SlideShare una empresa de Scribd logo
La Economía de Tucumán
en la Transición Política

Ciclo de
Desayunos
con Empresarios
21 de noviembre 2013
Temática que abordaremos
Lic. Eduardo Robinson
• Breves de Coyuntura Macroeconómica

Ing. Franco Fogliata
• Pilares para un Sector Azucarero de Largo Plazo
CPN Federico Moreno
• La Carga Tributaria en el Sector Productivo
¿Heterodoxo qué deberá animarse a la ortodoxia?
Intervención INDEC
Pisar Precios
Trabas
Importaciones
Manejo a dedo de la
economía

Reforma Carta
Orgánica
Estaba devaluando

Arreglar con org
internacionales
Sintonía fina

Desdoblamiento
cambiario
La emisión no es inflación
«La seguridad jurídica es
un concepto horrible»
¿Cuáles son los síntomas que
presenta la economía?
•
•
•
•
•
•

•
•
•
•

Notable caída de las reservas internacionales del Banco Central
No cede la inflación, y ya afecta al cuadro social
Se profundiza el desabastecimiento energético
Incremento del desequilibrio en el mercado cambiario (brecha)
Se profundiza el déficit fiscal
No se termina de solucionar el problema de la deuda. Dos fallos
adversos y sin arreglo con los holdouts (acreedores que no
aceptaron los canjes de deuda propuestos)
No se recupera el crédito internacional
Continúa la desconfianza en las estadísticas oficiales
Deterioro de la competitividad, por suba de costos y problemas
de infraestructura
Incremento del nivel de incertidumbre
11/2013

8.00

09/2013
10/2013

10.00

08/2013

06/2013
07/2013

05/2013

04/2013

02/2013
03/2013

01/2013

11/2012
12/2012

10/2012

09/2012

08/2012

06/2012
07/2012

04/2012
05/2012

02/2012
03/2012

01/2012

11/2011
12/2011

09/2011
10/2011

08/2011

06/2011
07/2011

04/2011
05/2011

2.00

02/2011
03/2011

01/2011

12.00

Tipo de Cambio de
Convertibilidad y Dólar Paralelo
10.53
9.93

6.00

4.00

Dólar Paralelo

Cepo

TC Convertibilidad

0.00
12.00

120%

El dólar en el 2013: Blue vs Oficial
Spread (%)

Dólar Referencia BCRA

Dólar Paralelo

9.93

10.00

100%

80%

8.00

A este ritmo el dólar oficial cotizará a
más de $ 6,25 a fin de año.

65%
6.04
60%

6.00

4.00

40%

2.00

20%

0.00

00%

01/2013

02/2013

03/2013

04/2013

05/2013

06/2013

07/2013

08/2013

09/2013

10/2013

11/2013
$ 12.00

$ 11.00

Precios del Dólar y Nivel de Reservas
Estimaciones para el resto del año

46,000
44,000

(antes de los cambios de gabinete)

10.80
42,000

$ 10.00

40,000
$ 9.00

38,000
36,000

$ 8.00

34,000

$ 7.00

$ 6.00

Dólar Referencia BCRA
Dólar Paralelo
Reservas

6.27

30,671
30,000

$ 5.00

$ 4.00
01/2013

28,000

El 24 de Octubre, en el 1er encuentro, las reservas eran USD
34022 millones, hoy son USD 31900 millones.
02/2013 03/2013

04/2013

05/2013

06/2013

32,000

07/2013

08/2013

09/2013

10/2013

11/2013

26,000
12/2013
¿Qué puede hacer?
• Desdoblamiento cambiario.
– Está demostrado que es un instrumento de corto plazo
– Devaluación para oxigenar a algunos sectores

• Puede emitir el BCRA menos moneda. ¿Cómo financiará el gasto
público?
• Arreglo con Organismos Internacionales
– FMI, Club de París
– Swap Chino

• Incrementar la inversión
– Forzar más a los bancos a prestar a pérdida. ¿sin clima de negocios
adecuado?
– Actualizar de apoco las tarifas. ¿No alcanza el tiempo?

• INDEC: Nuevo IPCN => transparentar la inflación?
¿Por dónde pasan los principales
desafíos?
• Recomponer la competitividad.
• Asegurar el abastecimiento de dólares y despejar
expectativas devaluatorias.
• Moderar gasto público para dejar de emitir.
• Destrabar el comercio exterior.
• Recuperar credibilidad mediante consistencia de
política económica.

