SlideShare una empresa de Scribd logo
EJERCICIOS SCOPUS PASO A PASO
UNIVERSIDAD DE MURCIA

FEBRERO DE 2014
INTRODUCCIÓN
Para dar a conocer la base de datos Scopus, hemos preparado este cuaderno de ejercicios paso a
paso, con ejemplos de Humanidades y Ciencias Sociales, de la Universidad de Murcia.
Scopus contiene la mayor colección multidisciplinar a nivel mundial de resúmenes, referencias e
índices de literatura científica, técnica y médica. Las principales materias de Scopus son:
Agricultura, Biología, Química, Geología, Economía, Negocios, Ingeniería, Salud, Ciencias de la
Vida, Matemáticas, Física, Psicología y Ciencias Sociales. Incluye artículos de revistas, actas de
congresos, patentes y recursos electrónicos.
Permite:
• Rastrear citas y visualizar el índice h.
• Identificar autores y encontrar información relacionada con el autor.
• Acceder a la mejor bibliografía científica mundial.
• Analizar la producción científica y producir fácilmente informes en base a indicadores y
parámetros distintos.
Material elaborado por Rosario Guiard Abascal

Contenido

Ejercicio 1: Crear una cuenta de usuario. ........................................................................................ 3
Ejercicio 2: Hacer una búsqueda:..................................................................................................... 5
Ejercicio 3: Añadir dos a My List: ................................................................................................... 9
Ejercicio 4: Guardar una búsqueda y crear una alerta de búsqueda............................................... 12
Ejercicio 5: Exportar resultados ..................................................................................................... 13
Ejercicio 6: Búsqueda por autor. .................................................................................................... 16
Ejercicio 7: Crear una alerta de autor: ........................................................................................... 18
Ejercicio 8: Buscar nuestra afiliación ............................................................................................ 19
Ejercicio 9: Buscar una revista concreta: ....................................................................................... 21

2
Ejercicio 1: Crear una cuenta de usuario.
La opción de tener un perfil personal (usuario y contraseña) permite guardar búsquedas y
resultados, así como crear diferentes alertas para ahorrar tiempo, recibiendo en el correo
electrónico actualizaciones de la base de datos. Por ello, se recomienda registrarse haciendo click en
Register.

Se abre el formulario para introducir nuestros datos:

3
Se puede añadir información adicional sobre el cargo y la dirección de la institución si se quiere
pinchando en: Show other settings (mostrar campos opcionales). Para terminar, se puede marcar si
se quiere la opción de recibir más información de Elsevier, y es obligatorio aceptar los términos de
la licencia de uso:

Una vez registrados, aparece una pantalla de confirmación, que nos informa de la creación de
nuestra cuenta, y de que recibiremos un mensaje en nuestra cuenta de correo, que es conveniente
conservar:

Si queremos entrar ya en la base de datos con los datos de nuestra cuenta, pinchar en Login.
Introducimos nuestros datos de Usuario (Username) y Contraseña (Password) y volvemos a
pinchar en el botón Login para acceder.
Cuando volvamos a conectarnos a Scopus, pincharemos en Login para acceder a nuestra cuenta
personal. Aparece este cuadro para introducir la información de nuestra cuenta:

4
Cuando estamos conectados aparece nuestro nombre:

Es importante que cuando acabemos nuestra sesión, pinchemos en Logout para cerrar.

Ejercicio 2: Hacer una búsqueda:
Desde el botón Search de la barra de navegación, la primera pestaña es el formulario para la
búsqueda de documentos (Document search). Ponemos en el cuadro de búsqueda:
"global war" AND terror*
Escribimos los términos que queramos que aparezcan juntos entre comillas: “global war”, el
operador booleano and y el otro término truncado con el asterisco, para que aparezcan terror,
terrorismo, etc. Dejamos la opción in Article Title, Abstract, Keywords, que son los campos más
significativos de los registros. Pinchamos en el botón de búsqueda:
ningún límite de fechas, áreas de conocimiento o tipos de documentos.

. No cambiamos

IMPORTANTE: se dan los resultados obtenidos el 12 de febrero de 2014. En días sucesivos pueden
cambiar.
¿Cuántos resultados nos dan?
558
5
¿Cuál es el título del artículo más nuevo?
International terrorism, domestic coverage? How terrorist attacks are presented in the news of CNN,
Al Jazeera, the BBC, and ARD
Vemos los resultados Sort on = Ordenados, por Date = Fecha

¿Y el más citado?
Para recuperar el más citado, clicar en Cited by:

¿Cuántas citas tiene?
Citas: 198
¿De qué año es?
2007
Entre los resultados obtenidos, hay una serie de opciones que podemos utilizar para hacer más
precisos los resultados de nuestra búsqueda (Refine results):

6
Abriremos las opciones de idioma = Language con el desplegable:

¿Cuántos hay en ingles?
545
¿Y en francés?
6
¿En qué año se publicaron más artículos sobre esta temática?
2007 (92)
¿De qué año data el artículo más antiguo?
2001

7
En las opciones de Refine, siempre podemos ver una vista previa de los resultados clicando en el
número de los resultados obtenidos:

Otras opciones para limitar los resultados:
Podemos editar de nuevo la búsqueda, clicando en
, para añadir un nuevo término de
búsqueda (por ejemplo, africa): clicar en Add search field, seleccionar el operador AND y escribir
el término en la caja de búsqueda, dejando el campo Article Title, Abstract, Keywords
Para quedarnos con artículos recientes, limitamos los años de 2010 al presente. Pedimos que nos
recupere sólo artículos de revista, y de Social Sciences and Humanities. Recuperamos 8 resultados
Las búsquedas que vamos haciendo se guardan en Search History.

