SlideShare una empresa de Scribd logo
BÚSQUEDA BIBLIOGRÁFICA EN LAS
BASES DE DATOS PUBMED Y CINAHL
Autora: Mª Nieves Moreno Begines
Curso: 1º Enfermería
Grupo: 11. Valme
INTRODUCCIÓN
• En dicha exposición vamos a
conocer las distintas pautas
que debemos de realizar para
nuestra correcta búsqueda en
PUBMED y CINAHL.
• Para poder comprender
mejor el manejo de estas
bases de datos vamos a
desempeñar dicha explicación
con un ejemplo (el cual será
buscar un tema concreto
estas bases de datos
internacionales).
1º PASO
Antes de buscar nuestro tema en las bases de datos debemos de formular una
buena estrategia de búsqueda con el fin de poder obtener así la mayor y mejor
información.
Para ello realizaremos una serie de pasos, descritos a continuación, con el uso
de un ejemplo:
Atención domiciliaria en
salud en pacientes con
esquizofrenia
o
con trastorno bipolar
LOS PASOS
A
SEGUIR
Analizar el
tema/problema
de la pregunta
Identificar los
conceptos
Construir la
estrategia de
búsqueda para
interrogar a la
base de datos
Modificar la
estrategia en
función de los
resultados
1.1.Analizar el tema/problema
Atención domiciliaria en salud en pacientes con
esquizofrenia o con trastorno bipolar
1.2.Identificar los conceptos
(lenguaje natural)
• Atención domiciliaria
• Salud
• Esquizofrenia
• Trastorno bipolar
1.3.Construir la estrategia de búsqueda para
interrogar a la base de datos
• Para ello utilizaremos una serie de herramientas (que
nos serán de gran utilidad) como por ejemplo:
• Los operadores Booleanos
• Los truncamientos
• El uso de comillas
• El uso de paréntesis
En nuestro caso, la estrategia de búsqueda de nuestro tema quedaría de la siguiente
forma: “Atención domiciliaria” AND salud AND pacientes AND (esquizofrenia OR
“trastorno bipolar”)
1.4.Modificar la estrategia en función
de los resultados
• En este caso como vamos a utilizar bases de datos
internacionales, necesitamos elaborar la estrategia en
inglés.
• Como es un idioma extranjero y no conocemos bien las
raíces de las palabras, no vamos a truncar y vamos a
emplear el uso de programas como el DeCS.
• Este nos permite obtener los descriptores de nuestra
estrategia para traducir los términos del lenguaje natural al
lenguaje documental Tesauro.
Para poder entrar en DeCS:
1º Entramos en la página
de la biblioteca de salud de
la Universidad de Sevilla.
2º Cliqueamos en “Más
Bases de datos”.
Una vez dentro cliqueamos
sobre DeCS.
Cliqueamos sobre Consulta al DeCS
Realizamos la consulta por índice y
elegimos la opción permutado.
Posteriormente cliqueamos sobre
índice.
1.Colocamos nuestro primera
palabra en el buscador (en
este caso Atención
Domiciliaria) y le damos a
índice.
2. Nos aparece el descriptor
Atención
Domiciliaria de Salud
y
Atención Domiciliaria
Provista por Hospital.
Nosotros seleccionamos la
primera opción y le damos a
mostrar.
Tras los pasos anteriores, nos
aparece el descriptor en
inglés de nuestra expresión
de búsqueda.
En nuestro caso, nuestra
expresión de búsqueda:
Atención Domiciliaria de
Salud, encontramos su
descriptor en inglés el cual
es:
Home Nursing.
El mismo proceso que hemos
realizado lo haremos con las
demás palabras que
conforman la estrategia de
búsqueda. Para ello le damos
a Nueva Consulta.
NUEVA ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA
• Nuestra estrategia de búsqueda original era:
• La nueva estrategia de búsqueda obtenida por
DeCS es:
“Atención domiciliaria de salud” AND pacientes AND (esquizofrenia OR
“trastorno bipolar”)
“Home Nursing” AND Patients AND (Schizophrenia OR “Bipolar Disorder”)
2.Búsqueda en la base de datos
• En esta parte de la práctica vamos a realizar
búsquedas en dos tipos de bases de datos
internacionales, las cuales son PubMed y
CINAHL.
2.1 BÚSQUEDA EN PubMed
• Es un motor de búsqueda de libre
acceso a la base de datos MEDLINE
de citaciones y resúmenes de
artículos de investigación
biomédica.
