SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE
CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN,
HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN
DESARROLLO DE APLICACIONES INFORMÁTICAS II
NOMBRE: Hernán Espinoza.
SEMESTRE: 8vo
“B”
ENSAYO
Clasificación de las técnicas de prueba y el uso de las mismas en la
ingeniera del SW de aplicaciones educativas
En el presente ensayo se muestra la importancia de entregar un software de calidad al
usuario para que ellos sientan seguridad y satisfechos cuando se encuentren dispuestos
a utilizar nuestro producto es por esa razón que se deben realizar varias pruebas que
verifiquen su calidad y a continuación se dará a conocer las principales técnicas de
prueba y su uso.
Técnicas basadas en la intuición y la experiencia.
Esta técnica se basa en la habilidad e intuición de los ingenieros desarrolladores de
software ya experimentados, y en el conocimiento de situaciones similares. Dentro de
esta técnica podemos encontrar dos tipos de pruebas.
 Pruebas ad doc: Las pruebas ad hoc es un enfoque que algunos desarrolladores
toman para probar de forma rápida y eficaz software.
 Pruebas por exploración: Este tipo de pruebas no son preestablecidas, se
diseñan, ejecutan y se modifica de manera dinámica sobre la marcha, en donde
la eficacia de la prueba depende del conocimiento del ingeniero de pruebas.
Técnicas basadas en la especificación.
 Particiones de equivalencia: Partición de equivalencia es una técnica que divide
los datos de entrada de una unidad de software en particiones de datos
equivalentes desde el que se pueden derivar los casos de prueba. Esta técnica
trata de definir los casos de prueba que descubren clases de errores, reduciendo
así el número total de casos de prueba que debe ser desarrollada.
 Análisis de valores límite: En este tipo de pruebas los valores de entrada de los
casos de prueba se eligen en las cercanías de los límites de los dominios de
entrada de las variables.
 Pruebas de robustez: Básicamente son las encargadas de verificar la capacidad
del programa para soportar entradas incorrectas.
 Tablas de decisión: La tabla de decisión es una herramienta que sintetiza
procesos en los cuales se dan un conjunto de condiciones (entradas) y un
conjunto de acciones (salidas)a tomar según el valor que toman las condiciones.
Puede utilizarse como herramienta en los distintos momentos del proyecto, esto
es: en la exposición de los hechos, en el análisis del sistema actual, en el diseño
del nuevo sistema y en el desarrollo del software.
 Pruebas basadas en máquinas de estado finito: Se construye un grafo
(Representación simbólica de los elementos constituidos de un sistema o
conjunto, mediante esquemas gráficos.) del Software y se analiza su
funcionalidad.
 Pruebas aleatorias: Aquí en esta prueba se toma datos de entrada al azar para
realizar las pruebas, pero requiere el conocimiento del dominio de las entradas.
Técnicas basadas en el código.
Analizan el código de un programa o un módulo del mismo, realizando pruebas de
cobertura.
 Pruebas de coberturabasadas en flujo de datos: El diagrama de flujo de control
es anotado con información sobre cómo se definen usan y eliminan las variables
del programa El criterio más fuerte buscaprobar todos los caminos de definición-
uso, además para cada variable, se debe ejecutar cada segmento de camino de
flujo de control desde la definición de la variable a su uso.
Técnicas basadas en errores.
En este tipo de técnicas de pruebas “inventan” los casos de prueba con el objetivo de
descubrir categorías de defectos probables o previstos.
 Pruebas de conjetura de errores: Los casos de prueba se diseñan intentando
descubrir los defectos más probables del programa.
 Pruebas de mutación: Un mutante es una versión ligeramente modificada de un
programa la diferencia es un pequeño programa que es solo un cambio
sintáctico, más de forma que de fondo.
Técnicas estadísticas.
Este tipo de pruebas estudian estadísticamente el número de fallos.
 Pruebas de sala limpia: Se trata de un modelo de proceso del software que hace
hincapié en la verificación matemática de la corrección, y en la certificación de
la fiabilidad del software. El resultado final es una tasa de fallo extremadamente
baja, que sería difícil o imposible de conseguir empleando métodos menos
formales.
Técnicas basadas en el uso.
 Pruebas de perfil operativo: Se reproduce y se prueba el entorno operativo en
que deberá funcionar el programa. Se trata de inferir, a partir de los resultados
observados, la futura fiabilidad del software cuando esté en uso.
 Pruebas de fiabilidad del software: Métodoen el cual laspruebasson “diseñadasy
guiadas por objetivos de fiabilidad y criticidad de las diferentes funcionalidades”
Como se señala en cada una de las diferentes técnicas tienes sus características que las
diferencian de las demás técnicas. Es importante realizar la mayoría de pruebas para
que se pueda realizar de manera más precisa la verificación de la calidad del software y
que esté libre de errores, pero hay que tener en cuenta que resulta un poco complicado
llevar a cabo todo este tipo de pruebas ya que los softwares que se desarrollan llevan
una línea extensa de código por tal razón se debe escoger de manera minuciosa cual
será el tipo de técnica que se aplicara.
Conclusión
En mi opinión creo que para realizar eldesarrollo de un software hay realizar con mucho
cuidado y respetando todas las normas de calidad ya que las estas normas nos permiten
asegurar de que estamos creando el software de manera correcta.
En este ensayo se presentaron las diferentes pruebas que existe para el desarrollo del
software y que hay que tomar mucho en cuenta ya que con estas podemos evaluar la
calidad del software y verificar errores con el fin de poder entregar un software de
calidad que satisfaga completamente las necesidades del usuario.
Bibliografía.
Henry Umaña y Miguel Cubides (s.f).Tendencias en Ingeniería de Software e Inteligencia
Artificial, Pruebas basadas en máquinas de estado finitas, volumen 4, Recuperado de:
http://www.facso.unsj.edu.ar/catedras/ciencias-economicas/sistemas-de-
informacion-II/documentos/tabla.pdfe
María Castilla (s. f). Sistemas de Información II, Recuperado de:
http://www.facso.unsj.edu.ar/catedras/ciencias-economicas/sistemas-de-
informacion-II/documentos/tabla.pdf
Carlos Blanco. B (s. f). Ingeniería del Software II, Construcción y Pruebas de Software,
Recuperado de: http://ocw.unican.es/ensenanzas-tecnicas/ingenieria-del-software-
ii/materiales/tema1-pruebasSistemasSoftware.pdf
Direcciones URL.
http://docsetools.com/articulos-educativos/article_11744.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias y técnicas de pruebas de software
Estrategias y técnicas de pruebas de softwareEstrategias y técnicas de pruebas de software
Estrategias y técnicas de pruebas de software
padrino98
 
