SlideShare una empresa de Scribd logo
BOMBEO MECANICO
AUTOR:
Pedro Montero
C.I.26653797
Código: 50
Bombeo mecánico
Es un procedimiento de succión y transferencia casi continua del petróleo hasta
la superficie. La unidad de superficie imparte el movimiento de sube y baja a la sarta
de varillas de succión que mueve el pistón de la bomba, colocada en la sarta de
producción, a cierta profundidad del fondo del pozo.
Levantamiento artificial
En los yacimientos los fluidos están sujetos a la acción de varias fuerzas y energías
naturales: fuerzas de presión, fuerzas de fricción por viscosidad, de gravedad de
energía y fuerzas capilares, las cuales actúan en el movimiento de los fluidos hacia
los pozos o para retenerlos en el yacimiento. Cuando esas energías son suficiente
para promover el desplazamiento de los fluidos desde su interior hasta el fondo del
pozo y de allí a la superficie, se dice que "EL POZO FLUYE NATURALMENTE", es
decir, el fluido se desplaza como consecuencia del diferencial de presión entre la
formación y el pozo.
Métodos de levantamiento artificial
EQUIPIO DE SUPERFICIE
MÉTODO DE LEVANTAMIENTO
ARTIFICIAL CONVENCIONALES
MÉTODO DE LEVANTAMIENTO
ARTIFICIAL NO CONVENCIONALES
Son aquellos que poseen una
aplicación común en la industria
petrolera, ya que son los más
utilizados en la producción de crudo
actualmente. Dentro de este grupo
encontramos: Bombeo Mecánico
Levantamiento Artificial por Gas
Son todas aquellas tecnologías
desarrolladas y/o mejoradas en los
últimos años. Entre estas se
encuentran: Bombeo Electro
sumergible Bombeo de Cavidad
Progresiva Bombeo Hidráulico
MOTOR Es el encargado de suministra la energía
necesaria a la unidad de bombeo para
levantar los fluidos de pozo. Es motores
pueden ser de combustión interna o
eléctricos.
CAJA DE ENGRANAJE Se utiliza para convertir energía del
momento de rotación, sometidas a altas
velocidades del motor primario, a energía
de momento de rotación alto de baja
velocidad.
MANIVELA Es la responsable de trasmitir el movimiento
de la caja de engranaje o transmisión a la
biela del balancín, que está unida a ellos
por pines se están sujetas al eje de baja
velocidad de la caja de engranajes y cada
una de ellas tienen un número igual de
orificios
PESAS O CONTRA PESO Se utiliza para balancear las fuerzas
desiguales que se originan sobre el motor
durante a las carreras ascendente y
descendente del balancín a fin de reducir la
potencia máxima efectiva y el momento de
rotación.
UNIDADES DE BOMBEO MECANICO
PRENSA ESTOPA
Consiste en una cámara cilíndrica que
contienen los elementos de empaque que
se ajustan a la barra pulida permitiendo
sellar el espacio existente entre la barra
pulida y la tubería de producción, para
evitar el derrama de de crudo producido.
BARRA PULIDA Tubería fabricada de material resistente,
generalmente se encuentran de diámetros
de 11/4 y 1 ½ pulgadas y longitud de 15 y
22 pies. Se encarga de soportar el peso de
la sarta de cabillas, de la bomba y del fluido
dentro de la tubería.
UNIDAD DE BOMBEO Su función principal es proporcionar el
movimiento reciprocante apropiado, con el
propósito de accionar la sarta de cabilla y
estas, la bomba de subsuelo Mediante la
acción de correas y engranajes se logra
reducir las velocidades de rotación.
BALANCINES TIPO API
Son diseñados basados en
especificaciones API, operan con
movimientos armónicos simples
que realiza una viga viajera
activada por la caja de engranajes,
conectada a un motor
por medios de correas
UNITORQUE
La unidad entorque (Mark II), es
un diseño que parte
del modelo convencional, se
caracteriza por ser capaz de
soportar más fluido sin necesidad
de sobre cargar el equipo, aunque
es mas costoso manufactura.
CONVENCIONAL
Es la unidad más conocida y
popular de todos los campos
petroleros, por ventajas
económicas, fácil operación y
mantenimiento.
BALANCEADA POR AIRE
Se caracteriza por utilizar un cilindro
con aire comprimido en lugar de
usar pesas de hierro, su costo por
trasporte e instalación es mas
económica que las convencionales por lo
cual puede ser usada costa afuera o
cuando es necesario mover con
frecuencia la unidad, el mantenimiento
del cilindro de aire
RANGO DE APLICACIÓN DEL BOMBEO MECANICO
Ventajas Desventaja
-El diseño es poco complejo.
- El sistema es eficiente, simple y fácil de
operar por el personal de campo.
Es aplicado en crudo pesado y altamente
viscoso.
- Puede utilizar combustible o electricidad
como fuente de energía.
- El equipo puede ser operar a
temperatura elevadas.
- Permite variar la velocidad de embolada y
longitud de carrera para el control de la taza
de producción.
-- La efectividad del sistema puede verse
afectada severamente por la presencia del
gas.
- La presencia de arenas ocasionan el
desgaste severo del equipo.
- Requiere altos costos e mantenimiento.
- Posee profundidades limitadas.
- El equipo es pesado y ocupa mucho
espacio.
– La taza de producción declinan
rápidamente.
- Este método de levantamiento se encuentra entre 20 y 2000 (BPPD).
- Se pueden aplicar a una profundidad no mayor a 9000 pies.
- No se puede utilizar en pozos desviados.
- No debe existir presencia de arenas.
- Solo se utiliza en pozos unidireccionales.
- Se utiliza en pozos con temperaturas no mayores a 500 °F.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bombeo mecanico
Bombeo mecanicoBombeo mecanico
Bombeo mecanico
luis cabrera
 