• Ofrecido por la Biblioteca Nacional
de Medicina de los Estados Unidos
• MEDLINE tiene alrededor de 4800
revistas publicadas en Estados
Unidos y en más de 70 países de
todo el mundo desde 1966 hasta la
actualidad.
Para comenzar nuestra búsqueda en
PubMed:
1º Entramos en la página de la biblioteca
de Salud de la universidad de Sevilla.
2º Cliqueamos sobre Pubmed
Colocamos en el
buscador de nuestra
base de datos nuestra
estrategia y le damos a
Search, con el fin de
que nos encuentre
artículos.
Tras buscar nuestra Estrategia de
Búsqueda hemos obtenido 75
resultados.
Sin embargo, debemos de filtrar estos ya
que el ejercicio nos pedía:
Que dichos artículos tienen que estar
revisados por pares y que las
publicaciones sean de los últimos 15
años.
Por ello vamos a emplear los distintos
filtros que encontramos en el lateral
izquierdo.
Como el ejercicio nos pide que los artículos
requeridos deben de ser de los últimos 15
años:
Debemos de seleccionar en la tabla de filtros
“Custom date range” con el fin de elegir el
rango personalizado que requerimos (15 años).
Posteriormente le damos a Apply, para que nos
busque los artículos con dicha característica.
Comprobamos como con la aplicación del filtro
el número de artículos es menor.
Cogemos cinco artículos que nos interese.
Pulsamos en “Send to” en la
esquina superior derecha y
seleccionamos la opción
“Clipboard” el cual es el
portapapeles. Después
cliqueamos sobre “Add to
Clipboard” para mandar los
artículos al portapapeles.
cliqueamos sobre 5 items
DESCARGAR MENDELEY
• Es una aplicación web y de escritorio, propietaria y gratuita.
• Permite gestionar y compartir referencias bibliográficas y
documentos de investigación, encontrar nuevas referencias y
documentos y colaborar en línea.
• Mendeley combina Mendeley Desktop, una aplicación de gestión
de referencias bibliográficas y de documentos en formato PDF.
Buscamos Mendeley en el buscador de
Google.
Entramos en la página y entramos con
nuestra cuenta o nos creamos una si no la
tenemos.
Una vez dentro nos descargamos el
programa.
Para una mayor comodidad cliqueamos
sobre Save to Mendeley o Añadir
Mendeley y lo arrastramos hacia la barra
de herramientas.
1º)Cliqueamos sobre Añadir a Mendeley
o Save to Mendeley que tenemos en la
barra de marcadores.
2º)Posteriormente nos aparece una
barra, donde debemos de cliquear sobre
“Save all”.
Con ello guardamos los cinco artículos
elegidos en Mendeley
Nos dirigimos a nuestro escritorio y
abrimos el programa Mendeley
Desktop.
Si entramos y no encontramos los
artículos cliqueamos en Sync para
sincronizar y así encontrar nuestros
artículos.
Si queremos citar nuestros artículos elegidos.
Dentro de nuestro programa Mendeley Desktop:
1º Pulsamos sobre “View”
2º Dentro de “View”: “Citation style”
3º Dentro de “Citation Style”: “More Styles
Una vez seleccionado “More Styles”.
Nos aparecerá un cuadro con numerosos
estilos para citar.
Nosotros elegiremos el estilo Vancouver. Para
ello ,Cliqueamos en “Use this Style”
Cliqueamos en “Done” para aplicar este estilo
de citar a los artículos.
Si queremos añadir nuestros artículos a
nuestra bibliografía.
1º Seleccionamos los artículos deseados, que
tenemos guardados en Mendeley.
2º Pulsamos en el botón derecho del ratón y
elegimos la opción “Copy As”
3º Dentro de “Copy As” elegimos la opción
“Formatted Citation”
Abrimos nuestro documento World.
Pulsamos el botón derecho del ratón y pegamos las citas en estilo Vancouver.
2.2BÚSQUEDA EN CINAHL
• Es una base de datos.
• Diseñada para responder a las
necesidades de los profesionales de
enfermería, fisioterapia y terapia
ocupacional, así como otros
relacionados.
• Facilita acceso:
– Prácticamente todas las revistas
sobre enfermería, fisioterapia y
terapia ocupacional publicadas en
inglés.
– Revistas procedentes de otras 17
disciplinas relacionadas con la
salud.
– Dispone del acceso a los textos
completos de más de 1400 títulos