03 gestión de pruebas de software diseño de casos de pruebas
03 gestión de pruebas de software   diseño de casos de pruebas03 gestión de pruebas de software   diseño de casos de pruebas
03 gestión de pruebas de software diseño de casos de pruebas
Antonio Quiña
 
Pruebas de software
Pruebas de softwarePruebas de software
Pruebas de software
Tensor
 
Unidad 1 verificacion y-validacion
Unidad 1 verificacion y-validacionUnidad 1 verificacion y-validacion
Unidad 1 verificacion y-validacion
Jorge Daza Gómez
 
tipos de pruebas.
tipos de pruebas.tipos de pruebas.
tipos de pruebas.Juan Ravi
 
Verificación y Validación del Diseño
Verificación y Validación del DiseñoVerificación y Validación del Diseño
Verificación y Validación del Diseño
Juan Pablo Bustos Thames
 
5. Métodos de Prueba de Software
5. Métodos de Prueba de Software5. Métodos de Prueba de Software
5. Métodos de Prueba de Software
Mario A Moreno Rocha
 
Mejores prácticas para testing de aplicaciones
Mejores prácticas para testing de aplicacionesMejores prácticas para testing de aplicaciones
Mejores prácticas para testing de aplicaciones
Software Guru
 
Entregables de las pruebas
Entregables de las pruebasEntregables de las pruebas
Entregables de las pruebas
Yoel Diomedez
 
Las mejores herramientas para realizar pruebas de software
Las mejores herramientas para realizar pruebas de softwareLas mejores herramientas para realizar pruebas de software
Las mejores herramientas para realizar pruebas de software
Universidad Militar Nueva Granada-Universidad de Cundinamarca
 
Taller casos de prueba
Taller casos de pruebaTaller casos de prueba
Taller casos de prueba
Andrés Grosso
 
Act 4.3 pruebas de software
Act 4.3 pruebas de softwareAct 4.3 pruebas de software
Act 4.3 pruebas de software
Rodrigo Santiago
 
Software Testing (1)
Software Testing (1)Software Testing (1)
Software Testing (1)
Manuel Capel-Tunon
 
Pruebas de Software
Pruebas de SoftwarePruebas de Software
Pruebas de Software
Iván Sanchez Vera
 
