SlideShare una empresa de Scribd logo
FECHAS CÍVICAS – MAYO
1 de mayo – Día Mundial del Trabajo
El primero de mayo de cada año, todos los países del
mundo celebran el Día del trabajo, en homenaje al
sacrificio sangriento de los “Mártires de Chicago”, líderes
obreros de Estados Unidos y Canadá que en 1896,
cansados de soportar el trabajo en condiciones penosas,
emprendieron una lucha contra los dueños de las
fábricas, pidiendo mejores condiciones y garantías para
trabajar. En nuestro país, en 1905, se celebró por primera
vez el día del trabajo, hecho que motivaría el inicio del
reconocimiento de la jornada de las ocho horas.
2 de mayo – Aniversario del Combate del 2 de Mayo
El 2 de mayo de 1866, por muchos conceptos, una fecha
de gran significado en nuestra historia. Ese día se produjo
una contagiosa y vibrante comunión de esfuerzos y
voluntades, en defensa de la independencia y soberanía
de la patria. Más allá del medio día, la escuadra española
abre fuego contra el Callao, produciéndose la respuesta
de la artillería peruana, que con certeros disparos pudo
alcanzar a las naves atacantes. Una granada hizo
impacto en la torre La Merced, donde se encontraba el
Coronel José Gálvez, despedazándolo, pero este revés
no impidió que los combatientes redoblaran sus esfuerzos
y terminaran expulsando a la flota española.
3 de mayo – Día Internacional de la Libertad de Prensa
El Día Internacional de la libertad de prensa, constituye
una ocasión propicia para rendir homenaje a esa
apasionante profesión que es el periodismo, tan difícil y
peligrosa, como indisociable de la tradición democrática e
imprescindible para el desarrollo. La UNESCO inició en
África, un proceso global a favor del desarrollo de los
medios de comunicaciones independientes y pluralistas a
escala mundial.
8 de mayo – Día Internacional de la Cruz Roja
El Día Internacional de la Cruz Roja, se celebra cada 8 de
mayo, fecha del nacimiento de su fundador, Henry Dunant
(1828-1909). Este empresario y activista suizo fue testigo
de la gran cantidad de heridos que dejó la batalla de
Solferino en Italia, y junto a un grupo de piadosos
pobladores les dió asistencia humanitaria. En 1863, con
ayuda del gobierno suizo, fundó El Comité Internacional
de la Cruz Roja y logró que doce estados, firmen el primer
Convenio de Ginebra, la base del actual derecho
internacional humanitario.
11-12 de mayo – Día Mundial de las Aves Migratorias
El Día Mundial de las Aves, es una campaña de
sensibilización anual y mundial, dirigida a promover la
conservación de las aves migratorias y sus hábitats en
todo el mundo. La celebración surgió desde el año 2006, el
segundo fin de semana del mes de mayo, por el Programa
de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. Según
los ornitólogos, en el Perú viven más de 1,800 especies de
aves, lo que nos ubica dentro de los países más ricos en
biodiversidad. Sin embargo, hay muchas especies que
están en peligro de extinción.
15 de mayo – Día Internacional de las Familias
En 1993, La Asamblea General de las Naciones Unidas,
decidió que el 15 de mayo de cada año, se celebrase el
Día Internacional de las Familias, la cual reconoce y afirma
su importancia, como un lugar privilegiado para la
educación. Tiene por objetivo aumentar el grado de
conciencia acerca de los temas relacionados con la familia.
17 de mayo – Día Mundial de las Telecomunicaciones y
la Sociedad de la Información
En el año 2006, la organización de las Naciones Unidas
aprobó, designar el 17 de mayo como el Día Mundial de
las Telecomunicaciones y la Sociedad de la información.
Tiene por objetivo, dar a conocer las posibilidades que
brinda la utilización de Internet y las TIC, tecnologías que
facilitan la creación, distribución, manipulación de la
información, además juegan un papel esencial en las
actividades sociales, culturales y económicas.
18 de mayo – Día Internacional de los Museos
Celebración establecida desde 1967, por el Consejo
Internacional de los Museos (ICOM) de la UNESCO. Los
museos han asumido inmensas responsabilidades en lo
que se refiere a la administración del patrimonio cultural,
se han convertido en espacios abiertos a las diversas
manifestaciones del hombre, lugares interactivos,
participativos, lúdicos y con intenciones cada vez más
modernos con respecto a las nuevas concepciones de
exposiciones.
21 de mayo – Día Mundial de la Diversidad Cultural para
el Dialogo y el Desarrollo
La Asamblea General de las Naciones Unidas, proclamó el
21 de mayo como Día Mundial de la diversidad Cultural para
el Diálogo y el Desarrollo, el cual nos brinda la oportunidad
de valorar la diversidad cultural y de aprender a convivir de
una mejor manera. La UNESCO continúa promoviendo la
sensibilización sobre la relación fundamental entre la
cultura, desarrollo, así como el papel que desempeñan las
tecnologías de la información y de las comunicaciones.
22 de mayo – Día Internacional de la Diversidad
Biológica
La Asamblea General de las Naciones Unidas, proclamó el
22 de mayo como el Día Internacional de la Diversidad
Biológica, para conmemorar la aprobación del texto relativo