8
Desde aquí podemos volver a la lista de resultados clicando en el número de documentos obtenidos,
podemos editar una búsqueda previa, guardar una búsqueda para utilizarla en sesiones posteriores,
crear una alerta o RSS feed para recibir actualizaciones, y combinar varias búsquedas para obtener
nuevos resultados.

También se puede utilizar la opción de buscar un nuevo término en los documentos resultado de la
búsqueda anterior, añadiéndolo en el cuadro de búsqueda Search within results, de la misma página
de resultados:

Ejercicio 3: Añadir dos a My List:
Tenemos que tener abierta nuestra cuenta de Scopus. Desde la lista de resultados, marcamos dos
documentos, en el cuadro de selección que aparece a la izquierda de los títulos, abrimos su
desplegable desde el enlace More… y clicamos en Add to My List
9
Esta lista es temporal, sólo para la sesión que tenemos abierta. En cuanto nos desconectemos,
desaparecerá. Para ver nuestra lista, pinchamos en My List en la barra de menús:

Si queremos guardar esta lista para sesiones posteriores, pinchamos en Save this list.

Nos pide que nombremos nuestra nueva lista, en la casilla Name, o bien que elijamos en el
desplegable una lista ya guardada anteriormente:
10
Nos aparece este mensaje: los documentos seleccionados en la lista se han guardado en Settings.
Podemos acceder a las listas guardadas desde Settings = Configuración. También se puede acceder
clicando en Overview of Saved Lists.

Acceso a Settings:

11
Ejercicio 4: Guardar una búsqueda y crear una alerta de búsqueda
Se puede guardar la búsqueda, para utilizar en posteriores sesiones, o configurar una alerta de
búsqueda para recibir una notificación diaria, semanal o mensual de los nuevos resultados que se
incluyan en las actualizaciones de la base de datos. Estos resultados se reciben en el correo
electrónico asociado a nuestra cuenta. También se puede añadir una búsqueda a un lector de RSS
para que recupere los últimos artículos que coincidan con su búsqueda.
. Siempre que queramos volver a
Para guardar una búsqueda (Saved searches), clicar en
lanzar la búsqueda guardada, vamos a Settings > Saved Searches. Marcamos la búsqueda que
queramos lanzar y se nos dan dos opciones: All results (para volver a recuperar todos) o New
results (para ver solamente los documentos que han sido añadidos desde la última vez que hicimos
la búsqueda).
Se puede crear una alerta de búsqueda (Search Alert) desde la página de resultados de la búsqueda,
pinchando en el enlace Set alert de las opciones de los resultados:

Se abre el siguiente formulario, en el que:

12
Para terminar, pinchamos en Save. Nos aparece un mensaje que nos confirma que se ha guardado
nuestra alerta en Alerts.

Para ver y modificar nuestras alertas:

Ejercicio 5: Exportar resultados
Para guardar los resultados de nuestra búsqueda, Scopus nos da diferentes opciones, que se activan
cuando seleccionamos los documentos que queramos (todos o los que vayamos marcando):

Export: exportar a un archivo o a un gestor de referecias:
1. Listas de resultados que incluyan todos los resultados obtenidos, o una selección, My lists y
Saved Lists.
2. Documentos concretos.
3. Las referencias de un documento concreto.

13
La primera vez que exportamos, tenemos que elegir el tipo de archivo a exportar, o el gestor de
referencias que utilicemos frecuentemente. De esta forma, cuando trabajemos con Scopus con
nuestra cuenta personal, nos aparecerá un enlace directo, haciendo más fácil la exportación. Si
tenemos abierta nuestra cuenta, la opción de exportación se guarda y aparecerá en futuras sesiones
de nuestra cuenta.
Para exportar:
Seleccionar los documentos que queramos exportar.
Clicar en el enlace Export

Si es la primera vez que exportamos con nuestra cuenta abierta, tenemos que seleccionar nuestro
gestor de referencias o nuestro tipo de archivo preferido.
Vamos a seleccionar Mendeley:

14
Si ya tenemos cuenta en Mendeley nos pide que entremos: Sign in

Cuando introducimos usuario y contraseña, nos aparece la selección de documentos lista para
guardarlos, clicando en Save all.

Una vez que hemos elegido nuestra opción, aparece el botón de exportación directa:

Si queremos cambiar esta opción, tenemos que hacerlo desde Settings

15
Download: opción para descargar en nuestro ordenador los pdf de los textos completos disponibles
o los resúmenes.
More:

Add to My List: para añadir a My List (ver ejercicio 3)
Create bibliography: para crear una lista rápida de referencias en un estilo de cita determinado.
Email: para enviar las referencias por correo electrónico
Print: para enviar a la impresora la lista de referencias.

Ejercicio 6: Búsqueda por autor.
Buscar al autor Julio Sánchez Meca:
En la pestaña Author search (búsqueda por autor) ponemos los datos que conocemos en su casilla
correspondiente, los apellidos en Last Name, y sólo la inicial en el caso del nombre (first name):

En este caso, como sabemos que trabaja en el campo de la Psicología, acotamos la búsqueda a
Social Sciences and Humanities. Marcamos Show exact matches only, pues si no lo hacemos,
puede mostrar variantes. Clicamos en

16

:
Para ver toda la información de la base de datos sobre este autor, pinchamos en el enlace que es su
nombre:

¿Cuántos documentos ha publicado? 65
¿Índice h? 15
¿Título del artículo más citado suyo?
Assessing heterogeneity in meta-analysis: Q statistic or I 2 Index?
Cited by 408 documents since 1996
Para verlo, tenemos que pinchar en el número de Documents (65), que nos lleva a la pantalla de
resultados, y ordenarlos por Cited by:

17
¿Cuántas citas tiene el artículo más citado? 408

Ejercicio 7: Crear una alerta de autor:
Desde la página del autor, tenemos dos posibilidades:
Recibir una alerta cada vez que se añadan a Scopus documentos de este autor (Follow this Author).
Recibir una alerta cada vez que alguien cite en Scopus documentos de este autor (Get citation
alerts).