¿podrán hacerlo?
Muchas gracias !!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diario Bursátil del 24 de Diciembre del 2015
Diario Bursátil del 24 de Diciembre del 2015Diario Bursátil del 24 de Diciembre del 2015
Diario Bursátil del 24 de Diciembre del 2015
Grupo Coril
 
Reporte Diario Bursátil del 30 de julio 2015
Reporte Diario Bursátil del 30 de julio 2015Reporte Diario Bursátil del 30 de julio 2015
Reporte Diario Bursátil del 30 de julio 2015
Grupo Coril
 
Reporte diario del 12 de junio del 2015
Reporte diario del 12 de junio del 2015Reporte diario del 12 de junio del 2015
Reporte diario del 12 de junio del 2015
Grupo Coril
 
Reporte Diario Bursátil del 25 de setiembre 2015
Reporte Diario Bursátil del 25 de setiembre 2015Reporte Diario Bursátil del 25 de setiembre 2015
Reporte Diario Bursátil del 25 de setiembre 2015
Grupo Coril
 
Diario Bursátil del 01 de Octubre 2015
Diario Bursátil del 01 de Octubre 2015Diario Bursátil del 01 de Octubre 2015
Diario Bursátil del 01 de Octubre 2015
Grupo Coril
 
Venezuela: ¿Cómo llegamos aquí y qué podemos hacer? Panel Plan País 2017
Venezuela: ¿Cómo llegamos aquí y qué podemos hacer? Panel Plan País 2017Venezuela: ¿Cómo llegamos aquí y qué podemos hacer? Panel Plan País 2017
Venezuela: ¿Cómo llegamos aquí y qué podemos hacer? Panel Plan País 2017
Center for International Development, Harvard University
 
Boletín221015
Boletín221015Boletín221015
Boletín221015
Openbank
 
Outlook 2013 y oportunidades en la BVL
Outlook 2013 y oportunidades en la BVLOutlook 2013 y oportunidades en la BVL
Outlook 2013 y oportunidades en la BVL
Bolsa de Valores de Lima
 
Termómetro económico julio 2014
Termómetro económico julio 2014Termómetro económico julio 2014
Termómetro económico julio 2014
CámaraCIP
 
Reporte Diario Bursátil del 25 de agosto 2015
Reporte Diario Bursátil del 25 de agosto 2015 Reporte Diario Bursátil del 25 de agosto 2015
Reporte Diario Bursátil del 25 de agosto 2015
Grupo Coril
 
Boletín 06-11-14
Boletín 06-11-14Boletín 06-11-14
Boletín 06-11-14
Openbank
 
Boletín130815
Boletín130815Boletín130815
Boletín130815
Openbank
 
Diagnóstico de la Situación Macro-Económica de Venezuela
Diagnóstico de la Situación Macro-Económica de VenezuelaDiagnóstico de la Situación Macro-Económica de Venezuela
Diagnóstico de la Situación Macro-Económica de Venezuela
Center for International Development, Harvard University
 
Reporte Diario Bursátil del 14 de setiembre 2015
Reporte Diario Bursátil del 14 de setiembre 2015Reporte Diario Bursátil del 14 de setiembre 2015
Reporte Diario Bursátil del 14 de setiembre 2015
Grupo Coril
 
Pulso Macroeconómico - Julio 2016
Pulso Macroeconómico - Julio 2016Pulso Macroeconómico - Julio 2016
Pulso Macroeconómico - Julio 2016
Aldesa
 
Reporte Diario Bursátil del 14 de Octubre del 2016
Reporte Diario Bursátil del 14 de Octubre del 2016Reporte Diario Bursátil del 14 de Octubre del 2016
Reporte Diario Bursátil del 14 de Octubre del 2016
Grupo Coril
 
Reporte diario del 05 de junio del 2015
Reporte diario del 05 de junio del 2015Reporte diario del 05 de junio del 2015
Reporte diario del 05 de junio del 2015
Grupo Coril
 
Boletín 12-11-14
Boletín 12-11-14Boletín 12-11-14
Boletín 12-11-14
Openbank
 
Reporte Diario Bursátil del 28 de septiembre 2015
Reporte Diario Bursátil del 28 de septiembre  2015Reporte Diario Bursátil del 28 de septiembre  2015
Reporte Diario Bursátil del 28 de septiembre 2015
Grupo Coril
 
