SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
SISTEMAS DE LEVANTAMIENTO ARTIFICIAL
FACULTAD DE INGENIERIA MECÁNICA
ELECTIVA 1: PRODUCCIÓN DE PETRÓLEO
En losyacimientoslosfluidosestánsujetosalaacción de varias fuerzasyenergíasnaturales:
fuerzas de presión, fuerzas de fricción por viscosidad, de gravedad y fuerzas capilares, las cuales
actúan en el movimiento de los fluidos hacia los pozos o retienen los mismos en el yacimiento.
Cuando esa energía es suficiente para promover el desplazamiento de los fluidos desde su
interior hasta el fondo del pozo y de allí a la superficie, se dice que "EL POZO FLUYE
NATURALMENTE",esdecir,el fluidose desplazacomoconsecuenciadeldiferencial depresiónentre
la formación y el pozo.
La Producción Por Flujo Natural no es el método que garantiza los niveles de producción
rentables durante toda la vida productiva del yacimiento. Para obtener el máximo beneficio
económicodel yacimiento,esnecesario seleccionarel métodode producciónóptimo,este esel que
permite mantener los niveles de producción de la manera más económica posible.
Al realizar la explotación del yacimiento la presión de este disminuye, lo que implica que la
producción de fluidosbaje hastael momentoenel cual, el pozo dejade producir por sí mismo.De
allí surge la necesidad de extraer los fluidos del yacimiento mediante la aplicación de fuerzas o
energías ajenas al pozo, de aquí surge lo que llamamos LEVANTAMIENTO ARTIFICIAL.
Existenvariosmétodos,loscuatroque estudiaremosson:BombeoMecánico,BombeoElectro
sumergible, Bombeo por Cavidades Progresivas, Gas Lift.
BOMBEO MECÁNICOCONVENCIONAL
El bombeo mecánico es el método de levantamiento artificial más usado en el mundo.
Consiste fundamentalmente enunabombadesubsuelode acciónreciprocante. Laenergíaproviene
de un motoreléctrico,ode combustión interna,lacual movilizaunaunidadde superficiemediante
un sistema de engranajes y correas.
Para que ocurra la accióndel bombeo,el pistónrealizaunmovimientoreciprocante dentro
del barril, la tubería confina la sarta de cabilla de succión que acciona a su vez la bomba en el
subsuelo;posee válvulasfijasyviajera,sonválvulasde no retorno,de bola y asientode modo que
solopermite el flujoenunasola dirección haciael cabezal. Carreraascendente,lapresiónde fondo
y el efectode succióndel pistónpermitenlaaperturade laválvulafija;el fluidopasadel pozohacia
el inferior de la bomba.
Bombeo mecánico

Más contenido relacionado

Similar a Bombeo mecánico

Bombeo mecanico
Bombeo mecanicoBombeo mecanico
Bombeo mecanico
PedroMontero34
 
0_PRODUCCION DE PETROLEO.pptx
0_PRODUCCION DE PETROLEO.pptx0_PRODUCCION DE PETROLEO.pptx
0_PRODUCCION DE PETROLEO.pptx
DINA LUZ ALFARO GUTIERREZ
 
Proceso gravera
Proceso graveraProceso gravera
Proceso graverajjjj
 
terminaciones de pozos.ppt
terminaciones de pozos.pptterminaciones de pozos.ppt
terminaciones de pozos.ppt
YsauroRamosLeon1
 
Exposicion produccion cañoneo
Exposicion produccion cañoneoExposicion produccion cañoneo
Exposicion produccion cañoneoNone
 
Produccion practico uno
Produccion practico unoProduccion practico uno
Produccion practico uno
Jose Aduviri
 
01 01 ENERGIAS RENOVABLES
01 01 ENERGIAS RENOVABLES01 01 ENERGIAS RENOVABLES
01 01 ENERGIAS RENOVABLES
Ricardo Mariscal
 
Fracturamiento hidraulico en_formaciones_convencionales_(1)
Fracturamiento hidraulico en_formaciones_convencionales_(1)Fracturamiento hidraulico en_formaciones_convencionales_(1)
Fracturamiento hidraulico en_formaciones_convencionales_(1)
Ainee Sabina Montiel Paz
 
