SlideShare una empresa de Scribd logo
Búsqueda Bibliográfica y 
Exportación a Mendeley 
José Domingo Calle Moreau 
Graduado en Podología 
Asignatura Competencias Informacionales en Ciencias de la Salud 
Máster Oficial Nuevas Tendencias Asistenciales en Ciencias de la Salud
Búsqueda Bibliográfica 
 Pasos a Seguir: 
1. Conocer lo que deseamos buscar. 
2. Analizar la información del contenido a buscar. 
3. Identificar las palabras claves en el lenguaje natural 
4. Traducir los términos del lenguaje natural al científico (Tesauro). 
5. Planificar la estrategia de búsqueda. Para ello debemos utilizar: 
 Truncamiento 
 Comillas y parentesis 
 Operadores Booleanos 
6. Modificar la estrategia en función de los resultados. 
7. Exportar la bibliografía seleccionada a un gestor bibliográfico.
Herramientas para realizar la búsqueda 
 Truncamiento: 
 Para buscar palabras derivadas de la misma raíz, añadimos al final de la raíz de la 
palabra el símbolo *. 
 Comillas: 
 Se emplea cuando queremos buscar dos términos conjuntamente, es decir, nos 
encontrará documentos que tenga esas dos palabras a la vez. 
 Paréntesis: 
 Se utiliza para establecer un orden a la hora de buscar con operadores. 
 Siempre se ejecutará la búsqueda de los términos entre paréntesis.
Herramientas para realizar la búsqueda 
 Operadores Booleanos: 
AND/ Y/ TODAS Incluye todo los términos de búsqueda especificado. 
OR/ O/ ALGUNAS Incluye cualquiera o todos los términos especificados. 
NOT/ NO/ SIN Incluye el primer termino de búsqueda pero no el 
segundo.
Exportación a Mendeley 
 Mendeley es un gestor bibliográfico que permite exportar referencias 
bibliográficas para utilizarlo posteriormente en publicaciones, tesis, 
trabajos… 
 Para crear las referencias bibliográficas necesitamos la versión web para 
exportar los documentos y la versión escritorio para crear la bibliografía.
Ejemplo Práctico 
 Busca en el catálogo Fama+ monografías que traten sobre el siguiente tema: 
“La aplicación de la fisioterapia en la tercera edad” 
 Importa 5 monografías a tu cuenta de Mendeley. 
 Crea una bibliografía en formato Vancouver.
Ejemplo Práctico 
1. Conocer y Analizar lo que deseamos buscar:
Ejemplo Práctico 
2. Identificar las palabras claves en el lenguaje natural y transformarla en el lenguaje Tesauro: 
 Fisioterápia 
 Tercera Edad 
 Podemos añadir algunos sinónimos para ampliar la búsqueda: 
 Anciano 
 Vejez 
 Pensionista 
 Abuelos 
 Geriatría 
 Gerontología
Ejemplo Práctico 
3. Planificar la estrategia de búsqueda: 
Fisioterap* AND ( edad OR geriatr* OR Vejez OR Envejecimiento 
OR pension* OR abuel* OR ancian*) 
Esta es la búsqueda realizada después de tres intentos, ya que las otras búsquedas me 
daban un número insuficientes de resultados.
Ejemplo Práctico 
 Como se ve en la imagen yo ya he seleccionado al lado del documento que me 
interesa la pestaña llevar a mi cesta y lo tengo en mi cesta. 
 Después debo pinchar la pestaña cesta y visualizarla.
Ejemplo Práctico 
 A continuación veremos Mi Cesta.
Ejemplo Práctico 
 Ahora iniciamos sesión en la pagina web oficial de Mendeley, pinchando en 
Sign in. 
 Para iniciar sesión previamente nos debemos registrar, es gratuito. 
 Cuando tengamos iniciado sesión debemos descargarnos el programa en 
nuestro ordenador de trabajo y arrastrar el Mendeley a la barra de 
marcadores.
Ejemplo Práctico 
 Una vez realizado los pasas anteriores no vamos a Mi cesta. 
 Cuando estemos en Mi cesta, le damos a la pestaña de marcadores donde 
pone sabe to Mendeley. 
 Luego nos saldrá una ventana y debemos pinchar en save all. 
 *NOTA: No tardéis mucho debido a que fama se reinicia solo y aparece la 
página de búsqueda principal.
Ejemplo Práctico 
 Ya hemos exportado nuestros documentos o en este caso monografía (libros) a 
Mendeley. 
 Ahora nos debemos meter en nuestro ordenador en el programa Mendeley, nos 
pedirán una contraseña y un usuario, nosotros utilizamos la misma que en la 
web y por último le damos a sincronizar.
Ejemplo Práctico 
 A continuación, seleccionamos el formato de bibliografía que queremos, en 
este caso utilizaremos VANCOUVER. 
 Luego seleccionamos la bibliografía y la exportamos a un documento Word.
Ejemplo Práctico 
 Muy importante: en la imagen anterior hay que marcar que solo me ponga la 
cita de la página web a los documentos que hayamos conseguidos de paginas 
web. Eso evitará que te ponga la referencia de la pagina web de libros y 
revistas. 
 Ahora seleccionamos los documentos que queremos referenciar. 
 Si algún dato no se encuentra en la casilla correspondiente, se puede 
modificar pinchando en el documento y a la izquierda aparecerá casillas para 
modificarlos.
Ejemplo Práctico 
 Por último copiamos la referencia bibliográficas y la pasamos a un Word, 
simplemente marcando con el botón derecho y dándole a pegar.
Agradecimientos 
 Espero que haya sido de su agrado esta presentación. 
 Espero que podáis realizar buenas búsquedas bibliográficas y podamos 
beneficiarnos todos de esos futuros trabajos. 
 No duden en darle a me gusta en el blog y dejen sus comentarios . 
Saludos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seminario 3 corregido
Seminario 3 corregidoSeminario 3 corregido
Seminario 3 corregido
Alvaro Monge
 