Trabajo bombeo mecanico
Trabajo bombeo mecanicoTrabajo bombeo mecanico
Trabajo bombeo mecanico
SANTIAGO MARIÑO
 
Cap 1 bombeo mec. teorico
Cap 1 bombeo mec. teoricoCap 1 bombeo mec. teorico
Cap 1 bombeo mec. teorico
MARCO ANTONIO TORREZ IBARRA
 
Wftbomba rotaflex
Wftbomba rotaflexWftbomba rotaflex
Wftbomba rotaflex
Emmanuel Constantino Vargas
 
Bombeo mecánico luis q
Bombeo mecánico luis qBombeo mecánico luis q
Bombeo mecánico luis q
Andy Fernandez
 
Bombeo mecánico
Bombeo mecánicoBombeo mecánico
Bombeo mecánico
Emiliano González
 
Sap
SapSap
Sap
Wen Gtz
 
Bombeo mecanico jesus perez
Bombeo mecanico    jesus perezBombeo mecanico    jesus perez
Bombeo mecanico jesus perez
JesusPerez605
 
Bombeo mecánico producción de hidrocarburos
Bombeo mecánico producción de hidrocarburos  Bombeo mecánico producción de hidrocarburos
Bombeo mecánico producción de hidrocarburos
yormanjosegonzalezca
 
Hocal Pipe Industries - Bombeo y Extracción Del Petróleo
Hocal Pipe Industries - Bombeo y Extracción Del PetróleoHocal Pipe Industries - Bombeo y Extracción Del Petróleo
Hocal Pipe Industries - Bombeo y Extracción Del Petróleo
Hocal Pipe Industries
 
Bombeo cavidad progresiva
Bombeo cavidad progresivaBombeo cavidad progresiva
Bombeo cavidad progresiva
luisjorp96
 
Levantamiento artificial
Levantamiento artificialLevantamiento artificial
Levantamiento artificial
Jose Angel Meza Rodriguez
 
Cap.4 cargadores
Cap.4 cargadoresCap.4 cargadores
Cap.4 cargadores
loboyan
 
Calculos para la_selección_del_tamaño_de_la_bomba
Calculos para la_selección_del_tamaño_de_la_bombaCalculos para la_selección_del_tamaño_de_la_bomba
Calculos para la_selección_del_tamaño_de_la_bomba
Aquiles Labra Fernandez
 
Descripcion maquinarias
Descripcion maquinariasDescripcion maquinarias
Descripcion maquinarias
Cesar Jimenez Hernandez
 
Andres linares bcp
Andres linares bcpAndres linares bcp
Andres linares bcp
Andy Fernandez
 
Produccion rossiel
Produccion rossielProduccion rossiel
Produccion rossiel
RossielRios
 
Levantamiento artificial por bombeo mecanico
Levantamiento artificial por bombeo mecanicoLevantamiento artificial por bombeo mecanico
Levantamiento artificial por bombeo mecanico
OscarManotas92
 
Bombeo Mecánico
Bombeo MecánicoBombeo Mecánico
Bombeo Mecánico
ValeriaGonzlez75
 
Diapositiva cargadores
Diapositiva cargadoresDiapositiva cargadores
Diapositiva cargadores
Yober Flores Altamiraro
 

La actualidad más candente (20)

