SlideShare una empresa de Scribd logo
B O L E T Í N S E M A N A L I N F O R M A T I V O D E N U E V A C A N A R I A S - B C ● N º 1 9 ● M A Y O 2 0 2 3
Román Rodríguez anuncia un plan de
rescate de la ganadería de 60 millones
para el primer año de legislatura
FOTOS: NC
E l G o b i e r n o i n s u l a r
aprueba el convenio del
Fdca n 2023-2027 pa ra
invertir 509 millones de
euros en 428 actuaciones
en la Isla
Román Rodríguez anuncia
un plan de rescate de la
ganadería de 60 millones
para el primer año de
legislatura
Nueva Canarias-Bloque
Canarista da a conocer su
programa electoral para
Tenerife
f o o f o o o f o o o
CABILDO INSULAR DE GRAN CANARIA
GRUPO NUEVA CANARIAS
Calle Bravo Murillo, 23 35002 Las Palmas de Gran Canaria
Tel.: 928 217 008
Email: gruponuevacanarias@grancanaria.com
PARLAMENTO DE CANARIAS
GRUPO PARLAMENTARIO NUEVA CANARIAS
Calle Teobaldo Power, 7 38002 S/C de Tenerife
Tel.: 922 473 271
Email: isgonzalez@parcan.es
NUEVA CANARIAS BLOQUE CANARISTA
Plaza Dr. Rafael O' Shanahan Local 6 35004 Las Palmas de GC
Tel.: 928 234 234 - 676219771 - 650668320
info@nuevacanarias.org
PRENSA NC-BC
prensanuevacanarias@gmail.com
Boletines: SlideShare - Issue
Presidencia
Plaza Dr. Rafael O' Shanahan Local 6
35004 Las Palmas de Gran Canaria
presidencia@nuevacanarias.org
o
Román Rodríguez pone
en valor la planificación
territorial para contener
el crecimiento desmedido
R o m á n R o d r í g u e z
d e f e n d e r á e l m o d e l o
diferencial de Canarias
ante el Estado y la UE
con “uñas y dientes”
NC subraya la relevancia
de la formación de los
d e s e m p l e a d o s e n l o s
nuevos nichos de trabajo
Rodríguez defiende que
las actividades económicas
y empleos generados en
las islas se queden en
Canarias
Antonio Morales destaca
la colaboración con la
C á m a r a d e C o m e r c i o
como uno de los factores
del impulso económico de
la isla
Quevedo propone un Plan
de Igualdad Ciudadana
Básica para garantizar los
mismos derechos a todas
las personas
Pedro Quevedo: “Las Zonas
Comerciales Abiertas son
f undamentales para el
crecimiento económico de
la ciudad”
Telde da luz verde a la
declaración de interés
i n s u l a r d e l p r o y e c t o
D r e a m l a n d S t u d i o s
Canarias
El Cabildo consigue 5,5
millones de euros de la
UE para la recuperación
de Maspalomas
Valentín Correa aboga
p o r l a e v a l u a c i ó n ,
planificación y ejecución
de los problemas reales
de Tenerife
Román Rodríguez y Óscar
Noda se comprometen a
desatascar el planeamiento
territorial en la próxima
legislatura
Fernando Jiménez reclama
u n a g u a g u a h í b ri d a o
eléctrica interurbana que
una de punta a punta toda
l a l o c a l i d a d d e C o s t a
Teguise
MAYO 2023
Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 19 2
Román Rodríguez anuncia un plan de
rescate de la ganadería de 60 millones
para el primer año de legislatura
El candidato a la Presidencia del Gobierno
reafirma el apoyo de NC al sector primario en
la visita a Feaga
El candidato a la Presidencia del Gobierno de Cana-
rias de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC) el
próximo 28 de mayo, Román Rodríguez, anunció un
plan de rescate para la ganadería dotado de 60 mi-
llones de euros para el primer año de la próxima le-
gislatura, cofinanciado entre el Ejecutivo y los cabil-
dos. El canarismo de progreso reafirmó el apoyo al
sector primario, “vital” para la soberanía alimentaria y
la preservación del territorio y el mar, en el marco de
la Feria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Feaga,
en Fuerteventura.
Con el fin de ayudar a afrontar las pérdidas eco-
nómicas por el incremento de costes de la alimenta-
ción, Román Rodríguez comprometió un plan de
“protección”, que incluye una primera medida que
supone una inversión de 60 millones de euros para la
ganadería, cofinanciados entre el Gobierno de Cana-
rias y los cabildos para su desarrollo el primer año de
la próxima legislatura.
El candidato de NC ratificó la necesidad de impul-
sar políticas para preservar las razas autóctonas,
una propuesta para la legalización de las instalacio-
nes ganaderas y actuaciones de mejora para el su-
ministro de forrajes para la cabaña ganadera.
Para Nueva Canarias, ratificó el también presiden-
te de la organización política, la agricultura, la gana-
dería y la pesca son “absolutamente” estratégicas,
como se ha demostrado entre 2019 y 2023, con un
incremento del presupuesto del Ejecutivo en un 70
por ciento al pasar de 100,6 millones de euros con-
signados por el Gobierno conservador anterior a los
168,8 millones de este año. En sus responsabilida-
des gubernamentales en el área de Hacienda, Nueva
Canarias ha actuado con determinación para ayudar
a un sector que probablemente enfrenta uno de los
momentos más complejos, especialmente, la gana-
dería.
Rodríguez afirmó que “nunca hubo tantos recursos,
aunque sigan siendo insuficientes”. Es uno de los
sectores que “más y mejor identifica” la canariedad
porque “ahí está nuestra historia, cultura y raíces”, tal
y como recalcó.
Conscientes de que son fundamentales para la
consecución de la soberanía alimentaria en Canarias
y para preservar el territorio y el mar, en el Plan de
país para vivir y crecer mejor de NC para los próxi-
mos cuatro años, el canarismo de progreso se plan-
tea culminar la aprobación de las Directrices de Or-
denación del Suelo Agrario para proteger, en los pla-
neamientos insulares y municipales, los suelos férti-
les de las islas, aunque ahora no estén cultivados.
También la promoción de la producción local con
actuaciones destinadas a dar valor y diferenciar las
producciones con ayudas e incentivos para fomentar
la normalización y certificación, la identificación de va-
riedades locales y la investigación sobre las mismas.
En cooperación con las corporaciones insulares,
Nueva Canarias también aboga por incrementar la
superficie cultivada en 300 hectáreas, estimular las
condiciones para que las personas jóvenes se incor-
poren a las actividades agrícola-ganaderas y para
mejorar la renta percibida sobre el precio final que
pagan los consumidores. Para ello, se propone crear
un observatorio de precios agrarios. También, pro-
mover la planificación y concentración de la oferta y
la búsqueda de acuerdos con el sistema de distribu-
ción comercial, la restauración y el sector turístico.
Para Nueva Canarias se impone el pleno recono-
cimiento de la aportación de las mujeres en este sec-
tor, mediante el fomento de la titularidad compartida
de las explotaciones agrarias, en colaboración con
las entidades del mundo rural y a través de las agen-
cias de extensión agraria, con acciones formativas e
informativas.
Favorecer el abaratamiento del agua con destino al
riego agrícola es muy importante para el canarismo
de progreso. Además del logro de NC de incluir en el
nuevo Régimen Económico y Fiscal (REF) una parti-
da anual en los Presupuestos Generales del Estado,
hace falta una política de aguas en Canarias. Se
debe priorizar, en el convenio de obras hidráulicas
con el Estado, la depuración y reutilización de las
aguas residuales para obtener más agua de riego y
evitar la contaminación que producen los vertidos al
mar.
CANARIAS
3 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 19
Román Rodríguez pone en valor la
planificación territorial para contener el
crecimiento desmedido
El candidato a la Presidencia de NC apuesta
por dar un “salto” cualitativo en la gestión de
los servicios públicos para consolidar el pro-
ceso de cambio en marcha
El candidato de Nueva Canarias-Bloque Canarista
(NC-BC) a la Presidencia del Gobierno de Canarias
el próximo 28 de mayo (28M), Román Rodríguez,
avisó que el Archipiélago “no puede soportar” un mo-
delo de crecimiento desmedido. El canarismo de
progreso apuesta por dar un “salto” cualitativo en la
planificación territorial y la gestión de los servicios
públicos para consolidar el proceso de cambio pues-
to en marca en los últimos cuatro años y colocar a
Canarias por encima de la media del resto de los te-
rritorios del Estado en materia socioeconómica, ser-
vicios e infraestructuras.
Coincidiendo con el inicio de la campaña electoral,
Román Rodríguez valoró el trabajo realizado para
llegar hasta la próxima cita con las urnas con casi los
100.000 puestos de trabajo generados a pesar de no
haber recuperado todavía el Producto Interior Bruto
(PIB) de 2019 por los “terribles” últimos cuatro años
sufridos en las islas. También por la consolidación de
los servicios públicos con casi 8.000 millones de gas-
to público, entre otros resultados obtenidos.
En opinión de Román Rodríguez, a partir de ahora,
los esfuerzos del Gobierno y el resto de las institu-
ciones públicas canarias deben centrarse en “cam-
biar” el modelo de desarrollo para asegurar el futuro
de las próximas generaciones.
“No puede ser este modelo endiablado de crecimien-
to” porque, en opinión del canarismo de progreso, “no
es soportable”. Canarias necesita, según Rodríguez,
garantizar la seguridad hídrica, avanzar en el autoabas-
tecimiento alimentario y dar un mayor impul-
so a las energías renovables, entre otros.
Opinó que el esfuerzo debe ser colectivo,
de todos los territorios municipales e insu-
lares de la comunidad. Es la “oportunidad
para seguir avanzando”, advirtió. Román
Rodríguez consideró que los recursos ya
no son el principal problema de Canarias
sino la planificación y la gestión.
Es en estos parámetros, donde defiende
que se debe dar un “salto” cualitativo para
que la comunidad se coloque, en el pro-
ceso de cambio iniciado en julio de 2019,
por encima de la media del resto de los
territorios del Estado en materia socio-
económica, infraestructuras y servicios.
Deshacer lo andado para volver al pasado supone,
para NC-BC, un regreso al desempleo, la austeridad,
los recortes de los derechos sociales, el abandono
de los servicios públicos esenciales y la ausencia de
una política pública en materia de vivienda durante
15 años, un derecho constitucional y estatutaria que-
brado, tal y como denunció.
Para Rodríguez, en estos 15 días de campaña ofi-
cial se visualizará aún con más claridad la existencia
de dos bloques ideológicos. El conservador que, fue
definido por las responsabilidades ejecutivas
desarrolladas hasta las anteriores elecciones, como
un “mal” gobierno, que decidió una pérdida de dere-
chos para la ciudadanía e ineficaz en la defensa de
Canarias ante el Estado y la Unión Europea.
Enfrente, puntualizó, un bloque progresista que se
va a consolidar el próximo 28 de mayo. Es la apuesta
de Nueva Canarias porque conlleva un programa con
un modelo de desarrollo sostenible, de defensa de la
canariedad y del autogobierno además de la consoli-
dación de los servicios públicos de calidad. Todo re-
cogido, según Román Rodríguez, en el Plan de País
para Vivir y Crecer Mejor de NC-Bloque Canarista.
CANARIAS
FOTO: NC
MAYO 2023
Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 19 4
Román Rodríguez defenderá el modelo
diferencial de Canarias ante el Estado y la
UE con “uñas y dientes”
El candidato de NC a la Presidencia del Gobierno
de Canarias reclamará el cumplimiento efectivo
del Estatuto, el REF y la condición de RUP
El candidato de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-
BC) a la Presidencia del Gobierno de Canarias en las
elecciones del próximo 28 de mayo, Román Rodríguez,
se comprometió a defender el modelo diferencial de Ca-
narias ante el Estado español y la Unión Europea (UE)
con “uñas y dientes”. El canarismo de progreso reclama-
rá el reconocimiento efectivo de la realidad canaria, lo
que pasa por el cumplimiento del Estatuto de 2018, del
Régimen Económico y Fiscal (REF) y de la condición de
Región Ultraperiférica (RUP) que garantiza en Bruselas
la adopción de medidas singulares para las islas por su
lejanía y fragmentación territorial.
A lo largo de la etapa democrática del Canarias y del
Estado, Román Rodríguez recordó que la comunidad
canaria ha logrado ver reconocida en Europa la realidad
diferencial mediante el amparo jurídico de la condición
de RUP.
Una distinción que se expresó con anterioridad, aña-
dió, en el ámbito del Estado con el Estatuto, actualizado
por última vez en 2018, “distinto” al del resto de los terri-
torios continentales. Pero, para el candidato de NC-BC,
de manera muy especial, se manifiesta en el REF.
Unas singularidades que el canarismo de progreso
defenderá “con uñas y dientes” en Europa y Madrid. El
Régimen Económico y Fiscal, advirtió, “no se toca sin la
participación decisiva” de Canarias, es decir, que se
cumpla el Estatuto “en todos sus términos”, remarcó.
Entre las exigencias estatutarias prioritarias, según
detalló, la cogestión de los aeropuertos, como ya sucede
con los puertos desde hace décadas y, en paralelo, re-
chazar cualquier intento de privatización de las torres de
control. Además de que se abran los aeródromos, duran-
te 24 horas, en Lanzarote, Fuerteventura y Tenerife Nor-
te; como ya ocurre con Gran Canaria y Tenerife Sur, para
facilitar el movimiento de mercancías y
pasajeros. La implicación del Estado en el
desarrollo de los trenes y tranvía de Tene-
rife y Gran Canaria también está en la
agenda de trabajo de Rodríguez.
Mantener a las islas al margen del régi-
men común para entablar una relación
bilateral con el Estado en relación al sis-
tema de financiación autonómica, “vital”
para la financiación de la sanidad, la edu-
cación y los servicios sociales, es una
demanda principal, subrayó. En 2023 por
este concepto, se disponen de 6.576,2
millones de euros iniciales, que en el
cómputo final supondrán más del 70% de
los recursos presupuestarios del Gobierno
canario.
Una posición que implica que los recursos fiscales del
REF prosigan al margen del cómputo del sistema de fi-
nanciación, que se pondere más la insularidad y se in-
cluya el índice de pobreza por la influencia en la presta-
ción de los servicios públicos esenciales.
Los intentos de homogeneización y armonización fis-
cal seguirán encontrándose con Nueva Canarias de fren-
te, avisó Román Rodríguez. Al igual que en defensa para
dar “más peso a la opinión de Canarias” en las modifica-
ciones del REF a través del cumplimiento del artículo
167.2 del Estatuto relativo al procedimiento a seguir
cuando el informe del Parlamento a los cambios tramita-
dos por las Cortes Generales sea desfavorable.
Además, entre otras prioridades, la alineación de los
incentivos del REF con las prioridades de la Unión Euro-
pea, relativas a la sostenibilidad, innovación y digitalización.
Mantener los fondos europeos ordinarios y extraordinarios
diferenciados para Canarias y el conjunto de las RUP es
una de las demandas del canarismo de progreso.
Tras recordar Román Rodríguez que exigirá compen-
saciones al Estado por fracasar en la exigencia de ex-
cluir a Canarias del comercio de emisiones de la Unión
Europea (UE), hizo hincapié en que Bruselas debe “res-
petar nuestra fiscalidad”, en especial, los incentivos a la
inversión y dar participación a las islas en la política fe-
rroviaria y la destinada a África, principalmente, en mate-
ria migratoria, asilo y cooperación.
CANARIAS
FOTO: NC
5 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 19
NC subraya la relevancia de la formación
de los desempleados en los nuevos
nichos de trabajo
Román Rodríguez y Carmen Hernández
abogan por dar un nuevo impulso a la For-
mación Profesional Dual y a la colaboración
público privada
El candidato a la Presidencia del Gobierno de Cana-
rias y la número uno al Parlamento por Gran Canaria
de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC) en las
elecciones del próximo 28 de mayo (28M), Román
Rodríguez y Carmen Hernández, subrayaron la rele-
vancia de la formación de los desempleados en los
nuevos nichos de trabajo, vinculados con las ener-
gías renovables, la economía azul y circular, la sobe-
ranía alimentaria y el audiovisual. El canarismo de
progreso aboga también por intensificar la formación
en las tareas del sector de la construcción a través
de una moderna Formación Profesional (FP). Her-
nández abogó por dar un nuevo impulso a la FP Dual
de la mano del sector empresarial, es decir, con la
colaboración del sector público y privado.
Estas propuestas fueron expuestas por los candi-
datos de NC en una reunión mantenida con la Con-
federación Española de Empresa de Formación (Ce-
cap) en Canarias a petición de la asociación empre-
sarial.
Carmen Hernández, al término del encuentro, valo-
ró la apuesta decidida del canarismo de progreso por
la formación y, fundamentalmente, la destinada al
empleo. Para la candidata al Parlamento por Gran
Canaria, se han producido avances destacados en
muchos parámetros. Se mostró partidaria de reforzar
la formación de los desempleados jóvenes, y no tan
jóvenes, tal y como remarcó, en los nuevos nichos
de empleo y en las demandas del sector productivo.
Se refirió a las actividades vinculadas con la eco-
nomía circular y la azul (como la acuicultura y las
marítimo-pesqueras, entre otras). Las relacionadas
con la soberanía alimentaria, como el sector prima-
rio, y con las renovables. Un sector este último que,
como puntualizó Hernández, ha progresado desta-
cadamente en las islas y, con mayor implantación, en
Gran Canaria.
El sector audiovisual también fue aludido por la
candidata de Nueva Canarias ya que se trata de una
industria en auge, que terminó 2022 como el de ma-
yor crecimiento en términos porcentuales (cerca de
un 60%). En el mismo nivel de relevancia situó la
formación en el sector de la construcción, donde
apostó por modernizar la FP.
Por ello, incidió en la relevancia, por una parte, de
la colaboración público privada y, por otra, en la ne-
cesidad de darle un impulso a la FP Dual. La mejor
manera de insertarse en el mundo laboral, según ex-
presó Carmen Hernández, es con “más y mejor for-
mación” además de intensificar, insistió, la colabora-
ción con el sector empresarial.
Un “productivo” encuentro, añadió, que además
sirvió para reafirmarse en la necesidad de moderni-
zar, de revisar la administración pública, para que
sea “más eficaz” y para que la colaboración con el
sector privado sea “mucho más ágil y más fluida”.
CANARIAS
FOTO: NC
MAYO 2023
Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 19 6
Rodríguez defiende que las actividades
económicas y empleos generados en las
islas se queden en Canarias
NC cree posible tener 100.000 nuevos ocu-
pados en los próximos cuatro años tras los
84.000 más, logrados en la difícil legislatura
que termina según la EPA
El candidato de Nueva Cana-
rias-Bloque Canarista (NC-BC)
a la Presidencia del Gobierno
de Canarias, Román Rodríguez, en una visita al Insti-
tuto Canario Superior de Estudios ICSE, defendió
que las actividades económicas y empleos genera-
dos en las islas se queden en Canarias y sean para
las personas que viven en la comunidad. Apostó por-
que el mercado de trabajo y el empleo avancen en la
misma dirección mediante una mejor organización
del Servicio Canario de Empleo (SCE) y su conexión
con el sistema educativo. Rodríguez se ratificó en
que es posible tener 100.000 nuevos ocupados en
los próximos cuatro años tras haber logrado 84.000
ocupados más, con registros de la Encuesta de Po-
blación Activa (EPA) entre el primer trimestre de 2019
y el mismo periodo de 2023, en una legislatura que
termina, muy compleja por las situaciones sobrevenidas.
Invitado por el ICSE en Las Palmas de Gran Cana-
ria para compartir con un grupo de profesores y
alumnos planteamientos y propuestas sobre la edu-
cación de Canarias, el empleo y la Formación Profe-
sional (FP), Román Rodríguez hizo hincapié en la
necesidad de garantizar que las oportunidades de
negocio “se queden aquí”, lo que implica que el capi-
tal local intervenga en todas las actividades de la
economía canaria.
Tan importante como lo anterior, para el candidato
a la Presidencia del canarismo de progreso, es que
el empleo que “se genere aquí, se quede también
aquí”. Para Rodríguez, tiene un valor “estratégico” y
la clave está en formar “bien a nuestros chicos y chi-
cas” y adecuar esta preparación a las demandas del
mercado de trabajo.
Un factor este último que necesita ser trabajado
con mayor intensidad, observó, para buscar la “sin-
cronía, el encaje” entre las demandas del sistema
económico y las respuestas de la formación de las
instituciones públicas y privadas. Para ello, planteó
también la reorganización del SCE y su conexión el
sistema educativo.
Los datos macroeconómicos, tal y como recordó,
son positivos. En estos cuatro años difíciles por las
situaciones sobrevenidas y sin llegar a recuperar el
tamaño de la economía de 2019, hay 84.000 ocupa-
dos más entre el primer trimestre de 2019 y el mismo
periodo de 2023, 67.000 afiliados más a la Seguridad
Social y 178.000 personas desempleadas que, aún
siendo importante, hay que remontarse hasta 2008
para encontrar una cifra similar.
Se ratificó Román Rodríguez en que la economía
canaria, en el próximo cuatrienio, puede generar
100.000 nuevos empleos, lo que supone pasar de los
990.000 ocupados de la actualidad al 1.100.000 per-
sonas con trabajo en el Archipiélago.
Para el canarismo de progreso, hay dos variantes
del sistema educativo que son cruciales para llegar a
estas cifras. La formación profesional adaptada
al ,mercado de trabajo, reiteró, y la escolarización de
cero a tres años, fundamental para la conciliación
familiar y laboral y la socialización de los menores.
Sin olvidar ni abandonar, según indicó, la investiga-
ción, el desarrollo de las universidades y el resto de
la formación reglada y ocupacional.
Para NC-BC, el sistema educativo es el servicio
público más estratégico de cualquier país. El factor
más determinante para el futuro de un pueblo, en
opinión de Román Rodríguez, es la formación de su
gente, tanto en el terreno humano como en el profe-
sional. “Todo el esfuerzo que haga Canarias en el
sistema educativo es un esfuerzo que tendrá com-
pensaciones y por ello tenemos que avanzar” en un
modelo garantista para menores, jóvenes y adultos,
afirmó el candidato a la Presidencia del Gobierno de
Canarias.
CANARIAS
FOTO: NC
7 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 19
https://lectura.kioskoym
MAYO 2023
Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 19 8
narias 7 https://lectura.ki
9 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 19
MAYO 2023
Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 19 10
11 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 19
MAYO 2023
Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 19 12
AC T UA L I D A D
Sábado, 13 de mayo de 2023
12
EFE
Las Palmas de Gran Canaria
El candidato del PP a pre-
sidente del Gobierno de
Canarias, Manuel Domín-
guez, recalcó ayer que ha sido
onceañosalcaldeysabe“bien
lo que es cumplir los compro-
misos”
, para después dirigirse
a los electores con estas pala-
bras: “Somos de fiar, les pido a
los canarios una oportuni-
dad”
. Domínguez escogió el
barrio histórico de Vegueta,
en el centro de Las Palmas de
Gran Canaria, para su primer
acto oficial de campaña en la
calle, que ha consistido en
presentar las grandes líneas
de su programa electoral, su
“plan para gobernar”
. De las
136 páginas de que consta el
documento,reseñósuscuatro
bloques: sanidad, economía,
sector primario y fiscalidad.
Domínguez volvió a
defender que la sanidad
pública canaria “ha colap-
sado” y necesita un rescate a
fondo, porque, desde su
punto de vista, los problemas
“ya no solo se arreglan con
más inversión ni se palían con
parches”
, sino que “requieren
un cambio de modelo”
. Sobre
la vivienda, opinó que se ha
cometido el error de centrarse
en una medida a largo plazo:
construir promociones.
Domínguez
presenta sus
compromisos
como aval: “El
PP es de fiar”
MANUEL DOMÍNGUEZ. DA
USP plantea “parar” el modelo
turístico porque “agota los recursos”
La coalición reclama una moratoria con “proyección en el tiempo”; Hugo
Cejas pregunta “por qué no se pone en el centro a la población canaria”
EFE
Santa Cruz deTenerife
Unidas sí Podemos quiere
“parar” el actual modelo turís-
tico de Canarias porque “agota
los recursos naturales y es perju-
dicial para los derechos de la
ciudadanía”
, expresaron ayer en
rueda de prensa los candidatos
de la lista autonómica al Parla-
mento. Su cabeza de lista, Hugo
Cejas (Sí se Puede) manifestó
que desde algunas organizacio-
nes políticas se habla de prote-
ger el turismo, y preguntó por
qué se pone en el centro esa
industria en lugar de colocar a la
población canaria. Pedro Fer-
nández Arcila (Sí se Puede)
reclamó una moratoria turística
que tenga proyección en el
tiempo, y una tasa turística para
que los “ingentes” beneficios
económicos repercutan en los
ciudadanos. Luisa Tamayo (IU)
hizo hincapié en que tanto la
educación como la sanidad han
de ser públicas y Manuel Mauri-
cio (Podemos) se mostró ilusio-
nado porque “los partidos trans-
formadores de la izquierda
canaria se han fortalecido”
.
Rodríguez (NC-BC) apela
a la planificación ante el
“crecimiento desmedido”
El candidato propugna “dar un salto cualitativo” para “consolidar
el proceso de cambio puesto en marca en los últimos cuatro años”
DIARIO DE AVISOS
Santa Cruz deTenerife
El candidato de Nueva Cana-
rias-Bloque Canarista (NC-BC)
a la presidencia del Gobierno
autonómico, Román Rodríguez,
avisa de que el Archipiélago “no
puede soportar” un modelo de
crecimiento desmedido. El
“canarismo de progreso” pro-
pugna “dar un salto cualitativo
en la planificación territorial y la
gestión de los servicios públicos
para consolidar el proceso de
cambio puesto en marca en los
últimos cuatro años y colocar a
Canarias por encima de la
media” de España en materia
socioeconómica, servicios e
infraestructuras. Coincidiendo
con el inicio de la campaña elec-
toral, Rodríguez ha valorado el
trabajo realizado para llegar
hasta la próxima cita con las
urnasdel28demayoconcasilos
100.000puestosdetrabajogene-
rados, a pesar de no haber recu-
perado todavía el producto inte-
rior bruto (PIB) de 2019 por los
“terribles”últimoscuatroaños,y
la consolidación de los servicios
públicos,concasi8.000millones
de gasto público, entre otros
resultados obtenidos.
A partir de ahora, incide
Rodríguez, “los esfuerzos del
Gobierno y del resto de las insti-
tuciones canarias deben cen-
trarseen“cambiar”elmodelode
desarrollo para asegurar el
futuro de las próximas genera-
ciones. En esta semanas, aposti-
lla, “se visualizará aún con más
claridad la existencia de dos blo-
ques ideológicos”
.
ROMÁN RODRÍGUEZ, EN EL ARRANQUE DE LA CAMPAÑA ELECTORAL DE NC-BC. DA
Los datos
desmienten
a Coalición
“FERNANDO CLAVIJO
ACUSA AL PSOE DE
GASTAR MÁS QUE
NUNCA EN SANIDAD
PRIVADA”. FUE EL TITU-
LAR DIFUNDIDO POR
CC PARA CRITICAR LA
GESTIÓN DEL
GOBIERNO REGIONAL
EN MATERIA SANITARIA.
ENTRE OTRAS ASEVE-
RACIONES, EL CANDIDA-
TO DE CC DECÍA QUE
LA ACTUACIÓN DEL
EJECUTIVO DURANTE
ESTA LEGISLATURA SE
HA BASADO EN “CON-
TRATAR MÁS SERVICIOS
EXTERNOS PARA DAR
UNA APARIENCIA DE
NORMALIDAD” O QUE
“LA REALIDAD ES QUE
CADA VEZ SE GASTA
MÁS EN CONCIERTOS”
CON LAS CLÍNICAS PRI-
VADAS, SIN APORTAR
CIFRAS. LOS DATOS DEL
INSTITUTO PARA EL
DESARROLLO E
INTEGRACIÓN DE LA
SANIDAD (IDIS) DES-
MIENTEN A FERNANDO
CLAVIJO. LOS CON-
CIERTOS CON LAS CLÍ-
NICAS PRIVADAS HAN
PERDIDO PESO EN LAS
ISLAS. EN 2018, EL
ÚLTIMO AÑO COMPLETO
DE CC EN EL
GOBIERNO REGIONAL,
EL 9,3% DEL GASTO
PÚBLICO EN SANIDAD
FUE PARA LAS DERIVA-
CIONES. EN 2021,
ÚLTIMO EJERCICIO DEL
QUE OFRECE DATOS EL
IDIS, ESE PORCENTAJE
SE HABÍA REDUCIDO AL
7,3%. LOS DATOS NO
MIENTEN.
13 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 19
MAYO 2023
Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 19 14
15 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 19
AC T UA L I D A D
Domingo, 14 de mayo de 2023
12
DIARIO DE AVISOS
Antigua
El líder del Partido Popu-
lar de Canarias y candidato a
la presidencia del Gobierno
regional, Manuel Domínguez,
alertó ayer de la “preocu-
pante” situación por la que
está atravesando el sector pri-
mario en las Islas; en especial,
el ganadero: “La alarma lleva
muchos meses sonando con
fuerza en este sector, en el que
muchos profesionales se
están viendo en la obligación
de sacrificar a su ganado,
abandonar explotaciones e
incluso en cambiar de activi-
dad”
. Durante su visita a la
Feria de Agricultura, Ganade-
ría y Pesca de Fuerteventura,
Domínguez recordó que el
sector primario es “estraté-
gico y esencial” para la econo-
mía y el empleo. “Aunque su
representación en el cómputo
total del producto interior
bruto es muy bajo, su valor es
incalculable.Esunlujodema-
siado caro como para que no
sean atendidos o desaparez-
can, un riesgo que en estos
momentos es real”
.
Apuntó que el PP “no está
dispuestoapermitirlo,amirar
paraotrolado,comohahecho
el Gobierno de [Ángel Víctor]
Torres y la nefasta gestión de
la consejería, por no hablar
del caso del Tito Berni, que se
fraguó ahí”
.
Manuel Domínguez volvió
a denunciar la situación de
emergencia hídrica que
padece Fuerteventura: “No es
un problema nuevo, sino una
realidad que se eterniza, pero
es verdad que en los últimos 3
años se ha deteriorado más la
situación debido a la obsoleta
red de distribución de agua”
.
Aparte de la renovación de la
red de tuberías, urgió la crea-
ción de un gran centro de
desalación de agua y una
reducción en el gasto energé-
tico del consorcio.
Domínguez
alerta de la
emergencia del
sector primario
en las Islas
El presidente autonómico y candidato del PSOE a la reelección se compromete a seguir
utilizando la figura del decreto ley para garantizar el equilibrio de la cadena alimentaria
DIARIO DE AVISOS
Antigua
El secretario general del
PSOE Canarias y candidato a la
reelección como presidente del
Gobierno autonómico, Ángel
VíctorTorres,estuvoestesábado
en Fuerteventura, desde donde
transmitió que “el Partido Socia-
lista está implicado con el sector
primario de manera clara”
.
Prueba de ello, resaltó, son
“las diversas líneas de ayudas
extraordinarias que se han
impulsado desde el Ejecutivo
regional en los últimos años”
, así
como “el notable incremento
presupuestario que ha experi-
mentado la Consejería de Agri-
cultura”
. Acompañado, entre
otros, por el secretario insular y
candidato a la presidencia del
Cabildo majorero, Blas Acosta, y
su homóloga de Lanzarote,
Dolores Corujo, Torres acudió a
la Feria la de Agricultura, Gana-
dería y Pesca, en el municipio de
Antigua. “Sin agricultura, gana-
deríaypescanohayconsumode
alimentos”
,exclamó.Porlotanto,
apostilló, “la vida de todos noso-
tros depende de este sector
estratégico y fundamental”
. El
actual mandatario se compro-
metió a utilizar la figura del
decreto ley para garantizar la
supervivencia, “como este año”
.
Torres ilustra el apoyo “claro”
en un ámbito “vital para todos”
ÁNGEL VÍCTOR TORRES, EN LA FERIA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA (FEAGA), EN ANTIGUA. DA
DIARIO DE AVISOS
Antigua
El candidato de Nueva Cana-
rias-Bloque Canarista a la presi-
dencia del Gobierno regional,
Román Rodríguez, anunció ayer
un plan de rescate para la gana-
dería dotado con 60 millones de
euros para el primer año de la
próxima legislatura, cofinan-
ciado entre el Ejecutivo autonó-
mico y los cabildos. El “cana-
rismo de progreso” reafirmó el
apoyo al sector primario, “vital”
para la soberanía alimentaria y
la preservación del territorio y el
mar”
, en la Feria de Agricultura,
Ganadería y Pesca (Feaga), en
Fuerteventura.
Con el fin de ayudar a afron-
tar las pérdidas económicas por
el incremento de costes de la ali-
mentación, ratificó “la necesi-
dad de impulsar políticas para
preservar las razas autóctonas,
una propuesta para la legaliza-
ción de las instalaciones gana-
deras y actuaciones de mejora
para el suministro de forrajes
Rodríguez (NC-BC) anuncia
un “rescate” de la ganadería
con 60 millones iniciales
El candidato canarista proyecta la creación de un
observatorio de precios de productos del campo
ROMÁN RODRÍGUEZ, DURANTE UNA DEMOSTRACIÓN EN LA FEAGA. DA
paralacabañaganadera”
.Encoo-
peración con las corporaciones
insulares, NC-BC aboga por
incrementar la superficie culti-
vada en 300 hectáreas, estimular
las condiciones para que las per-
sonas jóvenes se incorporen a las
actividades agrícola-ganaderas y
para mejorar la renta percibida
sobre el precio final que pagan
los consumidores. Para ello, se
propone crear un observatorio.
MAYO 2023
Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 19 16
https://lectura.kios
17 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 19
GOBIERNO
https://lectura.kiosk
MAYO 2023
Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 19 18
Antonio Morales destaca la colaboración con
la Cámara de Comercio como uno de los
factores del impulso económico de la isla
El presidente del Cabildo afirma que Gran
Canaria lidera el crecimiento económico en
las islas, encabeza la implantación de las
energías limpias, la acuicultura, la economía
azul y la soberanía alimentaria, y garantizada
la seguridad hídrica
"La Isla de Gran Canaria, en estos momentos, está
tirando con rotundidad de la economía de Canarias.
Estamos con más de 1.500 millones de inversión en
el conjunto del territorio insular e incorporaremos los
500 millones del nuevo Fondo de Desarrollo de Ca-
narias (Fdcan) y 136 millones de remanentes. Esta-