18
Ejercicio 8: Buscar nuestra afiliación
Por medio de la pestaña Affiliation search podemos encontrar todo lo publicado por nuestra
institución. Vamos a hacer una búsqueda por univ* murcia:

La búsqueda nos lleva a una página en donde vemos los resultados obtenidos para elegir el que
corresponda a nuestra institución. Vemos que hay 13.935 documentos en los que alguno de los
autores trabaja en la Universidad de Murcia.

Si pinchamos en el nombre de la institución, vamos a la página con todos los detalles sobre nuestra
universidad: documentos, autores, revistas en donde se publica, áreas de conocimiento, etc.

19
Si clicamos en el número total de documentos (13.935), vamos a los resultados de los documentos
que tienen en el campo de afiliación el nombre de nuestra universidad, y aparecen 13.842
documentos y 61 patentes:

Título del documento más citado, publicado por mi afiliación:
WSXM: A software for scanning probe microscopy and a tool for nanotechnology

¿Cuántas citas ha recibido? 2.418
Crear una alerta de afiliación:
Desde la página de la institución:

Nos aparece el formulario para crear la alerta:

20
Ejercicio 9: Buscar una revista concreta:
Para buscar una revista concreta, tenemos que clicar en Browse Sources, en la página de Search.

Se pueden ver las revistas por áreas de conocimiento, los títulos por orden alfabético, con
posibilidad de acceder a las letras iniciales, y también buscar por palabras de título, ISSN o editor.
En la lista de resultados, hay que pinchar el enlace del título para acceder a la página de
información de la revista.
Buscamos la revista Journal of English for Academic Purposes:

Clicamos en el enlace del título de la revista:

21
¿Cuántos documentos hay en Scopus del 2012?
25
¿Cuántas citas ha recibido en 2012?
34. Para verlo pinchamos en View citation overview:

22
También se pueden comparar varias revistas, clicando en Compare with other Sources in
Journal Analyzer desde la página de la revista, o desde Search – Analyze Journals. Se pueden
comparar hasta 10 títulos a la vez. Vamos a comparar Journal of English for Academic Purposes y
Journal of Second Language Writing:

¿Cuántos documentos publicaron cada una en 2008? Para ver los datos mejor, elegimos verlos
como tabla, en vez de como gráfico, en Show journals in: Line Chart Table
Journal of English for Academic Purposes: 38

23
Journal of Second Language Writing: 22

¿Cuál recibió más citas en el 2008?
Journal of Second Language Writing: 342

Ejercicios Scopus paso a pas por Rosario Guiard Abascal se encuentra bajo una Licencia Creative
Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

Última modificación: 24 de febrero de 2014

24

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Scopus
ScopusScopus
Scopus
Enrique
 
Manual busqueda bibliografica
Manual busqueda bibliograficaManual busqueda bibliografica
Manual busqueda bibliografica
rosajuliachiroy
 
Tarea Seminario 5.
Tarea Seminario 5.Tarea Seminario 5.
Tarea Seminario 5.
Noelia231
 
Endnoteweb
EndnotewebEndnoteweb
Endnoteweb
amalia3636
 
Presentacion Scopus
Presentacion ScopusPresentacion Scopus
Presentacion Scopus
BUZComisionFormacion
 
Presentación science
Presentación sciencePresentación science
Presentación science
BUZComisionFormacion
 
Presentación CSIC
Presentación CSICPresentación CSIC
Presentación CSIC
BUZComisionFormacion
 
Vicmar velez
Vicmar velezVicmar velez
Vicmar velez
Vicmar Velez
 
Zotero : Guía de uso (v. 3)
Zotero : Guía de uso (v. 3)Zotero : Guía de uso (v. 3)
Zotero : Guía de uso (v. 3)
Marta Domínguez-Senra
 
Como crear una base de datos
Como crear una base de datosComo crear una base de datos
Como crear una base de datos
Gabriel David Oña Làrraga
 
Tarea 3 biblioteca
Tarea 3 bibliotecaTarea 3 biblioteca
Tarea 3 biblioteca
fernandomdp
 
Tutorial EBSCO
Tutorial EBSCOTutorial EBSCO
Tutorial EBSCO
bibliopsicouy
 
Búsqueda bibliográfica en una base de datos
Búsqueda bibliográfica en una base de datosBúsqueda bibliográfica en una base de datos
Búsqueda bibliográfica en una base de datos
monlopmun
 
Tutorial BiUR
Tutorial BiURTutorial BiUR
Tutorial BiUR
bibliopsicouy
 
Creación de tablas en SQL Server
Creación de tablas en SQL ServerCreación de tablas en SQL Server
Creación de tablas en SQL Server
narkamo3
 
Manual abies 09 catalogacion
Manual abies 09 catalogacionManual abies 09 catalogacion
Manual abies 09 catalogacion
Carlos Urueña Izquierdo
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
mastermaria
 
2014_1_ciAvanzPhilosphersIndex
2014_1_ciAvanzPhilosphersIndex2014_1_ciAvanzPhilosphersIndex
Estadística
Estadística Estadística
Estadística
Roberto Lopez
 
Bases de datos relacionales (1)
Bases de datos relacionales (1)Bases de datos relacionales (1)
Bases de datos relacionales (1)
jdiegoromerod
 

La actualidad más candente (20)

Scopus
ScopusScopus
Scopus
 
Manual busqueda bibliografica
Manual busqueda bibliograficaManual busqueda bibliografica
Manual busqueda bibliografica
 
Tarea Seminario 5.
Tarea Seminario 5.Tarea Seminario 5.
Tarea Seminario 5.
 