al convenio sobre este mismo tema. La diversidad biológica
o biodiversidad, es el término por el que se hace referencia
a la amplia variedad de seres vivos sobre la tierra y los
patrones naturales que la conforman.
23 de mayo – Día Nacional de la Donación de Órganos
La donación de órganos para trasplantes, es una conducta
solidaria que permite disminuir o eliminar el sufrimiento de
muchas personas. En numerosas situaciones, es la única
forma posible de salvar una vida. Desde 1998 se celebra el
Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos.
26 de mayo - Día de la Integración Andina
El 26 de mayo de 1969, se suscribió el Acuerdo de
Cartagena, dando inicio a la Comunidad Andina (CAN), un
Organismo Regional formado en la actualidad por Perú,
Colombia, Bolivia y Ecuador. Tiene como objetivo el progreso
integral de sus pueblos, con el propósito de juntos mejorar el
nivel de vida, mediante la integración y la cooperación
económica y social.
27 de mayo – Día del Idioma Nativo
Desde el año 1975, el 27 de mayo se celebra el Día del
Idioma Nativo, gracias a un Decreto Legislativo expedido por
el gobierno del General Juan Velasco Alvarado, con el
propósito de unir más pueblos a través de su idioma.
28 de mayo – Día Internacional de la Salud de la Mujer
El Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer, tuvo
su origen el 28 de mayo de 1987, durante el V Encuentro
Internacional celebrado en Costa Rica. Más de 600 mujeres
concluyeron que necesitaban contar con una fecha para
reflexionar y discutir sobre políticas y programas, así como
para proponer acciones en beneficio de la salud de la
población femenina mundial.
29 de mayo – Día Internacional del Personal de Paz de
las Nacional Unidas
La Asamblea General, designó el 29 de mayo de cada año
como Día Internacional del Personal de Paz de las Naciones
Unidas, para rendir homenaje a todos los hombres y mujeres
que prestaron y continúan prestando servicios en las
operaciones de mantenimiento de la paz para las Naciones
Unidas, además por su alto grado de profesionalidad,
dedicación, valor y para honrar la memoria de quienes
perdieron la vida en aras de la paz.
29 de mayo – Día del Empleado Público
El 29 de mayo de cada año, se celebra en nuestro país el
Día del Empleado Público, fecha propicia para reconocer el
desempeño e identificación del personal que labora en las
diferentes instituciones públicas de nuestro país. Fue un 29
de mayo de 1950, cuando se promulgó el Decreto Ley
11377, referido al Estatuto y Escalafón del Servicio Civil,
primer documento referido al personal que laboraba en
Instituciones públicas.
30 de mayo – Día Nacional de la Papa
Cada 30 de mayo, se celebra el Día Nacional de la papa, por
Resolución Suprema Nº 009-2005-AG. Se trata de un
producto 100% peruano, que se originó en nuestros Andes y
se convirtió en fuente alimenticia de todo el mundo. Se
celebrará en Lima metropolitana y en 19 regiones, en
coordinación con los gobiernos regionales, locales,
instituciones públicas y privadas, ONG, productores
organizados, universidades, escuelas de gastronomía,
cámaras de comercio y otras instituciones regionales.
31 de mayo – Día Mundial sin Tabaco o del No Fumador
El 31 de mayo de cada año, la OMS celebra el Día Mundial
del No fumador. El objetivo es, señalar los riesgos que
supone el consumo del tabaco para la salud y fomentar
políticas eficaces de reducción de dicho consumo. La OMS,
informó que en América se producen 526 mil defunciones
anuales, por enfermedades producidas por el cigarrillo y que
cada diez segundos muere una persona por la misma causa.
31 de mayo – Día Nacional de la Reflexión sobre los
Desastres Naturales
Luego del 31 de mayo de 1970, la historia del Perú y de los
desastres naturales no volvió a ser la misma, 67 mil muertes,
180 mil heridos, 60 mil viviendas destruidas y 15 poblaciones
devastadas en el Callejón de Huaylas, es la cortina negra
que divide la vida y la tragedia, el antes y el después de la
historia. En 1972, dos años después de esa tragedia, se creó
el Sistema de Defensa Civil que posteriormente se convirtió
en el actual Sistema Nacional de Defensa Civil.
Posteriormente, en 1993, el Ministerio de Educación instituyó
el 31 de mayo como Día Nacional de la Reflexión sobre
Desastres Naturales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FICHA SANTA ROSA DE LIMA 5º Y 6º GRADO PRIMARIA
FICHA SANTA ROSA DE LIMA 5º Y 6º GRADO PRIMARIAFICHA SANTA ROSA DE LIMA 5º Y 6º GRADO PRIMARIA
FICHA SANTA ROSA DE LIMA 5º Y 6º GRADO PRIMARIA
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
FICHA SANTA ROSA DE LIMA 3º Y 4º GRADO PRIMARIA
FICHA SANTA ROSA DE LIMA 3º Y 4º GRADO PRIMARIAFICHA SANTA ROSA DE LIMA 3º Y 4º GRADO PRIMARIA
FICHA SANTA ROSA DE LIMA 3º Y 4º GRADO PRIMARIA
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
28 de agosto día de la reincorporación de tacna ala patria22222222
28 de agosto día de la reincorporación de tacna ala patria2222222228 de agosto día de la reincorporación de tacna ala patria22222222
28 de agosto día de la reincorporación de tacna ala patria22222222JoSe Manayay C.
 
