SlideShare una empresa de Scribd logo
Buscart
UNA MANERA SIMPLE DE VER LA BÚSQUEDA DE
INFORMACIÓN ACADÉMICA ONLINE. 
REALIZADO POR
CAMILA SANTIAGO Y JULIANA
TORRES 
Manual de búsqueda 
Dirigido por Alfredo Menendez Echavarria
Departamento de Ciencia de la información 
Pontifica Universidad Javeriana. Bogotá. D,C
Desarrollado por Camila Santiago y  Juliana Torres 
Noviembre 21 del 2017
T A B L A  D E  C O N T E N I D O S
¿Qué es buscart?                     pag 1
ProQuest                                   pag 2
Paso 1 Tema y categorías        pag 3-4
Paso 2 Normalizar términos       pag 5-6
Para tener en cuenta #PTC       pag 7-8
Paso 3 Ecuación de búsqueda   pag 9-13
Paso 4 Restringir resultados      pag 12-13
#Tip                                            pag 14
RefWorks                                   pag 15
¿ Q u e   e s   B u s c a r t?
Este es un instructivo de uso para la búsqueda
avanzada del gestor de bases de datos
académicas                    , dirigida a
estudiantes  de pregrado o posgrado de la
Pontificia Universidad Javeriana. Tiene como
objetivo central reforzar las habilidades
informacionales en la comunidad académica, así
mismo incentivar el uso de los recursos
bibliográficos que brinda la biblioteca de la
universidad. 
En este instructivo se verán
especificados cada uno de los
pasos para realizar una
búsqueda avanzada. 
1
Es un agregador de contenidos que
incluye de bases de datos
académicas. Cuenta con más de 25
bases de datos multidisciplinarias;
ciencia y tecnología, economía, salud,
ciencias políticas, entre otros temas.
 En ProQuest encontrará revistas
especializadas, periódicos, tesis,
documentos de trabajo e informes de
mercado, conference papers, vídeos,
company profiles y casos de estudio.
La plataforma cuenta con varias
herramientas que permiten gestionar
con eficiencia la información
recuperada. 
2
 B Ú S Q U E D A   A V A N Z A D A
P A S O  1
Definir tema y categorias
El primer paso a realizar en este proceso es
conocer el tema a buscar.
Con este tema, definimos las palabras clave a las
que llamaremos categorías, que serán utilizadas
en el paso 2.  
A continuación se propondrá un tema
ejemplo, que utilizaremos a lo largo del manual.
¿Qué efectos tiene en el medio ambiente la
contaminación del aire con asbesto?
Entonces las siguientes son nuestras categorías 
-Medio ambiente.
-Contaminación del aire.
-Asbesto 
3
  H A Z L O   T U   M I S M O
P A S O  1
Definir tema y categorías
Define en este recuadro tu tema a buscar.
Puede ser en una frase simple o pregunta y debe
incluir  todas las palabras necesitarás
para empezar...
4
 B Ú S Q U E D A   A V A N Z A D A
P A S O  2
Normalizar términos 
La normalización de términos consiste en pasar las
categorías que tenemos del tema que vamos
a buscar, a un lenguaje especifico (de natural a
documental) en español e inglés.
En este caso serán:
-Medio ambiente -Contaminación del aire -Asbesto
Utilizaremos entonces esta tabla para ubicar los
términos. 
5
Para normalizar los términos de tu búsqueda
puedes tener en cuenta la explicación de la
utilización del tesauro de ProQuest.
  H A Z L O   T U   M I S M O
P A S O  2
Normalizar términos 
Consulta el uso del
tesauro de ProQuest
en la siguiente página.
Normaliza en la tabla los términos de tu
búsqueda.
6
#P A R A T E N E R E N C U E N T A 
Al momento de  normalizar los términos en la
búsqueda avanzada, puedes utilizar el tesauro,
este te servirá como diccionario para escoger los
términos en lenguaje documental.
Funciona en ingles y español. 
7
#P A R A T E N E R E N C U E N T A 
El tesauro se utiliza más que todo para añadir los
términos exactos en las búsquedas que
realicemos.
 Los operadores booleanos se cambian según los
necesitemos al finalizar la búsqueda.
8
Puedes elegir todos los términos que necesites
convenientes para tu búsqueda.
Al final cuando ya tengas todos los términos listos,
los añades y ya estás listo para continuar.
B Ú S Q U E D A A V A N Z A D A
P A S O 3 
Ecuación de búsqueda.
La ecuación de búsqueda se realiza con el objetivo
de obtener resultados específicos con mayor
facilidad.
Para crear la ecuación de búsqueda hay que tener
en cuenta  tanto los términos que vamos a usar,
como los operadores booleanos, los truncadores, las
comillas y los paréntesis.
Por ejemplo:
("MEDIO AMBIENTE" OR ENVIRONMENT OR
NATURE OR ECOSYSTEM) AND
(CONTAMINATION OR DAMAGE OR
"ENVIRONMENTAL POLLUTION") AND (AIR OR
"AIR POLUTION" OR "ATMOSPHERIC
POLLUTION" OR "GREENHOUSE EFFECT")
¿Que son los truncadores y
conectores booleanos?
¿Para que son las comillas y
parentesis?