Diseño caso de pruebas
Diseño caso de pruebasDiseño caso de pruebas
Diseño caso de pruebas
Rocio Camargo Villa
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias y técnicas de pruebas de software
Estrategias y técnicas de pruebas de softwareEstrategias y técnicas de pruebas de software
Estrategias y técnicas de pruebas de software
 
03 gestión de pruebas de software diseño de casos de pruebas
03 gestión de pruebas de software   diseño de casos de pruebas03 gestión de pruebas de software   diseño de casos de pruebas
03 gestión de pruebas de software diseño de casos de pruebas
 
Pruebas de software
Pruebas de softwarePruebas de software
Pruebas de software
 
Unidad 1 verificacion y-validacion
Unidad 1 verificacion y-validacionUnidad 1 verificacion y-validacion
Unidad 1 verificacion y-validacion
 
Calidad del software cap2
Calidad del software   cap2Calidad del software   cap2
Calidad del software cap2
 
tipos de pruebas.
tipos de pruebas.tipos de pruebas.
tipos de pruebas.
 
Calidad del software cap1
Calidad del software  cap1Calidad del software  cap1
Calidad del software cap1
 
Verificación y Validación del Diseño
Verificación y Validación del DiseñoVerificación y Validación del Diseño
Verificación y Validación del Diseño
 
Prevención de defectos
Prevención de defectosPrevención de defectos
Prevención de defectos
 
5. Métodos de Prueba de Software
5. Métodos de Prueba de Software5. Métodos de Prueba de Software
5. Métodos de Prueba de Software
 
Mejores prácticas para testing de aplicaciones
Mejores prácticas para testing de aplicacionesMejores prácticas para testing de aplicaciones
Mejores prácticas para testing de aplicaciones
 
Pruebas de software
Pruebas de softwarePruebas de software
Pruebas de software
 
Entregables de las pruebas
Entregables de las pruebasEntregables de las pruebas
Entregables de las pruebas
 
Las mejores herramientas para realizar pruebas de software
Las mejores herramientas para realizar pruebas de softwareLas mejores herramientas para realizar pruebas de software
Las mejores herramientas para realizar pruebas de software
 
Taller casos de prueba
Taller casos de pruebaTaller casos de prueba
Taller casos de prueba
 
Act 4.3 pruebas de software
Act 4.3 pruebas de softwareAct 4.3 pruebas de software
Act 4.3 pruebas de software
 
Software Testing (1)
Software Testing (1)Software Testing (1)
Software Testing (1)
 
Pruebas funcionales
Pruebas funcionalesPruebas funcionales
Pruebas funcionales
 
Pruebas de Software
Pruebas de SoftwarePruebas de Software
Pruebas de Software
 
Diseño caso de pruebas
Diseño caso de pruebasDiseño caso de pruebas
Diseño caso de pruebas
 

Destacado

Avance conceptual 2
Avance conceptual 2Avance conceptual 2
Avance conceptual 2ATE Pronos
 
Presentació ILOQUID
Presentació ILOQUIDPresentació ILOQUID
Presentació ILOQUID
joanviader
 
Felipe Pardo, Socio Consultor Maps Consultores : “Gestión de desempeño Organi...
Felipe Pardo, Socio Consultor Maps Consultores : “Gestión de desempeño Organi...Felipe Pardo, Socio Consultor Maps Consultores : “Gestión de desempeño Organi...
Felipe Pardo, Socio Consultor Maps Consultores : “Gestión de desempeño Organi...
AntropoNet
 
Espinoza hernan 6_b_t3
Espinoza hernan 6_b_t3Espinoza hernan 6_b_t3
Espinoza hernan 6_b_t3
Hernan Espinoza
 
Memorias del cincuentenario
Memorias del cincuentenarioMemorias del cincuentenario
Memorias del cincuentenario
Luis
 
Comunicaciones unificadas caso de éxito Municipalidad de Cerro Navia. José Vá...
Comunicaciones unificadas caso de éxito Municipalidad de Cerro Navia. José Vá...Comunicaciones unificadas caso de éxito Municipalidad de Cerro Navia. José Vá...
Comunicaciones unificadas caso de éxito Municipalidad de Cerro Navia. José Vá...
AntropoNet
 
Arbol
ArbolArbol
Fotonovela, Laura Barrera, Karen Daza y Andrea Rodriguez
Fotonovela, Laura Barrera, Karen Daza y Andrea RodriguezFotonovela, Laura Barrera, Karen Daza y Andrea Rodriguez
Fotonovela, Laura Barrera, Karen Daza y Andrea Rodriguez
Gimnasio los Alerces
 
Aappserv con dreamweaver
Aappserv con dreamweaverAappserv con dreamweaver
Aappserv con dreamweaverDocente
 
