SlideShare una empresa de Scribd logo
Servicios personalizados
           y
   visitas culturales

         2009
                   C/ Muntaner 185, 1-2
                   08036 Barcelona -Spain
                   Tel.: + 34 93 410 14 05
                   Fax: + 34 93 410 85 88
                   www.iconoserveis.com
                   info@iconoserveis.com
ÍNDICE.


      Icono Serveis Culturals
  •

      Barcelona general: nuestras mejores panorámicas.
  •

      Barcelona temática: descubre la ciudad desde una nueva perspectiva.
  •

      Rutas Estrella y visitas teatralizadas.
  •

      Barcelona, una ciudad de libro. Nuestras rutas literarias.
  •

      Excursiones fuera de Barcelona.
  •

      Otras rutas, servicios lúdicos y culturales.
  •

      Rutas a medida.
  •
ICONO, Serveis Culturals es una empresa de servicios culturales a medida.
Ofrecemos:

   • Un Producto a medida: visitas artísticas e itinerarios culturales hechos a me-
       dida: según preferencias del cliente, tiempo disponible, adaptados a su profe-
       sión o temática elegida, etc.
   • Actividades de teambuilding culturales para participantes de congresos, de
       convenciones y de viajes de incentivos.
   • Ser “partner” en España
   • Trato directo con nuestros clientes
Nuestro Equipo
   • Guías oficiales nativos, españoles, en todos los idiomas.
   • Nuestros guías son profesionales licenciados, en continua formación y con un
       alto nivel de idiomas.
A quién nos dirigimos:

   • Turoperadores; Agencias de viajes minoristas.
   • Cruceros.
   • Empresas
   • Instituciones publicas, privadas
   • Grupos reducidos, individuales.
Calidad de nuestros servicios:
   • Disponibilidad inmediata de guías.
   • Teléfonos de contacto durante las 24 h. Soporte a tiempo real
   • Seguimiento pre, durante y post del servicio
   • Coordinación permanente desde las oficinas
   • Atención personalizada a cada grupo
BARCELONA GENERAL:
           nuestras mejores panorámicas.

       ICONO SERVEIS CULTURALS EMPIEZA EL AÑO 2009 con nuevas rutas e itinera-
rios por la ciudad de Barcelona, siempre únicas e innovadoras. Se trata de rutas que
ofrecen una visión particular y desconocida de la ciudad. Todas ellas se pueden organi-
zar en función del idioma del grupo, del número de personas, de sus horarios y de su
tiempo disponible (entre 2 y 8 horas). Con este nuevo abanico de oferta de visitas te-
máticas Icono Serveis Culturals pretende poner al alcance de todo el patrimonio secre-
to de nuestra ciudad.



       Para aquellos grupos que deseen descubrir Barcelona desde una perspectiva
general, siguiendo itinerarios monumentales que ofrecen una visión de la historia y la
cultura de la ciudad, proponemos las siguientes rutas:
Barcelona 2000 años de historia (ruta de 4 horas)
        Este recorrido ofrece una panorámica de la ciudad de Barcelona. La ruta empie-
za con una panorámica de la fachada marítima de la ciudad remarcando los cambios
arquitectónicos de esta zona. A continuación el grupo realiza un breve paseo por el
Barrio Gótico, visitando el centro religioso —plaza de la Catedral—, el centro civil —
plaza Sant Jaume— y el centro real —plaza del Rey—. Se comenta el importante eje
social y cultural de las Ramblas. Seguidamente el grupo se desplaza hasta el Paseo de
Gracia, del cual se observan las fachadas modernistas —entre ellas la Pedrera y la Casa
Batlló de Gaudí— y el grupo se traslada finalmente hasta la Sagrada Familia, de la cual
se comentan las fachadas y su simbolismo.

Esta ruta puede incluir la visita a un interior.




       Barcelona 2000 años de historia (ruta de 8 horas)
        Este recorrido ofrece una panorámica de la ciudad de Barcelona. La ruta empie-
za con una panorámica desde la montaña de Montjuïc, donde se observa la estructura
urbana de la ciudad y todos sus barrios. También se comentarán algunos edificios re-
presentativos de la Barcelona Olímpica o espacios como el Pueblo Español. A continua-
ción el grupo se traslada hasta la fachada marítima de la ciudad remarcando los cam-
bios arquitectónicos de esta zona. De aquí se realiza, a través de las Ramblas, un paseo
por el Barrio Gótico, visitando el centro religioso —plaza de la Catedral—, el centro
civil —plaza Sant Jaume— y el centro real —plaza del Rei—. Seguidamente el grupo se
desplaza hasta el Paseo de Gracia, del cual se observan las fachadas modernistas —
entre ellas la Pedrera y la Casa Batlló de Gaudí—. Por la tarde el grupo
visitará la Sagrada Familia y comentará sus fachadas y simbolismo. Finalmente
se trasladará hasta el Parc Güell de Gaudí, para terminar con un agradable paseo des-
cubriendo los elementos naturalistas y simbólicos de este espacio.

       Esta ruta puede incluir la visita a un interior.
Todo Gaudí (4/8 horas)

         Ésta es una oportunidad para descubrir la figura y la obra de Gaudí en su totali-
dad, desde una visión histórica, cultural y artística. Tanto la ruta de 4 horas como la de
8 horas proponen visitas exteriores y/o interiores de espacios tan significativos como
el Palau Güell, la Casa Batlló, la Pedrera, la Sagrada Familia, el Parque Güell o la Finca
Güell.




Montjuïc - Fundació Miró - Poble Espanyol.
         La ruta empieza con una panorámica desde la montaña de Montjuïc, donde se
observa la estructura urbana de la ciudad y todos sus barrios.

         También se comentarán algunos edificios representativos de la Barcelona
Olímpica o espacios como el Poble Espanyol.

         Una de las paradas de rigor es la visita a la Fun-
dación Miró: uno de los museos más importantes de la
ciudad. A continuación el grupo se traslada hasta la fac-
hada marítima de la ciudad remarcando los cambios
arquitectónicos de esta zona.
BARCELONA TEMÁTICA:
                 La Barcelona bohemia del 1900
                                                 Ésta es una ruta muy especial, ya que
                                          mezcla arte, historia, sociedad y anécdotas
                                          sobre la Barcelona del 1900, la ciudad que
                                          conoció Picasso cuando llegó con su familia.
                                          Una Barcelona de galerías de arte, del
                                          florecimiento del Modernismo, de artistas e
                                          intelectuales,   de    fuertes    conexiones
                                          culturales con París, de zonas secretas con
bares y cabarets. El itinerario recorre algunas de las casas y estudios de Picasso, así
como bares y comercios de la época que siguen en pie y otros espacios sig-nificativos.

       Como no podía ser de otro modo, en este año de commemoración, la visita
termina con el apasionante tour en el Museo Picasso.




Un Paseo por el Barrio Gótico
       El Barrio Gótico es el centro hitórico y político de
Barcelona. Este paseo a pie permite descubrir sus calles,
plazas y rincones, el encanto de su arquitectura, todos ellos
testimonios fieles del esplendor de la ciudad en la época
medieval.
Al visitante le espera un paseo apasionante en el que podrá admirar los restos
del recinto amurallado de Barcelona, las columnas del templo dedicado a Augusto, la
Catedral, el antiguo palacio de los condes reyes y otros edificios góticos del corazón de
la ciudad.


                         La Barcelona de Gaudí


                                Después del éxito del Año Gaudí 2002 seguimos
                         proponiendo un abanico especial dedicado exclusivamente a
                         Gaudí. Se trata de descubrir al genial arquitecto a partir de la
                         visita a un interior y de un tour a pie por un exterior
                         relacionado. Algunas de nuestras visitas gaudinianas son:

Gaudí y la familia Güell: visita del parque Güell y
del palau Güell, remarcando la relación social
entre ambos personajes.

Personalidad y anécdotas de un genio: visita de
la Pedrera o la Casa Batlló presentando anécdotas
e historias poco conocidas de la vida de Gaudí, así
como descubriendo su particular personalidad y
genio.

Gaudí y la naturaleza: visita del parque Güell
recorriendo sus innovaciones técnicas y su
relación simbólica con la naturaleza.
Gaudí, el arquitecto de Dios: visita de exteriores e interiores de la Sagrada Familia,
comentando el proyecto de Gaudí y el estado actual de las obras. Se pondrá de relieve
la influencia de la religión y el misticismo gaudiniano.


                         La Ribera, ruta secreta




       Esta ruta penetra en una de las zonas con más encanto y personalidad de Ciutat
Vella: el barrio de la Ribera, antigua zona de gremios y mercaderes medievales. Este
itinerario permite recorrer los antiguos perímetros gremiales de la época medieval,
pero al mismo tiempo descubre elementos fascinadores que siguen vivos: talleres
centenarios de artesanos, un museo de la magia, establecimientos con sabor de
antaño y otros espacios de carácter único.
BARCELONA A RITMO DE PALMAS
Un paseo por el barrio más Flamenco de Barcelona




Ni los barrios bajos de Génova, ni el
barrio del puerto de Marsella, ni la
Vilette parisina, ni el Whitechapel
londinense tienen nada que ver con
nuestro Barrio Chino, con el ambiente
de nuestra zona prohibida, donde os
perseguirán las quejas desgarradas
del maravilloso cante Flamenco,

Es más, los supera.

No hay en el mundo entero barrio con más salero.

Coincidiendo con las exposiciones universales de 1888 y 1929, Barcelona contará con
uno de los barrio europeos más picantes y su banda sonora será el Flamenco, dando
frutos como Carmen Amaya, gitana nacida en el Somorrostro y que paseó con orgullo
su origen barcelonés. Será la bailaora flamenca más universal.

En esos días en la gramola de Ca´l Manquet sonaban, Manuel Torre o Don Antonio
Chacón, la plana mayor de la torería se reunía en el Hotel Oriente, y la niña, Carmen
Amaya, “la traducción del alma por medio del baile” como la describió Sebastia Gasch,
mostraba su arte en cualquiera de los más de cincuenta locales con oferta flamenca
del barrio.
Descubriremos “La Islita” como bautizo Vázquez Montalbán al Barri del Portal, cuna
gitana de la Rumba Catalana en el cual siguen hoy viviendo los protagonistas de ese
género musical: Peret, Los Amaya, Chipen..

Pero no queda casi nada de aquel Barrio Chino prostibulario, gris y tétrico que
retrataron Jean Genet en “Diario de un ladrón”, Pieyre de Mandiargues en “Al
margen”, Vázquez Montalbán en casi todas las novelas del detective Carvalho o, más
recientemente, Maruja Torres en “Un calor tan cercano”.




                                                Conoce lo poco que queda de él, ya
                                                que gran parte de este legado cultural
                                                se va a ir con sus últimos habitantes,
                                                porque después sólo serán libros o
                                                documentales. Hoy siguen paseando
                                                por sus calles los superhéroes del
                                               barrio, amigos de Camarón de la Isla o
aficionados taurinos, especies en vías de extinción, fenómenos sociales como el
Flamenco que persisten dentro de esta multiculturalidad que respira hoy el barrio, que
avanza sin piedad exterminando cualquier huella de este pasado callejero, portuario
Barcelonés
BARCELONA, DE CINE!




                                                         Vicky, Cristina, Barcelona es la película
                                                   que ha dado a conocer Barcelona al mundo,
una historia inolvidable que está triunfando en los cines y que millones de personas ya han
visto. ¿Conoces tú la Barcelona de Woody Allen? Ven a pasear por el puerto, las Ramblas y el
barrio gótico con la mirada de un gran director.

        Descubre la ciudad como nunca la has visto, conoce los secretos de la última película
de Woody Allen y además, haz un recorrido por las localizaciones de la Barcelona más cinema-
tográfica: Pedro Almodóvar y Todo sobre mi madre o la superproducción El perfume. Atrévete
a pasear por la ciudad de las estrellas de todas las épocas: Javier Bardem, Penélope Cruz, Scar-
lett Johansson, Celicia Roth, Ben Whishaw, Daniel Brühl, Claudia Cardinale, Rita Hayworth,
John Wayne...