Sesión de Aprendizaje
Sesión de AprendizajeSesión de Aprendizaje
Sesión de Aprendizaje
omartd230981
 
Día de la bandera Perú triptico
Día de la bandera Perú tripticoDía de la bandera Perú triptico
Día de la bandera Perú tripticoJhoel Guerra
 
Historia de la bandera peruana
Historia de la bandera peruanaHistoria de la bandera peruana
Historia de la bandera peruanagimuvar
 
EXPERIENCIA Nº 02 corregido A Nos organizamos y celebramos con alegria el an...
EXPERIENCIA Nº 02  corregido A Nos organizamos y celebramos con alegria el an...EXPERIENCIA Nº 02  corregido A Nos organizamos y celebramos con alegria el an...
EXPERIENCIA Nº 02 corregido A Nos organizamos y celebramos con alegria el an...
john813921
 
Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...
Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...
Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...
mercedes merma
 
Actividad 94 leemos un diptico
Actividad 94 leemos un dipticoActividad 94 leemos un diptico
Actividad 94 leemos un diptico
LuisEnriqueOchoaAuda1
 
Dia de las americas
Dia de las americasDia de las americas
Dia de las americas
Lidia Quispe Chambilla
 
linea de tiempo Independencia del Perú.pptx
linea de tiempo Independencia del Perú.pptxlinea de tiempo Independencia del Perú.pptx
linea de tiempo Independencia del Perú.pptx
RosaBances4
 
Ficha ed. religiosa "Señor de los Milagros"
Ficha ed. religiosa "Señor de los Milagros"Ficha ed. religiosa "Señor de los Milagros"
Ficha ed. religiosa "Señor de los Milagros"
Fabiola Maraza
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE-PRIMER GRADO-I.E MARÍA AUXILIADORA-CIUDAD DE CARHUAZ
UNIDAD DE APRENDIZAJE-PRIMER GRADO-I.E MARÍA AUXILIADORA-CIUDAD DE CARHUAZUNIDAD DE APRENDIZAJE-PRIMER GRADO-I.E MARÍA AUXILIADORA-CIUDAD DE CARHUAZ
UNIDAD DE APRENDIZAJE-PRIMER GRADO-I.E MARÍA AUXILIADORA-CIUDAD DE CARHUAZ
CASITA FELIZ
 
Ficha dialogamos sobre nuestras costumbres
Ficha dialogamos sobre nuestras costumbresFicha dialogamos sobre nuestras costumbres
Ficha dialogamos sobre nuestras costumbres
I.E, N° 113 Daniel Alomia Robles
 
Documento de identidad DNI
Documento de identidad DNIDocumento de identidad DNI
Documento de identidad DNI
Maria Cristina Delgado Torres
 
Sesión de aprendizaje la familia
Sesión  de aprendizaje la familiaSesión  de aprendizaje la familia
Sesión de aprendizaje la familiadomtauro
 
Sesión de aprendizaje primaria: Conocemos sobre el ciclon Yaku
Sesión de aprendizaje primaria: Conocemos sobre el ciclon YakuSesión de aprendizaje primaria: Conocemos sobre el ciclon Yaku
Sesión de aprendizaje primaria: Conocemos sobre el ciclon Yaku
MINEDU PERU
 
Calendario Cívico Escolar.docx
Calendario Cívico Escolar.docxCalendario Cívico Escolar.docx
Calendario Cívico Escolar.docx
epifanioRodrguez
 
1.- SESION leemos una anecdota divertida.doc
1.- SESION leemos una anecdota divertida.doc1.- SESION leemos una anecdota divertida.doc
1.- SESION leemos una anecdota divertida.doc
rosamariaaurismendoz
 

La actualidad más candente (20)

FICHA SANTA ROSA DE LIMA 5º Y 6º GRADO PRIMARIA
FICHA SANTA ROSA DE LIMA 5º Y 6º GRADO PRIMARIAFICHA SANTA ROSA DE LIMA 5º Y 6º GRADO PRIMARIA
FICHA SANTA ROSA DE LIMA 5º Y 6º GRADO PRIMARIA
 
FICHA SANTA ROSA DE LIMA 3º Y 4º GRADO PRIMARIA
FICHA SANTA ROSA DE LIMA 3º Y 4º GRADO PRIMARIAFICHA SANTA ROSA DE LIMA 3º Y 4º GRADO PRIMARIA
FICHA SANTA ROSA DE LIMA 3º Y 4º GRADO PRIMARIA
 
Ficha por el dia de la bandera ps
Ficha por el dia de la bandera psFicha por el dia de la bandera ps
Ficha por el dia de la bandera ps
 
28 de agosto día de la reincorporación de tacna ala patria22222222
28 de agosto día de la reincorporación de tacna ala patria2222222228 de agosto día de la reincorporación de tacna ala patria22222222
28 de agosto día de la reincorporación de tacna ala patria22222222
 
Sesión de Aprendizaje
Sesión de AprendizajeSesión de Aprendizaje
Sesión de Aprendizaje
 
Día de la bandera Perú triptico
Día de la bandera Perú tripticoDía de la bandera Perú triptico
Día de la bandera Perú triptico
 
Historia de la bandera peruana
Historia de la bandera peruanaHistoria de la bandera peruana
Historia de la bandera peruana
 
EXPERIENCIA Nº 02 corregido A Nos organizamos y celebramos con alegria el an...
EXPERIENCIA Nº 02  corregido A Nos organizamos y celebramos con alegria el an...EXPERIENCIA Nº 02  corregido A Nos organizamos y celebramos con alegria el an...
EXPERIENCIA Nº 02 corregido A Nos organizamos y celebramos con alegria el an...
 
Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...
Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...
Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...
 
