SlideShare una empresa de Scribd logo
Pulso macroeconómico
Jul-16
Los datos se utilizan de acuerdo a la disponibilidad a 15/07/2016
Resumen ejecutivo
Internacional:
• Estados Unidos con cifras positivas durante junio, tanto en el sector real y mercado laboral, lo que prevé
un segundo semestre positivo. El mercado aumentó expectativas de ajuste en tasas, pero la FED las
mantuvo sin cambios
• Incertidumbre en torno al proceso de salida del Brexit
• Banco Central de Japón revisó a la baja crecimiento y expectativa de inflación
• Alemania con rendimientos negativos en el bono de 10 años
Costa Rica:
• Economía continúa con crecimiento positivo. A pesar de esto, es poco probable alcanzar el 4.2%
estimado para el 2016
• Tasas de interés continúan a la baja. Estrategia de Hacienda le resta presión
• Presión cambiaria se moderó durante junio
• Gran apetito en el mercado por instrumentos de largo plazo en dólares
Page 2
Estados Unidos
Page 3
Indicador
Promedio
12 meses
Promedio
6 meses
Anterior Actual
Δ Consumo 0.30 0.32 1.10 0.40
Δ Ingreso 0.33 0.30 0.50 0.20
Crédito 19.11 18.26 13.40 18.56
Inflación
CPI interanual 0.68 1.07 1.00 1.00
CPI core 2.07 2.22 2.20 2.30
CPEcore 2.05 1.59 1.58 1.62
Salario por hora 2.44 2.47 2.50 2.60
Sector Real
Consumo e ingreso en
niveles estables
Inflación bajo control
Consumo e ingreso Inflación
Estados Unidos
Page 4
Sector real con desempeño positivo
prevé un segundo trimestre con buen
crecimiento.
Se esperaría impacto leve por
incertidumbre del Brexit
Indicador
Promedio
12 meses
Promedio
6 meses
Anterior Actual
ISM Manufactura 50.3 49.9 50.8 51.3
Δ Comprasde fábricas (0.2) (0.1) 1.7 1.8
Δ Comprasde bienesdurables 0.2 0.1 2.0 3.2
Venta de casasnuev as 510 534 522 586
Construcción de v iv iendas 1,147 1,159 1,113 1,167
Permisosde construcción 1,188 1,174 1,077 1,130
ISM Serv icios 52 51 45 50
Δ Ventasal por menor 0.2 0.3 0.2 0.6
Construcción
Manufactura
Servicios
Sector Real
Estados Unidos
Page 5
Indicador
Promedio
12 meses
Promedio
6 meses
Anterior Actual
Desempleo (%) 5.05 4.92 5.00 4.7
Tasa participación 62.65 62.77 62.80 62.6
Creac ión de empleo (miles) 204 172 11 287
Creac ión empleo sec tor priv (miles) 190 183 173 172
Indice confianza Univ .Michig 91.50 92.0 94.7 93.5
Indice confianza consumidor 96.33 95.5 92.4 98.0
Confianza del consumidor
Mercado laboral
Mercado laboral Confianza
Junio restó el
pesimismo de la
baja creación de
empleo de mayo
China
Indicador
Promedio
12 meses
Promedio
6 meses
Anterior Actual
Crecimiento PIB 7.1 6.85 6.70 6.7
Indice PMI (Manufactura) 48.7 49.3 49.4 49.2
Indice PMS(Serv icios) 51.5 51.8 51.8 51.2
Ventasminoristas 10.6 10.6 10.0 10.6
Exportaciones -5.9 -6.0 -4.1 -4.8
Importaciones -11.4 -10.0 -0.4 -8.4
Inflación 1.85 2.10 2.00 1.90
Economía con datos a la baja,
pero previstos por el Banco
Central de China. FMI revisó
expectativa de crecimiento de
6.7% a 6.6%
Unión Europea
Page 7
Indicador
Promedio
12 meses
Promedio
6 meses
Anterior Actual
Δ PIB 1.0 1.5 1.7 1.7
PMI Manufactura 52.1 51.7 52.8 51.5
PMI Serv icios 53.5 53.1 0.0 53.3
Desempleo 10.5 10.3 10.2 10.1
Inflación largo plazo 0.9 0.9 0.8 0.9
FMI volvió a revisar a la baja crecimiento. Reino Unido principal
afectado. Se nombra primera Ministra sin claridad en torno al proceso
de salida. Banco Central Europeo mantuvo tasas.
Japón
Page 8
Fuente: Banco Mundial
Indicador
Promedio
12 meses
Promedio
6 meses
Mes
anterior
Mes
actual
Crecimiento trimestral/dic15 0.03 0.17 -0.40 0.5
Venta interanual de vehículos 0.90 1.53 6.60 3.0
Índice de producción industrial -0.98 -1.83 -3.30 -0.4
Indice de producción de servicios 50.76 49.80 49.30 50.4
Pedidos de maquinaria privados 1.09 -2.10 -8.20 -11.7
Desempleo 3.28 3.23 3.20 3.2
Inflación interanual 0.09 -0.05 -0.30 -0.4
Mejoras en
consumo
contrarrestadas con
apreciación de la
moneda. Posibilidad
de nuevos estímulos
Mercados…
Page 9
. Tendencia podría cambiar de acuerdo con
el sentimiento del mercado en torno a la
evolución de las tasas
Oro repuntó tras el Brexit
Tesoro a la baja, con
incertidumbre sobre efectos
del Brexit
Condiciones de
mayor oferta y menor
demanda se
mantienen
LATAM, datos al corte más reciente
Page 10
• Banco Central de Brasil estimó un crecimiento de 1.2% para el 2017
• Banco Central de Chile revisó a la baja el crecimiento esperado del 2016,
pasando de 2% a 1.75%, de la mano de menores precios esperados del cobre
• Gobierno de Ecuador asegura que la economía mostrará recuperación en el
segundo semestre y crecerá a final del año, contrario a las proyecciones
País Crecimiento Inflación Desempleo
Deuda
externa
como % PIB
Riesgo
Brasil (5.40) 9.15 8.20 67.30 94%
Chile 1.73 4.20 6.80 17.40 38%
Colombia 2.50 8.24 8.85 46.90 69%
México 2.60 2.56 4.00 45.20 25%
Perú 4.40 3.60 7.10 19.80 25%
Macroindicadores
Nota: el “riesgo” es indicador que pondera los 4 indicadores según el desempeño por
país
Costa Rica: Crecimiento
Page 11
IMAE: buen desempeño económico Alto crecimiento y al alza
Alto crecimiento y a la baja Bajo crecimiento y al alza
Costa Rica: Comercio exterior
Page 12
Comercio exterior se recupera
Repunte significativo de zonas
francas
Exportaciones por tipo de producto
Exportaciones e importaciones
comienzan a mostrar cifras positivas
Costa Rica: Macro precios
Page 13
Inflación bajo control Expectativas de inflación
TBP continúa a la baja
Manejo de deuda de
Hacienda no ha
presionado las tasas
Repuntan
Expectativa de inflación repunta, pero
siempre bajo el control del BCCR.