de revistas.
1º) Entramos en la página de la Biblioteca de Centros de la Salud de la
Universidad de Sevilla.
2º) Cliqueamos sobre CINAHL
Una vez seleccionado la opción
CINAHL.
Pulsamos sobre “Recursos” para
poder entrar en dicha base de
datos.
Si lo hacemos desde casa puede que
no nos dirijan directamente y
tengamos que poner el usuario y la
contraseña que tenemos asignadas
para poder acceder ya que es de
pago y la universidad la paga.
Una vez que estamos en la base de datos:
1º Colocamos nuestra estrategia de
búsqueda en uno o varios cajones y
podemos seleccionar el campo que
queramos.
2º Filtramos esta con las condiciones que
nos indicaba el ejercicio , utilizando los
filtros situados en la parte inferior derecha.
3º Le asignamos el filtro publicaciones
arbitrarias, es decir nos permite
seleccionar publicaciones revisadas por
pares.
4º Filtramos el artículo de unos quince
años.
5º Realizamos nuestra búsqueda con
Una vez realizada la búsqueda tenemos
11 resultados.
Podemos aplicar filtros en la barra
lateral izquierda tras la búsqueda,
además de aplicar estos al inicio.
Para elaborar la estrategia de búsqueda
el CINAHL tiene sus propios descriptores
pero al realizar una búsqueda libre
podemos emplear los descriptores del
DeCS.
Podemos ordenar los artículos según nos convenga.
No utilizamos la opción Save to Mendeley sino la opción
archivo, con lo cual Cliqueamos en la carpeta azul situada al
lado del artículo para exportar y guardar los registros a mi
gestor.
Una vez seleccionados los artículos y exportados a mi carpeta, esta se convierte de color
amarilla.
En el lateral derecho de la página, podemos
ver la opción vista de la carpeta, con la cual
podemos visualizar los registros guardados,
seleccionados y exportados en la carpeta.
Pinchamos sobre esta opción y visualizamos
los registros.
Una vez dado a la opción vista de la carpeta:
Seleccionamos los artículos y cliqueamos en
exportar.
No utilizamos el Save to Mendeley pero si me permite exportar registros utilizando ficheros.
Los ficheros con los que podemos trabajar son:
En formato RIS o en formato Bib Tex, por tanto no importa cual de los dos tomemos.
Nosotros tomaremos la opción de formato RIS.
Después de seleccionar el tipo de fichero lo guardo cliqueando en “Guardar” y la recupero en el
gestor.
Una vez guardado el archivo me voy al programa Mendeley Desktop. Una vez allí, me posiciono
en la carpeta donde quiero guardar mis resultados ( En nuestro caso las carpeta TIC) y recupero
ese archivo que había guardado.
Para ello me voy a la opción File y le doy a importar y selecciono el tipo de fichero en el que lo
hemos guardado nuestros registros. (En nuestro caso es el formato RIS)
Una vez realizado lo anterior, se abre una ventana donde entramos en la carpeta descargas para
buscar el archivo.
Seleccionamos el archivo y le damos a abrir.
Tras abrir el archivo, los registros se sitúan en la carpeta requerida de forma automática.
Durante la exportación de los archivos, hay que eliminar
el campo City de cada uno de los archivos, el cual
aparece por defecto y va a hacer que nos salga mal la cita
en formato Vancouver en la Bibliografía
Si queremos añadir nuestros artículos a
nuestra bibliografía.
1º Seleccionamos los archivos deseados,
que tenemos guardados en Mendeley.
2º Pulsamos en el botón derecho del
ratón y elegimos la opción “Copy As”
3º Dentro de “Copy As” elegimos la
opción “Formatted Citation”
Abrimos nuestro
documento World.
Pulsamos el botón
derecho del ratón y
pegamos las citas en
estilo Vancouver.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Búsqueda en bases de datos internacionales
Búsqueda en bases de datos internacionalesBúsqueda en bases de datos internacionales
Búsqueda en bases de datos internacionales
CristinaFruto
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
odonto1617
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
smartc25
 