Actividad 94 leemos un diptico
Actividad 94 leemos un dipticoActividad 94 leemos un diptico
Actividad 94 leemos un diptico
 
Dia de las americas
Dia de las americasDia de las americas
Dia de las americas
 
linea de tiempo Independencia del Perú.pptx
linea de tiempo Independencia del Perú.pptxlinea de tiempo Independencia del Perú.pptx
linea de tiempo Independencia del Perú.pptx
 
Ficha ed. religiosa "Señor de los Milagros"
Ficha ed. religiosa "Señor de los Milagros"Ficha ed. religiosa "Señor de los Milagros"
Ficha ed. religiosa "Señor de los Milagros"
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE-PRIMER GRADO-I.E MARÍA AUXILIADORA-CIUDAD DE CARHUAZ
UNIDAD DE APRENDIZAJE-PRIMER GRADO-I.E MARÍA AUXILIADORA-CIUDAD DE CARHUAZUNIDAD DE APRENDIZAJE-PRIMER GRADO-I.E MARÍA AUXILIADORA-CIUDAD DE CARHUAZ
UNIDAD DE APRENDIZAJE-PRIMER GRADO-I.E MARÍA AUXILIADORA-CIUDAD DE CARHUAZ
 
Ficha dialogamos sobre nuestras costumbres
Ficha dialogamos sobre nuestras costumbresFicha dialogamos sobre nuestras costumbres
Ficha dialogamos sobre nuestras costumbres
 
Documento de identidad DNI
Documento de identidad DNIDocumento de identidad DNI
Documento de identidad DNI
 
Sesión de aprendizaje la familia
Sesión  de aprendizaje la familiaSesión  de aprendizaje la familia
Sesión de aprendizaje la familia
 
Sesión de aprendizaje primaria: Conocemos sobre el ciclon Yaku
Sesión de aprendizaje primaria: Conocemos sobre el ciclon YakuSesión de aprendizaje primaria: Conocemos sobre el ciclon Yaku
Sesión de aprendizaje primaria: Conocemos sobre el ciclon Yaku
 
Calendario Cívico Escolar.docx
Calendario Cívico Escolar.docxCalendario Cívico Escolar.docx
Calendario Cívico Escolar.docx
 
1.- SESION leemos una anecdota divertida.doc
1.- SESION leemos una anecdota divertida.doc1.- SESION leemos una anecdota divertida.doc
1.- SESION leemos una anecdota divertida.doc
 

Destacado

Clima conflicto violencia_escuelas
Clima conflicto violencia_escuelasClima conflicto violencia_escuelas
Clima conflicto violencia_escuelas
MAUREEN YLEANA NUNTON NUÑEZ
 
Fechascivicasenperu
FechascivicasenperuFechascivicasenperu
Fechascivicasenperu
Franz Villarruel
 
Fechas perú
Fechas   perúFechas   perú
Fechas perú
Jhony Carhuallanqui
 
Calendario cívico escolar
Calendario cívico escolarCalendario cívico escolar
Calendario cívico escolar
Connie Webster-Hamilton
 
Calendario civico
Calendario civicoCalendario civico
Calendario civicodalguerri
 
Calendario civico escolar 2015
Calendario civico escolar  2015Calendario civico escolar  2015
Calendario civico escolar 2015
Soledad Chanduvi Nieto
 
Linea Del Tiempo Historia De La Computadora.
Linea Del Tiempo Historia De La Computadora.Linea Del Tiempo Historia De La Computadora.
Linea Del Tiempo Historia De La Computadora.guest6ebd591
 
La Linea
La LineaLa Linea
La Linea
robertoboote
 
Calendario civico escolar y comunal 2014
Calendario civico escolar y comunal 2014Calendario civico escolar y comunal 2014
Calendario civico escolar y comunal 2014
demetrio apaza catacora
 
Cómo hacer una Linea del tiempo
Cómo hacer una Linea del tiempoCómo hacer una Linea del tiempo
Cómo hacer una Linea del tiempo
bartterron1971
 
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULARPLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Carpeta separadores
Carpeta separadoresCarpeta separadores
Carpeta separadores
Alfa Peña
 
Carpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 años
Carpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 añosCarpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 años
Carpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 años
Rita Roxana Rioja Azalde
 

Destacado (20)

Carpeta pedagogica 2013
Carpeta pedagogica 2013Carpeta pedagogica 2013
Carpeta pedagogica 2013
 
Clima conflicto violencia_escuelas
Clima conflicto violencia_escuelasClima conflicto violencia_escuelas
Clima conflicto violencia_escuelas
 
Fechascivicasenperu
FechascivicasenperuFechascivicasenperu
Fechascivicasenperu
 
Calendario cívico anual 2013
Calendario cívico anual 2013Calendario cívico anual 2013
Calendario cívico anual 2013
 
Fecha civica
Fecha civicaFecha civica
Fecha civica
 
Fechas perú
Fechas   perúFechas   perú
Fechas perú
 
Calendario cívico escolar
Calendario cívico escolarCalendario cívico escolar
Calendario cívico escolar
 
Calendario civico
Calendario civicoCalendario civico
Calendario civico
 
Calendario cívico escolar
Calendario cívico escolarCalendario cívico escolar
Calendario cívico escolar
 
Calendario civico escolar 2015
Calendario civico escolar  2015Calendario civico escolar  2015
Calendario civico escolar 2015
 
Linea Del Tiempo Historia De La Computadora.
Linea Del Tiempo Historia De La Computadora.Linea Del Tiempo Historia De La Computadora.
Linea Del Tiempo Historia De La Computadora.
 