        La ruta recorre las localizaciones en las que han sido rodadas escenas de películas que,
o bien tienen la ciudad como escenario (“Todo sobre mi madre”, “Salvador” “Una casa de lo-
cos”, “Vicky, Cristina, Barcelona”) o bien han servido para recrear otros ambientes (“El embru-
jo de Shangai”, puerto de Barcelona, “El perfume”, casco antiguo, iglesias góticas).

        La ruta se acompaña de anécdotas de los actores, directores, situaciones de rodaje y
de fotografías para ilustrar cada localización con la escena que se comenta.

Duración: 2 horas 30 minutos.

Recorrido: Monumento a Colón, Moll de la Fusta, Pl. del Duc de Medinaceli, Pl. e iglesia de la
Mercé, Pl. Reial, Pl. Sant Just, Pl. Sant Jaume, Pl. Sant Felip Neri, Catedral, Palau de la Música
Catalana.
“Tras los pasos de un genio: la Barcelona secreta
                                     de Gaudí”


                                              “El arquitecto más genial, improvisa-
                                              dor de cualquier solución, creador
                                              inagotable, siempre inédito, y siem-
                                              pre lógico, pero en un mundo com-
                                              pletamente suyo”

                                                      Es indiscutible que Gaudí y su última
proyección arquitectónica, todavía inacabada, la Sagrada Familia, son dos iconos de la ciudad
de Barcelona. Además, Barcelona es la única ciudad en donde pueden conocerse ejemplos de
todas las etapas de la obra de Antoni Gaudí. Ahora bien, nosotros te invitamos a descubrir los
secretos que se esconden tras las creaciones del genio y de la época en que vivió.

        Partiendo de su fatídico accidente de tranvía que le costó la vida, nos introduciremos
en el universo de este don Anton, personaje carismático tanto por su peculiar carácter como
su inagotable imaginación capaz de convertir los sueños en piedra.

       Anécdotas, secretos, y la pasión por su trabajo son los tres ejes que guiaran este re-
corrido que quiere introducirnos en el universo gaudiniano, ¿te atreves a seguir los pasos de
un genio?
RUTAS ESTRELLA

       Arquitectura Contemporánea de Barcelona
       Barcelona tiene muchas caras: además de la ciudad gótica y la modernista, hay
una contemporánea, una ciudad que mira al futuro; una Barcelona donde han dejado
su huella los más renombrados arquitectos de todo el mundo. El propósito de este
itinerario es acercarse a ese patrimonio del siglo XX y XXI.




       Empezamos visitando el Pabellón Mies van der Rohe, concebido para la
exposición Universal de 1929. Seguiremos en la montaña de Montjuïc viendo las
instalaciones deportivas donde se celebraron la mayor parte de competiciones
deportivas de los Juegos Olímpicos de 1992: el Estadio, el Palau Sant Jordi de Arata
Isozaki, la Torre de Telefónica de Santiago Calatrava.

       Pasaremos por la Fundación Miró, llegaremos a la puerta de entrada al puerto
de Barcelona, donde se encuentra el World Trade Center y seguiremos a lo largo de la
fachada marítima para llegar a la Villa Olímpica, un nuevo barrio a orillas del mar,
levantado para albergar a los participantes de la Olimpiadas del 92.

       Pasaremos por la Plaza de las Glorias, donde se erige la Torre Agbar de Jean
Nouvel, nuevo icono de Barcelona.
Finalmente recorreremos el nuevo y moderno barrio
                         de Diagonal Mar, donde se encuentra el Centro Internacional
                         de Congresos de Barcelona, el mayor del sur de Europa,
                         inaugurado el año 2004, obra de Mateo & Asociados y el
                         Edificio Forum de los suizos Herzog y De Meuron, en el
                         interior del cual visitaremos la exposición sobre la Barcelona
                         del Futuro con una gran maqueta de la ciudad.




                        Barcelona y la Música

       Barcelona, es la ciudad de grandes tenores, Josep Carreras o la soprano
Montserrat Caballé. También ha dado grandes músicos como Feredico Mompou o en
la actualidad Jordi Savall. Pero además de grandes voces, la ciudad cuenta con
espacios singulares donde poder disfrutar de la música.




                                        La actividad se inicia en el Gran Teatro del
                                        Liceo, con la posibilidad especial de visitar en
                                        exclusiva el escenario, las salas de ensayo, la
                                        sastrería, la sala de caracterización, los
                                        camerinos y otras áreas de servicio; es decir
                                        las “entretelas del Teatro”,....




       El grupo podrá hacer un coffe break o bien en la misma cafeteria del Liceo o en
el Café de la Ópera, el objetivo es reponerse para continuar nuestra visita por Casa
Beethoven, una tienda especializada en música y
partituras, centenaria y enclavada en la Rambla.

       Otro punto especial será la visita al taller de un luthier emblemático en
Barcelona, en el Ensanche.

       Finalmente, si el visitante dispone de tiempo en esta ocasión, no puede dejar
de visitar El Palau de la Música Catalana, una de las principales salas de conciertos del
mundo. Considerado como uno de los máximos exponentes del Modernismo, fue
                                                      edificado por el arquitecto Lluís
                                                      Domènech i Montaner durante
                                                      los años 1905-1908.

                                                              En 1997 fue declarado
                                                      Patrimonio de la Humanidad por
                                                      la UNESCO.




                             Barcelona Gourmet
       La gastronomía da forma a nuestra cultura y con este tour proponemos un
recorrido sabroso que nos permitirá descubrir la ciudad desde una nueva perspectiva.
El recorrido empieza en el mercat de la Boquería dónde se admiraran los colores y las
formas de nuestros alimentos e incluso se podrán provar algunas de las frutas más
exótica. De la llamada despensa de la ciudad, nos pasearemos por el barrio gótico
conociendo los establecimientos más emblemáticos dignos del mejor gourmet.
Un tour dulce y salado que acaba en el barrio de la Ribera junto a Santa María
del Mar. Este tour puede completarse con un chocolate con churros, una degustación
de vinos y unos pinchos.




               Tour de tapas en el Barrio Gótico
       Una de las mejores formas de conocer la cultura española es a través de su
cocina y su vino. Es una forma divertida, relajada y única de disfrutar y además
                           aprender sobre esta emocionante ciudad,ya que España no
                           se puede entender ni apreciar plenamente si no se prueba
                           su cocina y sus vinos. Únete a nosotros en nuestros paseos y
                           excursiones dirigidas por nuestro propio guía al histórico
                           centro. Déjanos sumergirte en nuestra historia, cultura y
                           costumbres ¡Qué mejor forma que llevarte a los más
                           famosos y mejores locales de tapas y vinos de esta ciudad!.
Nuestro tour de tapas es una fantástica forma de saborear y disfrutar de nuestra
gastronomía
Comercios centenarios
        Una de las rutas estrella de nuestra empresa. Se trata
de un itinerario a través de Ciutat Vella visitando los
interiores de comercios centenarios que aún siguen en vida,
conformando una geografía sentimental de nuestra ciudad.
Los establecimientos siempre se visitan de la mano de su
propietario o responsable, que descubrirá al grupo secretos de
familia o pequeñas anécdotas del lugar. Se visitan de cinco a diez
establecimientos, entre ellos El Rey de la Magia, El Indio,
Cereria Subirà, El Cafè de l’Òpera, etc.




                     El legado judío de Barcelona
        El itinerario recorre el Call o barrio judío de Barcelona, el centro cultural más
importante de Cataluña durante la época medieval. Se recorrerán las antiguas calles
del barrio mostrando las tradiciones y formas de vida de la sociedad judía. La ruta
incluye la visita al interior de la recién abierta Sinagoga medieval de Barcelona.


                   Diseños y colores modernistas
        Buena parte del encanto ambiental de Barcelona lo define la originalidad
modernista: observar el color de la Casa Batlló según la época del año o la hora del día
provoca un sentimiento artístico indefinible.

        Esta ruta incluye comentarios a las obras de los arquitectos más prestigiosos de
este momento —Puig i Cadafalch, Domènech i Montaner y Gaudí—y un recorrido por
las fachadas modernistas más representativas como la Casa Milà, Casa Batlló y la
Sagrada Familia. Es opcional la visita en profundidad de uno de los interiores.
El grupo podrá además admirar con detenimiento los espacios abiertos y
disfrutar de un paseo en el Parc Güell. Asimismo se comentará el trazado del Eixample
o Ensanche, de Cerdà, un plan urbanístico único y de soluciones brillantes.




    Descubriendo el corazón artístico de Barcelona
        Barcelona ha sido punto de referencia para muchos artistas a través de la historia.
También en la actualidad, muchos artistas se inspiran y trabajan en la ciudad. La posibilidad de
visitar sus talleres es algo excepcional, como lo es que el mismo artista nos presente su obra.

        Tres itinerarios diferentes nos llevaran a decubrir estos estudios ubicados en el barrio
del Born, El Raval y Ciutat Vella.

        Tras una cuidada selección hemos escogido artistas y obras diversas, abarcando pintu-
ra, escultura, instalaciones...

        Después de una breve presentación del recorrido en un café de la zona, podremos co-
nocer sus singulares espacios de trabajo, su personalidad, sus obras: contenido y significado.

        El recorrido puede incluir una pausa para un aperitivo, degustación de quesos... Admi-
te un máximo de 8 personas pudiéndose realizar dos visitas a la vez.
Una ciudad nueva. Barcelona desde las alturas
        Siempre es sugerente observar las cosas desde otro punto de mira y especialmente
una ciudad. Esta ruta nos propone conocer Barcelona desde las alturas, aprovechando terra-
zas, azoteas y puntos altos panorámicos desde donde observar la ciudad.

        Breve descripción del itinerario: desde la terraza del MNAC y el mirador de Montjuïc
podremos admirar la fachada marítima, nos trasladaremos al tejado de la Catedral para “ver”
el Barrio Gótico; y desde allí, al tejado de la Casa Milá para “ver” el Ensanche y la ciudad del
siglo XX. La ruta finalizará con las hermosas vistas desde lo alto del Parque Güell.
Shopping & Design Tour
                        La ciudad y el comercio es una de las más perfectas uniones que
Barcelona tiene cuando expresa su actividad económica y su más íntima personalidad. Porque,
en Barcelona, vender no es sólo una transacción comercial, es también una manera de
expresar el gusto, la moda y las tendencias. En pocas palabras, y sin sonrojarse al decirlo, es un
arte. No deberíamos olvidar que el Modenismo, es una tendencia artística arquitectónica que
ha definido la ciudad dándole una imagen externa con una impresionante fuerza en los
                                               diferentes establecimientos comerciales.

                                                                        El comercio en Barcelona
                                               tiene vocación democrática. Existe un nexo
                                               común entre el más simple puesto en el mercado
                                               del barrio y la tienda más sofisticada en las calles
                                               más     elegantes,   que    se   expresa       en   la
                                               presentación del producto y en el trato humano.
                                               Porque en Barcelona, cuando entras en cualquier
                                               tienda, percibes que la venta es además un
                                               servicio público. Un comerciante en Barcelona es
                                               como un doctor o un bombero : un profesional
                                               dedicado a su comunidad. Y, junto al buen
                                               comerciante, encontramos también al buen
                                               comprador que exige correcciones cuando el
servicio o producto no se corresponde con el precio.

                        Más que en cualquier otra ciudad, las tiendas aquí tienen nombres. Y
no sólo el del rótulo de la entrada sino también el de su responsable o dependiente que
establece un vínculo con el cliente y llega a conocer lo que le gusta y lo que no le gusta.