Búsqueda en base de datos
Búsqueda en base de datosBúsqueda en base de datos
Búsqueda en base de datos
CristinaPablos
 
1932
19321932
1932
currito97
 
Estrategias de búsqueda en pubmed
Estrategias de búsqueda en pubmedEstrategias de búsqueda en pubmed
Estrategias de búsqueda en pubmedjgomez94
 
Seminario3: búsqueda de datos en bases de datos internacionales
Seminario3: búsqueda de datos en bases de datos internacionalesSeminario3: búsqueda de datos en bases de datos internacionales
Seminario3: búsqueda de datos en bases de datos internacionales
María Castro Amores
 
Tarea 3.corregida
Tarea 3.corregidaTarea 3.corregida
Tarea 3.corregidamastermaria
 
Busqueda en base de datos 2. noelia
Busqueda en base de datos 2. noeliaBusqueda en base de datos 2. noelia
Busqueda en base de datos 2. noelia
NoeliaME
 
Dialnet
DialnetDialnet
Dialnet
anabuzper
 
Tarea competencias 6
Tarea competencias 6Tarea competencias 6
Tarea competencias 6
rcm1990
 
2º seminario tic laura arriaza granado 1
2º seminario tic laura arriaza granado 12º seminario tic laura arriaza granado 1
2º seminario tic laura arriaza granado 1Laura Arriaza Granado
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
serpergar
 
Tarea 3
Tarea 3 Tarea 3
Tarea 3
estadisticausjc
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
Tarea 3 Tarea 3
Tarea 3
estadisticausjc
 
Búsquedas bibliográficas seminario 3
Búsquedas bibliográficas seminario 3Búsquedas bibliográficas seminario 3
Búsquedas bibliográficas seminario 3
anagamcor
 
BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN LILACS Y ELABORACIÓN DE UNA BIBLIOGRAFÍA MEDIANTE ...
BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN LILACS Y ELABORACIÓN DE UNA BIBLIOGRAFÍA MEDIANTE ...BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN LILACS Y ELABORACIÓN DE UNA BIBLIOGRAFÍA MEDIANTE ...
BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN LILACS Y ELABORACIÓN DE UNA BIBLIOGRAFÍA MEDIANTE ...
rgalocha
 

La actualidad más candente (18)

Búsqueda en bases de datos internacionales
Búsqueda en bases de datos internacionalesBúsqueda en bases de datos internacionales
Búsqueda en bases de datos internacionales
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Búsqueda en base de datos
Búsqueda en base de datosBúsqueda en base de datos
Búsqueda en base de datos
 
1932
19321932
1932
 
Estrategias de búsqueda en pubmed
Estrategias de búsqueda en pubmedEstrategias de búsqueda en pubmed
Estrategias de búsqueda en pubmed
 
Seminario3: búsqueda de datos en bases de datos internacionales
Seminario3: búsqueda de datos en bases de datos internacionalesSeminario3: búsqueda de datos en bases de datos internacionales
Seminario3: búsqueda de datos en bases de datos internacionales
 
Tarea 3.corregida
Tarea 3.corregidaTarea 3.corregida
Tarea 3.corregida
 
Busqueda en base de datos 2. noelia
Busqueda en base de datos 2. noeliaBusqueda en base de datos 2. noelia
Busqueda en base de datos 2. noelia
 
Dialnet
DialnetDialnet
Dialnet
 
Tarea competencias 6
Tarea competencias 6Tarea competencias 6
Tarea competencias 6
 
2º seminario tic laura arriaza granado 1
2º seminario tic laura arriaza granado 12º seminario tic laura arriaza granado 1
2º seminario tic laura arriaza granado 1
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
 
Tarea 3
Tarea 3 Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea 3
Tarea 3 Tarea 3
Tarea 3
 
Búsquedas bibliográficas seminario 3
Búsquedas bibliográficas seminario 3Búsquedas bibliográficas seminario 3
Búsquedas bibliográficas seminario 3
 
BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN LILACS Y ELABORACIÓN DE UNA BIBLIOGRAFÍA MEDIANTE ...
BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN LILACS Y ELABORACIÓN DE UNA BIBLIOGRAFÍA MEDIANTE ...BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN LILACS Y ELABORACIÓN DE UNA BIBLIOGRAFÍA MEDIANTE ...
BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN LILACS Y ELABORACIÓN DE UNA BIBLIOGRAFÍA MEDIANTE ...
 

Destacado

Introducir datos en spss
Introducir datos en spssIntroducir datos en spss
Introducir datos en spss
sasha songs
 
Estudio experimental para comprobar la efectividad de los ácidos grasos hiper...
Estudio experimental para comprobar la efectividad de los ácidos grasos hiper...Estudio experimental para comprobar la efectividad de los ácidos grasos hiper...
Estudio experimental para comprobar la efectividad de los ácidos grasos hiper...
GNEAUPP.
 
Teoria de florence nightingale
Teoria de florence nightingaleTeoria de florence nightingale
Teoria de florence nightingalefundamentos2012uns
 

Destacado (7)

Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Introducir datos en spss
Introducir datos en spssIntroducir datos en spss
Introducir datos en spss
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
Estudio experimental para comprobar la efectividad de los ácidos grasos hiper...
Estudio experimental para comprobar la efectividad de los ácidos grasos hiper...Estudio experimental para comprobar la efectividad de los ácidos grasos hiper...
Estudio experimental para comprobar la efectividad de los ácidos grasos hiper...
 