Calendario ambiental peruano 2015
Calendario ambiental peruano 2015Calendario ambiental peruano 2015
Calendario ambiental peruano 2015
 
Fechas Cívicas
Fechas Cívicas  Fechas Cívicas
Fechas Cívicas
 
La Linea
La LineaLa Linea
La Linea
 
Calendario civico escolar y comunal 2014
Calendario civico escolar y comunal 2014Calendario civico escolar y comunal 2014
Calendario civico escolar y comunal 2014
 
Linea de tiempo hp hu
Linea de tiempo hp huLinea de tiempo hp hu
Linea de tiempo hp hu
 
Cómo hacer una Linea del tiempo
Cómo hacer una Linea del tiempoCómo hacer una Linea del tiempo
Cómo hacer una Linea del tiempo
 
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULARPLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
 
Carpeta separadores
Carpeta separadoresCarpeta separadores
Carpeta separadores
 
Carpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 años
Carpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 añosCarpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 años
Carpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 años
 

Similar a Fechass civicas de mayo

Efemerides mayo2021
Efemerides mayo2021Efemerides mayo2021
Efemerides mayo2021
Vladis Miriel Perdomo
 
Kalendario escolar
Kalendario escolarKalendario escolar
Kalendario escolarnicoyyeri
 
Kalendario escolar
Kalendario escolarKalendario escolar
Kalendario escolarnicoyyeri
 
Calendario escolar
Calendario escolar Calendario escolar
Calendario escolar Brichuyeli
 
02 de junio día del prócer josé faustino sánchez carrión
02 de junio día del prócer josé faustino sánchez carrión02 de junio día del prócer josé faustino sánchez carrión
02 de junio día del prócer josé faustino sánchez carriónucv
 
07 de abril día mundial de la salud
07 de abril día mundial de la salud07 de abril día mundial de la salud
07 de abril día mundial de la saludAndres Cova
 
Calendario escolar 6 d pc 14
Calendario escolar 6 d pc 14Calendario escolar 6 d pc 14
Calendario escolar 6 d pc 14florypalo
 
Calendario 6d pc 12[1]
Calendario 6d pc 12[1]Calendario 6d pc 12[1]
Calendario 6d pc 12[1]
LoschicosdeceLina
 
10.- Calendario cívico escolar.docx
10.- Calendario cívico escolar.docx10.- Calendario cívico escolar.docx
10.- Calendario cívico escolar.docx
efrainalbertojorgesa
 
Calendario escolar pc 10 6c
Calendario escolar pc 10 6cCalendario escolar pc 10 6c
Calendario escolar pc 10 6c
Ann_Gii
 
Editorial
EditorialEditorial
Editorial
Franz Villarruel
 
Cartelera Julio @ENPRIMERCICLO.pdf
Cartelera Julio @ENPRIMERCICLO.pdfCartelera Julio @ENPRIMERCICLO.pdf
Cartelera Julio @ENPRIMERCICLO.pdf
PaulaAlmendra2
 
1ro de mayo
1ro de mayo1ro de mayo
IA- Memoria Febrero- Marzo de 2016
IA- Memoria Febrero- Marzo de 2016IA- Memoria Febrero- Marzo de 2016
IA- Memoria Febrero- Marzo de 2016
Paula Garcia Rau
 
Efemerides
EfemeridesEfemerides
Efemerides
Yumeco
 
Periodico mural octubre
Periodico mural octubrePeriodico mural octubre
Periodico mural octubre
miguel Antonio Morales
 
Sintesis del Calendario Ambiental Peruano 2023.pdf.pdf
Sintesis del Calendario Ambiental Peruano 2023.pdf.pdfSintesis del Calendario Ambiental Peruano 2023.pdf.pdf
Sintesis del Calendario Ambiental Peruano 2023.pdf.pdf
Martha Leon
 

Similar a Fechass civicas de mayo (20)

Efemerides mayo2021
Efemerides mayo2021Efemerides mayo2021
Efemerides mayo2021
 
Kalendario escolar
Kalendario escolarKalendario escolar
Kalendario escolar
 
Kalendario escolar
Kalendario escolarKalendario escolar
Kalendario escolar
 
Calendario escolar
Calendario escolar Calendario escolar
Calendario escolar
 
02 de junio día del prócer josé faustino sánchez carrión
02 de junio día del prócer josé faustino sánchez carrión02 de junio día del prócer josé faustino sánchez carrión
02 de junio día del prócer josé faustino sánchez carrión
 
07 de abril día mundial de la salud
07 de abril día mundial de la salud07 de abril día mundial de la salud
07 de abril día mundial de la salud
 
Calendario Ambiental
Calendario AmbientalCalendario Ambiental
Calendario Ambiental
 
Calendario escolar 6 d pc 14
Calendario escolar 6 d pc 14Calendario escolar 6 d pc 14
Calendario escolar 6 d pc 14
 
Boletin de Mayo de 2009
Boletin de Mayo de 2009Boletin de Mayo de 2009
Boletin de Mayo de 2009
 
Calendario 6d pc 12[1]
Calendario 6d pc 12[1]Calendario 6d pc 12[1]
Calendario 6d pc 12[1]
 
10.- Calendario cívico escolar.docx
10.- Calendario cívico escolar.docx10.- Calendario cívico escolar.docx
10.- Calendario cívico escolar.docx
 