mos en un momento de desarrollo social y económi-
co muy importante para la Isla".
Así se manifestó hoy el presidente del Cabildo de
Gran Canaria, Antonio Morales, en el contexto de la
reunión que mantuvo con la directiva de la Cámara
Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Gran
Canaria, encabezada por su presidente, Luis Padrón,
con objeto de valorar la colaboración que mantienen
la Institución y la entidad, así como de analizar la ac-
tual coyuntura económica de la Isla. Un encuentro en
el que también estuvieron presentes la consejera de
Industria, Comercio Y Artesanía, Minerva Alonso, y el
consejero de Presidencia, Teodoro Sosa.
El presidente Morales sustentó sus afirmaciones
en los últimos datos económicos oficiales, que certifi-
can que, en la actualidad, Gran Canaria es la Isla
que posee los mejores indicadores de empleo y, asi-
mismo, los más bajos en cuanto a desempleo, que
se sitúan por debajo de la media de Canarias y muy
por debajo de la isla de Tenerife, además de haber
sido el territorio insular que ha generado más pues-
tos de trabajo para jóvenes y para mujeres.
"Gran Canaria está tirando de las energías limpias,
por ejemplo, con la eólica marina. Tiene el Salto de
Chira, un instrumento para el almacenamiento", sub-
rayó, para añadir que, de igual modo, la Isla capita-
nea la implantación de la acuicultura, de la economía
azul y de la soberanía alimentaria, dado que posee
los mayores indicadores en esos ámbitos. Asimismo,
hizo hincapié en que "esta es una Isla que tiene ga-
rantizada la seguridad hídrica, porque hemos inverti-
do más de cien millones de euros, para abaratar los
costes de producción de regeneración y en tejer una
red para aprovechar los recursos de Salto de Chira",
concluyó.
Ahondar en la "estrecha cooperación" con la
Cámara de Comercio
El presidente insular también reflexionó acerca de la
pauta de colaboración que mantiene el Cabildo de
Gran Canaria con la Cámara Oficial de Comercio,
Industria y Navegación de la Isla, que calificó como
"extremadamente estrecha" y muy especialmente en
el actual mandato.
A este respecto, recordó que cuando la pandemia
que generó la COVID-19, la Corporación tuvo pro-
blemas para responder a las necesidades de las pe-
queñas y medianas empresas, los colectivos más
afectados por la situación, el Cabildo recurrió a la
Cámara y, a partir de ese momento, se creó un mar-
co de cooperación, que permitió agilizar todas las
propuestas para hacerlas llegar a esos sectores más
perjudicados.
"Además, también tenemos vínculos a través de dis-
tintos programas, como 'Gran Canaria me gusta', que
hace que sostengamos unos niveles de colaboración
y de comunicación extraordinarios", declaró el presi-
dente Morales. "Todo ello implica que las propuestas
lleguen de una manera más directa a la ciudadanía y
que las pymes, un sector socioeconómico fundamen-
tal para la Isla, participen en todas las políticas que
desarrollamos desde la Institución insular", argumentó.
Por último, explicó que el propósito del encuentro
fue hacer un repaso de todo ese esfuerzo conjunto "y
de comunicar a los responsables camerales nuestra
voluntad de seguir profundizando en el trabajo com-
partido que estamos desarrollando", enfatizó.
GRAN CANARIA
19 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 19
El Gobierno insular aprueba el convenio
del Fdcan 2023-2027 para invertir 509
millones de euros en 428 actuaciones en
la Isla
El Consejo de Gobierno de Gran canaria da
luz verde a la firma del acuerdo con el Ejecu-
tivo canario
El Consejo de Gobierno Insular del Cabildo de Gran
Canaria, reunido en sesión extraordinaria, ha dado el
visto bueno al convenio que firmará la Corporación
con la Comunidad Autónoma de Canarias, para ges-
tionar los recursos asignados en el marco del Fondo
de Desarrollo de Canarias (Fdcan) al Programa Insu-
lar de Desarrollo Socioeconómico de Gran Canaria
2023-2027, que ha sido elaborado en coordinación
con 18 ayuntamientos y que compromete una inver-
sión de 509 millones de euros en 428 acciones des-
tinadas a transformar de la realidad económica, so-
cial y medioambiental de la Isla.
Y es que el Cabildo de Gran Canaria es el único
del Archipiélago que ha diseñado su Programa insu-
lar en consenso con los gobiernos municipales, como
una propuesta transformadora de la realidad econó-
mica, social y medioambiental de la Isla, con el obje-
tivo de seguir la senda que inició su antecesor, en
aras de establecer un nuevo modelo económico más
sostenible, consolidar el desarrollo turístico y conse-
guir un progresivo avance en la soberanía energética
y alimentaria, para lo que redunda en la diversifica-
ción de los sectores productivos. Y todo ello con el
propósito de lograr que Gran Canaria sea concebida
como una Ecoísla, en beneficio de su ciudadanía y
de sus visitantes.
Para ello, mediante este convenio, que se ha re-
frendado a instancia de la Consejería de Coopera-
ción Institucional y Solidaridad Internacional que lide-
ra Carmelo Ramírez, ambas administraciones coor-
dinan su participación y colaboración, establecen los
requisitos y condiciones a los que está sujeta la fi-
nanciación de este Programa, y se instrumenta la
distribución de las aportaciones dinerarias que recibi-
rá el Cabildo para sufragarlo con recursos proceden-
tes del Fdcan.
GRAN CANARIA
FOTO: CIGC
MAYO 2023
Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 19 20
En detalle, el Programa Insular de Desarrollo So-
cioeconómico de Gran Canaria 2023-2027 contempla
la financiación global de varios sectores de actividad
conforme a las líneas estratégicas del Fdcan, para
las que se asigna un total de 508.933.212 euros, de
los que cada institución aporta el 50%, es decir,
254.466.606 euros.
A este respecto, cabe recordar que el Cabildo de
Gran Canaria presentó un programa al Fdcan para
los años 2016/2020 y, debido a las dificultades deri-
vadas del Covid-19, su desarrollo se suspendió du-
rante 2020/21, por lo que la Corporación actualizó las
propuestas, de tal manera que la anualidad de 2023
de este segundo convenio contendrá los fondos de
2022. Por tanto, la cuantía global acordada para in-
vertir en este 2023 asciende 169.644.403 euros,
mientras que a cada uno de los cuatro años restan-
tes se asignan 84.822.201.
Así, de acuerdo con el convenio, la Consejería de
Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos, apor-
tará al Cabildo los importes correspondientes al 50%
del coste de las anualidades del Programa Insular:
84.822.202 euros para 2023 y 42.411.101 euros para
los ejercicios 2024, 2025, 2026 y 2027.
En este sentido, el pacto determina que, a la firma
de este convenio, el Gobierno de Canarias abonará
al Cabildo, con carácter anticipado, el 50% del impor-
te de la aportación prevista para la anualidad Fdcan
2023 en el Acuerdo de Gobierno de 27 de abril de
2023, de aprobación de los programas y proyectos,
de determinación del porcentaje de financiación y
asignación de recursos con cargo al Fondo de
Desarrollo de Canarias. Y, asimismo, indica que se
podrá librar, también con carácter anticipado, la tota-
lidad o parte de los recursos de cada anualidad,
siempre que se hubieran justificado los abonos anti-
cipados cuyo plazo de justificación hubiera vencido.
Conocimiento I+D+i, empleabilidad e infraestruc-
turas
El Programa Insular de Desarrollo Socioeconómico
de Gran Canaria 2023-2027 impulsará 428 actuacio-
nes, pactadas con los 18 ayuntamientos que secun-
daron la idea de realizar un trabajo conjunto y que
requerirán esa inversión de 509 millones de euros.
Una cuantía cuya distribución se ha realizado de
acuerdo con los criterios establecidos en el Régimen
Económico Fiscal (REF), que señalan que los cabil-
dos reciben el 60%, 307 millones de euros en este
caso, y los 202 restantes, el 40%, se destinan a los
ayuntamientos.
De esas 428 iniciativas, 247 corresponden a áreas
de la Corporación insular y las otras 181 a los go-
biernos municipales, y todas ellas giran en torno a
tres ejes de acción estratégicos: el conocimiento
I+D+i, al que se consignan 38 millones de euros; el
apoyo a la empleabilidad, con otros 72,5 millones, y
las inversiones en infraestructuras, con 398,5 millo-
nes más. Un conjunto de proyectos cuyo desarrollo y
ejecución supondrán la creación de más de 14.000
puestos de trabajo en la Isla.
Tras la firma de este convenio con el Gobierno ca-
nario, el Cabildo rubricará los correspondientes
acuerdos con cada uno de los ayuntamientos que se
han acogido al Programa, que les facultarán para
iniciar los procesos de licitación, contratación y eje-
cución de los proyectos.
CANARIAS
21 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 19
https://lectura.kiosk
MAYO 2023
Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 19 22
https://lectura.kios
23 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 19
s 7 https://lectura.k
MAYO 2023
Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 19 24
15
JUEVES, 11 DE MAYO DE 2023
LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS GranCanaria
Elecciones municipales e insulares | Precampaña presidencial ante el 28-M
Del puerto de La Luz al Fondillo con propuestas insulares
El candidato del PSOE a la Presidencia del Cabildo, Augusto
Hidalgo,sereunióayerconmiembrosdelaFederaciónCana-
ria de Empresas Portuarias y el Cluster Marítimo de Canarias
para potenciar el desarrollo del Puerto de Las Palmas. Hidal-
go y Darias apoyan la creación de un hub de energíaeficiente
en el Puerto. A la izquierda, Francisco Hernández Espínola,
Aridany Romero, José Juan Ramos, Hidalgo, Carolina Darias
y Luis Ibarra. Por otro lado, a la derecha, María Fernández,
candidata de CC a la presidencia del Cabildo, en un encuen-
troenelFondillo,dijoquesepropone«acabarcon elabando-
no de los mayores y vamos a destinar recursos para detener
la soledad y que puedan vivir con plenitud y dignidad». LP
LP/DLP
AntonioMorales:
«Lamejoríade
GranCanariaesun
esfuerzocolectivo»
«Me siento con fuerzas, con ilusión, con ideas
y con equipo para seguir liderando la Isla»
El presidente del Cabildo de Gran
Canaria, Antonio Morales, presen-
tó ayer su candidatura a la reelec-
ción a la presidencia insular ante
un Teatro Cuyás abarrotado, infor-
ma el gabinete de Nueva Canarias.
En el acto también se presentaron
los 30 hombres y mujeres (28 can-
didatos y dos suplentes) que le
acompañanenlalistadeNuevaCa-
narias-FrenteAmplioCanaristaala
institución insular.
Morales, en un ambiente de op-
timismo, aseguró que decidió pre-
sentarse de nuevo como candidato
a la presidencia del Cabildo «por-
que me siento con fuerzas, con ilu-
sión, con ideas, con equipo, para
seguir liderando el cambio de Gran
Canaria»aunquecreequela«mejo-
ría de Gran Canaria es un esfuerzo
colectivo»yque«losmejoresejem-
plos de dedicación y dinamismo
están en las alcaldías de Nueva Ca-
narias como lo reconoce todo el
mundo en Teo, Carmen, Francisco,
Oscar, Pedro, Paco, Jaime, Chicho y
en quienes conforman y lideran
coaliciones de gobierno».
El candidato reivindicó el papel
de miles de trabajadores, empresa-
rios, creadores, etc. que contribu-
yen al progreso de Gran Canaria, y
considera que «ha hecho falta un
Cabildo de Gran Canaria que escu-
che, armonice, priorice, impulse
las prioridades que dan sentido a
una acción colectiva, que la ecoísla
se convierta en el proyecto ilusio-
nante y aglutinador que nos ha de-
vuelto el orgullo y el sentimiento
de grancanarias y grancanarios».
El dirigente insular hizo hinca-
pié en que hoy Gran Canaria lidera
aspectos decisivos como la crea-
ción de empleo, las energías reno-
vables, la seguridad hídrica, la pro-
ducciónagrícola,lacreacióndepla-
zas sociosanitarias, la diversifica-
ción económica el nombramiento
de Risco Caído como Patrimonio
Mundial.
Morales calificó al equipo que
compone la candidatura, como
«competente, ilusionado, que
combina experiencia y juventud.
Con experiencia de gestión muni-
cipal, que representa a todas las
comarcasdelaisla,desdelacapital
a la Cumbre, desde el Norte a Mas-
palomas», porque a su juicio «no
se puede gobernar el Cabildo si an-
tes no se ha gobernado bien los
ayuntamientos».
De cara al futuro el presidente
del Cabildo se marcó el reto de
«culminar, ensanchar y completar
una tarea que puede ser histórica
para ganar el siglo XXI» haciendo
énfasis en finalizar las plazas socio-
sanitarias hasta alcanzar las 1.000,
terminarSaltodeChira,impulsarel
tren, inaugurar el Museo de Bellas
Artes, o exigir al Gobierno canario
lasobrasdeadaptacióndelaAveni-
daMarítimadenuestracapitalpara
resolverlasalidadelaIsleta,delSe-
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
LP/DLP
| N.C.
Antonio Morales, arriba, en su intervención. Abajo, de espaldas en el centro, aclamado por la militancia y simpatizantes en pie.
badal y del túnel Julio Luengo y los
problemasdetráficodelaGC1,GC2
y GC3. En el acto también intervi-
nieron los números dos y tres de la
lista,TeodoroSosayMinervaAlon-
so respectivamente, el candidato a
la alcaldía de Las Palmas de Gran
Canaria, Pedro Quevedo y el candi-
dato a la presidencia del Gobierno
de Canarias, Román Rodríguez, in-
formó anoche el gabinete de pren-
sa canarista.
Morales se propone
«completar una
tarea que puede
ser histórica para
ganar el siglo XXI»
>
.
Canaria es un esfuerzo colectivo»
25 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 19
https://lectura.kiosk
MAYO 2023
Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 19 26
https://lectura.kiosk
27 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 19
https://lectura.kiosk
MAYO 2023
Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 19 28
https://lectura.kiosk
29 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 19
https://lectura.kiosk
MAYO 2023
Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 19 30
Quevedo propone un Plan de Igualdad
Ciudadana Básica para garantizar los
mismos derechos a todas las personas
El candidato expuso la necesidad de que toda
la ciudadanía de Las Palmas de Gran Cana-
ria tenga los mismos derechos a la accesibili-
dad, la limpieza, la movilidad, la formación, la
luz, el agua, o la cultura, entre otras
El candidato a la Alcaldía de Las Palmas de Gran
Canaria por Nueva Canarias – Frente Amplio Cana-
rista (NC – FAC), Pedro Quevedo, acompañado por
varios miembros de la lista municipal, ha expuesto
hoy una de las líneas programáticas centrales de su
formación en la capital, el Plan de Igualdad Ciudada-
na Básica “que debe implementarse en nuestro mu-
nicipio para garantizar que todos sus residentes ten-
gan los mismos derechos, vivan donde vivan”.
“Unas condiciones de vida digna precisan de un
conjunto mínimo de recursos urbanísticos, sociales y
laborales, con medidas concretas para luchar contra
la pobreza y la exclusión social y actuaciones trans-
versales para asegurar que toda la ciudadanía, inde-
pendientemente de su lugar de residencia, su edad,
su género o sus condiciones, no sufra ningún tipo de
discriminación en el acceso a las prestaciones públi-
cas”, explicó el teniente de alcalde.
“En este sentido, además de instar a las adminis-
traciones competentes para comprometer los recur-
sos necesarios y establecer acciones destinadas a la
erradicación de la pobreza, todas las intervenciones
diseñadas desde el Ayuntamiento deben tener el ob-
jetivo de equiparar los derechos de toda la ciudada-
nía”, aseguró Quevedo.
Así, el cabeza de lista resaltó que “todos los ba-
rrios deben contar con una red de saneamiento ade-
cuada, con un abastecimiento de agua suficiente
para todas las viviendas y un alcantarillado capaz de
resistir los fenómenos meteorológicos de la capital,
así como suministro eléctrico en todos los domicilios
y un óptimo alumbrado público en las calles, que me-
jore la accesibilidad y la seguridad”.
“Debemos garantizar asimismo el acceso a la red
de Internet de toda la ciudadanía de Las Palmas de
Gran Canaria, así como que todos los barrios de
nuestra ciudad dispongan de un parque y de espa-
cios con vegetación suficiente y bien mantenidos y
espacios infantiles para que todos los niños y niñas
del municipio tengan, próximo a su domicilio, zonas
públicas para el juego, la socialización y la actividad
lúdica”, enumeró el teniente de alcalde.
Quevedo también insistió en “procurar la existencia
lugares e infraestructuras en las calles para que
nuestros mayores puedan sentarse, preferiblemente
a la sombra, y de espacios y anchos de acera sufi-
cientes para que los peatones puedan transitar de
manera amplia, cómoda y segura”.
“Debemos garantizar la accesibilidad universal en
el entorno, porque todas las personas, independien-
temente de sus capacidades, tienen derecho a poder
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
FOTO: NC
31 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 19
moverse de manera autónoma por la ciudad, y la
existencia de servicios de limpieza óptimos en todos
los barrios, con contenedores que permitan el reci-
claje, así como un servicio de recogida, baldeo y lim-
pieza eficaz”, afirmó el cabeza de lista.
“El acceso a la vivienda, a través de las distintas
medidas que ya hemos expuesto como la creación
de una bolsa pública, o los incentivos para la compra
y el alquiler a determinados grupos de edad, a una
correcta alimentación y hábitos saludables, y a la
movilidad sostenible y la conectividad mediante el
transporte público” son otros de los requisitos que
enumeró el candidato para desarrollar una vida dig-
na.
Quevedo habló también de la necesidad de “crear
centros cívicos y polivalentes en cada barrio donde la
vecindad pueda contar con un sitio físico para sus
actividades asociativas, culturales, lúdicas y de ocio,
y generar espacios para la práctica deportiva me-
diante infraestructuras para el ejercicio físico”.
Por último, el candidato expuso “la necesidad de
que toda la ciudadanía, independientemente de su
lugar de residencia, tenga acceso a los servicios so-
ciales a través de una atención personalizada, y que
la policía local esté presente en todas las zonas de la
capital, al servicio de la ciudadanía”.
“En definitiva”, explicó Quevedo, “se trata de im-
plementar el concepto de Igualdad Ciudadana Básica
desde todas las áreas del Ayuntamiento, estable-
ciendo medidas y líneas de actuación para garantizar
los mismos derechos para toda la ciudadanía”.
En este sentido, el cabeza de lista recordó que “en
los últimos 8 años y bajo la gestión de Nueva Cana-
rias, el Instituto Municipal de Empleo y Formación
(IMEF) ha realizado una apuesta firme por la forma-
ción, incidiendo especialmente en las personas en
riesgo de exclusión social, y fomentando la inserción
laboral de estos colectivos”.
Por otro lado, “en el Distrito Centro, cuya dirección
en estos últimos años también ha sido competencia
de los canaristas progresistas, se ha demostrado
cómo se puede garantizar que todos los barrios de la
capital, no sólo los de la parte baja, pueden tener ac-
ceso a la cultura, a los servicios sociales y a las pres-
taciones municipales en general, impulsando siem-
pre el trabajo coordinado con las asociaciones para
garantizar las mejores condiciones en cada barrio”,
destacó el portavoz municipal.
Quevedo también destacó las políticas de Movili-
dad, “que, bajo la gestión de Nueva Canarias, han
mejorado continuamente la conexión del transporte
público con las zonas periféricas, a través de la reor-
denación de líneas de Guaguas Municipales, unifi-
cando la tarifa del taxi para abaratar los trayectos
con las zonas no centrales de la ciudad, o con la
próxima implementación del servicio de taxi a de-
manda”.
“Estamos inmersos asimismo en el proceso de ex-
pansión de la movilidad sostenible en la parte alta de
la ciudad, con el desarrollo de una red de más de 30
kilómetros de ciclocarriles, la puesta en marcha de la
Sítyneta, o la ampliación del servicio de Sítycleta
eléctrica, garantizando que todas las personas que
residen en la capital tienen el mismo derecho a des-
plazarse de forma respetuosa con el medio ambien-
te”, aseguró el candidato.
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
MAYO 2023
Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 19 32
Pedro Quevedo: “Las Zonas Comerciales
Abiertas son fundamentales para el
crecimiento económico de la ciudad”
El candidato ha destacado la gestión realiza-
da por Nueva Canarias en el área municipal
de Desarrollo Local y ha destacado “la puesta
en marcha de los planes directores y del pro-
grama ‘Unifik’ y la necesidad de continuar con
las actuaciones iniciadas” como grandes re-
tos de futuro
El candidato a la Alcaldía de Las Palmas de Gran
Canaria por Nueva Canarias – Frente Amplio (NC –
FAC), Pedro Quevedo, ha mantenido hoy un encuen-
tro con representantes y miembros de FECOECA
(Federación de Áreas Comerciales y Empresariales
de Canarias) – Gran Canaria a Cielo Abierto y sus
entidades asociadas.
Quevedo, que ha estado acompañado por varios
miembros de la lista municipal, entre ellos los conce-
jales José Eduardo Ramírez y Mari Carmen Reyes y
la diputada del Parlamento autonómico, Esther Gon-
zález, ha explicado el trabajo llevado a cabo en los
últimos años desde el área de Desarrollo Local, ges-
tionada por el propio Quevedo en el Ayuntamiento,
ha expuesto las principales propuestas de los cana-
ristas progresistas para el próximo mandato, y ha
recogido las peticiones del sector.
Así, el teniente de alcalde apuntó que “desde Nue-
va Canarias hemos impulsado de forma decidida la
renovación y la potenciación de las Zonas Comercia-
les Abiertas de la ciudad, como verdaderos centros
comerciales al aire libre y como instrumento de pro-
moción de las pequeñas y medianas empresas y del
consumo de proximidad”.
“En este sentido, además de ampliar la colabora-
ción con las asociaciones de empresarios de estos
entornos, con más de 30 acciones anuales, y del
desarrollo de dos planes directores para la moderni-
zación y la transformación de las zonas comerciales
abiertas de la capital –como en Puerto-Canteras y
Schamann– hemos realizado toda una serie de ini-
ciativas y de campañas destinadas a la dinamiza-
ción”, apuntó el portavoz municipal.
El candidato destacó también “todas las actuacio-
nes realizadas en materia de mercados municipales
de abastos, mejorando sus infraestructuras, e impul-
sándolos y promocionándolos de forma decidida, así
como a los polígonos industriales de la ciudad, con
planes de intervención específica, y a los mercadillos
de artesanía local, FEDAC, producto gastronómico
de proximidad y los sectoriales puntuales”.
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
FOTO: NC
33 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 19
“Todas estas medidas, sumadas a la apuesta por el
emprendimiento mediante la Ventanilla Única Em-
presarial, han formado parte de una hoja de ruta cla-
ra de Nueva Canarias para fomentar el producto y
consumo local, el sector artesanal y primario y el
crecimiento económico de las PYMES en Las Pal-
mas de Gran Canaria”, aseguró Quevedo.
“El gran reto para los próximos años”, resaltó el
candidato “radica en terminar las actuaciones co-
menzadas en Puerto – Canteras y Schamann – Pe-
dro Infinito, así como poner en marcha un nuevo plan
director en la Zona Comercial Abierta de Tamaracei-
te, un entorno que precisa de una transformación ra-
dical y de la activación de su comercio, ante la com-
petencia y el modelo de los centros comerciales tra-
dicionales”.
“Así, proponemos crear una oficina interdeparta-
mental que trabaje para la captación de recursos y
subvenciones públicas en el ámbito autonómico, es-
tatal y europeo para proyectos de transformación de
las Zonas Comerciales Abiertas, las empresas, el
sector primario y los mercados de abastos”, aseveró
el cabeza de lista.
“También impulsaremos programas específicos de
apoyo y potenciación de la emprendeduría y el sector
de las start-ups, ayudaremos a las empresas a acce-
der a los fondos europeos Next Generation, que
promueven la transformación digital, la innovación, la
sostenibilidad y la economía circular, y apoyaremos
la creación de un clúster de empresas e instituciones
para fomentar la innovación y la economía circular”,
explicó el candidato.
Asimismo, Quevedo habló de la próxima puesta en
marcha del ‘Plan Unifik’ para la transformación digital
del pequeño y mediano comercio, “un proyecto mu-
nicipal que impulsará la unificación de la imagen de
las Zonas Comerciales Abiertas de la ciudad y su di-
gitalización, para seguir fomentando su crecimiento,
y que contempla también la puesta en marcha de un
‘Market Place’ digital para las PYMES de la capital,
fomentando la economía azul y el comercio de pro-
ximidad”.
“Este plan, que ya cuenta con una subvención
asignada de 288.567,80€ procedente de la Dirección
General de Consumo del Gobierno de Canarias, me-
jorará sin duda la eficiencia del pequeño y mediano
comercio de nuestro municipio y facilitará su trans-
formación digital, uno de los principales retos de este
sector económico”, expuso el portavoz.
Por último, Quevedo destacó que “se trata de una
actuación consensuada por el área de Desarrollo Lo-
cal con los representantes de las Zonas Comerciales
Abiertas, siguiendo la línea de coordinación y coope-
ración constante que hemos llevado a cabo durante
los últimos años al frente de la gestión de esta área
en el Consistorio”.
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
MAYO 2023
Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 19 34
s 7 https://lectura.k
35 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 19
8 MARTES, 9 DE MAYO DE 2023
LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS
LasPalmasdeGranCanaria
Elecciones
Candil denuncia
que el gobierno
local renuncia a
contratar más
personal social
El candidato de CC alerta
de que el Ayuntamiento ha
devuelto 600.000 euros al
Gobierno de Canarias
El candidato de Coalición Ca-
naria a la Alcaldía de Las Pal-
mas de Gran Canaria y porta-
voz nacionalista en el Consis-
torio capitalino, Francis Can-
dil, ha lamentado que el gru-
po de gobierno municipal ha-
ya devuelto cerca de 650.000
euros al Gobierno de Cana-
rias, una cantidad que estaba
destinada a contratar trabaja-
dores del área de Servicios
Sociales para mejorar «las ne-
cesidades acuciantes que tie-
ne esta ciudad en esta mate-
ria», dijo el edil.
Candil tacha de «intolera-
ble» que «el PSOE se haya per-
mitido el lujo de no gastar los
650.000 euros en aumentar la
plantilla de trabajadores socia-
les, cuando hay 687 menores
en lista de espera para ser valo-
rados y la ciudad ha llegado a
tener más de 1.900 personas
esperando a ser atendidas por
este servicio». Así, añadió: «Se
trata de un servicio que, ade-
más, cuenta con una lista de
espera desesperante de hasta
cinco meses para quienes más
necesitan que este Ayunta-
miento les preste la atención
que se merecen», denunció, y
señaló: «Acabaremos con esta
situación a partir del 28 de ma-
yo, porque Coalición Canaria
reforzará los equipos de aten-
ción de Servicios Sociales».
Servicios sociales
Así, el nacionalista recordó
que el alcalde Augusto Hidal-
go prometió contratar a 30 tra-
bajadores del área de Servicios
Sociales más en 2022 de ma-
nera temporal para gestionar
la Prestación Canaria de Inser-
ción, «sin embargo el año pasa-
do no se contrató ninguno, lo
que demuestra que la actitud
de PSOE sigue siendo la de
anunciar a bombo y platillo
sus compromisos para buscar
soluciones pero no resolver
absolutamente nada».
En este sentido, subrayó
que en el último pleno munici-
pal, a pregunta de los naciona-
listas, el grupo de gobierno re-
conoció que «no había reforza-
do con ningún trabajador el
área de Servicios Sociales en
2022 debido a problemas de
gestión, con lo que incumplie-
ron sus propias promesas y el
anuncio que había hecho rei-
teradamente a lo largo del últi-
mo año».
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
LP/DLP
Delgado se
compromete
a recuperar la
bandera azul
de Las Canteras
La candidata del PP aboga
por reordenar las terrazas
y prohibir los eventos en la
arena excepto San Juan
La candidata del Partido Popu-
lar (PP) al Ayuntamiento de
Las Palmas de Gran Canaria, Ji-
mena Delgado, se comprome-
tió ayer a recuperar la bandera
azul en la playa de Las Cante-
ras durante su primer año de
mandatoencasodeserelegida
alcaldesa.
«La playa de Las Canteras
pierde por segunda vez la ban-
dera azul, otra vez bajo un go-
bierno del Partido Socialista»,
señaló la candidata durante
una rueda de prensa en el pa-
seo de Las Canteras para pre-
sentar su estrategia para el lito-
ral capitalino.
Delgado aseguró que es ne-
cesario situar a la playa de Las
Canteras «en el siglo XXI, con
unos servicios de limpieza, de
mantenimiento de calidad, un
paseo ordenado y equilibra-
do», donde la oferta de hoste-
lería sea de calidad y se pueda
trabajar, «pero también donde
los ciudadanos puedan pasear
con comodidad».
«Otra de las cuestiones en
las que actuaremos», agregó la
candidata, «será en la accesibi-
lidad de la playa para personas
con movilidad reducida, para
garantizar las posibilidades de
baño y disfrute, así como la in-
clusión de las personas invi-
dentes en todo el paseo», pro-
siguió.
Asimismo,añadióqueesne-
cesario una regulación de las
terrazas, con medidas concre-
tas como la prohibición de las
servilletas de papel en el paseo
marítimo o la eliminación de
las bolsas de plástico. «Ade-
más, es necesario recuperar el
orden en las terrazas y redefi-
nir elementos, criterios y cali-
dades que deben regir tanto el
mobiliario, terrazas e imagen
del Paseo», destacó Delgado.
En cuanto al aspecto cultu-
ral, desde el PP proponen recu-
perar el programa cultural Ru-
ta Playa Viva bajo criterios de
equilibrio y sostenibilidad pa-
ra el uso y disfrute de todos los
vecinos de Las Palmas de Gran
Canaria. El Belén de Arena vol-
verá a ser referente del arenis-
mo mundial.
Por otra parte, anunció su
intención de prohibir los gran-
des eventos en la arena de la
playa. «Únicamente se celebra-
rá un acto masivo sobre la are-
na: la noche de San Juan»,
apostilló.
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
LP/DLP
| LP/DLP
Quevedo, ayer, en el encuentro con representantes de la Federación de Áreas Comerciales y Empresariales de Canarias.
Quevedo propone un plan para la
zona comercial de Tamaraceite
El candidato de Nueva Canarias ha mantenido un encuentro con
empresarios para conocer sus demandas y exponer sus propuestas
El candidato a la Alcaldía de Las
Palmas de Gran Canaria por Nue-
va Canarias – Frente Amplio (NC –
FAC), Pedro Quevedo, mantuvo
ayer un encuentro con represen-
tantes y miembros de FECOECA
(Federación de Áreas Comerciales
y Empresariales de Canarias) –
Gran Canaria a Cielo Abierto y sus
entidades asociadas. Entre las lí-
neas propuestas, Quevedo plan-
tea un nuevo plan director en la
Zona Comercial Abierta (ZAC) de
Tamaraceite y la creación de una
oficina que trabaje en la captación
de subvenciones para las ZAC.
Quevedo, que ha estado acom-
pañado por varios miembros de la
lista municipal ha expuesto las
principales propuestas de los ca-
naristas progresistas para el próxi-
mo mandato, y ha recogido las pe-
ticiones del sector.
Así, apuntó que desde Nueva
Canarias han «impulsado» de for-
ma decidida la renovación y la po-
tenciación de las Zonas Comercia-
les Abiertas de la ciudad, como
verdaderos centros comerciales al
aire libre y como instrumento de
promoción de las pequeñas y me-
dianas empresas y del consumo
de proximidad.
«En este sentido, además de
ampliar la colaboración con las
asociaciones de empresarios de
estos entornos, con más de 30 ac-
ciones anuales, y del desarrollo de
dos planes directores para la mo-
dernización y la transformación
de las zonas comerciales abiertas
de la capital –como en Puerto-
Canteras y Schamann– hemos rea-
lizado toda una serie de iniciativas
y de campañas destinadas a la di-
namización», apuntó el portavoz
municipal.
El candidato destacó también
«todas las actuaciones realizadas
en materia de mercados munici-
pales de abastos, mejorando sus
infraestructuras, e impulsándolos
y promocionándolos».
«Todas estas medidas, sumadas
a la apuesta por el emprendimien-
to mediante la Ventanilla Única
Empresarial, han formado parte
de una hoja de ruta clara de Nueva
Canarias para fomentar el produc-
to y consumo local, el sector arte-
sanal y primario y el crecimiento
económico de las PYMES en Las
Palmas de Gran Canaria», aseguró
Quevedo.
«El gran reto para los próximos
años», resaltó el candidato «radica
en terminar las actuaciones co-
menzadas en Puerto– Canteras y
Schamann – Pedro Infinito, así co-
mo poner en marcha un nuevo
plan director en la Zona Comercial
Abierta de Tamaraceite, un entor-
no que precisa de una transforma-
ción radical y de la activación de
su comercio, ante la competencia
y el modelo de los centros comer-
ciales tradicionales».
«Así, proponemos crear una ofi-
cina interdepartamental que tra-
baje para la captación de recursos
y subvenciones públicas en el ám-
bito autonómico, estatal y euro-
peo para proyectos de transforma-
ción de las Zonas Comerciales
Abiertas, las empresas, el sector
primario y los mercados de abas-
tos», aseveró el cabeza de lista.
«También impulsaremos pro-
gramas específicos de apoyo y po-
tenciación de la emprendeduría y
el sector de las start-ups, ayudare-