Manejo de la deuda de Hacienda
favorece que no exista presión sobre
las tasas de interés
Costa Rica: Macro precios
Page 14
Tipo de cambio vuelve a estabilizarse
Se reduce presión al alza ante precios del petróleo más estables,
aunque continúa recuperación en importaciones
Durante julio, tipo de
cambio del mercado
MONEX alrededor de
549 colones por
dólar.
Monetario y Financiero
Page 15
Crédito
Riqueza financiera
Crédito en dólares continúa
creciendo más que crédito en
colones, pero participación en
dólares es estable
Riqueza financiera crece más en
colones y aumenta cada vez
más su participación
Costa Rica: Finanzas Públicas
Page 16
Acumulado de últimos 12 meses
Ingresos crecen 13.7%, gastos 6.3% y
déficit se reduce un 11.6%. El déficit
semestral fue de 2.1% del PIB, similar al
promedio de los últimos 6 años.
Se ven algunos esfuerzos políticos por
contener el gasto. Se espera que Hacienda
reestructure deuda de forma similar al
primer semestre
Déficit financiero acumulado
Costa Rica: Mercado Bursátil
Page 17
Convocado Asignado
Asigna/
Convoca
%del mes
Colones 965,347,150,001 317,931,700,001 33% 88%
Dolares 32,400,000,000 43,570,980,000 134% 12%
Colones 155,000,000,000 31,953,250,000 21% 35%
Dolares 11,000,000,000 59,621,100,000 542% 65%
Montos en colones
Junio incluye 43observaciones, julio las subastas del 4,11y 18de junio
Junio
Julio
Subastas de junio dejaron ver mayor apetito por los dólares.
Tendencia se consolidó en julio, donde los dólares tienen el 65% del
total asignado en las tres subastas
Hacienda captó a mitad de julio un 37.5% de lo que necesita para 2016. Ya realizó
canjes de deuda con plazo 2017, de forma que esta inclusive es menor a la de
plazo 2018. Poca presión por las tasas
Costa Rica: Mercado Bursátil
Page 18
Subastas de junio dejaron ver mayor apetito por los dólares.
Tendencia se consolidó en julio, donde los dólares tienen el 65% del total asignado en las
tres subastas…
 En días recientes, mejoró valoración de eurobonos…
 Expectativa de devaluación aumentó…
Curva de deuda externa
Expectativas de devaluación
Costa Rica: Subastas de julio
Page 19
Emisor Instrumento Precio Rendimiento(%) Convocado Ofrecido Asignado Asigna/Convoca
Asignado del
total
BCFIJA120918 106.89 5.50 30,000,000,000 21,538,450,000 21,538,450,000 72% 9%
BCFIJA050417 100.37 3.10 10,000,000,000 3,694,650,000 3,694,650,000 37% 2%
BCFIJA080217 100.52 2.81 10,000,000,000 2,067,400,000 2,067,400,000 21% 1%
BCFIJA070318 100.11 5.05 20,000,000,000 3,095,400,000 3,095,400,000 15% 1%
G tp$ G$260527 95.23 6.60 5,500,000,000 59,331,250,000 59,331,250,000 1079% 25%
G tp$ G$260521 100.08 5.50 5,500,000,000 45,594,450,000 45,594,450,000 829% 19%
G tptba B280421 101.5 6.53 10,000,000,000 47,297,000,000 47,297,000,000 473% 20%
G tp G280628 98.6 8.70 10,000,000,000 46,230,000,000 46,230,000,000 462% 19%
G tp G260619 100.69 5.95 10,000,000,000 6,470,400,000 5,470,400,000 55% 2%
G tptba B200439 88.05 8.10 10,000,000,000 4,495,000,000 4,495,000,000 45% 2%
G tp G200324 113.2 7.80 10,000,000,000 141,000,000 141,000,000 1% 0%
Total 131,000,000,000 239,955,000,000 238,955,000,000 182% 100%
Emisor Instrumento Precio Rendimiento(%) Convocado Ofrecido Asignado Asigna/Convoca
Asignado del
total
G$261125 90.64 6.4 5,500,000,000 28,077,500,000 28,077,500,000 511% 32%
G$210218 100.28 3.5 5,500,000,000 22,330,000,000 19,305,000,000 351% 22%
G260918 104.78 5.5 10,000,000,000 18,261,300,000 18,261,300,000 183% 21%
G240620 109.91 6.55 10,000,000,000 9,300,000,000 9,300,000,000 93% 11%
G300926 - - 10,000,000,000 - - - -
BCCR bem BCFIJA100321 002 CJ110.36 6.85 20,000,000,000 9,012,500,000 9,012,500,000 45% 10%
BCCR bem BCFIJA070617 002 CJ100.12 3.38 20,000,000,000 2,998,700,000 2,998,700,000 15% 3%
Total 81,000,000,000 89,980,000,000 86,955,000,000 107% 100%
Emisor Instrumento Precio Rendimiento(%) Convocado Ofrecido Asignado Asigna/Convoca
Asignado del
total
G tp G300926 110.66 8.10 10,000,000,000 8,029,000,000 29,000,000 0.3% 0.0%
G tp G260918 104.7 5.50 10,000,000,000 7,375,000,000 6,375,000,000 63.8% 7.0%
G tp G221221 99.99 7.13 10,000,000,000 4,478,000,000 4,478,000,000 44.8% 4.9%
G tp G200324 113.18 7.80 10,000,000,000 9,563,000,000 9,563,000,000 95.6% 10.4%
G tp$ G$260527 95.61 6.55 5,500,000,000 39,457,550,000 20,163,550,000 366.6% 22.0%
G tp$ G$211118 100.3 4.00 5,500,000,000 20,548,550,000 39,457,550,000 717.4% 43.1%
B080426 - 0.00 10,000,000,000 - - 0.0% 0.0%
BCCR bem BCFIJA190717 002 CJ105.59 3.45 15,000,000,000 2,620,500,000 2,620,500,000 17.5% 2.9%
BCCR bem BCFIJA110919 002 CJ108.48 6.10 40,000,000,000 8,492,400,000 7,492,400,000 18.7% 8.2%
BCCR bem BCFIJA110320 002 CJ109.3 6.30 50,000,000,000 1,395,350,000 1,395,350,000 2.8% 1.5%
Total 166,000,000,000 101,959,350,000 91,574,350,000 100%
Hacienda
BCCR
54% de lo
asignado
66% de lo
asignado
BCCR
HACIENDA
80% de lo
asignado
BCCR
HACIENDA
Apetito más significativo para plazos largos de la curva…
Otros datos del Plan de Endeudamiento
 Se cumple con el 94% del monto a captar, donde las captaciones fueron un
41% a plazos mayores de 10 años, con significativo aporte de colocaciones
directas y Central Directo
 Estrategia de la mano a ajustes a la baja en tasas de interés
 Estrategia resta presión a las tasas, tanto en 2016 como en 2017
 Es posible que próximas subastas en dólares continúen con buen apetito de
parte del mercado.
Page 20
Pulso macroeconómico
Jul-16
Los datos se utilizan de acuerdo a la disponibilidad a 15/07/2016