Direccion provincial, estadistica y censo
Direccion provincial, estadistica y censoDireccion provincial, estadistica y censo
Direccion provincial, estadistica y censoguestfb161a
 
Paseo familia
Paseo familiaPaseo familia
Paseo familiasharky08
 
Los Dioses Griegos
Los Dioses GriegosLos Dioses Griegos
Los Dioses Griegos
C.P. Ntra Sra de la Muela
 
Sebastián Barrientos, Director de Enlaces
Sebastián Barrientos, Director de EnlacesSebastián Barrientos, Director de Enlaces
Sebastián Barrientos, Director de Enlaces
AntropoNet
 
Trabajo de investigacion 1
Trabajo de investigacion 1Trabajo de investigacion 1
Trabajo de investigacion 1Hernan Espinoza
 
Espinoza hernán 6_b_t5
Espinoza hernán 6_b_t5Espinoza hernán 6_b_t5
Espinoza hernán 6_b_t5
Hernan Espinoza
 
Media player
Media playerMedia player
Media playeranaluveb
 
Aprendiendo digital class 15
Aprendiendo digital class 15Aprendiendo digital class 15
Aprendiendo digital class 15
Viviana Ramirez
 

Destacado (20)

Presentacin final 1
Presentacin final 1Presentacin final 1
Presentacin final 1
 
Avance conceptual 2
Avance conceptual 2Avance conceptual 2
Avance conceptual 2
 
Evaluacin final
Evaluacin finalEvaluacin final
Evaluacin final
 
Presentació ILOQUID
Presentació ILOQUIDPresentació ILOQUID
Presentació ILOQUID
 
Felipe Pardo, Socio Consultor Maps Consultores : “Gestión de desempeño Organi...
Felipe Pardo, Socio Consultor Maps Consultores : “Gestión de desempeño Organi...Felipe Pardo, Socio Consultor Maps Consultores : “Gestión de desempeño Organi...
Felipe Pardo, Socio Consultor Maps Consultores : “Gestión de desempeño Organi...
 
Espinoza hernan 6_b_t3
Espinoza hernan 6_b_t3Espinoza hernan 6_b_t3
Espinoza hernan 6_b_t3
 
Memorias del cincuentenario
Memorias del cincuentenarioMemorias del cincuentenario
Memorias del cincuentenario
 
Comunicaciones unificadas caso de éxito Municipalidad de Cerro Navia. José Vá...
Comunicaciones unificadas caso de éxito Municipalidad de Cerro Navia. José Vá...Comunicaciones unificadas caso de éxito Municipalidad de Cerro Navia. José Vá...
Comunicaciones unificadas caso de éxito Municipalidad de Cerro Navia. José Vá...
 
Arbol
ArbolArbol
Arbol
 
Fotonovela, Laura Barrera, Karen Daza y Andrea Rodriguez
Fotonovela, Laura Barrera, Karen Daza y Andrea RodriguezFotonovela, Laura Barrera, Karen Daza y Andrea Rodriguez
Fotonovela, Laura Barrera, Karen Daza y Andrea Rodriguez
 
Aappserv con dreamweaver
Aappserv con dreamweaverAappserv con dreamweaver
Aappserv con dreamweaver
 
Principios y valores
Principios  y valoresPrincipios  y valores
Principios y valores
 
Direccion provincial, estadistica y censo
Direccion provincial, estadistica y censoDireccion provincial, estadistica y censo
Direccion provincial, estadistica y censo
 
Paseo familia
Paseo familiaPaseo familia
Paseo familia
 
Los Dioses Griegos
Los Dioses GriegosLos Dioses Griegos
Los Dioses Griegos
 
Sebastián Barrientos, Director de Enlaces
Sebastián Barrientos, Director de EnlacesSebastián Barrientos, Director de Enlaces
Sebastián Barrientos, Director de Enlaces
 
Trabajo de investigacion 1
Trabajo de investigacion 1Trabajo de investigacion 1
Trabajo de investigacion 1
 
Espinoza hernán 6_b_t5
Espinoza hernán 6_b_t5Espinoza hernán 6_b_t5
Espinoza hernán 6_b_t5
 
Media player
Media playerMedia player
Media player
 
Aprendiendo digital class 15
Aprendiendo digital class 15Aprendiendo digital class 15
Aprendiendo digital class 15
 