Boletin140911
Boletin140911Boletin140911
Boletin140911
Openbank
 

La actualidad más candente (20)

Diario Bursátil del 24 de Diciembre del 2015
Diario Bursátil del 24 de Diciembre del 2015Diario Bursátil del 24 de Diciembre del 2015
Diario Bursátil del 24 de Diciembre del 2015
 
Reporte Diario Bursátil del 30 de julio 2015
Reporte Diario Bursátil del 30 de julio 2015Reporte Diario Bursátil del 30 de julio 2015
Reporte Diario Bursátil del 30 de julio 2015
 
Reporte diario del 12 de junio del 2015
Reporte diario del 12 de junio del 2015Reporte diario del 12 de junio del 2015
Reporte diario del 12 de junio del 2015
 
Reporte Diario Bursátil del 25 de setiembre 2015
Reporte Diario Bursátil del 25 de setiembre 2015Reporte Diario Bursátil del 25 de setiembre 2015
Reporte Diario Bursátil del 25 de setiembre 2015
 
Diario Bursátil del 01 de Octubre 2015
Diario Bursátil del 01 de Octubre 2015Diario Bursátil del 01 de Octubre 2015
Diario Bursátil del 01 de Octubre 2015
 
Venezuela: ¿Cómo llegamos aquí y qué podemos hacer? Panel Plan País 2017
Venezuela: ¿Cómo llegamos aquí y qué podemos hacer? Panel Plan País 2017Venezuela: ¿Cómo llegamos aquí y qué podemos hacer? Panel Plan País 2017
Venezuela: ¿Cómo llegamos aquí y qué podemos hacer? Panel Plan País 2017
 
Boletín221015
Boletín221015Boletín221015
Boletín221015
 
Outlook 2013 y oportunidades en la BVL
Outlook 2013 y oportunidades en la BVLOutlook 2013 y oportunidades en la BVL
Outlook 2013 y oportunidades en la BVL
 
Termómetro económico julio 2014
Termómetro económico julio 2014Termómetro económico julio 2014
Termómetro económico julio 2014
 
Reporte Diario Bursátil del 25 de agosto 2015
Reporte Diario Bursátil del 25 de agosto 2015 Reporte Diario Bursátil del 25 de agosto 2015
Reporte Diario Bursátil del 25 de agosto 2015
 
Boletín 06-11-14
Boletín 06-11-14Boletín 06-11-14
Boletín 06-11-14
 
Boletín130815
Boletín130815Boletín130815
Boletín130815
 
Diagnóstico de la Situación Macro-Económica de Venezuela
Diagnóstico de la Situación Macro-Económica de VenezuelaDiagnóstico de la Situación Macro-Económica de Venezuela
Diagnóstico de la Situación Macro-Económica de Venezuela
 
Reporte Diario Bursátil del 14 de setiembre 2015
Reporte Diario Bursátil del 14 de setiembre 2015Reporte Diario Bursátil del 14 de setiembre 2015
Reporte Diario Bursátil del 14 de setiembre 2015
 
Pulso Macroeconómico - Julio 2016
Pulso Macroeconómico - Julio 2016Pulso Macroeconómico - Julio 2016
Pulso Macroeconómico - Julio 2016
 
Reporte Diario Bursátil del 14 de Octubre del 2016
Reporte Diario Bursátil del 14 de Octubre del 2016Reporte Diario Bursátil del 14 de Octubre del 2016
Reporte Diario Bursátil del 14 de Octubre del 2016
 
Reporte diario del 05 de junio del 2015
Reporte diario del 05 de junio del 2015Reporte diario del 05 de junio del 2015
Reporte diario del 05 de junio del 2015
 
Boletín 12-11-14
Boletín 12-11-14Boletín 12-11-14
Boletín 12-11-14
 
Reporte Diario Bursátil del 28 de septiembre 2015
Reporte Diario Bursátil del 28 de septiembre  2015Reporte Diario Bursátil del 28 de septiembre  2015
Reporte Diario Bursátil del 28 de septiembre 2015
 
Boletin140911
Boletin140911Boletin140911
Boletin140911
 

Similar a Breves de la Coyuntura Macroeconómica

Diagnostico de las_finanzas_publicas_de_el_salvador_v2
Diagnostico de las_finanzas_publicas_de_el_salvador_v2Diagnostico de las_finanzas_publicas_de_el_salvador_v2
Diagnostico de las_finanzas_publicas_de_el_salvador_v2
Carito Hernandez
 