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Opinión Corporativa Andbank - Octubre 2020
Opinión Corporativa Andbank - Octubre 2020 Opinión Corporativa Andbank - Octubre 2020
Opinión Corporativa Andbank - Octubre 2020
Sara Medina Herrero
 
Informe semanal 11 febrero 2019
Informe semanal 11 febrero 2019Informe semanal 11 febrero 2019
Informe semanal 11 febrero 2019
Andbank
 
Opinion corporativa Andbank 2020
Opinion corporativa Andbank 2020Opinion corporativa Andbank 2020
Opinion corporativa Andbank 2020
Andbank
 
Andbank Informe Estrategia Semanal 5 octubre
Andbank Informe Estrategia Semanal 5 octubreAndbank Informe Estrategia Semanal 5 octubre
Andbank Informe Estrategia Semanal 5 octubre
Andbank
 
Opinión corporativa Andbank mayo 2019
Opinión corporativa Andbank mayo 2019Opinión corporativa Andbank mayo 2019
Opinión corporativa Andbank mayo 2019
Andbank
 
Perspectivas económicas en 2013 e impacto en las Pymes tecnológicas
Perspectivas económicas en 2013 e impacto en las Pymes tecnológicasPerspectivas económicas en 2013 e impacto en las Pymes tecnológicas
Perspectivas económicas en 2013 e impacto en las Pymes tecnológicas
Comisión Pymes Cluster Córdoba Technology
 
Perspectivas de Andbank para economías y mercados en 2020
Perspectivas de Andbank para economías y mercados en 2020Perspectivas de Andbank para economías y mercados en 2020
Perspectivas de Andbank para economías y mercados en 2020
Andbank
 
Informe de estrategia semanal Inversis 17 noviembre 2014
Informe de estrategia semanal Inversis 17 noviembre 2014 Informe de estrategia semanal Inversis 17 noviembre 2014
Informe de estrategia semanal Inversis 17 noviembre 2014
Inversis Banco
 
Opinión Corporativa Andbank - Agosto 2020
Opinión Corporativa Andbank - Agosto 2020 Opinión Corporativa Andbank - Agosto 2020
Opinión Corporativa Andbank - Agosto 2020
Sara Medina Herrero
 
Boletín120815
Boletín120815Boletín120815
Boletín120815
Openbank
 
Semana del 3 al 10 de noviembre
Semana del 3 al 10 de noviembreSemana del 3 al 10 de noviembre
Semana del 3 al 10 de noviembre
Inversis Banco
 
SINOPSIS BURSATIL semanal 19-05-2014
SINOPSIS BURSATIL semanal 19-05-2014SINOPSIS BURSATIL semanal 19-05-2014
SINOPSIS BURSATIL semanal 19-05-2014
Banco de Crédito BCP
 
Opinión corporativa Andbank sobremercados financieros - octubre
Opinión corporativa Andbank sobremercados financieros - octubreOpinión corporativa Andbank sobremercados financieros - octubre
Opinión corporativa Andbank sobremercados financieros - octubre
Andbank
 
Perspectiva Económica Global - Mayo 2016 - Franklin Templeton Investments
Perspectiva Económica Global - Mayo 2016 - Franklin Templeton InvestmentsPerspectiva Económica Global - Mayo 2016 - Franklin Templeton Investments
Perspectiva Económica Global - Mayo 2016 - Franklin Templeton Investments
Carlos Francisco Gómez Guzmán
 
Opinión corporativa Andbank junio 2017
Opinión corporativa Andbank junio 2017Opinión corporativa Andbank junio 2017
Opinión corporativa Andbank junio 2017
Andbank
 
Informe semanal 12 de junio de 2017
Informe semanal 12 de junio de 2017Informe semanal 12 de junio de 2017
Informe semanal 12 de junio de 2017
Andbank
 
Diagnostico de las_finanzas_publicas_de_el_salvador_v2
Diagnostico de las_finanzas_publicas_de_el_salvador_v2Diagnostico de las_finanzas_publicas_de_el_salvador_v2
Diagnostico de las_finanzas_publicas_de_el_salvador_v2
Carito Hernandez
 
Daude felaban
Daude felabanDaude felaban
Daude felaban
Christian Daude
 
Boletín140220
Boletín140220Boletín140220
Boletín140220
Openbank
 
Informe de Estrategia Semanal de Inversis Banco 24 Noviembre 2014
Informe de Estrategia Semanal de Inversis Banco 24 Noviembre 2014 Informe de Estrategia Semanal de Inversis Banco 24 Noviembre 2014
Informe de Estrategia Semanal de Inversis Banco 24 Noviembre 2014
Inversis Banco
 

La actualidad más candente (20)

Opinión Corporativa Andbank - Octubre 2020
Opinión Corporativa Andbank - Octubre 2020 Opinión Corporativa Andbank - Octubre 2020
Opinión Corporativa Andbank - Octubre 2020
 
Informe semanal 11 febrero 2019
Informe semanal 11 febrero 2019Informe semanal 11 febrero 2019
Informe semanal 11 febrero 2019
 
Opinion corporativa Andbank 2020
Opinion corporativa Andbank 2020Opinion corporativa Andbank 2020
Opinion corporativa Andbank 2020
 
Andbank Informe Estrategia Semanal 5 octubre
Andbank Informe Estrategia Semanal 5 octubreAndbank Informe Estrategia Semanal 5 octubre
Andbank Informe Estrategia Semanal 5 octubre
 
Opinión corporativa Andbank mayo 2019
Opinión corporativa Andbank mayo 2019Opinión corporativa Andbank mayo 2019
Opinión corporativa Andbank mayo 2019
 
Perspectivas económicas en 2013 e impacto en las Pymes tecnológicas
Perspectivas económicas en 2013 e impacto en las Pymes tecnológicasPerspectivas económicas en 2013 e impacto en las Pymes tecnológicas
Perspectivas económicas en 2013 e impacto en las Pymes tecnológicas
 
Perspectivas de Andbank para economías y mercados en 2020
Perspectivas de Andbank para economías y mercados en 2020Perspectivas de Andbank para economías y mercados en 2020
Perspectivas de Andbank para economías y mercados en 2020
 
Informe de estrategia semanal Inversis 17 noviembre 2014
Informe de estrategia semanal Inversis 17 noviembre 2014 Informe de estrategia semanal Inversis 17 noviembre 2014
Informe de estrategia semanal Inversis 17 noviembre 2014
 
Opinión Corporativa Andbank - Agosto 2020
Opinión Corporativa Andbank - Agosto 2020 Opinión Corporativa Andbank - Agosto 2020
Opinión Corporativa Andbank - Agosto 2020
 
Boletín120815
Boletín120815Boletín120815
Boletín120815
 
Semana del 3 al 10 de noviembre
Semana del 3 al 10 de noviembreSemana del 3 al 10 de noviembre
Semana del 3 al 10 de noviembre
 
SINOPSIS BURSATIL semanal 19-05-2014
SINOPSIS BURSATIL semanal 19-05-2014SINOPSIS BURSATIL semanal 19-05-2014
SINOPSIS BURSATIL semanal 19-05-2014
 
Opinión corporativa Andbank sobremercados financieros - octubre
Opinión corporativa Andbank sobremercados financieros - octubreOpinión corporativa Andbank sobremercados financieros - octubre
Opinión corporativa Andbank sobremercados financieros - octubre
 
Perspectiva Económica Global - Mayo 2016 - Franklin Templeton Investments
Perspectiva Económica Global - Mayo 2016 - Franklin Templeton InvestmentsPerspectiva Económica Global - Mayo 2016 - Franklin Templeton Investments
Perspectiva Económica Global - Mayo 2016 - Franklin Templeton Investments
 