Similar a Deber2

Auditoria ii
Auditoria iiAuditoria ii
Auditoria ii
Elvis Valero
 
Auditoria ii
Auditoria iiAuditoria ii
Auditoria ii
Elvis Valero
 
Epa aqui
Epa aquiEpa aqui
Epa aqui
Darwis Gonzalez
 
Ces cacic07-automatizacion y-gestion_pruebas_funcionales
Ces cacic07-automatizacion y-gestion_pruebas_funcionalesCes cacic07-automatizacion y-gestion_pruebas_funcionales
Ces cacic07-automatizacion y-gestion_pruebas_funcionales
ginacris
 
Curso Basico-Testing-03r003.pdf
Curso Basico-Testing-03r003.pdfCurso Basico-Testing-03r003.pdf
Curso Basico-Testing-03r003.pdf
BarcodeBarcode
 
Doo 13-testing
Doo 13-testingDoo 13-testing
Doo 13-testingJulio Pari
 
Curso calidad software
Curso calidad softwareCurso calidad software
Curso calidad software
alejandro canosa
 
Lexi herrera fundamentos del diseno de software
Lexi herrera  fundamentos del diseno de softwareLexi herrera  fundamentos del diseno de software
Lexi herrera fundamentos del diseno de software
lexiherrera
 
Actividad 3 prueba de software juan esteban uribe m
Actividad 3 prueba de software juan esteban uribe mActividad 3 prueba de software juan esteban uribe m
Actividad 3 prueba de software juan esteban uribe m
juanesellanza1
 
2 pdf.pdf
2 pdf.pdf2 pdf.pdf
Capitulo 17 estrategias_de_prueba_de_software
Capitulo 17 estrategias_de_prueba_de_softwareCapitulo 17 estrategias_de_prueba_de_software
Capitulo 17 estrategias_de_prueba_de_software
Andres Valencia
 
pruebas de calidad.pdf
pruebas de calidad.pdfpruebas de calidad.pdf
pruebas de calidad.pdf
Chirmi1
 
Pruebas software (1)
Pruebas  software (1)Pruebas  software (1)
Pruebas software (1)
René Pari
 
Pruebas - Fundamentos
Pruebas - FundamentosPruebas - Fundamentos
Pruebas - Fundamentos
Professional Testing
 
Pruebas fundamentos
Pruebas fundamentosPruebas fundamentos
Pruebas fundamentos
Professional Testing
 
PRUEBAS DINAMICAS - GONZALO MARTINEZ SILVERIO.pptx
PRUEBAS DINAMICAS - GONZALO MARTINEZ SILVERIO.pptxPRUEBAS DINAMICAS - GONZALO MARTINEZ SILVERIO.pptx
PRUEBAS DINAMICAS - GONZALO MARTINEZ SILVERIO.pptx
GonzaloMartinezSilve
 
Fases de desarrollo de un programa...
Fases de desarrollo de un programa... Fases de desarrollo de un programa...
Fases de desarrollo de un programa... grachika
 
Estrategias prueba de software
Estrategias prueba de softwareEstrategias prueba de software
Estrategias prueba de software
Centro Líbano
 

Similar a Deber2 (20)

Auditoria ii
Auditoria iiAuditoria ii
Auditoria ii
 
Auditoria ii
Auditoria iiAuditoria ii
Auditoria ii
 
Epa aqui
Epa aquiEpa aqui
Epa aqui
 
Ces cacic07-automatizacion y-gestion_pruebas_funcionales
Ces cacic07-automatizacion y-gestion_pruebas_funcionalesCes cacic07-automatizacion y-gestion_pruebas_funcionales
Ces cacic07-automatizacion y-gestion_pruebas_funcionales
 
Curso Basico-Testing-03r003.pdf
Curso Basico-Testing-03r003.pdfCurso Basico-Testing-03r003.pdf
Curso Basico-Testing-03r003.pdf
 
Doo 13-testing
Doo 13-testingDoo 13-testing
Doo 13-testing
 
Curso calidad software
Curso calidad softwareCurso calidad software
Curso calidad software
 
Lexi herrera fundamentos del diseno de software
Lexi herrera  fundamentos del diseno de softwareLexi herrera  fundamentos del diseno de software
Lexi herrera fundamentos del diseno de software
 
Actividad 3 prueba de software juan esteban uribe m
Actividad 3 prueba de software juan esteban uribe mActividad 3 prueba de software juan esteban uribe m
Actividad 3 prueba de software juan esteban uribe m
 
2 pdf.pdf
2 pdf.pdf2 pdf.pdf
2 pdf.pdf
 
Capitulo 17 estrategias_de_prueba_de_software
Capitulo 17 estrategias_de_prueba_de_softwareCapitulo 17 estrategias_de_prueba_de_software
Capitulo 17 estrategias_de_prueba_de_software
 
pruebas de calidad.pdf
pruebas de calidad.pdfpruebas de calidad.pdf
pruebas de calidad.pdf
 