Calendario escolar pc 10 6c
Calendario escolar pc 10 6cCalendario escolar pc 10 6c
Calendario escolar pc 10 6c
 
Editorial
EditorialEditorial
Editorial
 
Cartelera Julio @ENPRIMERCICLO.pdf
Cartelera Julio @ENPRIMERCICLO.pdfCartelera Julio @ENPRIMERCICLO.pdf
Cartelera Julio @ENPRIMERCICLO.pdf
 
1ro de mayo
1ro de mayo1ro de mayo
1ro de mayo
 
IA- Memoria Febrero- Marzo de 2016
IA- Memoria Febrero- Marzo de 2016IA- Memoria Febrero- Marzo de 2016
IA- Memoria Febrero- Marzo de 2016
 
Marzo
MarzoMarzo
Marzo
 
Efemerides
EfemeridesEfemerides
Efemerides
 
Periodico mural octubre
Periodico mural octubrePeriodico mural octubre
Periodico mural octubre
 
Sintesis del Calendario Ambiental Peruano 2023.pdf.pdf
Sintesis del Calendario Ambiental Peruano 2023.pdf.pdfSintesis del Calendario Ambiental Peruano 2023.pdf.pdf
Sintesis del Calendario Ambiental Peruano 2023.pdf.pdf
 

Más de MAUREEN YLEANA NUNTON NUÑEZ

PARACAS
PARACAS PARACAS
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
MAUREEN YLEANA NUNTON NUÑEZ
 
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
MAUREEN YLEANA NUNTON NUÑEZ
 
Dialnet resolucion deconflictosenlaescuela-201067
Dialnet resolucion deconflictosenlaescuela-201067Dialnet resolucion deconflictosenlaescuela-201067
Dialnet resolucion deconflictosenlaescuela-201067
MAUREEN YLEANA NUNTON NUÑEZ
 
MÉTODO HISTÓRICO :OBSERVACIÓN Y PLANTEAMIENTO DE PROBLEMA
MÉTODO HISTÓRICO :OBSERVACIÓN Y PLANTEAMIENTO DE PROBLEMAMÉTODO HISTÓRICO :OBSERVACIÓN Y PLANTEAMIENTO DE PROBLEMA
MÉTODO HISTÓRICO :OBSERVACIÓN Y PLANTEAMIENTO DE PROBLEMAMAUREEN YLEANA NUNTON NUÑEZ
 
GEOMORFOLOGÍA PERUANA
GEOMORFOLOGÍA PERUANA GEOMORFOLOGÍA PERUANA
GEOMORFOLOGÍA PERUANA
MAUREEN YLEANA NUNTON NUÑEZ
 
Grandesdescubrimientosgeogrficos colegio
Grandesdescubrimientosgeogrficos colegioGrandesdescubrimientosgeogrficos colegio
Grandesdescubrimientosgeogrficos colegio
MAUREEN YLEANA NUNTON NUÑEZ
 
Tercer militarimo mapa mentales
Tercer militarimo mapa mentalesTercer militarimo mapa mentales
Tercer militarimo mapa mentales
MAUREEN YLEANA NUNTON NUÑEZ
 
Primera guerra mundial2
Primera guerra mundial2Primera guerra mundial2
Primera guerra mundial2
MAUREEN YLEANA NUNTON NUÑEZ
 
CULTURAS PERUANAS (HORIZONTE TEMPRANO .HORIZONTE MEDIO)
CULTURAS PERUANAS (HORIZONTE TEMPRANO .HORIZONTE MEDIO)CULTURAS PERUANAS (HORIZONTE TEMPRANO .HORIZONTE MEDIO)
CULTURAS PERUANAS (HORIZONTE TEMPRANO .HORIZONTE MEDIO)
MAUREEN YLEANA NUNTON NUÑEZ
 
SIMBOLOS PATRIOS DEL PERU
SIMBOLOS PATRIOS DEL PERUSIMBOLOS PATRIOS DEL PERU
SIMBOLOS PATRIOS DEL PERU
MAUREEN YLEANA NUNTON NUÑEZ
 

Más de MAUREEN YLEANA NUNTON NUÑEZ (20)

PARACAS
PARACAS PARACAS
PARACAS
 
Arcaico mapa mental clase
Arcaico mapa mental claseArcaico mapa mental clase
Arcaico mapa mental clase
 
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
 
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
 
Nociones de historia sujeto y tiempo
Nociones de historia sujeto y tiempoNociones de historia sujeto y tiempo
Nociones de historia sujeto y tiempo
 
El peru
El peruEl peru
El peru
 
Nociones historicas blog
Nociones historicas blogNociones historicas blog
Nociones historicas blog
 
Dialnet resolucion deconflictosenlaescuela-201067
Dialnet resolucion deconflictosenlaescuela-201067Dialnet resolucion deconflictosenlaescuela-201067
Dialnet resolucion deconflictosenlaescuela-201067
 
MÉTODO HISTÓRICO :OBSERVACIÓN Y PLANTEAMIENTO DE PROBLEMA
MÉTODO HISTÓRICO :OBSERVACIÓN Y PLANTEAMIENTO DE PROBLEMAMÉTODO HISTÓRICO :OBSERVACIÓN Y PLANTEAMIENTO DE PROBLEMA
MÉTODO HISTÓRICO :OBSERVACIÓN Y PLANTEAMIENTO DE PROBLEMA
 
