SlideShare una empresa de Scribd logo
Base de datos Access 2010
Andres Mateo Larrota Hueje
Cristian Camilo Lancheros Sanchez
Colegio Nacional Nicolas Esguerra
Informatica e tecnología
Area integrada
Bogota
2015
TÍTULO DE TU TRABAJO AQUÍ
ANDRES MATEO LARROTA HUEJE
CRISTIAN CAMILO LANCHEROS SANCHEZ
2
TRABAJO PRESENTADO COMO REQUISITO PARA EL TERCER PERIODO
ACADEMICO 2015
JOHN ALEXANDER CARABALLO ACOSTA
MSC.
Colegio Nacional Nicolas Esguerra
Informatica e tecnología
Area integrada
LA CIUDAD
2015
3
Nota de Aceptación
Presidente del Jurado
Jurado
Jurado
Ciudad y Fecha (día, mes, año) (Fecha de entrega)
4
Escribe aquí tu dedicatoria
Ejemplo: Dedicamos esta
plantilla a los usuarios del sitio
http://normasicontec.org
5
AGRADECIMIENTOS
Dedicamos esta plantilla a los usuarios del sitio http://normasicontec.org por
recomendarnos con colegas y amigos.
Estas hojas (Portada, contraportada, agradecimientos, tablas de contenido ) hacen parte
de las páginas preliminares, para mas información consulta:
http://normasicontec.org/paginas-preliminares-con-normas-icontec/
6
CONTENIDO
Para que esta tabla de contenido se actualice automáticamente se deben usar los estilos
Titulo 1, Titulo 2 y Titulo 3. Posteriormente haz click sobre la tabla y selecciona actualizar
tabla.
Pág.
1. INTRODUCCIÓN 13
2. OBJETIVOS 14
2.1 OBJETIVO GENERAL 14
2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 14
3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 15
3.1 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA 15
3.2 JUSTIFICACIÓN 15
4. MARCO TEÓRICO 17
5.1 MATERIALES 18
5.2 METODOLOGÍA 18
6 DESARROLLO DEL PROYECTO 19
6.1 ANÁLISIS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO 19
6.2 CRONOGRAMA 20
CONCLUSIONES 21
RECOMENDACIONES 22
BIBLIOGRAFÍA 23
7
LISTA DE TABLAS
Pág
Tabla 1. Nombre de la tabla-Autor de la tabla (si lo hay) 30
Tabla 2. Nombre de la tabla-Autor de la tabla 34
Tabla 3. Nombre de la tabla-Autor de la tabla 35
8
LISTA DE GRÁFICAS
Pág
Gráfica 1. Nombre de la gráfica 25
Gráfica 2. Nombre de la gráfica 28
Gráfica 3. Nombre de la gráfica 32
Gráfica 4. Nombre de la gráfica 37
9
LISTA DE FIGURAS
Pág
Figura 1. Nombre de la figura 21
Figura 2. Nombre de la figura 24
Figura 3. Nombre de la figura 31
Figura 4. Nombre de la figura 37
10
LISTA DE ANEXOS
Pág
Anexo A. Nombre del anexo 89
Anexo B. Nombre del anexo 90
Anexo C. Nombre del anexo 95
11
GLOSARIO
PRIMERA PALABRA: escribe aquí la definición de la primera palabra ordenada
por orden alfabético de forma similar a un diccionario.
SEGUNDA PALABRA: escribe aquí la definición de la segunda palabra ordenada
por orden alfabético de forma similar a un diccionario.
TERCERA PALABRA: escribe aquí la definición de la tercera palabra ordenada
por orden alfabético de forma similar a un diccionario.
12
RESUMEN
Acá se debe poner un resumen de trabajo que no exceda las 250 palabras. Si es
un trabajo de grado este resumen puede contar hasta con 500 palabras.
PALABRAS CLAVE: En este espacio se debe poner las palabras claves
relacionadas con el trabajo, mínimo 3 y separadas por “,”. Ejemplo: Presentación
de trabajos, normas Icontec, otra palabra clave.
13
1. INTRODUCCIÓN
Son bancos de información que permiten contener datos para ser usados en una
empresa, institución, ETC. Se le puede considerar como una especie de biblioteca
electrónica ya que sirve para tener datos o anexos para ser usados con un propósito
específico.
Sirven para guardar datos sistemáticamente de una manera ordenada y con fácil acceso
pueden ser usada en una empresa para tener datos específicos de trabajadores y
colaboradores también son usadas por científicos para almacenar la información
experimental
Existe 5 tipos de bases de datos según su estructura
Las Base de datos Jerárquicas
Su estructura es en forma de árbol en la que los elementos se pueden denominar nodos y
existen dependencias de otros nodos
Las Bases de datos en red
En contrario al caso anterior de base de datos estos nodos son dependientes uno de otro
ya que conecta la información
Las bases de datos relacionales
Esta es la estructura que se ha impuesto para aplicaciones de gestión, consiste en
organizar los datos en forma de tablas, las relaciones entre los objetos se consiguen
incluyendo en la tabla del hijo, la clave del objeto padre. Como son las que utilizaremos
durante todo el módulo hemos reservado un apartado especial para ellas.
Las bases de datos orientadas a objetos
Es un modelo más reciente, trata de almacenar en la base de datos los objetos
completos. La información que contienen se organiza en atributos y el comportamiento en
operaciones.
Las bases de datos multidimensionales
En una base de datos multidimensional los datos se almacenan en tablas de múltiples
