SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO No. 260
MARCELO LOYA ORNELAS
Ejido El Tajito Gve, Sin
TEMA
"CALENTAMIENTO GLOBAL"
ASIGNATURA
GESTIONA INFORMACION MEDIANTE EL USO
SOFTWARE DE PRESENTACIÓN
DOCENTE
MA. DEL CARMEN CARRAZCO TORRES
BOJORQUEZ CASTRO ANA KAREN
GRUPO
3 "A" OFIMATICA
DICIEMBRE - 2015
INTRODUCCIÓN
En el presente trabajo hablare sobre el calentamiento global,
sus causas, consecuencias y repercusiones, con la finalidad de
crear conciencia en la humanidad ya que este problema va
incrementando más con el paso del tiempo y va dañando más
la capa de ozono que día con día se deteriora más y permite la
entrada de los rayos UV, además de los desastres naturales que
provoca y los ecosistemas van cambiando pese al cambio
climático. El calentamiento global es un problema causado por
nosotros los humanos, realmente debemos tomar conciencia
sobre esto y ser más pensantes sobre este tema ya que el
ocasionante del calentamiento global somos nosotros pues no
razonamos sobre lo sucedido y somos más descuidados
arrojando basura y no cuidando el medio ambiente.
¿QUÉ ES EL CALENTAMIENTO GLOBAL?
El calentamiento global es el incremento progresivo de la
temperatura global específicamente de la atmosfera y los
mares, que se ha detectado en la actualidad, además de su
continuo aumento que se proyecta a futuro, pero eso no quiere
decir que todos los lugares se harán más calurosos. El
incremento progresivo de la temperatura causa cambios en los
patrones del clima por eso algunos lugares pueden experimentar
sequias mientras otros se inundan, los lugares fríos se vuelven
más cálidos y en algunos casos los lugares calurosos se vuelven
más frescos. Los últimos 10 años han sido los más calurosos
desde que se llevan registros, la temperatura fue aumentando
casi un grado centígrado mediante el siglo XX, y los científicos
anuncian que en el futuro serán aún más calientes.
¿QUÉ LO OCASIONA?
Son muchos factores los que ocasionan el calentamiento
global, entre ellos están:
• El dióxido de carbono es la causa más importante del
calentamiento global en la actualidad, estas emisiones de
dióxido son el resultado de la quema de combustibles
fósiles.
• La deforestación de muchos bosques lo que provoca el
aumento de dióxido de carbono en la atmosfera.
• El uso en exceso de fertilizantes en la agricultura,
estos fertilizantes contienen unos altos niveles de óxido de
nitrógeno mucho más perjudicial que el propio dióxido de
carbono.
• Los principales factores del calentamiento global es
la contaminación, las fabricas contaminan mucho el
ambiente con sus chimeneas que arrojan gases tóxicos, esto
perjudica a la atmosfera que se va deteriorando cada vez
más, esto hace que los rayos del sol entren de forma más
caliente a la tierra, lo que está generando un calentamiento
global, los hielos continentales rompían cada 10 años, y a
esta altura como viene la mano del hombre rompen cada 3
años.
¿CUÁLES PUEDEN SER LAS
CONSECUENCIAS?
Según Discovery Channel las principales consecuencias que
corre el planeta tierra con este aumento rápido de
temperatura como resultado del calentamiento global son:
• Olas de calor mortales y la propagación de
enfermedades, olas de calor más frecuentes e intensas
podrían dar como resultado más muertes por las altas
temperaturas.
• Huracanes más peligrosos y poderosos, aguas más
calientes en los océanos añade más energía a las
tormentas tropicales, haciendo estas más destructivas e
intensas.
• Derretimiento de glaciares, deshielo temprano, el
aumento en las temperaturas globales acelerara el
derretimiento de los glaciares y capas de hielo y causaran
deshielos tempranos en ríos y lagos.
• Sequias y fuegos arrasadores, Las temperaturas más
cálidas también podrían aumentar la probabilidad de
sequías. El aumento en la evaporación durante el verano y
el otoño podrían exacerbar las condiciones de sequía y
aumentar el riesgo de fuegos arrasadores.
• Energía domestica, disminuir su gasto con
electrodomésticos de etiqueta energética o apagando
los aparatos completamente (y no en modo standby).
• Aumento en el nivel del mar, se espera que los índices
actuales de elevación del nivel del mar aumenten como
resultado de la expansión térmica de los océanos y el
derretimiento de la mayoría de las montañas glaciares y
el derretimiento parcial de los casquetes de hielo.
¿QUÉ PODEMOS HACER PARA PREVENIR
EL CALENTAMIENTO GLOBAL?
• Disminuir el uso del automóvil. Hay muchas
ocasiones en las que podemos desplazarnos sin utilizar
el coche. Caminar, ir en bicicleta o utilizar el transporte
público son alternativas que ayudan a eliminar el uso
de combustibles fósiles y reducir el calentamiento
global.
• Plantar árboles. Potenciar la reforestación a nivel
mundial de zonas arrasadas por la tala es otra solución.
Los arboles absorben CO2 y producen oxígeno. Plantar
árboles en las ciudades y crear más parques en entornos
urbanos ayuda a disminuir el efecto invernadero.
• Preferir los productos envasados en vidrio antes que
en plástico, pedir bolsas de papel en los supermercados
en lugar de bolsas plásticas, hasta que por insistencia de
los clientes algún día se decidan a adoptarlas.
• Reciclar. Un pequeño porcentaje del dióxido de carbono
que existe actualmente proviene de la descomposición de
los diversos productos orgánicos y desperdicios que se
arrojan en los vertederos. Utilizar productos como el papel
reciclado ayuda a disminuir la tala de árboles,
fundamentales para mitigar el efecto invernadero.
MAPA MENTAL
CONCLUCIÓN
Solamente tenemos un planeta tierra, mientras no
conozcamos otro planeta donde se pueda llevar una vida
normal debemos tener conciencia del gran problema que
existe en el mundo. Sin duda la solución debe ser de grupo
colectiva, empezando por nosotros mismos podemos
ayudar a cambiarlo. El calentamiento global es algo que
nos afecta a todos por igual tanto directa como
indirectamente. Poner nuestro pequeño grano de arena
para contribuir a solucionar o no agravar este fenómeno se
verá reflejado en el mundo del mañana.
http://togethersavetheworld.blogspot.mx
http://www.nrdc.org
http://twenergy.com
http://edraw-mindmap.softonic.com
BIBLIOGRAFÍA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Ivan Gonzalez
 