Bombeo mecanico
Bombeo mecanicoBombeo mecanico
Bombeo mecanico
 
Trabajo bombeo mecanico
Trabajo bombeo mecanicoTrabajo bombeo mecanico
Trabajo bombeo mecanico
 
Cap 1 bombeo mec. teorico
Cap 1 bombeo mec. teoricoCap 1 bombeo mec. teorico
Cap 1 bombeo mec. teorico
 
Wftbomba rotaflex
Wftbomba rotaflexWftbomba rotaflex
Wftbomba rotaflex
 
Bombeo mecánico luis q
Bombeo mecánico luis qBombeo mecánico luis q
Bombeo mecánico luis q
 
Bombeo mecánico
Bombeo mecánicoBombeo mecánico
Bombeo mecánico
 
Sap
SapSap
Sap
 
Bombeo mecanico jesus perez
Bombeo mecanico    jesus perezBombeo mecanico    jesus perez
Bombeo mecanico jesus perez
 
Bombeo mecánico producción de hidrocarburos
Bombeo mecánico producción de hidrocarburos  Bombeo mecánico producción de hidrocarburos
Bombeo mecánico producción de hidrocarburos
 
Hocal Pipe Industries - Bombeo y Extracción Del Petróleo
Hocal Pipe Industries - Bombeo y Extracción Del PetróleoHocal Pipe Industries - Bombeo y Extracción Del Petróleo
Hocal Pipe Industries - Bombeo y Extracción Del Petróleo
 
Bombeo cavidad progresiva
Bombeo cavidad progresivaBombeo cavidad progresiva
Bombeo cavidad progresiva
 
Levantamiento artificial
Levantamiento artificialLevantamiento artificial
Levantamiento artificial
 
Cap.4 cargadores
Cap.4 cargadoresCap.4 cargadores
Cap.4 cargadores
 
Calculos para la_selección_del_tamaño_de_la_bomba
Calculos para la_selección_del_tamaño_de_la_bombaCalculos para la_selección_del_tamaño_de_la_bomba
Calculos para la_selección_del_tamaño_de_la_bomba
 
Descripcion maquinarias
Descripcion maquinariasDescripcion maquinarias
Descripcion maquinarias
 
Andres linares bcp
Andres linares bcpAndres linares bcp
Andres linares bcp
 
Produccion rossiel
Produccion rossielProduccion rossiel
Produccion rossiel
 
Levantamiento artificial por bombeo mecanico
Levantamiento artificial por bombeo mecanicoLevantamiento artificial por bombeo mecanico
Levantamiento artificial por bombeo mecanico
 
Bombeo Mecánico
Bombeo MecánicoBombeo Mecánico
Bombeo Mecánico
 
Diapositiva cargadores
Diapositiva cargadoresDiapositiva cargadores
Diapositiva cargadores
 

Similar a Bombeo mecanico

Bombeo mecanico
Bombeo mecanicoBombeo mecanico
Bombeo mecanico
neiskerly martinez
 
Glosario 1
Glosario 1Glosario 1
Glosario 1
josehaly urdaneta
 
Bombeo mecanico
Bombeo mecanicoBombeo mecanico
Bombeo mecanico
MarcoRomero111
 
Rosanyela bm y bes
Rosanyela bm y besRosanyela bm y bes
Rosanyela bm y bes
skiper chuck
 
bombeo-de-cavidad-progresiva_compress (1).pptx
bombeo-de-cavidad-progresiva_compress (1).pptxbombeo-de-cavidad-progresiva_compress (1).pptx
bombeo-de-cavidad-progresiva_compress (1).pptx
EstefannyMedrano1
 
Bombeo mecanico y bes
Bombeo mecanico y besBombeo mecanico y bes
Bombeo mecanico y bes
Jose Gregorio Fajardo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
gerardoreyeshidalho
 
Bombeo mecánico. estefania
Bombeo mecánico. estefaniaBombeo mecánico. estefania
Bombeo mecánico. estefania
skiper chuck
 
Yoselin Rodriguez bombeo mecanico
Yoselin Rodriguez bombeo mecanicoYoselin Rodriguez bombeo mecanico
Yoselin Rodriguez bombeo mecanico
Marvel ico
 
Levantamiento artificial
Levantamiento artificialLevantamiento artificial
Levantamiento artificial
Jose Angel Meza Rodriguez
 
Bombeo mecánico
Bombeo mecánicoBombeo mecánico
Bombeo mecánico
PaolaFerrer_13
 
Bombeo mecanico 2
Bombeo mecanico 2Bombeo mecanico 2
Bombeo mecanico 2
magdalyrodriguez
 