Endnoteweb
EndnotewebEndnoteweb
Endnoteweb
 
Presentacion Scopus
Presentacion ScopusPresentacion Scopus
Presentacion Scopus
 
Presentación science
Presentación sciencePresentación science
Presentación science
 
Presentación CSIC
Presentación CSICPresentación CSIC
Presentación CSIC
 
Vicmar velez
Vicmar velezVicmar velez
Vicmar velez
 
Zotero : Guía de uso (v. 3)
Zotero : Guía de uso (v. 3)Zotero : Guía de uso (v. 3)
Zotero : Guía de uso (v. 3)
 
Como crear una base de datos
Como crear una base de datosComo crear una base de datos
Como crear una base de datos
 
Tarea 3 biblioteca
Tarea 3 bibliotecaTarea 3 biblioteca
Tarea 3 biblioteca
 
Tutorial EBSCO
Tutorial EBSCOTutorial EBSCO
Tutorial EBSCO
 
Búsqueda bibliográfica en una base de datos
Búsqueda bibliográfica en una base de datosBúsqueda bibliográfica en una base de datos
Búsqueda bibliográfica en una base de datos
 
Tutorial BiUR
Tutorial BiURTutorial BiUR
Tutorial BiUR
 
Creación de tablas en SQL Server
Creación de tablas en SQL ServerCreación de tablas en SQL Server
Creación de tablas en SQL Server
 
Manual abies 09 catalogacion
Manual abies 09 catalogacionManual abies 09 catalogacion
Manual abies 09 catalogacion
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
2014_1_ciAvanzPhilosphersIndex
2014_1_ciAvanzPhilosphersIndex2014_1_ciAvanzPhilosphersIndex
2014_1_ciAvanzPhilosphersIndex
 
Estadística
Estadística Estadística
Estadística
 
Bases de datos relacionales (1)
Bases de datos relacionales (1)Bases de datos relacionales (1)
Bases de datos relacionales (1)
 

Destacado

Cursos capacitacion ceger
Cursos capacitacion cegerCursos capacitacion ceger
Cursos capacitacion ceger
consentida2008
 
Gases, TeoríA Y Problemas,Sylvia
Gases, TeoríA Y Problemas,SylviaGases, TeoríA Y Problemas,Sylvia
Gases, TeoríA Y Problemas,Sylvia
pookyloly
 
Unidad 6 - Refuerzo
Unidad 6 - RefuerzoUnidad 6 - Refuerzo
Unidad 6 - Refuerzo
jcegarra
 
Trabajo De Info
Trabajo De InfoTrabajo De Info
Trabajo De Info
guest716671
 
Juan Carlos Millan (Red De Comunicacion)
Juan Carlos Millan (Red De Comunicacion)Juan Carlos Millan (Red De Comunicacion)
Juan Carlos Millan (Red De Comunicacion)
giba815
 
Historia reciente en Argentina
Historia reciente en ArgentinaHistoria reciente en Argentina
Historia reciente en Argentina
puntosurproductora
 
Univers(1)
Univers(1)Univers(1)
Univers(1)
Carme Alós
 
2-La nutrición (5)
2-La nutrición (5)2-La nutrición (5)
2-La nutrición (5)
Pedro Márquez
 
Cultura y sociedad, isabela libreros 814
Cultura y sociedad, isabela libreros 814Cultura y sociedad, isabela libreros 814
Cultura y sociedad, isabela libreros 814
Isabel Velez
 
Bibliotic 2009 - Presentación BibloRed Pregúntele al Bibliotecólogo
Bibliotic 2009 - Presentación BibloRed Pregúntele al BibliotecólogoBibliotic 2009 - Presentación BibloRed Pregúntele al Bibliotecólogo
Bibliotic 2009 - Presentación BibloRed Pregúntele al Bibliotecólogo
colfreepress
 
Fotos De Humor Y Curiosas
Fotos De Humor Y CuriosasFotos De Humor Y Curiosas
Fotos De Humor Y Curiosas
sorapotter_16
 
Video Vih
Video VihVideo Vih
Video Vih
APPRENDE PERÚ
 
Presentaciã³N Power Point Con Musica
Presentaciã³N Power Point Con MusicaPresentaciã³N Power Point Con Musica
Presentaciã³N Power Point Con Musica
dayia
 
Concurso medalla de responsable
Concurso medalla de responsableConcurso medalla de responsable
Concurso medalla de responsable
Maribel Diaz
 
Arte de Latinoamérica en D.C.
Arte de Latinoamérica en D.C.Arte de Latinoamérica en D.C.
Arte de Latinoamérica en D.C.
Esperanza Román
 
Numeros2
Numeros2Numeros2
Numeros2
larri1276
 
Arturo Morales Carrión
Arturo Morales CarriónArturo Morales Carrión
Arturo Morales Carrión
Prof. Minerva Alvarado
 
HISTORIA
HISTORIAHISTORIA
HISTORIA
guest585da7
 
Las pandillas en el área metropolitana de Washington, D.C.
Las pandillas en el área metropolitana de Washington, D.C.Las pandillas en el área metropolitana de Washington, D.C.
Las pandillas en el área metropolitana de Washington, D.C.
Esperanza Román
 

Destacado (20)

Cursos capacitacion ceger
Cursos capacitacion cegerCursos capacitacion ceger
Cursos capacitacion ceger
 