                        Y junto al nombre, el apellido: muchos establecimientos son cono-
cidos por sus arquitectos o diseñadores de espacios interiores, por sus escaparatistas o
por sus diseñadores gráficos. El comercio en Barcelona es la expresión amplia de la idio-
sincrasia de la ciudad: progreso económico, innovación que convive con la tradición,
competencia, riesgo y sentido del gusto.
Hemos querido crear un tour basado en sus preferencias. Puede
revisar las diversas opciones que hemos propuesto y escoger sólo algunas ya que sería
imposible visitarlo todo.

Vinçon: Passeig Gràcia 96; Bd Ediciones de Diseño: Mallorca 291; Sephora: Pelai 17-37;
Camper: Pelai 13-37; Polopelo: Magdalena 6; Custo Barcelona: Plaça de les Olles 7;
ArtQuitect: Comerç 31; Bisazza: Fusina 11; Cortana: Flassaders 41; Desigual: Argenteria 65 y
Vitra: Plaça Comercial 5


           ¡Captura la mejor imagen de Barcelona!

        Barcelona es una de las ciudades más bellas y fotogénicas de España. La diver-sidad de
estilos arquitectónicos que encontramos: del Gótico a la Vanguardia, y los contrastes entre la
elegancia del Paseo de Gracia, el encanto de los edificios antiguos del Raval, el bullicio de las
                                                 Ramblas y las callejuelas tranquilas del Gótico
                                                 hacen    que     Barcelona   sea   una   ciudad
                                                 fantástica para estudiar y practicar el arte de
                                                 la fotografía.




                        Su guía fotográfico le llevará por una ruta intrépida a través del centro
de la ciudad. Encontraremos una amplia gama de características muy diversas que con-vierten
a esta ciudad en una excelente aula exterior, y nos ofrece mil escondites donde aprender y
practicar distintas técnicas fotográficas.

                        Nos centraremos en los puntos más fotogénicos de la ciudad, puntos
específicos que cumplen las características ideales para demostrar y practicar algunas técnicas
fotográficas.
La ruta básica se organiza desde Rambla Cataluña hasta el Born, una
zona llena de historia, arte,..... y siempre dispuesta a ser el objetivo de nuestra cámara.

                        Lo primero será una breve introducción, sobre algunos consejos
prácticos sobre la fo-tografía.

Punto de encuentro: Rambla Cataluña/Diagonal.

Bajamos por Rambla Cataluña, amplio boulevard peatonal flanqueado por árboles, y además
de pasear por una de las calles más elegantes de la ciudad, se estudia el mo-vimiento y la
mejor forma de capturar, utilizando diversas velocidades de obturación y una técnica conocida
como el Barrido.

El segundo punto son las Ramblas.

Esta   calle con fama internacional, nos
proporciona excelentes oportunidades para
tra-bajar sobre aspectos técnicos relacionados
con zoom, el enfoque, el ángulo y también
estudiar cómo modificar la configuración de
apertura de la profundidad de campo.

La tercera parte: el Raval.

La plaza del Museo de Arte Contemporáneo, MACBA, es un espacio grande, moderno, abierto
y siempre animado. Nos ofrece la posibilidad de capturar personas en movi-miento rápido.

Cuarta zona: la Boqueria, el mercado de alimentos más emblemático de Barcelona.

                        Pilas de frutas, hortalizas, puestos de pescados,... son el escenario para
fotografiar colores, texturas y “casi casi” olores!

Trabajaremos la medición y el ajuste de ISO y tamaño de apertura que puede ser utilizado para
tomar las mejores fotografías de baja en situaciones de luz.
Quinta zona: el Barrio Gótico, el más famoso de la ciudad. Aquí nos adentraremos en calles
traseras de la Catedral, conociendo plazas y callejuelas que teniendo el encanto medieval del
Gótico están totalmente escondidas.

En esta fascinante zona hablaremos sobre la composición y el derecho de terceras partes antes
de capturar algunas sorprendentes imágenes, utilizando la sombra natural y otras zonas de
sombra originadas por la gárgolas u otros elementos arquitectónicos.

Tanto si eres fotógrafo aficionado con ganas de aprender más sobre tu nueva cámara, como si
eres un fotógrafo con experiencia interesado en descubrir la ciudad de Barcelona a través de
los ojos de un profesional, este tour es para ti.

Esta es tu oportunidad de ver Barcelona y aprender más sobre el arte de la fotografía a través
de esta actividad, que te permite poner en práctica tus nuevos conocimientos de manera
inmediata y, ver los resultados!
VISITAS
           TEATRALIZADAS.

      BARCINO: 2000 años de
   historia contados por ella.
          Visita teatralizada al Barrio Gótico de Barcelona

          Barcelona es una ciudad con más de 2000 años
de historia. A pesar de que el nombre fue dado por los
romanos IULIA AUGUSTA ROMANA PATER-NA BARCI-
NO, la ciudad conoció su época de esplendor en el me-
dio-evo. Nosotros haremos un viaje en el tiempo para
descubrir los secretos, leyendas e historias que invadían las callejuelas del casco antiguo de la
ciudad.

          Para realizar este viaje al pasado contaremos con la presencia de un personaje que ha
sido siempre el principal protagonista de la ciudad de Barcelona, nos pondrán al corriente de
todos los avatares de su historia, de sus personajes famosos, de sus cortes, los chismes de la
calle, etc... a su vez, nos enseñará los lugares más recónditos de la ciudad dentro murallas.


          Historias y leyendas del Barrio Gótico
          Leyendas, tradiciones, historias que han pasado de generación en generación y que
nos guiarán en este itinerario por el Barrio Gótico.
Recorreremos los callejones medievales, nos deleitaremos con las leyendas de nues-
tros antepasados, conoceremos las costumbres que regían la vida social y las historias de mu-
chos personajes que fueron auténticos protagonistas de la ciudad.

Esta visita puede incluir una representación de 20 minutos al final del recorrido en el Agut
                                  d’Avignó.




         LA POSADA
         La Posada es la historia de un reencuentro entre
un Caballero Medieval con la Tabernera de una Posada
allá en el siglo XVII.

         La breve obra ofrece momentos de comicidad y
de emoción que enmarcados en el recorrido de un tour
repleto de leyendas medievales resultan inolvidables.
RUTAS LITERARIAS

              A través de las páginas de Barcelona, una
                                  ciudad de libro.
         Todos los libros se leen, pero algunos tenemos la posibilidad de andarlos.

Presentamos una oportunidad única para recorrer la Barcelona mágica de los libros,....Novelas
que ha cautivado a miles de lectores en todo el mundo. De la letra a la palabra, de la imagina-
ción a la realidad.


                La Barcelona mágica de quot;La Sombra del
                                         Vientoquot;
         Al igual que Daniel Sempere, Julian Carax, Fermín Romero de Torres, o el resto de los
personajes de la novela, nos pasearemos por un laberinto de intrigas y sorpresas plasmado en
un recorrido lleno de sabor y de encanto, que tiene como escenario una Barcelona mágica.
Convertidos en protagonistas de la novela que nos ha cautivado nos moveremos por lugares
que todavía hoy respiran el embrujo y las tinieblas de la Barcelona de principios del siglo XX,
muchos de ellos fácilmente reconocibles como: la calle Santa Ana, el Arco del Teatro, la Plaza
Real, Las Ramblas, La Plaza Sant Felip Neri o la calle Montcada.

         También podremos conocer els Quatre Gats o el Ateneu Barcelonés, la magnífica Santa
María del Mar, el asilo de Santa Llucia, el colegio San Gabriel en la Bonanova, el Palacete Alda-
ya o la Avenida Tibidabo.

         Pocas veces tenemos la posibilidad de convertir la ficción en realidad y ésta es una de
ellas.
La Catedral del Mar
        “Desde lo alto de la sierra de Collserola, en la antigua vía romana que unía Ampurias
con Tarragona, Bernat contempló la libertad y.... ¡el mar! Jamás había visto, ni había imagina-
do, aquella inmensidad que parecía no tener fin,..... era la primera vez que se encontraba con
algo de lo que no podía ver el final....”

        Siglo XIV. La ciudad de Barcelona se encuentra en su momento de mayor prosperidad;
ha crecido hacia la Ribera, el humilde barrio de los pescadores, cuyos habitantes deciden cons-
truir, con el dinero de unos y el esfuerzo de otros, el mayor templo mariano jamás conocido:
Santa María de la Mar.

                                                                Una construcción que es para-
                                                        lela a la azarosa historia de Bernat y su
                                                        hijo Arnau, siervos de la tierra que
                                                        huyen de los abusos de su señor feudal
                                                        y se refugian en Barcelona, donde se
                                                        convierten en ciudadanos y, con ello,
                                                        en hombres libres.




        El joven Arnau trabaja como palafrenero, estibador, soldado y cambista. Una vida ex-
tenuante, siempre al amparo de la catedral de la Mar, que le iba a llevar de la miseria del fugi-
tivo a la nobleza y la riqueza.

        La ruta recorre los escenarios de esta apasionante novela, escenarios que después de
casi 700 años volvemos a descubrir llenos de los mismos claroscuros que en la época feudal.
ACTIVIDADES FUERA DE BARCELONA



        Rutas de 8 horas de duración. Para otros destinos por favor consultadnos.




                              Cavas y Bodegas en el Penedés
                             ICONO hace la propuesta de visitar bodegas con encanto, que
                    normalmente no visitan los grandes grupos. Todas estas bodegas elaboran
                    vinos de un segmento de precios alto en el mercado Español. El Penedés
                    nos ofrece posibilidades ricas y atractivas: bodegas familiares en pleno
                    trabajo, comidas maridajes en masias de la zona, monumentos medievales
                    de primera categoría.




    Girona y Figueres/Museo Dalí AÑO DALÍ 2004
        Traslado a Girona y visita
guiada por su famoso Call o barrio
judío. Se recorren las calles y se
visita la Catedral. Se pueden visitar
los interesantes Baños Árabes.
Traslado a Figueres y visita del
Teatro-Museo Dalí, exposición de
sus más reputadas obras de arte.
Girona: catedral y barrio judío.
       Girona alberga un fabuloso patrimonio cultural y arquitectónico acumulado en sus

2000 años de historia. La ciudad medieval (llamada Força Vella) se esta protegida por una

magnífica muralla, preservada casi en su totalidad. El barrio judío, conocido como ´Call´, se

extiende por un laberinto de callejones porticados y callejuelas empinadas que evocan el es-

                                         plendoroso pasado de la comunidad Sefardita me-

                                         dieval. La imponente catedral Gótica es una joya

                                         arquitectónica. Mezcla de estilos armoniosamente

                                         imbricados, posee la nave más amplia del mundo en

                                         su clase y una espectacular fachada barroca. Las

                                         estrechas callejuelas adoquinadas del barrio gremial

                                         admirando y conociendo los magníficos palacios

góticos de sus calles centenarias. evocan el esplendoroso pasado medieval de la ciudad.


       La experiencia: Girona es una ciudad pequeña y romántica, repleta de lugares secretos

con especial encanto, fascinantes rincones a descubrir, en los que se sentirá transportado al

esplendor del pasado medieval.
Montserrat y Cavas Codorniu
       Situada a 45 km. de Barcelona, Montserrat es un símbolo catalán. El Monasterio acoge
la famosa Moreneta o virgen negra y la famosa Escolanía de Montserrat, el coro de “monagui-
llos” más antiguo de Europa. El coro canta cada día. Después traslado a las cavas modernistas
Codorniu, visita de los establecimientos, degustación de copa de cava y traslado a Barcelona.
TARRAGONA ROMANA

                     Un viaje a la antigua Tárraco.
        Los romanos fundaron la ciudad hace más de 2200

años. Más tarde, bajo el mandato de Augusto, Tarraco fue

la capital de la Hispania Citerior, una de las provincias más

grandes del Imperio Romano. Hoy en día, la Parte Alta de

Tarragona se asienta, desde la Edad Media, sobre la anti-

gua Acrópolis romana.