Teoria de florence nightingale
Teoria de florence nightingaleTeoria de florence nightingale
Teoria de florence nightingale
 

Similar a Búsqueda bibliográfica en las bases de datos pubmed

Búsqueda bibliográfica en las bases de datos pubmed
Búsqueda bibliográfica en las bases de datos pubmedBúsqueda bibliográfica en las bases de datos pubmed
Búsqueda bibliográfica en las bases de datos pubmed
sasha songs
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
danibr92
 
Búsqueda bibliográfica
Búsqueda bibliográficaBúsqueda bibliográfica
Búsqueda bibliográfica
Carmengartor
 
Búsqueda realizada en scopus y cinahl
Búsqueda realizada en scopus y cinahlBúsqueda realizada en scopus y cinahl
Búsqueda realizada en scopus y cinahl
MariAnelesRV
 
Búsqueda en base de datos (pub med). seminario 2
Búsqueda en base de datos (pub med). seminario 2Búsqueda en base de datos (pub med). seminario 2
Búsqueda en base de datos (pub med). seminario 2
Marta-791
 
Búsqueda de información en Scopus y como utilizar Mendeley
Búsqueda de información en Scopus y como utilizar MendeleyBúsqueda de información en Scopus y como utilizar Mendeley
Búsqueda de información en Scopus y como utilizar Mendeley
lorena4896
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
estadisticavilla7
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Scopus y cinahl
Scopus y cinahlScopus y cinahl
Scopus y cinahl
Ángela García Herrera
 
Busqueda en base de datos 2. noelia
Busqueda en base de datos 2. noeliaBusqueda en base de datos 2. noelia
Busqueda en base de datos 2. noelia
NoeliaME
 
Seminario 5 competencias
Seminario 5 competenciasSeminario 5 competencias
Seminario 5 competencias
sardiacas
 
Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3
mariacleg
 
Tareas del 3er seminario
Tareas del 3er  seminarioTareas del 3er  seminario
Tareas del 3er seminarioinmafj
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Búsqueda bibliográfica en Cinahl y creación de alertas
Búsqueda bibliográfica en Cinahl y creación de alertasBúsqueda bibliográfica en Cinahl y creación de alertas
Búsqueda bibliográfica en Cinahl y creación de alertas
eliartura
 
Tarea seminario 3 estadistica
Tarea seminario 3 estadisticaTarea seminario 3 estadistica
Tarea seminario 3 estadistica
RosaNaranjoAvila
 
Búsqueda bibliográfica en base de datos internacional
Búsqueda bibliográfica en base de datos internacionalBúsqueda bibliográfica en base de datos internacional
Búsqueda bibliográfica en base de datos internacional
Diego Muñoz Murillo
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Estadística y tic´s 3
Estadística y tic´s 3Estadística y tic´s 3
Estadística y tic´s 3anitavqr92
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
marromveg2
 

Similar a Búsqueda bibliográfica en las bases de datos pubmed (20)

Búsqueda bibliográfica en las bases de datos pubmed
Búsqueda bibliográfica en las bases de datos pubmedBúsqueda bibliográfica en las bases de datos pubmed
Búsqueda bibliográfica en las bases de datos pubmed
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
 
Búsqueda bibliográfica
Búsqueda bibliográficaBúsqueda bibliográfica
Búsqueda bibliográfica
 
Búsqueda realizada en scopus y cinahl
Búsqueda realizada en scopus y cinahlBúsqueda realizada en scopus y cinahl
Búsqueda realizada en scopus y cinahl
 
Búsqueda en base de datos (pub med). seminario 2
Búsqueda en base de datos (pub med). seminario 2Búsqueda en base de datos (pub med). seminario 2
Búsqueda en base de datos (pub med). seminario 2
 
Búsqueda de información en Scopus y como utilizar Mendeley
Búsqueda de información en Scopus y como utilizar MendeleyBúsqueda de información en Scopus y como utilizar Mendeley
Búsqueda de información en Scopus y como utilizar Mendeley
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Scopus y cinahl
Scopus y cinahlScopus y cinahl
Scopus y cinahl
 
Busqueda en base de datos 2. noelia
Busqueda en base de datos 2. noeliaBusqueda en base de datos 2. noelia
Busqueda en base de datos 2. noelia
 
