SlideShare una empresa de Scribd logo
Técnicas de Prueba
Caja blanca/Caja Negra
Ing. Informatica
NOMBRE: Francisco Cifuentes Quilapi
CARRERA: Ing. Informática
ASIGNTATURA: Pruebas de Software
PROFESOR: Pilar Andrea Pardo Hidalgo
FECHA: 11-05-23
Pruebas de Caja Blanca
 Es una técnica de prueba de software, que consiste en
comprobar los flujos de ejecución dentro de cada
unidad, incluso dentro subsistemas que se conecten.
 Tiene 4 tipos de técnicas:
 1.- Pruebas de flujo de control: Tiene como objetivo
identificar todas las rutas de ejecución desde el código
fuente, para diseñar las pruebas.
Pruebas de Caja Blanca
 2.- Prueba de flujo de datos: tiene como objetivo
analizar el flujo de los datos a través del código fuente
para identificar fallos o errores en el procesamiento y
manipulación de datos.
 3.- Prueba de Bifurcación: Tiene como objetivo evaluar
caminos que puede tomar un programa dependiendo de
las condiciones de input.
 4.- Prueba de Caminos Básicos: Identifica cada camino
independiente en el código fuente, y crea pruebas para
cubrirlos.
Pruebas de
Caja Blanca
 Dando uso a la Técnica de Pruebas
de Caja Blanca se pueden obtener
casos de Prueba que pueden ayudar
a ejercitar las ejecuciones Lógicas,
Bucles, Estructuras internas de
datos y caminos independientes de
cada modulo.
Pruebas de Caja Negra
Este tipo de pruebas se centra principalmente en un
apartado externo al código, el Tester se preocupa de los
inputs y outputs del software sin darle atención al código.
Tiene 6 tipos de Técnicas:
 Clase de Equivalencia: Tiene como objetivo reducir el
numero de pruebas para las combinaciones de entradas,
mediante la identificación de comportamientos similares
frente a inputs.
Pruebas de Caja Negra
 Análisis de valores limites: Se centra en la identificación de
fallos en los limites de los rangos de entrada, y asegurarse de
que los resultados del software se encuentren dentro de estos.
 Tabla de Decisiones: Prueba el comportamiento del software
frente a combinaciones de entradas, usando una tabla donde
estas están enumeradas.
 Transición entre Estados: Evalúa el comportamiento del
software en distintas situaciones.
 Pruebas de Casos de Uso: Se realizan pruebas a los casos de uso
del usuario final con tal de recopilar información sobre el
comportamiento del software.
 Pruebas de Historias de Usuario: Recopila información
basándose en las pruebas a los requerimientos del usuario final.
Pruebas de
Caja Negra
 Tiene como objetivo encontrar fallos
de tipo Interfaz, errores
funcionales(ausentes), rendimiento,
inicialización y terminación. Además
mediante el uso de este tipo de
técnica se pueden definir casos de
prueba que proporcionen información
sobre la clases de errores no
necesariamente relaciones con la
prueba que se realiza.

Más contenido relacionado

Similar a Caja negra y blanca.pptx

Auditoria ii
Auditoria iiAuditoria ii
Auditoria ii
Elvis Valero
 
Software testing 1
Software testing 1Software testing 1
Software testing 1josodo
 
tipos de pruebas.
tipos de pruebas.tipos de pruebas.
tipos de pruebas.Juan Ravi
 
Diseño caso de pruebas
Diseño caso de pruebasDiseño caso de pruebas
Diseño caso de pruebas
Rocio Camargo Villa
 
Diseño caso de pruebas
Diseño caso de pruebasDiseño caso de pruebas
Diseño caso de pruebas
Rocio Camargo Villa
 
16 UNIDAD: 4. INTRODUCCION A LAS ARQUITECTURASWEB 4.3 N-capas 4.4 Pruebas Un...
16 UNIDAD: 4. INTRODUCCION A LAS ARQUITECTURASWEB  4.3 N-capas 4.4 Pruebas Un...16 UNIDAD: 4. INTRODUCCION A LAS ARQUITECTURASWEB  4.3 N-capas 4.4 Pruebas Un...
16 UNIDAD: 4. INTRODUCCION A LAS ARQUITECTURASWEB 4.3 N-capas 4.4 Pruebas Un...
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
Mapa conseptual tipos de pruebas.
Mapa conseptual tipos de pruebas.Mapa conseptual tipos de pruebas.
Mapa conseptual tipos de pruebas.
LuisManuelPoot
 
Pruebas de software
Pruebas de softwarePruebas de software
Pruebas de softwarepanavarrv
 
Mv unidad 1
Mv unidad 1Mv unidad 1
Mv unidad 1
Norerod
 
Presentacion Pruebas
Presentacion PruebasPresentacion Pruebas
Presentacion Pruebasdajigar
 