mos a las empresas a acceder a los
fondos europeos Next Genera-
tion, que promueven la transfor-
mación digital, la innovación, la
sostenibilidad y la economía cir-
cular, y apoyaremos la creación de
un clúster de empresas e institu-
ciones para fomentar la innova-
ción y la economía circular», expli-
có el candidato.
Asimismo, Quevedo habló de la
próxima puesta en marcha del
‘Plan Unifik’ para la transforma-
ción digital del pequeño y media-
no comercio, «un proyecto muni-
cipal que impulsará la unificación
de la imagen de las Zonas Comer-
ciales Abiertas de la ciudad y su di-
gitalización, para seguir fomen-
tando su crecimiento, y que con-
templa también la puesta en mar-
cha de un ‘Market Place’ digital pa-
ra las PYMES de la capital, fomen-
tando la economía azul y el co-
mercio de proximidad».
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
LP/DLP
«Ayudaremos a
las empresas a
acceder a los
fondos europeos
Next Generation»
>
El cabeza de lista
plantea una oficina
para captar recursos
destinados a las
zonas comerciales
.
compromete a recuperar la bandera azul de Las Canteras | Quevedo propone un plan para la zona
comercial de Tamaraceite
MAYO 2023
Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 19 36
4 MIÉRCOLES, 10 DE MAYO DE 2023
LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS
LasPalmasdeGranCanaria
El túnel de Santa Catalina continúa a
un 12% a dos meses del final del plazo
Pedrero achaca la demora de la Metroguagua a la detección y desvío de tuberías,
unos trabajos a los que se han destinado la mayoría de los dos millones gastados
Las empresas contratistas del paso
subterráneo y paradas de la metro-
guagua en Santa Catalina sólo han
ejecutadoel12,5%delpresupuesto
total de la actuación de 16,5 millo-
nes. Los fondos usados han sido
destinados a trabajos previos a la
propia obra cuando faltan dos me-
ses para que concluya el último
plazo que se le ha dado y han pasa-
do más de dos años desde su adju-
dicación.
Así lo aseguró este martes el di-
rector general de Movilidad Rafael
Pedrero, durante su comparecen-
cia en la comisión de pleno de De-
sarrolloSostenibleparadarcuenta,
a petición del Partido Popular, de
las razones de la demora que acu-
mulan los trabajos. Pedrero atribu-
yó los retrasos a la detección y des-
vío de conducciones y líneas de
servicios no previstos en el proyec-
to y a las dificultades que ha entra-
ñado su nueva implantación en un
«terreno arenoso y por debajo del
nivel freático». A estas actuaciones
se han destinado, aseguró, la ma-
yoría de los 2,07 millones de euros
que la Unión Temporal de Empre-
sas (UTE) Acciona-Lopesan ha cer-
tificado como realizados hasta
ahora. Enumeró entre los otros tra-
bajosrealizados,eltrasplantedeár-
boles, el desmontaje y traslado del
skate park de El Refugio y las ins-
pecciones a los edificios colindan-
tes para evaluar el estado de sus es-
tructuras y cimentaciones, a causa
de las vibraciones y alteraciones
por las obras. Una de esas grandes
tuberías, que alimenta al Puerto de
La Luz, está pendiente aún de una
prueba de carga para su conexión y
puesta en servicio, tras ser desvia-
da. Según Pedrero, la obra se adju-
dicóel14dediciembrede2021,pe-
ro el acta de replanteo no se firmó
hasta cuatro meses más tarde, el 13
de abril de 2022. A partir de ese
momento, el plazo de ejecución de
los falsos túneles y las paradas se
estableció en nueve meses, por lo
que la actuación tendría que haber
terminadoenabrilde2023.Perose
ha decidido ampliar el plazo en 143
días, ya que la obra tuvo una sus-
pensión temporal por la celebra-
ción de las galas del Carnaval.
Preguntado sobre la fecha en la
que puede terminar la obra, el di-
rector general se limitó a decir que
no tiene «una bola de cristal» para
saberlo. «Estamos a la espera de los
estudios que están haciendo los
técnicos y sus propuestas» para
ejecutar los trabajos «minimizan-
dolostiempos»deunaobraqueca-
lificó de «muy compleja» por la na-
turaleza del terreno y la cantidad
de servicios que hay en su subsue-
lo, que se desconocían previamen-
te, pese a los sondeos realizados. El
viceportavoz del PP, Ángel Sabro-
so, calificó de «enorme fracaso» la
Metroguagua, iniciada en 2017, y
criticó la «falta de información so-
bre los tramos que aún quedan por
licitar».Pedrerorechazóqueseaun
fracaso, al tiempo que achacó la
paralización de Hoya de la Plata a
unaempresaquenos«hadejadoti-
rados a los pies de los caballos». En
cuanto al tramo de la Avenida, re-
cordó que depende del Gobierno
canario y que éste ha anunciado
que se licitará este año.
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
Teresa García Santana
Medina achaca a
las pegas técnicas
el retraso del
nuevo contrato
de Limpieza Viaria
La concejala de Servicios Pú-
blicos, Inmaculada Medina, ha
achacado a las pegas de los téc-
nicos fiscalizadores del Ayun-
tamiento de Las Palmas de
Gran Canaria el retraso en la re-
novación del servicio de Lim-
pieza Mecanizada y Limpieza
Viaria, que lleva seis años ven-
cido.Segúnlaedila,«nosetrata
de reparos sino de anotaciones
y devoluciones» del pliego pre-
sentado a los órganos fiscaliza-
dores, como cuando la Inter-
vención rechazó en 2022 la
ampliación a ocho año del nue-
vo contrato, que contempla
ampliarlaprivatizacióndelser-
vicioacuatrosectoresdelaciu-
dad. En estos momentos, dijo,
el contrato ya «ha pasado los
controles y la fiscalización del
servicio de Contratación y ha
sido remitido a Intervención
para su última fiscalización y
poderlo sacar ya a concurso».
En una comparecencia soli-
citada por el PP, Medina volvió
adefenderlacontrataciónade-
do en marzo de 2020 de una
parte del servicio municipal de
Recogida de Residuos, justifi-
cado inicialmente por la emer-
gencia debido al estado de alar-
ma por el covid, pero que toda-
vía sigue en vigor tres años y
dos meses después. El no ha-
ber sacado a licitación la priva-
tización de este servicio ha
provocado el bloqueo del pago
de los trabajos prestados, cifra-
dos en tres millones anuales,
por parte de Contratación. «Es
un servicio que se tiene que
prestarsíosíynotenemosper-
sonal suficiente», sostuvo.
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
T. G. S.
| JUAN CASTRO
Imagen de la zona del Parque Blanco, donde se hará el paso subterráneo de la metroguagua.
Movilidad no sabe
cuando terminará la
actuación porque no
tiene «una bola de
cristal»
>
Seis colegios del Cono Sur
con proyectos Edusi celebran
el Día de Europa con un vídeo
La empresa pública Geursa recuerda el
momento histórico a escolares de los centros
Escolares de seis colegios públi-
cos del Cono sur en los que se es-
tán instalando paneles solares fi-
nanciados con fondos europeos
han participado este martes en la
celebración del Día de Europa,
con la proyección de un vídeo por
parte de la Sociedad Municipal de
Gestión Urbanística (Geursa), de-
pendiente del área de Urbanismo
y Vivienda del Ayuntamiento de
Las Palmas de Gran Canaria. En el
vídeo divulgativo se recuerda el
primer paso que se dio para inte-
grar a los estados europeos en ma-
yo de 1950.
Los colegios que han participa-
do en la iniciativa son Alcorac Hen-
riquez, Islas Baleares, Cervantes,
DoctorJuanNegrín,NéstorÁlamo-
Europa y Manolo Millares, aque-
llos en los que el consistorio está
instalandoactualmentepanelesde
energía fotovoltaica a través de la
estrategiaEdusiylosfondosFeder.
El vídeo contiene información
referente a la creación de la Unión
Europea, el ingreso de España en la
misma, cuales son principales ob-
jetivos, los diferentes fondos euro-
peos, así como los proyectos que
está desarrollando el Ayuntamien-
to en el Cono Sur a través de la es-
trategia Edusi y en otros espacios
de la ciudad por medio de los fon-
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
LP/DLP
dos Next Generation. El Consisto-
rio también difundirá el vídeo di-
vulgativo a través de la web muni-
cipal, la web de la Edusi y la de
Geursa. Cada 9 de mayo, los euro-
peoscelebranelDíadeEuropa,una
conmemoración que honra el pun-
to de partida de la integración polí-
tica y económica del continente,
asícomolapazlogradacomoresul-
tado de un esfuerzo colectivo. La
celebración se remonta a 1950,
cuando Robert Schuman, enton-
ces ministro francés de Asuntos
Exteriores, pronunció su histórica
declaraciónenlaqueproponíaque
Francia y Alemania unieran su pro-
ducción de carbón y acero.
| LP/DLP
Un momento de la proyección del vídeo en un colegio del Cono Sur.
.
pegas técnicas el retraso del nuevo contrato de Limpieza Viaria | Seis colegios del Cono Sur con
proyectos Edusi celebran el Día de Europa con un vídeo
37 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 19
7
MIÉRCOLES, 10 DE MAYO DE 2023
LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS LasPalmasdeGranCanaria
Elecciones
PARTIDO POPULAR
Jimena Delgado asegura que pondrá al día los
pagos de la Sociedad de Promoción de la ciudad
La candidata del Partido Popular
(PP) al Ayuntamiento de Las Pal-
mas de Gran Canaria, Jimena
Delgado, se comprometió ayer a
poner al día todos los pagos pen-
dientes del Ayuntamiento si ac-
cede a la Alcaldía, y en particular
losdelaSociedaddePromoción.
Delgadoaseguróquelaprincipal
carencia que le ha transmitido el
sector cultural de la ciudad du-
rante las reuniones que han
mantenido tiene que ver con la
Sociedad de Promoción, que se
encarga de organizar el carnaval
y buena parte de la vida cultural
de la ciudad. «Pagar tarde y mal a
las pymes y autónomos es el pe-
or servicio que la Administra-
ción puede hacer para el sosteni-
miento del empleo y la econo-
mía local, algo que como alcal-
desa pienso corregir nada más
llegar”, señaló. | LP
Nueva Canarias propone
crear un área específica de
mayores en el Consistorio
Quevedo plantea prestaciones para este
colectivo en temas como ocio y formación
El candidato a la Alcaldía de Las
Palmas de Gran Canaria por
Nueva Canarias-Frente Amplio
Canarista (NC – FAC) de cara al
28M, Pedro Quevedo, mantuvo
ayer un encuentro con el Club
de pensionistas y simpatizantes
La Ilusión del Guiniguada en el
barrio del Lomo Apolinario para
recoger propuestas y exponer
las líneas programáticas de su
formación para este grupo de
edad, anunciando que creará un
área específica para mayores en
el Ayuntamiento.
En este sentido, Quevedo ex-
plicó que este departamento se
encargará«delasnecesidadesde
este colectivo de la ciudadanía»,
y servirá como «canal de comu-
nicación con el resto de las áreas
del Ayuntamiento para gestio-
nar las acciones correspondien-
tes, incluida la interlocución con
el Consejo Sectorial del Mayor».
El candidato de NC-FAC tam-
bién anunció su intención de
«fortalecer las actividades de
ocio, formación y entreteni-
miento saludable de este grupo
de edad con el Plan Mayores ac-
tivos, con el objetivo de que este
colectivo tenga mejor acceso a
todas estas iniciativas, acercán-
dolas a los barrios y a los lugares
donde ellos desarrollan normal-
mente su vida social y cultural».
También anunció la «puesta
en marcha de un banco del tiem-
po orientado a la tercera edad,
enelquelaciudadaníapuedare-
gistrarse y realizar acompaña-
miento y labores de apoyo a
nuestros mayores mediante vo-
luntariado». Y destacó la impor-
tancia de «potenciar la atención
telefónica a los residentes en Las
Palmas de Gran Canaria a través
del 010, siendo éste uno de los
servicios que más utiliza la gen-
te mayor, así como mejorar el ac-
ceso a las necesidades informa-
tivas y administrativas de las
personas de este grupo de
edad».
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
LP/DLP
Darias se compromete a impulsar
un centro cívico en Siete Palmas
La candidata del PSOE a la Alcaldía asegura en un encuentro con
los vecinos que aumentará la oferta cultural y de ocio en el barrio
La candidata del PSOE a la Alcal-
día del Ayuntamiento de Las Pal-
mas de Gran Canaria, Carolina
Darias, se ha comprometido a au-
mentar la oferta cultural y de
ocio en Siete Palmas para facilitar
el acceso a los vecinos y vecinas
de esta zona de Ciudad Alta du-
rante la visita que realizó al ba-
rrio, en la que también habló de
su propósito de impulsar la crea-
ción de un centro cívico en el ba-
rrio para desarrollar actividades.
Darias anunció su intención en
un encuentro mantenido con re-
presentantes de la asociación de
vecinos Siete Palmas, en el que la
cabeza de lista del PSOE en la ca-
pital grancanaria estuvo acompa-
ñada por miembros de su equipo.
La candidata analizó las deman-
das de mejora de los vecinos para
este entorno en materia de movi-
lidad, servicios y equipamientos
públicos.
«Queremos seguir potencian-
do las actividades culturales y de
ocio saludable en toda la ciudad,
y especialmente, en los espacios
públicos y en las zonas comercia-
les abiertas, como la de Siete Pal-
mas», señaló Carolina Darias,
quien destacó que entre las me-
didas de su programa se encuen-
tra dotar a todos los distritos de
servicios públicos básicos para
que la ciudadanía, viva donde vi-
va, tenga las mismas oportunida-
des.
Actividades y talleres
En concreto, en Siete Palmas, Da-
rias se ha comprometido a impul-
sar la creación de un centro cívi-
co para el desarrollo de activida-
des y talleres, que se sumará a la
red de centros cívicos y locales
sociales de la ciudad.
En este sentido, la exministra
socialista de Sanidad prevé se-
guir ampliando la red municipal
de espacios para desarrollar acti-
vidades en toda la ciudad para
ofrecer soporte a actividades pú-
blicas, cooperar con el tejido aso-
ciativo y generar puntos de en-
cuentro y dinamización para per-
sonas de todas las edades, espe-
cialmente los jóvenes y las perso-
nas de edad.
Durante el encuentro, los veci-
nos y vecinas han trasladado sus
propuestas para crear nuevas in-
fraestructuras deportivas con el
objetivo de fomentar la actividad
física y el deporte y para mejorar
las zonas verdes existentes, dos
aspectos que están alineados con
el proyecto socialista de cara a las
próximas elecciones municipa-
les, cuya misión es hacer de Las
Palmas de Gran Canaria la mejor
ciudad para vivir.
Por otro lado, Carolina Darias
se acercará este miércoles al
Puerto de La Luz, donde partici-
pará con el candidato al Cabildo
de Gran Canaria, Augusto Hidal-
go, en un encuentro con los re-
presentantes de la Federación de
Empresas Portuarias de Canarias
(Fedeport). En la reunión partici-
pará también el presidente de la
Autoridad Portuaria de Las Pal-
mas, Luis Ibarra.
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
LP/DLP
Unidas Sí Podemos apuesta por la
conciliación y la vida en los barrios
Martínez afea al actual equipo de gobierno que no haya gastado
los fondos del Plan Corresponsables del Ministerio de Igualdad
Gemma Martínez Soliño, líder de
la coalición Unidas Sí Podemos
para la Alcaldía del Ayuntamien-
to de Las Palmas de Gran Canaria
denunció ayer el descuido del ac-
tual equipo municipal, que ha
dejado de gastar los dos millones
de euros que el Plan Correspon-
sable del Ministerio de Igualdad
del Gobierno de España les con-
cedía para poner en marcha dis-
tintas iniciativas de conciliación.
«El Ayuntamiento tiene que
ser corresponsable en la concilia-
ción porque no es un tema que
afecte en exclusiva a las mujeres
trabajadoras, ni siquiera a las fa-
milias, sino una cuestión que de-
bemos abordar como sociedad; y
cuando hablo de cuidados no só-
lo hablo de la infancia sino de to-
das las personas que lo necesi-
ten, con recursos públicos y de
calidad», afirmó Martínez Soliño.
Soliño aseguró que los recortes
en dependencia del Partido Po-
pular supusieron un problema
social que ha empezado a rever-
tirse con la apuesta de Podemos,
tanto en el Ministerio de Dere-
chos Sociales como en la Conse-
jería de Derechos Sociales del
Gobierno canario donde ella es
viceconsejera.
Además se comprometió a fo-
mentar el comercio de proximi-
dad para dar vida a los barrios y
recursos a todas las personas: «la
fórmula es clara: menos franqui-
cias y centros comerciales y más
pymes, riqueza y vida para los
barrios».
Martínez señaló la importan-
cia de la economía de los cuida-
dos en la riqueza y el desarrollo
de la ciudad, teniendo una enor-
me capacidad como nuevo nicho
de empleo.
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
LP/DLP
| LP/DLP
Carolina Darias saluda a unos vecinos de Siete Palmas.
La socialista anuncia
la creación de
servicios públicos
básicos para todos
los distritos
>
El Consejo de Administración de la Sociedad, de conformidad y en cumplimiento de lo dispuesto en los Estatutos
Sociales y en el vigente Texto Refundido de la Ley de Sociedades de Capital, ha acordado convocar Junta General
de accionistas que se celebrará en Gáldar, en la Organización de Productores de Plátanos Agrícola Llanos de
Sardina, S.C.L., carretera de la Furnia, s/n, el próximo día 17 de junio de 2023, a las doce horas, en primera
convocatoria o, si procediera, en el mismo lugar y hora el día 18 de junio de 2023, en segunda convocatoria en
caso de no reunirse para la primera el quórum de asistencia, para deliberar y decidir sobre los asuntos
comprendidos en el siguiente
ORDEN DEL DÍA
1º.- Nombramiento de tres consejeros de la entidad.
2º.- Examen y, en su caso, aprobación de las Cuentas Anuales (Balance, Cuenta de Pérdidas y Ganancias, y
Memoria) correspondiente al ejercicio 2022 cerrado el 31 de diciembre de 2022, así como la gestión social del
Consejo de Administración durante el citado ejercicio.
3º.- Examen y, en su caso, aprobación de la propuesta de aplicación del resultado correspondiente al ejercicio
cerrado el 31 de diciembre de 2022.
4º.- Asuntos de la Presidencia.
5º.- Delegar al Presidente del Consejo de Administración, para el desarrollo, ejecución y formalización de los
acuerdos que adopte la Junta General, así como para su interpretación y subsanación, hasta su definitiva
inscripción en el Registro Mercantil.
6º.- Ruegos y Preguntas.
7º.- Aprobación del acta de la Junta, mediante el nombramiento de dos socios interventores, de acuerdo con
lo dispuesto en el artículo 202 del Texto Refundido de la Ley de Sociedades de Capital.
De conformidad con lo establecido en el artículo 272 del Texto Refundido de la Ley de Sociedades de Capital,
a partir de la convocatoria de la Junta General, cualquier accionista podrá obtener de la sociedad, de forma
inmediata y gratuita, los documentos que han de ser sometidos a la aprobación de la misma.
Todos aquellos accionistas que deseen concurrir a cubrir la vacante en el Consejo de Administración deberán
presentar su candidatura hasta el día 9 de junio de 2023 en el domicilio social de la empresa, según Acuerdo
de la Junta General de fecha veinte de junio de 2009
EL PRESIDENTE
-Manuel Ojeda Díaz-
CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIA
.
impulsar un centro cívico en Siete Palmas | Nueva Canarias propone crear un área específica de
mayores en el Consistorio | Jimena Delgado asegura que pondrá al día los pagos de la Sociedad de
Promoción de la ciudad
MAYO 2023
Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 19 38
https://lectura.kiosk
39 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 19
16 DOMINGO, 14 DE MAYO DE 2023
LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS
Una ciudad entre
lo oficial y lo real
Las Palmas de Gran Canaria tira del empleo y
gana tracción como destino, pero también ve
crecer la desigualdad y tiene grandes proyec-
tos pendientes de rematar. Los candidatos a la
Alcaldía apuran estas semanas tratando de
demostrar que sus recetas son las apropiadas
para los retos y los problemas de la ciudad.
Los candidatos a la capital afrontan la
gestión de una urbe que gana tantos
empleos y turistas como desigualdades
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
Jacobo Corujeira
| ANDRÉS CRUZ
Hernández Bento, Sánchez, Martínez Soliño, Darias, Delgado, Quevedo y Candil.
Aprimerahora,lasombradelaCate-
draldibujaunmarcosobrelasCasas
Consistoriales en torno al Salón Do-
rado.Elsolseentretieneconefectos
ópticosenlaplazadeSantaAna,ese
espacio monumental concebido si-
glosatráscomoescenografíadelpo-
der,perosedisipaprontoparallenar
de luz la auténtica ciudad, la de los
riscosquecoronanelcascoseñorial.
Como esos dispersos rayos, los can-
didatos y candidatas a la Alcaldía de
LasPalmasdeGranCanariasemue-
ven estas semanas a inusitada velo-
cidad entre lo figurado y lo literal,
entrelosimuladoylorealdeunaur-
bequeganaempleosyturistas,pero
tambiéndesigualdades.
Las siete personas que encabe-
zan las listas de los partidos que
obtuvieron representación en las
últimas elecciones llegan a la foto
en igualdad de condiciones, pero
pocos saldrán triunfantes en últi-
ma instancia. Ahí están Carolina
Darias (PSOE), Jimena Delgado
(PP),GemmaMartínezSoliño(Uni-
das Sí Podemos), Pedro Quevedo
(Nueva Canarias), Enrique Sán-
chez (Ciudadanos), Francis Candil
(Coalición Canaria) y Enrique Her-
nández Bento (Unidos por Gran
Canaria). Todos anhelan ocupar la
Alcaldía, pero puede que algunos
no lleguen ni a ver ese juego de lu-
ces y sombras desde el interior del
salón de plenos cada final de mes.
Aunquequedandossemanasde
fotos,tiktoks y mítines, quienquie-
ra acabe protagonizando el rito del
bastóndemandoel17dejunioten-
drá que arremangarse desde ese
mismo día. Más allá del nuevo tea-
trodelpoder,laciudadrequiereac-
ciones inmediatas que cada parti-
do asegura tener en su programa.
Para el PSOE, en la Alcaldía des-
de 2015, esta es una reválida múlti-
ple. Por un lado, aspira a un tercer
mandato consecutivo, como el PP
entre 1995 y 2007, y lo hace con
una aspirante bregada en el Go-
bierno de España. Por otro, la can-
didatura de alguien que hasta hace
poco se sentaba en el Consejo de
Ministros es un arma de doble filo:
goza de mayor conocimiento entre
el electorado, pero también se con-
vierte en vicaria de críticas hacia
PedroSánchezyenobjetivodeata-
ques más o menos esperpénticos.
Durante la precampaña ya ha teni-
do que lidiar con todo tipo de gru-
pos conspiranoicos.
Darias articula su programa en
cinco ejes. Defiende una gestión
próxima con una carta básica de
servicios públicos en cada distrito;
crear entornos saludables; hacer la
ciudad sostenible y habitable con
zonas verdes y un millar de vivien-
dasdealquilerasequible;fomentar
la prosperidad «aprovechando to-
doelpotencial»eimpulsarelPaseo
Guiniguada de las Artes y la capita-
lidad europea de la Cultura.
El PP quiere recuperar la Alcal-
día, en sus manos durante 16 de los
últimos 28 años. Después de la fa-
llida campaña de 2019 con una
candidata a la fuga tras la que el
partido recurrió a una ‘pata negra’,
Pepa Luzardo, que ya les había so-
corrido décadas atrás, los conser-
vadores optan por una figura poco
conocida, pero experta en la alta
gestión, con una fórmula similar a
la que funcionó con José Manuel
Soriaen1995.JimenaDelgado,que
ha pasado por la Zona Especial Ca-
naria o la Sociedad de Promoción
Económica de Gran Canaria, ve ese
anonimato previo como una ven-
taja frente a opciones recurrentes.
Escoltadaenlalistaporelconce-
jal Ángel Sabroso, propone una
gestión más eficiente de los servi-
cios públicos con la limpieza como
prioridad. En el foro organizado
por Prensa Ibérica, se mostró parti-
daria de completar la Metroguagua
–«Esta ciudad necesita un trans-
porte público avanzado como
ese»– aunque sometiéndola a una
auditoría; y abogó por bajar el IBI y
eliminar la tasa de apertura.
MUNICIPALES LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
LasPalmasde
GranCanaria
CENSO
304.969 electores
CONCEJALES A ELEGIR
29
Los 145 colegios elec-
torales que abrirán
en Las Palmas de
Gran Canaria el 28 de
mayo esperan los vo-
tos de 4.388 electo-
res más que en 2019,
cuando los asientos
en el pleno de Santa
Ana quedaron repar-
tidos entre siete par-
tidos y coaliciones.
El PSOE venció los
comicios con 11 con-
cejales, uno más que
en 2019. El Partido
Popular, que vio co-
mo su candidata, Sa-
lud Gil, renunciaba
antes del comienzo
de la campaña, per-
dió el primer puesto
que había manteni-
do en 2015 y cayó a
siete concejales. Uni-
das Podemos, que en
2015 había convenci-
do a cerca del 16,13 %
de los votantes, ex-
perimentó una fuer-
te caída que dejó a la
formación con tres
de las seis actas que
había conseguido
cuatro años antes,
idéntica cantidad a la
obtenida por Nueva
Canarias, que creció
en votos, y Ciudada-
nos, que también au-
mentó ligeramente
el número de papele-
tas. La alianza que
conformaron Coali-
ción Canaria y Uni-
dos por Gran Canaria
obtuvo dos actas.
Esta fue la deci-
sión de los votantes,
aunque con el paso
del tiempo la confi-
guración interna de
los grupos políticos
cambió. El equipo de
gobierno se ha man-
tenido relativamente
estable durante estos
cuatro años con los
17 concejales que su-
man PSOE, Unidas
Podemos y Nueva
Canarias, aunque
dos de los ediles mo-
rados fueron expul-
sados de la forma-
ción durante la crisis
que acabó con la
creación de Reunir.
Es en la oposición
donde ha habido
más movimientos,
con el pase a los edi-
les no adscritos de
Carmen Guerra -del
PP a la candidatura
de Unidos por Gran
Canaria-, Beatriz Co-
rreas -la candidata de
Ciudadanos en los
últimos comicios no
continuará en Santa
Ana- y José Antonio
Guerra -obtuvo el ac-
ta por Ciudadanos,
pero ha acabado en la
órbita de Coalición
Canarias- y la renun-
cia de Nardy Barrios
incluso antes de to-
mar posesión del ac-
ta, lo que abrió la
puerta a David Suá-
rez.
Estos cuatro años
de mandato comen-
zaron marcados por
Pasa a la página siguiente >>
.
Una ciudad entre lo oficial y lo real
MAYO 2023
Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 19 40
17
DOMINGO, 14 DE MAYO DE 2023
LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS
las políticas de movi-
lidad. La primera fase
de los carriles bici fue
argumento electoral
en la última campa-
ña -quedó para la his-
toria la imagen de
Barrios midiéndolos
con sus zapatos- y la
ciudad se prepara en
estos momentos de
cara a la extensión de
la red a Ciudad Alta.
En este tiempo se
han multiplicado las
bicicletas y las pati-
netas -el Ayunta-
miento está a punto
de estrenar un servi-
cio público de alqui-
ler- pero las nuevas
modalidades no han
sido suficientes para
reducir los eternos
atascos en nudos co-
mo Torre Las Palmas,
aún pendiente de
una solución defini-
tiva que debe llegar
de la mano de varias
administraciones.
Tampoco ha sido po-
sible completar la
implantación de la
Metroguagua, el ma-
yor proyecto de la
corporación saliente,
aún a la espera de al-
gunas de las obras
más complejas y de
la adquisición de la
propia flota.
Pese a esta demo-
ra, la transformación
urbana de estos años
es evidente en zonas
como Mesa y López,
convertida en un
gran bulevar verde
rematado con la paci-
ficada plaza de Espa-
ña, o Tamaraceite
Sur, la gran zona de
expansión urbana.
En total se han ejecu-
tado más de 420 pro-
yectos de calado y
700 obras menores
con una inversión de
260 millones de eu-
ros a lo largo de ocho
años.
La ciudad ha bati-
do récords de visi-
tantes y pernoctacio-
nes en estos años, ha
consolidado su pro-
yección exterior co-
mo destino urbano y
comienza a ser men-
cionada en circuitos
como el gastronómi-
co, pero la postal tu-
rística tiene un rever-
so alejado del cou-
ché. En estos años, el
alquiler no ha parado
de subir, con el pre-
cio medio del metro
cuadrado batiendo
récords cada mes y
dificultades para en-
contrar vivienda a
precios asequibles
en barrios tradicio-
nalmente residencia-
les, pero que comien-
zan a sentir la pre-
sión del turismo en
forma de alojamien-
tos vacacionales.
La renta per cápita
no ha parado de cre-
cer en estos años, pe-
ro también lo han he-
cho las desigualda-
des que amenazan
con crear una ciudad
a dos velocidades. El
IBI social, que debía
ser una de las medi-
das estrella del equi-
po de gobierno, se ha
empantanado por
unos pliegos que ra-
lentizaron la conce-
sión de ayudas,
mientras otros servi-
cios públicos, como
el de Limpieza, acu-
mulan quejas ciuda-
danas.
MUNICIPALES LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
Unidas Sí Podemos también
cambia de alcaldable tras la expul-
sión de su candidato en los dos úl-
timos comicios, Javier Doreste, y la
edil Mercedes Sanz. La viceconse-
jera de Derechos Sociales del Go-
bierno de Canarias, Gemma Martí-
nezSoliño,quiererecuperarlacon-
fianza de la ciudadanía después de
que el 40% de sus votantes aban-
donaraalaformaciónysuscoaliga-
das en 2019.
Martínez Soliño, presente en la
calle y en internet –tiene un po-
dcast en el que va desgranando sus
propuestas–, se preocupa por mar-
car distancias con Doreste y asegu-
ra que señalará a Darias el camino a
la izquierda. Por ejemplo, con su
intención de declarar la ciudad co-
mo zonatensionada para regular el
alquiler, o en derechos sociales, al
afear que el actual equipo de go-
bierno no haya ejecutado «ni un
euro del 1.400.000 que tenía del
Plan Corresponsables».
NuevaCanariasrepitecandidato
por cuarta vez. Pedro Quevedo as-
pira a continuar ampliando las ac-
tasdeloscanaristas–enlosúltimos
12 años, sus votos han aumentado
cerca de un 50%– sumando algún
concejal más.
El partido basa su programa en
diez ejes desde la sostenibilidad,
con ‘la ciudad de los 15 minutos’
como bandera, hasta el fortaleci-
miento de la estructura municipal,
para «gestionar con diligencia y efi-
cacia» los asuntos de una adminis-
tración que reconocen «insuficien-
te y mal dimensionada». En vez de
convertirVeguetayTrianaenPatri-
monio Mundial, apuestan por vin-
cular la capital a otras urbes por las
que pasó Colón en su primer viaje,
para convencer a la Unesco de que
la ruta merece un reconocimiento
como Patrimonio Inmaterial.
Para Ciudadanos, estas eleccio-
nes son una cuestión de supervi-
vencia. Llevan dos mandatos en
Santa Ana pero la crisis global de la
formación les ha pasado factura.
Ahora presentan a Enrique Sán-
chez, asesor de sus ediles durante
estos mandatos.
Era «imprescindible», en pala-
bras del candidato, que Ciudada-
nos volviera a presentarse. Su pro-
grama prima a las familias y a la ju-
ventud, con un plan de atención
integral a los barrios y una audito-
ría de la Metroguagua.
Coalición Canaria presenta de
nuevo a Francis Candil, que ocupó
el segundo puesto en la lista con
UnidosporGranCanariaencabeza-
da por Nardy Barrios en 2019. Su
reto, mantener las dos actas de
concejal tras cuatro intensos años
enlosqueélyDavidSuárezhanre-
corrido todos los barrios.
Esa es, de hecho, una de las cla-
ves de su proyecto, un plan de ba-
rrios que implica una inversión de
700 millones para sacar a la ciudad
de las «listas de la vergüenza». Su
programa se organiza en torno a
nueve bloques,
desde la movili-
dad -proponen
revisar el proyec-
to de la Metro-
guagua y reorde-
nar los carriles
bici- hasta la re-
generación urba-
na, con rehabili-
taciones de vi-
vienda o refores-
taciones, entre
otras medidas.
En Unidos por
Gran Canaria lle-
gan renovados al
28M después de
un traspiés al co-
mienzo de este
mandato: Ba-
rrios formaba
parte de su cuota en la plancha con
CCde2019ysurenunciasupusoel
acceso al pleno de David Suárez,
que ha acabado en las filas de los
nacionalistas. A cambio, cuentan
en sus filas con una concejala, Car-
men Guerra, que en la actualidad
figura como no adscrita tras aban-
donarelPPen2020.Laedilaocupa
el segundo puesto en la lista que
encabeza Enrique Hernández Ben-
to, otro antiguo alto cargo de los
populares, con los que llegó a ser
subsecretario en el Ministerio de
Industria, Energía y Turismo en la
época de José Manuel Soria.
En su programa, Bento aboga
por «recuperar el control de la ciu-
dad», lo que se traduce en una re-
bajadeimpuestosytasasparatoda
la ciudadanía aprovechando el re-
manente de 500 millones que tie-
ne el Ayuntamiento. El candidato
defiendelanecesidaddeuna«bue-
na gestión pública» porque asun-
tos como la limpieza «no tienen
ideología», asegura.
<< Viene de la página anterior
Aunque quedan
casi dos semanas
de fotos, ‘tiktoks’
y mítines,
quienquiera
acabe cogiendo
el bastón de
mando el 17 de
junio tendrá que
arremangarse
desde ese
mismo día.
.
Una ciudad entre lo oficial y lo real
41 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 19
NORTE Y CENTRO
s 7 https://lectura.ki
MAYO 2023
Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 19 42
NORTE Y CENTRO
as 7 https://lectura.ki
43 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 19
NORTE Y CENTRO
s 7 https://lectura.ki
MAYO 2023
Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 19 44
NORTE Y CENTRO
as 7 https://lectura.ki
45 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 19
NORTE Y CENTRO
https://lectura.kiosk
MAYO 2023
Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 19 46
NORTE Y CENTRO
47 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 19
NORTE Y CENTRO
MAYO 2023
Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 19 48
NORTE Y CENTRO
BoletÍn 19 mayo 2023
BoletÍn 19 mayo 2023
BoletÍn 19 mayo 2023
BoletÍn 19 mayo 2023
BoletÍn 19 mayo 2023
BoletÍn 19 mayo 2023
BoletÍn 19 mayo 2023
BoletÍn 19 mayo 2023
BoletÍn 19 mayo 2023
BoletÍn 19 mayo 2023
BoletÍn 19 mayo 2023
BoletÍn 19 mayo 2023
BoletÍn 19 mayo 2023
BoletÍn 19 mayo 2023
BoletÍn 19 mayo 2023
BoletÍn 19 mayo 2023
BoletÍn 19 mayo 2023
BoletÍn 19 mayo 2023
BoletÍn 19 mayo 2023
BoletÍn 19 mayo 2023
BoletÍn 19 mayo 2023
BoletÍn 19 mayo 2023
BoletÍn 19 mayo 2023
BoletÍn 19 mayo 2023
BoletÍn 19 mayo 2023