        Desde ICONO os acompañamos en un apasionante recorrido por el centro histórico

donde os sorprenderá la convivencia de los tarraconenses con el pasado imperial de la ciudad.


                                              Visitaremos las murallas romanas más antiguas de

                                    la península y descubriremos, entre las calles actuales, el

                                    Foro Provincial y el Circo, con sus recientes excavaciones.

                                    También caminaremos por el interior de las espectaculares

bóvedas que sostienen una parte del Foro y las que fundamentan las gradas del Circo, estadio

donde miles de espectadores disfrutaban viendo los ludí

circensis o carreras de carros de caballos.


        Para terminar visitaremos la plaza más frecuentada

de la ciudad vieja: la plaza de la Fuente, situada en el interior

del antiguo circo romano y el pretorio romano.
Costa Brava Tour

        Salida de Barcelona en dirección a Pals, en la provincia de Girona, con una encantadora
personalidad medieval. Traslado por el camino de la costa disfrutando de la ruta de las “calas”
de Begur: Sa Tuna, Sa Riera y Aiguablava. Traslado a Llafranc, para caminar hasta Calella, de
indiscutible encanto marinero. Comida en Sant Feliu de Guíxols y conducción hasta Tossa de
Mar, con su imponente castillo encima del mar. Ésta es una ruta de vistas y de paisajes.




                                La ruta del Cister
        La ruta del Cister nos ofrece la posibilidad de visitar dos monumentos únicos en pun-
tos claves del territorio catalán, rodeado de viñas y con una larga historia muy relacionada con
la monarquía del país: el Monasterio de Sta. María de Poblet, incluyendo una visita a la iglesia,
el claustro, dormitorio y otros espacios del monasterio, y el Monasterio de Santes Creus, in-
cluyendo visitas a sus dependencias. Se comentarán aspectos del espíritu cisterciense, oríge-
nes históricos del monasterio y relación entre los dos monasterios y Vallbona.
Otras rutas y servicios a medida


    Las transformaciones arquitectónicas del Raval.

    Barcelona ciudad de Moda.

    Barcelona, un museo al aire libre.

    De compras con un personal shopper.

    Los mercados de Barcelona.




           Otros servicios lúdicos y culturales

    Gimcanas
•

    Cata de vinos y maridajes de la mano de un sommelier
•

    Actividades gastronómicas y tapas tour
•

    Tours en Bicicleta
•

    Segways
•

    Aparición de un actor /personaje en cualquier de las rutas de Icono Serveis Culturals
•

    Visitas de museos y exposiciones en curso
•

    Aproximación a la cultura tradicional catalana: visita de un taller de gegants (gigantes)
•
    y cap-grossos (cabezudos).
Cena-espectáculo en espacios representativos de la ciudad
•

    Entradas a museos y espectáculos de Barcelona y Cataluña
•

    Restaurantes y menús especiales para grupos
•

    Aperitivos en espacios relacionados con la temática de la visita
•

    Conferenciantes y guías acompañantes
•

    Programas culturales de congresos
•

    Servicios a medida
•

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Video sobre la ciudad de Barcelona
Video sobre la ciudad de BarcelonaVideo sobre la ciudad de Barcelona
Video sobre la ciudad de Barcelona
Stalin Solís Pazmiño
 
Barcellona Presentazione Definitiva
Barcellona Presentazione DefinitivaBarcellona Presentazione Definitiva
Barcellona Presentazione Definitiva
lafauciannalisa
 
Valencia
ValenciaValencia
Visitas guiadas en Madrid
Visitas guiadas en MadridVisitas guiadas en Madrid
Visitas guiadas en Madrid
Fiestas de Madrid
 
Barcellona Presentazione Definitiva (Manca Anillo Olimpico)
Barcellona Presentazione Definitiva (Manca Anillo Olimpico)Barcellona Presentazione Definitiva (Manca Anillo Olimpico)
Barcellona Presentazione Definitiva (Manca Anillo Olimpico)
lafauciannalisa
 
Conferencia castillos.
Conferencia castillos.Conferencia castillos.
Conferencia castillos.
Juliete Kiko
 
Descobreix moncada 6h_12h
Descobreix moncada 6h_12hDescobreix moncada 6h_12h
Descobreix moncada 6h_12h
Barbara Sales Alos
 
Presentación (barcelona y sus monumentos)
Presentación (barcelona y sus monumentos)Presentación (barcelona y sus monumentos)
Presentación (barcelona y sus monumentos)
InesyPatricia
 
Barrios De Museos
Barrios De MuseosBarrios De Museos
Barrios De Museos
Alberto Gallego
 
Resumen de la ciudad de barcelona
Resumen de la ciudad de barcelonaResumen de la ciudad de barcelona
Resumen de la ciudad de barcelona
Helton Celi Mendoza
 
Barcelona turismo
Barcelona turismoBarcelona turismo
Barcelona turismo
marta_98
 
Rutas con arte
Rutas con arteRutas con arte
Viaje a Sevilla en 1997 Parte #1
Viaje a Sevilla en 1997 Parte #1Viaje a Sevilla en 1997 Parte #1
Viaje a Sevilla en 1997 Parte #1
juan0489
 
"ZARAGOZA, EL EBRO Y EL VINO EN ARAGÓN"
"ZARAGOZA, EL EBRO Y EL VINO EN ARAGÓN""ZARAGOZA, EL EBRO Y EL VINO EN ARAGÓN"
"ZARAGOZA, EL EBRO Y EL VINO EN ARAGÓN"
Carlos Schölderle
 
Barcelona - UIM Spagna
Barcelona -  UIM SpagnaBarcelona -  UIM Spagna
Barcelona - UIM Spagna
UIMSpagna
 
Por aqui anduvieron los romanos version2
Por aqui anduvieron los romanos version2Por aqui anduvieron los romanos version2
Por aqui anduvieron los romanos version2
maxilatin
 
Barcelona
BarcelonaBarcelona
Barcelona
dondevayaelsol
 

La actualidad más candente (17)

Video sobre la ciudad de Barcelona
Video sobre la ciudad de BarcelonaVideo sobre la ciudad de Barcelona
Video sobre la ciudad de Barcelona
 
Barcellona Presentazione Definitiva
Barcellona Presentazione DefinitivaBarcellona Presentazione Definitiva
Barcellona Presentazione Definitiva
 
Valencia
ValenciaValencia
Valencia
 
Visitas guiadas en Madrid
Visitas guiadas en MadridVisitas guiadas en Madrid
Visitas guiadas en Madrid
 
Barcellona Presentazione Definitiva (Manca Anillo Olimpico)
Barcellona Presentazione Definitiva (Manca Anillo Olimpico)Barcellona Presentazione Definitiva (Manca Anillo Olimpico)
Barcellona Presentazione Definitiva (Manca Anillo Olimpico)
 
Conferencia castillos.
Conferencia castillos.Conferencia castillos.
Conferencia castillos.
 
Descobreix moncada 6h_12h
Descobreix moncada 6h_12hDescobreix moncada 6h_12h
Descobreix moncada 6h_12h
 
Presentación (barcelona y sus monumentos)
Presentación (barcelona y sus monumentos)Presentación (barcelona y sus monumentos)
Presentación (barcelona y sus monumentos)
 
Barrios De Museos
Barrios De MuseosBarrios De Museos
Barrios De Museos
 
Resumen de la ciudad de barcelona
Resumen de la ciudad de barcelonaResumen de la ciudad de barcelona
Resumen de la ciudad de barcelona
 
Barcelona turismo
Barcelona turismoBarcelona turismo
Barcelona turismo
 
Rutas con arte
Rutas con arteRutas con arte
Rutas con arte
 
Viaje a Sevilla en 1997 Parte #1
Viaje a Sevilla en 1997 Parte #1Viaje a Sevilla en 1997 Parte #1
Viaje a Sevilla en 1997 Parte #1
 
"ZARAGOZA, EL EBRO Y EL VINO EN ARAGÓN"
"ZARAGOZA, EL EBRO Y EL VINO EN ARAGÓN""ZARAGOZA, EL EBRO Y EL VINO EN ARAGÓN"
"ZARAGOZA, EL EBRO Y EL VINO EN ARAGÓN"
 
Barcelona - UIM Spagna
Barcelona -  UIM SpagnaBarcelona -  UIM Spagna
Barcelona - UIM Spagna
 
Por aqui anduvieron los romanos version2
Por aqui anduvieron los romanos version2Por aqui anduvieron los romanos version2
Por aqui anduvieron los romanos version2
 
Barcelona
BarcelonaBarcelona
Barcelona
 

Destacado

Noticias tecnologias ajuste texto
Noticias tecnologias ajuste textoNoticias tecnologias ajuste texto
Noticias tecnologias ajuste texto
roquintanaduran
 
arteharoldmeza1
arteharoldmeza1arteharoldmeza1
arteharoldmeza1
arteharoldmeza
 
PerióDicos
PerióDicosPerióDicos
PerióDicos
ficalmo
 
PropagacióN De La Legionella
PropagacióN De La LegionellaPropagacióN De La Legionella
PropagacióN De La Legionella
guest63946a
 
Periódico de mi vida
Periódico de mi vidaPeriódico de mi vida
Periódico de mi vida
andres nieto
 
Ching vcs methods ws oct 2011
Ching vcs methods ws oct 2011Ching vcs methods ws oct 2011
Turismo
TurismoTurismo
Turismo
alawia
 
Hashemi - Evolving Integrated Water Resources Management
Hashemi - Evolving Integrated Water Resources ManagementHashemi - Evolving Integrated Water Resources Management
Hashemi - Evolving Integrated Water Resources Management
Laura Haddad
 
Noticias tecnologias ajuste texto
Noticias tecnologias ajuste textoNoticias tecnologias ajuste texto
Noticias tecnologias ajuste texto
luis_alborada
 
The english in north america
The english in north americaThe english in north america
The english in north america
freevictoria
 
Reseña de los periódicos
Reseña de los periódicosReseña de los periódicos
Reseña de los periódicos
Miguel Arellano
 
(الازاعه المدرسيه (عبدالرحمن ناصر و حسام حسن
(الازاعه المدرسيه (عبدالرحمن ناصر و حسام حسن(الازاعه المدرسيه (عبدالرحمن ناصر و حسام حسن
(الازاعه المدرسيه (عبدالرحمن ناصر و حسام حسن
mezokhan
 
Anexo empresas alimentaria 2012.pdf
Anexo empresas alimentaria 2012.pdfAnexo empresas alimentaria 2012.pdf
Anexo empresas alimentaria 2012.pdf
Irekia - EJGV
 
A guide to RSSB
A guide to RSSBA guide to RSSB
A guide to RSSB
Amplified Events
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
Taniamoreno94
 
News Clippings
News ClippingsNews Clippings
News Clippings
QuigleyForCongress
 
T Tennigkeit soil carbon overview and issues july 2010
T Tennigkeit soil carbon overview and issues july 2010T Tennigkeit soil carbon overview and issues july 2010
T Tennigkeit soil carbon overview and issues july 2010
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 
САМООРГАНИЗАЦИЯ И САМОУПРАВЛЕНИЕ
САМООРГАНИЗАЦИЯ И САМОУПРАВЛЕНИЕ �САМООРГАНИЗАЦИЯ И САМОУПРАВЛЕНИЕ �
САМООРГАНИЗАЦИЯ И САМОУПРАВЛЕНИЕ fluffy_fury
 
Siyag unfccc methods ws oct 2011
Siyag unfccc methods ws oct 2011Siyag unfccc methods ws oct 2011
Holidays
HolidaysHolidays
Holidays
nikoula
 

Destacado (20)

Noticias tecnologias ajuste texto
Noticias tecnologias ajuste textoNoticias tecnologias ajuste texto
Noticias tecnologias ajuste texto
 
arteharoldmeza1
arteharoldmeza1arteharoldmeza1
arteharoldmeza1
 
PerióDicos
PerióDicosPerióDicos
PerióDicos
 
PropagacióN De La Legionella
PropagacióN De La LegionellaPropagacióN De La Legionella
PropagacióN De La Legionella
 