dimensiones en vez de tablas bidimensionales como las del modelo relacional. Se utilizan
para grandes volúmenes de información.
14
2. OBJETIVOS
2.1 OBJETIVO GENERAL
Escribe aquí el objetivo general de tu trabajo
2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Escribe aquí el objetivo 1 específico de tu trabajo
Escribe aquí el objetivo 2 específico de tu trabajo
Una guía de como hacer estos objetivos se puede encontrar en:
http://normasicontec.org/objetivos-generales-y-especificos-en-normas-icontec/
15
3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
3.1 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA
En esta sección se describe el problema a solucionar.
3.2 JUSTIFICACIÓN
Por qué el problema anteriormente descrito debe ser solucionado. Cuáles son las
herramientas que se brindan para solucionar este problema?.
16
17
4. MARCO TEÓRICO
En esta sección se deben poner las teorías y conceptos que pretendes usar como
apoyo para el desarrollo de tu trabajo. Un trabajo investigativo debe contar con
abundantes referencias y citas en esta sección. Estas entradas pueden servir de
ayuda para solucionar tus dudas acerca de cómo citar una idea de otro autor con
Normas ICONTEC.
Cómo citar: http://normasicontec.org/citar-normas-icontec/
Cómo referenciar libros: http://normasicontec.org/como-hacer-referencias-de-libros-con-
normas-icontec/
El uso de IBID y OB. CIT: http://normasicontec.org/uso-ibid-ob-cit-op-cit-normas-icontec/
Cómo referenciar un libro: http://normasicontec.org/como-hacer-referencias-de-libros-con-
normas-icontec/
Cómo referenciar fuentes electrónicas (Sitios web, videos, etc):
http://normasicontec.org/referencias-electronicas-en-normas-icontec-parte-2/ y
http://normasicontec.org/referencias-electronicas-normas-icontec/
Ejemplo
Procesos para la gestión de sistemas:
Partes de los procesos:
18
5. MATERIALES Y MÉTODOS
5.1 MATERIALES
Los materiales que usaron en el desarrollo del proyecto, estos pueden ser
materiales físicos como también software, encuestas, etc.
5.2 METODOLOGÍA
Técnicas o parámetros usados en el desarrollo del trabajo.
19
6 DESARROLLO DEL PROYECTO
Escribe aquí los resultados más significativos del proyecto.
6.1 ANÁLISIS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO
Escribe aquí el análisis de los resultados más significativos del proyecto
20
6.2 CRONOGRAMA
Por medio de una gráfica o tabla se puede mostrar el tiempo que tomó el
desarrollo cada etapa de este trabajo.
21
CONCLUSIONES
Conclusiones del desarrollo de proyecto. Por ejemplo, puede haber una conclusión
por cada objetivo inicial propuesto. Para más información puedes consulta:
http://normasicontec.org/conclusiones-con-normas-icontec/
22
RECOMENDACIONES
Recomendaciones para aumentar el beneficio dado por este proyecto. Para mas
información consulta: http://normasicontec.org/recomendaciones-con-
normas-icontec/.
23
BIBLIOGRAFÍA
Escribe aquí las referencias bibliográficas de tu trabajo, a continuación algunos
ejemplos organizados en orden alfabético y congruente con la estructura de las
normas icontec. Para mas información consultar:
Bibliografia con normas ICONTEC: http://normasicontec.org/como-hacer-la-
bibliografia-en-normas-icontec/
Cómo referenciar libros: http://normasicontec.org/como-hacer-referencias-de-libros-con-
normas-icontec/
Cómo referenciar fuentes electrónicas (Sitios web, videos, etc):
http://normasicontec.org/referencias-electronicas-en-normas-icontec-parte-2/ y
http://normasicontec.org/referencias-electronicas-normas-icontec/
Folleto o Revista
Agencia Nacional de Hidrocarburos , PETRÓLEO Y FUTURO , Revista, Bogotá
D.C, Colombia, Primera edición, febrero 2009.
Folleto o Revista
Agencia Nacional de Hidrocarburos , CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOLOGÍA
Y GEOFÍSICA, Cartilla informativa, Bogotá D.C, Colombia.
Informe
AIS, Asociación de ingeniería sísmica, Ingeominas, Estudio General de Amenaza
Sísmica de Colombia, Bogotá D.C, Colombia, 1996.
Informe
AIS, Asociación de ingeniera sísmica, comité AIS 300 , Estudio General de
Amenaza Sísmica de Colombia, Bogotá D.C, Colombia, 2009.
Libro
BADDELEY. Adrian , Analysing spatial point patterns in R, CSIRO and University
of Western Australia, Workshop Notes, December 2010.
Tesis de Maestría
FIGUEROA SOTO. Angel Gregorio , ANÁLISIS DE TIEMPO INTEREVENTO
EN SECUENCIAS DE RÉPLICAS PARA LA IDENTIFICACI ON DE ESTADOS
DE
24
RELAJACIÓN DEL ESFUERZO, Tesis Doctoral, Universidad Nacional Autónoma
de Mexico, Mexico D.F,2009.
Libro
UDÍAS. Agustín. La Tierra Estructura y dinámica, primera edición, Barcelona,
España, 1985, pgs. 179-181.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Base de Datos
Base de Datos Base de Datos
Base de Datos
Daniel92500
 