Más contenido relacionado

Similar a BoletÍn 19 mayo 2023

BoletÍn 17 abril 2023
BoletÍn 17 abril 2023BoletÍn 17 abril 2023
BoletÍn 17 abril 2023
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 18 mayo 2023
Boletín 18 mayo 2023Boletín 18 mayo 2023
Boletín 18 mayo 2023
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 3 enero 2021
Boletín 3 enero 2021Boletín 3 enero 2021
Boletín 3 enero 2021
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 41 noviembre 2021
Boletín 41 noviembre 2021Boletín 41 noviembre 2021
Boletín 41 noviembre 2021
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 14 abril 2020
Boletín 14 abril 2020Boletín 14 abril 2020
Boletín 14 abril 2020
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 34 septiembre 2021
Boletín 34 septiembre 2021Boletín 34 septiembre 2021
Boletín 34 septiembre 2021
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 15 abril 2023
Boletín 15 abril 2023Boletín 15 abril 2023
Boletín 15 abril 2023
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 25 julio 2020
Boletín 25 julio 2020Boletín 25 julio 2020
Boletín 25 julio 2020
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 41 noviembre 2022
Boletín 41 noviembre 2022Boletín 41 noviembre 2022
Boletín 41 noviembre 2022
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 44 diciembre 2022
Boletín 44 diciembre 2022Boletín 44 diciembre 2022
Boletín 44 diciembre 2022
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 36 octubre 2020
Boletín 36 octubre 2020Boletín 36 octubre 2020
Boletín 36 octubre 2020
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 43 noviembre 2021
Boletín 43 noviembre 2021Boletín 43 noviembre 2021
Boletín 43 noviembre 2021
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 16 abril 2021
Boletín 16 abril 2021Boletín 16 abril 2021
Boletín 16 abril 2021
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 38 noviembre 2020
Boletín 38 noviembre 2020Boletín 38 noviembre 2020
Boletín 38 noviembre 2020
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 16 mayo 2020
Boletín 16 mayo 2020Boletín 16 mayo 2020
Boletín 16 mayo 2020
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 38 octubre 2022
Boletín 38 octubre 2022Boletín 38 octubre 2022
Boletín 38 octubre 2022
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XVI abril 2019
Boletín XVI abril 2019Boletín XVI abril 2019
Boletín XVI abril 2019
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 46 diciembre 2020
Boletín 46 diciembre 2020Boletín 46 diciembre 2020
Boletín 46 diciembre 2020
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 24 junio 2022
Boletín 24 junio 2022Boletín 24 junio 2022
Boletín 24 junio 2022
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 08 febrero 2023
Boletín 08 febrero 2023Boletín 08 febrero 2023
Boletín 08 febrero 2023
Nueva Canarias-BC
 

Similar a BoletÍn 19 mayo 2023 (20)

BoletÍn 17 abril 2023
BoletÍn 17 abril 2023BoletÍn 17 abril 2023
BoletÍn 17 abril 2023
 
Boletín 18 mayo 2023
Boletín 18 mayo 2023Boletín 18 mayo 2023
Boletín 18 mayo 2023
 