Búsqueda en bases bibliográficas
Búsqueda en bases bibliográficasBúsqueda en bases bibliográficas
Búsqueda en bases bibliográficas
anagamcor
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
smartc25
 
Búsqueda bibliográfica en las bases de datos pubmed
Búsqueda bibliográfica en las bases de datos pubmedBúsqueda bibliográfica en las bases de datos pubmed
Búsqueda bibliográfica en las bases de datos pubmed
sasha songs
 
Como realizar busquedas en una base de datos
Como realizar busquedas en una base de datosComo realizar busquedas en una base de datos
Como realizar busquedas en una base de datos
anitaolvaz
 
Tarea 5bis
Tarea 5bisTarea 5bis
Tarea 5bis
Pegara
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
Alvaro Monge
 
2º tarea competencias informacionales
2º tarea competencias informacionales2º tarea competencias informacionales
2º tarea competencias informacionales
nermardel
 
Cómo realizar una búsqueda bibliográfica
Cómo realizar una búsqueda bibliográficaCómo realizar una búsqueda bibliográfica
Cómo realizar una búsqueda bibliográfica
sasha songs
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
eleparcor
 
4 tarea competencias
4 tarea competencias4 tarea competencias
4 tarea competencias
nermardel
 
Pubmed y cinahl
Pubmed y cinahlPubmed y cinahl
Pubmed y cinahl
RosarioBurson
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
anapelmen
 
Seminario3: búsqueda de datos en bases de datos internacionales
Seminario3: búsqueda de datos en bases de datos internacionalesSeminario3: búsqueda de datos en bases de datos internacionales
Seminario3: búsqueda de datos en bases de datos internacionales
María Castro Amores
 
Competencias informacionales en ciencias de la salud 2
Competencias informacionales en ciencias de la salud 2Competencias informacionales en ciencias de la salud 2
Competencias informacionales en ciencias de la salud 2
Estefanía Ladyberryz
 
Seminario 3 fundamentos
Seminario 3 fundamentosSeminario 3 fundamentos
Seminario 3 fundamentos
Carmenfr97
 
Clase Búsqueda en Pubmed 2014
Clase Búsqueda en Pubmed 2014Clase Búsqueda en Pubmed 2014
Clase Búsqueda en Pubmed 2014
Josmel Pacheco-Mendoza
 