9
Paréntesis y
comillas    (  )
Estos dos cumplen la función de separar
terminos compuestos y categorias.
"Medio ambiente" > para que en la
búsqueda se entiendan las dos palabras
como un sólo término
("medio ambiente") AND
(contaminación) > Para separar las
categorías. Se
 debe tener en cuenta los
operadores boooleanos.
Operadores
Booleanos
AND une categorias 
medio ambiente AND contaminación 
OR separa teéminos
contaminación OR polución
NOT excluye términos 
contaminación NOT contaminación del
agua
Truncadores
*
        Cumplen la función de
recuperar las variaciones de
un término y evita el ruido en
la búsqueda.
contamina*
contaminación
contaminador 
contaminante
10
H A Z L O T U M I S M O
P A S O 3 
Ecuación de búsqueda.
Crea tu propia ecuación de búsqueda, teniendo
en cuenta los conectores y demás herramientas.
11
H A Z L O T U M I S M O
P A S O 3 
Ecuación de búsqueda.
Esta ecuación de búsqueda debe introducirse en
los siguientes espacios 
12
Con la opción CAMPO que está resaltada
en verde podemos delimitar la búsqueda 
H A Z L O T U M I S M O
P A S O 3 
Ecuación de búsqueda.
De esta manera la ecuación debe ser
introducida.
Puedes separar los operadores según
sean necesarios en cada categoría.
Ahí mismo podrás escoger el campo de
búsqueda que necesitas y seleccionar
la opción texto completo.
13
B Ú S Q U E D A A V A N Z A D A 
P A S O 4
Restringir resultados.
Una vez introducida la ecuación de búsqueda, en
la parte izquierda del portal se encuentra un
listado de opciones que utilizaremos para
perfilar los resultados de la búsqueda, podemos
hacerlo delimitando el tipo de documento, el tipo
de fuente, la fecha de publicación, idioma, bases
de datos, etc.
14
H A Z L O T U M I S M O
P A S O 4
Restringir resultados.
¿Cómo delimitaste tu búsqueda?
15
#T I P
Si al momento de encontrar un documento de tu
interés necesitas citarlo o referenciarlo puedes
utilizar la herramienta de citación.
16
Puedes escoger el estilo que necesites, y la cita
se genera de manera inmediata.
RefWorks es un gestor bibliográfico que permite:
-Crear nuestra propia base de datos para
almacenar las referencias bibliográficas que sean
de nuestro interés.
-Administrar las referencias bibliográficas (crear
carpetas, visualizarlas, editarlas, etc.)
-Crear documentos y su bibliografía en distintos
formatos (APA, MLA, Vancouver, etc.).
#RefWorks
Lo único que hay que hacer es escoger la opción
de guardar, elegir RefWorks y continuar.
Con esto ya nuestro documento queda almacenado
en RefWorks.
17
Unavezrealizadoeseproceso,vemosqueenlapáginaprincipal
denuesroRefWorksaparecentodoslosdocumentosque
tenemosguardadosparasuposteriorcita,referencia,impresión,
etc.
Hay que tener en cuenta de que existen dos versiones de
RefWorks, la antigua y la nueva, entonces al momento de
guardar los documentos debemos estar pendientes de
cuál de las dos versiones tenemos nuestra cuenta.
18
19
Finalmente, como antecedente de este manual
tomamos los siguientes documentos, que abarcan
el tema de la enseñanza e instruccion del uso de
herramientas de información desde cualquier
disciplina académica, con el objetivo de
 incrementan el desarrollo de las habilidades
informacionales.
Burke, J.J., & Tumbleson, B.E. (2016). Lms
embedded librarianship and the educational
role of librarians. Library technology reports,
52(2), 5-9, 2. Recuperado de
https://search.proquest.com/docview/1768314
130?accountid=13250
Acuñ, M.J., & Agenjo, X. (2005).  archivos en
la era digital: problema y solución de los
archivos electrónicos. el personal de la
información, 14 (6), 407-413. Recuperado de
https://search-proquest-com.ezproxy.javeriana
.edu.co
Marzal, M. Á. (2008). LA ALFABETIZACIÓN EN
INFORMACIÓN COMO DIMENSIÓN DE UN NUEVO
MODELO EDUCATIVO: LA INNOVACIÓN DOCENTE
DESDE LA DOCUMENTACIÓN Y LOS CRAI1/
(INFORMATION LITERACY AS EDUCATIVE
DIMENSION OF THE LRC: CONVERGENCE
BETWEEN INFORMATION SERVICES AND
TEACHING INNOVATION). Revista Iberoamericana
De Educación a Distancia, 11(2), 41-66. Recuperado
de https://search.proquest.com/docview/1266945733?
accountid=13250.
Dabbagh, N., & Fake, H. (2017). College students'
perceptions of personal learning environments
through the lens of digital tools, processes and
spaces. Journal of New Approaches in Educational
Research, 6(1), 28-38A. Recuperado de
http://dx.doi.org/10.7821/naer.2017.1.215
20
2017 Pontificia Universidad Javeriana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Buscadores y operadores logicos
Buscadores y operadores logicosBuscadores y operadores logicos
Buscadores y operadores logicosLuz Adriana
 
