Responsable: Leidy Lorena Betancourth <br />           Estudiante en práctica de Trabajo Social<br />
Boletín 17

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ayuda a tu planeta
Ayuda a tu planetaAyuda a tu planeta
Ayuda a tu planeta
paolabastidas94
 
Ayuda a tu planeta
Ayuda a tu planetaAyuda a tu planeta
Ayuda a tu planeta
paolabastidas94
 
Consejos para ahorrar agua en nuestras casas antón
Consejos para ahorrar agua en nuestras casas antónConsejos para ahorrar agua en nuestras casas antón
Consejos para ahorrar agua en nuestras casas antónJICasajus
 
Cuidar El Agua
Cuidar El AguaCuidar El Agua
Cuidar El Agua
lita10
 
Boletin seguridad #3
Boletin seguridad #3Boletin seguridad #3
Boletin seguridad #3
Abel Enrique Sinning Castañeda
 
Reciclando botellas
Reciclando botellasReciclando botellas
Reciclando botellas
Elsa Covarrubias
 
Tips para cuidar el agua
Tips para cuidar el aguaTips para cuidar el agua
Tips para cuidar el aguaunam
 
Consej ecologicos
Consej ecologicosConsej ecologicos
Consej ecologicos
Natys Cuascota
 
Spanish1
Spanish1Spanish1
Spanish1
snoble1975
 
Mi huella ecológica
Mi huella ecológica Mi huella ecológica
Mi huella ecológica
william steven loaiza villamil
 
Examen final slidershare
Examen final slidershareExamen final slidershare
Examen final slidersharetatianazavaleta
 
Ecotips
EcotipsEcotips
Ecotips
Baldo Aldana
 
Madre tierra
Madre tierraMadre tierra
Madre tierra
Roberto Pineda
 
CONSEJOS PARA EVITAR LA CONTAMINACIÓN CRUZADA EN LA COCINA
CONSEJOS PARA EVITAR LA CONTAMINACIÓN CRUZADA EN LA COCINACONSEJOS PARA EVITAR LA CONTAMINACIÓN CRUZADA EN LA COCINA
CONSEJOS PARA EVITAR LA CONTAMINACIÓN CRUZADA EN LA COCINA
Ma. Concepcion Corona Ruiz
 
Triptico filosofia botellas de agua
Triptico filosofia botellas de aguaTriptico filosofia botellas de agua
Triptico filosofia botellas de aguavioletas9
 
Cuidado del agua en el ámbito escolar
Cuidado del agua en el ámbito escolar Cuidado del agua en el ámbito escolar
Cuidado del agua en el ámbito escolar
YOHUALLISAENZRUIZ
 

La actualidad más candente (20)

Ayuda a tu planeta
Ayuda a tu planetaAyuda a tu planeta
Ayuda a tu planeta
 
Ayuda a tu planeta
Ayuda a tu planetaAyuda a tu planeta
Ayuda a tu planeta
 
Consejos para ahorrar agua en nuestras casas antón
Consejos para ahorrar agua en nuestras casas antónConsejos para ahorrar agua en nuestras casas antón
Consejos para ahorrar agua en nuestras casas antón
 
Cuidar El Agua
Cuidar El AguaCuidar El Agua
Cuidar El Agua
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
 
Boletin seguridad #3
Boletin seguridad #3Boletin seguridad #3
Boletin seguridad #3
 
Recomendaciones para ahorrar agua
Recomendaciones para ahorrar aguaRecomendaciones para ahorrar agua
Recomendaciones para ahorrar agua
 
Reciclando botellas
Reciclando botellasReciclando botellas
Reciclando botellas
 
Ppt cuidemos n. planeta
Ppt cuidemos n. planetaPpt cuidemos n. planeta
Ppt cuidemos n. planeta
 
Planeta
PlanetaPlaneta
Planeta
 
Tips para cuidar el agua
Tips para cuidar el aguaTips para cuidar el agua
Tips para cuidar el agua
 
Consej ecologicos
Consej ecologicosConsej ecologicos
Consej ecologicos
 
Spanish1
Spanish1Spanish1
Spanish1
 
Mi huella ecológica
Mi huella ecológica Mi huella ecológica
Mi huella ecológica
 
Examen final slidershare
Examen final slidershareExamen final slidershare
Examen final slidershare
 
