SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOL. GERARDO GARCÍA G.
gerardovpa@gmail.com
BREVE RESEÑA DE LAS ESPECIES EN RIESGO EN MÉXICO
GENERALIDADES DE LA NORMA OFICIAL MEXICANA SEMARNAT 2010.
Parte I
(BIOL. GERARDO GARCÍA G.)
¿QUÉ ES UNA NORMA OFICAL EN MÉXICO?
Las NOM (abreviación de norma oficial mexicana) son las regulaciones técnicas que contienen la
información, requisitos, especificaciones, procedimientos y metodología que permiten a las distintas
dependencias gubernamentales establecer parámetros evaluables para evitar riesgos a la población,
a los animales y al medio ambiente (NOM-059).
NORMA OFICIAL MEXICANA 059.
Tiene el objetivo de identificar las especies o poblaciones de flora y fauna silvestres en riesgo en la
República Mexicana, mediante la integración de las listas correspondientes en alguna de las
categorías de riesgo (NOM-059).
CATEGORIAS DE RIESGO DE LAS ESPECIES.
Son las categorías donde se incluyen a las especies cuyas poblaciones silvestres se encuentran en
riesgo dentro del territorio nacional y de acuerdo con esta norma se clasifican como:
 Probablemente Extinta en El Medio Silvestre (E).
Especies nativas de México cuyos ejemplares han desaparecido del territorio nacional hasta donde
la bibliografía y estudios lo comprueban.
Ejemplo: Cisne trompetero (Cygnus buccinator), se distribuía en la vertiente del Golfo de México,
actualmente se distribuye de Alaska hasta los Estados Unidos.
Foto: http://www.toateanimalele.ro/Pasari/Lebada/LebadaTrompeta/LebadaTrompeta.php
 En Peligro de Extinción (P).
Son especies cuyas áreas de distribución o tamaño de sus poblaciones en el territorio nacional han
disminuido drásticamente, debido a factores como como la destrucción o modificación del hábitat,
aprovechamiento no sustentable, enfermedades o depredación, entre otros.
Ejemplo: Rana de Tláloc (Lithobates tlaloci), se distribuye en Xochimilco y probablemente en Chalco,
es una especie endémica, es decir únicamente se encuentra en México.
BIOL. GERARDO GARCÍA G.
gerardovpa@gmail.com
Foto: http://naturalista.conabio.gob.mx/taxa/66015-Lithobates-tlaloci
 Amenazada (A).
Son las especies que podrían llegar a encontrarse en peligro de desaparecer a corto o mediano
plazo, si siguen ocurriendo los factores que afectan negativamente en su permanencia, al ocasionar
el deterioro o modificación de su hábitat o disminuir directamente el tamaño de sus poblaciones.
Ejemplo: Hongo carnita de res (Gomphidius rutilus), se encuentra en bosques de pino-encino en
México, también se distribuye en Europa y América del Norte.
Foto: http://www.hlasek.com/chroogomphus_rutilus_am0841.html
 Sujeta a Protección Especial (Pr).
Son especies que podrían llegar a encontrarse amenazadas por factores que afectan negativamente
en su permanencia, por lo que se determina la necesidad de procurar su recuperación y conservación
o la recuperación del hábitat y especies que se asocian a esta en su medio natural.
Ejemplo: Cacomixtle tropical (Bassariscus sumichrasti), en nuestro país de distribuye desde
Veracruz, Guerrero y Oaxaca hasta Campeche y Chiapas.
Foto: http://pixgood.com/bassariscus-sumichrasti.html

Más contenido relacionado

Similar a Breve reseña de las especies en riesgo en méxico i

Los Mamíferos de Guanajuato, México (2016)
Los Mamíferos de Guanajuato, México (2016)Los Mamíferos de Guanajuato, México (2016)
Los Mamíferos de Guanajuato, México (2016)
Juan Carlos Fonseca Mata
 
Animales en peligro de extinción en méxico
Animales en peligro de extinción en méxicoAnimales en peligro de extinción en méxico
Animales en peligro de extinción en méxico
Jacqueline Cervantes
 
Las cactaceas mexicanas y el peligro que enfrentan
Las cactaceas mexicanas y el peligro que enfrentanLas cactaceas mexicanas y el peligro que enfrentan
Las cactaceas mexicanas y el peligro que enfrentan
Dalia Valentin Hernández
 
Mamíferos mexicanos en peligro de extinción
Mamíferos mexicanos en peligro de extinciónMamíferos mexicanos en peligro de extinción
Mamíferos mexicanos en peligro de extinción
July Gallo
 