Gases, TeoríA Y Problemas,Sylvia
Gases, TeoríA Y Problemas,SylviaGases, TeoríA Y Problemas,Sylvia
Gases, TeoríA Y Problemas,Sylvia
 
Unidad 6 - Refuerzo
Unidad 6 - RefuerzoUnidad 6 - Refuerzo
Unidad 6 - Refuerzo
 
Trabajo De Info
Trabajo De InfoTrabajo De Info
Trabajo De Info
 
Juan Carlos Millan (Red De Comunicacion)
Juan Carlos Millan (Red De Comunicacion)Juan Carlos Millan (Red De Comunicacion)
Juan Carlos Millan (Red De Comunicacion)
 
Historia reciente en Argentina
Historia reciente en ArgentinaHistoria reciente en Argentina
Historia reciente en Argentina
 
Univers(1)
Univers(1)Univers(1)
Univers(1)
 
2-La nutrición (5)
2-La nutrición (5)2-La nutrición (5)
2-La nutrición (5)
 
Cultura y sociedad, isabela libreros 814
Cultura y sociedad, isabela libreros 814Cultura y sociedad, isabela libreros 814
Cultura y sociedad, isabela libreros 814
 
Bibliotic 2009 - Presentación BibloRed Pregúntele al Bibliotecólogo
Bibliotic 2009 - Presentación BibloRed Pregúntele al BibliotecólogoBibliotic 2009 - Presentación BibloRed Pregúntele al Bibliotecólogo
Bibliotic 2009 - Presentación BibloRed Pregúntele al Bibliotecólogo
 
Fotos De Humor Y Curiosas
Fotos De Humor Y CuriosasFotos De Humor Y Curiosas
Fotos De Humor Y Curiosas
 
Video Vih
Video VihVideo Vih
Video Vih
 
Presentaciã³N Power Point Con Musica
Presentaciã³N Power Point Con MusicaPresentaciã³N Power Point Con Musica
Presentaciã³N Power Point Con Musica
 
Concurso medalla de responsable
Concurso medalla de responsableConcurso medalla de responsable
Concurso medalla de responsable
 
Arte de Latinoamérica en D.C.
Arte de Latinoamérica en D.C.Arte de Latinoamérica en D.C.
Arte de Latinoamérica en D.C.
 
Numeros2
Numeros2Numeros2
Numeros2
 
Bienvenida cole
Bienvenida coleBienvenida cole
Bienvenida cole
 
Arturo Morales Carrión
Arturo Morales CarriónArturo Morales Carrión
Arturo Morales Carrión
 
HISTORIA
HISTORIAHISTORIA
HISTORIA
 
Las pandillas en el área metropolitana de Washington, D.C.
Las pandillas en el área metropolitana de Washington, D.C.Las pandillas en el área metropolitana de Washington, D.C.
Las pandillas en el área metropolitana de Washington, D.C.
 

Similar a Ejercicios scopus paso a paso

Manual mendeley junio 2016
Manual mendeley  junio 2016Manual mendeley  junio 2016
Manual mendeley junio 2016
calube55
 
Algoritmos de spss
Algoritmos de spss Algoritmos de spss
Algoritmos de spss
Universidad de Cuenca
 
Scopus.pdf
Scopus.pdfScopus.pdf
Scopus.pdf
GloriaNumpaque
 
Scopus - guía rápida de referencia
Scopus - guía rápida de referenciaScopus - guía rápida de referencia
Scopus - guía rápida de referencia
Jonathan Jimenez
 
Sci verse scopus user guide esp
Sci verse scopus user guide espSci verse scopus user guide esp
Sci verse scopus user guide esp
bibliopsicouy
 
Tutorial de uso de Google Académico
Tutorial de uso de Google AcadémicoTutorial de uso de Google Académico
Tutorial de uso de Google Académico
Elizabeth Villavicencio
 
02_Scopus guia de referencias bibliograficas.pdf
02_Scopus guia de referencias bibliograficas.pdf02_Scopus guia de referencias bibliograficas.pdf
02_Scopus guia de referencias bibliograficas.pdf
PAOLAREGINAGOMEZALVA
 
Tutorial emerald
Tutorial emeraldTutorial emerald
Tutorial emerald
bibliopsicouy
 
Scopus guía de uso v 3.0 2016
Scopus   guía de uso v 3.0 2016Scopus   guía de uso v 3.0 2016
Scopus guía de uso v 3.0 2016
Marta Domínguez-Senra
 
Se buscan articulos (ed. 2019)
Se buscan articulos (ed. 2019)Se buscan articulos (ed. 2019)
Se buscan articulos (ed. 2019)
Biblioteca de la Universidad de Almeria
 
Tutorial de scienciedirect
Tutorial de scienciedirectTutorial de scienciedirect
Tutorial de scienciedirect
carlos_acero
 
PubMed My Ncbi
PubMed  My NcbiPubMed  My Ncbi
PubMed My Ncbi
Angel Mones
 
Scopus - Guía de uso vr. 2
Scopus - Guía de uso vr. 2Scopus - Guía de uso vr. 2
Scopus - Guía de uso vr. 2
Marta Domínguez-Senra
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
rosmorper
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
Marta Díaz Pérez
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
danibr92
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
martamarcosp
 
Cómo crear alertas de revista y búsqueda
Cómo crear alertas de revista y búsquedaCómo crear alertas de revista y búsqueda
Cómo crear alertas de revista y búsqueda
Leonardo Infante
 
Búsqueda en base de datos (pub med). seminario 2
Búsqueda en base de datos (pub med). seminario 2Búsqueda en base de datos (pub med). seminario 2
Búsqueda en base de datos (pub med). seminario 2
Marta-791
 