Seminario 2 miooo
Seminario 2 mioooSeminario 2 miooo
Seminario 2 miooo
aanacarmona
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
aanacarmona
 

La actualidad más candente (20)

Seminario 3 corregido
Seminario 3 corregidoSeminario 3 corregido
Seminario 3 corregido
 
Búsqueda en bases bibliográficas
Búsqueda en bases bibliográficasBúsqueda en bases bibliográficas
Búsqueda en bases bibliográficas
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Búsqueda bibliográfica en las bases de datos pubmed
Búsqueda bibliográfica en las bases de datos pubmedBúsqueda bibliográfica en las bases de datos pubmed
Búsqueda bibliográfica en las bases de datos pubmed
 
Como realizar busquedas en una base de datos
Como realizar busquedas en una base de datosComo realizar busquedas en una base de datos
Como realizar busquedas en una base de datos
 
Tarea 5bis
Tarea 5bisTarea 5bis
Tarea 5bis
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
Estadística
Estadística Estadística
Estadística
 
2º tarea competencias informacionales
2º tarea competencias informacionales2º tarea competencias informacionales
2º tarea competencias informacionales
 
Cómo realizar una búsqueda bibliográfica
Cómo realizar una búsqueda bibliográficaCómo realizar una búsqueda bibliográfica
Cómo realizar una búsqueda bibliográfica
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
 
4 tarea competencias
4 tarea competencias4 tarea competencias
4 tarea competencias
 
Pubmed y cinahl
Pubmed y cinahlPubmed y cinahl
Pubmed y cinahl
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Seminario3: búsqueda de datos en bases de datos internacionales
Seminario3: búsqueda de datos en bases de datos internacionalesSeminario3: búsqueda de datos en bases de datos internacionales
Seminario3: búsqueda de datos en bases de datos internacionales
 
Competencias informacionales en ciencias de la salud 2
Competencias informacionales en ciencias de la salud 2Competencias informacionales en ciencias de la salud 2
Competencias informacionales en ciencias de la salud 2
 
Seminario 3 fundamentos
Seminario 3 fundamentosSeminario 3 fundamentos
Seminario 3 fundamentos
 
Clase Búsqueda en Pubmed 2014
Clase Búsqueda en Pubmed 2014Clase Búsqueda en Pubmed 2014
Clase Búsqueda en Pubmed 2014
 
Seminario 2 miooo
Seminario 2 mioooSeminario 2 miooo
Seminario 2 miooo
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 

Similar a Búsqueda bibliográfica y exportación a mendeley

Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
jessiromru
 
tarea seminario 3
tarea seminario 3tarea seminario 3
tarea seminario 3
celzamnav
 
Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3
mariacleg
 
Búsqueda de información en Scopus y como utilizar Mendeley
Búsqueda de información en Scopus y como utilizar MendeleyBúsqueda de información en Scopus y como utilizar Mendeley
Búsqueda de información en Scopus y como utilizar Mendeley
lorena4896
 
Fama + y pub med
Fama + y pub medFama + y pub med
Fama + y pub medMalugs
 
Tarea 2. estrategia de búsqueda en pubmed
Tarea 2. estrategia de búsqueda en pubmedTarea 2. estrategia de búsqueda en pubmed
Tarea 2. estrategia de búsqueda en pubmedanalopez_14
 
Presentación1seminario 3
Presentación1seminario 3Presentación1seminario 3
Presentación1seminario 3
lucialucerosolis
 
Estrategias de búsqueda en pubmed
Estrategias de búsqueda en pubmedEstrategias de búsqueda en pubmed
Estrategias de búsqueda en pubmedjgomez94
 
Búsqueda bibliográfica en Scopus y Cinahl. Bibliografía con mendeley.
Búsqueda bibliográfica en Scopus y Cinahl. Bibliografía con mendeley.Búsqueda bibliográfica en Scopus y Cinahl. Bibliografía con mendeley.
Búsqueda bibliográfica en Scopus y Cinahl. Bibliografía con mendeley.
Ana Prieto Valiente
 
Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3
María León López
 
Ana córdova
Ana córdovaAna córdova
Ana córdova
ANACORDOVA678
 
Tarea 2. estrategia de búsqueda en pubmed
Tarea 2. estrategia de búsqueda en pubmedTarea 2. estrategia de búsqueda en pubmed
Tarea 2. estrategia de búsqueda en pubmedanalopez_14
 
