SlideShare una empresa de Scribd logo
ALUMNOS:
HUAPAYA LI, OSCAR JORGE
AFA315 : ILUMINACION
ILUMINACION EM TALLERES DE
RESTAURACION
OBJETIVOS:
presentar la cantidad de lúmenes que debe tener un ambiente destinado a la restauración, teniendo en cuenta los
datos de los cuadros presentados por la cátedra.
UNI-FAUA ILUMINACION
TALLERES DE RESTAURACION
UNI-FAUA ILUMINACION
estos espacios están destinados a la recuperación de obras de
arte, como pueden ser pintura, escultura, muebles de
antigüedad.
de tal manera que se deben tener en consideración los
siguientes puntos:
•Pervivencia de materia-función / pervivencia de estética-
iconología.
•Conocimientos necesarios.
Química, biología, física, radiología, técnicas de laboratorio,
arquitectura, ingeniería, fotografía, historia, historia del arte,
arqueología, ebanistería, carpintería, dibujo, pintura, escultura,
diseño, informática, conservación y restauración.
•Recuperación de la identidad-unidad de la obra en sí misma y
en su contexto
•se intervienen todas las tipologías de patrimonio material,
incluidas en las siguientes técnicas artísticas. Para las cuales
se desarrolla cada una de las disciplinas necesarias, a través
de un equipo de profesionales altamente cualificado.
Centro de restauracion Rijksmuseum
Ambientes de los talleres Trabajadores en su labor
Recopilacion de datos
UNI-FAUA ILUMINACION
Teniendo en cuenta las funciones que tiene los
talleres de restauración, y con la ayuda de los
cuadros del manual de iluminación, podemos concluir
lo siguiente:
•Para el cuadro N°3 se escogió la opción I en donde
se refiere a un tipo de actividades con tareas
especiales y exactas con muy bajo contraste,
debido a esto se tendrán los valores de 1000- 1500-
2000 luxes.
•Para el cuadro N°4 se tiene que el promedio de
trabajadores es de 38 años, así que el peso será -1.
•Se debe tener en consideración que debe haber
mucha exactitud, por lo que debe ser critico, así que
su peso es +1
•El ambiente de los talleres no debe ser reflejante,
por lo que el peso es +1
Laborando en el taller Recuperación de muebles
conclusiones
UNI-FAUA ILUMINACION
Teniendo los siguientes valores se puede concluir, en el ambiente de talleres de restauración lo siguiente:
Que la suma de los pesos son :
-1+1+1= +1
Y según el rango presentado en uno de los cuadros, proporcionados por la cátedra, que son los siguientes, según
la suma de los pesos:
-2, -3 el menor valor
-1, 0, +1 el del medio
+2, +3 el mayor valor
El rango esta en +1, entonces se tiene que tomas de los datos obtenidos del cuadro N°3, el valor medio que es el
siguiente:
1000- 1500 - 2000 luxes.
Por lo tanto en un ambiente de un taller de restauración se necesitaran 1500 luxes, para obtener una iluminación
adecuada para un trabajo eficiente.

Más contenido relacionado

Destacado

Instalaciones electricas
Instalaciones electricasInstalaciones electricas
Instalaciones electricas
hassanfer
 
Iluminación de emergencia
Iluminación de emergenciaIluminación de emergencia
Iluminación de emergencia
leandroeara
 
Artículo docente cálculo método de los lúmenes
Artículo docente cálculo método de los lúmenesArtículo docente cálculo método de los lúmenes
Artículo docente cálculo método de los lúmenes
Estefany Canaza
 
Ppt. IluminacióN
Ppt. IluminacióNPpt. IluminacióN
Ppt. IluminacióN
jcriverosd
 
Clasificacion de tensiones industriales
Clasificacion de tensiones industrialesClasificacion de tensiones industriales
Clasificacion de tensiones industriales
Lalo Garcia
 
Iluminacion de interiores
Iluminacion de interioresIluminacion de interiores
Iluminacion de interiores
Jesus Jahm
 
Diapositivas factor de_riesgo_de_iliminacion
Diapositivas factor de_riesgo_de_iliminacionDiapositivas factor de_riesgo_de_iliminacion
Diapositivas factor de_riesgo_de_iliminacion
franciscotecnologo
 

Destacado (20)

Soluciones, evaluaciones y verificaciones de proyectos de Alumbrado Público M...
Soluciones, evaluaciones y verificaciones de proyectos de Alumbrado Público M...Soluciones, evaluaciones y verificaciones de proyectos de Alumbrado Público M...
Soluciones, evaluaciones y verificaciones de proyectos de Alumbrado Público M...
 