Cómo se buscan articulos en Indaga
Cómo se buscan articulos en IndagaCómo se buscan articulos en Indaga
Cómo se buscan articulos en Indaga
Biblioteca de la Universidad de Almeria
 

Similar a Ejercicios scopus paso a paso (20)

Manual mendeley junio 2016
Manual mendeley  junio 2016Manual mendeley  junio 2016
Manual mendeley junio 2016
 
Algoritmos de spss
Algoritmos de spss Algoritmos de spss
Algoritmos de spss
 
Scopus.pdf
Scopus.pdfScopus.pdf
Scopus.pdf
 
Scopus - guía rápida de referencia
Scopus - guía rápida de referenciaScopus - guía rápida de referencia
Scopus - guía rápida de referencia
 
Sci verse scopus user guide esp
Sci verse scopus user guide espSci verse scopus user guide esp
Sci verse scopus user guide esp
 
Tutorial de uso de Google Académico
Tutorial de uso de Google AcadémicoTutorial de uso de Google Académico
Tutorial de uso de Google Académico
 
02_Scopus guia de referencias bibliograficas.pdf
02_Scopus guia de referencias bibliograficas.pdf02_Scopus guia de referencias bibliograficas.pdf
02_Scopus guia de referencias bibliograficas.pdf
 
Tutorial emerald
Tutorial emeraldTutorial emerald
Tutorial emerald
 
Scopus guía de uso v 3.0 2016
Scopus   guía de uso v 3.0 2016Scopus   guía de uso v 3.0 2016
Scopus guía de uso v 3.0 2016
 
Se buscan articulos (ed. 2019)
Se buscan articulos (ed. 2019)Se buscan articulos (ed. 2019)
Se buscan articulos (ed. 2019)
 
Tutorial de scienciedirect
Tutorial de scienciedirectTutorial de scienciedirect
Tutorial de scienciedirect
 
PubMed My Ncbi
PubMed  My NcbiPubMed  My Ncbi
PubMed My Ncbi
 
Scopus - Guía de uso vr. 2
Scopus - Guía de uso vr. 2Scopus - Guía de uso vr. 2
Scopus - Guía de uso vr. 2
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
 
Cómo crear alertas de revista y búsqueda
Cómo crear alertas de revista y búsquedaCómo crear alertas de revista y búsqueda
Cómo crear alertas de revista y búsqueda
 
Búsqueda en base de datos (pub med). seminario 2
Búsqueda en base de datos (pub med). seminario 2Búsqueda en base de datos (pub med). seminario 2
Búsqueda en base de datos (pub med). seminario 2
 
Cómo se buscan articulos en Indaga
Cómo se buscan articulos en IndagaCómo se buscan articulos en Indaga
Cómo se buscan articulos en Indaga
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Ejercicios scopus paso a paso