Búsqueda bibliográfica en las bases de datos pubmed
Búsqueda bibliográfica en las bases de datos pubmedBúsqueda bibliográfica en las bases de datos pubmed
Búsqueda bibliográfica en las bases de datos pubmed
sasha songs
 
Seminario 2: Fama+ y PubMed
Seminario 2: Fama+ y PubMedSeminario 2: Fama+ y PubMed
Seminario 2: Fama+ y PubMedlidiagr
 
Uso del gestor_de_referencias_mendeley
Uso del gestor_de_referencias_mendeleyUso del gestor_de_referencias_mendeley
Uso del gestor_de_referencias_mendeley
LesterSalinas3
 
1 Gestor MENDELEY.pdf
1 Gestor MENDELEY.pdf1 Gestor MENDELEY.pdf
1 Gestor MENDELEY.pdf
JonathanBarrionuevo7
 
Tareaseminario3 161111200030 (1)
Tareaseminario3 161111200030 (1)Tareaseminario3 161111200030 (1)
Tareaseminario3 161111200030 (1)
sonia guerrero ligero
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
saranuez9
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
Saul Sojo
 
Manual de uso de mendeley
Manual de uso de mendeleyManual de uso de mendeley
Manual de uso de mendeley
Juan Romero Acevedo
 

Similar a Búsqueda bibliográfica y exportación a mendeley (20)

Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
tarea seminario 3
tarea seminario 3tarea seminario 3
tarea seminario 3
 
Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3
 
Búsqueda de información en Scopus y como utilizar Mendeley
Búsqueda de información en Scopus y como utilizar MendeleyBúsqueda de información en Scopus y como utilizar Mendeley
Búsqueda de información en Scopus y como utilizar Mendeley
 
Fama + y pub med
Fama + y pub medFama + y pub med
Fama + y pub med
 
Tarea 2. estrategia de búsqueda en pubmed
Tarea 2. estrategia de búsqueda en pubmedTarea 2. estrategia de búsqueda en pubmed
Tarea 2. estrategia de búsqueda en pubmed
 
Presentación1seminario 3
Presentación1seminario 3Presentación1seminario 3
Presentación1seminario 3
 
Estrategias de búsqueda en pubmed
Estrategias de búsqueda en pubmedEstrategias de búsqueda en pubmed
Estrategias de búsqueda en pubmed
 
Búsqueda bibliográfica en Scopus y Cinahl. Bibliografía con mendeley.
Búsqueda bibliográfica en Scopus y Cinahl. Bibliografía con mendeley.Búsqueda bibliográfica en Scopus y Cinahl. Bibliografía con mendeley.
Búsqueda bibliográfica en Scopus y Cinahl. Bibliografía con mendeley.
 
Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3
 
Ana córdova
Ana córdovaAna córdova
Ana córdova
 
Tarea 2. estrategia de búsqueda en pubmed
Tarea 2. estrategia de búsqueda en pubmedTarea 2. estrategia de búsqueda en pubmed
Tarea 2. estrategia de búsqueda en pubmed
 
Búsqueda bibliográfica en las bases de datos pubmed
Búsqueda bibliográfica en las bases de datos pubmedBúsqueda bibliográfica en las bases de datos pubmed
Búsqueda bibliográfica en las bases de datos pubmed
 
Seminario 2: Fama+ y PubMed
Seminario 2: Fama+ y PubMedSeminario 2: Fama+ y PubMed
Seminario 2: Fama+ y PubMed
 
Uso del gestor_de_referencias_mendeley
Uso del gestor_de_referencias_mendeleyUso del gestor_de_referencias_mendeley
Uso del gestor_de_referencias_mendeley
 
1 Gestor MENDELEY.pdf
1 Gestor MENDELEY.pdf1 Gestor MENDELEY.pdf
1 Gestor MENDELEY.pdf
 
Tareaseminario3 161111200030 (1)
Tareaseminario3 161111200030 (1)Tareaseminario3 161111200030 (1)
Tareaseminario3 161111200030 (1)
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
 