Ecotips
EcotipsEcotips
Ecotips
 
Madre tierra
Madre tierraMadre tierra
Madre tierra
 
CONSEJOS PARA EVITAR LA CONTAMINACIÓN CRUZADA EN LA COCINA
CONSEJOS PARA EVITAR LA CONTAMINACIÓN CRUZADA EN LA COCINACONSEJOS PARA EVITAR LA CONTAMINACIÓN CRUZADA EN LA COCINA
CONSEJOS PARA EVITAR LA CONTAMINACIÓN CRUZADA EN LA COCINA
 
Triptico filosofia botellas de agua
Triptico filosofia botellas de aguaTriptico filosofia botellas de agua
Triptico filosofia botellas de agua
 
Cuidado del agua en el ámbito escolar
Cuidado del agua en el ámbito escolar Cuidado del agua en el ámbito escolar
Cuidado del agua en el ámbito escolar
 

Destacado

Boletín 16
Boletín 16Boletín 16
Boletín 16s3bas54
 
Boletín 18
Boletín 18Boletín 18
Boletín 18s3bas54
 
Boletín 19
Boletín 19Boletín 19
Boletín 19s3bas54
 
Informe final cartago
Informe final cartagoInforme final cartago
Informe final cartagos3bas54
 
2008 05 18_cartilla gira valle del cauca
2008 05 18_cartilla gira valle del cauca2008 05 18_cartilla gira valle del cauca
2008 05 18_cartilla gira valle del cauca
Fedegan
 
Mi valle del cauca
Mi valle del caucaMi valle del cauca
Mi valle del cauca
Jelsy Loboa
 
Globalización cultural. power point
Globalización cultural. power pointGlobalización cultural. power point
Globalización cultural. power pointGabi Gomora
 

Destacado (8)

Boletín 16
Boletín 16Boletín 16
Boletín 16
 
Boletín 18
Boletín 18Boletín 18
Boletín 18
 
Boletín 19
Boletín 19Boletín 19
Boletín 19
 
Informe final cartago
Informe final cartagoInforme final cartago
Informe final cartago
 
2008 05 18_cartilla gira valle del cauca
2008 05 18_cartilla gira valle del cauca2008 05 18_cartilla gira valle del cauca
2008 05 18_cartilla gira valle del cauca
 
Mi valle del cauca
Mi valle del caucaMi valle del cauca
Mi valle del cauca
 
Globalización cultural. power point
Globalización cultural. power pointGlobalización cultural. power point
Globalización cultural. power point
 
SISTEMAS TECNOLOGICOS
SISTEMAS TECNOLOGICOSSISTEMAS TECNOLOGICOS
SISTEMAS TECNOLOGICOS
 

Similar a Boletín 17

Soluciones Ambientales Ciudadanas
 Soluciones Ambientales Ciudadanas Soluciones Ambientales Ciudadanas
Soluciones Ambientales Ciudadanas
Uniambiental
 
EDUCACION PRA EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
EDUCACION PRA EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTEEDUCACION PRA EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
EDUCACION PRA EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
ivan navar
 
Hábitos
 Hábitos Hábitos
Hábitos
lilian coda
 
Un ser sustentable
Un ser sustentableUn ser sustentable
Un ser sustentable
Carolina Gonzalez
 
Nuestro planeta en crisis
Nuestro planeta en crisisNuestro planeta en crisis
Nuestro planeta en crisisguest5606dd
 
Refleja. Protegernos.
Refleja. Protegernos.Refleja. Protegernos.
Refleja. Protegernos.
Refleja tu Amor
 
Refleja.Protegernos.
Refleja.Protegernos.Refleja.Protegernos.
Refleja.Protegernos.Jose Gomez
 
Refleja cada habitante del planeta
Refleja cada habitante del planetaRefleja cada habitante del planeta
Refleja cada habitante del planetaDetodoconNinos
 