Metodos de busqueda
Metodos de busqueda Metodos de busqueda
Metodos de busqueda
Alexandra_Escobar
 
Metodos de busqueda y operadores boleanos
Metodos de busqueda y operadores boleanosMetodos de busqueda y operadores boleanos
Metodos de busqueda y operadores boleanos
rayleehudson
 
Practica 4 microsoft word
Practica 4 microsoft wordPractica 4 microsoft word
Practica 4 microsoft word
JOB COLQUICHAGUA ZEVALLOS
 
Tecnicas y herramientas de busqueda en internet
Tecnicas y herramientas de busqueda en internetTecnicas y herramientas de busqueda en internet
Tecnicas y herramientas de busqueda en internetCami Sanchez
 
Búsqueda de información en Internet
Búsqueda de información en InternetBúsqueda de información en Internet
Búsqueda de información en Internet
Biblioteca Angel C. Silva
 
Desarrollo actual de RDA (Pilar Tejero López)
Desarrollo actual de RDA (Pilar Tejero López)Desarrollo actual de RDA (Pilar Tejero López)
Desarrollo actual de RDA (Pilar Tejero López)
Biblioteca Nacional de España
 
Búsquedas y buscadores
Búsquedas y buscadoresBúsquedas y buscadores
Búsquedas y buscadores
Universidad de Málaga
 
Diapositivas tecnicas buscadores
Diapositivas tecnicas buscadoresDiapositivas tecnicas buscadores
Diapositivas tecnicas buscadoresanicas1002
 
Métodos de búsqueda
Métodos de búsquedaMétodos de búsqueda
Métodos de búsqueda
Cristina Acevedo Galvis
 
Busqueda de InformacióN
Busqueda de InformacióNBusqueda de InformacióN
Busqueda de InformacióNraramis
 
Buscadores web
Buscadores web Buscadores web
Buscadores web
Jared1400
 
Métodos de búsqueda en internet
Métodos de búsqueda en internetMétodos de búsqueda en internet
Métodos de búsqueda en internetjmahechachi
 
Utilizar las herramientas de búsqueda avanzada de google
Utilizar las herramientas de búsqueda avanzada de googleUtilizar las herramientas de búsqueda avanzada de google
Utilizar las herramientas de búsqueda avanzada de google
León Suárez
 