Seminario 5 competencias
Seminario 5 competenciasSeminario 5 competencias
Seminario 5 competencias
 
Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3
 
Tareas del 3er seminario
Tareas del 3er  seminarioTareas del 3er  seminario
Tareas del 3er seminario
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Búsqueda bibliográfica en Cinahl y creación de alertas
Búsqueda bibliográfica en Cinahl y creación de alertasBúsqueda bibliográfica en Cinahl y creación de alertas
Búsqueda bibliográfica en Cinahl y creación de alertas
 
Tarea seminario 3 estadistica
Tarea seminario 3 estadisticaTarea seminario 3 estadistica
Tarea seminario 3 estadistica
 
Búsqueda bibliográfica en base de datos internacional
Búsqueda bibliográfica en base de datos internacionalBúsqueda bibliográfica en base de datos internacional
Búsqueda bibliográfica en base de datos internacional
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Estadística y tic´s 3
Estadística y tic´s 3Estadística y tic´s 3
Estadística y tic´s 3
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 

Último

欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
EnyberMilagros
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Yes Europa
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
DanielaCarbajalAquis
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
colegio271
 

Último (11)

欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 

Búsqueda bibliográfica en las bases de datos pubmed

  • 1. BÚSQUEDA BIBLIOGRÁFICA EN LAS BASES DE DATOS PUBMED Y CINAHL Autora: Mª Nieves Moreno Begines Curso: 1º Enfermería Grupo: 11. Valme
  • 2. INTRODUCCIÓN • En dicha exposición vamos a conocer las distintas pautas que debemos de realizar para nuestra correcta búsqueda en PUBMED y CINAHL. • Para poder comprender mejor el manejo de estas bases de datos vamos a desempeñar dicha explicación con un ejemplo (el cual será buscar un tema concreto estas bases de datos internacionales).
  • 3. 1º PASO Antes de buscar nuestro tema en las bases de datos debemos de formular una buena estrategia de búsqueda con el fin de poder obtener así la mayor y mejor información. Para ello realizaremos una serie de pasos, descritos a continuación, con el uso de un ejemplo: Atención domiciliaria en salud en pacientes con esquizofrenia o con trastorno bipolar
  • 4. LOS PASOS A SEGUIR Analizar el tema/problema de la pregunta Identificar los conceptos Construir la estrategia de búsqueda para interrogar a la base de datos Modificar la estrategia en función de los resultados
  • 5. 1.1.Analizar el tema/problema Atención domiciliaria en salud en pacientes con esquizofrenia o con trastorno bipolar
  • 6. 1.2.Identificar los conceptos (lenguaje natural) • Atención domiciliaria • Salud • Esquizofrenia • Trastorno bipolar
  • 7. 1.3.Construir la estrategia de búsqueda para interrogar a la base de datos • Para ello utilizaremos una serie de herramientas (que nos serán de gran utilidad) como por ejemplo: • Los operadores Booleanos • Los truncamientos • El uso de comillas • El uso de paréntesis En nuestro caso, la estrategia de búsqueda de nuestro tema quedaría de la siguiente forma: “Atención domiciliaria” AND salud AND pacientes AND (esquizofrenia OR “trastorno bipolar”)
  • 8. 1.4.Modificar la estrategia en función de los resultados • En este caso como vamos a utilizar bases de datos internacionales, necesitamos elaborar la estrategia en inglés. • Como es un idioma extranjero y no conocemos bien las raíces de las palabras, no vamos a truncar y vamos a emplear el uso de programas como el DeCS. • Este nos permite obtener los descriptores de nuestra estrategia para traducir los términos del lenguaje natural al lenguaje documental Tesauro.
  • 9. Para poder entrar en DeCS: 1º Entramos en la página de la biblioteca de salud de la Universidad de Sevilla. 2º Cliqueamos en “Más Bases de datos”.
  • 10. Una vez dentro cliqueamos sobre DeCS.
  • 12. Realizamos la consulta por índice y elegimos la opción permutado. Posteriormente cliqueamos sobre índice.
  • 13. 1.Colocamos nuestro primera palabra en el buscador (en este caso Atención Domiciliaria) y le damos a índice. 2. Nos aparece el descriptor Atención Domiciliaria de Salud y Atención Domiciliaria Provista por Hospital. Nosotros seleccionamos la primera opción y le damos a mostrar.