Manual de-plantas-medicinales
Manual de-plantas-medicinalesManual de-plantas-medicinales
Manual de-plantas-medicinales
Ángeles Clemente
 
abuela grillo.pptx
abuela grillo.pptxabuela grillo.pptx
abuela grillo.pptx
RodrigoMayorga12
 
Reciclar 120821015011-phpapp01
Reciclar 120821015011-phpapp01Reciclar 120821015011-phpapp01
Reciclar 120821015011-phpapp01cristinalopez68
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
guest9d72d2
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Globalluz ma
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Globalluz ma
 
calentamiento global
calentamiento globalcalentamiento global
calentamiento global
luz ma
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
luz ma
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
luz ma
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Globalluz ma
 
Cuidado del medio ambiente terminado
Cuidado del medio ambiente terminadoCuidado del medio ambiente terminado
Cuidado del medio ambiente terminado
Nicolascabezas6
 

Similar a Boletín 17 (20)

Soluciones Ambientales Ciudadanas
 Soluciones Ambientales Ciudadanas Soluciones Ambientales Ciudadanas
Soluciones Ambientales Ciudadanas
 
EDUCACION PRA EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
EDUCACION PRA EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTEEDUCACION PRA EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
EDUCACION PRA EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
 
Hábitos
 Hábitos Hábitos
Hábitos
 
Un ser sustentable
Un ser sustentableUn ser sustentable
Un ser sustentable
 
Nuestro planeta en crisis
Nuestro planeta en crisisNuestro planeta en crisis
Nuestro planeta en crisis
 
Refleja. Protegernos.
Refleja. Protegernos.Refleja. Protegernos.
Refleja. Protegernos.
 
Refleja.Protegernos.
Refleja.Protegernos.Refleja.Protegernos.
Refleja.Protegernos.
 
Refleja cada habitante del planeta
Refleja cada habitante del planetaRefleja cada habitante del planeta
Refleja cada habitante del planeta
 
Manual de-plantas-medicinales
Manual de-plantas-medicinalesManual de-plantas-medicinales
Manual de-plantas-medicinales
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
abuela grillo.pptx
abuela grillo.pptxabuela grillo.pptx
abuela grillo.pptx
 
Reciclar 120821015011-phpapp01
Reciclar 120821015011-phpapp01Reciclar 120821015011-phpapp01
Reciclar 120821015011-phpapp01
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
calentamiento global
calentamiento globalcalentamiento global
calentamiento global
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
Cuidado del medio ambiente terminado
Cuidado del medio ambiente terminadoCuidado del medio ambiente terminado
Cuidado del medio ambiente terminado
 