Compendio de Produccion de Hidrocarburos (Tomo I; Flujo Natural)
Compendio de Produccion de Hidrocarburos (Tomo I; Flujo Natural)Compendio de Produccion de Hidrocarburos (Tomo I; Flujo Natural)
Compendio de Produccion de Hidrocarburos (Tomo I; Flujo Natural)
paola nuñez
 
Principios del lavado ultrasonico
Principios del lavado ultrasonicoPrincipios del lavado ultrasonico
Principios del lavado ultrasonico
guayacan87
 
Ender yedra 25.186.085 asignacion 4 cañoneo
Ender yedra 25.186.085 asignacion  4 cañoneoEnder yedra 25.186.085 asignacion  4 cañoneo
Ender yedra 25.186.085 asignacion 4 cañoneo
Mgg25
 
Matemáticas en en el liceo Antonio ricaure cuando estábamos en le salos no s ...
Matemáticas en en el liceo Antonio ricaure cuando estábamos en le salos no s ...Matemáticas en en el liceo Antonio ricaure cuando estábamos en le salos no s ...
Matemáticas en en el liceo Antonio ricaure cuando estábamos en le salos no s ...
EnriqueAlmario
 
Levantamiento artificial por bombeo mecanico
Levantamiento artificial por bombeo mecanicoLevantamiento artificial por bombeo mecanico
Levantamiento artificial por bombeo mecanico
OscarManotas92
 
Generación geotérmica
Generación geotérmicaGeneración geotérmica
Generación geotérmica
John_Janer
 
cartilla_fracking_ync_ppii_fhph.pdf
cartilla_fracking_ync_ppii_fhph.pdfcartilla_fracking_ync_ppii_fhph.pdf
cartilla_fracking_ync_ppii_fhph.pdf
LuisFernandoGrajales6
 
Efectos de la fractura hidráulica sobre el agua
Efectos de la fractura  hidráulica sobre el aguaEfectos de la fractura  hidráulica sobre el agua
Efectos de la fractura hidráulica sobre el agua
Ramón Copa
 
Celda neumaticas
Celda neumaticasCelda neumaticas
Celda neumaticasmiltexxx
 

Similar a Bombeo mecánico (19)

Bombeo mecanico
Bombeo mecanicoBombeo mecanico
Bombeo mecanico
 
0_PRODUCCION DE PETROLEO.pptx
0_PRODUCCION DE PETROLEO.pptx0_PRODUCCION DE PETROLEO.pptx
0_PRODUCCION DE PETROLEO.pptx
 
Proceso gravera
Proceso graveraProceso gravera
Proceso gravera
 
terminaciones de pozos.ppt
terminaciones de pozos.pptterminaciones de pozos.ppt
terminaciones de pozos.ppt
 
Exposicion produccion cañoneo
Exposicion produccion cañoneoExposicion produccion cañoneo
Exposicion produccion cañoneo
 
Produccion practico uno
Produccion practico unoProduccion practico uno
Produccion practico uno
 
01 01 ENERGIAS RENOVABLES
01 01 ENERGIAS RENOVABLES01 01 ENERGIAS RENOVABLES
01 01 ENERGIAS RENOVABLES
 
Fracturamiento hidraulico en_formaciones_convencionales_(1)
Fracturamiento hidraulico en_formaciones_convencionales_(1)Fracturamiento hidraulico en_formaciones_convencionales_(1)
Fracturamiento hidraulico en_formaciones_convencionales_(1)
 
Compendio de Produccion de Hidrocarburos (Tomo I; Flujo Natural)
Compendio de Produccion de Hidrocarburos (Tomo I; Flujo Natural)Compendio de Produccion de Hidrocarburos (Tomo I; Flujo Natural)
Compendio de Produccion de Hidrocarburos (Tomo I; Flujo Natural)
 
Principios del lavado ultrasonico
Principios del lavado ultrasonicoPrincipios del lavado ultrasonico
Principios del lavado ultrasonico
 
Ender yedra 25.186.085 asignacion 4 cañoneo
Ender yedra 25.186.085 asignacion  4 cañoneoEnder yedra 25.186.085 asignacion  4 cañoneo
Ender yedra 25.186.085 asignacion 4 cañoneo
 
Matemáticas en en el liceo Antonio ricaure cuando estábamos en le salos no s ...
Matemáticas en en el liceo Antonio ricaure cuando estábamos en le salos no s ...Matemáticas en en el liceo Antonio ricaure cuando estábamos en le salos no s ...
Matemáticas en en el liceo Antonio ricaure cuando estábamos en le salos no s ...
 