Reporte Bursátil 23 noviembre 2017
Reporte Bursátil 23 noviembre 2017Reporte Bursátil 23 noviembre 2017
Reporte Bursátil 23 noviembre 2017
Grupo Coril SAB
 
Reporte Bursátil 20 julio 2017
Reporte Bursátil 20 julio 2017Reporte Bursátil 20 julio 2017
Reporte Bursátil 20 julio 2017
Grupo Coril SAB
 
Problemas que se agrandan: dólar, competitividad y productividad
Problemas que se agrandan: dólar, competitividad y productividadProblemas que se agrandan: dólar, competitividad y productividad
Problemas que se agrandan: dólar, competitividad y productividad
Eduardo Nelson German
 
Reporte Bursátil 30 Junio 2017
Reporte Bursátil 30 Junio 2017Reporte Bursátil 30 Junio 2017
Reporte Bursátil 30 Junio 2017
Grupo Coril SAB
 
Reporte Bursatil 7 Julio
Reporte Bursatil 7 JulioReporte Bursatil 7 Julio
Reporte Bursatil 7 Julio
Grupo Coril SAB
 
Reporte Diario Bursátil del 20 AbriL 2017
Reporte Diario Bursátil del  20 AbriL 2017Reporte Diario Bursátil del  20 AbriL 2017
Reporte Diario Bursátil del 20 AbriL 2017
Grupo Coril
 
Coyuntura Econ Arg - Sept2014 - Consultora Robinson&Asoc
Coyuntura Econ Arg - Sept2014 - Consultora Robinson&AsocCoyuntura Econ Arg - Sept2014 - Consultora Robinson&Asoc
Coyuntura Econ Arg - Sept2014 - Consultora Robinson&Asoc
Pablo Agustín Pero
 
Reporte Diario Bursátil del 30 de Septiembre del 2016
Reporte Diario Bursátil del 30 de Septiembre del 2016Reporte Diario Bursátil del 30 de Septiembre del 2016
Reporte Diario Bursátil del 30 de Septiembre del 2016
Grupo Coril
 
Resumen informativo-46-2010
Resumen informativo-46-2010Resumen informativo-46-2010
Resumen informativo-46-2010
Administración y Negocios
 
Reporte semanal M&F para Radio Brisas Mar del Plata
Reporte semanal M&F para Radio Brisas Mar del PlataReporte semanal M&F para Radio Brisas Mar del Plata
Reporte semanal M&F para Radio Brisas Mar del Plata
radiobrisas
 
¿Cómo se lee la visión del Banco Central sobre la economía de Costa Rica?
¿Cómo se lee la visión del Banco Central sobre la economía de Costa Rica?¿Cómo se lee la visión del Banco Central sobre la economía de Costa Rica?
¿Cómo se lee la visión del Banco Central sobre la economía de Costa Rica?
Aldesa
 
Reporte Diario Bursátil del 10 de Enero del 2017
Reporte Diario Bursátil del 10 de Enero del 2017Reporte Diario Bursátil del 10 de Enero del 2017
Reporte Diario Bursátil del 10 de Enero del 2017
Grupo Coril
 
Reporte Bursátil 26 Junio 2017
Reporte Bursátil 26 Junio 2017Reporte Bursátil 26 Junio 2017
Reporte Bursátil 26 Junio 2017
Grupo Coril SAB
 
Reporte Bursátil 27 octubre 2017
Reporte Bursátil 27 octubre 2017Reporte Bursátil 27 octubre 2017
Reporte Bursátil 27 octubre 2017
Grupo Coril SAB
 
Reporte Bursátil 16 Junio 2017
Reporte Bursátil 16 Junio 2017Reporte Bursátil 16 Junio 2017
Reporte Bursátil 16 Junio 2017
Grupo Coril SAB
 
Reporte Diario Bursátil del 13 de Junio del 2016
Reporte Diario Bursátil del 13 de Junio del 2016Reporte Diario Bursátil del 13 de Junio del 2016
Reporte Diario Bursátil del 13 de Junio del 2016
Grupo Coril
 
La economia peruana camino a la recuperación
La economia peruana camino a la recuperaciónLa economia peruana camino a la recuperación
La economia peruana camino a la recuperación
IPAE
 