Periódico de mi vida
Periódico de mi vidaPeriódico de mi vida
Periódico de mi vida
 
Ching vcs methods ws oct 2011
Ching vcs methods ws oct 2011Ching vcs methods ws oct 2011
Ching vcs methods ws oct 2011
 
Turismo
TurismoTurismo
Turismo
 
Hashemi - Evolving Integrated Water Resources Management
Hashemi - Evolving Integrated Water Resources ManagementHashemi - Evolving Integrated Water Resources Management
Hashemi - Evolving Integrated Water Resources Management
 
Noticias tecnologias ajuste texto
Noticias tecnologias ajuste textoNoticias tecnologias ajuste texto
Noticias tecnologias ajuste texto
 
The english in north america
The english in north americaThe english in north america
The english in north america
 
Reseña de los periódicos
Reseña de los periódicosReseña de los periódicos
Reseña de los periódicos
 
(الازاعه المدرسيه (عبدالرحمن ناصر و حسام حسن
(الازاعه المدرسيه (عبدالرحمن ناصر و حسام حسن(الازاعه المدرسيه (عبدالرحمن ناصر و حسام حسن
(الازاعه المدرسيه (عبدالرحمن ناصر و حسام حسن
 
Anexo empresas alimentaria 2012.pdf
Anexo empresas alimentaria 2012.pdfAnexo empresas alimentaria 2012.pdf
Anexo empresas alimentaria 2012.pdf
 
A guide to RSSB
A guide to RSSBA guide to RSSB
A guide to RSSB
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
 
News Clippings
News ClippingsNews Clippings
News Clippings
 
T Tennigkeit soil carbon overview and issues july 2010
T Tennigkeit soil carbon overview and issues july 2010T Tennigkeit soil carbon overview and issues july 2010
T Tennigkeit soil carbon overview and issues july 2010
 
САМООРГАНИЗАЦИЯ И САМОУПРАВЛЕНИЕ
САМООРГАНИЗАЦИЯ И САМОУПРАВЛЕНИЕ �САМООРГАНИЗАЦИЯ И САМОУПРАВЛЕНИЕ �
САМООРГАНИЗАЦИЯ И САМОУПРАВЛЕНИЕ
 
Siyag unfccc methods ws oct 2011
Siyag unfccc methods ws oct 2011Siyag unfccc methods ws oct 2011
Siyag unfccc methods ws oct 2011
 
Holidays
HolidaysHolidays
Holidays
 

Similar a C A TÁ L O G O Español 2009

Catálogo actividades 2012
Catálogo actividades 2012Catálogo actividades 2012
Catálogo actividades 2012
ICONO serveis culturals
 
Catálogo castellano 2012
Catálogo castellano 2012Catálogo castellano 2012
Catálogo castellano 2012
ICONO serveis culturals
 
Guía gratuita sobre Barcelona
Guía gratuita sobre Barcelona Guía gratuita sobre Barcelona
Guía gratuita sobre Barcelona
Travel and Exchange
 
Copia de CONOCER MADRID Santa Petronila (10-12h).pptx
Copia de CONOCER MADRID Santa Petronila (10-12h).pptxCopia de CONOCER MADRID Santa Petronila (10-12h).pptx
Copia de CONOCER MADRID Santa Petronila (10-12h).pptx
kailash77037
 
Reportaje 'Arte en el centro de la periferia' de El País
Reportaje 'Arte en el centro de la periferia' de El PaísReportaje 'Arte en el centro de la periferia' de El País
Reportaje 'Arte en el centro de la periferia' de El País
Fundación Banco Santander
 
Turismo cultural
Turismo culturalTurismo cultural
Turismo cultural
Sara Ronda
 
Guggenheim
GuggenheimGuggenheim
Guggenheim
recursosculturales
 
Guggenheim
GuggenheimGuggenheim
Guggenheim
recursosculturales
 
Barcelona y el_modernismo
Barcelona y el_modernismoBarcelona y el_modernismo
Barcelona y el_modernismo
catedra internacional
 
paket madrid dan sekitarnya
paket madrid dan sekitarnyapaket madrid dan sekitarnya
paket madrid dan sekitarnya
igoeva
 
Plano de Zaragoza
Plano de ZaragozaPlano de Zaragoza
Plano de Zaragoza
Zaragoza Turismo
 
Los monumentos de cataluna
Los monumentos de catalunaLos monumentos de cataluna
Los monumentos de cataluna
Rosa del Monte
 
Presentacinpowerpointcircuitotco 120124033322-phpapp02
Presentacinpowerpointcircuitotco 120124033322-phpapp02Presentacinpowerpointcircuitotco 120124033322-phpapp02
Presentacinpowerpointcircuitotco 120124033322-phpapp02
Kevin Rojas Mabs
 
PRESENTACION POWER POINT. CIRCUITO TURISTICO
PRESENTACION POWER POINT. CIRCUITO TURISTICOPRESENTACION POWER POINT. CIRCUITO TURISTICO
PRESENTACION POWER POINT. CIRCUITO TURISTICO
Gemma Gb
 
PRESENTACION POWER POINT. CIRCUITO TURISTICO
PRESENTACION POWER POINT. CIRCUITO TURISTICOPRESENTACION POWER POINT. CIRCUITO TURISTICO
PRESENTACION POWER POINT. CIRCUITO TURISTICO
Gemma Gb
 
Excursiones a ciudades históricas. Visita cultural a Madrid, Segovia y Toledo
Excursiones a ciudades históricas. Visita cultural a Madrid, Segovia y ToledoExcursiones a ciudades históricas. Visita cultural a Madrid, Segovia y Toledo
Excursiones a ciudades históricas. Visita cultural a Madrid, Segovia y Toledo
Diego Sobrino López
 
MÁLAGA CIUDAD SITÚA LA CULTURA Y LOS MUSEOS EN EL CENTRO DE UNA NUEVA ETAPA D...
MÁLAGA CIUDAD SITÚA LA CULTURA Y LOS MUSEOS EN EL CENTRO DE UNA NUEVA ETAPA D...MÁLAGA CIUDAD SITÚA LA CULTURA Y LOS MUSEOS EN EL CENTRO DE UNA NUEVA ETAPA D...
MÁLAGA CIUDAD SITÚA LA CULTURA Y LOS MUSEOS EN EL CENTRO DE UNA NUEVA ETAPA D...
Ayuntamiento de Málaga
 
Rutas Culturales Argos Tarragona
Rutas Culturales Argos TarragonaRutas Culturales Argos Tarragona
Rutas Culturales Argos Tarragona
Argos Serveis Culturals
 
Exposiciones en barcelona En Spain, barcelona
Exposiciones en barcelona En Spain, barcelonaExposiciones en barcelona En Spain, barcelona
Exposiciones en barcelona En Spain, barcelona
Jakariya sarkar
 
Webquest Turística Interpreta España de AbrahamCG
Webquest Turística Interpreta España de AbrahamCGWebquest Turística Interpreta España de AbrahamCG
Webquest Turística Interpreta España de AbrahamCG
Abraham Consuegra Gandullo
 

Similar a C A TÁ L O G O Español 2009 (20)

Catálogo actividades 2012
Catálogo actividades 2012Catálogo actividades 2012
Catálogo actividades 2012
 
Catálogo castellano 2012
Catálogo castellano 2012Catálogo castellano 2012
Catálogo castellano 2012
 
Guía gratuita sobre Barcelona
Guía gratuita sobre Barcelona Guía gratuita sobre Barcelona
Guía gratuita sobre Barcelona
 
Copia de CONOCER MADRID Santa Petronila (10-12h).pptx
Copia de CONOCER MADRID Santa Petronila (10-12h).pptxCopia de CONOCER MADRID Santa Petronila (10-12h).pptx
Copia de CONOCER MADRID Santa Petronila (10-12h).pptx
 
Reportaje 'Arte en el centro de la periferia' de El País
Reportaje 'Arte en el centro de la periferia' de El PaísReportaje 'Arte en el centro de la periferia' de El País
Reportaje 'Arte en el centro de la periferia' de El País
 
Turismo cultural
Turismo culturalTurismo cultural
Turismo cultural
 
Guggenheim
GuggenheimGuggenheim
Guggenheim
 
Guggenheim
GuggenheimGuggenheim
Guggenheim
 
Barcelona y el_modernismo
Barcelona y el_modernismoBarcelona y el_modernismo
Barcelona y el_modernismo
 
paket madrid dan sekitarnya
paket madrid dan sekitarnyapaket madrid dan sekitarnya
paket madrid dan sekitarnya
 
Plano de Zaragoza
Plano de ZaragozaPlano de Zaragoza
Plano de Zaragoza
 
Los monumentos de cataluna
Los monumentos de catalunaLos monumentos de cataluna
Los monumentos de cataluna
 
Presentacinpowerpointcircuitotco 120124033322-phpapp02
Presentacinpowerpointcircuitotco 120124033322-phpapp02Presentacinpowerpointcircuitotco 120124033322-phpapp02
Presentacinpowerpointcircuitotco 120124033322-phpapp02
 
PRESENTACION POWER POINT. CIRCUITO TURISTICO
PRESENTACION POWER POINT. CIRCUITO TURISTICOPRESENTACION POWER POINT. CIRCUITO TURISTICO
PRESENTACION POWER POINT. CIRCUITO TURISTICO
 
PRESENTACION POWER POINT. CIRCUITO TURISTICO
PRESENTACION POWER POINT. CIRCUITO TURISTICOPRESENTACION POWER POINT. CIRCUITO TURISTICO
PRESENTACION POWER POINT. CIRCUITO TURISTICO
 
Excursiones a ciudades históricas. Visita cultural a Madrid, Segovia y Toledo
Excursiones a ciudades históricas. Visita cultural a Madrid, Segovia y ToledoExcursiones a ciudades históricas. Visita cultural a Madrid, Segovia y Toledo
Excursiones a ciudades históricas. Visita cultural a Madrid, Segovia y Toledo
 
MÁLAGA CIUDAD SITÚA LA CULTURA Y LOS MUSEOS EN EL CENTRO DE UNA NUEVA ETAPA D...
MÁLAGA CIUDAD SITÚA LA CULTURA Y LOS MUSEOS EN EL CENTRO DE UNA NUEVA ETAPA D...MÁLAGA CIUDAD SITÚA LA CULTURA Y LOS MUSEOS EN EL CENTRO DE UNA NUEVA ETAPA D...
MÁLAGA CIUDAD SITÚA LA CULTURA Y LOS MUSEOS EN EL CENTRO DE UNA NUEVA ETAPA D...
 