Pruebas software (1)
Pruebas  software (1)Pruebas  software (1)
Pruebas software (1)
 
XXXS
XXXSXXXS
XXXS
 
Pruebas - Fundamentos
Pruebas - FundamentosPruebas - Fundamentos
Pruebas - Fundamentos
 
Pruebas fundamentos
Pruebas fundamentosPruebas fundamentos
Pruebas fundamentos
 
PRUEBAS DINAMICAS - GONZALO MARTINEZ SILVERIO.pptx
PRUEBAS DINAMICAS - GONZALO MARTINEZ SILVERIO.pptxPRUEBAS DINAMICAS - GONZALO MARTINEZ SILVERIO.pptx
PRUEBAS DINAMICAS - GONZALO MARTINEZ SILVERIO.pptx
 
Fases de desarrollo de un programa...
Fases de desarrollo de un programa... Fases de desarrollo de un programa...
Fases de desarrollo de un programa...
 
Estrategias prueba de software
Estrategias prueba de softwareEstrategias prueba de software
Estrategias prueba de software
 
Caja negra y blanca.pptx
Caja negra y blanca.pptxCaja negra y blanca.pptx
Caja negra y blanca.pptx
 

Más de Hernan Espinoza

Basilica del sagrado corazón de jesús
Basilica del sagrado corazón de jesúsBasilica del sagrado corazón de jesús
Basilica del sagrado corazón de jesús
Hernan Espinoza
 
Hernan espinoza 8_b (2)
Hernan espinoza 8_b (2)Hernan espinoza 8_b (2)
Hernan espinoza 8_b (2)
Hernan Espinoza
 
Hernan espinoza 8_b - tc1
Hernan espinoza 8_b - tc1Hernan espinoza 8_b - tc1
Hernan espinoza 8_b - tc1
Hernan Espinoza
 
SISTEMAS DE INFORMACION
SISTEMAS DE INFORMACIONSISTEMAS DE INFORMACION
SISTEMAS DE INFORMACION
Hernan Espinoza
 
Algoejemplos
AlgoejemplosAlgoejemplos
Algoejemplos
Hernan Espinoza
 
Clase8 minisem
Clase8 minisemClase8 minisem
Clase8 minisem
Hernan Espinoza
 
Algoejemplos
AlgoejemplosAlgoejemplos
Algoejemplos
Hernan Espinoza
 
Algoritmos programacion
Algoritmos programacionAlgoritmos programacion
Algoritmos programacion
Hernan Espinoza
 
Planeacion de pert y cpm
Planeacion de pert y cpmPlaneacion de pert y cpm
Planeacion de pert y cpm
Hernan Espinoza
 
ESTIMACION DEL sOFTWARE
ESTIMACION DEL sOFTWAREESTIMACION DEL sOFTWARE
ESTIMACION DEL sOFTWARE
Hernan Espinoza
 
Calidad Negativa del Software.
Calidad Negativa del Software. Calidad Negativa del Software.
Calidad Negativa del Software.
Hernan Espinoza
 
Ensayo tecnicas mas utilizadas para estimacion del software
Ensayo tecnicas mas utilizadas para estimacion del softwareEnsayo tecnicas mas utilizadas para estimacion del software
Ensayo tecnicas mas utilizadas para estimacion del software
Hernan Espinoza
 
modelos de calidad de software
modelos de calidad de softwaremodelos de calidad de software
modelos de calidad de software
Hernan Espinoza
 
propuesta de tecnica informal
propuesta de tecnica informalpropuesta de tecnica informal
propuesta de tecnica informal
Hernan Espinoza
 
grafica cpm
grafica cpmgrafica cpm
grafica cpm
Hernan Espinoza
 
estimacion de software Universidad nacional-de-chimborazo-estimacion-de-softw...
estimacion de software Universidad nacional-de-chimborazo-estimacion-de-softw...estimacion de software Universidad nacional-de-chimborazo-estimacion-de-softw...
estimacion de software Universidad nacional-de-chimborazo-estimacion-de-softw...Hernan Espinoza
 
Estimacion de software cocomobasico
Estimacion de software cocomobasicoEstimacion de software cocomobasico
Estimacion de software cocomobasico
Hernan Espinoza
 
Estimacion mediante el modelo cocomo
Estimacion mediante el modelo cocomoEstimacion mediante el modelo cocomo
Estimacion mediante el modelo cocomo
Hernan Espinoza
 

Más de Hernan Espinoza (20)