Boletín 3 enero 2021
Boletín 3 enero 2021Boletín 3 enero 2021
Boletín 3 enero 2021
 
Boletín 41 noviembre 2021
Boletín 41 noviembre 2021Boletín 41 noviembre 2021
Boletín 41 noviembre 2021
 
Boletín 14 abril 2020
Boletín 14 abril 2020Boletín 14 abril 2020
Boletín 14 abril 2020
 
Boletín 34 septiembre 2021
Boletín 34 septiembre 2021Boletín 34 septiembre 2021
Boletín 34 septiembre 2021
 
Boletín 15 abril 2023
Boletín 15 abril 2023Boletín 15 abril 2023
Boletín 15 abril 2023
 
Boletín 25 julio 2020
Boletín 25 julio 2020Boletín 25 julio 2020
Boletín 25 julio 2020
 
Boletín 41 noviembre 2022
Boletín 41 noviembre 2022Boletín 41 noviembre 2022
Boletín 41 noviembre 2022
 
Boletín 44 diciembre 2022
Boletín 44 diciembre 2022Boletín 44 diciembre 2022
Boletín 44 diciembre 2022
 
Boletín 36 octubre 2020
Boletín 36 octubre 2020Boletín 36 octubre 2020
Boletín 36 octubre 2020
 
Boletín 43 noviembre 2021
Boletín 43 noviembre 2021Boletín 43 noviembre 2021
Boletín 43 noviembre 2021
 
Boletín 16 abril 2021
Boletín 16 abril 2021Boletín 16 abril 2021
Boletín 16 abril 2021
 
Boletín 38 noviembre 2020
Boletín 38 noviembre 2020Boletín 38 noviembre 2020
Boletín 38 noviembre 2020
 
Boletín 16 mayo 2020
Boletín 16 mayo 2020Boletín 16 mayo 2020
Boletín 16 mayo 2020
 
Boletín 38 octubre 2022
Boletín 38 octubre 2022Boletín 38 octubre 2022
Boletín 38 octubre 2022
 
Boletín XVI abril 2019
Boletín XVI abril 2019Boletín XVI abril 2019
Boletín XVI abril 2019
 
Boletín 46 diciembre 2020
Boletín 46 diciembre 2020Boletín 46 diciembre 2020
Boletín 46 diciembre 2020
 
Boletín 24 junio 2022
Boletín 24 junio 2022Boletín 24 junio 2022
Boletín 24 junio 2022
 
Boletín 08 febrero 2023
Boletín 08 febrero 2023Boletín 08 febrero 2023
Boletín 08 febrero 2023
 

Más de Nueva Canarias-BC

Boletin semanal informativo 24. Junio 2024
Boletin semanal informativo 24. Junio 2024Boletin semanal informativo 24. Junio 2024
Boletin semanal informativo 24. Junio 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletin semanal informativo 23. Junio 2024
Boletin semanal informativo 23. Junio 2024Boletin semanal informativo 23. Junio 2024
Boletin semanal informativo 23. Junio 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Boletin semanal informativo 19. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 19. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 19. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 19. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Boletín semanal informativo 18 Mayo 2024.pdf
Boletín semanal informativo 18 Mayo 2024.pdfBoletín semanal informativo 18 Mayo 2024.pdf
Boletín semanal informativo 18 Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Boletín semanal informativo 17. Abril 2024
Boletín semanal informativo 17. Abril 2024Boletín semanal informativo 17. Abril 2024
Boletín semanal informativo 17. Abril 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletin semanal informativo 16 Abril 2024
Boletin semanal informativo 16 Abril 2024Boletin semanal informativo 16 Abril 2024
Boletin semanal informativo 16 Abril 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletín semanal informativo 15 Abril 2024
Boletín semanal informativo 15 Abril 2024Boletín semanal informativo 15 Abril 2024
Boletín semanal informativo 15 Abril 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletin semanal informativo 14. Abril 2024
Boletin semanal informativo 14. Abril 2024Boletin semanal informativo 14. Abril 2024
Boletin semanal informativo 14. Abril 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletin informativo semanal 13. Marzo 2024
Boletin informativo semanal 13. Marzo 2024Boletin informativo semanal 13. Marzo 2024
Boletin informativo semanal 13. Marzo 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletin semanal informativo 12. Marzo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 12. Marzo 2024.pdfBoletin semanal informativo 12. Marzo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 12. Marzo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Boletín semanal informativo 11. Marzo 2024.pdf
Boletín semanal informativo  11. Marzo 2024.pdfBoletín semanal informativo  11. Marzo 2024.pdf
Boletín semanal informativo 11. Marzo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Boletín semanal informativo NC-BC 10. Marzo 2024.pdf
Boletín semanal informativo NC-BC 10. Marzo 2024.pdfBoletín semanal informativo NC-BC 10. Marzo 2024.pdf
Boletín semanal informativo NC-BC 10. Marzo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Boletín semanal informativo 9. Febrero 2024
Boletín semanal informativo 9. Febrero 2024Boletín semanal informativo 9. Febrero 2024
Boletín semanal informativo 9. Febrero 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletín semanal informativo 8. Febrero 2024.pdf
Boletín semanal informativo 8. Febrero 2024.pdfBoletín semanal informativo 8. Febrero 2024.pdf
Boletín semanal informativo 8. Febrero 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Boletin Semanal Informativo 7. Febrero 2024
Boletin Semanal Informativo 7. Febrero 2024Boletin Semanal Informativo 7. Febrero 2024
Boletin Semanal Informativo 7. Febrero 2024
Nueva Canarias-BC
 
Informativo NC-BC. Boletín 6. Febrero 2024
Informativo NC-BC. Boletín 6. Febrero 2024Informativo NC-BC. Boletín 6. Febrero 2024
Informativo NC-BC. Boletín 6. Febrero 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 5. Febrero 2024
Boletín 5. Febrero 2024Boletín 5. Febrero 2024
Boletín 5. Febrero 2024
Nueva Canarias-BC
 

Más de Nueva Canarias-BC (20)

Boletin semanal informativo 24. Junio 2024
Boletin semanal informativo 24. Junio 2024Boletin semanal informativo 24. Junio 2024
Boletin semanal informativo 24. Junio 2024
 
Boletin semanal informativo 23. Junio 2024
Boletin semanal informativo 23. Junio 2024Boletin semanal informativo 23. Junio 2024
Boletin semanal informativo 23. Junio 2024
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
 
Boletin semanal informativo 19. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 19. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 19. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 19. Mayo 2024.pdf
 
Boletín semanal informativo 18 Mayo 2024.pdf
Boletín semanal informativo 18 Mayo 2024.pdfBoletín semanal informativo 18 Mayo 2024.pdf
Boletín semanal informativo 18 Mayo 2024.pdf
 
Boletín semanal informativo 17. Abril 2024
Boletín semanal informativo 17. Abril 2024Boletín semanal informativo 17. Abril 2024
Boletín semanal informativo 17. Abril 2024
 
Boletin semanal informativo 16 Abril 2024
Boletin semanal informativo 16 Abril 2024Boletin semanal informativo 16 Abril 2024
Boletin semanal informativo 16 Abril 2024
 
Boletín semanal informativo 15 Abril 2024
Boletín semanal informativo 15 Abril 2024Boletín semanal informativo 15 Abril 2024
Boletín semanal informativo 15 Abril 2024
 
Boletin semanal informativo 14. Abril 2024
Boletin semanal informativo 14. Abril 2024Boletin semanal informativo 14. Abril 2024
Boletin semanal informativo 14. Abril 2024
 
Boletin informativo semanal 13. Marzo 2024
Boletin informativo semanal 13. Marzo 2024Boletin informativo semanal 13. Marzo 2024
Boletin informativo semanal 13. Marzo 2024
 
Boletin semanal informativo 12. Marzo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 12. Marzo 2024.pdfBoletin semanal informativo 12. Marzo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 12. Marzo 2024.pdf
 
Boletín semanal informativo 11. Marzo 2024.pdf
Boletín semanal informativo  11. Marzo 2024.pdfBoletín semanal informativo  11. Marzo 2024.pdf
Boletín semanal informativo 11. Marzo 2024.pdf
 
Boletín semanal informativo NC-BC 10. Marzo 2024.pdf
Boletín semanal informativo NC-BC 10. Marzo 2024.pdfBoletín semanal informativo NC-BC 10. Marzo 2024.pdf
Boletín semanal informativo NC-BC 10. Marzo 2024.pdf
 
Boletín semanal informativo 9. Febrero 2024
Boletín semanal informativo 9. Febrero 2024Boletín semanal informativo 9. Febrero 2024
Boletín semanal informativo 9. Febrero 2024
 
Boletín semanal informativo 8. Febrero 2024.pdf
Boletín semanal informativo 8. Febrero 2024.pdfBoletín semanal informativo 8. Febrero 2024.pdf
Boletín semanal informativo 8. Febrero 2024.pdf
 
Boletin Semanal Informativo 7. Febrero 2024
Boletin Semanal Informativo 7. Febrero 2024Boletin Semanal Informativo 7. Febrero 2024
Boletin Semanal Informativo 7. Febrero 2024
 
Informativo NC-BC. Boletín 6. Febrero 2024
Informativo NC-BC. Boletín 6. Febrero 2024Informativo NC-BC. Boletín 6. Febrero 2024
Informativo NC-BC. Boletín 6. Febrero 2024
 
Boletín 5. Febrero 2024
Boletín 5. Febrero 2024Boletín 5. Febrero 2024
Boletín 5. Febrero 2024
 

Último

Problemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
Problemas filosóficos contemporáneos - PeriodismoProblemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
Problemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
TomsB3
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Cesce
 
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuestaAlerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Economis
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
La Crónica Comarca de Antequera
 

Último (6)

Problemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
Problemas filosóficos contemporáneos - PeriodismoProblemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
Problemas filosóficos contemporáneos - Periodismo
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
 
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
 
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuestaAlerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
Alerta en el Gobierno de Javier Milei por la última encuesta
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
 