Plantilla con-normas-icontec21504
Plantilla con-normas-icontec21504Plantilla con-normas-icontec21504
Plantilla con-normas-icontec21504
Kevin Neisa Gonzalez
 
BASE DE DATOS EN ACCESS 2010
BASE DE DATOS EN ACCESS 2010BASE DE DATOS EN ACCESS 2010
BASE DE DATOS EN ACCESS 2010
Jorge Martinez
 
Plantilla originalr
Plantilla originalrPlantilla originalr
Plantilla originalr
santi302930
 
1230
12301230
1230
vargastor
 
Plantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontec Plantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontec
Dayron Vega Mahecha
 
Gdaasfafa
GdaasfafaGdaasfafa
Gdaasfafa
Kevin Castañeda
 
Trabajo 4 Perido
Trabajo 4 Perido Trabajo 4 Perido
Trabajo 4 Perido
Lux Holos Lux
 
Plantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontecPlantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontec
Juanes Moreno Ruiz
 
Que Es Una Base De Datos, Para Que Sirve,Tipos De Bases De Datos...
Que Es Una Base De Datos, Para Que Sirve,Tipos De Bases De Datos...Que Es Una Base De Datos, Para Que Sirve,Tipos De Bases De Datos...
Que Es Una Base De Datos, Para Que Sirve,Tipos De Bases De Datos...
jordankroos08
 
Trabajo Access 2010
Trabajo Access 2010Trabajo Access 2010
Trabajo Access 2010
NicolasRZ
 

La actualidad más candente (15)

Base de Datos
Base de Datos Base de Datos
Base de Datos
 
Plantilla con-normas-icontec21504
Plantilla con-normas-icontec21504Plantilla con-normas-icontec21504
Plantilla con-normas-icontec21504
 
BASE DE DATOS EN ACCESS 2010
BASE DE DATOS EN ACCESS 2010BASE DE DATOS EN ACCESS 2010
BASE DE DATOS EN ACCESS 2010
 
Plantilla originalr
Plantilla originalrPlantilla originalr
Plantilla originalr
 
1230
12301230
1230
 
Gyugugug
GyugugugGyugugug
Gyugugug
 
Plantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontecPlantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontec
 
Plantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontec Plantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontec
 
Gdaasfafa
GdaasfafaGdaasfafa
Gdaasfafa
 
Trabajo 4 Perido
Trabajo 4 Perido Trabajo 4 Perido
Trabajo 4 Perido
 
Plantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontecPlantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontec
 