Boletín 17

  • 1. BOLETÍN CONSUMIDORES ECOLÓGICOS<br />consumidoresecologicosmzls@hotmail.com<br /> CONOZCAMOS <br />165471235262Por supuesto, el hecho de cuidar el medio ambiente no sólo puede hacerse desde la postura ecologista, sino que también se puede contribuir desde el ámbito de las energías renovables. Por eso, se puede ir pensando en unas vacaciones renovables donde bien se poden aprovechar para relajarse, respirar aire puro y visitar parques eólicos. Otra forma de contribución es reducir las emisiones de dióxido de carbono y de consumir la menor cantidad de energía posible.<br />Los seres humanos de todos los países del planeta pueden hacer algo para cuidar el medio ambiente. Claro que son muchas las personas que todos los días se preguntan cómo cuidarlo. No en vano, la celebración de este día mundial, en el 2008 llevó como tema: “No a la dependencia-Hacia una economía baja en carbono”. Y en el 2009 se tuvo como tema: “Tu planeta te necesita, unámonos contra el cambio climático.”<br />Por todo ello, se hace imprescindible que nos concienticemos acerca del compromiso que tenemos de hacer algo para proteger a nuestro querido medio ambiente y, además, se hace imprescindible saber que todo lo que podemos hacer es muy sencillo y está a nuestro alcance.<br />¿SABÍAS QUÉ?<br />Todo el mundo sabe que hoy en día el cuidado del medio ambiente es fundamental para la calidad de vida actual y para las generaciones futuras. Muchas veces se culpa a las grandes industrias de algunos problemas ambientales como la contaminación o el excesivo gasto energético, pero no se toma conciencia de que se tiene que ayudar desde casa. Aquí van algunas ideas:<br />Adquirir frutas y verduras locales y orgánicas. Los alimentos orgánicos evitan el uso de fertilizantes contaminantes y además son mucho más sanos. Esto puede ayudar a la industria agrícola local si se compra en las ferias de tu ciudad. <br />Utiliza pinturas ecológicas. Las pinturas ecológicas producen menos efectos tóxicos en el ambiente y en la salud de las personas que las pinturas comunes. <br />Bajo consumo. Son un poco más caras que las tradicionales, pero es asombroso como ahorra y como al ver que una misma lamparita puede durarte años sin necesidad de cambiarla. <br />Aprende a reciclar. Es importante separar los residuos orgánicos de los papeles, latas, plásticos o vidrios. En muchos países las mismas empresas de residuos entregan bolsas de diferentes colores para que las familias separen sus residuos y se puedan reciclar algunos elementos. <br />Si tienes jardín, puedes evitar el uso de pesticidas contaminantes del medio ambiente. ¿De qué manera? Invitando los pájaros a que también vivan allí. Construye pajareras que los atraigan y ellos solos se encargarán de alimentarse de esos insectos que tanto te molestan. <br />Ft: http://elblogverde.com/como-cuidar-el-medio-ambiente/<br />GÉNESIS<br />NO OLVIDAR QUE…<br />Salvaguardar el medio ambiente... Es un principio rector de todo nuestro trabajo en el apoyo del desarrollo sostenible; es un componente esencial en la erradicación de la pobreza y uno de los cimientos de la paz. <br />Kofi Annan<br />RECETA ECOLÓGICA <br />LECHE DE SOYA CASERA<br />Rinde 5 tazas de leche<br /> <br />INGREDIENTES <br />1 taza de frijoles de soya <br />6 tazas de agua <br />PREPARACIÓN:<br />1- Visualmente revisar los frijoles de soya. Descartar los que estén quebrados o se vean amarillentos o con manchas.<br />2- Lavar bien los frijoles con agua y ponerlos a remojar en agua (que el agua cubra el doble de los frijoles) de 6 a 15 horas. Si los tienes que remojar por mas tiempo ponlos en la refrigeradora después de 15 horas y cámbiales el agua.3- Cuando los frijoles estén listos, pon a calentar cuatro tazas de agua preferiblemente que alcance una temperatura de 180 F o 82 C (temperaturas sugeridas por la universidad de Cornell). 4- Precalentar la licuadora o procesador poniendo agua caliente y moviéndola, después descartar. 5- Pon un poco de los frijoles con un poco de agua en la refrigeradora o procesador de alimentos (este es mejor) y licua. Entre más fina la mezcla mas leche obtendrás. Repite con el resto de los frijoles.<br />6- Continua añadiendo el resto del agua y cuela usando un colador súper fino o tela para hacer queso (o cualquier otra manta). Trata de apretar y extraer tanto como pueda . 7- Lo que queda en la manta se llama quot; okaraquot; puede comerse tiene fibra, vitaminas y parte de la proteína de la soya. Pero generalmente la okara es descartada y se les da de alimento a pollos y vacas o se usa como (no ponerla en el triturador de basura). 8- Poner la leche a hervir por 20 o 30 minutos. Necesitas moverla constantemente para que no se pegue. Después refrigerar y consumir.9- Puedes ponerle vainilla y miel o azúcar y usarla como la leche normal.<br />Ft: http://www.lindisima.com/recetas/leche-soya.htm <br />-7302534290EVENTOS <br />MERCADO AGROECOLÓGICO<br />Encontrarás productos alimenticios para Tu bienestar. VEN… comparte la posibilidad de un consumo responsable y solidario. U. de Caldas, Sede Palogrande. El sábado 20 de febrero de 2010 de 8:00 am A 12:00 m. Invita: Jardín Botánico.<br /> Informes. Tel: 878 15 88.<br />-2618491216 Alguna sugerencia escribir a:<br /> consumidoresecologicosmzls@hotmail.com<br /> Edición Quincenal<br /> Responsable: Leidy Lorena Betancourth <br /> Estudiante en práctica de Trabajo Social<br />