Basilica del sagrado corazón de jesús
Basilica del sagrado corazón de jesúsBasilica del sagrado corazón de jesús
Basilica del sagrado corazón de jesús
 
Hernan espinoza 8_b (2)
Hernan espinoza 8_b (2)Hernan espinoza 8_b (2)
Hernan espinoza 8_b (2)
 
Hernan espinoza 8_b - tc1
Hernan espinoza 8_b - tc1Hernan espinoza 8_b - tc1
Hernan espinoza 8_b - tc1
 
SISTEMAS DE INFORMACION
SISTEMAS DE INFORMACIONSISTEMAS DE INFORMACION
SISTEMAS DE INFORMACION
 
Algoejemplos
AlgoejemplosAlgoejemplos
Algoejemplos
 
Clase8 minisem
Clase8 minisemClase8 minisem
Clase8 minisem
 
Algoejemplos
AlgoejemplosAlgoejemplos
Algoejemplos
 
Algoritmos programacion
Algoritmos programacionAlgoritmos programacion
Algoritmos programacion
 
Planeacion de pert y cpm
Planeacion de pert y cpmPlaneacion de pert y cpm
Planeacion de pert y cpm
 
ESTIMACION DEL sOFTWARE
ESTIMACION DEL sOFTWAREESTIMACION DEL sOFTWARE
ESTIMACION DEL sOFTWARE
 
Calidad negativa
Calidad negativaCalidad negativa
Calidad negativa
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Calidad Negativa del Software.
Calidad Negativa del Software. Calidad Negativa del Software.
Calidad Negativa del Software.
 
Ensayo tecnicas mas utilizadas para estimacion del software
Ensayo tecnicas mas utilizadas para estimacion del softwareEnsayo tecnicas mas utilizadas para estimacion del software
Ensayo tecnicas mas utilizadas para estimacion del software
 
modelos de calidad de software
modelos de calidad de softwaremodelos de calidad de software
modelos de calidad de software
 
propuesta de tecnica informal
propuesta de tecnica informalpropuesta de tecnica informal
propuesta de tecnica informal
 
grafica cpm
grafica cpmgrafica cpm
grafica cpm
 
estimacion de software Universidad nacional-de-chimborazo-estimacion-de-softw...
estimacion de software Universidad nacional-de-chimborazo-estimacion-de-softw...estimacion de software Universidad nacional-de-chimborazo-estimacion-de-softw...
estimacion de software Universidad nacional-de-chimborazo-estimacion-de-softw...
 
Estimacion de software cocomobasico
Estimacion de software cocomobasicoEstimacion de software cocomobasico
Estimacion de software cocomobasico
 
Estimacion mediante el modelo cocomo
Estimacion mediante el modelo cocomoEstimacion mediante el modelo cocomo
Estimacion mediante el modelo cocomo
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Deber2