La actualidad más candente (19)

Buscadores y operadores logicos
Buscadores y operadores logicosBuscadores y operadores logicos
Buscadores y operadores logicos
 
Metodos de busqueda
Metodos de busqueda Metodos de busqueda
Metodos de busqueda
 
Metodos de busqueda y operadores boleanos
Metodos de busqueda y operadores boleanosMetodos de busqueda y operadores boleanos
Metodos de busqueda y operadores boleanos
 
Practica 4 microsoft word
Practica 4 microsoft wordPractica 4 microsoft word
Practica 4 microsoft word
 
Clase2
Clase2Clase2
Clase2
 
Tecnicas y herramientas de busqueda en internet
Tecnicas y herramientas de busqueda en internetTecnicas y herramientas de busqueda en internet
Tecnicas y herramientas de busqueda en internet
 
Búsqueda de información en Internet
Búsqueda de información en InternetBúsqueda de información en Internet
Búsqueda de información en Internet
 
Desarrollo actual de RDA (Pilar Tejero López)
Desarrollo actual de RDA (Pilar Tejero López)Desarrollo actual de RDA (Pilar Tejero López)
Desarrollo actual de RDA (Pilar Tejero López)
 
Búsquedas y buscadores
Búsquedas y buscadoresBúsquedas y buscadores
Búsquedas y buscadores
 
Parte 2 trabajo gbi (2)
Parte 2 trabajo gbi (2)Parte 2 trabajo gbi (2)
Parte 2 trabajo gbi (2)
 
Diapositivas tecnicas buscadores
Diapositivas tecnicas buscadoresDiapositivas tecnicas buscadores
Diapositivas tecnicas buscadores
 
Métodos de búsqueda
Métodos de búsquedaMétodos de búsqueda
Métodos de búsqueda
 
Buscadores
BuscadoresBuscadores
Buscadores
 
Propuesta didactica buscadores y metabuscadores
Propuesta didactica buscadores y metabuscadoresPropuesta didactica buscadores y metabuscadores
Propuesta didactica buscadores y metabuscadores
 
Busqueda de InformacióN
Busqueda de InformacióNBusqueda de InformacióN
Busqueda de InformacióN
 
Buscadores web
Buscadores web Buscadores web
Buscadores web
 
Métodos de búsqueda en internet
Métodos de búsqueda en internetMétodos de búsqueda en internet
Métodos de búsqueda en internet
 
Utilizar las herramientas de búsqueda avanzada de google
Utilizar las herramientas de búsqueda avanzada de googleUtilizar las herramientas de búsqueda avanzada de google
Utilizar las herramientas de búsqueda avanzada de google
 
Catalogo
CatalogoCatalogo
Catalogo
 

Similar a Buscart

rerre
rerrererre
Sigue la ruta búsquedabasesdedatos
Sigue la ruta búsquedabasesdedatosSigue la ruta búsquedabasesdedatos
Sigue la ruta búsquedabasesdedatoschecho meneses
 
Plantilla con-normas-icontec21504
Plantilla con-normas-icontec21504Plantilla con-normas-icontec21504
Plantilla con-normas-icontec21504
Kevin Neisa Gonzalez
 
Que Es Una Base De Datos, Para Que Sirve,Tipos De Bases De Datos...
Que Es Una Base De Datos, Para Que Sirve,Tipos De Bases De Datos...Que Es Una Base De Datos, Para Que Sirve,Tipos De Bases De Datos...
Que Es Una Base De Datos, Para Que Sirve,Tipos De Bases De Datos...
jordankroos08
 
asd
asdasd
asd
Rocnar
 
Plantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontec   Plantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontec
Daniel Quintero
 
La estrategia de busqueda
La estrategia de busquedaLa estrategia de busqueda
La estrategia de busquedachecho meneses
 
Bases incontec
Bases incontec Bases incontec
Bases incontec
tecknopintos
 
Plantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontec Plantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontec
Dayron Vega Mahecha
 
Plantilla con-normas-icontec trabajo.
Plantilla con-normas-icontec trabajo.Plantilla con-normas-icontec trabajo.
Plantilla con-normas-icontec trabajo.
diego2934
 