Rutas Culturales Argos Tarragona
Rutas Culturales Argos TarragonaRutas Culturales Argos Tarragona
Rutas Culturales Argos Tarragona
 
Exposiciones en barcelona En Spain, barcelona
Exposiciones en barcelona En Spain, barcelonaExposiciones en barcelona En Spain, barcelona
Exposiciones en barcelona En Spain, barcelona
 
Webquest Turística Interpreta España de AbrahamCG
Webquest Turística Interpreta España de AbrahamCGWebquest Turística Interpreta España de AbrahamCG
Webquest Turística Interpreta España de AbrahamCG
 

C A TÁ L O G O Español 2009

  • 1. Servicios personalizados y visitas culturales 2009 C/ Muntaner 185, 1-2 08036 Barcelona -Spain Tel.: + 34 93 410 14 05 Fax: + 34 93 410 85 88 www.iconoserveis.com info@iconoserveis.com
  • 2. ÍNDICE. Icono Serveis Culturals • Barcelona general: nuestras mejores panorámicas. • Barcelona temática: descubre la ciudad desde una nueva perspectiva. • Rutas Estrella y visitas teatralizadas. • Barcelona, una ciudad de libro. Nuestras rutas literarias. • Excursiones fuera de Barcelona. • Otras rutas, servicios lúdicos y culturales. • Rutas a medida. •
  • 3. ICONO, Serveis Culturals es una empresa de servicios culturales a medida. Ofrecemos: • Un Producto a medida: visitas artísticas e itinerarios culturales hechos a me- dida: según preferencias del cliente, tiempo disponible, adaptados a su profe- sión o temática elegida, etc. • Actividades de teambuilding culturales para participantes de congresos, de convenciones y de viajes de incentivos. • Ser “partner” en España • Trato directo con nuestros clientes Nuestro Equipo • Guías oficiales nativos, españoles, en todos los idiomas. • Nuestros guías son profesionales licenciados, en continua formación y con un alto nivel de idiomas. A quién nos dirigimos: • Turoperadores; Agencias de viajes minoristas. • Cruceros. • Empresas • Instituciones publicas, privadas • Grupos reducidos, individuales. Calidad de nuestros servicios: • Disponibilidad inmediata de guías. • Teléfonos de contacto durante las 24 h. Soporte a tiempo real • Seguimiento pre, durante y post del servicio • Coordinación permanente desde las oficinas • Atención personalizada a cada grupo
  • 4. BARCELONA GENERAL: nuestras mejores panorámicas. ICONO SERVEIS CULTURALS EMPIEZA EL AÑO 2009 con nuevas rutas e itinera- rios por la ciudad de Barcelona, siempre únicas e innovadoras. Se trata de rutas que ofrecen una visión particular y desconocida de la ciudad. Todas ellas se pueden organi- zar en función del idioma del grupo, del número de personas, de sus horarios y de su tiempo disponible (entre 2 y 8 horas). Con este nuevo abanico de oferta de visitas te- máticas Icono Serveis Culturals pretende poner al alcance de todo el patrimonio secre- to de nuestra ciudad. Para aquellos grupos que deseen descubrir Barcelona desde una perspectiva general, siguiendo itinerarios monumentales que ofrecen una visión de la historia y la cultura de la ciudad, proponemos las siguientes rutas:
  • 5. Barcelona 2000 años de historia (ruta de 4 horas) Este recorrido ofrece una panorámica de la ciudad de Barcelona. La ruta empie- za con una panorámica de la fachada marítima de la ciudad remarcando los cambios arquitectónicos de esta zona. A continuación el grupo realiza un breve paseo por el Barrio Gótico, visitando el centro religioso —plaza de la Catedral—, el centro civil — plaza Sant Jaume— y el centro real —plaza del Rey—. Se comenta el importante eje social y cultural de las Ramblas. Seguidamente el grupo se desplaza hasta el Paseo de Gracia, del cual se observan las fachadas modernistas —entre ellas la Pedrera y la Casa Batlló de Gaudí— y el grupo se traslada finalmente hasta la Sagrada Familia, de la cual se comentan las fachadas y su simbolismo. Esta ruta puede incluir la visita a un interior. Barcelona 2000 años de historia (ruta de 8 horas) Este recorrido ofrece una panorámica de la ciudad de Barcelona. La ruta empie- za con una panorámica desde la montaña de Montjuïc, donde se observa la estructura urbana de la ciudad y todos sus barrios. También se comentarán algunos edificios re- presentativos de la Barcelona Olímpica o espacios como el Pueblo Español. A continua- ción el grupo se traslada hasta la fachada marítima de la ciudad remarcando los cam- bios arquitectónicos de esta zona. De aquí se realiza, a través de las Ramblas, un paseo por el Barrio Gótico, visitando el centro religioso —plaza de la Catedral—, el centro civil —plaza Sant Jaume— y el centro real —plaza del Rei—. Seguidamente el grupo se desplaza hasta el Paseo de Gracia, del cual se observan las fachadas modernistas — entre ellas la Pedrera y la Casa Batlló de Gaudí—. Por la tarde el grupo
  • 6. visitará la Sagrada Familia y comentará sus fachadas y simbolismo. Finalmente se trasladará hasta el Parc Güell de Gaudí, para terminar con un agradable paseo des- cubriendo los elementos naturalistas y simbólicos de este espacio. Esta ruta puede incluir la visita a un interior.
  • 7. Todo Gaudí (4/8 horas) Ésta es una oportunidad para descubrir la figura y la obra de Gaudí en su totali- dad, desde una visión histórica, cultural y artística. Tanto la ruta de 4 horas como la de 8 horas proponen visitas exteriores y/o interiores de espacios tan significativos como el Palau Güell, la Casa Batlló, la Pedrera, la Sagrada Familia, el Parque Güell o la Finca Güell. Montjuïc - Fundació Miró - Poble Espanyol. La ruta empieza con una panorámica desde la montaña de Montjuïc, donde se observa la estructura urbana de la ciudad y todos sus barrios. También se comentarán algunos edificios representativos de la Barcelona Olímpica o espacios como el Poble Espanyol. Una de las paradas de rigor es la visita a la Fun- dación Miró: uno de los museos más importantes de la ciudad. A continuación el grupo se traslada hasta la fac- hada marítima de la ciudad remarcando los cambios arquitectónicos de esta zona.
  • 8. BARCELONA TEMÁTICA: La Barcelona bohemia del 1900 Ésta es una ruta muy especial, ya que mezcla arte, historia, sociedad y anécdotas sobre la Barcelona del 1900, la ciudad que conoció Picasso cuando llegó con su familia. Una Barcelona de galerías de arte, del florecimiento del Modernismo, de artistas e intelectuales, de fuertes conexiones culturales con París, de zonas secretas con bares y cabarets. El itinerario recorre algunas de las casas y estudios de Picasso, así como bares y comercios de la época que siguen en pie y otros espacios sig-nificativos. Como no podía ser de otro modo, en este año de commemoración, la visita termina con el apasionante tour en el Museo Picasso. Un Paseo por el Barrio Gótico El Barrio Gótico es el centro hitórico y político de Barcelona. Este paseo a pie permite descubrir sus calles, plazas y rincones, el encanto de su arquitectura, todos ellos testimonios fieles del esplendor de la ciudad en la época medieval.
  • 9. Al visitante le espera un paseo apasionante en el que podrá admirar los restos del recinto amurallado de Barcelona, las columnas del templo dedicado a Augusto, la Catedral, el antiguo palacio de los condes reyes y otros edificios góticos del corazón de la ciudad. La Barcelona de Gaudí Después del éxito del Año Gaudí 2002 seguimos proponiendo un abanico especial dedicado exclusivamente a Gaudí. Se trata de descubrir al genial arquitecto a partir de la visita a un interior y de un tour a pie por un exterior relacionado. Algunas de nuestras visitas gaudinianas son: Gaudí y la familia Güell: visita del parque Güell y del palau Güell, remarcando la relación social entre ambos personajes. Personalidad y anécdotas de un genio: visita de la Pedrera o la Casa Batlló presentando anécdotas e historias poco conocidas de la vida de Gaudí, así como descubriendo su particular personalidad y genio. Gaudí y la naturaleza: visita del parque Güell recorriendo sus innovaciones técnicas y su relación simbólica con la naturaleza.
  • 10. Gaudí, el arquitecto de Dios: visita de exteriores e interiores de la Sagrada Familia, comentando el proyecto de Gaudí y el estado actual de las obras. Se pondrá de relieve la influencia de la religión y el misticismo gaudiniano. La Ribera, ruta secreta Esta ruta penetra en una de las zonas con más encanto y personalidad de Ciutat Vella: el barrio de la Ribera, antigua zona de gremios y mercaderes medievales. Este itinerario permite recorrer los antiguos perímetros gremiales de la época medieval, pero al mismo tiempo descubre elementos fascinadores que siguen vivos: talleres centenarios de artesanos, un museo de la magia, establecimientos con sabor de antaño y otros espacios de carácter único.
  • 11. BARCELONA A RITMO DE PALMAS Un paseo por el barrio más Flamenco de Barcelona Ni los barrios bajos de Génova, ni el barrio del puerto de Marsella, ni la Vilette parisina, ni el Whitechapel londinense tienen nada que ver con nuestro Barrio Chino, con el ambiente de nuestra zona prohibida, donde os perseguirán las quejas desgarradas del maravilloso cante Flamenco, Es más, los supera. No hay en el mundo entero barrio con más salero. Coincidiendo con las exposiciones universales de 1888 y 1929, Barcelona contará con uno de los barrio europeos más picantes y su banda sonora será el Flamenco, dando frutos como Carmen Amaya, gitana nacida en el Somorrostro y que paseó con orgullo su origen barcelonés. Será la bailaora flamenca más universal. En esos días en la gramola de Ca´l Manquet sonaban, Manuel Torre o Don Antonio Chacón, la plana mayor de la torería se reunía en el Hotel Oriente, y la niña, Carmen Amaya, “la traducción del alma por medio del baile” como la describió Sebastia Gasch, mostraba su arte en cualquiera de los más de cincuenta locales con oferta flamenca del barrio.
  • 12. Descubriremos “La Islita” como bautizo Vázquez Montalbán al Barri del Portal, cuna gitana de la Rumba Catalana en el cual siguen hoy viviendo los protagonistas de ese género musical: Peret, Los Amaya, Chipen.. Pero no queda casi nada de aquel Barrio Chino prostibulario, gris y tétrico que retrataron Jean Genet en “Diario de un ladrón”, Pieyre de Mandiargues en “Al margen”, Vázquez Montalbán en casi todas las novelas del detective Carvalho o, más recientemente, Maruja Torres en “Un calor tan cercano”. Conoce lo poco que queda de él, ya que gran parte de este legado cultural se va a ir con sus últimos habitantes, porque después sólo serán libros o documentales. Hoy siguen paseando por sus calles los superhéroes del barrio, amigos de Camarón de la Isla o aficionados taurinos, especies en vías de extinción, fenómenos sociales como el Flamenco que persisten dentro de esta multiculturalidad que respira hoy el barrio, que avanza sin piedad exterminando cualquier huella de este pasado callejero, portuario Barcelonés
  • 13. BARCELONA, DE CINE! Vicky, Cristina, Barcelona es la película que ha dado a conocer Barcelona al mundo, una historia inolvidable que está triunfando en los cines y que millones de personas ya han visto. ¿Conoces tú la Barcelona de Woody Allen? Ven a pasear por el puerto, las Ramblas y el barrio gótico con la mirada de un gran director. Descubre la ciudad como nunca la has visto, conoce los secretos de la última película de Woody Allen y además, haz un recorrido por las localizaciones de la Barcelona más cinema- tográfica: Pedro Almodóvar y Todo sobre mi madre o la superproducción El perfume. Atrévete a pasear por la ciudad de las estrellas de todas las épocas: Javier Bardem, Penélope Cruz, Scar- lett Johansson, Celicia Roth, Ben Whishaw, Daniel Brühl, Claudia Cardinale, Rita Hayworth, John Wayne... La ruta recorre las localizaciones en las que han sido rodadas escenas de películas que, o bien tienen la ciudad como escenario (“Todo sobre mi madre”, “Salvador” “Una casa de lo- cos”, “Vicky, Cristina, Barcelona”) o bien han servido para recrear otros ambientes (“El embru- jo de Shangai”, puerto de Barcelona, “El perfume”, casco antiguo, iglesias góticas). La ruta se acompaña de anécdotas de los actores, directores, situaciones de rodaje y de fotografías para ilustrar cada localización con la escena que se comenta. Duración: 2 horas 30 minutos. Recorrido: Monumento a Colón, Moll de la Fusta, Pl. del Duc de Medinaceli, Pl. e iglesia de la Mercé, Pl. Reial, Pl. Sant Just, Pl. Sant Jaume, Pl. Sant Felip Neri, Catedral, Palau de la Música Catalana.