Levantamiento artificial por bombeo mecanico
Levantamiento artificial por bombeo mecanicoLevantamiento artificial por bombeo mecanico
Levantamiento artificial por bombeo mecanico
 
Generación geotérmica
Generación geotérmicaGeneración geotérmica
Generación geotérmica
 
bombeo hidraulico de petroleo
bombeo hidraulico de petroleobombeo hidraulico de petroleo
bombeo hidraulico de petroleo
 
cartilla_fracking_ync_ppii_fhph.pdf
cartilla_fracking_ync_ppii_fhph.pdfcartilla_fracking_ync_ppii_fhph.pdf
cartilla_fracking_ync_ppii_fhph.pdf
 
Informe+fracking+agua+2012
Informe+fracking+agua+2012Informe+fracking+agua+2012
Informe+fracking+agua+2012
 
Efectos de la fractura hidráulica sobre el agua
Efectos de la fractura  hidráulica sobre el aguaEfectos de la fractura  hidráulica sobre el agua
Efectos de la fractura hidráulica sobre el agua
 
Celda neumaticas
Celda neumaticasCelda neumaticas
Celda neumaticas
 

Último

Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
CarlosAroeira1
 

Último (20)

Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
 

Bombeo mecánico

  • 1. UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS SISTEMAS DE LEVANTAMIENTO ARTIFICIAL FACULTAD DE INGENIERIA MECÁNICA ELECTIVA 1: PRODUCCIÓN DE PETRÓLEO En losyacimientoslosfluidosestánsujetosalaacción de varias fuerzasyenergíasnaturales: fuerzas de presión, fuerzas de fricción por viscosidad, de gravedad y fuerzas capilares, las cuales actúan en el movimiento de los fluidos hacia los pozos o retienen los mismos en el yacimiento. Cuando esa energía es suficiente para promover el desplazamiento de los fluidos desde su interior hasta el fondo del pozo y de allí a la superficie, se dice que "EL POZO FLUYE NATURALMENTE",esdecir,el fluidose desplazacomoconsecuenciadeldiferencial depresiónentre la formación y el pozo. La Producción Por Flujo Natural no es el método que garantiza los niveles de producción rentables durante toda la vida productiva del yacimiento. Para obtener el máximo beneficio económicodel yacimiento,esnecesario seleccionarel métodode producciónóptimo,este esel que permite mantener los niveles de producción de la manera más económica posible. Al realizar la explotación del yacimiento la presión de este disminuye, lo que implica que la producción de fluidosbaje hastael momentoenel cual, el pozo dejade producir por sí mismo.De allí surge la necesidad de extraer los fluidos del yacimiento mediante la aplicación de fuerzas o energías ajenas al pozo, de aquí surge lo que llamamos LEVANTAMIENTO ARTIFICIAL. Existenvariosmétodos,loscuatroque estudiaremosson:BombeoMecánico,BombeoElectro sumergible, Bombeo por Cavidades Progresivas, Gas Lift. BOMBEO MECÁNICOCONVENCIONAL El bombeo mecánico es el método de levantamiento artificial más usado en el mundo. Consiste fundamentalmente enunabombadesubsuelode acciónreciprocante. Laenergíaproviene de un motoreléctrico,ode combustión interna,lacual movilizaunaunidadde superficiemediante un sistema de engranajes y correas. Para que ocurra la accióndel bombeo,el pistónrealizaunmovimientoreciprocante dentro del barril, la tubería confina la sarta de cabilla de succión que acciona a su vez la bomba en el subsuelo;posee válvulasfijasyviajera,sonválvulasde no retorno,de bola y asientode modo que solopermite el flujoenunasola dirección haciael cabezal. Carreraascendente,lapresiónde fondo y el efectode succióndel pistónpermitenlaaperturade laválvulafija;el fluidopasadel pozohacia el inferior de la bomba.