Manejar los buscadores web para consultar información actualizada
Manejar los buscadores web para consultar información actualizadaManejar los buscadores web para consultar información actualizada
Manejar los buscadores web para consultar información actualizadasalgonsan
 
Trabajo access nuevo
Trabajo access nuevoTrabajo access nuevo
Trabajo access nuevo
vargastor
 
Navegadores y exploradores web
Navegadores y exploradores webNavegadores y exploradores web
Navegadores y exploradores web
estefygualpa1993
 
Plantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontecPlantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontec
Juanes Moreno Ruiz
 

Similar a Buscart (20)

Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
Normas icontec
 
rerre
rerrererre
rerre
 
Sigue la ruta búsquedabasesdedatos
Sigue la ruta búsquedabasesdedatosSigue la ruta búsquedabasesdedatos
Sigue la ruta búsquedabasesdedatos
 
Plantilla con-normas-icontec21504
Plantilla con-normas-icontec21504Plantilla con-normas-icontec21504
Plantilla con-normas-icontec21504
 
Que Es Una Base De Datos, Para Que Sirve,Tipos De Bases De Datos...
Que Es Una Base De Datos, Para Que Sirve,Tipos De Bases De Datos...Que Es Una Base De Datos, Para Que Sirve,Tipos De Bases De Datos...
Que Es Una Base De Datos, Para Que Sirve,Tipos De Bases De Datos...
 
Plantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontecPlantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontec
 
asd
asdasd
asd
 
Plantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontecPlantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontec
 
Plantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontec   Plantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontec
 
BASES DE DATOS02
BASES DE DATOS02BASES DE DATOS02
BASES DE DATOS02
 
Incontec.
Incontec.Incontec.
Incontec.
 
La estrategia de busqueda
La estrategia de busquedaLa estrategia de busqueda
La estrategia de busqueda
 
Bases incontec
Bases incontec Bases incontec
Bases incontec
 
Plantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontec Plantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontec
 
Plantilla con-normas-icontec trabajo.
Plantilla con-normas-icontec trabajo.Plantilla con-normas-icontec trabajo.
Plantilla con-normas-icontec trabajo.
 
Manejar los buscadores web para consultar información actualizada
Manejar los buscadores web para consultar información actualizadaManejar los buscadores web para consultar información actualizada
Manejar los buscadores web para consultar información actualizada
 
Trabajo access nuevo
Trabajo access nuevoTrabajo access nuevo
Trabajo access nuevo
 
f
ff
f
 
Navegadores y exploradores web
Navegadores y exploradores webNavegadores y exploradores web
Navegadores y exploradores web
 
Plantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontecPlantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontec
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Buscart