Eveicar bm
Eveicar bmEveicar bm
Eveicar bm
Andy Fernandez
 
BOMBEO-HIDRAULICO.pdflokol
BOMBEO-HIDRAULICO.pdflokolBOMBEO-HIDRAULICO.pdflokol
BOMBEO-HIDRAULICO.pdflokol
LuLopez7
 
Bombeo electrosumergible
Bombeo electrosumergibleBombeo electrosumergible
Bombeo electrosumergible
19935607
 
terminaciones de pozos.ppt
terminaciones de pozos.pptterminaciones de pozos.ppt
terminaciones de pozos.ppt
YsauroRamosLeon1
 
BOMBEO MEC.ppt
BOMBEO MEC.pptBOMBEO MEC.ppt
BOMBEO MEC.ppt
ADRIANSOTO56
 
Bombeo hidraulico
Bombeo hidraulicoBombeo hidraulico
Bombeo hidraulico
nilson mora
 
Ayerin bm
Ayerin bmAyerin bm
Ayerin bm
Andy Fernandez
 
Bombeo mecanico
Bombeo mecanicoBombeo mecanico
Bombeo mecanico
giovanni1902
 

Similar a Bombeo mecanico (20)

Bombeo mecanico
Bombeo mecanicoBombeo mecanico
Bombeo mecanico
 
Glosario 1
Glosario 1Glosario 1
Glosario 1
 
Bombeo mecanico
Bombeo mecanicoBombeo mecanico
Bombeo mecanico
 
Rosanyela bm y bes
Rosanyela bm y besRosanyela bm y bes
Rosanyela bm y bes
 
bombeo-de-cavidad-progresiva_compress (1).pptx
bombeo-de-cavidad-progresiva_compress (1).pptxbombeo-de-cavidad-progresiva_compress (1).pptx
bombeo-de-cavidad-progresiva_compress (1).pptx
 
Bombeo mecanico y bes
Bombeo mecanico y besBombeo mecanico y bes
Bombeo mecanico y bes
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Bombeo mecánico. estefania
Bombeo mecánico. estefaniaBombeo mecánico. estefania
Bombeo mecánico. estefania
 
Yoselin Rodriguez bombeo mecanico
Yoselin Rodriguez bombeo mecanicoYoselin Rodriguez bombeo mecanico
Yoselin Rodriguez bombeo mecanico
 
Levantamiento artificial
Levantamiento artificialLevantamiento artificial
Levantamiento artificial
 
Bombeo mecánico
Bombeo mecánicoBombeo mecánico
Bombeo mecánico
 
Bombeo mecanico 2
Bombeo mecanico 2Bombeo mecanico 2
Bombeo mecanico 2
 
Eveicar bm
Eveicar bmEveicar bm
Eveicar bm
 
BOMBEO-HIDRAULICO.pdflokol
BOMBEO-HIDRAULICO.pdflokolBOMBEO-HIDRAULICO.pdflokol
BOMBEO-HIDRAULICO.pdflokol
 
Bombeo electrosumergible
Bombeo electrosumergibleBombeo electrosumergible
Bombeo electrosumergible
 
terminaciones de pozos.ppt
terminaciones de pozos.pptterminaciones de pozos.ppt
terminaciones de pozos.ppt
 
BOMBEO MEC.ppt
BOMBEO MEC.pptBOMBEO MEC.ppt
BOMBEO MEC.ppt
 
Bombeo hidraulico
Bombeo hidraulicoBombeo hidraulico
Bombeo hidraulico
 
Ayerin bm
Ayerin bmAyerin bm
Ayerin bm
 
Bombeo mecanico
Bombeo mecanicoBombeo mecanico
Bombeo mecanico
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Bombeo mecanico