Metodo historico
Metodo historicoMetodo historico
Metodo historico
 
GEOMORFOLOGÍA PERUANA
GEOMORFOLOGÍA PERUANA GEOMORFOLOGÍA PERUANA
GEOMORFOLOGÍA PERUANA
 
CLIMAS : ELEMENTOS -FACTORES
CLIMAS : ELEMENTOS -FACTORES CLIMAS : ELEMENTOS -FACTORES
CLIMAS : ELEMENTOS -FACTORES
 
FEUDALISMO
FEUDALISMOFEUDALISMO
FEUDALISMO
 
Grandesdescubrimientosgeogrficos colegio
Grandesdescubrimientosgeogrficos colegioGrandesdescubrimientosgeogrficos colegio
Grandesdescubrimientosgeogrficos colegio
 
Tercer militarimo mapa mentales
Tercer militarimo mapa mentalesTercer militarimo mapa mentales
Tercer militarimo mapa mentales
 
Esquema 1gm
Esquema 1gmEsquema 1gm
Esquema 1gm
 
Primera guerra mundial2
Primera guerra mundial2Primera guerra mundial2
Primera guerra mundial2
 
CULTURAS PERUANAS (HORIZONTE TEMPRANO .HORIZONTE MEDIO)
CULTURAS PERUANAS (HORIZONTE TEMPRANO .HORIZONTE MEDIO)CULTURAS PERUANAS (HORIZONTE TEMPRANO .HORIZONTE MEDIO)
CULTURAS PERUANAS (HORIZONTE TEMPRANO .HORIZONTE MEDIO)
 
Origen de la cultura peruana
Origen de la cultura peruana Origen de la cultura peruana
Origen de la cultura peruana
 
SIMBOLOS PATRIOS DEL PERU
SIMBOLOS PATRIOS DEL PERUSIMBOLOS PATRIOS DEL PERU
SIMBOLOS PATRIOS DEL PERU
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Fechass civicas de mayo