Tecnicas de Pruebas
 Tecnicas de Pruebas  Tecnicas de Pruebas
Tecnicas de Pruebas
catalinocordero
 
15_pruebaSW.ppt
15_pruebaSW.ppt15_pruebaSW.ppt
15_pruebaSW.ppt
ROBERTOCHURAMPICANGA
 
Estrategias para las pruebas de unidad, de validación, aceptación y de sistema
Estrategias para las pruebas de unidad, de validación, aceptación y de sistemaEstrategias para las pruebas de unidad, de validación, aceptación y de sistema
Estrategias para las pruebas de unidad, de validación, aceptación y de sistemaPablo Bonilla
 
Pruebas software (1)
Pruebas  software (1)Pruebas  software (1)
Pruebas software (1)
René Pari
 
Doo 13-testing
Doo 13-testingDoo 13-testing
Doo 13-testingJulio Pari
 
Entregables de pruebas
Entregables de pruebasEntregables de pruebas
Entregables de pruebas
Jesús E. CuRias
 
Pruebas de sistema (Mapa Conceptual)
Pruebas de sistema (Mapa Conceptual)Pruebas de sistema (Mapa Conceptual)
Pruebas de sistema (Mapa Conceptual)
Leiber Marquez Ragua
 

Similar a Caja negra y blanca.pptx (20)

Auditoria ii
Auditoria iiAuditoria ii
Auditoria ii
 
Software testing 1
Software testing 1Software testing 1
Software testing 1
 
tipos de pruebas.
tipos de pruebas.tipos de pruebas.
tipos de pruebas.
 
Diseño caso de pruebas
Diseño caso de pruebasDiseño caso de pruebas
Diseño caso de pruebas
 
Diseño caso de pruebas
Diseño caso de pruebasDiseño caso de pruebas
Diseño caso de pruebas
 
16 UNIDAD: 4. INTRODUCCION A LAS ARQUITECTURASWEB 4.3 N-capas 4.4 Pruebas Un...
16 UNIDAD: 4. INTRODUCCION A LAS ARQUITECTURASWEB  4.3 N-capas 4.4 Pruebas Un...16 UNIDAD: 4. INTRODUCCION A LAS ARQUITECTURASWEB  4.3 N-capas 4.4 Pruebas Un...
16 UNIDAD: 4. INTRODUCCION A LAS ARQUITECTURASWEB 4.3 N-capas 4.4 Pruebas Un...
 
Mapa conseptual tipos de pruebas.
Mapa conseptual tipos de pruebas.Mapa conseptual tipos de pruebas.
Mapa conseptual tipos de pruebas.
 
Pruebas
PruebasPruebas
Pruebas
 
Pruebas de software
Pruebas de softwarePruebas de software
Pruebas de software
 
Mv unidad 1
Mv unidad 1Mv unidad 1
Mv unidad 1
 
Presentacion Pruebas
Presentacion PruebasPresentacion Pruebas
Presentacion Pruebas
 
prueba de aplicaciones convencionales
prueba de aplicaciones convencionalesprueba de aplicaciones convencionales
prueba de aplicaciones convencionales
 
Tecnicas de Pruebas
 Tecnicas de Pruebas  Tecnicas de Pruebas
Tecnicas de Pruebas
 
15_pruebaSW.ppt
15_pruebaSW.ppt15_pruebaSW.ppt
15_pruebaSW.ppt
 
Estrategias para las pruebas de unidad, de validación, aceptación y de sistema
Estrategias para las pruebas de unidad, de validación, aceptación y de sistemaEstrategias para las pruebas de unidad, de validación, aceptación y de sistema
Estrategias para las pruebas de unidad, de validación, aceptación y de sistema
 
Calidad del software cap2
Calidad del software   cap2Calidad del software   cap2
Calidad del software cap2
 
Pruebas software (1)
Pruebas  software (1)Pruebas  software (1)
Pruebas software (1)
 
Doo 13-testing
Doo 13-testingDoo 13-testing
Doo 13-testing
 
Entregables de pruebas
Entregables de pruebasEntregables de pruebas
Entregables de pruebas
 
Pruebas de sistema (Mapa Conceptual)
Pruebas de sistema (Mapa Conceptual)Pruebas de sistema (Mapa Conceptual)
Pruebas de sistema (Mapa Conceptual)
 

Más de FranciscoAntonioCifu

Construccion de certificacion informatica.pptx
Construccion de certificacion informatica.pptxConstruccion de certificacion informatica.pptx
Construccion de certificacion informatica.pptx
FranciscoAntonioCifu
 
Gestion de configuracion de software.pptx
Gestion de configuracion de software.pptxGestion de configuracion de software.pptx
Gestion de configuracion de software.pptx
FranciscoAntonioCifu
 