  • 1. Buscart UNA MANERA SIMPLE DE VER LA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN ACADÉMICA ONLINE.  REALIZADO POR CAMILA SANTIAGO Y JULIANA TORRES  Manual de búsqueda 
  • 2. Dirigido por Alfredo Menendez Echavarria Departamento de Ciencia de la información  Pontifica Universidad Javeriana. Bogotá. D,C Desarrollado por Camila Santiago y  Juliana Torres  Noviembre 21 del 2017
  • 3. T A B L A  D E  C O N T E N I D O S ¿Qué es buscart?                     pag 1 ProQuest                                   pag 2 Paso 1 Tema y categorías        pag 3-4 Paso 2 Normalizar términos       pag 5-6 Para tener en cuenta #PTC       pag 7-8 Paso 3 Ecuación de búsqueda   pag 9-13 Paso 4 Restringir resultados      pag 12-13 #Tip                                            pag 14 RefWorks                                   pag 15
  • 4. ¿ Q u e   e s   B u s c a r t? Este es un instructivo de uso para la búsqueda avanzada del gestor de bases de datos académicas                    , dirigida a estudiantes  de pregrado o posgrado de la Pontificia Universidad Javeriana. Tiene como objetivo central reforzar las habilidades informacionales en la comunidad académica, así mismo incentivar el uso de los recursos bibliográficos que brinda la biblioteca de la universidad.  En este instructivo se verán especificados cada uno de los pasos para realizar una búsqueda avanzada.  1
  • 5. Es un agregador de contenidos que incluye de bases de datos académicas. Cuenta con más de 25 bases de datos multidisciplinarias; ciencia y tecnología, economía, salud, ciencias políticas, entre otros temas.  En ProQuest encontrará revistas especializadas, periódicos, tesis, documentos de trabajo e informes de mercado, conference papers, vídeos, company profiles y casos de estudio. La plataforma cuenta con varias herramientas que permiten gestionar con eficiencia la información recuperada.  2
  • 6.  B Ú S Q U E D A   A V A N Z A D A P A S O  1 Definir tema y categorias El primer paso a realizar en este proceso es conocer el tema a buscar. Con este tema, definimos las palabras clave a las que llamaremos categorías, que serán utilizadas en el paso 2.   A continuación se propondrá un tema ejemplo, que utilizaremos a lo largo del manual. ¿Qué efectos tiene en el medio ambiente la contaminación del aire con asbesto? Entonces las siguientes son nuestras categorías  -Medio ambiente. -Contaminación del aire. -Asbesto  3
  • 7.   H A Z L O   T U   M I S M O P A S O  1 Definir tema y categorías Define en este recuadro tu tema a buscar. Puede ser en una frase simple o pregunta y debe incluir  todas las palabras necesitarás para empezar... 4
  • 8.  B Ú S Q U E D A   A V A N Z A D A P A S O  2 Normalizar términos  La normalización de términos consiste en pasar las categorías que tenemos del tema que vamos a buscar, a un lenguaje especifico (de natural a documental) en español e inglés. En este caso serán: -Medio ambiente -Contaminación del aire -Asbesto Utilizaremos entonces esta tabla para ubicar los términos.  5 Para normalizar los términos de tu búsqueda puedes tener en cuenta la explicación de la utilización del tesauro de ProQuest.
  • 9.   H A Z L O   T U   M I S M O P A S O  2 Normalizar términos  Consulta el uso del tesauro de ProQuest en la siguiente página. Normaliza en la tabla los términos de tu búsqueda. 6
  • 10. #P A R A T E N E R E N C U E N T A  Al momento de  normalizar los términos en la búsqueda avanzada, puedes utilizar el tesauro, este te servirá como diccionario para escoger los términos en lenguaje documental. Funciona en ingles y español.  7
  • 11. #P A R A T E N E R E N C U E N T A  El tesauro se utiliza más que todo para añadir los términos exactos en las búsquedas que realicemos.  Los operadores booleanos se cambian según los necesitemos al finalizar la búsqueda. 8 Puedes elegir todos los términos que necesites convenientes para tu búsqueda. Al final cuando ya tengas todos los términos listos, los añades y ya estás listo para continuar.
  • 12. B Ú S Q U E D A A V A N Z A D A P A S O 3  Ecuación de búsqueda. La ecuación de búsqueda se realiza con el objetivo de obtener resultados específicos con mayor facilidad. Para crear la ecuación de búsqueda hay que tener en cuenta  tanto los términos que vamos a usar, como los operadores booleanos, los truncadores, las comillas y los paréntesis. Por ejemplo: ("MEDIO AMBIENTE" OR ENVIRONMENT OR NATURE OR ECOSYSTEM) AND (CONTAMINATION OR DAMAGE OR "ENVIRONMENTAL POLLUTION") AND (AIR OR "AIR POLUTION" OR "ATMOSPHERIC POLLUTION" OR "GREENHOUSE EFFECT") ¿Que son los truncadores y conectores booleanos? ¿Para que son las comillas y parentesis? 9