Access 2
Access 2Access 2
Access 2
 
Que Es Una Base De Datos, Para Que Sirve,Tipos De Bases De Datos...
Que Es Una Base De Datos, Para Que Sirve,Tipos De Bases De Datos...Que Es Una Base De Datos, Para Que Sirve,Tipos De Bases De Datos...
Que Es Una Base De Datos, Para Que Sirve,Tipos De Bases De Datos...
 
glosario
glosarioglosario
glosario
 
Trabajo Access 2010
Trabajo Access 2010Trabajo Access 2010
Trabajo Access 2010
 

Destacado

Muscle meds secret sauce
Muscle meds secret sauceMuscle meds secret sauce
Muscle meds secret sauce
Juan Adams
 
Deportes d0s
Deportes d0sDeportes d0s
Deportes d0s
Bolivar Huilca
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacionbiada2b
 
Mapa conceptual (1)
Mapa conceptual (1)Mapa conceptual (1)
Mapa conceptual (1)angieelara
 
Tarea1 pasos para crear una cuenta de gmail
Tarea1 pasos para crear una cuenta de gmailTarea1 pasos para crear una cuenta de gmail
Tarea1 pasos para crear una cuenta de gmailjannethbustamante
 
บทที่1
บทที่1บทที่1
บทที่1chaoey2012
 
Trastorn d'estrès posttraumàtic
Trastorn d'estrès posttraumàticTrastorn d'estrès posttraumàtic
Trastorn d'estrès posttraumàticfcaleroh
 
Volante conferencia suicidio fundamebve
Volante conferencia suicidio fundamebveVolante conferencia suicidio fundamebve
Volante conferencia suicidio fundamebvefundamebve
 
Construccion del pensamiento.3
Construccion del pensamiento.3Construccion del pensamiento.3
Construccion del pensamiento.3Abelito Campos
 
Foto 3
Foto 3Foto 3
Foto 3
Monica
 
Plan buen vivir
Plan buen vivir Plan buen vivir
Plan buen vivir
GeovannyYungan
 
BridgeAtMainALA2015
BridgeAtMainALA2015BridgeAtMainALA2015
BridgeAtMainALA2015
mel gooch
 
Project 2 design process research analysis
Project 2 design process research  analysisProject 2 design process research  analysis
Project 2 design process research analysis
SolomonTangerine
 
Trabajo final informática
Trabajo final informáticaTrabajo final informática
Trabajo final informática
fernandoperalesgarcia
 
Cosmetic answers power point
Cosmetic answers power pointCosmetic answers power point
Cosmetic answers power pointTabitha Odell
 

Destacado (20)

Muscle meds secret sauce
Muscle meds secret sauceMuscle meds secret sauce
Muscle meds secret sauce
 
Deportes d0s
Deportes d0sDeportes d0s
Deportes d0s
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Fys video analysis
Fys video analysisFys video analysis
Fys video analysis
 
Micromundo 9d
Micromundo 9dMicromundo 9d
Micromundo 9d
 
Mapa conceptual (1)
Mapa conceptual (1)Mapa conceptual (1)
Mapa conceptual (1)
 
Fabita
FabitaFabita
Fabita
 
Tarea1 pasos para crear una cuenta de gmail
Tarea1 pasos para crear una cuenta de gmailTarea1 pasos para crear una cuenta de gmail
Tarea1 pasos para crear una cuenta de gmail
 
บทที่1
บทที่1บทที่1
บทที่1
 
Trastorn d'estrès posttraumàtic
Trastorn d'estrès posttraumàticTrastorn d'estrès posttraumàtic
Trastorn d'estrès posttraumàtic
 
Volante conferencia suicidio fundamebve
Volante conferencia suicidio fundamebveVolante conferencia suicidio fundamebve
Volante conferencia suicidio fundamebve
 
Construccion del pensamiento.3
Construccion del pensamiento.3Construccion del pensamiento.3
Construccion del pensamiento.3
 
Foto 3
Foto 3Foto 3
Foto 3
 
Plan buen vivir
Plan buen vivir Plan buen vivir
Plan buen vivir
 
BridgeAtMainALA2015
BridgeAtMainALA2015BridgeAtMainALA2015
BridgeAtMainALA2015
 
Project 2 design process research analysis
Project 2 design process research  analysisProject 2 design process research  analysis
Project 2 design process research analysis
 
Tecnomotores
TecnomotoresTecnomotores
Tecnomotores
 
Trabajo final informática
Trabajo final informáticaTrabajo final informática
Trabajo final informática
 
Cosmetic answers power point
Cosmetic answers power pointCosmetic answers power point
Cosmetic answers power point
 