Mamíferos mexicanos en peligro de extinción
Mamíferos mexicanos en peligro de extinciónMamíferos mexicanos en peligro de extinción
Mamíferos mexicanos en peligro de extinción
July Gallo
 
Mamíferos mexicanos en peligro de extinción
Mamíferos mexicanos en peligro de extinciónMamíferos mexicanos en peligro de extinción
Mamíferos mexicanos en peligro de extinción
Eliel Herrera
 
Mamíferos mexicanos en peligro de extinción
Mamíferos mexicanos en peligro de extinciónMamíferos mexicanos en peligro de extinción
Mamíferos mexicanos en peligro de extinción
Juan Jose Moncada
 
Mamíferos mexicanos en peligro de extinción
Mamíferos mexicanos en peligro de extinciónMamíferos mexicanos en peligro de extinción
Mamíferos mexicanos en peligro de extinción
Juan Jose Moncada
 
Mamíferos mexicanos en peligro de extinción
Mamíferos mexicanos en peligro de extinciónMamíferos mexicanos en peligro de extinción
Mamíferos mexicanos en peligro de extinción
Juan Jose Moncada
 
Mamíferos mexicanos en peligro de extinción
Mamíferos mexicanos en peligro de extinciónMamíferos mexicanos en peligro de extinción
Mamíferos mexicanos en peligro de extinción
Juan Jose Moncada
 
Mamíferos mexicanos en peligro de extinción
Mamíferos mexicanos en peligro de extinciónMamíferos mexicanos en peligro de extinción
Mamíferos mexicanos en peligro de extinción
Juan Jose Moncada
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
drake_bell
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
drake_bell
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
drake_bell
 
Actividad 3 practica 3
Actividad 3 practica 3Actividad 3 practica 3
Actividad 3 practica 3
paty aldana
 
Equipo14 practicapowerpointpartedos
Equipo14 practicapowerpointpartedosEquipo14 practicapowerpointpartedos
Equipo14 practicapowerpointpartedos
oscardeshanel
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
jesus meneses
 
Animales en peligro
Animales en peligroAnimales en peligro
Animales en peligrothatis95
 
Animales en peligro
Animales en peligroAnimales en peligro
Animales en peligro
nanis95
 

Similar a Breve reseña de las especies en riesgo en méxico i (20)

Los Mamíferos de Guanajuato, México (2016)
Los Mamíferos de Guanajuato, México (2016)Los Mamíferos de Guanajuato, México (2016)
Los Mamíferos de Guanajuato, México (2016)
 
ecologiaMRRG
ecologiaMRRGecologiaMRRG
ecologiaMRRG
 
Animales en peligro de extinción en méxico
Animales en peligro de extinción en méxicoAnimales en peligro de extinción en méxico
Animales en peligro de extinción en méxico
 
Las cactaceas mexicanas y el peligro que enfrentan
Las cactaceas mexicanas y el peligro que enfrentanLas cactaceas mexicanas y el peligro que enfrentan
Las cactaceas mexicanas y el peligro que enfrentan
 
Mamíferos mexicanos en peligro de extinción
Mamíferos mexicanos en peligro de extinciónMamíferos mexicanos en peligro de extinción
Mamíferos mexicanos en peligro de extinción
 
Mamíferos mexicanos en peligro de extinción
Mamíferos mexicanos en peligro de extinciónMamíferos mexicanos en peligro de extinción
Mamíferos mexicanos en peligro de extinción
 
Mamíferos mexicanos en peligro de extinción
Mamíferos mexicanos en peligro de extinciónMamíferos mexicanos en peligro de extinción
Mamíferos mexicanos en peligro de extinción
 
Mamíferos mexicanos en peligro de extinción
Mamíferos mexicanos en peligro de extinciónMamíferos mexicanos en peligro de extinción
Mamíferos mexicanos en peligro de extinción
 
Mamíferos mexicanos en peligro de extinción
Mamíferos mexicanos en peligro de extinciónMamíferos mexicanos en peligro de extinción
Mamíferos mexicanos en peligro de extinción
 
Mamíferos mexicanos en peligro de extinción
Mamíferos mexicanos en peligro de extinciónMamíferos mexicanos en peligro de extinción
Mamíferos mexicanos en peligro de extinción
 
Mamíferos mexicanos en peligro de extinción
Mamíferos mexicanos en peligro de extinciónMamíferos mexicanos en peligro de extinción
Mamíferos mexicanos en peligro de extinción
 