  • 14. “Tras los pasos de un genio: la Barcelona secreta de Gaudí” “El arquitecto más genial, improvisa- dor de cualquier solución, creador inagotable, siempre inédito, y siem- pre lógico, pero en un mundo com- pletamente suyo” Es indiscutible que Gaudí y su última proyección arquitectónica, todavía inacabada, la Sagrada Familia, son dos iconos de la ciudad de Barcelona. Además, Barcelona es la única ciudad en donde pueden conocerse ejemplos de todas las etapas de la obra de Antoni Gaudí. Ahora bien, nosotros te invitamos a descubrir los secretos que se esconden tras las creaciones del genio y de la época en que vivió. Partiendo de su fatídico accidente de tranvía que le costó la vida, nos introduciremos en el universo de este don Anton, personaje carismático tanto por su peculiar carácter como su inagotable imaginación capaz de convertir los sueños en piedra. Anécdotas, secretos, y la pasión por su trabajo son los tres ejes que guiaran este re- corrido que quiere introducirnos en el universo gaudiniano, ¿te atreves a seguir los pasos de un genio?
  • 15. RUTAS ESTRELLA Arquitectura Contemporánea de Barcelona Barcelona tiene muchas caras: además de la ciudad gótica y la modernista, hay una contemporánea, una ciudad que mira al futuro; una Barcelona donde han dejado su huella los más renombrados arquitectos de todo el mundo. El propósito de este itinerario es acercarse a ese patrimonio del siglo XX y XXI. Empezamos visitando el Pabellón Mies van der Rohe, concebido para la exposición Universal de 1929. Seguiremos en la montaña de Montjuïc viendo las instalaciones deportivas donde se celebraron la mayor parte de competiciones deportivas de los Juegos Olímpicos de 1992: el Estadio, el Palau Sant Jordi de Arata Isozaki, la Torre de Telefónica de Santiago Calatrava. Pasaremos por la Fundación Miró, llegaremos a la puerta de entrada al puerto de Barcelona, donde se encuentra el World Trade Center y seguiremos a lo largo de la fachada marítima para llegar a la Villa Olímpica, un nuevo barrio a orillas del mar, levantado para albergar a los participantes de la Olimpiadas del 92. Pasaremos por la Plaza de las Glorias, donde se erige la Torre Agbar de Jean Nouvel, nuevo icono de Barcelona.
  • 16. Finalmente recorreremos el nuevo y moderno barrio de Diagonal Mar, donde se encuentra el Centro Internacional de Congresos de Barcelona, el mayor del sur de Europa, inaugurado el año 2004, obra de Mateo & Asociados y el Edificio Forum de los suizos Herzog y De Meuron, en el interior del cual visitaremos la exposición sobre la Barcelona del Futuro con una gran maqueta de la ciudad. Barcelona y la Música Barcelona, es la ciudad de grandes tenores, Josep Carreras o la soprano Montserrat Caballé. También ha dado grandes músicos como Feredico Mompou o en la actualidad Jordi Savall. Pero además de grandes voces, la ciudad cuenta con espacios singulares donde poder disfrutar de la música. La actividad se inicia en el Gran Teatro del Liceo, con la posibilidad especial de visitar en exclusiva el escenario, las salas de ensayo, la sastrería, la sala de caracterización, los camerinos y otras áreas de servicio; es decir las “entretelas del Teatro”,.... El grupo podrá hacer un coffe break o bien en la misma cafeteria del Liceo o en el Café de la Ópera, el objetivo es reponerse para continuar nuestra visita por Casa Beethoven, una tienda especializada en música y
  • 17. partituras, centenaria y enclavada en la Rambla. Otro punto especial será la visita al taller de un luthier emblemático en Barcelona, en el Ensanche. Finalmente, si el visitante dispone de tiempo en esta ocasión, no puede dejar de visitar El Palau de la Música Catalana, una de las principales salas de conciertos del mundo. Considerado como uno de los máximos exponentes del Modernismo, fue edificado por el arquitecto Lluís Domènech i Montaner durante los años 1905-1908. En 1997 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Barcelona Gourmet La gastronomía da forma a nuestra cultura y con este tour proponemos un recorrido sabroso que nos permitirá descubrir la ciudad desde una nueva perspectiva. El recorrido empieza en el mercat de la Boquería dónde se admiraran los colores y las formas de nuestros alimentos e incluso se podrán provar algunas de las frutas más exótica. De la llamada despensa de la ciudad, nos pasearemos por el barrio gótico conociendo los establecimientos más emblemáticos dignos del mejor gourmet.
  • 18. Un tour dulce y salado que acaba en el barrio de la Ribera junto a Santa María del Mar. Este tour puede completarse con un chocolate con churros, una degustación de vinos y unos pinchos. Tour de tapas en el Barrio Gótico Una de las mejores formas de conocer la cultura española es a través de su cocina y su vino. Es una forma divertida, relajada y única de disfrutar y además aprender sobre esta emocionante ciudad,ya que España no se puede entender ni apreciar plenamente si no se prueba su cocina y sus vinos. Únete a nosotros en nuestros paseos y excursiones dirigidas por nuestro propio guía al histórico centro. Déjanos sumergirte en nuestra historia, cultura y costumbres ¡Qué mejor forma que llevarte a los más famosos y mejores locales de tapas y vinos de esta ciudad!. Nuestro tour de tapas es una fantástica forma de saborear y disfrutar de nuestra gastronomía
  • 19. Comercios centenarios Una de las rutas estrella de nuestra empresa. Se trata de un itinerario a través de Ciutat Vella visitando los interiores de comercios centenarios que aún siguen en vida, conformando una geografía sentimental de nuestra ciudad. Los establecimientos siempre se visitan de la mano de su propietario o responsable, que descubrirá al grupo secretos de familia o pequeñas anécdotas del lugar. Se visitan de cinco a diez establecimientos, entre ellos El Rey de la Magia, El Indio, Cereria Subirà, El Cafè de l’Òpera, etc. El legado judío de Barcelona El itinerario recorre el Call o barrio judío de Barcelona, el centro cultural más importante de Cataluña durante la época medieval. Se recorrerán las antiguas calles del barrio mostrando las tradiciones y formas de vida de la sociedad judía. La ruta incluye la visita al interior de la recién abierta Sinagoga medieval de Barcelona. Diseños y colores modernistas Buena parte del encanto ambiental de Barcelona lo define la originalidad modernista: observar el color de la Casa Batlló según la época del año o la hora del día provoca un sentimiento artístico indefinible. Esta ruta incluye comentarios a las obras de los arquitectos más prestigiosos de este momento —Puig i Cadafalch, Domènech i Montaner y Gaudí—y un recorrido por las fachadas modernistas más representativas como la Casa Milà, Casa Batlló y la Sagrada Familia. Es opcional la visita en profundidad de uno de los interiores.
  • 20. El grupo podrá además admirar con detenimiento los espacios abiertos y disfrutar de un paseo en el Parc Güell. Asimismo se comentará el trazado del Eixample o Ensanche, de Cerdà, un plan urbanístico único y de soluciones brillantes. Descubriendo el corazón artístico de Barcelona Barcelona ha sido punto de referencia para muchos artistas a través de la historia. También en la actualidad, muchos artistas se inspiran y trabajan en la ciudad. La posibilidad de visitar sus talleres es algo excepcional, como lo es que el mismo artista nos presente su obra. Tres itinerarios diferentes nos llevaran a decubrir estos estudios ubicados en el barrio del Born, El Raval y Ciutat Vella. Tras una cuidada selección hemos escogido artistas y obras diversas, abarcando pintu- ra, escultura, instalaciones... Después de una breve presentación del recorrido en un café de la zona, podremos co- nocer sus singulares espacios de trabajo, su personalidad, sus obras: contenido y significado. El recorrido puede incluir una pausa para un aperitivo, degustación de quesos... Admi- te un máximo de 8 personas pudiéndose realizar dos visitas a la vez.
  • 21. Una ciudad nueva. Barcelona desde las alturas Siempre es sugerente observar las cosas desde otro punto de mira y especialmente una ciudad. Esta ruta nos propone conocer Barcelona desde las alturas, aprovechando terra- zas, azoteas y puntos altos panorámicos desde donde observar la ciudad. Breve descripción del itinerario: desde la terraza del MNAC y el mirador de Montjuïc podremos admirar la fachada marítima, nos trasladaremos al tejado de la Catedral para “ver” el Barrio Gótico; y desde allí, al tejado de la Casa Milá para “ver” el Ensanche y la ciudad del siglo XX. La ruta finalizará con las hermosas vistas desde lo alto del Parque Güell.
  • 22. Shopping & Design Tour La ciudad y el comercio es una de las más perfectas uniones que Barcelona tiene cuando expresa su actividad económica y su más íntima personalidad. Porque, en Barcelona, vender no es sólo una transacción comercial, es también una manera de expresar el gusto, la moda y las tendencias. En pocas palabras, y sin sonrojarse al decirlo, es un arte. No deberíamos olvidar que el Modenismo, es una tendencia artística arquitectónica que ha definido la ciudad dándole una imagen externa con una impresionante fuerza en los diferentes establecimientos comerciales. El comercio en Barcelona tiene vocación democrática. Existe un nexo común entre el más simple puesto en el mercado del barrio y la tienda más sofisticada en las calles más elegantes, que se expresa en la presentación del producto y en el trato humano. Porque en Barcelona, cuando entras en cualquier tienda, percibes que la venta es además un servicio público. Un comerciante en Barcelona es como un doctor o un bombero : un profesional dedicado a su comunidad. Y, junto al buen comerciante, encontramos también al buen comprador que exige correcciones cuando el servicio o producto no se corresponde con el precio. Más que en cualquier otra ciudad, las tiendas aquí tienen nombres. Y no sólo el del rótulo de la entrada sino también el de su responsable o dependiente que establece un vínculo con el cliente y llega a conocer lo que le gusta y lo que no le gusta. Y junto al nombre, el apellido: muchos establecimientos son cono- cidos por sus arquitectos o diseñadores de espacios interiores, por sus escaparatistas o por sus diseñadores gráficos. El comercio en Barcelona es la expresión amplia de la idio- sincrasia de la ciudad: progreso económico, innovación que convive con la tradición, competencia, riesgo y sentido del gusto.
  • 23. Hemos querido crear un tour basado en sus preferencias. Puede revisar las diversas opciones que hemos propuesto y escoger sólo algunas ya que sería imposible visitarlo todo. Vinçon: Passeig Gràcia 96; Bd Ediciones de Diseño: Mallorca 291; Sephora: Pelai 17-37; Camper: Pelai 13-37; Polopelo: Magdalena 6; Custo Barcelona: Plaça de les Olles 7; ArtQuitect: Comerç 31; Bisazza: Fusina 11; Cortana: Flassaders 41; Desigual: Argenteria 65 y Vitra: Plaça Comercial 5 ¡Captura la mejor imagen de Barcelona! Barcelona es una de las ciudades más bellas y fotogénicas de España. La diver-sidad de estilos arquitectónicos que encontramos: del Gótico a la Vanguardia, y los contrastes entre la elegancia del Paseo de Gracia, el encanto de los edificios antiguos del Raval, el bullicio de las Ramblas y las callejuelas tranquilas del Gótico hacen que Barcelona sea una ciudad fantástica para estudiar y practicar el arte de la fotografía. Su guía fotográfico le llevará por una ruta intrépida a través del centro de la ciudad. Encontraremos una amplia gama de características muy diversas que con-vierten a esta ciudad en una excelente aula exterior, y nos ofrece mil escondites donde aprender y practicar distintas técnicas fotográficas. Nos centraremos en los puntos más fotogénicos de la ciudad, puntos específicos que cumplen las características ideales para demostrar y practicar algunas técnicas fotográficas.