  • 1. EJERCICIOS SCOPUS PASO A PASO UNIVERSIDAD DE MURCIA FEBRERO DE 2014
  • 2. INTRODUCCIÓN Para dar a conocer la base de datos Scopus, hemos preparado este cuaderno de ejercicios paso a paso, con ejemplos de Humanidades y Ciencias Sociales, de la Universidad de Murcia. Scopus contiene la mayor colección multidisciplinar a nivel mundial de resúmenes, referencias e índices de literatura científica, técnica y médica. Las principales materias de Scopus son: Agricultura, Biología, Química, Geología, Economía, Negocios, Ingeniería, Salud, Ciencias de la Vida, Matemáticas, Física, Psicología y Ciencias Sociales. Incluye artículos de revistas, actas de congresos, patentes y recursos electrónicos. Permite: • Rastrear citas y visualizar el índice h. • Identificar autores y encontrar información relacionada con el autor. • Acceder a la mejor bibliografía científica mundial. • Analizar la producción científica y producir fácilmente informes en base a indicadores y parámetros distintos. Material elaborado por Rosario Guiard Abascal Contenido Ejercicio 1: Crear una cuenta de usuario. ........................................................................................ 3 Ejercicio 2: Hacer una búsqueda:..................................................................................................... 5 Ejercicio 3: Añadir dos a My List: ................................................................................................... 9 Ejercicio 4: Guardar una búsqueda y crear una alerta de búsqueda............................................... 12 Ejercicio 5: Exportar resultados ..................................................................................................... 13 Ejercicio 6: Búsqueda por autor. .................................................................................................... 16 Ejercicio 7: Crear una alerta de autor: ........................................................................................... 18 Ejercicio 8: Buscar nuestra afiliación ............................................................................................ 19 Ejercicio 9: Buscar una revista concreta: ....................................................................................... 21 2
  • 3. Ejercicio 1: Crear una cuenta de usuario. La opción de tener un perfil personal (usuario y contraseña) permite guardar búsquedas y resultados, así como crear diferentes alertas para ahorrar tiempo, recibiendo en el correo electrónico actualizaciones de la base de datos. Por ello, se recomienda registrarse haciendo click en Register. Se abre el formulario para introducir nuestros datos: 3
  • 4. Se puede añadir información adicional sobre el cargo y la dirección de la institución si se quiere pinchando en: Show other settings (mostrar campos opcionales). Para terminar, se puede marcar si se quiere la opción de recibir más información de Elsevier, y es obligatorio aceptar los términos de la licencia de uso: Una vez registrados, aparece una pantalla de confirmación, que nos informa de la creación de nuestra cuenta, y de que recibiremos un mensaje en nuestra cuenta de correo, que es conveniente conservar: Si queremos entrar ya en la base de datos con los datos de nuestra cuenta, pinchar en Login. Introducimos nuestros datos de Usuario (Username) y Contraseña (Password) y volvemos a pinchar en el botón Login para acceder. Cuando volvamos a conectarnos a Scopus, pincharemos en Login para acceder a nuestra cuenta personal. Aparece este cuadro para introducir la información de nuestra cuenta: 4
  • 5. Cuando estamos conectados aparece nuestro nombre: Es importante que cuando acabemos nuestra sesión, pinchemos en Logout para cerrar. Ejercicio 2: Hacer una búsqueda: Desde el botón Search de la barra de navegación, la primera pestaña es el formulario para la búsqueda de documentos (Document search). Ponemos en el cuadro de búsqueda: "global war" AND terror* Escribimos los términos que queramos que aparezcan juntos entre comillas: “global war”, el operador booleano and y el otro término truncado con el asterisco, para que aparezcan terror, terrorismo, etc. Dejamos la opción in Article Title, Abstract, Keywords, que son los campos más significativos de los registros. Pinchamos en el botón de búsqueda: ningún límite de fechas, áreas de conocimiento o tipos de documentos. . No cambiamos IMPORTANTE: se dan los resultados obtenidos el 12 de febrero de 2014. En días sucesivos pueden cambiar. ¿Cuántos resultados nos dan? 558 5
  • 6. ¿Cuál es el título del artículo más nuevo? International terrorism, domestic coverage? How terrorist attacks are presented in the news of CNN, Al Jazeera, the BBC, and ARD Vemos los resultados Sort on = Ordenados, por Date = Fecha ¿Y el más citado? Para recuperar el más citado, clicar en Cited by: ¿Cuántas citas tiene? Citas: 198 ¿De qué año es? 2007 Entre los resultados obtenidos, hay una serie de opciones que podemos utilizar para hacer más precisos los resultados de nuestra búsqueda (Refine results): 6
  • 7. Abriremos las opciones de idioma = Language con el desplegable: ¿Cuántos hay en ingles? 545 ¿Y en francés? 6 ¿En qué año se publicaron más artículos sobre esta temática? 2007 (92) ¿De qué año data el artículo más antiguo? 2001 7
  • 8. En las opciones de Refine, siempre podemos ver una vista previa de los resultados clicando en el número de los resultados obtenidos: Otras opciones para limitar los resultados: Podemos editar de nuevo la búsqueda, clicando en , para añadir un nuevo término de búsqueda (por ejemplo, africa): clicar en Add search field, seleccionar el operador AND y escribir el término en la caja de búsqueda, dejando el campo Article Title, Abstract, Keywords Para quedarnos con artículos recientes, limitamos los años de 2010 al presente. Pedimos que nos recupere sólo artículos de revista, y de Social Sciences and Humanities. Recuperamos 8 resultados Las búsquedas que vamos haciendo se guardan en Search History. 8
  • 9. Desde aquí podemos volver a la lista de resultados clicando en el número de documentos obtenidos, podemos editar una búsqueda previa, guardar una búsqueda para utilizarla en sesiones posteriores, crear una alerta o RSS feed para recibir actualizaciones, y combinar varias búsquedas para obtener nuevos resultados. También se puede utilizar la opción de buscar un nuevo término en los documentos resultado de la búsqueda anterior, añadiéndolo en el cuadro de búsqueda Search within results, de la misma página de resultados: Ejercicio 3: Añadir dos a My List: Tenemos que tener abierta nuestra cuenta de Scopus. Desde la lista de resultados, marcamos dos documentos, en el cuadro de selección que aparece a la izquierda de los títulos, abrimos su desplegable desde el enlace More… y clicamos en Add to My List 9
  • 10. Esta lista es temporal, sólo para la sesión que tenemos abierta. En cuanto nos desconectemos, desaparecerá. Para ver nuestra lista, pinchamos en My List en la barra de menús: Si queremos guardar esta lista para sesiones posteriores, pinchamos en Save this list. Nos pide que nombremos nuestra nueva lista, en la casilla Name, o bien que elijamos en el desplegable una lista ya guardada anteriormente: 10