толвики
толвикитолвики
толвики
 

Similar a asd

Bd
BdBd
Base de datos ACCESS 2010
Base de datos ACCESS 2010Base de datos ACCESS 2010
Base de datos ACCESS 2010
Esteban Varon
 
Kevin se atraganta cuando lo chupa jajaFRRGT
Kevin se atraganta cuando lo chupa jajaFRRGTKevin se atraganta cuando lo chupa jajaFRRGT
Kevin se atraganta cuando lo chupa jajaFRRGT
andresfelipecepedanieto
 
rerre
rerrererre
Trabajo access
Trabajo accessTrabajo access
Trabajo accessRocnar
 
Plantilla con-normas-icontec (2) nicoals
Plantilla con-normas-icontec (2) nicoalsPlantilla con-normas-icontec (2) nicoals
Plantilla con-normas-icontec (2) nicoals
munoz903
 
Plantilla icontec
Plantilla icontecPlantilla icontec
Plantilla icontec
Juan Gomez
 
BASE DE DATOS DE ACCESS 2010
BASE DE DATOS DE ACCESS 2010BASE DE DATOS DE ACCESS 2010
BASE DE DATOS DE ACCESS 2010
Jorge Martinez
 
Jjjj
JjjjJjjj
Plantilla con-normas icontec
Plantilla con-normas icontec Plantilla con-normas icontec
Plantilla con-normas icontec
Nicolás Martínez
 
Nicolas es puto
Nicolas es putoNicolas es puto
Nicolas es puto
Daniel Vargas
 
Normas ICONTEC
Normas ICONTECNormas ICONTEC
Normas ICONTEC
adfsafgsahgf
 
base de datos acces
base de datos acces base de datos acces
base de datos acces
cristianavalenciar
 
{.2 parte
{.2 parte{.2 parte
{.2 parte
pxndxpoveda
 
1 parte
1 parte   1 parte
1 parte
pxndxpoveda
 

Similar a asd (20)

Bd
BdBd
Bd
 
Base de datos ACCESS 2010
Base de datos ACCESS 2010Base de datos ACCESS 2010
Base de datos ACCESS 2010
 
Kevin se atraganta cuando lo chupa jajaFRRGT
Kevin se atraganta cuando lo chupa jajaFRRGTKevin se atraganta cuando lo chupa jajaFRRGT
Kevin se atraganta cuando lo chupa jajaFRRGT
 
rerre
rerrererre
rerre
 
Trabajo access
Trabajo accessTrabajo access
Trabajo access
 
Plantilla con-normas-icontec (2) nicoals
Plantilla con-normas-icontec (2) nicoalsPlantilla con-normas-icontec (2) nicoals
Plantilla con-normas-icontec (2) nicoals
 
Plantilla dnbvjhdvjbfgr
Plantilla dnbvjhdvjbfgrPlantilla dnbvjhdvjbfgr
Plantilla dnbvjhdvjbfgr
 
Plantilla icontec
Plantilla icontecPlantilla icontec
Plantilla icontec
 
BASE DE DATOS DE ACCESS 2010
BASE DE DATOS DE ACCESS 2010BASE DE DATOS DE ACCESS 2010
BASE DE DATOS DE ACCESS 2010
 
Plantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontecPlantilla con-normas-icontec
Plantilla con-normas-icontec
 
Jjjj
JjjjJjjj
Jjjj
 
Jjjj
JjjjJjjj
Jjjj
 
Plantilla con-normas icontec
Plantilla con-normas icontec Plantilla con-normas icontec
Plantilla con-normas icontec
 
Nicolas es puto
Nicolas es putoNicolas es puto
Nicolas es puto
 
Bases de datos 1
Bases de datos 1Bases de datos 1
Bases de datos 1
 
Incontec.
Incontec.Incontec.
Incontec.
 
Normas ICONTEC
Normas ICONTECNormas ICONTEC
Normas ICONTEC
 
base de datos acces
base de datos acces base de datos acces
base de datos acces
 
{.2 parte
{.2 parte{.2 parte
{.2 parte
 
1 parte
1 parte   1 parte
1 parte
 

Más de Rocnar

Epu informatica
Epu informaticaEpu informatica
Epu informatica
Rocnar
 
Dinosaurio
DinosaurioDinosaurio
Dinosaurio
Rocnar
 
123
123123
123
Rocnar
 
El patos
El patosEl patos
El patos
Rocnar
 
#Ultima 8 di
#Ultima 8 di#Ultima 8 di
#Ultima 8 di
Rocnar
 
Relaciones
RelacionesRelaciones
Relaciones
Rocnar
 
El patos
El patosEl patos
El patos
Rocnar
 
Crear la safcsadprimera relación
Crear la safcsadprimera relaciónCrear la safcsadprimera relación
Crear la safcsadprimera relación
Rocnar
 