BoletÍn 19 mayo 2023

  • 1. B O L E T Í N S E M A N A L I N F O R M A T I V O D E N U E V A C A N A R I A S - B C ● N º 1 9 ● M A Y O 2 0 2 3 Román Rodríguez anuncia un plan de rescate de la ganadería de 60 millones para el primer año de legislatura FOTOS: NC
  • 2. E l G o b i e r n o i n s u l a r aprueba el convenio del Fdca n 2023-2027 pa ra invertir 509 millones de euros en 428 actuaciones en la Isla Román Rodríguez anuncia un plan de rescate de la ganadería de 60 millones para el primer año de legislatura Nueva Canarias-Bloque Canarista da a conocer su programa electoral para Tenerife f o o f o o o f o o o CABILDO INSULAR DE GRAN CANARIA GRUPO NUEVA CANARIAS Calle Bravo Murillo, 23 35002 Las Palmas de Gran Canaria Tel.: 928 217 008 Email: gruponuevacanarias@grancanaria.com PARLAMENTO DE CANARIAS GRUPO PARLAMENTARIO NUEVA CANARIAS Calle Teobaldo Power, 7 38002 S/C de Tenerife Tel.: 922 473 271 Email: isgonzalez@parcan.es NUEVA CANARIAS BLOQUE CANARISTA Plaza Dr. Rafael O' Shanahan Local 6 35004 Las Palmas de GC Tel.: 928 234 234 - 676219771 - 650668320 info@nuevacanarias.org PRENSA NC-BC prensanuevacanarias@gmail.com Boletines: SlideShare - Issue Presidencia Plaza Dr. Rafael O' Shanahan Local 6 35004 Las Palmas de Gran Canaria presidencia@nuevacanarias.org o Román Rodríguez pone en valor la planificación territorial para contener el crecimiento desmedido R o m á n R o d r í g u e z d e f e n d e r á e l m o d e l o diferencial de Canarias ante el Estado y la UE con “uñas y dientes” NC subraya la relevancia de la formación de los d e s e m p l e a d o s e n l o s nuevos nichos de trabajo Rodríguez defiende que las actividades económicas y empleos generados en las islas se queden en Canarias Antonio Morales destaca la colaboración con la C á m a r a d e C o m e r c i o como uno de los factores del impulso económico de la isla Quevedo propone un Plan de Igualdad Ciudadana Básica para garantizar los mismos derechos a todas las personas Pedro Quevedo: “Las Zonas Comerciales Abiertas son f undamentales para el crecimiento económico de la ciudad” Telde da luz verde a la declaración de interés i n s u l a r d e l p r o y e c t o D r e a m l a n d S t u d i o s Canarias El Cabildo consigue 5,5 millones de euros de la UE para la recuperación de Maspalomas Valentín Correa aboga p o r l a e v a l u a c i ó n , planificación y ejecución de los problemas reales de Tenerife Román Rodríguez y Óscar Noda se comprometen a desatascar el planeamiento territorial en la próxima legislatura Fernando Jiménez reclama u n a g u a g u a h í b ri d a o eléctrica interurbana que una de punta a punta toda l a l o c a l i d a d d e C o s t a Teguise
  • 3. MAYO 2023 Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 19 2 Román Rodríguez anuncia un plan de rescate de la ganadería de 60 millones para el primer año de legislatura El candidato a la Presidencia del Gobierno reafirma el apoyo de NC al sector primario en la visita a Feaga El candidato a la Presidencia del Gobierno de Cana- rias de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC) el próximo 28 de mayo, Román Rodríguez, anunció un plan de rescate para la ganadería dotado de 60 mi- llones de euros para el primer año de la próxima le- gislatura, cofinanciado entre el Ejecutivo y los cabil- dos. El canarismo de progreso reafirmó el apoyo al sector primario, “vital” para la soberanía alimentaria y la preservación del territorio y el mar, en el marco de la Feria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Feaga, en Fuerteventura. Con el fin de ayudar a afrontar las pérdidas eco- nómicas por el incremento de costes de la alimenta- ción, Román Rodríguez comprometió un plan de “protección”, que incluye una primera medida que supone una inversión de 60 millones de euros para la ganadería, cofinanciados entre el Gobierno de Cana- rias y los cabildos para su desarrollo el primer año de la próxima legislatura. El candidato de NC ratificó la necesidad de impul- sar políticas para preservar las razas autóctonas, una propuesta para la legalización de las instalacio- nes ganaderas y actuaciones de mejora para el su- ministro de forrajes para la cabaña ganadera. Para Nueva Canarias, ratificó el también presiden- te de la organización política, la agricultura, la gana- dería y la pesca son “absolutamente” estratégicas, como se ha demostrado entre 2019 y 2023, con un incremento del presupuesto del Ejecutivo en un 70 por ciento al pasar de 100,6 millones de euros con- signados por el Gobierno conservador anterior a los 168,8 millones de este año. En sus responsabilida- des gubernamentales en el área de Hacienda, Nueva Canarias ha actuado con determinación para ayudar a un sector que probablemente enfrenta uno de los momentos más complejos, especialmente, la gana- dería. Rodríguez afirmó que “nunca hubo tantos recursos, aunque sigan siendo insuficientes”. Es uno de los sectores que “más y mejor identifica” la canariedad porque “ahí está nuestra historia, cultura y raíces”, tal y como recalcó. Conscientes de que son fundamentales para la consecución de la soberanía alimentaria en Canarias y para preservar el territorio y el mar, en el Plan de país para vivir y crecer mejor de NC para los próxi- mos cuatro años, el canarismo de progreso se plan- tea culminar la aprobación de las Directrices de Or- denación del Suelo Agrario para proteger, en los pla- neamientos insulares y municipales, los suelos férti- les de las islas, aunque ahora no estén cultivados. También la promoción de la producción local con actuaciones destinadas a dar valor y diferenciar las producciones con ayudas e incentivos para fomentar la normalización y certificación, la identificación de va- riedades locales y la investigación sobre las mismas. En cooperación con las corporaciones insulares, Nueva Canarias también aboga por incrementar la superficie cultivada en 300 hectáreas, estimular las condiciones para que las personas jóvenes se incor- poren a las actividades agrícola-ganaderas y para mejorar la renta percibida sobre el precio final que pagan los consumidores. Para ello, se propone crear un observatorio de precios agrarios. También, pro- mover la planificación y concentración de la oferta y la búsqueda de acuerdos con el sistema de distribu- ción comercial, la restauración y el sector turístico. Para Nueva Canarias se impone el pleno recono- cimiento de la aportación de las mujeres en este sec- tor, mediante el fomento de la titularidad compartida de las explotaciones agrarias, en colaboración con las entidades del mundo rural y a través de las agen- cias de extensión agraria, con acciones formativas e informativas. Favorecer el abaratamiento del agua con destino al riego agrícola es muy importante para el canarismo de progreso. Además del logro de NC de incluir en el nuevo Régimen Económico y Fiscal (REF) una parti- da anual en los Presupuestos Generales del Estado, hace falta una política de aguas en Canarias. Se debe priorizar, en el convenio de obras hidráulicas con el Estado, la depuración y reutilización de las aguas residuales para obtener más agua de riego y evitar la contaminación que producen los vertidos al mar. CANARIAS
  • 4. 3 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 19 Román Rodríguez pone en valor la planificación territorial para contener el crecimiento desmedido El candidato a la Presidencia de NC apuesta por dar un “salto” cualitativo en la gestión de los servicios públicos para consolidar el pro- ceso de cambio en marcha El candidato de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC) a la Presidencia del Gobierno de Canarias el próximo 28 de mayo (28M), Román Rodríguez, avisó que el Archipiélago “no puede soportar” un mo- delo de crecimiento desmedido. El canarismo de progreso apuesta por dar un “salto” cualitativo en la planificación territorial y la gestión de los servicios públicos para consolidar el proceso de cambio pues- to en marca en los últimos cuatro años y colocar a Canarias por encima de la media del resto de los te- rritorios del Estado en materia socioeconómica, ser- vicios e infraestructuras. Coincidiendo con el inicio de la campaña electoral, Román Rodríguez valoró el trabajo realizado para llegar hasta la próxima cita con las urnas con casi los 100.000 puestos de trabajo generados a pesar de no haber recuperado todavía el Producto Interior Bruto (PIB) de 2019 por los “terribles” últimos cuatro años sufridos en las islas. También por la consolidación de los servicios públicos con casi 8.000 millones de gas- to público, entre otros resultados obtenidos. En opinión de Román Rodríguez, a partir de ahora, los esfuerzos del Gobierno y el resto de las institu- ciones públicas canarias deben centrarse en “cam- biar” el modelo de desarrollo para asegurar el futuro de las próximas generaciones. “No puede ser este modelo endiablado de crecimien- to” porque, en opinión del canarismo de progreso, “no es soportable”. Canarias necesita, según Rodríguez, garantizar la seguridad hídrica, avanzar en el autoabas- tecimiento alimentario y dar un mayor impul- so a las energías renovables, entre otros. Opinó que el esfuerzo debe ser colectivo, de todos los territorios municipales e insu- lares de la comunidad. Es la “oportunidad para seguir avanzando”, advirtió. Román Rodríguez consideró que los recursos ya no son el principal problema de Canarias sino la planificación y la gestión. Es en estos parámetros, donde defiende que se debe dar un “salto” cualitativo para que la comunidad se coloque, en el pro- ceso de cambio iniciado en julio de 2019, por encima de la media del resto de los territorios del Estado en materia socio- económica, infraestructuras y servicios. Deshacer lo andado para volver al pasado supone, para NC-BC, un regreso al desempleo, la austeridad, los recortes de los derechos sociales, el abandono de los servicios públicos esenciales y la ausencia de una política pública en materia de vivienda durante 15 años, un derecho constitucional y estatutaria que- brado, tal y como denunció. Para Rodríguez, en estos 15 días de campaña ofi- cial se visualizará aún con más claridad la existencia de dos bloques ideológicos. El conservador que, fue definido por las responsabilidades ejecutivas desarrolladas hasta las anteriores elecciones, como un “mal” gobierno, que decidió una pérdida de dere- chos para la ciudadanía e ineficaz en la defensa de Canarias ante el Estado y la Unión Europea. Enfrente, puntualizó, un bloque progresista que se va a consolidar el próximo 28 de mayo. Es la apuesta de Nueva Canarias porque conlleva un programa con un modelo de desarrollo sostenible, de defensa de la canariedad y del autogobierno además de la consoli- dación de los servicios públicos de calidad. Todo re- cogido, según Román Rodríguez, en el Plan de País para Vivir y Crecer Mejor de NC-Bloque Canarista. CANARIAS FOTO: NC
  • 5. MAYO 2023 Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 19 4 Román Rodríguez defenderá el modelo diferencial de Canarias ante el Estado y la UE con “uñas y dientes” El candidato de NC a la Presidencia del Gobierno de Canarias reclamará el cumplimiento efectivo del Estatuto, el REF y la condición de RUP El candidato de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC- BC) a la Presidencia del Gobierno de Canarias en las elecciones del próximo 28 de mayo, Román Rodríguez, se comprometió a defender el modelo diferencial de Ca- narias ante el Estado español y la Unión Europea (UE) con “uñas y dientes”. El canarismo de progreso reclama- rá el reconocimiento efectivo de la realidad canaria, lo que pasa por el cumplimiento del Estatuto de 2018, del Régimen Económico y Fiscal (REF) y de la condición de Región Ultraperiférica (RUP) que garantiza en Bruselas la adopción de medidas singulares para las islas por su lejanía y fragmentación territorial. A lo largo de la etapa democrática del Canarias y del Estado, Román Rodríguez recordó que la comunidad canaria ha logrado ver reconocida en Europa la realidad diferencial mediante el amparo jurídico de la condición de RUP. Una distinción que se expresó con anterioridad, aña- dió, en el ámbito del Estado con el Estatuto, actualizado por última vez en 2018, “distinto” al del resto de los terri- torios continentales. Pero, para el candidato de NC-BC, de manera muy especial, se manifiesta en el REF. Unas singularidades que el canarismo de progreso defenderá “con uñas y dientes” en Europa y Madrid. El Régimen Económico y Fiscal, advirtió, “no se toca sin la participación decisiva” de Canarias, es decir, que se cumpla el Estatuto “en todos sus términos”, remarcó. Entre las exigencias estatutarias prioritarias, según detalló, la cogestión de los aeropuertos, como ya sucede con los puertos desde hace décadas y, en paralelo, re- chazar cualquier intento de privatización de las torres de control. Además de que se abran los aeródromos, duran- te 24 horas, en Lanzarote, Fuerteventura y Tenerife Nor- te; como ya ocurre con Gran Canaria y Tenerife Sur, para facilitar el movimiento de mercancías y pasajeros. La implicación del Estado en el desarrollo de los trenes y tranvía de Tene- rife y Gran Canaria también está en la agenda de trabajo de Rodríguez. Mantener a las islas al margen del régi- men común para entablar una relación bilateral con el Estado en relación al sis- tema de financiación autonómica, “vital” para la financiación de la sanidad, la edu- cación y los servicios sociales, es una demanda principal, subrayó. En 2023 por este concepto, se disponen de 6.576,2 millones de euros iniciales, que en el cómputo final supondrán más del 70% de los recursos presupuestarios del Gobierno canario. Una posición que implica que los recursos fiscales del REF prosigan al margen del cómputo del sistema de fi- nanciación, que se pondere más la insularidad y se in- cluya el índice de pobreza por la influencia en la presta- ción de los servicios públicos esenciales. Los intentos de homogeneización y armonización fis- cal seguirán encontrándose con Nueva Canarias de fren- te, avisó Román Rodríguez. Al igual que en defensa para dar “más peso a la opinión de Canarias” en las modifica- ciones del REF a través del cumplimiento del artículo 167.2 del Estatuto relativo al procedimiento a seguir cuando el informe del Parlamento a los cambios tramita- dos por las Cortes Generales sea desfavorable. Además, entre otras prioridades, la alineación de los incentivos del REF con las prioridades de la Unión Euro- pea, relativas a la sostenibilidad, innovación y digitalización. Mantener los fondos europeos ordinarios y extraordinarios diferenciados para Canarias y el conjunto de las RUP es una de las demandas del canarismo de progreso. Tras recordar Román Rodríguez que exigirá compen- saciones al Estado por fracasar en la exigencia de ex- cluir a Canarias del comercio de emisiones de la Unión Europea (UE), hizo hincapié en que Bruselas debe “res- petar nuestra fiscalidad”, en especial, los incentivos a la inversión y dar participación a las islas en la política fe- rroviaria y la destinada a África, principalmente, en mate- ria migratoria, asilo y cooperación. CANARIAS FOTO: NC
  • 6. 5 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 19 NC subraya la relevancia de la formación de los desempleados en los nuevos nichos de trabajo Román Rodríguez y Carmen Hernández abogan por dar un nuevo impulso a la For- mación Profesional Dual y a la colaboración público privada El candidato a la Presidencia del Gobierno de Cana- rias y la número uno al Parlamento por Gran Canaria de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC) en las elecciones del próximo 28 de mayo (28M), Román Rodríguez y Carmen Hernández, subrayaron la rele- vancia de la formación de los desempleados en los nuevos nichos de trabajo, vinculados con las ener- gías renovables, la economía azul y circular, la sobe- ranía alimentaria y el audiovisual. El canarismo de progreso aboga también por intensificar la formación en las tareas del sector de la construcción a través de una moderna Formación Profesional (FP). Her- nández abogó por dar un nuevo impulso a la FP Dual de la mano del sector empresarial, es decir, con la colaboración del sector público y privado. Estas propuestas fueron expuestas por los candi- datos de NC en una reunión mantenida con la Con- federación Española de Empresa de Formación (Ce- cap) en Canarias a petición de la asociación empre- sarial. Carmen Hernández, al término del encuentro, valo- ró la apuesta decidida del canarismo de progreso por la formación y, fundamentalmente, la destinada al empleo. Para la candidata al Parlamento por Gran Canaria, se han producido avances destacados en muchos parámetros. Se mostró partidaria de reforzar la formación de los desempleados jóvenes, y no tan jóvenes, tal y como remarcó, en los nuevos nichos de empleo y en las demandas del sector productivo. Se refirió a las actividades vinculadas con la eco- nomía circular y la azul (como la acuicultura y las marítimo-pesqueras, entre otras). Las relacionadas con la soberanía alimentaria, como el sector prima- rio, y con las renovables. Un sector este último que, como puntualizó Hernández, ha progresado desta- cadamente en las islas y, con mayor implantación, en Gran Canaria. El sector audiovisual también fue aludido por la candidata de Nueva Canarias ya que se trata de una industria en auge, que terminó 2022 como el de ma- yor crecimiento en términos porcentuales (cerca de un 60%). En el mismo nivel de relevancia situó la formación en el sector de la construcción, donde apostó por modernizar la FP. Por ello, incidió en la relevancia, por una parte, de la colaboración público privada y, por otra, en la ne- cesidad de darle un impulso a la FP Dual. La mejor manera de insertarse en el mundo laboral, según ex- presó Carmen Hernández, es con “más y mejor for- mación” además de intensificar, insistió, la colabora- ción con el sector empresarial. Un “productivo” encuentro, añadió, que además sirvió para reafirmarse en la necesidad de moderni- zar, de revisar la administración pública, para que sea “más eficaz” y para que la colaboración con el sector privado sea “mucho más ágil y más fluida”. CANARIAS FOTO: NC
  • 7. MAYO 2023 Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 19 6 Rodríguez defiende que las actividades económicas y empleos generados en las islas se queden en Canarias NC cree posible tener 100.000 nuevos ocu- pados en los próximos cuatro años tras los 84.000 más, logrados en la difícil legislatura que termina según la EPA El candidato de Nueva Cana- rias-Bloque Canarista (NC-BC) a la Presidencia del Gobierno de Canarias, Román Rodríguez, en una visita al Insti- tuto Canario Superior de Estudios ICSE, defendió que las actividades económicas y empleos genera- dos en las islas se queden en Canarias y sean para las personas que viven en la comunidad. Apostó por- que el mercado de trabajo y el empleo avancen en la misma dirección mediante una mejor organización del Servicio Canario de Empleo (SCE) y su conexión con el sistema educativo. Rodríguez se ratificó en que es posible tener 100.000 nuevos ocupados en los próximos cuatro años tras haber logrado 84.000 ocupados más, con registros de la Encuesta de Po- blación Activa (EPA) entre el primer trimestre de 2019 y el mismo periodo de 2023, en una legislatura que termina, muy compleja por las situaciones sobrevenidas. Invitado por el ICSE en Las Palmas de Gran Cana- ria para compartir con un grupo de profesores y alumnos planteamientos y propuestas sobre la edu- cación de Canarias, el empleo y la Formación Profe- sional (FP), Román Rodríguez hizo hincapié en la necesidad de garantizar que las oportunidades de negocio “se queden aquí”, lo que implica que el capi- tal local intervenga en todas las actividades de la economía canaria. Tan importante como lo anterior, para el candidato a la Presidencia del canarismo de progreso, es que el empleo que “se genere aquí, se quede también aquí”. Para Rodríguez, tiene un valor “estratégico” y la clave está en formar “bien a nuestros chicos y chi- cas” y adecuar esta preparación a las demandas del mercado de trabajo. Un factor este último que necesita ser trabajado con mayor intensidad, observó, para buscar la “sin- cronía, el encaje” entre las demandas del sistema económico y las respuestas de la formación de las instituciones públicas y privadas. Para ello, planteó también la reorganización del SCE y su conexión el sistema educativo. Los datos macroeconómicos, tal y como recordó, son positivos. En estos cuatro años difíciles por las situaciones sobrevenidas y sin llegar a recuperar el tamaño de la economía de 2019, hay 84.000 ocupa- dos más entre el primer trimestre de 2019 y el mismo periodo de 2023, 67.000 afiliados más a la Seguridad Social y 178.000 personas desempleadas que, aún siendo importante, hay que remontarse hasta 2008 para encontrar una cifra similar. Se ratificó Román Rodríguez en que la economía canaria, en el próximo cuatrienio, puede generar 100.000 nuevos empleos, lo que supone pasar de los 990.000 ocupados de la actualidad al 1.100.000 per- sonas con trabajo en el Archipiélago. Para el canarismo de progreso, hay dos variantes del sistema educativo que son cruciales para llegar a estas cifras. La formación profesional adaptada al ,mercado de trabajo, reiteró, y la escolarización de cero a tres años, fundamental para la conciliación familiar y laboral y la socialización de los menores. Sin olvidar ni abandonar, según indicó, la investiga- ción, el desarrollo de las universidades y el resto de la formación reglada y ocupacional. Para NC-BC, el sistema educativo es el servicio público más estratégico de cualquier país. El factor más determinante para el futuro de un pueblo, en opinión de Román Rodríguez, es la formación de su gente, tanto en el terreno humano como en el profe- sional. “Todo el esfuerzo que haga Canarias en el sistema educativo es un esfuerzo que tendrá com- pensaciones y por ello tenemos que avanzar” en un modelo garantista para menores, jóvenes y adultos, afirmó el candidato a la Presidencia del Gobierno de Canarias. CANARIAS FOTO: NC
  • 8. 7 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 19 https://lectura.kioskoym
  • 9. MAYO 2023 Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 19 8 narias 7 https://lectura.ki
  • 10. 9 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 19
  • 11. MAYO 2023 Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 19 10
  • 12. 11 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 19
  • 13. MAYO 2023 Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 19 12 AC T UA L I D A D Sábado, 13 de mayo de 2023 12 EFE Las Palmas de Gran Canaria El candidato del PP a pre- sidente del Gobierno de Canarias, Manuel Domín- guez, recalcó ayer que ha sido onceañosalcaldeysabe“bien lo que es cumplir los compro- misos” , para después dirigirse a los electores con estas pala- bras: “Somos de fiar, les pido a los canarios una oportuni- dad” . Domínguez escogió el barrio histórico de Vegueta, en el centro de Las Palmas de Gran Canaria, para su primer acto oficial de campaña en la calle, que ha consistido en presentar las grandes líneas de su programa electoral, su “plan para gobernar” . De las 136 páginas de que consta el documento,reseñósuscuatro bloques: sanidad, economía, sector primario y fiscalidad. Domínguez volvió a defender que la sanidad pública canaria “ha colap- sado” y necesita un rescate a fondo, porque, desde su punto de vista, los problemas “ya no solo se arreglan con más inversión ni se palían con parches” , sino que “requieren un cambio de modelo” . Sobre la vivienda, opinó que se ha cometido el error de centrarse en una medida a largo plazo: construir promociones. Domínguez presenta sus compromisos como aval: “El PP es de fiar” MANUEL DOMÍNGUEZ. DA USP plantea “parar” el modelo turístico porque “agota los recursos” La coalición reclama una moratoria con “proyección en el tiempo”; Hugo Cejas pregunta “por qué no se pone en el centro a la población canaria” EFE Santa Cruz deTenerife Unidas sí Podemos quiere “parar” el actual modelo turís- tico de Canarias porque “agota los recursos naturales y es perju- dicial para los derechos de la ciudadanía” , expresaron ayer en rueda de prensa los candidatos de la lista autonómica al Parla- mento. Su cabeza de lista, Hugo Cejas (Sí se Puede) manifestó que desde algunas organizacio- nes políticas se habla de prote- ger el turismo, y preguntó por qué se pone en el centro esa industria en lugar de colocar a la población canaria. Pedro Fer- nández Arcila (Sí se Puede) reclamó una moratoria turística que tenga proyección en el tiempo, y una tasa turística para que los “ingentes” beneficios económicos repercutan en los ciudadanos. Luisa Tamayo (IU) hizo hincapié en que tanto la educación como la sanidad han de ser públicas y Manuel Mauri- cio (Podemos) se mostró ilusio- nado porque “los partidos trans- formadores de la izquierda canaria se han fortalecido” . Rodríguez (NC-BC) apela a la planificación ante el “crecimiento desmedido” El candidato propugna “dar un salto cualitativo” para “consolidar el proceso de cambio puesto en marca en los últimos cuatro años” DIARIO DE AVISOS Santa Cruz deTenerife El candidato de Nueva Cana- rias-Bloque Canarista (NC-BC) a la presidencia del Gobierno autonómico, Román Rodríguez, avisa de que el Archipiélago “no puede soportar” un modelo de crecimiento desmedido. El “canarismo de progreso” pro- pugna “dar un salto cualitativo en la planificación territorial y la gestión de los servicios públicos para consolidar el proceso de cambio puesto en marca en los últimos cuatro años y colocar a Canarias por encima de la media” de España en materia socioeconómica, servicios e infraestructuras. Coincidiendo con el inicio de la campaña elec- toral, Rodríguez ha valorado el trabajo realizado para llegar hasta la próxima cita con las urnasdel28demayoconcasilos 100.000puestosdetrabajogene- rados, a pesar de no haber recu- perado todavía el producto inte- rior bruto (PIB) de 2019 por los “terribles”últimoscuatroaños,y la consolidación de los servicios públicos,concasi8.000millones de gasto público, entre otros resultados obtenidos. A partir de ahora, incide Rodríguez, “los esfuerzos del Gobierno y del resto de las insti- tuciones canarias deben cen- trarseen“cambiar”elmodelode desarrollo para asegurar el futuro de las próximas genera- ciones. En esta semanas, aposti- lla, “se visualizará aún con más claridad la existencia de dos blo- ques ideológicos” . ROMÁN RODRÍGUEZ, EN EL ARRANQUE DE LA CAMPAÑA ELECTORAL DE NC-BC. DA Los datos desmienten a Coalición “FERNANDO CLAVIJO ACUSA AL PSOE DE GASTAR MÁS QUE NUNCA EN SANIDAD PRIVADA”. FUE EL TITU- LAR DIFUNDIDO POR CC PARA CRITICAR LA GESTIÓN DEL GOBIERNO REGIONAL EN MATERIA SANITARIA. ENTRE OTRAS ASEVE- RACIONES, EL CANDIDA- TO DE CC DECÍA QUE LA ACTUACIÓN DEL EJECUTIVO DURANTE ESTA LEGISLATURA SE HA BASADO EN “CON- TRATAR MÁS SERVICIOS EXTERNOS PARA DAR UNA APARIENCIA DE NORMALIDAD” O QUE “LA REALIDAD ES QUE CADA VEZ SE GASTA MÁS EN CONCIERTOS” CON LAS CLÍNICAS PRI- VADAS, SIN APORTAR CIFRAS. LOS DATOS DEL INSTITUTO PARA EL DESARROLLO E INTEGRACIÓN DE LA SANIDAD (IDIS) DES- MIENTEN A FERNANDO CLAVIJO. LOS CON- CIERTOS CON LAS CLÍ- NICAS PRIVADAS HAN PERDIDO PESO EN LAS ISLAS. EN 2018, EL ÚLTIMO AÑO COMPLETO DE CC EN EL GOBIERNO REGIONAL, EL 9,3% DEL GASTO PÚBLICO EN SANIDAD FUE PARA LAS DERIVA- CIONES. EN 2021, ÚLTIMO EJERCICIO DEL QUE OFRECE DATOS EL IDIS, ESE PORCENTAJE SE HABÍA REDUCIDO AL 7,3%. LOS DATOS NO MIENTEN.
  • 14. 13 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 19
  • 15. MAYO 2023 Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 19 14
  • 16. 15 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 19 AC T UA L I D A D Domingo, 14 de mayo de 2023 12 DIARIO DE AVISOS Antigua El líder del Partido Popu- lar de Canarias y candidato a la presidencia del Gobierno regional, Manuel Domínguez, alertó ayer de la “preocu- pante” situación por la que está atravesando el sector pri- mario en las Islas; en especial, el ganadero: “La alarma lleva muchos meses sonando con fuerza en este sector, en el que muchos profesionales se están viendo en la obligación de sacrificar a su ganado, abandonar explotaciones e incluso en cambiar de activi- dad” . Durante su visita a la Feria de Agricultura, Ganade- ría y Pesca de Fuerteventura, Domínguez recordó que el sector primario es “estraté- gico y esencial” para la econo- mía y el empleo. “Aunque su representación en el cómputo total del producto interior bruto es muy bajo, su valor es incalculable.Esunlujodema- siado caro como para que no sean atendidos o desaparez- can, un riesgo que en estos momentos es real” . Apuntó que el PP “no está dispuestoapermitirlo,amirar paraotrolado,comohahecho el Gobierno de [Ángel Víctor] Torres y la nefasta gestión de la consejería, por no hablar del caso del Tito Berni, que se fraguó ahí” . Manuel Domínguez volvió a denunciar la situación de emergencia hídrica que padece Fuerteventura: “No es un problema nuevo, sino una realidad que se eterniza, pero es verdad que en los últimos 3 años se ha deteriorado más la situación debido a la obsoleta red de distribución de agua” . Aparte de la renovación de la red de tuberías, urgió la crea- ción de un gran centro de desalación de agua y una reducción en el gasto energé- tico del consorcio. Domínguez alerta de la emergencia del sector primario en las Islas El presidente autonómico y candidato del PSOE a la reelección se compromete a seguir utilizando la figura del decreto ley para garantizar el equilibrio de la cadena alimentaria DIARIO DE AVISOS Antigua El secretario general del PSOE Canarias y candidato a la reelección como presidente del Gobierno autonómico, Ángel VíctorTorres,estuvoestesábado en Fuerteventura, desde donde transmitió que “el Partido Socia- lista está implicado con el sector primario de manera clara” . Prueba de ello, resaltó, son “las diversas líneas de ayudas extraordinarias que se han impulsado desde el Ejecutivo regional en los últimos años” , así como “el notable incremento presupuestario que ha experi- mentado la Consejería de Agri- cultura” . Acompañado, entre otros, por el secretario insular y candidato a la presidencia del Cabildo majorero, Blas Acosta, y su homóloga de Lanzarote, Dolores Corujo, Torres acudió a la Feria la de Agricultura, Gana- dería y Pesca, en el municipio de Antigua. “Sin agricultura, gana- deríaypescanohayconsumode alimentos” ,exclamó.Porlotanto, apostilló, “la vida de todos noso- tros depende de este sector estratégico y fundamental” . El actual mandatario se compro- metió a utilizar la figura del decreto ley para garantizar la supervivencia, “como este año” . Torres ilustra el apoyo “claro” en un ámbito “vital para todos” ÁNGEL VÍCTOR TORRES, EN LA FERIA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA (FEAGA), EN ANTIGUA. DA DIARIO DE AVISOS Antigua El candidato de Nueva Cana- rias-Bloque Canarista a la presi- dencia del Gobierno regional, Román Rodríguez, anunció ayer un plan de rescate para la gana- dería dotado con 60 millones de euros para el primer año de la próxima legislatura, cofinan- ciado entre el Ejecutivo autonó- mico y los cabildos. El “cana- rismo de progreso” reafirmó el apoyo al sector primario, “vital” para la soberanía alimentaria y la preservación del territorio y el mar” , en la Feria de Agricultura, Ganadería y Pesca (Feaga), en Fuerteventura. Con el fin de ayudar a afron- tar las pérdidas económicas por el incremento de costes de la ali- mentación, ratificó “la necesi- dad de impulsar políticas para preservar las razas autóctonas, una propuesta para la legaliza- ción de las instalaciones gana- deras y actuaciones de mejora para el suministro de forrajes Rodríguez (NC-BC) anuncia un “rescate” de la ganadería con 60 millones iniciales El candidato canarista proyecta la creación de un observatorio de precios de productos del campo ROMÁN RODRÍGUEZ, DURANTE UNA DEMOSTRACIÓN EN LA FEAGA. DA paralacabañaganadera” .Encoo- peración con las corporaciones insulares, NC-BC aboga por incrementar la superficie culti- vada en 300 hectáreas, estimular las condiciones para que las per- sonas jóvenes se incorporen a las actividades agrícola-ganaderas y para mejorar la renta percibida sobre el precio final que pagan los consumidores. Para ello, se propone crear un observatorio.
  • 17. MAYO 2023 Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 19 16 https://lectura.kios
  • 18. 17 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 19 GOBIERNO https://lectura.kiosk