  • 14. Tras los pasos anteriores, nos aparece el descriptor en inglés de nuestra expresión de búsqueda. En nuestro caso, nuestra expresión de búsqueda: Atención Domiciliaria de Salud, encontramos su descriptor en inglés el cual es: Home Nursing. El mismo proceso que hemos realizado lo haremos con las demás palabras que conforman la estrategia de búsqueda. Para ello le damos a Nueva Consulta.
  • 15. NUEVA ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA • Nuestra estrategia de búsqueda original era: • La nueva estrategia de búsqueda obtenida por DeCS es: “Atención domiciliaria de salud” AND pacientes AND (esquizofrenia OR “trastorno bipolar”) “Home Nursing” AND Patients AND (Schizophrenia OR “Bipolar Disorder”)
  • 16. 2.Búsqueda en la base de datos • En esta parte de la práctica vamos a realizar búsquedas en dos tipos de bases de datos internacionales, las cuales son PubMed y CINAHL.
  • 17. 2.1 BÚSQUEDA EN PubMed • Es un motor de búsqueda de libre acceso a la base de datos MEDLINE de citaciones y resúmenes de artículos de investigación biomédica. • Ofrecido por la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos • MEDLINE tiene alrededor de 4800 revistas publicadas en Estados Unidos y en más de 70 países de todo el mundo desde 1966 hasta la actualidad.
  • 18. Para comenzar nuestra búsqueda en PubMed: 1º Entramos en la página de la biblioteca de Salud de la universidad de Sevilla. 2º Cliqueamos sobre Pubmed
  • 19. Colocamos en el buscador de nuestra base de datos nuestra estrategia y le damos a Search, con el fin de que nos encuentre artículos.
  • 20. Tras buscar nuestra Estrategia de Búsqueda hemos obtenido 75 resultados. Sin embargo, debemos de filtrar estos ya que el ejercicio nos pedía: Que dichos artículos tienen que estar revisados por pares y que las publicaciones sean de los últimos 15 años. Por ello vamos a emplear los distintos filtros que encontramos en el lateral izquierdo.
  • 21. Como el ejercicio nos pide que los artículos requeridos deben de ser de los últimos 15 años: Debemos de seleccionar en la tabla de filtros “Custom date range” con el fin de elegir el rango personalizado que requerimos (15 años). Posteriormente le damos a Apply, para que nos busque los artículos con dicha característica.
  • 22. Comprobamos como con la aplicación del filtro el número de artículos es menor.
  • 23. Cogemos cinco artículos que nos interese.
  • 24. Pulsamos en “Send to” en la esquina superior derecha y seleccionamos la opción “Clipboard” el cual es el portapapeles. Después cliqueamos sobre “Add to Clipboard” para mandar los artículos al portapapeles.
  • 26. DESCARGAR MENDELEY • Es una aplicación web y de escritorio, propietaria y gratuita. • Permite gestionar y compartir referencias bibliográficas y documentos de investigación, encontrar nuevas referencias y documentos y colaborar en línea. • Mendeley combina Mendeley Desktop, una aplicación de gestión de referencias bibliográficas y de documentos en formato PDF.
  • 27. Buscamos Mendeley en el buscador de Google. Entramos en la página y entramos con nuestra cuenta o nos creamos una si no la tenemos. Una vez dentro nos descargamos el programa. Para una mayor comodidad cliqueamos sobre Save to Mendeley o Añadir Mendeley y lo arrastramos hacia la barra de herramientas.
  • 28. 1º)Cliqueamos sobre Añadir a Mendeley o Save to Mendeley que tenemos en la barra de marcadores. 2º)Posteriormente nos aparece una barra, donde debemos de cliquear sobre “Save all”. Con ello guardamos los cinco artículos elegidos en Mendeley
  • 29. Nos dirigimos a nuestro escritorio y abrimos el programa Mendeley Desktop. Si entramos y no encontramos los artículos cliqueamos en Sync para sincronizar y así encontrar nuestros artículos.
  • 30. Si queremos citar nuestros artículos elegidos. Dentro de nuestro programa Mendeley Desktop: 1º Pulsamos sobre “View” 2º Dentro de “View”: “Citation style” 3º Dentro de “Citation Style”: “More Styles
  • 31. Una vez seleccionado “More Styles”. Nos aparecerá un cuadro con numerosos estilos para citar. Nosotros elegiremos el estilo Vancouver. Para ello ,Cliqueamos en “Use this Style” Cliqueamos en “Done” para aplicar este estilo de citar a los artículos.
  • 32. Si queremos añadir nuestros artículos a nuestra bibliografía. 1º Seleccionamos los artículos deseados, que tenemos guardados en Mendeley. 2º Pulsamos en el botón derecho del ratón y elegimos la opción “Copy As” 3º Dentro de “Copy As” elegimos la opción “Formatted Citation”