Opinión corporativa Andbank junio 2017
Opinión corporativa Andbank junio 2017Opinión corporativa Andbank junio 2017
Opinión corporativa Andbank junio 2017
 
Informe semanal 12 de junio de 2017
Informe semanal 12 de junio de 2017Informe semanal 12 de junio de 2017
Informe semanal 12 de junio de 2017
 
Diagnostico de las_finanzas_publicas_de_el_salvador_v2
Diagnostico de las_finanzas_publicas_de_el_salvador_v2Diagnostico de las_finanzas_publicas_de_el_salvador_v2
Diagnostico de las_finanzas_publicas_de_el_salvador_v2
 
Daude felaban
Daude felabanDaude felaban
Daude felaban
 
Boletín140220
Boletín140220Boletín140220
Boletín140220
 
Informe de Estrategia Semanal de Inversis Banco 24 Noviembre 2014
Informe de Estrategia Semanal de Inversis Banco 24 Noviembre 2014 Informe de Estrategia Semanal de Inversis Banco 24 Noviembre 2014
Informe de Estrategia Semanal de Inversis Banco 24 Noviembre 2014
 

Destacado

Pulso Macroeconómico - Setiembre 2016
Pulso Macroeconómico - Setiembre 2016Pulso Macroeconómico - Setiembre 2016
Pulso Macroeconómico - Setiembre 2016
Aldesa
 
Informe de Coyuntura Económica - Agosto 2016
Informe de Coyuntura Económica - Agosto 2016Informe de Coyuntura Económica - Agosto 2016
Informe de Coyuntura Económica - Agosto 2016
Aldesa
 
Informe de Coyuntura Económica - Setiembre 2016
Informe de Coyuntura Económica - Setiembre 2016Informe de Coyuntura Económica - Setiembre 2016
Informe de Coyuntura Económica - Setiembre 2016
Aldesa
 
Programa Macroeconómico: ¿Se acabó la estabilidad?
Programa Macroeconómico: ¿Se acabó la estabilidad?Programa Macroeconómico: ¿Se acabó la estabilidad?
Programa Macroeconómico: ¿Se acabó la estabilidad?
Aldesa
 
Informe de Coyuntura Económica - Mayo 2013
Informe de Coyuntura Económica - Mayo 2013Informe de Coyuntura Económica - Mayo 2013
Informe de Coyuntura Económica - Mayo 2013
Aldesa
 
Informe de Coyuntura Económica - Noviembre 2016
Informe de Coyuntura Económica - Noviembre 2016Informe de Coyuntura Económica - Noviembre 2016
Informe de Coyuntura Económica - Noviembre 2016
Aldesa
 
Informe de Coyuntura Económica - Setiembre 2016
Informe de Coyuntura Económica - Setiembre 2016Informe de Coyuntura Económica - Setiembre 2016
Informe de Coyuntura Económica - Setiembre 2016
Aldesa
 
Informe de Coyuntura Económica - Octubre 2016
Informe de Coyuntura Económica - Octubre 2016Informe de Coyuntura Económica - Octubre 2016
Informe de Coyuntura Económica - Octubre 2016
Aldesa
 
Desafíos para la economía de Costa Rica en 2017
Desafíos para la economía de Costa Rica en 2017Desafíos para la economía de Costa Rica en 2017
Desafíos para la economía de Costa Rica en 2017
Aldesa
 

Destacado (9)

Pulso Macroeconómico - Setiembre 2016
Pulso Macroeconómico - Setiembre 2016Pulso Macroeconómico - Setiembre 2016
Pulso Macroeconómico - Setiembre 2016
 
Informe de Coyuntura Económica - Agosto 2016
Informe de Coyuntura Económica - Agosto 2016Informe de Coyuntura Económica - Agosto 2016
Informe de Coyuntura Económica - Agosto 2016
 
Informe de Coyuntura Económica - Setiembre 2016
Informe de Coyuntura Económica - Setiembre 2016Informe de Coyuntura Económica - Setiembre 2016
Informe de Coyuntura Económica - Setiembre 2016
 
Programa Macroeconómico: ¿Se acabó la estabilidad?
Programa Macroeconómico: ¿Se acabó la estabilidad?Programa Macroeconómico: ¿Se acabó la estabilidad?
Programa Macroeconómico: ¿Se acabó la estabilidad?
 
Informe de Coyuntura Económica - Mayo 2013
Informe de Coyuntura Económica - Mayo 2013Informe de Coyuntura Económica - Mayo 2013
Informe de Coyuntura Económica - Mayo 2013
 
Informe de Coyuntura Económica - Noviembre 2016
Informe de Coyuntura Económica - Noviembre 2016Informe de Coyuntura Económica - Noviembre 2016
Informe de Coyuntura Económica - Noviembre 2016
 
Informe de Coyuntura Económica - Setiembre 2016
Informe de Coyuntura Económica - Setiembre 2016Informe de Coyuntura Económica - Setiembre 2016
Informe de Coyuntura Económica - Setiembre 2016
 
Informe de Coyuntura Económica - Octubre 2016
Informe de Coyuntura Económica - Octubre 2016Informe de Coyuntura Económica - Octubre 2016
Informe de Coyuntura Económica - Octubre 2016
 
Desafíos para la economía de Costa Rica en 2017
Desafíos para la economía de Costa Rica en 2017Desafíos para la economía de Costa Rica en 2017
Desafíos para la economía de Costa Rica en 2017
 

Similar a Pulso Macroeconómico - Julio 2016

¿Cómo se lee la visión del Banco Central sobre la economía de Costa Rica?
¿Cómo se lee la visión del Banco Central sobre la economía de Costa Rica?¿Cómo se lee la visión del Banco Central sobre la economía de Costa Rica?
¿Cómo se lee la visión del Banco Central sobre la economía de Costa Rica?
Aldesa
 
Semanal pro vida_210
Semanal pro vida_210Semanal pro vida_210
Semanal pro vida_210
Carlos Sepúlveda
 
Oecd-economic-outlook-june-2016-resposables-de-las-políticas-actuad-ahora
Oecd-economic-outlook-june-2016-resposables-de-las-políticas-actuad-ahoraOecd-economic-outlook-june-2016-resposables-de-las-políticas-actuad-ahora
Oecd-economic-outlook-june-2016-resposables-de-las-políticas-actuad-ahora
OECD, Economics Department
 
Reporte centroamerica julio 2016
Reporte centroamerica julio 2016Reporte centroamerica julio 2016
Reporte centroamerica julio 2016
Datanalisis
 
Resumen perspectivas de la región latinoamericana
Resumen perspectivas de la región latinoamericanaResumen perspectivas de la región latinoamericana
Resumen perspectivas de la región latinoamericana
Aldesa
 
Economia en 2013
Economia en 2013Economia en 2013
Economia en 2013
Profesor Cruz
 
Economia en 2013
Economia en 2013Economia en 2013
Informe semanal-23-07-2021
Informe semanal-23-07-2021Informe semanal-23-07-2021
Informe semanal-23-07-2021
Juan Cieri
 
Banco central
Banco centralBanco central
Banco central
Carol Rojas
 
Informe de Coyuntura Económica - Febrero 2017
Informe de Coyuntura Económica - Febrero 2017Informe de Coyuntura Económica - Febrero 2017
Informe de Coyuntura Económica - Febrero 2017
Aldesa
 