  • 24. La ruta básica se organiza desde Rambla Cataluña hasta el Born, una zona llena de historia, arte,..... y siempre dispuesta a ser el objetivo de nuestra cámara. Lo primero será una breve introducción, sobre algunos consejos prácticos sobre la fo-tografía. Punto de encuentro: Rambla Cataluña/Diagonal. Bajamos por Rambla Cataluña, amplio boulevard peatonal flanqueado por árboles, y además de pasear por una de las calles más elegantes de la ciudad, se estudia el mo-vimiento y la mejor forma de capturar, utilizando diversas velocidades de obturación y una técnica conocida como el Barrido. El segundo punto son las Ramblas. Esta calle con fama internacional, nos proporciona excelentes oportunidades para tra-bajar sobre aspectos técnicos relacionados con zoom, el enfoque, el ángulo y también estudiar cómo modificar la configuración de apertura de la profundidad de campo. La tercera parte: el Raval. La plaza del Museo de Arte Contemporáneo, MACBA, es un espacio grande, moderno, abierto y siempre animado. Nos ofrece la posibilidad de capturar personas en movi-miento rápido. Cuarta zona: la Boqueria, el mercado de alimentos más emblemático de Barcelona. Pilas de frutas, hortalizas, puestos de pescados,... son el escenario para fotografiar colores, texturas y “casi casi” olores! Trabajaremos la medición y el ajuste de ISO y tamaño de apertura que puede ser utilizado para tomar las mejores fotografías de baja en situaciones de luz.
  • 25. Quinta zona: el Barrio Gótico, el más famoso de la ciudad. Aquí nos adentraremos en calles traseras de la Catedral, conociendo plazas y callejuelas que teniendo el encanto medieval del Gótico están totalmente escondidas. En esta fascinante zona hablaremos sobre la composición y el derecho de terceras partes antes de capturar algunas sorprendentes imágenes, utilizando la sombra natural y otras zonas de sombra originadas por la gárgolas u otros elementos arquitectónicos. Tanto si eres fotógrafo aficionado con ganas de aprender más sobre tu nueva cámara, como si eres un fotógrafo con experiencia interesado en descubrir la ciudad de Barcelona a través de los ojos de un profesional, este tour es para ti. Esta es tu oportunidad de ver Barcelona y aprender más sobre el arte de la fotografía a través de esta actividad, que te permite poner en práctica tus nuevos conocimientos de manera inmediata y, ver los resultados!
  • 26. VISITAS TEATRALIZADAS. BARCINO: 2000 años de historia contados por ella. Visita teatralizada al Barrio Gótico de Barcelona Barcelona es una ciudad con más de 2000 años de historia. A pesar de que el nombre fue dado por los romanos IULIA AUGUSTA ROMANA PATER-NA BARCI- NO, la ciudad conoció su época de esplendor en el me- dio-evo. Nosotros haremos un viaje en el tiempo para descubrir los secretos, leyendas e historias que invadían las callejuelas del casco antiguo de la ciudad. Para realizar este viaje al pasado contaremos con la presencia de un personaje que ha sido siempre el principal protagonista de la ciudad de Barcelona, nos pondrán al corriente de todos los avatares de su historia, de sus personajes famosos, de sus cortes, los chismes de la calle, etc... a su vez, nos enseñará los lugares más recónditos de la ciudad dentro murallas. Historias y leyendas del Barrio Gótico Leyendas, tradiciones, historias que han pasado de generación en generación y que nos guiarán en este itinerario por el Barrio Gótico.
  • 27. Recorreremos los callejones medievales, nos deleitaremos con las leyendas de nues- tros antepasados, conoceremos las costumbres que regían la vida social y las historias de mu- chos personajes que fueron auténticos protagonistas de la ciudad. Esta visita puede incluir una representación de 20 minutos al final del recorrido en el Agut d’Avignó. LA POSADA La Posada es la historia de un reencuentro entre un Caballero Medieval con la Tabernera de una Posada allá en el siglo XVII. La breve obra ofrece momentos de comicidad y de emoción que enmarcados en el recorrido de un tour repleto de leyendas medievales resultan inolvidables.
  • 28. RUTAS LITERARIAS A través de las páginas de Barcelona, una ciudad de libro. Todos los libros se leen, pero algunos tenemos la posibilidad de andarlos. Presentamos una oportunidad única para recorrer la Barcelona mágica de los libros,....Novelas que ha cautivado a miles de lectores en todo el mundo. De la letra a la palabra, de la imagina- ción a la realidad. La Barcelona mágica de quot;La Sombra del Vientoquot; Al igual que Daniel Sempere, Julian Carax, Fermín Romero de Torres, o el resto de los personajes de la novela, nos pasearemos por un laberinto de intrigas y sorpresas plasmado en un recorrido lleno de sabor y de encanto, que tiene como escenario una Barcelona mágica. Convertidos en protagonistas de la novela que nos ha cautivado nos moveremos por lugares que todavía hoy respiran el embrujo y las tinieblas de la Barcelona de principios del siglo XX, muchos de ellos fácilmente reconocibles como: la calle Santa Ana, el Arco del Teatro, la Plaza Real, Las Ramblas, La Plaza Sant Felip Neri o la calle Montcada. También podremos conocer els Quatre Gats o el Ateneu Barcelonés, la magnífica Santa María del Mar, el asilo de Santa Llucia, el colegio San Gabriel en la Bonanova, el Palacete Alda- ya o la Avenida Tibidabo. Pocas veces tenemos la posibilidad de convertir la ficción en realidad y ésta es una de ellas.
  • 29. La Catedral del Mar “Desde lo alto de la sierra de Collserola, en la antigua vía romana que unía Ampurias con Tarragona, Bernat contempló la libertad y.... ¡el mar! Jamás había visto, ni había imagina- do, aquella inmensidad que parecía no tener fin,..... era la primera vez que se encontraba con algo de lo que no podía ver el final....” Siglo XIV. La ciudad de Barcelona se encuentra en su momento de mayor prosperidad; ha crecido hacia la Ribera, el humilde barrio de los pescadores, cuyos habitantes deciden cons- truir, con el dinero de unos y el esfuerzo de otros, el mayor templo mariano jamás conocido: Santa María de la Mar. Una construcción que es para- lela a la azarosa historia de Bernat y su hijo Arnau, siervos de la tierra que huyen de los abusos de su señor feudal y se refugian en Barcelona, donde se convierten en ciudadanos y, con ello, en hombres libres. El joven Arnau trabaja como palafrenero, estibador, soldado y cambista. Una vida ex- tenuante, siempre al amparo de la catedral de la Mar, que le iba a llevar de la miseria del fugi- tivo a la nobleza y la riqueza. La ruta recorre los escenarios de esta apasionante novela, escenarios que después de casi 700 años volvemos a descubrir llenos de los mismos claroscuros que en la época feudal.
  • 30. ACTIVIDADES FUERA DE BARCELONA Rutas de 8 horas de duración. Para otros destinos por favor consultadnos. Cavas y Bodegas en el Penedés ICONO hace la propuesta de visitar bodegas con encanto, que normalmente no visitan los grandes grupos. Todas estas bodegas elaboran vinos de un segmento de precios alto en el mercado Español. El Penedés nos ofrece posibilidades ricas y atractivas: bodegas familiares en pleno trabajo, comidas maridajes en masias de la zona, monumentos medievales de primera categoría. Girona y Figueres/Museo Dalí AÑO DALÍ 2004 Traslado a Girona y visita guiada por su famoso Call o barrio judío. Se recorren las calles y se visita la Catedral. Se pueden visitar los interesantes Baños Árabes. Traslado a Figueres y visita del Teatro-Museo Dalí, exposición de sus más reputadas obras de arte.
  • 31. Girona: catedral y barrio judío. Girona alberga un fabuloso patrimonio cultural y arquitectónico acumulado en sus 2000 años de historia. La ciudad medieval (llamada Força Vella) se esta protegida por una magnífica muralla, preservada casi en su totalidad. El barrio judío, conocido como ´Call´, se extiende por un laberinto de callejones porticados y callejuelas empinadas que evocan el es- plendoroso pasado de la comunidad Sefardita me- dieval. La imponente catedral Gótica es una joya arquitectónica. Mezcla de estilos armoniosamente imbricados, posee la nave más amplia del mundo en su clase y una espectacular fachada barroca. Las estrechas callejuelas adoquinadas del barrio gremial admirando y conociendo los magníficos palacios góticos de sus calles centenarias. evocan el esplendoroso pasado medieval de la ciudad. La experiencia: Girona es una ciudad pequeña y romántica, repleta de lugares secretos con especial encanto, fascinantes rincones a descubrir, en los que se sentirá transportado al esplendor del pasado medieval.
  • 32. Montserrat y Cavas Codorniu Situada a 45 km. de Barcelona, Montserrat es un símbolo catalán. El Monasterio acoge la famosa Moreneta o virgen negra y la famosa Escolanía de Montserrat, el coro de “monagui- llos” más antiguo de Europa. El coro canta cada día. Después traslado a las cavas modernistas Codorniu, visita de los establecimientos, degustación de copa de cava y traslado a Barcelona.
  • 33. TARRAGONA ROMANA Un viaje a la antigua Tárraco. Los romanos fundaron la ciudad hace más de 2200 años. Más tarde, bajo el mandato de Augusto, Tarraco fue la capital de la Hispania Citerior, una de las provincias más grandes del Imperio Romano. Hoy en día, la Parte Alta de Tarragona se asienta, desde la Edad Media, sobre la anti- gua Acrópolis romana. Desde ICONO os acompañamos en un apasionante recorrido por el centro histórico donde os sorprenderá la convivencia de los tarraconenses con el pasado imperial de la ciudad. Visitaremos las murallas romanas más antiguas de la península y descubriremos, entre las calles actuales, el Foro Provincial y el Circo, con sus recientes excavaciones. También caminaremos por el interior de las espectaculares bóvedas que sostienen una parte del Foro y las que fundamentan las gradas del Circo, estadio donde miles de espectadores disfrutaban viendo los ludí circensis o carreras de carros de caballos. Para terminar visitaremos la plaza más frecuentada de la ciudad vieja: la plaza de la Fuente, situada en el interior del antiguo circo romano y el pretorio romano.
  • 34. Costa Brava Tour Salida de Barcelona en dirección a Pals, en la provincia de Girona, con una encantadora personalidad medieval. Traslado por el camino de la costa disfrutando de la ruta de las “calas” de Begur: Sa Tuna, Sa Riera y Aiguablava. Traslado a Llafranc, para caminar hasta Calella, de indiscutible encanto marinero. Comida en Sant Feliu de Guíxols y conducción hasta Tossa de Mar, con su imponente castillo encima del mar. Ésta es una ruta de vistas y de paisajes. La ruta del Cister La ruta del Cister nos ofrece la posibilidad de visitar dos monumentos únicos en pun- tos claves del territorio catalán, rodeado de viñas y con una larga historia muy relacionada con la monarquía del país: el Monasterio de Sta. María de Poblet, incluyendo una visita a la iglesia, el claustro, dormitorio y otros espacios del monasterio, y el Monasterio de Santes Creus, in- cluyendo visitas a sus dependencias. Se comentarán aspectos del espíritu cisterciense, oríge- nes históricos del monasterio y relación entre los dos monasterios y Vallbona.
  • 35. Otras rutas y servicios a medida Las transformaciones arquitectónicas del Raval. Barcelona ciudad de Moda. Barcelona, un museo al aire libre. De compras con un personal shopper. Los mercados de Barcelona. Otros servicios lúdicos y culturales Gimcanas • Cata de vinos y maridajes de la mano de un sommelier • Actividades gastronómicas y tapas tour • Tours en Bicicleta • Segways • Aparición de un actor /personaje en cualquier de las rutas de Icono Serveis Culturals • Visitas de museos y exposiciones en curso • Aproximación a la cultura tradicional catalana: visita de un taller de gegants (gigantes) • y cap-grossos (cabezudos).
  • 36. Cena-espectáculo en espacios representativos de la ciudad • Entradas a museos y espectáculos de Barcelona y Cataluña • Restaurantes y menús especiales para grupos • Aperitivos en espacios relacionados con la temática de la visita • Conferenciantes y guías acompañantes • Programas culturales de congresos • Servicios a medida •