  • 19. MAYO 2023 Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 19 18 Antonio Morales destaca la colaboración con la Cámara de Comercio como uno de los factores del impulso económico de la isla El presidente del Cabildo afirma que Gran Canaria lidera el crecimiento económico en las islas, encabeza la implantación de las energías limpias, la acuicultura, la economía azul y la soberanía alimentaria, y garantizada la seguridad hídrica "La Isla de Gran Canaria, en estos momentos, está tirando con rotundidad de la economía de Canarias. Estamos con más de 1.500 millones de inversión en el conjunto del territorio insular e incorporaremos los 500 millones del nuevo Fondo de Desarrollo de Ca- narias (Fdcan) y 136 millones de remanentes. Esta- mos en un momento de desarrollo social y económi- co muy importante para la Isla". Así se manifestó hoy el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, en el contexto de la reunión que mantuvo con la directiva de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Gran Canaria, encabezada por su presidente, Luis Padrón, con objeto de valorar la colaboración que mantienen la Institución y la entidad, así como de analizar la ac- tual coyuntura económica de la Isla. Un encuentro en el que también estuvieron presentes la consejera de Industria, Comercio Y Artesanía, Minerva Alonso, y el consejero de Presidencia, Teodoro Sosa. El presidente Morales sustentó sus afirmaciones en los últimos datos económicos oficiales, que certifi- can que, en la actualidad, Gran Canaria es la Isla que posee los mejores indicadores de empleo y, asi- mismo, los más bajos en cuanto a desempleo, que se sitúan por debajo de la media de Canarias y muy por debajo de la isla de Tenerife, además de haber sido el territorio insular que ha generado más pues- tos de trabajo para jóvenes y para mujeres. "Gran Canaria está tirando de las energías limpias, por ejemplo, con la eólica marina. Tiene el Salto de Chira, un instrumento para el almacenamiento", sub- rayó, para añadir que, de igual modo, la Isla capita- nea la implantación de la acuicultura, de la economía azul y de la soberanía alimentaria, dado que posee los mayores indicadores en esos ámbitos. Asimismo, hizo hincapié en que "esta es una Isla que tiene ga- rantizada la seguridad hídrica, porque hemos inverti- do más de cien millones de euros, para abaratar los costes de producción de regeneración y en tejer una red para aprovechar los recursos de Salto de Chira", concluyó. Ahondar en la "estrecha cooperación" con la Cámara de Comercio El presidente insular también reflexionó acerca de la pauta de colaboración que mantiene el Cabildo de Gran Canaria con la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de la Isla, que calificó como "extremadamente estrecha" y muy especialmente en el actual mandato. A este respecto, recordó que cuando la pandemia que generó la COVID-19, la Corporación tuvo pro- blemas para responder a las necesidades de las pe- queñas y medianas empresas, los colectivos más afectados por la situación, el Cabildo recurrió a la Cámara y, a partir de ese momento, se creó un mar- co de cooperación, que permitió agilizar todas las propuestas para hacerlas llegar a esos sectores más perjudicados. "Además, también tenemos vínculos a través de dis- tintos programas, como 'Gran Canaria me gusta', que hace que sostengamos unos niveles de colaboración y de comunicación extraordinarios", declaró el presi- dente Morales. "Todo ello implica que las propuestas lleguen de una manera más directa a la ciudadanía y que las pymes, un sector socioeconómico fundamen- tal para la Isla, participen en todas las políticas que desarrollamos desde la Institución insular", argumentó. Por último, explicó que el propósito del encuentro fue hacer un repaso de todo ese esfuerzo conjunto "y de comunicar a los responsables camerales nuestra voluntad de seguir profundizando en el trabajo com- partido que estamos desarrollando", enfatizó. GRAN CANARIA
  • 20. 19 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 19 El Gobierno insular aprueba el convenio del Fdcan 2023-2027 para invertir 509 millones de euros en 428 actuaciones en la Isla El Consejo de Gobierno de Gran canaria da luz verde a la firma del acuerdo con el Ejecu- tivo canario El Consejo de Gobierno Insular del Cabildo de Gran Canaria, reunido en sesión extraordinaria, ha dado el visto bueno al convenio que firmará la Corporación con la Comunidad Autónoma de Canarias, para ges- tionar los recursos asignados en el marco del Fondo de Desarrollo de Canarias (Fdcan) al Programa Insu- lar de Desarrollo Socioeconómico de Gran Canaria 2023-2027, que ha sido elaborado en coordinación con 18 ayuntamientos y que compromete una inver- sión de 509 millones de euros en 428 acciones des- tinadas a transformar de la realidad económica, so- cial y medioambiental de la Isla. Y es que el Cabildo de Gran Canaria es el único del Archipiélago que ha diseñado su Programa insu- lar en consenso con los gobiernos municipales, como una propuesta transformadora de la realidad econó- mica, social y medioambiental de la Isla, con el obje- tivo de seguir la senda que inició su antecesor, en aras de establecer un nuevo modelo económico más sostenible, consolidar el desarrollo turístico y conse- guir un progresivo avance en la soberanía energética y alimentaria, para lo que redunda en la diversifica- ción de los sectores productivos. Y todo ello con el propósito de lograr que Gran Canaria sea concebida como una Ecoísla, en beneficio de su ciudadanía y de sus visitantes. Para ello, mediante este convenio, que se ha re- frendado a instancia de la Consejería de Coopera- ción Institucional y Solidaridad Internacional que lide- ra Carmelo Ramírez, ambas administraciones coor- dinan su participación y colaboración, establecen los requisitos y condiciones a los que está sujeta la fi- nanciación de este Programa, y se instrumenta la distribución de las aportaciones dinerarias que recibi- rá el Cabildo para sufragarlo con recursos proceden- tes del Fdcan. GRAN CANARIA FOTO: CIGC
  • 21. MAYO 2023 Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 19 20 En detalle, el Programa Insular de Desarrollo So- cioeconómico de Gran Canaria 2023-2027 contempla la financiación global de varios sectores de actividad conforme a las líneas estratégicas del Fdcan, para las que se asigna un total de 508.933.212 euros, de los que cada institución aporta el 50%, es decir, 254.466.606 euros. A este respecto, cabe recordar que el Cabildo de Gran Canaria presentó un programa al Fdcan para los años 2016/2020 y, debido a las dificultades deri- vadas del Covid-19, su desarrollo se suspendió du- rante 2020/21, por lo que la Corporación actualizó las propuestas, de tal manera que la anualidad de 2023 de este segundo convenio contendrá los fondos de 2022. Por tanto, la cuantía global acordada para in- vertir en este 2023 asciende 169.644.403 euros, mientras que a cada uno de los cuatro años restan- tes se asignan 84.822.201. Así, de acuerdo con el convenio, la Consejería de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos, apor- tará al Cabildo los importes correspondientes al 50% del coste de las anualidades del Programa Insular: 84.822.202 euros para 2023 y 42.411.101 euros para los ejercicios 2024, 2025, 2026 y 2027. En este sentido, el pacto determina que, a la firma de este convenio, el Gobierno de Canarias abonará al Cabildo, con carácter anticipado, el 50% del impor- te de la aportación prevista para la anualidad Fdcan 2023 en el Acuerdo de Gobierno de 27 de abril de 2023, de aprobación de los programas y proyectos, de determinación del porcentaje de financiación y asignación de recursos con cargo al Fondo de Desarrollo de Canarias. Y, asimismo, indica que se podrá librar, también con carácter anticipado, la tota- lidad o parte de los recursos de cada anualidad, siempre que se hubieran justificado los abonos anti- cipados cuyo plazo de justificación hubiera vencido. Conocimiento I+D+i, empleabilidad e infraestruc- turas El Programa Insular de Desarrollo Socioeconómico de Gran Canaria 2023-2027 impulsará 428 actuacio- nes, pactadas con los 18 ayuntamientos que secun- daron la idea de realizar un trabajo conjunto y que requerirán esa inversión de 509 millones de euros. Una cuantía cuya distribución se ha realizado de acuerdo con los criterios establecidos en el Régimen Económico Fiscal (REF), que señalan que los cabil- dos reciben el 60%, 307 millones de euros en este caso, y los 202 restantes, el 40%, se destinan a los ayuntamientos. De esas 428 iniciativas, 247 corresponden a áreas de la Corporación insular y las otras 181 a los go- biernos municipales, y todas ellas giran en torno a tres ejes de acción estratégicos: el conocimiento I+D+i, al que se consignan 38 millones de euros; el apoyo a la empleabilidad, con otros 72,5 millones, y las inversiones en infraestructuras, con 398,5 millo- nes más. Un conjunto de proyectos cuyo desarrollo y ejecución supondrán la creación de más de 14.000 puestos de trabajo en la Isla. Tras la firma de este convenio con el Gobierno ca- nario, el Cabildo rubricará los correspondientes acuerdos con cada uno de los ayuntamientos que se han acogido al Programa, que les facultarán para iniciar los procesos de licitación, contratación y eje- cución de los proyectos. CANARIAS
  • 22. 21 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 19 https://lectura.kiosk
  • 23. MAYO 2023 Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 19 22 https://lectura.kios
  • 24. 23 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 19 s 7 https://lectura.k
  • 25. MAYO 2023 Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 19 24 15 JUEVES, 11 DE MAYO DE 2023 LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS GranCanaria Elecciones municipales e insulares | Precampaña presidencial ante el 28-M Del puerto de La Luz al Fondillo con propuestas insulares El candidato del PSOE a la Presidencia del Cabildo, Augusto Hidalgo,sereunióayerconmiembrosdelaFederaciónCana- ria de Empresas Portuarias y el Cluster Marítimo de Canarias para potenciar el desarrollo del Puerto de Las Palmas. Hidal- go y Darias apoyan la creación de un hub de energíaeficiente en el Puerto. A la izquierda, Francisco Hernández Espínola, Aridany Romero, José Juan Ramos, Hidalgo, Carolina Darias y Luis Ibarra. Por otro lado, a la derecha, María Fernández, candidata de CC a la presidencia del Cabildo, en un encuen- troenelFondillo,dijoquesepropone«acabarcon elabando- no de los mayores y vamos a destinar recursos para detener la soledad y que puedan vivir con plenitud y dignidad». LP LP/DLP AntonioMorales: «Lamejoríade GranCanariaesun esfuerzocolectivo» «Me siento con fuerzas, con ilusión, con ideas y con equipo para seguir liderando la Isla» El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, presen- tó ayer su candidatura a la reelec- ción a la presidencia insular ante un Teatro Cuyás abarrotado, infor- ma el gabinete de Nueva Canarias. En el acto también se presentaron los 30 hombres y mujeres (28 can- didatos y dos suplentes) que le acompañanenlalistadeNuevaCa- narias-FrenteAmplioCanaristaala institución insular. Morales, en un ambiente de op- timismo, aseguró que decidió pre- sentarse de nuevo como candidato a la presidencia del Cabildo «por- que me siento con fuerzas, con ilu- sión, con ideas, con equipo, para seguir liderando el cambio de Gran Canaria»aunquecreequela«mejo- ría de Gran Canaria es un esfuerzo colectivo»yque«losmejoresejem- plos de dedicación y dinamismo están en las alcaldías de Nueva Ca- narias como lo reconoce todo el mundo en Teo, Carmen, Francisco, Oscar, Pedro, Paco, Jaime, Chicho y en quienes conforman y lideran coaliciones de gobierno». El candidato reivindicó el papel de miles de trabajadores, empresa- rios, creadores, etc. que contribu- yen al progreso de Gran Canaria, y considera que «ha hecho falta un Cabildo de Gran Canaria que escu- che, armonice, priorice, impulse las prioridades que dan sentido a una acción colectiva, que la ecoísla se convierta en el proyecto ilusio- nante y aglutinador que nos ha de- vuelto el orgullo y el sentimiento de grancanarias y grancanarios». El dirigente insular hizo hinca- pié en que hoy Gran Canaria lidera aspectos decisivos como la crea- ción de empleo, las energías reno- vables, la seguridad hídrica, la pro- ducciónagrícola,lacreacióndepla- zas sociosanitarias, la diversifica- ción económica el nombramiento de Risco Caído como Patrimonio Mundial. Morales calificó al equipo que compone la candidatura, como «competente, ilusionado, que combina experiencia y juventud. Con experiencia de gestión muni- cipal, que representa a todas las comarcasdelaisla,desdelacapital a la Cumbre, desde el Norte a Mas- palomas», porque a su juicio «no se puede gobernar el Cabildo si an- tes no se ha gobernado bien los ayuntamientos». De cara al futuro el presidente del Cabildo se marcó el reto de «culminar, ensanchar y completar una tarea que puede ser histórica para ganar el siglo XXI» haciendo énfasis en finalizar las plazas socio- sanitarias hasta alcanzar las 1.000, terminarSaltodeChira,impulsarel tren, inaugurar el Museo de Bellas Artes, o exigir al Gobierno canario lasobrasdeadaptacióndelaAveni- daMarítimadenuestracapitalpara resolverlasalidadelaIsleta,delSe- LAS PALMAS DE GRAN CANARIA LP/DLP | N.C. Antonio Morales, arriba, en su intervención. Abajo, de espaldas en el centro, aclamado por la militancia y simpatizantes en pie. badal y del túnel Julio Luengo y los problemasdetráficodelaGC1,GC2 y GC3. En el acto también intervi- nieron los números dos y tres de la lista,TeodoroSosayMinervaAlon- so respectivamente, el candidato a la alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria, Pedro Quevedo y el candi- dato a la presidencia del Gobierno de Canarias, Román Rodríguez, in- formó anoche el gabinete de pren- sa canarista. Morales se propone «completar una tarea que puede ser histórica para ganar el siglo XXI» > . Canaria es un esfuerzo colectivo»
  • 26. 25 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 19 https://lectura.kiosk
  • 27. MAYO 2023 Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 19 26 https://lectura.kiosk
  • 28. 27 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 19 https://lectura.kiosk
  • 29. MAYO 2023 Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 19 28 https://lectura.kiosk
  • 30. 29 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 19 https://lectura.kiosk
  • 31. MAYO 2023 Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 19 30 Quevedo propone un Plan de Igualdad Ciudadana Básica para garantizar los mismos derechos a todas las personas El candidato expuso la necesidad de que toda la ciudadanía de Las Palmas de Gran Cana- ria tenga los mismos derechos a la accesibili- dad, la limpieza, la movilidad, la formación, la luz, el agua, o la cultura, entre otras El candidato a la Alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria por Nueva Canarias – Frente Amplio Cana- rista (NC – FAC), Pedro Quevedo, acompañado por varios miembros de la lista municipal, ha expuesto hoy una de las líneas programáticas centrales de su formación en la capital, el Plan de Igualdad Ciudada- na Básica “que debe implementarse en nuestro mu- nicipio para garantizar que todos sus residentes ten- gan los mismos derechos, vivan donde vivan”. “Unas condiciones de vida digna precisan de un conjunto mínimo de recursos urbanísticos, sociales y laborales, con medidas concretas para luchar contra la pobreza y la exclusión social y actuaciones trans- versales para asegurar que toda la ciudadanía, inde- pendientemente de su lugar de residencia, su edad, su género o sus condiciones, no sufra ningún tipo de discriminación en el acceso a las prestaciones públi- cas”, explicó el teniente de alcalde. “En este sentido, además de instar a las adminis- traciones competentes para comprometer los recur- sos necesarios y establecer acciones destinadas a la erradicación de la pobreza, todas las intervenciones diseñadas desde el Ayuntamiento deben tener el ob- jetivo de equiparar los derechos de toda la ciudada- nía”, aseguró Quevedo. Así, el cabeza de lista resaltó que “todos los ba- rrios deben contar con una red de saneamiento ade- cuada, con un abastecimiento de agua suficiente para todas las viviendas y un alcantarillado capaz de resistir los fenómenos meteorológicos de la capital, así como suministro eléctrico en todos los domicilios y un óptimo alumbrado público en las calles, que me- jore la accesibilidad y la seguridad”. “Debemos garantizar asimismo el acceso a la red de Internet de toda la ciudadanía de Las Palmas de Gran Canaria, así como que todos los barrios de nuestra ciudad dispongan de un parque y de espa- cios con vegetación suficiente y bien mantenidos y espacios infantiles para que todos los niños y niñas del municipio tengan, próximo a su domicilio, zonas públicas para el juego, la socialización y la actividad lúdica”, enumeró el teniente de alcalde. Quevedo también insistió en “procurar la existencia lugares e infraestructuras en las calles para que nuestros mayores puedan sentarse, preferiblemente a la sombra, y de espacios y anchos de acera sufi- cientes para que los peatones puedan transitar de manera amplia, cómoda y segura”. “Debemos garantizar la accesibilidad universal en el entorno, porque todas las personas, independien- temente de sus capacidades, tienen derecho a poder LAS PALMAS DE GRAN CANARIA FOTO: NC
  • 32. 31 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 19 moverse de manera autónoma por la ciudad, y la existencia de servicios de limpieza óptimos en todos los barrios, con contenedores que permitan el reci- claje, así como un servicio de recogida, baldeo y lim- pieza eficaz”, afirmó el cabeza de lista. “El acceso a la vivienda, a través de las distintas medidas que ya hemos expuesto como la creación de una bolsa pública, o los incentivos para la compra y el alquiler a determinados grupos de edad, a una correcta alimentación y hábitos saludables, y a la movilidad sostenible y la conectividad mediante el transporte público” son otros de los requisitos que enumeró el candidato para desarrollar una vida dig- na. Quevedo habló también de la necesidad de “crear centros cívicos y polivalentes en cada barrio donde la vecindad pueda contar con un sitio físico para sus actividades asociativas, culturales, lúdicas y de ocio, y generar espacios para la práctica deportiva me- diante infraestructuras para el ejercicio físico”. Por último, el candidato expuso “la necesidad de que toda la ciudadanía, independientemente de su lugar de residencia, tenga acceso a los servicios so- ciales a través de una atención personalizada, y que la policía local esté presente en todas las zonas de la capital, al servicio de la ciudadanía”. “En definitiva”, explicó Quevedo, “se trata de im- plementar el concepto de Igualdad Ciudadana Básica desde todas las áreas del Ayuntamiento, estable- ciendo medidas y líneas de actuación para garantizar los mismos derechos para toda la ciudadanía”. En este sentido, el cabeza de lista recordó que “en los últimos 8 años y bajo la gestión de Nueva Cana- rias, el Instituto Municipal de Empleo y Formación (IMEF) ha realizado una apuesta firme por la forma- ción, incidiendo especialmente en las personas en riesgo de exclusión social, y fomentando la inserción laboral de estos colectivos”. Por otro lado, “en el Distrito Centro, cuya dirección en estos últimos años también ha sido competencia de los canaristas progresistas, se ha demostrado cómo se puede garantizar que todos los barrios de la capital, no sólo los de la parte baja, pueden tener ac- ceso a la cultura, a los servicios sociales y a las pres- taciones municipales en general, impulsando siem- pre el trabajo coordinado con las asociaciones para garantizar las mejores condiciones en cada barrio”, destacó el portavoz municipal. Quevedo también destacó las políticas de Movili- dad, “que, bajo la gestión de Nueva Canarias, han mejorado continuamente la conexión del transporte público con las zonas periféricas, a través de la reor- denación de líneas de Guaguas Municipales, unifi- cando la tarifa del taxi para abaratar los trayectos con las zonas no centrales de la ciudad, o con la próxima implementación del servicio de taxi a de- manda”. “Estamos inmersos asimismo en el proceso de ex- pansión de la movilidad sostenible en la parte alta de la ciudad, con el desarrollo de una red de más de 30 kilómetros de ciclocarriles, la puesta en marcha de la Sítyneta, o la ampliación del servicio de Sítycleta eléctrica, garantizando que todas las personas que residen en la capital tienen el mismo derecho a des- plazarse de forma respetuosa con el medio ambien- te”, aseguró el candidato. LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
  • 33. MAYO 2023 Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 19 32 Pedro Quevedo: “Las Zonas Comerciales Abiertas son fundamentales para el crecimiento económico de la ciudad” El candidato ha destacado la gestión realiza- da por Nueva Canarias en el área municipal de Desarrollo Local y ha destacado “la puesta en marcha de los planes directores y del pro- grama ‘Unifik’ y la necesidad de continuar con las actuaciones iniciadas” como grandes re- tos de futuro El candidato a la Alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria por Nueva Canarias – Frente Amplio (NC – FAC), Pedro Quevedo, ha mantenido hoy un encuen- tro con representantes y miembros de FECOECA (Federación de Áreas Comerciales y Empresariales de Canarias) – Gran Canaria a Cielo Abierto y sus entidades asociadas. Quevedo, que ha estado acompañado por varios miembros de la lista municipal, entre ellos los conce- jales José Eduardo Ramírez y Mari Carmen Reyes y la diputada del Parlamento autonómico, Esther Gon- zález, ha explicado el trabajo llevado a cabo en los últimos años desde el área de Desarrollo Local, ges- tionada por el propio Quevedo en el Ayuntamiento, ha expuesto las principales propuestas de los cana- ristas progresistas para el próximo mandato, y ha recogido las peticiones del sector. Así, el teniente de alcalde apuntó que “desde Nue- va Canarias hemos impulsado de forma decidida la renovación y la potenciación de las Zonas Comercia- les Abiertas de la ciudad, como verdaderos centros comerciales al aire libre y como instrumento de pro- moción de las pequeñas y medianas empresas y del consumo de proximidad”. “En este sentido, además de ampliar la colabora- ción con las asociaciones de empresarios de estos entornos, con más de 30 acciones anuales, y del desarrollo de dos planes directores para la moderni- zación y la transformación de las zonas comerciales abiertas de la capital –como en Puerto-Canteras y Schamann– hemos realizado toda una serie de ini- ciativas y de campañas destinadas a la dinamiza- ción”, apuntó el portavoz municipal. El candidato destacó también “todas las actuacio- nes realizadas en materia de mercados municipales de abastos, mejorando sus infraestructuras, e impul- sándolos y promocionándolos de forma decidida, así como a los polígonos industriales de la ciudad, con planes de intervención específica, y a los mercadillos de artesanía local, FEDAC, producto gastronómico de proximidad y los sectoriales puntuales”. LAS PALMAS DE GRAN CANARIA FOTO: NC
  • 34. 33 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 19 “Todas estas medidas, sumadas a la apuesta por el emprendimiento mediante la Ventanilla Única Em- presarial, han formado parte de una hoja de ruta cla- ra de Nueva Canarias para fomentar el producto y consumo local, el sector artesanal y primario y el crecimiento económico de las PYMES en Las Pal- mas de Gran Canaria”, aseguró Quevedo. “El gran reto para los próximos años”, resaltó el candidato “radica en terminar las actuaciones co- menzadas en Puerto – Canteras y Schamann – Pe- dro Infinito, así como poner en marcha un nuevo plan director en la Zona Comercial Abierta de Tamaracei- te, un entorno que precisa de una transformación ra- dical y de la activación de su comercio, ante la com- petencia y el modelo de los centros comerciales tra- dicionales”. “Así, proponemos crear una oficina interdeparta- mental que trabaje para la captación de recursos y subvenciones públicas en el ámbito autonómico, es- tatal y europeo para proyectos de transformación de las Zonas Comerciales Abiertas, las empresas, el sector primario y los mercados de abastos”, aseveró el cabeza de lista. “También impulsaremos programas específicos de apoyo y potenciación de la emprendeduría y el sector de las start-ups, ayudaremos a las empresas a acce- der a los fondos europeos Next Generation, que promueven la transformación digital, la innovación, la sostenibilidad y la economía circular, y apoyaremos la creación de un clúster de empresas e instituciones para fomentar la innovación y la economía circular”, explicó el candidato. Asimismo, Quevedo habló de la próxima puesta en marcha del ‘Plan Unifik’ para la transformación digital del pequeño y mediano comercio, “un proyecto mu- nicipal que impulsará la unificación de la imagen de las Zonas Comerciales Abiertas de la ciudad y su di- gitalización, para seguir fomentando su crecimiento, y que contempla también la puesta en marcha de un ‘Market Place’ digital para las PYMES de la capital, fomentando la economía azul y el comercio de pro- ximidad”. “Este plan, que ya cuenta con una subvención asignada de 288.567,80€ procedente de la Dirección General de Consumo del Gobierno de Canarias, me- jorará sin duda la eficiencia del pequeño y mediano comercio de nuestro municipio y facilitará su trans- formación digital, uno de los principales retos de este sector económico”, expuso el portavoz. Por último, Quevedo destacó que “se trata de una actuación consensuada por el área de Desarrollo Lo- cal con los representantes de las Zonas Comerciales Abiertas, siguiendo la línea de coordinación y coope- ración constante que hemos llevado a cabo durante los últimos años al frente de la gestión de esta área en el Consistorio”. LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
  • 35. MAYO 2023 Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 19 34 s 7 https://lectura.k
  • 36. 35 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 19 8 MARTES, 9 DE MAYO DE 2023 LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS LasPalmasdeGranCanaria Elecciones Candil denuncia que el gobierno local renuncia a contratar más personal social El candidato de CC alerta de que el Ayuntamiento ha devuelto 600.000 euros al Gobierno de Canarias El candidato de Coalición Ca- naria a la Alcaldía de Las Pal- mas de Gran Canaria y porta- voz nacionalista en el Consis- torio capitalino, Francis Can- dil, ha lamentado que el gru- po de gobierno municipal ha- ya devuelto cerca de 650.000 euros al Gobierno de Cana- rias, una cantidad que estaba destinada a contratar trabaja- dores del área de Servicios Sociales para mejorar «las ne- cesidades acuciantes que tie- ne esta ciudad en esta mate- ria», dijo el edil. Candil tacha de «intolera- ble» que «el PSOE se haya per- mitido el lujo de no gastar los 650.000 euros en aumentar la plantilla de trabajadores socia- les, cuando hay 687 menores en lista de espera para ser valo- rados y la ciudad ha llegado a tener más de 1.900 personas esperando a ser atendidas por este servicio». Así, añadió: «Se trata de un servicio que, ade- más, cuenta con una lista de espera desesperante de hasta cinco meses para quienes más necesitan que este Ayunta- miento les preste la atención que se merecen», denunció, y señaló: «Acabaremos con esta situación a partir del 28 de ma- yo, porque Coalición Canaria reforzará los equipos de aten- ción de Servicios Sociales». Servicios sociales Así, el nacionalista recordó que el alcalde Augusto Hidal- go prometió contratar a 30 tra- bajadores del área de Servicios Sociales más en 2022 de ma- nera temporal para gestionar la Prestación Canaria de Inser- ción, «sin embargo el año pasa- do no se contrató ninguno, lo que demuestra que la actitud de PSOE sigue siendo la de anunciar a bombo y platillo sus compromisos para buscar soluciones pero no resolver absolutamente nada». En este sentido, subrayó que en el último pleno munici- pal, a pregunta de los naciona- listas, el grupo de gobierno re- conoció que «no había reforza- do con ningún trabajador el área de Servicios Sociales en 2022 debido a problemas de gestión, con lo que incumplie- ron sus propias promesas y el anuncio que había hecho rei- teradamente a lo largo del últi- mo año». LAS PALMAS DE GRAN CANARIA LP/DLP Delgado se compromete a recuperar la bandera azul de Las Canteras La candidata del PP aboga por reordenar las terrazas y prohibir los eventos en la arena excepto San Juan La candidata del Partido Popu- lar (PP) al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Ji- mena Delgado, se comprome- tió ayer a recuperar la bandera azul en la playa de Las Cante- ras durante su primer año de mandatoencasodeserelegida alcaldesa. «La playa de Las Canteras pierde por segunda vez la ban- dera azul, otra vez bajo un go- bierno del Partido Socialista», señaló la candidata durante una rueda de prensa en el pa- seo de Las Canteras para pre- sentar su estrategia para el lito- ral capitalino. Delgado aseguró que es ne- cesario situar a la playa de Las Canteras «en el siglo XXI, con unos servicios de limpieza, de mantenimiento de calidad, un paseo ordenado y equilibra- do», donde la oferta de hoste- lería sea de calidad y se pueda trabajar, «pero también donde los ciudadanos puedan pasear con comodidad». «Otra de las cuestiones en las que actuaremos», agregó la candidata, «será en la accesibi- lidad de la playa para personas con movilidad reducida, para garantizar las posibilidades de baño y disfrute, así como la in- clusión de las personas invi- dentes en todo el paseo», pro- siguió. Asimismo,añadióqueesne- cesario una regulación de las terrazas, con medidas concre- tas como la prohibición de las servilletas de papel en el paseo marítimo o la eliminación de las bolsas de plástico. «Ade- más, es necesario recuperar el orden en las terrazas y redefi- nir elementos, criterios y cali- dades que deben regir tanto el mobiliario, terrazas e imagen del Paseo», destacó Delgado. En cuanto al aspecto cultu- ral, desde el PP proponen recu- perar el programa cultural Ru- ta Playa Viva bajo criterios de equilibrio y sostenibilidad pa- ra el uso y disfrute de todos los vecinos de Las Palmas de Gran Canaria. El Belén de Arena vol- verá a ser referente del arenis- mo mundial. Por otra parte, anunció su intención de prohibir los gran- des eventos en la arena de la playa. «Únicamente se celebra- rá un acto masivo sobre la are- na: la noche de San Juan», apostilló. LAS PALMAS DE GRAN CANARIA LP/DLP | LP/DLP Quevedo, ayer, en el encuentro con representantes de la Federación de Áreas Comerciales y Empresariales de Canarias. Quevedo propone un plan para la zona comercial de Tamaraceite El candidato de Nueva Canarias ha mantenido un encuentro con empresarios para conocer sus demandas y exponer sus propuestas El candidato a la Alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria por Nue- va Canarias – Frente Amplio (NC – FAC), Pedro Quevedo, mantuvo ayer un encuentro con represen- tantes y miembros de FECOECA (Federación de Áreas Comerciales y Empresariales de Canarias) – Gran Canaria a Cielo Abierto y sus entidades asociadas. Entre las lí- neas propuestas, Quevedo plan- tea un nuevo plan director en la Zona Comercial Abierta (ZAC) de Tamaraceite y la creación de una oficina que trabaje en la captación de subvenciones para las ZAC. Quevedo, que ha estado acom- pañado por varios miembros de la lista municipal ha expuesto las principales propuestas de los ca- naristas progresistas para el próxi- mo mandato, y ha recogido las pe- ticiones del sector. Así, apuntó que desde Nueva Canarias han «impulsado» de for- ma decidida la renovación y la po- tenciación de las Zonas Comercia- les Abiertas de la ciudad, como verdaderos centros comerciales al aire libre y como instrumento de promoción de las pequeñas y me- dianas empresas y del consumo de proximidad. «En este sentido, además de ampliar la colaboración con las asociaciones de empresarios de estos entornos, con más de 30 ac- ciones anuales, y del desarrollo de dos planes directores para la mo- dernización y la transformación de las zonas comerciales abiertas de la capital –como en Puerto- Canteras y Schamann– hemos rea- lizado toda una serie de iniciativas y de campañas destinadas a la di- namización», apuntó el portavoz municipal. El candidato destacó también «todas las actuaciones realizadas en materia de mercados munici- pales de abastos, mejorando sus infraestructuras, e impulsándolos y promocionándolos». «Todas estas medidas, sumadas a la apuesta por el emprendimien- to mediante la Ventanilla Única Empresarial, han formado parte de una hoja de ruta clara de Nueva Canarias para fomentar el produc- to y consumo local, el sector arte- sanal y primario y el crecimiento económico de las PYMES en Las Palmas de Gran Canaria», aseguró Quevedo. «El gran reto para los próximos años», resaltó el candidato «radica en terminar las actuaciones co- menzadas en Puerto– Canteras y Schamann – Pedro Infinito, así co- mo poner en marcha un nuevo plan director en la Zona Comercial Abierta de Tamaraceite, un entor- no que precisa de una transforma- ción radical y de la activación de su comercio, ante la competencia y el modelo de los centros comer- ciales tradicionales». «Así, proponemos crear una ofi- cina interdepartamental que tra- baje para la captación de recursos y subvenciones públicas en el ám- bito autonómico, estatal y euro- peo para proyectos de transforma- ción de las Zonas Comerciales Abiertas, las empresas, el sector primario y los mercados de abas- tos», aseveró el cabeza de lista. «También impulsaremos pro- gramas específicos de apoyo y po- tenciación de la emprendeduría y el sector de las start-ups, ayudare- mos a las empresas a acceder a los fondos europeos Next Genera- tion, que promueven la transfor- mación digital, la innovación, la sostenibilidad y la economía cir- cular, y apoyaremos la creación de un clúster de empresas e institu- ciones para fomentar la innova- ción y la economía circular», expli- có el candidato. Asimismo, Quevedo habló de la próxima puesta en marcha del ‘Plan Unifik’ para la transforma- ción digital del pequeño y media- no comercio, «un proyecto muni- cipal que impulsará la unificación de la imagen de las Zonas Comer- ciales Abiertas de la ciudad y su di- gitalización, para seguir fomen- tando su crecimiento, y que con- templa también la puesta en mar- cha de un ‘Market Place’ digital pa- ra las PYMES de la capital, fomen- tando la economía azul y el co- mercio de proximidad». LAS PALMAS DE GRAN CANARIA LP/DLP «Ayudaremos a las empresas a acceder a los fondos europeos Next Generation» > El cabeza de lista plantea una oficina para captar recursos destinados a las zonas comerciales . compromete a recuperar la bandera azul de Las Canteras | Quevedo propone un plan para la zona comercial de Tamaraceite