  • 13. Paréntesis y comillas    (  ) Estos dos cumplen la función de separar terminos compuestos y categorias. "Medio ambiente" > para que en la búsqueda se entiendan las dos palabras como un sólo término ("medio ambiente") AND (contaminación) > Para separar las categorías. Se  debe tener en cuenta los operadores boooleanos. Operadores Booleanos AND une categorias  medio ambiente AND contaminación  OR separa teéminos contaminación OR polución NOT excluye términos  contaminación NOT contaminación del agua Truncadores *         Cumplen la función de recuperar las variaciones de un término y evita el ruido en la búsqueda. contamina* contaminación contaminador  contaminante 10
  • 14. H A Z L O T U M I S M O P A S O 3  Ecuación de búsqueda. Crea tu propia ecuación de búsqueda, teniendo en cuenta los conectores y demás herramientas. 11
  • 15. H A Z L O T U M I S M O P A S O 3  Ecuación de búsqueda. Esta ecuación de búsqueda debe introducirse en los siguientes espacios  12 Con la opción CAMPO que está resaltada en verde podemos delimitar la búsqueda 
  • 16. H A Z L O T U M I S M O P A S O 3  Ecuación de búsqueda. De esta manera la ecuación debe ser introducida. Puedes separar los operadores según sean necesarios en cada categoría. Ahí mismo podrás escoger el campo de búsqueda que necesitas y seleccionar la opción texto completo. 13
  • 17. B Ú S Q U E D A A V A N Z A D A  P A S O 4 Restringir resultados. Una vez introducida la ecuación de búsqueda, en la parte izquierda del portal se encuentra un listado de opciones que utilizaremos para perfilar los resultados de la búsqueda, podemos hacerlo delimitando el tipo de documento, el tipo de fuente, la fecha de publicación, idioma, bases de datos, etc. 14
  • 18. H A Z L O T U M I S M O P A S O 4 Restringir resultados. ¿Cómo delimitaste tu búsqueda? 15
  • 19. #T I P Si al momento de encontrar un documento de tu interés necesitas citarlo o referenciarlo puedes utilizar la herramienta de citación. 16 Puedes escoger el estilo que necesites, y la cita se genera de manera inmediata.
  • 20. RefWorks es un gestor bibliográfico que permite: -Crear nuestra propia base de datos para almacenar las referencias bibliográficas que sean de nuestro interés. -Administrar las referencias bibliográficas (crear carpetas, visualizarlas, editarlas, etc.) -Crear documentos y su bibliografía en distintos formatos (APA, MLA, Vancouver, etc.). #RefWorks Lo único que hay que hacer es escoger la opción de guardar, elegir RefWorks y continuar. Con esto ya nuestro documento queda almacenado en RefWorks. 17
  • 21. Unavezrealizadoeseproceso,vemosqueenlapáginaprincipal denuesroRefWorksaparecentodoslosdocumentosque tenemosguardadosparasuposteriorcita,referencia,impresión, etc. Hay que tener en cuenta de que existen dos versiones de RefWorks, la antigua y la nueva, entonces al momento de guardar los documentos debemos estar pendientes de cuál de las dos versiones tenemos nuestra cuenta. 18
  • 22. 19 Finalmente, como antecedente de este manual tomamos los siguientes documentos, que abarcan el tema de la enseñanza e instruccion del uso de herramientas de información desde cualquier disciplina académica, con el objetivo de  incrementan el desarrollo de las habilidades informacionales. Burke, J.J., & Tumbleson, B.E. (2016). Lms embedded librarianship and the educational role of librarians. Library technology reports, 52(2), 5-9, 2. Recuperado de https://search.proquest.com/docview/1768314 130?accountid=13250 Acuñ, M.J., & Agenjo, X. (2005).  archivos en la era digital: problema y solución de los archivos electrónicos. el personal de la información, 14 (6), 407-413. Recuperado de https://search-proquest-com.ezproxy.javeriana .edu.co
  • 23. Marzal, M. Á. (2008). LA ALFABETIZACIÓN EN INFORMACIÓN COMO DIMENSIÓN DE UN NUEVO MODELO EDUCATIVO: LA INNOVACIÓN DOCENTE DESDE LA DOCUMENTACIÓN Y LOS CRAI1/ (INFORMATION LITERACY AS EDUCATIVE DIMENSION OF THE LRC: CONVERGENCE BETWEEN INFORMATION SERVICES AND TEACHING INNOVATION). Revista Iberoamericana De Educación a Distancia, 11(2), 41-66. Recuperado de https://search.proquest.com/docview/1266945733? accountid=13250. Dabbagh, N., & Fake, H. (2017). College students' perceptions of personal learning environments through the lens of digital tools, processes and spaces. Journal of New Approaches in Educational Research, 6(1), 28-38A. Recuperado de http://dx.doi.org/10.7821/naer.2017.1.215 20