  • 33. Abrimos nuestro documento World. Pulsamos el botón derecho del ratón y pegamos las citas en estilo Vancouver.
  • 34. 2.2BÚSQUEDA EN CINAHL • Es una base de datos. • Diseñada para responder a las necesidades de los profesionales de enfermería, fisioterapia y terapia ocupacional, así como otros relacionados. • Facilita acceso: – Prácticamente todas las revistas sobre enfermería, fisioterapia y terapia ocupacional publicadas en inglés. – Revistas procedentes de otras 17 disciplinas relacionadas con la salud. – Dispone del acceso a los textos completos de más de 1400 títulos de revistas.
  • 35. 1º) Entramos en la página de la Biblioteca de Centros de la Salud de la Universidad de Sevilla. 2º) Cliqueamos sobre CINAHL
  • 36. Una vez seleccionado la opción CINAHL. Pulsamos sobre “Recursos” para poder entrar en dicha base de datos. Si lo hacemos desde casa puede que no nos dirijan directamente y tengamos que poner el usuario y la contraseña que tenemos asignadas para poder acceder ya que es de pago y la universidad la paga.
  • 37. Una vez que estamos en la base de datos: 1º Colocamos nuestra estrategia de búsqueda en uno o varios cajones y podemos seleccionar el campo que queramos. 2º Filtramos esta con las condiciones que nos indicaba el ejercicio , utilizando los filtros situados en la parte inferior derecha. 3º Le asignamos el filtro publicaciones arbitrarias, es decir nos permite seleccionar publicaciones revisadas por pares. 4º Filtramos el artículo de unos quince años. 5º Realizamos nuestra búsqueda con
  • 38. Una vez realizada la búsqueda tenemos 11 resultados. Podemos aplicar filtros en la barra lateral izquierda tras la búsqueda, además de aplicar estos al inicio. Para elaborar la estrategia de búsqueda el CINAHL tiene sus propios descriptores pero al realizar una búsqueda libre podemos emplear los descriptores del DeCS.
  • 39. Podemos ordenar los artículos según nos convenga. No utilizamos la opción Save to Mendeley sino la opción archivo, con lo cual Cliqueamos en la carpeta azul situada al lado del artículo para exportar y guardar los registros a mi gestor.
  • 40. Una vez seleccionados los artículos y exportados a mi carpeta, esta se convierte de color amarilla.
  • 41. En el lateral derecho de la página, podemos ver la opción vista de la carpeta, con la cual podemos visualizar los registros guardados, seleccionados y exportados en la carpeta. Pinchamos sobre esta opción y visualizamos los registros.
  • 42. Una vez dado a la opción vista de la carpeta: Seleccionamos los artículos y cliqueamos en exportar.
  • 43. No utilizamos el Save to Mendeley pero si me permite exportar registros utilizando ficheros. Los ficheros con los que podemos trabajar son: En formato RIS o en formato Bib Tex, por tanto no importa cual de los dos tomemos. Nosotros tomaremos la opción de formato RIS. Después de seleccionar el tipo de fichero lo guardo cliqueando en “Guardar” y la recupero en el gestor.
  • 44. Una vez guardado el archivo me voy al programa Mendeley Desktop. Una vez allí, me posiciono en la carpeta donde quiero guardar mis resultados ( En nuestro caso las carpeta TIC) y recupero ese archivo que había guardado. Para ello me voy a la opción File y le doy a importar y selecciono el tipo de fichero en el que lo hemos guardado nuestros registros. (En nuestro caso es el formato RIS)
  • 45. Una vez realizado lo anterior, se abre una ventana donde entramos en la carpeta descargas para buscar el archivo. Seleccionamos el archivo y le damos a abrir.
  • 46. Tras abrir el archivo, los registros se sitúan en la carpeta requerida de forma automática.
  • 47. Durante la exportación de los archivos, hay que eliminar el campo City de cada uno de los archivos, el cual aparece por defecto y va a hacer que nos salga mal la cita en formato Vancouver en la Bibliografía
  • 48. Si queremos añadir nuestros artículos a nuestra bibliografía. 1º Seleccionamos los archivos deseados, que tenemos guardados en Mendeley. 2º Pulsamos en el botón derecho del ratón y elegimos la opción “Copy As” 3º Dentro de “Copy As” elegimos la opción “Formatted Citation”
  • 49. Abrimos nuestro documento World. Pulsamos el botón derecho del ratón y pegamos las citas en estilo Vancouver.