Reporte Diario Bursátil del 29 de febrero del 2016
Reporte Diario Bursátil del 29 de febrero del 2016Reporte Diario Bursátil del 29 de febrero del 2016
Reporte Diario Bursátil del 29 de febrero del 2016
Grupo Coril
 
Reporte Bursátil 06 octubre 2017
Reporte Bursátil 06 octubre 2017Reporte Bursátil 06 octubre 2017
Reporte Bursátil 06 octubre 2017
Grupo Coril SAB
 

Similar a Breves de la Coyuntura Macroeconómica (20)

Diagnostico de las_finanzas_publicas_de_el_salvador_v2
Diagnostico de las_finanzas_publicas_de_el_salvador_v2Diagnostico de las_finanzas_publicas_de_el_salvador_v2
Diagnostico de las_finanzas_publicas_de_el_salvador_v2
 
Reporte Bursátil 23 noviembre 2017
Reporte Bursátil 23 noviembre 2017Reporte Bursátil 23 noviembre 2017
Reporte Bursátil 23 noviembre 2017
 
Reporte Bursátil 20 julio 2017
Reporte Bursátil 20 julio 2017Reporte Bursátil 20 julio 2017
Reporte Bursátil 20 julio 2017
 
Problemas que se agrandan: dólar, competitividad y productividad
Problemas que se agrandan: dólar, competitividad y productividadProblemas que se agrandan: dólar, competitividad y productividad
Problemas que se agrandan: dólar, competitividad y productividad
 
Reporte Bursátil 30 Junio 2017
Reporte Bursátil 30 Junio 2017Reporte Bursátil 30 Junio 2017
Reporte Bursátil 30 Junio 2017
 
Reporte Bursatil 7 Julio
Reporte Bursatil 7 JulioReporte Bursatil 7 Julio
Reporte Bursatil 7 Julio
 
Reporte Diario Bursátil del 20 AbriL 2017
Reporte Diario Bursátil del  20 AbriL 2017Reporte Diario Bursátil del  20 AbriL 2017
Reporte Diario Bursátil del 20 AbriL 2017
 
Coyuntura Econ Arg - Sept2014 - Consultora Robinson&Asoc
Coyuntura Econ Arg - Sept2014 - Consultora Robinson&AsocCoyuntura Econ Arg - Sept2014 - Consultora Robinson&Asoc
Coyuntura Econ Arg - Sept2014 - Consultora Robinson&Asoc
 
Reporte Diario Bursátil del 30 de Septiembre del 2016
Reporte Diario Bursátil del 30 de Septiembre del 2016Reporte Diario Bursátil del 30 de Septiembre del 2016
Reporte Diario Bursátil del 30 de Septiembre del 2016
 
Resumen informativo-46-2010
Resumen informativo-46-2010Resumen informativo-46-2010
Resumen informativo-46-2010
 
Reporte semanal M&F para Radio Brisas Mar del Plata
Reporte semanal M&F para Radio Brisas Mar del PlataReporte semanal M&F para Radio Brisas Mar del Plata
Reporte semanal M&F para Radio Brisas Mar del Plata
 
¿Cómo se lee la visión del Banco Central sobre la economía de Costa Rica?
¿Cómo se lee la visión del Banco Central sobre la economía de Costa Rica?¿Cómo se lee la visión del Banco Central sobre la economía de Costa Rica?
¿Cómo se lee la visión del Banco Central sobre la economía de Costa Rica?
 
Reporte Diario Bursátil del 10 de Enero del 2017
Reporte Diario Bursátil del 10 de Enero del 2017Reporte Diario Bursátil del 10 de Enero del 2017
Reporte Diario Bursátil del 10 de Enero del 2017
 
Reporte Bursátil 26 Junio 2017
Reporte Bursátil 26 Junio 2017Reporte Bursátil 26 Junio 2017
Reporte Bursátil 26 Junio 2017
 
Reporte Bursátil 27 octubre 2017
Reporte Bursátil 27 octubre 2017Reporte Bursátil 27 octubre 2017
Reporte Bursátil 27 octubre 2017
 
Reporte Bursátil 16 Junio 2017
Reporte Bursátil 16 Junio 2017Reporte Bursátil 16 Junio 2017
Reporte Bursátil 16 Junio 2017
 
Reporte Diario Bursátil del 13 de Junio del 2016
Reporte Diario Bursátil del 13 de Junio del 2016Reporte Diario Bursátil del 13 de Junio del 2016
Reporte Diario Bursátil del 13 de Junio del 2016
 