Sobre la práctica monetarista
Sobre  la práctica monetaristaSobre  la práctica monetarista
Sobre la práctica monetarista
Pedro Dudiuk
 
Sobre la práctica monetarista
Sobre  la práctica monetaristaSobre  la práctica monetarista
Sobre la práctica monetarista
Pedro Dudiuk
 
Presentación: Informe de Coyuntura Económica a mayo 2016
Presentación: Informe de Coyuntura Económica a mayo 2016Presentación: Informe de Coyuntura Económica a mayo 2016
Presentación: Informe de Coyuntura Económica a mayo 2016
FUSADES
 
Analisis del crecimiento economico en el salvador en el año 2014.
Analisis del crecimiento economico en el salvador en el año 2014.Analisis del crecimiento economico en el salvador en el año 2014.
Analisis del crecimiento economico en el salvador en el año 2014.
vicenteargueta
 
Presentación: Informe de Coyuntura Económica de Noviembre de 2018
Presentación: Informe de Coyuntura Económica de Noviembre de 2018Presentación: Informe de Coyuntura Económica de Noviembre de 2018
Presentación: Informe de Coyuntura Económica de Noviembre de 2018
FUSADES
 
Informe Trimestral. Perspectivas Economía Global y Española 3T-2020
Informe Trimestral. Perspectivas Economía Global y Española 3T-2020Informe Trimestral. Perspectivas Economía Global y Española 3T-2020
Informe Trimestral. Perspectivas Economía Global y Española 3T-2020
Círculo de Empresarios
 
Informe Mensual Macro Latam de Itau
Informe Mensual Macro Latam de ItauInforme Mensual Macro Latam de Itau
Informe Mensual Macro Latam de Itau
Cámara de Comercio Paraguay Brasil
 
Informe_de_Coyuntura_Econ_mica_Diciembre_1671112186.pdf
Informe_de_Coyuntura_Econ_mica_Diciembre_1671112186.pdfInforme_de_Coyuntura_Econ_mica_Diciembre_1671112186.pdf
Informe_de_Coyuntura_Econ_mica_Diciembre_1671112186.pdf
Fredy613947
 
Andbank corporate review abril 2015
Andbank corporate review abril 2015 Andbank corporate review abril 2015
Andbank corporate review abril 2015
Andbank
 
PREGUNTA 2 J.C.docx
PREGUNTA 2 J.C.docxPREGUNTA 2 J.C.docx
PREGUNTA 2 J.C.docx
JAVIER SALAS RIOS
 

Similar a Pulso Macroeconómico - Julio 2016 (20)

¿Cómo se lee la visión del Banco Central sobre la economía de Costa Rica?
¿Cómo se lee la visión del Banco Central sobre la economía de Costa Rica?¿Cómo se lee la visión del Banco Central sobre la economía de Costa Rica?
¿Cómo se lee la visión del Banco Central sobre la economía de Costa Rica?
 
Semanal pro vida_210
Semanal pro vida_210Semanal pro vida_210
Semanal pro vida_210
 
Oecd-economic-outlook-june-2016-resposables-de-las-políticas-actuad-ahora
Oecd-economic-outlook-june-2016-resposables-de-las-políticas-actuad-ahoraOecd-economic-outlook-june-2016-resposables-de-las-políticas-actuad-ahora
Oecd-economic-outlook-june-2016-resposables-de-las-políticas-actuad-ahora
 
Reporte centroamerica julio 2016
Reporte centroamerica julio 2016Reporte centroamerica julio 2016
Reporte centroamerica julio 2016
 
Resumen perspectivas de la región latinoamericana
Resumen perspectivas de la región latinoamericanaResumen perspectivas de la región latinoamericana
Resumen perspectivas de la región latinoamericana
 
Economia en 2013
Economia en 2013Economia en 2013
Economia en 2013
 
Economia en 2013
Economia en 2013Economia en 2013
Economia en 2013
 
Informe semanal-23-07-2021
Informe semanal-23-07-2021Informe semanal-23-07-2021
Informe semanal-23-07-2021
 
Banco central
Banco centralBanco central
Banco central
 
Informe de Coyuntura Económica - Febrero 2017
Informe de Coyuntura Económica - Febrero 2017Informe de Coyuntura Económica - Febrero 2017
Informe de Coyuntura Económica - Febrero 2017
 
Sobre la práctica monetarista
Sobre  la práctica monetaristaSobre  la práctica monetarista
Sobre la práctica monetarista
 
Sobre la práctica monetarista
Sobre  la práctica monetaristaSobre  la práctica monetarista
Sobre la práctica monetarista
 
Presentación: Informe de Coyuntura Económica a mayo 2016
Presentación: Informe de Coyuntura Económica a mayo 2016Presentación: Informe de Coyuntura Económica a mayo 2016
Presentación: Informe de Coyuntura Económica a mayo 2016
 
Analisis del crecimiento economico en el salvador en el año 2014.
Analisis del crecimiento economico en el salvador en el año 2014.Analisis del crecimiento economico en el salvador en el año 2014.
Analisis del crecimiento economico en el salvador en el año 2014.
 
Presentación: Informe de Coyuntura Económica de Noviembre de 2018
Presentación: Informe de Coyuntura Económica de Noviembre de 2018Presentación: Informe de Coyuntura Económica de Noviembre de 2018
Presentación: Informe de Coyuntura Económica de Noviembre de 2018
 
Informe Trimestral. Perspectivas Economía Global y Española 3T-2020
Informe Trimestral. Perspectivas Economía Global y Española 3T-2020Informe Trimestral. Perspectivas Economía Global y Española 3T-2020
Informe Trimestral. Perspectivas Economía Global y Española 3T-2020
 
Informe Mensual Macro Latam de Itau
Informe Mensual Macro Latam de ItauInforme Mensual Macro Latam de Itau
Informe Mensual Macro Latam de Itau
 
Informe_de_Coyuntura_Econ_mica_Diciembre_1671112186.pdf
Informe_de_Coyuntura_Econ_mica_Diciembre_1671112186.pdfInforme_de_Coyuntura_Econ_mica_Diciembre_1671112186.pdf
Informe_de_Coyuntura_Econ_mica_Diciembre_1671112186.pdf
 
Andbank corporate review abril 2015
Andbank corporate review abril 2015 Andbank corporate review abril 2015
Andbank corporate review abril 2015
 
PREGUNTA 2 J.C.docx
PREGUNTA 2 J.C.docxPREGUNTA 2 J.C.docx
PREGUNTA 2 J.C.docx
 

Más de Aldesa

¿Que esperar de las economías más grandes de Latinoamérica?
¿Que esperar de las economías más grandes de Latinoamérica?¿Que esperar de las economías más grandes de Latinoamérica?
¿Que esperar de las economías más grandes de Latinoamérica?
Aldesa
 
201901 Informe de Coyuntura Económica
201901 Informe de Coyuntura Económica201901 Informe de Coyuntura Económica
201901 Informe de Coyuntura Económica
Aldesa
 
Perspectivas Económicas Costa Rica 2019
Perspectivas Económicas Costa Rica 2019Perspectivas Económicas Costa Rica 2019
Perspectivas Económicas Costa Rica 2019
Aldesa
 