Principios de Calidad.pptx
Principios de Calidad.pptxPrincipios de Calidad.pptx
Principios de Calidad.pptx
FranciscoAntonioCifu
 
Testing funcional y no funcional.pptx
Testing funcional y no funcional.pptxTesting funcional y no funcional.pptx
Testing funcional y no funcional.pptx
FranciscoAntonioCifu
 
Presentación1.pdf
Presentación1.pdfPresentación1.pdf
Presentación1.pdf
FranciscoAntonioCifu
 

Más de FranciscoAntonioCifu (8)

Construccion de certificacion informatica.pptx
Construccion de certificacion informatica.pptxConstruccion de certificacion informatica.pptx
Construccion de certificacion informatica.pptx
 
Gestion de configuracion de software.pptx
Gestion de configuracion de software.pptxGestion de configuracion de software.pptx
Gestion de configuracion de software.pptx
 
Principios de Calidad.pptx
Principios de Calidad.pptxPrincipios de Calidad.pptx
Principios de Calidad.pptx
 
Testing funcional y no funcional.pptx
Testing funcional y no funcional.pptxTesting funcional y no funcional.pptx
Testing funcional y no funcional.pptx
 
Automatizacion de pruebas.pptx
Automatizacion de pruebas.pptxAutomatizacion de pruebas.pptx
Automatizacion de pruebas.pptx
 
Diseño Casos de Prueba.pptx
Diseño Casos de Prueba.pptxDiseño Casos de Prueba.pptx
Diseño Casos de Prueba.pptx
 
Tecnicas de Testing .pptx
Tecnicas de Testing .pptxTecnicas de Testing .pptx
Tecnicas de Testing .pptx
 
Presentación1.pdf
Presentación1.pdfPresentación1.pdf
Presentación1.pdf
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Caja negra y blanca.pptx

  • 1. Técnicas de Prueba Caja blanca/Caja Negra Ing. Informatica NOMBRE: Francisco Cifuentes Quilapi CARRERA: Ing. Informática ASIGNTATURA: Pruebas de Software PROFESOR: Pilar Andrea Pardo Hidalgo FECHA: 11-05-23
  • 2. Pruebas de Caja Blanca  Es una técnica de prueba de software, que consiste en comprobar los flujos de ejecución dentro de cada unidad, incluso dentro subsistemas que se conecten.  Tiene 4 tipos de técnicas:  1.- Pruebas de flujo de control: Tiene como objetivo identificar todas las rutas de ejecución desde el código fuente, para diseñar las pruebas.
  • 3. Pruebas de Caja Blanca  2.- Prueba de flujo de datos: tiene como objetivo analizar el flujo de los datos a través del código fuente para identificar fallos o errores en el procesamiento y manipulación de datos.  3.- Prueba de Bifurcación: Tiene como objetivo evaluar caminos que puede tomar un programa dependiendo de las condiciones de input.  4.- Prueba de Caminos Básicos: Identifica cada camino independiente en el código fuente, y crea pruebas para cubrirlos.
  • 4. Pruebas de Caja Blanca  Dando uso a la Técnica de Pruebas de Caja Blanca se pueden obtener casos de Prueba que pueden ayudar a ejercitar las ejecuciones Lógicas, Bucles, Estructuras internas de datos y caminos independientes de cada modulo.
  • 5. Pruebas de Caja Negra Este tipo de pruebas se centra principalmente en un apartado externo al código, el Tester se preocupa de los inputs y outputs del software sin darle atención al código. Tiene 6 tipos de Técnicas:  Clase de Equivalencia: Tiene como objetivo reducir el numero de pruebas para las combinaciones de entradas, mediante la identificación de comportamientos similares frente a inputs.
  • 6. Pruebas de Caja Negra  Análisis de valores limites: Se centra en la identificación de fallos en los limites de los rangos de entrada, y asegurarse de que los resultados del software se encuentren dentro de estos.  Tabla de Decisiones: Prueba el comportamiento del software frente a combinaciones de entradas, usando una tabla donde estas están enumeradas.  Transición entre Estados: Evalúa el comportamiento del software en distintas situaciones.  Pruebas de Casos de Uso: Se realizan pruebas a los casos de uso del usuario final con tal de recopilar información sobre el comportamiento del software.  Pruebas de Historias de Usuario: Recopila información basándose en las pruebas a los requerimientos del usuario final.
  • 7. Pruebas de Caja Negra  Tiene como objetivo encontrar fallos de tipo Interfaz, errores funcionales(ausentes), rendimiento, inicialización y terminación. Además mediante el uso de este tipo de técnica se pueden definir casos de prueba que proporcionen información sobre la clases de errores no necesariamente relaciones con la prueba que se realiza.