  • 2. Bombeo mecánico Es un procedimiento de succión y transferencia casi continua del petróleo hasta la superficie. La unidad de superficie imparte el movimiento de sube y baja a la sarta de varillas de succión que mueve el pistón de la bomba, colocada en la sarta de producción, a cierta profundidad del fondo del pozo. Levantamiento artificial En los yacimientos los fluidos están sujetos a la acción de varias fuerzas y energías naturales: fuerzas de presión, fuerzas de fricción por viscosidad, de gravedad de energía y fuerzas capilares, las cuales actúan en el movimiento de los fluidos hacia los pozos o para retenerlos en el yacimiento. Cuando esas energías son suficiente para promover el desplazamiento de los fluidos desde su interior hasta el fondo del pozo y de allí a la superficie, se dice que "EL POZO FLUYE NATURALMENTE", es decir, el fluido se desplaza como consecuencia del diferencial de presión entre la formación y el pozo.
  • 3. Métodos de levantamiento artificial EQUIPIO DE SUPERFICIE MÉTODO DE LEVANTAMIENTO ARTIFICIAL CONVENCIONALES MÉTODO DE LEVANTAMIENTO ARTIFICIAL NO CONVENCIONALES Son aquellos que poseen una aplicación común en la industria petrolera, ya que son los más utilizados en la producción de crudo actualmente. Dentro de este grupo encontramos: Bombeo Mecánico Levantamiento Artificial por Gas Son todas aquellas tecnologías desarrolladas y/o mejoradas en los últimos años. Entre estas se encuentran: Bombeo Electro sumergible Bombeo de Cavidad Progresiva Bombeo Hidráulico MOTOR Es el encargado de suministra la energía necesaria a la unidad de bombeo para levantar los fluidos de pozo. Es motores pueden ser de combustión interna o eléctricos. CAJA DE ENGRANAJE Se utiliza para convertir energía del momento de rotación, sometidas a altas velocidades del motor primario, a energía de momento de rotación alto de baja velocidad. MANIVELA Es la responsable de trasmitir el movimiento de la caja de engranaje o transmisión a la biela del balancín, que está unida a ellos por pines se están sujetas al eje de baja velocidad de la caja de engranajes y cada una de ellas tienen un número igual de orificios PESAS O CONTRA PESO Se utiliza para balancear las fuerzas desiguales que se originan sobre el motor durante a las carreras ascendente y descendente del balancín a fin de reducir la potencia máxima efectiva y el momento de rotación.
  • 4. UNIDADES DE BOMBEO MECANICO PRENSA ESTOPA Consiste en una cámara cilíndrica que contienen los elementos de empaque que se ajustan a la barra pulida permitiendo sellar el espacio existente entre la barra pulida y la tubería de producción, para evitar el derrama de de crudo producido. BARRA PULIDA Tubería fabricada de material resistente, generalmente se encuentran de diámetros de 11/4 y 1 ½ pulgadas y longitud de 15 y 22 pies. Se encarga de soportar el peso de la sarta de cabillas, de la bomba y del fluido dentro de la tubería. UNIDAD DE BOMBEO Su función principal es proporcionar el movimiento reciprocante apropiado, con el propósito de accionar la sarta de cabilla y estas, la bomba de subsuelo Mediante la acción de correas y engranajes se logra reducir las velocidades de rotación. BALANCINES TIPO API Son diseñados basados en especificaciones API, operan con movimientos armónicos simples que realiza una viga viajera activada por la caja de engranajes, conectada a un motor por medios de correas UNITORQUE La unidad entorque (Mark II), es un diseño que parte del modelo convencional, se caracteriza por ser capaz de soportar más fluido sin necesidad de sobre cargar el equipo, aunque es mas costoso manufactura. CONVENCIONAL Es la unidad más conocida y popular de todos los campos petroleros, por ventajas económicas, fácil operación y mantenimiento. BALANCEADA POR AIRE Se caracteriza por utilizar un cilindro con aire comprimido en lugar de usar pesas de hierro, su costo por trasporte e instalación es mas económica que las convencionales por lo cual puede ser usada costa afuera o cuando es necesario mover con frecuencia la unidad, el mantenimiento del cilindro de aire
  • 5. RANGO DE APLICACIÓN DEL BOMBEO MECANICO Ventajas Desventaja -El diseño es poco complejo. - El sistema es eficiente, simple y fácil de operar por el personal de campo. Es aplicado en crudo pesado y altamente viscoso. - Puede utilizar combustible o electricidad como fuente de energía. - El equipo puede ser operar a temperatura elevadas. - Permite variar la velocidad de embolada y longitud de carrera para el control de la taza de producción. -- La efectividad del sistema puede verse afectada severamente por la presencia del gas. - La presencia de arenas ocasionan el desgaste severo del equipo. - Requiere altos costos e mantenimiento. - Posee profundidades limitadas. - El equipo es pesado y ocupa mucho espacio. – La taza de producción declinan rápidamente.
  • 6. - Este método de levantamiento se encuentra entre 20 y 2000 (BPPD). - Se pueden aplicar a una profundidad no mayor a 9000 pies. - No se puede utilizar en pozos desviados. - No debe existir presencia de arenas. - Solo se utiliza en pozos unidireccionales. - Se utiliza en pozos con temperaturas no mayores a 500 °F.