  • 11. Nos aparece este mensaje: los documentos seleccionados en la lista se han guardado en Settings. Podemos acceder a las listas guardadas desde Settings = Configuración. También se puede acceder clicando en Overview of Saved Lists. Acceso a Settings: 11
  • 12. Ejercicio 4: Guardar una búsqueda y crear una alerta de búsqueda Se puede guardar la búsqueda, para utilizar en posteriores sesiones, o configurar una alerta de búsqueda para recibir una notificación diaria, semanal o mensual de los nuevos resultados que se incluyan en las actualizaciones de la base de datos. Estos resultados se reciben en el correo electrónico asociado a nuestra cuenta. También se puede añadir una búsqueda a un lector de RSS para que recupere los últimos artículos que coincidan con su búsqueda. . Siempre que queramos volver a Para guardar una búsqueda (Saved searches), clicar en lanzar la búsqueda guardada, vamos a Settings > Saved Searches. Marcamos la búsqueda que queramos lanzar y se nos dan dos opciones: All results (para volver a recuperar todos) o New results (para ver solamente los documentos que han sido añadidos desde la última vez que hicimos la búsqueda). Se puede crear una alerta de búsqueda (Search Alert) desde la página de resultados de la búsqueda, pinchando en el enlace Set alert de las opciones de los resultados: Se abre el siguiente formulario, en el que: 12
  • 13. Para terminar, pinchamos en Save. Nos aparece un mensaje que nos confirma que se ha guardado nuestra alerta en Alerts. Para ver y modificar nuestras alertas: Ejercicio 5: Exportar resultados Para guardar los resultados de nuestra búsqueda, Scopus nos da diferentes opciones, que se activan cuando seleccionamos los documentos que queramos (todos o los que vayamos marcando): Export: exportar a un archivo o a un gestor de referecias: 1. Listas de resultados que incluyan todos los resultados obtenidos, o una selección, My lists y Saved Lists. 2. Documentos concretos. 3. Las referencias de un documento concreto. 13
  • 14. La primera vez que exportamos, tenemos que elegir el tipo de archivo a exportar, o el gestor de referencias que utilicemos frecuentemente. De esta forma, cuando trabajemos con Scopus con nuestra cuenta personal, nos aparecerá un enlace directo, haciendo más fácil la exportación. Si tenemos abierta nuestra cuenta, la opción de exportación se guarda y aparecerá en futuras sesiones de nuestra cuenta. Para exportar: Seleccionar los documentos que queramos exportar. Clicar en el enlace Export Si es la primera vez que exportamos con nuestra cuenta abierta, tenemos que seleccionar nuestro gestor de referencias o nuestro tipo de archivo preferido. Vamos a seleccionar Mendeley: 14
  • 15. Si ya tenemos cuenta en Mendeley nos pide que entremos: Sign in Cuando introducimos usuario y contraseña, nos aparece la selección de documentos lista para guardarlos, clicando en Save all. Una vez que hemos elegido nuestra opción, aparece el botón de exportación directa: Si queremos cambiar esta opción, tenemos que hacerlo desde Settings 15
  • 16. Download: opción para descargar en nuestro ordenador los pdf de los textos completos disponibles o los resúmenes. More: Add to My List: para añadir a My List (ver ejercicio 3) Create bibliography: para crear una lista rápida de referencias en un estilo de cita determinado. Email: para enviar las referencias por correo electrónico Print: para enviar a la impresora la lista de referencias. Ejercicio 6: Búsqueda por autor. Buscar al autor Julio Sánchez Meca: En la pestaña Author search (búsqueda por autor) ponemos los datos que conocemos en su casilla correspondiente, los apellidos en Last Name, y sólo la inicial en el caso del nombre (first name): En este caso, como sabemos que trabaja en el campo de la Psicología, acotamos la búsqueda a Social Sciences and Humanities. Marcamos Show exact matches only, pues si no lo hacemos, puede mostrar variantes. Clicamos en 16 :
  • 17. Para ver toda la información de la base de datos sobre este autor, pinchamos en el enlace que es su nombre: ¿Cuántos documentos ha publicado? 65 ¿Índice h? 15 ¿Título del artículo más citado suyo? Assessing heterogeneity in meta-analysis: Q statistic or I 2 Index? Cited by 408 documents since 1996 Para verlo, tenemos que pinchar en el número de Documents (65), que nos lleva a la pantalla de resultados, y ordenarlos por Cited by: 17
  • 18. ¿Cuántas citas tiene el artículo más citado? 408 Ejercicio 7: Crear una alerta de autor: Desde la página del autor, tenemos dos posibilidades: Recibir una alerta cada vez que se añadan a Scopus documentos de este autor (Follow this Author). Recibir una alerta cada vez que alguien cite en Scopus documentos de este autor (Get citation alerts). 18
  • 19. Ejercicio 8: Buscar nuestra afiliación Por medio de la pestaña Affiliation search podemos encontrar todo lo publicado por nuestra institución. Vamos a hacer una búsqueda por univ* murcia: La búsqueda nos lleva a una página en donde vemos los resultados obtenidos para elegir el que corresponda a nuestra institución. Vemos que hay 13.935 documentos en los que alguno de los autores trabaja en la Universidad de Murcia. Si pinchamos en el nombre de la institución, vamos a la página con todos los detalles sobre nuestra universidad: documentos, autores, revistas en donde se publica, áreas de conocimiento, etc. 19
  • 20. Si clicamos en el número total de documentos (13.935), vamos a los resultados de los documentos que tienen en el campo de afiliación el nombre de nuestra universidad, y aparecen 13.842 documentos y 61 patentes: Título del documento más citado, publicado por mi afiliación: WSXM: A software for scanning probe microscopy and a tool for nanotechnology ¿Cuántas citas ha recibido? 2.418 Crear una alerta de afiliación: Desde la página de la institución: Nos aparece el formulario para crear la alerta: 20
  • 21. Ejercicio 9: Buscar una revista concreta: Para buscar una revista concreta, tenemos que clicar en Browse Sources, en la página de Search. Se pueden ver las revistas por áreas de conocimiento, los títulos por orden alfabético, con posibilidad de acceder a las letras iniciales, y también buscar por palabras de título, ISSN o editor. En la lista de resultados, hay que pinchar el enlace del título para acceder a la página de información de la revista. Buscamos la revista Journal of English for Academic Purposes: Clicamos en el enlace del título de la revista: 21
  • 22. ¿Cuántos documentos hay en Scopus del 2012? 25 ¿Cuántas citas ha recibido en 2012? 34. Para verlo pinchamos en View citation overview: 22
  • 23. También se pueden comparar varias revistas, clicando en Compare with other Sources in Journal Analyzer desde la página de la revista, o desde Search – Analyze Journals. Se pueden comparar hasta 10 títulos a la vez. Vamos a comparar Journal of English for Academic Purposes y Journal of Second Language Writing: ¿Cuántos documentos publicaron cada una en 2008? Para ver los datos mejor, elegimos verlos como tabla, en vez de como gráfico, en Show journals in: Line Chart Table Journal of English for Academic Purposes: 38 23
  • 24. Journal of Second Language Writing: 22 ¿Cuál recibió más citas en el 2008? Journal of Second Language Writing: 342 Ejercicios Scopus paso a pas por Rosario Guiard Abascal se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported. Última modificación: 24 de febrero de 2014 24