La economia peruana camino a la recuperación
La economia peruana camino a la recuperaciónLa economia peruana camino a la recuperación
La economia peruana camino a la recuperación
 
Reporte Diario Bursátil del 29 de febrero del 2016
Reporte Diario Bursátil del 29 de febrero del 2016Reporte Diario Bursátil del 29 de febrero del 2016
Reporte Diario Bursátil del 29 de febrero del 2016
 
Reporte Bursátil 06 octubre 2017
Reporte Bursátil 06 octubre 2017Reporte Bursátil 06 octubre 2017
Reporte Bursátil 06 octubre 2017
 

Último

Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
estheraracelysr
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 

Último (20)

Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 

Breves de la Coyuntura Macroeconómica

  • 1. La Economía de Tucumán en la Transición Política Ciclo de Desayunos con Empresarios 21 de noviembre 2013
  • 2. Temática que abordaremos Lic. Eduardo Robinson • Breves de Coyuntura Macroeconómica Ing. Franco Fogliata • Pilares para un Sector Azucarero de Largo Plazo CPN Federico Moreno • La Carga Tributaria en el Sector Productivo
  • 3. ¿Heterodoxo qué deberá animarse a la ortodoxia? Intervención INDEC Pisar Precios Trabas Importaciones Manejo a dedo de la economía Reforma Carta Orgánica Estaba devaluando Arreglar con org internacionales Sintonía fina Desdoblamiento cambiario La emisión no es inflación «La seguridad jurídica es un concepto horrible»
  • 4. ¿Cuáles son los síntomas que presenta la economía? • • • • • • • • • • Notable caída de las reservas internacionales del Banco Central No cede la inflación, y ya afecta al cuadro social Se profundiza el desabastecimiento energético Incremento del desequilibrio en el mercado cambiario (brecha) Se profundiza el déficit fiscal No se termina de solucionar el problema de la deuda. Dos fallos adversos y sin arreglo con los holdouts (acreedores que no aceptaron los canjes de deuda propuestos) No se recupera el crédito internacional Continúa la desconfianza en las estadísticas oficiales Deterioro de la competitividad, por suba de costos y problemas de infraestructura Incremento del nivel de incertidumbre
  • 6. 12.00 120% El dólar en el 2013: Blue vs Oficial Spread (%) Dólar Referencia BCRA Dólar Paralelo 9.93 10.00 100% 80% 8.00 A este ritmo el dólar oficial cotizará a más de $ 6,25 a fin de año. 65% 6.04 60% 6.00 4.00 40% 2.00 20% 0.00 00% 01/2013 02/2013 03/2013 04/2013 05/2013 06/2013 07/2013 08/2013 09/2013 10/2013 11/2013
  • 7. $ 12.00 $ 11.00 Precios del Dólar y Nivel de Reservas Estimaciones para el resto del año 46,000 44,000 (antes de los cambios de gabinete) 10.80 42,000 $ 10.00 40,000 $ 9.00 38,000 36,000 $ 8.00 34,000 $ 7.00 $ 6.00 Dólar Referencia BCRA Dólar Paralelo Reservas 6.27 30,671 30,000 $ 5.00 $ 4.00 01/2013 28,000 El 24 de Octubre, en el 1er encuentro, las reservas eran USD 34022 millones, hoy son USD 31900 millones. 02/2013 03/2013 04/2013 05/2013 06/2013 32,000 07/2013 08/2013 09/2013 10/2013 11/2013 26,000 12/2013
  • 8. ¿Qué puede hacer? • Desdoblamiento cambiario. – Está demostrado que es un instrumento de corto plazo – Devaluación para oxigenar a algunos sectores • Puede emitir el BCRA menos moneda. ¿Cómo financiará el gasto público? • Arreglo con Organismos Internacionales – FMI, Club de París – Swap Chino • Incrementar la inversión – Forzar más a los bancos a prestar a pérdida. ¿sin clima de negocios adecuado? – Actualizar de apoco las tarifas. ¿No alcanza el tiempo? • INDEC: Nuevo IPCN => transparentar la inflación?
  • 9. ¿Por dónde pasan los principales desafíos? • Recomponer la competitividad. • Asegurar el abastecimiento de dólares y despejar expectativas devaluatorias. • Moderar gasto público para dejar de emitir. • Destrabar el comercio exterior. • Recuperar credibilidad mediante consistencia de política económica. ¿podrán hacerlo?