Revisión de la economía Mercados Emergentes 2018
Revisión de la economía Mercados Emergentes 2018Revisión de la economía Mercados Emergentes 2018
Revisión de la economía Mercados Emergentes 2018
Aldesa
 
Revisión de la economía Europea 2018
Revisión de la economía Europea 2018Revisión de la economía Europea 2018
Revisión de la economía Europea 2018
Aldesa
 
Revisión de la economía E.E.U.U. 2018
Revisión de la economía E.E.U.U. 2018Revisión de la economía E.E.U.U. 2018
Revisión de la economía E.E.U.U. 2018
Aldesa
 
201811 informe de coyuntura economica
201811 informe de coyuntura economica201811 informe de coyuntura economica
201811 informe de coyuntura economica
Aldesa
 
20181031 tipo de cambio
20181031 tipo de cambio20181031 tipo de cambio
20181031 tipo de cambio
Aldesa
 
201810 informe de coyuntura economica
201810 informe de coyuntura economica201810 informe de coyuntura economica
201810 informe de coyuntura economica
Aldesa
 
20180912 revision perspectivas economicas infografia
20180912 revision perspectivas economicas infografia20180912 revision perspectivas economicas infografia
20180912 revision perspectivas economicas infografia
Aldesa
 
201808 informe de coyuntura economica
201808 informe de coyuntura economica201808 informe de coyuntura economica
201808 informe de coyuntura economica
Aldesa
 
20180809 revision-de-perspectivas-2018
20180809 revision-de-perspectivas-201820180809 revision-de-perspectivas-2018
20180809 revision-de-perspectivas-2018
Aldesa
 
La victoria de AMLO en México y la economía: primeras impresiones
La victoria de AMLO en México y la economía: primeras impresionesLa victoria de AMLO en México y la economía: primeras impresiones
La victoria de AMLO en México y la economía: primeras impresiones
Aldesa
 
Informe de Coyuntura Económica - Junio 2018
Informe de Coyuntura Económica - Junio 2018Informe de Coyuntura Económica - Junio 2018
Informe de Coyuntura Económica - Junio 2018
Aldesa
 
¿Debemos prepararnos para una crisis en los mercados emergentes?
¿Debemos prepararnos para una crisis en los mercados emergentes?¿Debemos prepararnos para una crisis en los mercados emergentes?
¿Debemos prepararnos para una crisis en los mercados emergentes?
Aldesa
 
Riesgos sobre la sostenibilidad de la deuda de Costa Rica
Riesgos sobre la sostenibilidad de la deuda de Costa RicaRiesgos sobre la sostenibilidad de la deuda de Costa Rica
Riesgos sobre la sostenibilidad de la deuda de Costa Rica
Aldesa
 
Informe de Coyuntura Económica - Mayo 2018
Informe de Coyuntura Económica - Mayo 2018Informe de Coyuntura Económica - Mayo 2018
Informe de Coyuntura Económica - Mayo 2018
Aldesa
 
Nuevo gobierno CR: Retos económicos y expectativa del mercado
Nuevo gobierno CR: Retos económicos y expectativa del mercadoNuevo gobierno CR: Retos económicos y expectativa del mercado
Nuevo gobierno CR: Retos económicos y expectativa del mercado
Aldesa
 
Informe de Coyuntura Económica - Abril 2018
Informe de Coyuntura Económica - Abril 2018Informe de Coyuntura Económica - Abril 2018
Informe de Coyuntura Económica - Abril 2018
Aldesa
 
Informe de Coyuntura Económica - Marzo 2018
Informe de Coyuntura Económica - Marzo 2018Informe de Coyuntura Económica - Marzo 2018
Informe de Coyuntura Económica - Marzo 2018
Aldesa
 

Más de Aldesa (20)

¿Que esperar de las economías más grandes de Latinoamérica?
¿Que esperar de las economías más grandes de Latinoamérica?¿Que esperar de las economías más grandes de Latinoamérica?
¿Que esperar de las economías más grandes de Latinoamérica?
 
201901 Informe de Coyuntura Económica
201901 Informe de Coyuntura Económica201901 Informe de Coyuntura Económica
201901 Informe de Coyuntura Económica
 
Perspectivas Económicas Costa Rica 2019
Perspectivas Económicas Costa Rica 2019Perspectivas Económicas Costa Rica 2019
Perspectivas Económicas Costa Rica 2019
 
Revisión de la economía Mercados Emergentes 2018
Revisión de la economía Mercados Emergentes 2018Revisión de la economía Mercados Emergentes 2018
Revisión de la economía Mercados Emergentes 2018
 
Revisión de la economía Europea 2018
Revisión de la economía Europea 2018Revisión de la economía Europea 2018
Revisión de la economía Europea 2018
 
Revisión de la economía E.E.U.U. 2018
Revisión de la economía E.E.U.U. 2018Revisión de la economía E.E.U.U. 2018
Revisión de la economía E.E.U.U. 2018
 
201811 informe de coyuntura economica
201811 informe de coyuntura economica201811 informe de coyuntura economica
201811 informe de coyuntura economica
 
20181031 tipo de cambio
20181031 tipo de cambio20181031 tipo de cambio
20181031 tipo de cambio
 
201810 informe de coyuntura economica
201810 informe de coyuntura economica201810 informe de coyuntura economica
201810 informe de coyuntura economica
 
20180912 revision perspectivas economicas infografia
20180912 revision perspectivas economicas infografia20180912 revision perspectivas economicas infografia
20180912 revision perspectivas economicas infografia
 
201808 informe de coyuntura economica
201808 informe de coyuntura economica201808 informe de coyuntura economica
201808 informe de coyuntura economica
 
20180809 revision-de-perspectivas-2018
20180809 revision-de-perspectivas-201820180809 revision-de-perspectivas-2018
20180809 revision-de-perspectivas-2018
 
La victoria de AMLO en México y la economía: primeras impresiones
La victoria de AMLO en México y la economía: primeras impresionesLa victoria de AMLO en México y la economía: primeras impresiones
La victoria de AMLO en México y la economía: primeras impresiones
 
Informe de Coyuntura Económica - Junio 2018
Informe de Coyuntura Económica - Junio 2018Informe de Coyuntura Económica - Junio 2018
Informe de Coyuntura Económica - Junio 2018
 
¿Debemos prepararnos para una crisis en los mercados emergentes?
¿Debemos prepararnos para una crisis en los mercados emergentes?¿Debemos prepararnos para una crisis en los mercados emergentes?
¿Debemos prepararnos para una crisis en los mercados emergentes?
 