#2
#2#2
#2
Rocnar
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Rocnar
 
Presentación1 (4)
Presentación1 (4)Presentación1 (4)
Presentación1 (4)
Rocnar
 
Presentación1 (3)
Presentación1 (3)Presentación1 (3)
Presentación1 (3)
Rocnar
 
Presentación1 (2)
Presentación1 (2)Presentación1 (2)
Presentación1 (2)
Rocnar
 
Presentación1 (1)
Presentación1 (1)Presentación1 (1)
Presentación1 (1)
Rocnar
 
Kktua access
Kktua accessKktua access
Kktua access
Rocnar
 
Sdf
SdfSdf
Sdf
Rocnar
 
Crear tabla cliente
Crear tabla clienteCrear tabla cliente
Crear tabla cliente
Rocnar
 
Roncar estubo aqui
Roncar estubo aquiRoncar estubo aqui
Roncar estubo aqui
Rocnar
 
Kktua
KktuaKktua
Kktua
Rocnar
 
111
111111
111
Rocnar
 

Más de Rocnar (20)

Epu informatica
Epu informaticaEpu informatica
Epu informatica
 
Dinosaurio
DinosaurioDinosaurio
Dinosaurio
 
123
123123
123
 
El patos
El patosEl patos
El patos
 
#Ultima 8 di
#Ultima 8 di#Ultima 8 di
#Ultima 8 di
 
Relaciones
RelacionesRelaciones
Relaciones
 
El patos
El patosEl patos
El patos
 
Crear la safcsadprimera relación
Crear la safcsadprimera relaciónCrear la safcsadprimera relación
Crear la safcsadprimera relación
 
#2
#2#2
#2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1 (4)
Presentación1 (4)Presentación1 (4)
Presentación1 (4)
 
Presentación1 (3)
Presentación1 (3)Presentación1 (3)
Presentación1 (3)
 
Presentación1 (2)
Presentación1 (2)Presentación1 (2)
Presentación1 (2)
 
Presentación1 (1)
Presentación1 (1)Presentación1 (1)
Presentación1 (1)
 
Kktua access
Kktua accessKktua access
Kktua access
 
Sdf
SdfSdf
Sdf
 
Crear tabla cliente
Crear tabla clienteCrear tabla cliente
Crear tabla cliente
 
Roncar estubo aqui
Roncar estubo aquiRoncar estubo aqui
Roncar estubo aqui
 
Kktua
KktuaKktua
Kktua
 
111
111111
111
 

Último

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 

Último (20)