  • 37. MAYO 2023 Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 19 36 4 MIÉRCOLES, 10 DE MAYO DE 2023 LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS LasPalmasdeGranCanaria El túnel de Santa Catalina continúa a un 12% a dos meses del final del plazo Pedrero achaca la demora de la Metroguagua a la detección y desvío de tuberías, unos trabajos a los que se han destinado la mayoría de los dos millones gastados Las empresas contratistas del paso subterráneo y paradas de la metro- guagua en Santa Catalina sólo han ejecutadoel12,5%delpresupuesto total de la actuación de 16,5 millo- nes. Los fondos usados han sido destinados a trabajos previos a la propia obra cuando faltan dos me- ses para que concluya el último plazo que se le ha dado y han pasa- do más de dos años desde su adju- dicación. Así lo aseguró este martes el di- rector general de Movilidad Rafael Pedrero, durante su comparecen- cia en la comisión de pleno de De- sarrolloSostenibleparadarcuenta, a petición del Partido Popular, de las razones de la demora que acu- mulan los trabajos. Pedrero atribu- yó los retrasos a la detección y des- vío de conducciones y líneas de servicios no previstos en el proyec- to y a las dificultades que ha entra- ñado su nueva implantación en un «terreno arenoso y por debajo del nivel freático». A estas actuaciones se han destinado, aseguró, la ma- yoría de los 2,07 millones de euros que la Unión Temporal de Empre- sas (UTE) Acciona-Lopesan ha cer- tificado como realizados hasta ahora. Enumeró entre los otros tra- bajosrealizados,eltrasplantedeár- boles, el desmontaje y traslado del skate park de El Refugio y las ins- pecciones a los edificios colindan- tes para evaluar el estado de sus es- tructuras y cimentaciones, a causa de las vibraciones y alteraciones por las obras. Una de esas grandes tuberías, que alimenta al Puerto de La Luz, está pendiente aún de una prueba de carga para su conexión y puesta en servicio, tras ser desvia- da. Según Pedrero, la obra se adju- dicóel14dediciembrede2021,pe- ro el acta de replanteo no se firmó hasta cuatro meses más tarde, el 13 de abril de 2022. A partir de ese momento, el plazo de ejecución de los falsos túneles y las paradas se estableció en nueve meses, por lo que la actuación tendría que haber terminadoenabrilde2023.Perose ha decidido ampliar el plazo en 143 días, ya que la obra tuvo una sus- pensión temporal por la celebra- ción de las galas del Carnaval. Preguntado sobre la fecha en la que puede terminar la obra, el di- rector general se limitó a decir que no tiene «una bola de cristal» para saberlo. «Estamos a la espera de los estudios que están haciendo los técnicos y sus propuestas» para ejecutar los trabajos «minimizan- dolostiempos»deunaobraqueca- lificó de «muy compleja» por la na- turaleza del terreno y la cantidad de servicios que hay en su subsue- lo, que se desconocían previamen- te, pese a los sondeos realizados. El viceportavoz del PP, Ángel Sabro- so, calificó de «enorme fracaso» la Metroguagua, iniciada en 2017, y criticó la «falta de información so- bre los tramos que aún quedan por licitar».Pedrerorechazóqueseaun fracaso, al tiempo que achacó la paralización de Hoya de la Plata a unaempresaquenos«hadejadoti- rados a los pies de los caballos». En cuanto al tramo de la Avenida, re- cordó que depende del Gobierno canario y que éste ha anunciado que se licitará este año. LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Teresa García Santana Medina achaca a las pegas técnicas el retraso del nuevo contrato de Limpieza Viaria La concejala de Servicios Pú- blicos, Inmaculada Medina, ha achacado a las pegas de los téc- nicos fiscalizadores del Ayun- tamiento de Las Palmas de Gran Canaria el retraso en la re- novación del servicio de Lim- pieza Mecanizada y Limpieza Viaria, que lleva seis años ven- cido.Segúnlaedila,«nosetrata de reparos sino de anotaciones y devoluciones» del pliego pre- sentado a los órganos fiscaliza- dores, como cuando la Inter- vención rechazó en 2022 la ampliación a ocho año del nue- vo contrato, que contempla ampliarlaprivatizacióndelser- vicioacuatrosectoresdelaciu- dad. En estos momentos, dijo, el contrato ya «ha pasado los controles y la fiscalización del servicio de Contratación y ha sido remitido a Intervención para su última fiscalización y poderlo sacar ya a concurso». En una comparecencia soli- citada por el PP, Medina volvió adefenderlacontrataciónade- do en marzo de 2020 de una parte del servicio municipal de Recogida de Residuos, justifi- cado inicialmente por la emer- gencia debido al estado de alar- ma por el covid, pero que toda- vía sigue en vigor tres años y dos meses después. El no ha- ber sacado a licitación la priva- tización de este servicio ha provocado el bloqueo del pago de los trabajos prestados, cifra- dos en tres millones anuales, por parte de Contratación. «Es un servicio que se tiene que prestarsíosíynotenemosper- sonal suficiente», sostuvo. LAS PALMAS DE GRAN CANARIA T. G. S. | JUAN CASTRO Imagen de la zona del Parque Blanco, donde se hará el paso subterráneo de la metroguagua. Movilidad no sabe cuando terminará la actuación porque no tiene «una bola de cristal» > Seis colegios del Cono Sur con proyectos Edusi celebran el Día de Europa con un vídeo La empresa pública Geursa recuerda el momento histórico a escolares de los centros Escolares de seis colegios públi- cos del Cono sur en los que se es- tán instalando paneles solares fi- nanciados con fondos europeos han participado este martes en la celebración del Día de Europa, con la proyección de un vídeo por parte de la Sociedad Municipal de Gestión Urbanística (Geursa), de- pendiente del área de Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. En el vídeo divulgativo se recuerda el primer paso que se dio para inte- grar a los estados europeos en ma- yo de 1950. Los colegios que han participa- do en la iniciativa son Alcorac Hen- riquez, Islas Baleares, Cervantes, DoctorJuanNegrín,NéstorÁlamo- Europa y Manolo Millares, aque- llos en los que el consistorio está instalandoactualmentepanelesde energía fotovoltaica a través de la estrategiaEdusiylosfondosFeder. El vídeo contiene información referente a la creación de la Unión Europea, el ingreso de España en la misma, cuales son principales ob- jetivos, los diferentes fondos euro- peos, así como los proyectos que está desarrollando el Ayuntamien- to en el Cono Sur a través de la es- trategia Edusi y en otros espacios de la ciudad por medio de los fon- LAS PALMAS DE GRAN CANARIA LP/DLP dos Next Generation. El Consisto- rio también difundirá el vídeo di- vulgativo a través de la web muni- cipal, la web de la Edusi y la de Geursa. Cada 9 de mayo, los euro- peoscelebranelDíadeEuropa,una conmemoración que honra el pun- to de partida de la integración polí- tica y económica del continente, asícomolapazlogradacomoresul- tado de un esfuerzo colectivo. La celebración se remonta a 1950, cuando Robert Schuman, enton- ces ministro francés de Asuntos Exteriores, pronunció su histórica declaraciónenlaqueproponíaque Francia y Alemania unieran su pro- ducción de carbón y acero. | LP/DLP Un momento de la proyección del vídeo en un colegio del Cono Sur. . pegas técnicas el retraso del nuevo contrato de Limpieza Viaria | Seis colegios del Cono Sur con proyectos Edusi celebran el Día de Europa con un vídeo
  • 38. 37 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 19 7 MIÉRCOLES, 10 DE MAYO DE 2023 LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS LasPalmasdeGranCanaria Elecciones PARTIDO POPULAR Jimena Delgado asegura que pondrá al día los pagos de la Sociedad de Promoción de la ciudad La candidata del Partido Popular (PP) al Ayuntamiento de Las Pal- mas de Gran Canaria, Jimena Delgado, se comprometió ayer a poner al día todos los pagos pen- dientes del Ayuntamiento si ac- cede a la Alcaldía, y en particular losdelaSociedaddePromoción. Delgadoaseguróquelaprincipal carencia que le ha transmitido el sector cultural de la ciudad du- rante las reuniones que han mantenido tiene que ver con la Sociedad de Promoción, que se encarga de organizar el carnaval y buena parte de la vida cultural de la ciudad. «Pagar tarde y mal a las pymes y autónomos es el pe- or servicio que la Administra- ción puede hacer para el sosteni- miento del empleo y la econo- mía local, algo que como alcal- desa pienso corregir nada más llegar”, señaló. | LP Nueva Canarias propone crear un área específica de mayores en el Consistorio Quevedo plantea prestaciones para este colectivo en temas como ocio y formación El candidato a la Alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria por Nueva Canarias-Frente Amplio Canarista (NC – FAC) de cara al 28M, Pedro Quevedo, mantuvo ayer un encuentro con el Club de pensionistas y simpatizantes La Ilusión del Guiniguada en el barrio del Lomo Apolinario para recoger propuestas y exponer las líneas programáticas de su formación para este grupo de edad, anunciando que creará un área específica para mayores en el Ayuntamiento. En este sentido, Quevedo ex- plicó que este departamento se encargará«delasnecesidadesde este colectivo de la ciudadanía», y servirá como «canal de comu- nicación con el resto de las áreas del Ayuntamiento para gestio- nar las acciones correspondien- tes, incluida la interlocución con el Consejo Sectorial del Mayor». El candidato de NC-FAC tam- bién anunció su intención de «fortalecer las actividades de ocio, formación y entreteni- miento saludable de este grupo de edad con el Plan Mayores ac- tivos, con el objetivo de que este colectivo tenga mejor acceso a todas estas iniciativas, acercán- dolas a los barrios y a los lugares donde ellos desarrollan normal- mente su vida social y cultural». También anunció la «puesta en marcha de un banco del tiem- po orientado a la tercera edad, enelquelaciudadaníapuedare- gistrarse y realizar acompaña- miento y labores de apoyo a nuestros mayores mediante vo- luntariado». Y destacó la impor- tancia de «potenciar la atención telefónica a los residentes en Las Palmas de Gran Canaria a través del 010, siendo éste uno de los servicios que más utiliza la gen- te mayor, así como mejorar el ac- ceso a las necesidades informa- tivas y administrativas de las personas de este grupo de edad». LAS PALMAS DE GRAN CANARIA LP/DLP Darias se compromete a impulsar un centro cívico en Siete Palmas La candidata del PSOE a la Alcaldía asegura en un encuentro con los vecinos que aumentará la oferta cultural y de ocio en el barrio La candidata del PSOE a la Alcal- día del Ayuntamiento de Las Pal- mas de Gran Canaria, Carolina Darias, se ha comprometido a au- mentar la oferta cultural y de ocio en Siete Palmas para facilitar el acceso a los vecinos y vecinas de esta zona de Ciudad Alta du- rante la visita que realizó al ba- rrio, en la que también habló de su propósito de impulsar la crea- ción de un centro cívico en el ba- rrio para desarrollar actividades. Darias anunció su intención en un encuentro mantenido con re- presentantes de la asociación de vecinos Siete Palmas, en el que la cabeza de lista del PSOE en la ca- pital grancanaria estuvo acompa- ñada por miembros de su equipo. La candidata analizó las deman- das de mejora de los vecinos para este entorno en materia de movi- lidad, servicios y equipamientos públicos. «Queremos seguir potencian- do las actividades culturales y de ocio saludable en toda la ciudad, y especialmente, en los espacios públicos y en las zonas comercia- les abiertas, como la de Siete Pal- mas», señaló Carolina Darias, quien destacó que entre las me- didas de su programa se encuen- tra dotar a todos los distritos de servicios públicos básicos para que la ciudadanía, viva donde vi- va, tenga las mismas oportunida- des. Actividades y talleres En concreto, en Siete Palmas, Da- rias se ha comprometido a impul- sar la creación de un centro cívi- co para el desarrollo de activida- des y talleres, que se sumará a la red de centros cívicos y locales sociales de la ciudad. En este sentido, la exministra socialista de Sanidad prevé se- guir ampliando la red municipal de espacios para desarrollar acti- vidades en toda la ciudad para ofrecer soporte a actividades pú- blicas, cooperar con el tejido aso- ciativo y generar puntos de en- cuentro y dinamización para per- sonas de todas las edades, espe- cialmente los jóvenes y las perso- nas de edad. Durante el encuentro, los veci- nos y vecinas han trasladado sus propuestas para crear nuevas in- fraestructuras deportivas con el objetivo de fomentar la actividad física y el deporte y para mejorar las zonas verdes existentes, dos aspectos que están alineados con el proyecto socialista de cara a las próximas elecciones municipa- les, cuya misión es hacer de Las Palmas de Gran Canaria la mejor ciudad para vivir. Por otro lado, Carolina Darias se acercará este miércoles al Puerto de La Luz, donde partici- pará con el candidato al Cabildo de Gran Canaria, Augusto Hidal- go, en un encuentro con los re- presentantes de la Federación de Empresas Portuarias de Canarias (Fedeport). En la reunión partici- pará también el presidente de la Autoridad Portuaria de Las Pal- mas, Luis Ibarra. LAS PALMAS DE GRAN CANARIA LP/DLP Unidas Sí Podemos apuesta por la conciliación y la vida en los barrios Martínez afea al actual equipo de gobierno que no haya gastado los fondos del Plan Corresponsables del Ministerio de Igualdad Gemma Martínez Soliño, líder de la coalición Unidas Sí Podemos para la Alcaldía del Ayuntamien- to de Las Palmas de Gran Canaria denunció ayer el descuido del ac- tual equipo municipal, que ha dejado de gastar los dos millones de euros que el Plan Correspon- sable del Ministerio de Igualdad del Gobierno de España les con- cedía para poner en marcha dis- tintas iniciativas de conciliación. «El Ayuntamiento tiene que ser corresponsable en la concilia- ción porque no es un tema que afecte en exclusiva a las mujeres trabajadoras, ni siquiera a las fa- milias, sino una cuestión que de- bemos abordar como sociedad; y cuando hablo de cuidados no só- lo hablo de la infancia sino de to- das las personas que lo necesi- ten, con recursos públicos y de calidad», afirmó Martínez Soliño. Soliño aseguró que los recortes en dependencia del Partido Po- pular supusieron un problema social que ha empezado a rever- tirse con la apuesta de Podemos, tanto en el Ministerio de Dere- chos Sociales como en la Conse- jería de Derechos Sociales del Gobierno canario donde ella es viceconsejera. Además se comprometió a fo- mentar el comercio de proximi- dad para dar vida a los barrios y recursos a todas las personas: «la fórmula es clara: menos franqui- cias y centros comerciales y más pymes, riqueza y vida para los barrios». Martínez señaló la importan- cia de la economía de los cuida- dos en la riqueza y el desarrollo de la ciudad, teniendo una enor- me capacidad como nuevo nicho de empleo. LAS PALMAS DE GRAN CANARIA LP/DLP | LP/DLP Carolina Darias saluda a unos vecinos de Siete Palmas. La socialista anuncia la creación de servicios públicos básicos para todos los distritos > El Consejo de Administración de la Sociedad, de conformidad y en cumplimiento de lo dispuesto en los Estatutos Sociales y en el vigente Texto Refundido de la Ley de Sociedades de Capital, ha acordado convocar Junta General de accionistas que se celebrará en Gáldar, en la Organización de Productores de Plátanos Agrícola Llanos de Sardina, S.C.L., carretera de la Furnia, s/n, el próximo día 17 de junio de 2023, a las doce horas, en primera convocatoria o, si procediera, en el mismo lugar y hora el día 18 de junio de 2023, en segunda convocatoria en caso de no reunirse para la primera el quórum de asistencia, para deliberar y decidir sobre los asuntos comprendidos en el siguiente ORDEN DEL DÍA 1º.- Nombramiento de tres consejeros de la entidad. 2º.- Examen y, en su caso, aprobación de las Cuentas Anuales (Balance, Cuenta de Pérdidas y Ganancias, y Memoria) correspondiente al ejercicio 2022 cerrado el 31 de diciembre de 2022, así como la gestión social del Consejo de Administración durante el citado ejercicio. 3º.- Examen y, en su caso, aprobación de la propuesta de aplicación del resultado correspondiente al ejercicio cerrado el 31 de diciembre de 2022. 4º.- Asuntos de la Presidencia. 5º.- Delegar al Presidente del Consejo de Administración, para el desarrollo, ejecución y formalización de los acuerdos que adopte la Junta General, así como para su interpretación y subsanación, hasta su definitiva inscripción en el Registro Mercantil. 6º.- Ruegos y Preguntas. 7º.- Aprobación del acta de la Junta, mediante el nombramiento de dos socios interventores, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 202 del Texto Refundido de la Ley de Sociedades de Capital. De conformidad con lo establecido en el artículo 272 del Texto Refundido de la Ley de Sociedades de Capital, a partir de la convocatoria de la Junta General, cualquier accionista podrá obtener de la sociedad, de forma inmediata y gratuita, los documentos que han de ser sometidos a la aprobación de la misma. Todos aquellos accionistas que deseen concurrir a cubrir la vacante en el Consejo de Administración deberán presentar su candidatura hasta el día 9 de junio de 2023 en el domicilio social de la empresa, según Acuerdo de la Junta General de fecha veinte de junio de 2009 EL PRESIDENTE -Manuel Ojeda Díaz- CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIA . impulsar un centro cívico en Siete Palmas | Nueva Canarias propone crear un área específica de mayores en el Consistorio | Jimena Delgado asegura que pondrá al día los pagos de la Sociedad de Promoción de la ciudad
  • 39. MAYO 2023 Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 19 38 https://lectura.kiosk
  • 40. 39 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 19 16 DOMINGO, 14 DE MAYO DE 2023 LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS Una ciudad entre lo oficial y lo real Las Palmas de Gran Canaria tira del empleo y gana tracción como destino, pero también ve crecer la desigualdad y tiene grandes proyec- tos pendientes de rematar. Los candidatos a la Alcaldía apuran estas semanas tratando de demostrar que sus recetas son las apropiadas para los retos y los problemas de la ciudad. Los candidatos a la capital afrontan la gestión de una urbe que gana tantos empleos y turistas como desigualdades LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Jacobo Corujeira | ANDRÉS CRUZ Hernández Bento, Sánchez, Martínez Soliño, Darias, Delgado, Quevedo y Candil. Aprimerahora,lasombradelaCate- draldibujaunmarcosobrelasCasas Consistoriales en torno al Salón Do- rado.Elsolseentretieneconefectos ópticosenlaplazadeSantaAna,ese espacio monumental concebido si- glosatráscomoescenografíadelpo- der,perosedisipaprontoparallenar de luz la auténtica ciudad, la de los riscosquecoronanelcascoseñorial. Como esos dispersos rayos, los can- didatos y candidatas a la Alcaldía de LasPalmasdeGranCanariasemue- ven estas semanas a inusitada velo- cidad entre lo figurado y lo literal, entrelosimuladoylorealdeunaur- bequeganaempleosyturistas,pero tambiéndesigualdades. Las siete personas que encabe- zan las listas de los partidos que obtuvieron representación en las últimas elecciones llegan a la foto en igualdad de condiciones, pero pocos saldrán triunfantes en últi- ma instancia. Ahí están Carolina Darias (PSOE), Jimena Delgado (PP),GemmaMartínezSoliño(Uni- das Sí Podemos), Pedro Quevedo (Nueva Canarias), Enrique Sán- chez (Ciudadanos), Francis Candil (Coalición Canaria) y Enrique Her- nández Bento (Unidos por Gran Canaria). Todos anhelan ocupar la Alcaldía, pero puede que algunos no lleguen ni a ver ese juego de lu- ces y sombras desde el interior del salón de plenos cada final de mes. Aunquequedandossemanasde fotos,tiktoks y mítines, quienquie- ra acabe protagonizando el rito del bastóndemandoel17dejunioten- drá que arremangarse desde ese mismo día. Más allá del nuevo tea- trodelpoder,laciudadrequiereac- ciones inmediatas que cada parti- do asegura tener en su programa. Para el PSOE, en la Alcaldía des- de 2015, esta es una reválida múlti- ple. Por un lado, aspira a un tercer mandato consecutivo, como el PP entre 1995 y 2007, y lo hace con una aspirante bregada en el Go- bierno de España. Por otro, la can- didatura de alguien que hasta hace poco se sentaba en el Consejo de Ministros es un arma de doble filo: goza de mayor conocimiento entre el electorado, pero también se con- vierte en vicaria de críticas hacia PedroSánchezyenobjetivodeata- ques más o menos esperpénticos. Durante la precampaña ya ha teni- do que lidiar con todo tipo de gru- pos conspiranoicos. Darias articula su programa en cinco ejes. Defiende una gestión próxima con una carta básica de servicios públicos en cada distrito; crear entornos saludables; hacer la ciudad sostenible y habitable con zonas verdes y un millar de vivien- dasdealquilerasequible;fomentar la prosperidad «aprovechando to- doelpotencial»eimpulsarelPaseo Guiniguada de las Artes y la capita- lidad europea de la Cultura. El PP quiere recuperar la Alcal- día, en sus manos durante 16 de los últimos 28 años. Después de la fa- llida campaña de 2019 con una candidata a la fuga tras la que el partido recurrió a una ‘pata negra’, Pepa Luzardo, que ya les había so- corrido décadas atrás, los conser- vadores optan por una figura poco conocida, pero experta en la alta gestión, con una fórmula similar a la que funcionó con José Manuel Soriaen1995.JimenaDelgado,que ha pasado por la Zona Especial Ca- naria o la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria, ve ese anonimato previo como una ven- taja frente a opciones recurrentes. Escoltadaenlalistaporelconce- jal Ángel Sabroso, propone una gestión más eficiente de los servi- cios públicos con la limpieza como prioridad. En el foro organizado por Prensa Ibérica, se mostró parti- daria de completar la Metroguagua –«Esta ciudad necesita un trans- porte público avanzado como ese»– aunque sometiéndola a una auditoría; y abogó por bajar el IBI y eliminar la tasa de apertura. MUNICIPALES LAS PALMAS DE GRAN CANARIA LasPalmasde GranCanaria CENSO 304.969 electores CONCEJALES A ELEGIR 29 Los 145 colegios elec- torales que abrirán en Las Palmas de Gran Canaria el 28 de mayo esperan los vo- tos de 4.388 electo- res más que en 2019, cuando los asientos en el pleno de Santa Ana quedaron repar- tidos entre siete par- tidos y coaliciones. El PSOE venció los comicios con 11 con- cejales, uno más que en 2019. El Partido Popular, que vio co- mo su candidata, Sa- lud Gil, renunciaba antes del comienzo de la campaña, per- dió el primer puesto que había manteni- do en 2015 y cayó a siete concejales. Uni- das Podemos, que en 2015 había convenci- do a cerca del 16,13 % de los votantes, ex- perimentó una fuer- te caída que dejó a la formación con tres de las seis actas que había conseguido cuatro años antes, idéntica cantidad a la obtenida por Nueva Canarias, que creció en votos, y Ciudada- nos, que también au- mentó ligeramente el número de papele- tas. La alianza que conformaron Coali- ción Canaria y Uni- dos por Gran Canaria obtuvo dos actas. Esta fue la deci- sión de los votantes, aunque con el paso del tiempo la confi- guración interna de los grupos políticos cambió. El equipo de gobierno se ha man- tenido relativamente estable durante estos cuatro años con los 17 concejales que su- man PSOE, Unidas Podemos y Nueva Canarias, aunque dos de los ediles mo- rados fueron expul- sados de la forma- ción durante la crisis que acabó con la creación de Reunir. Es en la oposición donde ha habido más movimientos, con el pase a los edi- les no adscritos de Carmen Guerra -del PP a la candidatura de Unidos por Gran Canaria-, Beatriz Co- rreas -la candidata de Ciudadanos en los últimos comicios no continuará en Santa Ana- y José Antonio Guerra -obtuvo el ac- ta por Ciudadanos, pero ha acabado en la órbita de Coalición Canarias- y la renun- cia de Nardy Barrios incluso antes de to- mar posesión del ac- ta, lo que abrió la puerta a David Suá- rez. Estos cuatro años de mandato comen- zaron marcados por Pasa a la página siguiente >> . Una ciudad entre lo oficial y lo real
  • 41. MAYO 2023 Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 19 40 17 DOMINGO, 14 DE MAYO DE 2023 LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS las políticas de movi- lidad. La primera fase de los carriles bici fue argumento electoral en la última campa- ña -quedó para la his- toria la imagen de Barrios midiéndolos con sus zapatos- y la ciudad se prepara en estos momentos de cara a la extensión de la red a Ciudad Alta. En este tiempo se han multiplicado las bicicletas y las pati- netas -el Ayunta- miento está a punto de estrenar un servi- cio público de alqui- ler- pero las nuevas modalidades no han sido suficientes para reducir los eternos atascos en nudos co- mo Torre Las Palmas, aún pendiente de una solución defini- tiva que debe llegar de la mano de varias administraciones. Tampoco ha sido po- sible completar la implantación de la Metroguagua, el ma- yor proyecto de la corporación saliente, aún a la espera de al- gunas de las obras más complejas y de la adquisición de la propia flota. Pese a esta demo- ra, la transformación urbana de estos años es evidente en zonas como Mesa y López, convertida en un gran bulevar verde rematado con la paci- ficada plaza de Espa- ña, o Tamaraceite Sur, la gran zona de expansión urbana. En total se han ejecu- tado más de 420 pro- yectos de calado y 700 obras menores con una inversión de 260 millones de eu- ros a lo largo de ocho años. La ciudad ha bati- do récords de visi- tantes y pernoctacio- nes en estos años, ha consolidado su pro- yección exterior co- mo destino urbano y comienza a ser men- cionada en circuitos como el gastronómi- co, pero la postal tu- rística tiene un rever- so alejado del cou- ché. En estos años, el alquiler no ha parado de subir, con el pre- cio medio del metro cuadrado batiendo récords cada mes y dificultades para en- contrar vivienda a precios asequibles en barrios tradicio- nalmente residencia- les, pero que comien- zan a sentir la pre- sión del turismo en forma de alojamien- tos vacacionales. La renta per cápita no ha parado de cre- cer en estos años, pe- ro también lo han he- cho las desigualda- des que amenazan con crear una ciudad a dos velocidades. El IBI social, que debía ser una de las medi- das estrella del equi- po de gobierno, se ha empantanado por unos pliegos que ra- lentizaron la conce- sión de ayudas, mientras otros servi- cios públicos, como el de Limpieza, acu- mulan quejas ciuda- danas. MUNICIPALES LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Unidas Sí Podemos también cambia de alcaldable tras la expul- sión de su candidato en los dos úl- timos comicios, Javier Doreste, y la edil Mercedes Sanz. La viceconse- jera de Derechos Sociales del Go- bierno de Canarias, Gemma Martí- nezSoliño,quiererecuperarlacon- fianza de la ciudadanía después de que el 40% de sus votantes aban- donaraalaformaciónysuscoaliga- das en 2019. Martínez Soliño, presente en la calle y en internet –tiene un po- dcast en el que va desgranando sus propuestas–, se preocupa por mar- car distancias con Doreste y asegu- ra que señalará a Darias el camino a la izquierda. Por ejemplo, con su intención de declarar la ciudad co- mo zonatensionada para regular el alquiler, o en derechos sociales, al afear que el actual equipo de go- bierno no haya ejecutado «ni un euro del 1.400.000 que tenía del Plan Corresponsables». NuevaCanariasrepitecandidato por cuarta vez. Pedro Quevedo as- pira a continuar ampliando las ac- tasdeloscanaristas–enlosúltimos 12 años, sus votos han aumentado cerca de un 50%– sumando algún concejal más. El partido basa su programa en diez ejes desde la sostenibilidad, con ‘la ciudad de los 15 minutos’ como bandera, hasta el fortaleci- miento de la estructura municipal, para «gestionar con diligencia y efi- cacia» los asuntos de una adminis- tración que reconocen «insuficien- te y mal dimensionada». En vez de convertirVeguetayTrianaenPatri- monio Mundial, apuestan por vin- cular la capital a otras urbes por las que pasó Colón en su primer viaje, para convencer a la Unesco de que la ruta merece un reconocimiento como Patrimonio Inmaterial. Para Ciudadanos, estas eleccio- nes son una cuestión de supervi- vencia. Llevan dos mandatos en Santa Ana pero la crisis global de la formación les ha pasado factura. Ahora presentan a Enrique Sán- chez, asesor de sus ediles durante estos mandatos. Era «imprescindible», en pala- bras del candidato, que Ciudada- nos volviera a presentarse. Su pro- grama prima a las familias y a la ju- ventud, con un plan de atención integral a los barrios y una audito- ría de la Metroguagua. Coalición Canaria presenta de nuevo a Francis Candil, que ocupó el segundo puesto en la lista con UnidosporGranCanariaencabeza- da por Nardy Barrios en 2019. Su reto, mantener las dos actas de concejal tras cuatro intensos años enlosqueélyDavidSuárezhanre- corrido todos los barrios. Esa es, de hecho, una de las cla- ves de su proyecto, un plan de ba- rrios que implica una inversión de 700 millones para sacar a la ciudad de las «listas de la vergüenza». Su programa se organiza en torno a nueve bloques, desde la movili- dad -proponen revisar el proyec- to de la Metro- guagua y reorde- nar los carriles bici- hasta la re- generación urba- na, con rehabili- taciones de vi- vienda o refores- taciones, entre otras medidas. En Unidos por Gran Canaria lle- gan renovados al 28M después de un traspiés al co- mienzo de este mandato: Ba- rrios formaba parte de su cuota en la plancha con CCde2019ysurenunciasupusoel acceso al pleno de David Suárez, que ha acabado en las filas de los nacionalistas. A cambio, cuentan en sus filas con una concejala, Car- men Guerra, que en la actualidad figura como no adscrita tras aban- donarelPPen2020.Laedilaocupa el segundo puesto en la lista que encabeza Enrique Hernández Ben- to, otro antiguo alto cargo de los populares, con los que llegó a ser subsecretario en el Ministerio de Industria, Energía y Turismo en la época de José Manuel Soria. En su programa, Bento aboga por «recuperar el control de la ciu- dad», lo que se traduce en una re- bajadeimpuestosytasasparatoda la ciudadanía aprovechando el re- manente de 500 millones que tie- ne el Ayuntamiento. El candidato defiendelanecesidaddeuna«bue- na gestión pública» porque asun- tos como la limpieza «no tienen ideología», asegura. << Viene de la página anterior Aunque quedan casi dos semanas de fotos, ‘tiktoks’ y mítines, quienquiera acabe cogiendo el bastón de mando el 17 de junio tendrá que arremangarse desde ese mismo día. . Una ciudad entre lo oficial y lo real
  • 42. 41 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 19 NORTE Y CENTRO s 7 https://lectura.ki
  • 43. MAYO 2023 Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 19 42 NORTE Y CENTRO as 7 https://lectura.ki
  • 44. 43 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 19 NORTE Y CENTRO s 7 https://lectura.ki
  • 45. MAYO 2023 Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 19 44 NORTE Y CENTRO as 7 https://lectura.ki
  • 46. 45 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 19 NORTE Y CENTRO https://lectura.kiosk
  • 47. MAYO 2023 Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 19 46 NORTE Y CENTRO
  • 48. 47 BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 19 NORTE Y CENTRO
  • 49. MAYO 2023 Boletín Informativo de Nueva Canarias nº 19 48 NORTE Y CENTRO