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN DESARROLLO DE APLICACIONES INFORMÁTICAS II NOMBRE: Hernán Espinoza. SEMESTRE: 8vo “B”
  • 2. ENSAYO Clasificación de las técnicas de prueba y el uso de las mismas en la ingeniera del SW de aplicaciones educativas En el presente ensayo se muestra la importancia de entregar un software de calidad al usuario para que ellos sientan seguridad y satisfechos cuando se encuentren dispuestos a utilizar nuestro producto es por esa razón que se deben realizar varias pruebas que verifiquen su calidad y a continuación se dará a conocer las principales técnicas de prueba y su uso. Técnicas basadas en la intuición y la experiencia. Esta técnica se basa en la habilidad e intuición de los ingenieros desarrolladores de software ya experimentados, y en el conocimiento de situaciones similares. Dentro de esta técnica podemos encontrar dos tipos de pruebas.  Pruebas ad doc: Las pruebas ad hoc es un enfoque que algunos desarrolladores toman para probar de forma rápida y eficaz software.  Pruebas por exploración: Este tipo de pruebas no son preestablecidas, se diseñan, ejecutan y se modifica de manera dinámica sobre la marcha, en donde la eficacia de la prueba depende del conocimiento del ingeniero de pruebas. Técnicas basadas en la especificación.  Particiones de equivalencia: Partición de equivalencia es una técnica que divide los datos de entrada de una unidad de software en particiones de datos equivalentes desde el que se pueden derivar los casos de prueba. Esta técnica trata de definir los casos de prueba que descubren clases de errores, reduciendo así el número total de casos de prueba que debe ser desarrollada.  Análisis de valores límite: En este tipo de pruebas los valores de entrada de los casos de prueba se eligen en las cercanías de los límites de los dominios de entrada de las variables.  Pruebas de robustez: Básicamente son las encargadas de verificar la capacidad del programa para soportar entradas incorrectas.
  • 3.  Tablas de decisión: La tabla de decisión es una herramienta que sintetiza procesos en los cuales se dan un conjunto de condiciones (entradas) y un conjunto de acciones (salidas)a tomar según el valor que toman las condiciones. Puede utilizarse como herramienta en los distintos momentos del proyecto, esto es: en la exposición de los hechos, en el análisis del sistema actual, en el diseño del nuevo sistema y en el desarrollo del software.  Pruebas basadas en máquinas de estado finito: Se construye un grafo (Representación simbólica de los elementos constituidos de un sistema o conjunto, mediante esquemas gráficos.) del Software y se analiza su funcionalidad.  Pruebas aleatorias: Aquí en esta prueba se toma datos de entrada al azar para realizar las pruebas, pero requiere el conocimiento del dominio de las entradas. Técnicas basadas en el código. Analizan el código de un programa o un módulo del mismo, realizando pruebas de cobertura.  Pruebas de coberturabasadas en flujo de datos: El diagrama de flujo de control es anotado con información sobre cómo se definen usan y eliminan las variables del programa El criterio más fuerte buscaprobar todos los caminos de definición- uso, además para cada variable, se debe ejecutar cada segmento de camino de flujo de control desde la definición de la variable a su uso. Técnicas basadas en errores. En este tipo de técnicas de pruebas “inventan” los casos de prueba con el objetivo de descubrir categorías de defectos probables o previstos.  Pruebas de conjetura de errores: Los casos de prueba se diseñan intentando descubrir los defectos más probables del programa.  Pruebas de mutación: Un mutante es una versión ligeramente modificada de un programa la diferencia es un pequeño programa que es solo un cambio sintáctico, más de forma que de fondo.
  • 4. Técnicas estadísticas. Este tipo de pruebas estudian estadísticamente el número de fallos.  Pruebas de sala limpia: Se trata de un modelo de proceso del software que hace hincapié en la verificación matemática de la corrección, y en la certificación de la fiabilidad del software. El resultado final es una tasa de fallo extremadamente baja, que sería difícil o imposible de conseguir empleando métodos menos formales. Técnicas basadas en el uso.  Pruebas de perfil operativo: Se reproduce y se prueba el entorno operativo en que deberá funcionar el programa. Se trata de inferir, a partir de los resultados observados, la futura fiabilidad del software cuando esté en uso.  Pruebas de fiabilidad del software: Métodoen el cual laspruebasson “diseñadasy guiadas por objetivos de fiabilidad y criticidad de las diferentes funcionalidades” Como se señala en cada una de las diferentes técnicas tienes sus características que las diferencian de las demás técnicas. Es importante realizar la mayoría de pruebas para que se pueda realizar de manera más precisa la verificación de la calidad del software y que esté libre de errores, pero hay que tener en cuenta que resulta un poco complicado llevar a cabo todo este tipo de pruebas ya que los softwares que se desarrollan llevan una línea extensa de código por tal razón se debe escoger de manera minuciosa cual será el tipo de técnica que se aplicara. Conclusión En mi opinión creo que para realizar eldesarrollo de un software hay realizar con mucho cuidado y respetando todas las normas de calidad ya que las estas normas nos permiten asegurar de que estamos creando el software de manera correcta. En este ensayo se presentaron las diferentes pruebas que existe para el desarrollo del software y que hay que tomar mucho en cuenta ya que con estas podemos evaluar la calidad del software y verificar errores con el fin de poder entregar un software de calidad que satisfaga completamente las necesidades del usuario.
  • 5. Bibliografía. Henry Umaña y Miguel Cubides (s.f).Tendencias en Ingeniería de Software e Inteligencia Artificial, Pruebas basadas en máquinas de estado finitas, volumen 4, Recuperado de: http://www.facso.unsj.edu.ar/catedras/ciencias-economicas/sistemas-de- informacion-II/documentos/tabla.pdfe María Castilla (s. f). Sistemas de Información II, Recuperado de: http://www.facso.unsj.edu.ar/catedras/ciencias-economicas/sistemas-de- informacion-II/documentos/tabla.pdf Carlos Blanco. B (s. f). Ingeniería del Software II, Construcción y Pruebas de Software, Recuperado de: http://ocw.unican.es/ensenanzas-tecnicas/ingenieria-del-software- ii/materiales/tema1-pruebasSistemasSoftware.pdf Direcciones URL. http://docsetools.com/articulos-educativos/article_11744.html