Instalaciones electricas
Instalaciones electricasInstalaciones electricas
Instalaciones electricas
 
El uso educativo de las TICS
El uso educativo de las TICSEl uso educativo de las TICS
El uso educativo de las TICS
 
Calculo iluminacion led
Calculo iluminacion ledCalculo iluminacion led
Calculo iluminacion led
 
4 capitulo 1 (circuitos de alumbrado)
4 capitulo 1 (circuitos de alumbrado)4 capitulo 1 (circuitos de alumbrado)
4 capitulo 1 (circuitos de alumbrado)
 
Iluminación de emergencia
Iluminación de emergenciaIluminación de emergencia
Iluminación de emergencia
 
Artículo docente cálculo método de los lúmenes
Artículo docente cálculo método de los lúmenesArtículo docente cálculo método de los lúmenes
Artículo docente cálculo método de los lúmenes
 
Tecnicas procesos
Tecnicas procesosTecnicas procesos
Tecnicas procesos
 
Metodo de lumen
Metodo de lumenMetodo de lumen
Metodo de lumen
 
Planeacion de Sistemas Industriales
Planeacion de  Sistemas IndustrialesPlaneacion de  Sistemas Industriales
Planeacion de Sistemas Industriales
 
IluminacióN
IluminacióNIluminacióN
IluminacióN
 
Ppt. IluminacióN
Ppt. IluminacióNPpt. IluminacióN
Ppt. IluminacióN
 
Clasificacion de tensiones industriales
Clasificacion de tensiones industrialesClasificacion de tensiones industriales
Clasificacion de tensiones industriales
 
Subestaciones
SubestacionesSubestaciones
Subestaciones
 
Iluminacion de interiores
Iluminacion de interioresIluminacion de interiores
Iluminacion de interiores
 
Iluminacion presentacion
Iluminacion  presentacionIluminacion  presentacion
Iluminacion presentacion
 
1 luminotecnia
1 luminotecnia1 luminotecnia
1 luminotecnia
 
Diapositivas factor de_riesgo_de_iliminacion
Diapositivas factor de_riesgo_de_iliminacionDiapositivas factor de_riesgo_de_iliminacion
Diapositivas factor de_riesgo_de_iliminacion
 
Salud Ocupacional: Iluminación
Salud Ocupacional: Iluminación Salud Ocupacional: Iluminación
Salud Ocupacional: Iluminación
 
ESQUEMAS DE ILUMINACIÓN
ESQUEMAS DE ILUMINACIÓNESQUEMAS DE ILUMINACIÓN
ESQUEMAS DE ILUMINACIÓN
 

Último

Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdfPresentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
sebaspenaf6
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
chumpitazzchristian
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
MxAvalos
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
dnmxd1213
 
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
dkzrbgsm5t
 

Último (19)

Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdfPresentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
Presentacion credito hipotecario y libre inversion.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfCUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
 
juansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptx
juansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptxjuansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptx
juansolaruniversidaduptccreadrionegro.pptx
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
 
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 

calculo de iluminacion en un ambiente

  • 1. ALUMNOS: HUAPAYA LI, OSCAR JORGE AFA315 : ILUMINACION ILUMINACION EM TALLERES DE RESTAURACION
  • 2. OBJETIVOS: presentar la cantidad de lúmenes que debe tener un ambiente destinado a la restauración, teniendo en cuenta los datos de los cuadros presentados por la cátedra. UNI-FAUA ILUMINACION
  • 3. TALLERES DE RESTAURACION UNI-FAUA ILUMINACION estos espacios están destinados a la recuperación de obras de arte, como pueden ser pintura, escultura, muebles de antigüedad. de tal manera que se deben tener en consideración los siguientes puntos: •Pervivencia de materia-función / pervivencia de estética- iconología. •Conocimientos necesarios. Química, biología, física, radiología, técnicas de laboratorio, arquitectura, ingeniería, fotografía, historia, historia del arte, arqueología, ebanistería, carpintería, dibujo, pintura, escultura, diseño, informática, conservación y restauración. •Recuperación de la identidad-unidad de la obra en sí misma y en su contexto •se intervienen todas las tipologías de patrimonio material, incluidas en las siguientes técnicas artísticas. Para las cuales se desarrolla cada una de las disciplinas necesarias, a través de un equipo de profesionales altamente cualificado. Centro de restauracion Rijksmuseum Ambientes de los talleres Trabajadores en su labor
  • 4. Recopilacion de datos UNI-FAUA ILUMINACION Teniendo en cuenta las funciones que tiene los talleres de restauración, y con la ayuda de los cuadros del manual de iluminación, podemos concluir lo siguiente: •Para el cuadro N°3 se escogió la opción I en donde se refiere a un tipo de actividades con tareas especiales y exactas con muy bajo contraste, debido a esto se tendrán los valores de 1000- 1500- 2000 luxes. •Para el cuadro N°4 se tiene que el promedio de trabajadores es de 38 años, así que el peso será -1. •Se debe tener en consideración que debe haber mucha exactitud, por lo que debe ser critico, así que su peso es +1 •El ambiente de los talleres no debe ser reflejante, por lo que el peso es +1 Laborando en el taller Recuperación de muebles
  • 5. conclusiones UNI-FAUA ILUMINACION Teniendo los siguientes valores se puede concluir, en el ambiente de talleres de restauración lo siguiente: Que la suma de los pesos son : -1+1+1= +1 Y según el rango presentado en uno de los cuadros, proporcionados por la cátedra, que son los siguientes, según la suma de los pesos: -2, -3 el menor valor -1, 0, +1 el del medio +2, +3 el mayor valor El rango esta en +1, entonces se tiene que tomas de los datos obtenidos del cuadro N°3, el valor medio que es el siguiente: 1000- 1500 - 2000 luxes. Por lo tanto en un ambiente de un taller de restauración se necesitaran 1500 luxes, para obtener una iluminación adecuada para un trabajo eficiente.