Riesgos sobre la sostenibilidad de la deuda de Costa Rica
Riesgos sobre la sostenibilidad de la deuda de Costa RicaRiesgos sobre la sostenibilidad de la deuda de Costa Rica
Riesgos sobre la sostenibilidad de la deuda de Costa Rica
 
Informe de Coyuntura Económica - Mayo 2018
Informe de Coyuntura Económica - Mayo 2018Informe de Coyuntura Económica - Mayo 2018
Informe de Coyuntura Económica - Mayo 2018
 
Nuevo gobierno CR: Retos económicos y expectativa del mercado
Nuevo gobierno CR: Retos económicos y expectativa del mercadoNuevo gobierno CR: Retos económicos y expectativa del mercado
Nuevo gobierno CR: Retos económicos y expectativa del mercado
 
Informe de Coyuntura Económica - Abril 2018
Informe de Coyuntura Económica - Abril 2018Informe de Coyuntura Económica - Abril 2018
Informe de Coyuntura Económica - Abril 2018
 
Informe de Coyuntura Económica - Marzo 2018
Informe de Coyuntura Económica - Marzo 2018Informe de Coyuntura Económica - Marzo 2018
Informe de Coyuntura Económica - Marzo 2018
 

Último

exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
sthefvera
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
MaraLpezAdevaRodrgue
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 

Último (20)

exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 

Pulso Macroeconómico - Julio 2016

  • 1. Pulso macroeconómico Jul-16 Los datos se utilizan de acuerdo a la disponibilidad a 15/07/2016
  • 2. Resumen ejecutivo Internacional: • Estados Unidos con cifras positivas durante junio, tanto en el sector real y mercado laboral, lo que prevé un segundo semestre positivo. El mercado aumentó expectativas de ajuste en tasas, pero la FED las mantuvo sin cambios • Incertidumbre en torno al proceso de salida del Brexit • Banco Central de Japón revisó a la baja crecimiento y expectativa de inflación • Alemania con rendimientos negativos en el bono de 10 años Costa Rica: • Economía continúa con crecimiento positivo. A pesar de esto, es poco probable alcanzar el 4.2% estimado para el 2016 • Tasas de interés continúan a la baja. Estrategia de Hacienda le resta presión • Presión cambiaria se moderó durante junio • Gran apetito en el mercado por instrumentos de largo plazo en dólares Page 2
  • 3. Estados Unidos Page 3 Indicador Promedio 12 meses Promedio 6 meses Anterior Actual Δ Consumo 0.30 0.32 1.10 0.40 Δ Ingreso 0.33 0.30 0.50 0.20 Crédito 19.11 18.26 13.40 18.56 Inflación CPI interanual 0.68 1.07 1.00 1.00 CPI core 2.07 2.22 2.20 2.30 CPEcore 2.05 1.59 1.58 1.62 Salario por hora 2.44 2.47 2.50 2.60 Sector Real Consumo e ingreso en niveles estables Inflación bajo control Consumo e ingreso Inflación
  • 4. Estados Unidos Page 4 Sector real con desempeño positivo prevé un segundo trimestre con buen crecimiento. Se esperaría impacto leve por incertidumbre del Brexit Indicador Promedio 12 meses Promedio 6 meses Anterior Actual ISM Manufactura 50.3 49.9 50.8 51.3 Δ Comprasde fábricas (0.2) (0.1) 1.7 1.8 Δ Comprasde bienesdurables 0.2 0.1 2.0 3.2 Venta de casasnuev as 510 534 522 586 Construcción de v iv iendas 1,147 1,159 1,113 1,167 Permisosde construcción 1,188 1,174 1,077 1,130 ISM Serv icios 52 51 45 50 Δ Ventasal por menor 0.2 0.3 0.2 0.6 Construcción Manufactura Servicios Sector Real
  • 5. Estados Unidos Page 5 Indicador Promedio 12 meses Promedio 6 meses Anterior Actual Desempleo (%) 5.05 4.92 5.00 4.7 Tasa participación 62.65 62.77 62.80 62.6 Creac ión de empleo (miles) 204 172 11 287 Creac ión empleo sec tor priv (miles) 190 183 173 172 Indice confianza Univ .Michig 91.50 92.0 94.7 93.5 Indice confianza consumidor 96.33 95.5 92.4 98.0 Confianza del consumidor Mercado laboral Mercado laboral Confianza Junio restó el pesimismo de la baja creación de empleo de mayo
  • 6. China Indicador Promedio 12 meses Promedio 6 meses Anterior Actual Crecimiento PIB 7.1 6.85 6.70 6.7 Indice PMI (Manufactura) 48.7 49.3 49.4 49.2 Indice PMS(Serv icios) 51.5 51.8 51.8 51.2 Ventasminoristas 10.6 10.6 10.0 10.6 Exportaciones -5.9 -6.0 -4.1 -4.8 Importaciones -11.4 -10.0 -0.4 -8.4 Inflación 1.85 2.10 2.00 1.90 Economía con datos a la baja, pero previstos por el Banco Central de China. FMI revisó expectativa de crecimiento de 6.7% a 6.6%
  • 7. Unión Europea Page 7 Indicador Promedio 12 meses Promedio 6 meses Anterior Actual Δ PIB 1.0 1.5 1.7 1.7 PMI Manufactura 52.1 51.7 52.8 51.5 PMI Serv icios 53.5 53.1 0.0 53.3 Desempleo 10.5 10.3 10.2 10.1 Inflación largo plazo 0.9 0.9 0.8 0.9 FMI volvió a revisar a la baja crecimiento. Reino Unido principal afectado. Se nombra primera Ministra sin claridad en torno al proceso de salida. Banco Central Europeo mantuvo tasas.
  • 8. Japón Page 8 Fuente: Banco Mundial Indicador Promedio 12 meses Promedio 6 meses Mes anterior Mes actual Crecimiento trimestral/dic15 0.03 0.17 -0.40 0.5 Venta interanual de vehículos 0.90 1.53 6.60 3.0 Índice de producción industrial -0.98 -1.83 -3.30 -0.4 Indice de producción de servicios 50.76 49.80 49.30 50.4 Pedidos de maquinaria privados 1.09 -2.10 -8.20 -11.7 Desempleo 3.28 3.23 3.20 3.2 Inflación interanual 0.09 -0.05 -0.30 -0.4 Mejoras en consumo contrarrestadas con apreciación de la moneda. Posibilidad de nuevos estímulos
  • 9. Mercados… Page 9 . Tendencia podría cambiar de acuerdo con el sentimiento del mercado en torno a la evolución de las tasas Oro repuntó tras el Brexit Tesoro a la baja, con incertidumbre sobre efectos del Brexit Condiciones de mayor oferta y menor demanda se mantienen
  • 10. LATAM, datos al corte más reciente Page 10 • Banco Central de Brasil estimó un crecimiento de 1.2% para el 2017 • Banco Central de Chile revisó a la baja el crecimiento esperado del 2016, pasando de 2% a 1.75%, de la mano de menores precios esperados del cobre • Gobierno de Ecuador asegura que la economía mostrará recuperación en el segundo semestre y crecerá a final del año, contrario a las proyecciones País Crecimiento Inflación Desempleo Deuda externa como % PIB Riesgo Brasil (5.40) 9.15 8.20 67.30 94% Chile 1.73 4.20 6.80 17.40 38% Colombia 2.50 8.24 8.85 46.90 69% México 2.60 2.56 4.00 45.20 25% Perú 4.40 3.60 7.10 19.80 25% Macroindicadores Nota: el “riesgo” es indicador que pondera los 4 indicadores según el desempeño por país
  • 11. Costa Rica: Crecimiento Page 11 IMAE: buen desempeño económico Alto crecimiento y al alza Alto crecimiento y a la baja Bajo crecimiento y al alza
  • 12. Costa Rica: Comercio exterior Page 12 Comercio exterior se recupera Repunte significativo de zonas francas Exportaciones por tipo de producto Exportaciones e importaciones comienzan a mostrar cifras positivas
  • 13. Costa Rica: Macro precios Page 13 Inflación bajo control Expectativas de inflación TBP continúa a la baja Manejo de deuda de Hacienda no ha presionado las tasas Repuntan Expectativa de inflación repunta, pero siempre bajo el control del BCCR. Manejo de la deuda de Hacienda favorece que no exista presión sobre las tasas de interés
  • 14. Costa Rica: Macro precios Page 14 Tipo de cambio vuelve a estabilizarse Se reduce presión al alza ante precios del petróleo más estables, aunque continúa recuperación en importaciones Durante julio, tipo de cambio del mercado MONEX alrededor de 549 colones por dólar.
  • 15. Monetario y Financiero Page 15 Crédito Riqueza financiera Crédito en dólares continúa creciendo más que crédito en colones, pero participación en dólares es estable Riqueza financiera crece más en colones y aumenta cada vez más su participación
  • 16. Costa Rica: Finanzas Públicas Page 16 Acumulado de últimos 12 meses Ingresos crecen 13.7%, gastos 6.3% y déficit se reduce un 11.6%. El déficit semestral fue de 2.1% del PIB, similar al promedio de los últimos 6 años. Se ven algunos esfuerzos políticos por contener el gasto. Se espera que Hacienda reestructure deuda de forma similar al primer semestre Déficit financiero acumulado
  • 17. Costa Rica: Mercado Bursátil Page 17 Convocado Asignado Asigna/ Convoca %del mes Colones 965,347,150,001 317,931,700,001 33% 88% Dolares 32,400,000,000 43,570,980,000 134% 12% Colones 155,000,000,000 31,953,250,000 21% 35% Dolares 11,000,000,000 59,621,100,000 542% 65% Montos en colones Junio incluye 43observaciones, julio las subastas del 4,11y 18de junio Junio Julio Subastas de junio dejaron ver mayor apetito por los dólares. Tendencia se consolidó en julio, donde los dólares tienen el 65% del total asignado en las tres subastas Hacienda captó a mitad de julio un 37.5% de lo que necesita para 2016. Ya realizó canjes de deuda con plazo 2017, de forma que esta inclusive es menor a la de plazo 2018. Poca presión por las tasas
  • 18. Costa Rica: Mercado Bursátil Page 18 Subastas de junio dejaron ver mayor apetito por los dólares. Tendencia se consolidó en julio, donde los dólares tienen el 65% del total asignado en las tres subastas…  En días recientes, mejoró valoración de eurobonos…  Expectativa de devaluación aumentó… Curva de deuda externa Expectativas de devaluación
  • 19. Costa Rica: Subastas de julio Page 19 Emisor Instrumento Precio Rendimiento(%) Convocado Ofrecido Asignado Asigna/Convoca Asignado del total BCFIJA120918 106.89 5.50 30,000,000,000 21,538,450,000 21,538,450,000 72% 9% BCFIJA050417 100.37 3.10 10,000,000,000 3,694,650,000 3,694,650,000 37% 2% BCFIJA080217 100.52 2.81 10,000,000,000 2,067,400,000 2,067,400,000 21% 1% BCFIJA070318 100.11 5.05 20,000,000,000 3,095,400,000 3,095,400,000 15% 1% G tp$ G$260527 95.23 6.60 5,500,000,000 59,331,250,000 59,331,250,000 1079% 25% G tp$ G$260521 100.08 5.50 5,500,000,000 45,594,450,000 45,594,450,000 829% 19% G tptba B280421 101.5 6.53 10,000,000,000 47,297,000,000 47,297,000,000 473% 20% G tp G280628 98.6 8.70 10,000,000,000 46,230,000,000 46,230,000,000 462% 19% G tp G260619 100.69 5.95 10,000,000,000 6,470,400,000 5,470,400,000 55% 2% G tptba B200439 88.05 8.10 10,000,000,000 4,495,000,000 4,495,000,000 45% 2% G tp G200324 113.2 7.80 10,000,000,000 141,000,000 141,000,000 1% 0% Total 131,000,000,000 239,955,000,000 238,955,000,000 182% 100% Emisor Instrumento Precio Rendimiento(%) Convocado Ofrecido Asignado Asigna/Convoca Asignado del total G$261125 90.64 6.4 5,500,000,000 28,077,500,000 28,077,500,000 511% 32% G$210218 100.28 3.5 5,500,000,000 22,330,000,000 19,305,000,000 351% 22% G260918 104.78 5.5 10,000,000,000 18,261,300,000 18,261,300,000 183% 21% G240620 109.91 6.55 10,000,000,000 9,300,000,000 9,300,000,000 93% 11% G300926 - - 10,000,000,000 - - - - BCCR bem BCFIJA100321 002 CJ110.36 6.85 20,000,000,000 9,012,500,000 9,012,500,000 45% 10% BCCR bem BCFIJA070617 002 CJ100.12 3.38 20,000,000,000 2,998,700,000 2,998,700,000 15% 3% Total 81,000,000,000 89,980,000,000 86,955,000,000 107% 100% Emisor Instrumento Precio Rendimiento(%) Convocado Ofrecido Asignado Asigna/Convoca Asignado del total G tp G300926 110.66 8.10 10,000,000,000 8,029,000,000 29,000,000 0.3% 0.0% G tp G260918 104.7 5.50 10,000,000,000 7,375,000,000 6,375,000,000 63.8% 7.0% G tp G221221 99.99 7.13 10,000,000,000 4,478,000,000 4,478,000,000 44.8% 4.9% G tp G200324 113.18 7.80 10,000,000,000 9,563,000,000 9,563,000,000 95.6% 10.4% G tp$ G$260527 95.61 6.55 5,500,000,000 39,457,550,000 20,163,550,000 366.6% 22.0% G tp$ G$211118 100.3 4.00 5,500,000,000 20,548,550,000 39,457,550,000 717.4% 43.1% B080426 - 0.00 10,000,000,000 - - 0.0% 0.0% BCCR bem BCFIJA190717 002 CJ105.59 3.45 15,000,000,000 2,620,500,000 2,620,500,000 17.5% 2.9% BCCR bem BCFIJA110919 002 CJ108.48 6.10 40,000,000,000 8,492,400,000 7,492,400,000 18.7% 8.2% BCCR bem BCFIJA110320 002 CJ109.3 6.30 50,000,000,000 1,395,350,000 1,395,350,000 2.8% 1.5% Total 166,000,000,000 101,959,350,000 91,574,350,000 100% Hacienda BCCR 54% de lo asignado 66% de lo asignado BCCR HACIENDA 80% de lo asignado BCCR HACIENDA Apetito más significativo para plazos largos de la curva…
  • 20. Otros datos del Plan de Endeudamiento  Se cumple con el 94% del monto a captar, donde las captaciones fueron un 41% a plazos mayores de 10 años, con significativo aporte de colocaciones directas y Central Directo  Estrategia de la mano a ajustes a la baja en tasas de interés  Estrategia resta presión a las tasas, tanto en 2016 como en 2017  Es posible que próximas subastas en dólares continúen con buen apetito de parte del mercado. Page 20
  • 21. Pulso macroeconómico Jul-16 Los datos se utilizan de acuerdo a la disponibilidad a 15/07/2016

Notas del editor

  1. 1
  2. 21