  • 1. FECHAS CÍVICAS – MAYO 1 de mayo – Día Mundial del Trabajo El primero de mayo de cada año, todos los países del mundo celebran el Día del trabajo, en homenaje al sacrificio sangriento de los “Mártires de Chicago”, líderes obreros de Estados Unidos y Canadá que en 1896, cansados de soportar el trabajo en condiciones penosas, emprendieron una lucha contra los dueños de las fábricas, pidiendo mejores condiciones y garantías para trabajar. En nuestro país, en 1905, se celebró por primera vez el día del trabajo, hecho que motivaría el inicio del reconocimiento de la jornada de las ocho horas. 2 de mayo – Aniversario del Combate del 2 de Mayo El 2 de mayo de 1866, por muchos conceptos, una fecha de gran significado en nuestra historia. Ese día se produjo una contagiosa y vibrante comunión de esfuerzos y voluntades, en defensa de la independencia y soberanía de la patria. Más allá del medio día, la escuadra española abre fuego contra el Callao, produciéndose la respuesta de la artillería peruana, que con certeros disparos pudo alcanzar a las naves atacantes. Una granada hizo impacto en la torre La Merced, donde se encontraba el Coronel José Gálvez, despedazándolo, pero este revés no impidió que los combatientes redoblaran sus esfuerzos y terminaran expulsando a la flota española. 3 de mayo – Día Internacional de la Libertad de Prensa El Día Internacional de la libertad de prensa, constituye una ocasión propicia para rendir homenaje a esa apasionante profesión que es el periodismo, tan difícil y peligrosa, como indisociable de la tradición democrática e imprescindible para el desarrollo. La UNESCO inició en África, un proceso global a favor del desarrollo de los medios de comunicaciones independientes y pluralistas a escala mundial.
  • 2. 8 de mayo – Día Internacional de la Cruz Roja El Día Internacional de la Cruz Roja, se celebra cada 8 de mayo, fecha del nacimiento de su fundador, Henry Dunant (1828-1909). Este empresario y activista suizo fue testigo de la gran cantidad de heridos que dejó la batalla de Solferino en Italia, y junto a un grupo de piadosos pobladores les dió asistencia humanitaria. En 1863, con ayuda del gobierno suizo, fundó El Comité Internacional de la Cruz Roja y logró que doce estados, firmen el primer Convenio de Ginebra, la base del actual derecho internacional humanitario. 11-12 de mayo – Día Mundial de las Aves Migratorias El Día Mundial de las Aves, es una campaña de sensibilización anual y mundial, dirigida a promover la conservación de las aves migratorias y sus hábitats en todo el mundo. La celebración surgió desde el año 2006, el segundo fin de semana del mes de mayo, por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. Según los ornitólogos, en el Perú viven más de 1,800 especies de aves, lo que nos ubica dentro de los países más ricos en biodiversidad. Sin embargo, hay muchas especies que están en peligro de extinción. 15 de mayo – Día Internacional de las Familias En 1993, La Asamblea General de las Naciones Unidas, decidió que el 15 de mayo de cada año, se celebrase el Día Internacional de las Familias, la cual reconoce y afirma su importancia, como un lugar privilegiado para la educación. Tiene por objetivo aumentar el grado de conciencia acerca de los temas relacionados con la familia.
  • 3. 17 de mayo – Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información En el año 2006, la organización de las Naciones Unidas aprobó, designar el 17 de mayo como el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la información. Tiene por objetivo, dar a conocer las posibilidades que brinda la utilización de Internet y las TIC, tecnologías que facilitan la creación, distribución, manipulación de la información, además juegan un papel esencial en las actividades sociales, culturales y económicas. 18 de mayo – Día Internacional de los Museos Celebración establecida desde 1967, por el Consejo Internacional de los Museos (ICOM) de la UNESCO. Los museos han asumido inmensas responsabilidades en lo que se refiere a la administración del patrimonio cultural, se han convertido en espacios abiertos a las diversas manifestaciones del hombre, lugares interactivos, participativos, lúdicos y con intenciones cada vez más modernos con respecto a las nuevas concepciones de exposiciones. 21 de mayo – Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Dialogo y el Desarrollo La Asamblea General de las Naciones Unidas, proclamó el 21 de mayo como Día Mundial de la diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, el cual nos brinda la oportunidad de valorar la diversidad cultural y de aprender a convivir de una mejor manera. La UNESCO continúa promoviendo la sensibilización sobre la relación fundamental entre la cultura, desarrollo, así como el papel que desempeñan las tecnologías de la información y de las comunicaciones.
  • 4. 22 de mayo – Día Internacional de la Diversidad Biológica La Asamblea General de las Naciones Unidas, proclamó el 22 de mayo como el Día Internacional de la Diversidad Biológica, para conmemorar la aprobación del texto relativo al convenio sobre este mismo tema. La diversidad biológica o biodiversidad, es el término por el que se hace referencia a la amplia variedad de seres vivos sobre la tierra y los patrones naturales que la conforman. 23 de mayo – Día Nacional de la Donación de Órganos La donación de órganos para trasplantes, es una conducta solidaria que permite disminuir o eliminar el sufrimiento de muchas personas. En numerosas situaciones, es la única forma posible de salvar una vida. Desde 1998 se celebra el Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos. 26 de mayo - Día de la Integración Andina El 26 de mayo de 1969, se suscribió el Acuerdo de Cartagena, dando inicio a la Comunidad Andina (CAN), un Organismo Regional formado en la actualidad por Perú, Colombia, Bolivia y Ecuador. Tiene como objetivo el progreso integral de sus pueblos, con el propósito de juntos mejorar el nivel de vida, mediante la integración y la cooperación económica y social. 27 de mayo – Día del Idioma Nativo Desde el año 1975, el 27 de mayo se celebra el Día del Idioma Nativo, gracias a un Decreto Legislativo expedido por el gobierno del General Juan Velasco Alvarado, con el propósito de unir más pueblos a través de su idioma.
  • 5. 28 de mayo – Día Internacional de la Salud de la Mujer El Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer, tuvo su origen el 28 de mayo de 1987, durante el V Encuentro Internacional celebrado en Costa Rica. Más de 600 mujeres concluyeron que necesitaban contar con una fecha para reflexionar y discutir sobre políticas y programas, así como para proponer acciones en beneficio de la salud de la población femenina mundial. 29 de mayo – Día Internacional del Personal de Paz de las Nacional Unidas La Asamblea General, designó el 29 de mayo de cada año como Día Internacional del Personal de Paz de las Naciones Unidas, para rendir homenaje a todos los hombres y mujeres que prestaron y continúan prestando servicios en las operaciones de mantenimiento de la paz para las Naciones Unidas, además por su alto grado de profesionalidad, dedicación, valor y para honrar la memoria de quienes perdieron la vida en aras de la paz. 29 de mayo – Día del Empleado Público El 29 de mayo de cada año, se celebra en nuestro país el Día del Empleado Público, fecha propicia para reconocer el desempeño e identificación del personal que labora en las diferentes instituciones públicas de nuestro país. Fue un 29 de mayo de 1950, cuando se promulgó el Decreto Ley 11377, referido al Estatuto y Escalafón del Servicio Civil, primer documento referido al personal que laboraba en Instituciones públicas.
  • 6. 30 de mayo – Día Nacional de la Papa Cada 30 de mayo, se celebra el Día Nacional de la papa, por Resolución Suprema Nº 009-2005-AG. Se trata de un producto 100% peruano, que se originó en nuestros Andes y se convirtió en fuente alimenticia de todo el mundo. Se celebrará en Lima metropolitana y en 19 regiones, en coordinación con los gobiernos regionales, locales, instituciones públicas y privadas, ONG, productores organizados, universidades, escuelas de gastronomía, cámaras de comercio y otras instituciones regionales. 31 de mayo – Día Mundial sin Tabaco o del No Fumador El 31 de mayo de cada año, la OMS celebra el Día Mundial del No fumador. El objetivo es, señalar los riesgos que supone el consumo del tabaco para la salud y fomentar políticas eficaces de reducción de dicho consumo. La OMS, informó que en América se producen 526 mil defunciones anuales, por enfermedades producidas por el cigarrillo y que cada diez segundos muere una persona por la misma causa. 31 de mayo – Día Nacional de la Reflexión sobre los Desastres Naturales Luego del 31 de mayo de 1970, la historia del Perú y de los desastres naturales no volvió a ser la misma, 67 mil muertes, 180 mil heridos, 60 mil viviendas destruidas y 15 poblaciones devastadas en el Callejón de Huaylas, es la cortina negra que divide la vida y la tragedia, el antes y el después de la historia. En 1972, dos años después de esa tragedia, se creó el Sistema de Defensa Civil que posteriormente se convirtió en el actual Sistema Nacional de Defensa Civil. Posteriormente, en 1993, el Ministerio de Educación instituyó el 31 de mayo como Día Nacional de la Reflexión sobre Desastres Naturales.