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 

asd

  • 1. Base de datos Access 2010 Andres Mateo Larrota Hueje Cristian Camilo Lancheros Sanchez Colegio Nacional Nicolas Esguerra Informatica e tecnología Area integrada Bogota 2015 TÍTULO DE TU TRABAJO AQUÍ ANDRES MATEO LARROTA HUEJE CRISTIAN CAMILO LANCHEROS SANCHEZ
  • 2. 2 TRABAJO PRESENTADO COMO REQUISITO PARA EL TERCER PERIODO ACADEMICO 2015 JOHN ALEXANDER CARABALLO ACOSTA MSC. Colegio Nacional Nicolas Esguerra Informatica e tecnología Area integrada LA CIUDAD 2015
  • 3. 3 Nota de Aceptación Presidente del Jurado Jurado Jurado Ciudad y Fecha (día, mes, año) (Fecha de entrega)
  • 4. 4 Escribe aquí tu dedicatoria Ejemplo: Dedicamos esta plantilla a los usuarios del sitio http://normasicontec.org
  • 5. 5 AGRADECIMIENTOS Dedicamos esta plantilla a los usuarios del sitio http://normasicontec.org por recomendarnos con colegas y amigos. Estas hojas (Portada, contraportada, agradecimientos, tablas de contenido ) hacen parte de las páginas preliminares, para mas información consulta: http://normasicontec.org/paginas-preliminares-con-normas-icontec/
  • 6. 6 CONTENIDO Para que esta tabla de contenido se actualice automáticamente se deben usar los estilos Titulo 1, Titulo 2 y Titulo 3. Posteriormente haz click sobre la tabla y selecciona actualizar tabla. Pág. 1. INTRODUCCIÓN 13 2. OBJETIVOS 14 2.1 OBJETIVO GENERAL 14 2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 14 3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 15 3.1 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA 15 3.2 JUSTIFICACIÓN 15 4. MARCO TEÓRICO 17 5.1 MATERIALES 18 5.2 METODOLOGÍA 18 6 DESARROLLO DEL PROYECTO 19 6.1 ANÁLISIS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO 19 6.2 CRONOGRAMA 20 CONCLUSIONES 21 RECOMENDACIONES 22 BIBLIOGRAFÍA 23
  • 7. 7 LISTA DE TABLAS Pág Tabla 1. Nombre de la tabla-Autor de la tabla (si lo hay) 30 Tabla 2. Nombre de la tabla-Autor de la tabla 34 Tabla 3. Nombre de la tabla-Autor de la tabla 35
  • 8. 8 LISTA DE GRÁFICAS Pág Gráfica 1. Nombre de la gráfica 25 Gráfica 2. Nombre de la gráfica 28 Gráfica 3. Nombre de la gráfica 32 Gráfica 4. Nombre de la gráfica 37
  • 9. 9 LISTA DE FIGURAS Pág Figura 1. Nombre de la figura 21 Figura 2. Nombre de la figura 24 Figura 3. Nombre de la figura 31 Figura 4. Nombre de la figura 37
  • 10. 10 LISTA DE ANEXOS Pág Anexo A. Nombre del anexo 89 Anexo B. Nombre del anexo 90 Anexo C. Nombre del anexo 95
  • 11. 11 GLOSARIO PRIMERA PALABRA: escribe aquí la definición de la primera palabra ordenada por orden alfabético de forma similar a un diccionario. SEGUNDA PALABRA: escribe aquí la definición de la segunda palabra ordenada por orden alfabético de forma similar a un diccionario. TERCERA PALABRA: escribe aquí la definición de la tercera palabra ordenada por orden alfabético de forma similar a un diccionario.
  • 12. 12 RESUMEN Acá se debe poner un resumen de trabajo que no exceda las 250 palabras. Si es un trabajo de grado este resumen puede contar hasta con 500 palabras. PALABRAS CLAVE: En este espacio se debe poner las palabras claves relacionadas con el trabajo, mínimo 3 y separadas por “,”. Ejemplo: Presentación de trabajos, normas Icontec, otra palabra clave.
  • 13. 13 1. INTRODUCCIÓN Son bancos de información que permiten contener datos para ser usados en una empresa, institución, ETC. Se le puede considerar como una especie de biblioteca electrónica ya que sirve para tener datos o anexos para ser usados con un propósito específico. Sirven para guardar datos sistemáticamente de una manera ordenada y con fácil acceso pueden ser usada en una empresa para tener datos específicos de trabajadores y colaboradores también son usadas por científicos para almacenar la información experimental Existe 5 tipos de bases de datos según su estructura Las Base de datos Jerárquicas Su estructura es en forma de árbol en la que los elementos se pueden denominar nodos y existen dependencias de otros nodos Las Bases de datos en red En contrario al caso anterior de base de datos estos nodos son dependientes uno de otro ya que conecta la información Las bases de datos relacionales Esta es la estructura que se ha impuesto para aplicaciones de gestión, consiste en organizar los datos en forma de tablas, las relaciones entre los objetos se consiguen incluyendo en la tabla del hijo, la clave del objeto padre. Como son las que utilizaremos durante todo el módulo hemos reservado un apartado especial para ellas. Las bases de datos orientadas a objetos Es un modelo más reciente, trata de almacenar en la base de datos los objetos completos. La información que contienen se organiza en atributos y el comportamiento en operaciones. Las bases de datos multidimensionales En una base de datos multidimensional los datos se almacenan en tablas de múltiples dimensiones en vez de tablas bidimensionales como las del modelo relacional. Se utilizan para grandes volúmenes de información.