Manual de uso de mendeley
Manual de uso de mendeleyManual de uso de mendeley
Manual de uso de mendeley
 

Más de Moreauxd

Busqueda de informacion en CINAHL y SPORTDiscus
Busqueda de informacion en CINAHL y SPORTDiscus Busqueda de informacion en CINAHL y SPORTDiscus
Busqueda de informacion en CINAHL y SPORTDiscus
Moreauxd
 
Búsqueda de información en journal citation reports
Búsqueda de información en journal citation reportsBúsqueda de información en journal citation reports
Búsqueda de información en journal citation reports
Moreauxd
 
Búsqueda biliográfica en base de datos scopus
Búsqueda biliográfica en base de datos scopusBúsqueda biliográfica en base de datos scopus
Búsqueda biliográfica en base de datos scopus
Moreauxd
 
Artículo
ArtículoArtículo
Artículo
Moreauxd
 
Búsqueda bibliográfica en pubMed
Búsqueda bibliográfica en pubMedBúsqueda bibliográfica en pubMed
Búsqueda bibliográfica en pubMed
Moreauxd
 
Búsqueda base de datos española y obtención texto completo
Búsqueda base de datos española y obtención texto completoBúsqueda base de datos española y obtención texto completo
Búsqueda base de datos española y obtención texto completo
Moreauxd
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
Moreauxd
 
Art01
Art01Art01
Art01
Moreauxd
 

Más de Moreauxd (8)

Busqueda de informacion en CINAHL y SPORTDiscus
Busqueda de informacion en CINAHL y SPORTDiscus Busqueda de informacion en CINAHL y SPORTDiscus
Busqueda de informacion en CINAHL y SPORTDiscus
 
Búsqueda de información en journal citation reports
Búsqueda de información en journal citation reportsBúsqueda de información en journal citation reports
Búsqueda de información en journal citation reports
 
Búsqueda biliográfica en base de datos scopus
Búsqueda biliográfica en base de datos scopusBúsqueda biliográfica en base de datos scopus
Búsqueda biliográfica en base de datos scopus
 
Artículo
ArtículoArtículo
Artículo
 
Búsqueda bibliográfica en pubMed
Búsqueda bibliográfica en pubMedBúsqueda bibliográfica en pubMed
Búsqueda bibliográfica en pubMed
 
Búsqueda base de datos española y obtención texto completo
Búsqueda base de datos española y obtención texto completoBúsqueda base de datos española y obtención texto completo
Búsqueda base de datos española y obtención texto completo
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
 
Art01
Art01Art01
Art01
 

Último

TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 

Último (20)

TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 

Búsqueda bibliográfica y exportación a mendeley

  • 1. Búsqueda Bibliográfica y Exportación a Mendeley José Domingo Calle Moreau Graduado en Podología Asignatura Competencias Informacionales en Ciencias de la Salud Máster Oficial Nuevas Tendencias Asistenciales en Ciencias de la Salud
  • 2. Búsqueda Bibliográfica  Pasos a Seguir: 1. Conocer lo que deseamos buscar. 2. Analizar la información del contenido a buscar. 3. Identificar las palabras claves en el lenguaje natural 4. Traducir los términos del lenguaje natural al científico (Tesauro). 5. Planificar la estrategia de búsqueda. Para ello debemos utilizar:  Truncamiento  Comillas y parentesis  Operadores Booleanos 6. Modificar la estrategia en función de los resultados. 7. Exportar la bibliografía seleccionada a un gestor bibliográfico.
  • 3. Herramientas para realizar la búsqueda  Truncamiento:  Para buscar palabras derivadas de la misma raíz, añadimos al final de la raíz de la palabra el símbolo *.  Comillas:  Se emplea cuando queremos buscar dos términos conjuntamente, es decir, nos encontrará documentos que tenga esas dos palabras a la vez.  Paréntesis:  Se utiliza para establecer un orden a la hora de buscar con operadores.  Siempre se ejecutará la búsqueda de los términos entre paréntesis.
  • 4. Herramientas para realizar la búsqueda  Operadores Booleanos: AND/ Y/ TODAS Incluye todo los términos de búsqueda especificado. OR/ O/ ALGUNAS Incluye cualquiera o todos los términos especificados. NOT/ NO/ SIN Incluye el primer termino de búsqueda pero no el segundo.
  • 5. Exportación a Mendeley  Mendeley es un gestor bibliográfico que permite exportar referencias bibliográficas para utilizarlo posteriormente en publicaciones, tesis, trabajos…  Para crear las referencias bibliográficas necesitamos la versión web para exportar los documentos y la versión escritorio para crear la bibliografía.
  • 6. Ejemplo Práctico  Busca en el catálogo Fama+ monografías que traten sobre el siguiente tema: “La aplicación de la fisioterapia en la tercera edad”  Importa 5 monografías a tu cuenta de Mendeley.  Crea una bibliografía en formato Vancouver.
  • 7. Ejemplo Práctico 1. Conocer y Analizar lo que deseamos buscar:
  • 8. Ejemplo Práctico 2. Identificar las palabras claves en el lenguaje natural y transformarla en el lenguaje Tesauro:  Fisioterápia  Tercera Edad  Podemos añadir algunos sinónimos para ampliar la búsqueda:  Anciano  Vejez  Pensionista  Abuelos  Geriatría  Gerontología
  • 9. Ejemplo Práctico 3. Planificar la estrategia de búsqueda: Fisioterap* AND ( edad OR geriatr* OR Vejez OR Envejecimiento OR pension* OR abuel* OR ancian*) Esta es la búsqueda realizada después de tres intentos, ya que las otras búsquedas me daban un número insuficientes de resultados.
  • 10.
  • 11. Ejemplo Práctico  Como se ve en la imagen yo ya he seleccionado al lado del documento que me interesa la pestaña llevar a mi cesta y lo tengo en mi cesta.  Después debo pinchar la pestaña cesta y visualizarla.
  • 12.
  • 13. Ejemplo Práctico  A continuación veremos Mi Cesta.
  • 14.
  • 15. Ejemplo Práctico  Ahora iniciamos sesión en la pagina web oficial de Mendeley, pinchando en Sign in.  Para iniciar sesión previamente nos debemos registrar, es gratuito.  Cuando tengamos iniciado sesión debemos descargarnos el programa en nuestro ordenador de trabajo y arrastrar el Mendeley a la barra de marcadores.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Ejemplo Práctico  Una vez realizado los pasas anteriores no vamos a Mi cesta.  Cuando estemos en Mi cesta, le damos a la pestaña de marcadores donde pone sabe to Mendeley.  Luego nos saldrá una ventana y debemos pinchar en save all.  *NOTA: No tardéis mucho debido a que fama se reinicia solo y aparece la página de búsqueda principal.
  • 20.
  • 21. Ejemplo Práctico  Ya hemos exportado nuestros documentos o en este caso monografía (libros) a Mendeley.  Ahora nos debemos meter en nuestro ordenador en el programa Mendeley, nos pedirán una contraseña y un usuario, nosotros utilizamos la misma que en la web y por último le damos a sincronizar.
  • 22.
  • 23. Ejemplo Práctico  A continuación, seleccionamos el formato de bibliografía que queremos, en este caso utilizaremos VANCOUVER.  Luego seleccionamos la bibliografía y la exportamos a un documento Word.
  • 24.
  • 25.
  • 26. Ejemplo Práctico  Muy importante: en la imagen anterior hay que marcar que solo me ponga la cita de la página web a los documentos que hayamos conseguidos de paginas web. Eso evitará que te ponga la referencia de la pagina web de libros y revistas.  Ahora seleccionamos los documentos que queremos referenciar.  Si algún dato no se encuentra en la casilla correspondiente, se puede modificar pinchando en el documento y a la izquierda aparecerá casillas para modificarlos.
  • 27.
  • 28. Ejemplo Práctico  Por último copiamos la referencia bibliográficas y la pasamos a un Word, simplemente marcando con el botón derecho y dándole a pegar.
  • 29.
  • 30.
  • 31. Agradecimientos  Espero que haya sido de su agrado esta presentación.  Espero que podáis realizar buenas búsquedas bibliográficas y podamos beneficiarnos todos de esos futuros trabajos.  No duden en darle a me gusta en el blog y dejen sus comentarios . Saludos