Mamíferos mexicanos en peligro de extinción
Mamíferos mexicanos en peligro de extinciónMamíferos mexicanos en peligro de extinción
Mamíferos mexicanos en peligro de extinción
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Actividad 3 practica 3
Actividad 3 practica 3Actividad 3 practica 3
Actividad 3 practica 3
 
Equipo14 practicapowerpointpartedos
Equipo14 practicapowerpointpartedosEquipo14 practicapowerpointpartedos
Equipo14 practicapowerpointpartedos
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Animales en peligro
Animales en peligroAnimales en peligro
Animales en peligro
 
Animales en peligro
Animales en peligroAnimales en peligro
Animales en peligro
 

Último

Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
LuzRequizSuloaga
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. perupapa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
joalpu1
 
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengalatriptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
ledesmalopezeliasisa
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
decagua3067
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 

Último (15)

Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. perupapa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
 
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengalatriptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 

Breve reseña de las especies en riesgo en méxico i

  • 1. BIOL. GERARDO GARCÍA G. gerardovpa@gmail.com BREVE RESEÑA DE LAS ESPECIES EN RIESGO EN MÉXICO GENERALIDADES DE LA NORMA OFICIAL MEXICANA SEMARNAT 2010. Parte I (BIOL. GERARDO GARCÍA G.) ¿QUÉ ES UNA NORMA OFICAL EN MÉXICO? Las NOM (abreviación de norma oficial mexicana) son las regulaciones técnicas que contienen la información, requisitos, especificaciones, procedimientos y metodología que permiten a las distintas dependencias gubernamentales establecer parámetros evaluables para evitar riesgos a la población, a los animales y al medio ambiente (NOM-059). NORMA OFICIAL MEXICANA 059. Tiene el objetivo de identificar las especies o poblaciones de flora y fauna silvestres en riesgo en la República Mexicana, mediante la integración de las listas correspondientes en alguna de las categorías de riesgo (NOM-059). CATEGORIAS DE RIESGO DE LAS ESPECIES. Son las categorías donde se incluyen a las especies cuyas poblaciones silvestres se encuentran en riesgo dentro del territorio nacional y de acuerdo con esta norma se clasifican como:  Probablemente Extinta en El Medio Silvestre (E). Especies nativas de México cuyos ejemplares han desaparecido del territorio nacional hasta donde la bibliografía y estudios lo comprueban. Ejemplo: Cisne trompetero (Cygnus buccinator), se distribuía en la vertiente del Golfo de México, actualmente se distribuye de Alaska hasta los Estados Unidos. Foto: http://www.toateanimalele.ro/Pasari/Lebada/LebadaTrompeta/LebadaTrompeta.php  En Peligro de Extinción (P). Son especies cuyas áreas de distribución o tamaño de sus poblaciones en el territorio nacional han disminuido drásticamente, debido a factores como como la destrucción o modificación del hábitat, aprovechamiento no sustentable, enfermedades o depredación, entre otros. Ejemplo: Rana de Tláloc (Lithobates tlaloci), se distribuye en Xochimilco y probablemente en Chalco, es una especie endémica, es decir únicamente se encuentra en México.
  • 2. BIOL. GERARDO GARCÍA G. gerardovpa@gmail.com Foto: http://naturalista.conabio.gob.mx/taxa/66015-Lithobates-tlaloci  Amenazada (A). Son las especies que podrían llegar a encontrarse en peligro de desaparecer a corto o mediano plazo, si siguen ocurriendo los factores que afectan negativamente en su permanencia, al ocasionar el deterioro o modificación de su hábitat o disminuir directamente el tamaño de sus poblaciones. Ejemplo: Hongo carnita de res (Gomphidius rutilus), se encuentra en bosques de pino-encino en México, también se distribuye en Europa y América del Norte. Foto: http://www.hlasek.com/chroogomphus_rutilus_am0841.html  Sujeta a Protección Especial (Pr). Son especies que podrían llegar a encontrarse amenazadas por factores que afectan negativamente en su permanencia, por lo que se determina la necesidad de procurar su recuperación y conservación o la recuperación del hábitat y especies que se asocian a esta en su medio natural. Ejemplo: Cacomixtle tropical (Bassariscus sumichrasti), en nuestro país de distribuye desde Veracruz, Guerrero y Oaxaca hasta Campeche y Chiapas. Foto: http://pixgood.com/bassariscus-sumichrasti.html