  • 14. 14 2. OBJETIVOS 2.1 OBJETIVO GENERAL Escribe aquí el objetivo general de tu trabajo 2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS Escribe aquí el objetivo 1 específico de tu trabajo Escribe aquí el objetivo 2 específico de tu trabajo Una guía de como hacer estos objetivos se puede encontrar en: http://normasicontec.org/objetivos-generales-y-especificos-en-normas-icontec/
  • 15. 15 3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3.1 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA En esta sección se describe el problema a solucionar. 3.2 JUSTIFICACIÓN Por qué el problema anteriormente descrito debe ser solucionado. Cuáles son las herramientas que se brindan para solucionar este problema?.
  • 16. 16
  • 17. 17 4. MARCO TEÓRICO En esta sección se deben poner las teorías y conceptos que pretendes usar como apoyo para el desarrollo de tu trabajo. Un trabajo investigativo debe contar con abundantes referencias y citas en esta sección. Estas entradas pueden servir de ayuda para solucionar tus dudas acerca de cómo citar una idea de otro autor con Normas ICONTEC. Cómo citar: http://normasicontec.org/citar-normas-icontec/ Cómo referenciar libros: http://normasicontec.org/como-hacer-referencias-de-libros-con- normas-icontec/ El uso de IBID y OB. CIT: http://normasicontec.org/uso-ibid-ob-cit-op-cit-normas-icontec/ Cómo referenciar un libro: http://normasicontec.org/como-hacer-referencias-de-libros-con- normas-icontec/ Cómo referenciar fuentes electrónicas (Sitios web, videos, etc): http://normasicontec.org/referencias-electronicas-en-normas-icontec-parte-2/ y http://normasicontec.org/referencias-electronicas-normas-icontec/ Ejemplo Procesos para la gestión de sistemas: Partes de los procesos:
  • 18. 18 5. MATERIALES Y MÉTODOS 5.1 MATERIALES Los materiales que usaron en el desarrollo del proyecto, estos pueden ser materiales físicos como también software, encuestas, etc. 5.2 METODOLOGÍA Técnicas o parámetros usados en el desarrollo del trabajo.
  • 19. 19 6 DESARROLLO DEL PROYECTO Escribe aquí los resultados más significativos del proyecto. 6.1 ANÁLISIS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO Escribe aquí el análisis de los resultados más significativos del proyecto
  • 20. 20 6.2 CRONOGRAMA Por medio de una gráfica o tabla se puede mostrar el tiempo que tomó el desarrollo cada etapa de este trabajo.
  • 21. 21 CONCLUSIONES Conclusiones del desarrollo de proyecto. Por ejemplo, puede haber una conclusión por cada objetivo inicial propuesto. Para más información puedes consulta: http://normasicontec.org/conclusiones-con-normas-icontec/
  • 22. 22 RECOMENDACIONES Recomendaciones para aumentar el beneficio dado por este proyecto. Para mas información consulta: http://normasicontec.org/recomendaciones-con- normas-icontec/.
  • 23. 23 BIBLIOGRAFÍA Escribe aquí las referencias bibliográficas de tu trabajo, a continuación algunos ejemplos organizados en orden alfabético y congruente con la estructura de las normas icontec. Para mas información consultar: Bibliografia con normas ICONTEC: http://normasicontec.org/como-hacer-la- bibliografia-en-normas-icontec/ Cómo referenciar libros: http://normasicontec.org/como-hacer-referencias-de-libros-con- normas-icontec/ Cómo referenciar fuentes electrónicas (Sitios web, videos, etc): http://normasicontec.org/referencias-electronicas-en-normas-icontec-parte-2/ y http://normasicontec.org/referencias-electronicas-normas-icontec/ Folleto o Revista Agencia Nacional de Hidrocarburos , PETRÓLEO Y FUTURO , Revista, Bogotá D.C, Colombia, Primera edición, febrero 2009. Folleto o Revista Agencia Nacional de Hidrocarburos , CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOLOGÍA Y GEOFÍSICA, Cartilla informativa, Bogotá D.C, Colombia. Informe AIS, Asociación de ingeniería sísmica, Ingeominas, Estudio General de Amenaza Sísmica de Colombia, Bogotá D.C, Colombia, 1996. Informe AIS, Asociación de ingeniera sísmica, comité AIS 300 , Estudio General de Amenaza Sísmica de Colombia, Bogotá D.C, Colombia, 2009. Libro BADDELEY. Adrian , Analysing spatial point patterns in R, CSIRO and University of Western Australia, Workshop Notes, December 2010. Tesis de Maestría FIGUEROA SOTO. Angel Gregorio , ANÁLISIS DE TIEMPO INTEREVENTO EN SECUENCIAS DE RÉPLICAS PARA LA IDENTIFICACI ON DE ESTADOS DE
  • 24. 24 RELAJACIÓN DEL ESFUERZO, Tesis Doctoral, Universidad Nacional Autónoma de Mexico, Mexico D.F,2009. Libro UDÍAS. Agustín. La Tierra Estructura y dinámica, primera edición, Barcelona, España, 1985, pgs. 179-181.