Exposicion calentamiento global
Exposicion calentamiento globalExposicion calentamiento global
Exposicion calentamiento globallinda oviedo
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
KatiaMdo
 
PresentacióN Sobre El Calentamiento Global
PresentacióN Sobre El Calentamiento GlobalPresentacióN Sobre El Calentamiento Global
PresentacióN Sobre El Calentamiento Globalguested755e
 
Calentamiento global causas y consecuencias
Calentamiento global causas y consecuenciasCalentamiento global causas y consecuencias
Calentamiento global causas y consecuencias
lauraglz1999
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
Carlos Esquivel
 
Calentamiento global. diapositivas.
Calentamiento global. diapositivas.Calentamiento global. diapositivas.
Calentamiento global. diapositivas.guadaluptbzx325
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global7bb
 
Presentacion Cambio Climatico
Presentacion Cambio ClimaticoPresentacion Cambio Climatico
Presentacion Cambio Climaticonataliazdg
 
Clentamiento Global
Clentamiento GlobalClentamiento Global
Clentamiento Global
Shirley Córdova
 
Calentamiento global diapositivas
Calentamiento global diapositivasCalentamiento global diapositivas
Calentamiento global diapositivas
NataliaMendieta19
 
calentamiento global(diapositivas)
calentamiento global(diapositivas)calentamiento global(diapositivas)
calentamiento global(diapositivas)carloszuzu
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
Fauna Grafica
 
Calentamiento global powerpoint
Calentamiento global powerpointCalentamiento global powerpoint
Calentamiento global powerpointyour-mama-1234
 
Efecto invernadero presentacion
Efecto invernadero presentacionEfecto invernadero presentacion
Efecto invernadero presentacion
enrique vargas
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
MIRI UBALDO
 
El Calentamiento Global Presentacion Directa
El Calentamiento Global Presentacion DirectaEl Calentamiento Global Presentacion Directa
El Calentamiento Global Presentacion Directa
Kathrym
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
ajaelis
 
Cambio ClimáTico
Cambio ClimáTicoCambio ClimáTico
Cambio ClimáTico
Elvis Ponte Quiñones
 

La actualidad más candente (20)

Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Exposicion calentamiento global
Exposicion calentamiento globalExposicion calentamiento global
Exposicion calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
PresentacióN Sobre El Calentamiento Global
PresentacióN Sobre El Calentamiento GlobalPresentacióN Sobre El Calentamiento Global
PresentacióN Sobre El Calentamiento Global
 
Calentamiento global causas y consecuencias
Calentamiento global causas y consecuenciasCalentamiento global causas y consecuencias
Calentamiento global causas y consecuencias
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Calentamiento global. diapositivas.
Calentamiento global. diapositivas.Calentamiento global. diapositivas.
Calentamiento global. diapositivas.
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Presentacion Cambio Climatico
Presentacion Cambio ClimaticoPresentacion Cambio Climatico
Presentacion Cambio Climatico
 
Clentamiento Global
Clentamiento GlobalClentamiento Global
Clentamiento Global
 
Calentamiento global diapositivas
Calentamiento global diapositivasCalentamiento global diapositivas
Calentamiento global diapositivas
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
calentamiento global(diapositivas)
calentamiento global(diapositivas)calentamiento global(diapositivas)
calentamiento global(diapositivas)
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
Calentamiento global powerpoint
Calentamiento global powerpointCalentamiento global powerpoint
Calentamiento global powerpoint
 
Efecto invernadero presentacion
Efecto invernadero presentacionEfecto invernadero presentacion
Efecto invernadero presentacion
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
El Calentamiento Global Presentacion Directa
El Calentamiento Global Presentacion DirectaEl Calentamiento Global Presentacion Directa
El Calentamiento Global Presentacion Directa
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
Cambio ClimáTico
Cambio ClimáTicoCambio ClimáTico
Cambio ClimáTico
 

Destacado

Causas Y Efectos Del Calentamiento Global
Causas Y Efectos Del Calentamiento GlobalCausas Y Efectos Del Calentamiento Global
Causas Y Efectos Del Calentamiento Global
101284
 
Metodo el calentamiento global
Metodo el calentamiento globalMetodo el calentamiento global
Metodo el calentamiento global
Dianiz Gutierrez
 
Como hacer una introduccion
Como hacer una introduccionComo hacer una introduccion
Como hacer una introduccion
Introduccion-2
 
Pasos para hacer trabajos escritos
Pasos para hacer trabajos escritosPasos para hacer trabajos escritos
Pasos para hacer trabajos escritosElizabeth Pacheco
 
Como elaborar y presentar un trabajo escrito
Como elaborar y presentar un trabajo escritoComo elaborar y presentar un trabajo escrito
Como elaborar y presentar un trabajo escritoGabriel Diaz
 
Cambio climático y Calentamiento global para niños
Cambio climático y Calentamiento global para niñosCambio climático y Calentamiento global para niños
Cambio climático y Calentamiento global para niñosMarjorie Jennifer
 

Destacado (6)

Causas Y Efectos Del Calentamiento Global
Causas Y Efectos Del Calentamiento GlobalCausas Y Efectos Del Calentamiento Global
Causas Y Efectos Del Calentamiento Global
 
Metodo el calentamiento global
Metodo el calentamiento globalMetodo el calentamiento global
Metodo el calentamiento global
 
Como hacer una introduccion
Como hacer una introduccionComo hacer una introduccion
Como hacer una introduccion
 
Pasos para hacer trabajos escritos
Pasos para hacer trabajos escritosPasos para hacer trabajos escritos
Pasos para hacer trabajos escritos
 
Como elaborar y presentar un trabajo escrito
Como elaborar y presentar un trabajo escritoComo elaborar y presentar un trabajo escrito
Como elaborar y presentar un trabajo escrito
 
Cambio climático y Calentamiento global para niños
Cambio climático y Calentamiento global para niñosCambio climático y Calentamiento global para niños
Cambio climático y Calentamiento global para niños
 

Similar a Calentamiento Global

Informe calentamiento global
Informe calentamiento globalInforme calentamiento global
Informe calentamiento global
lauraperezlalala
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Walter Velando
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Jose Balmoris Cabrera Morales
 
UNIVERSIDADDE SONORADIVICIONDE CIENCIAS SOCIALES Tema………………………………
UNIVERSIDADDE SONORADIVICIONDE CIENCIAS SOCIALES Tema………………………………UNIVERSIDADDE SONORADIVICIONDE CIENCIAS SOCIALES Tema………………………………
UNIVERSIDADDE SONORADIVICIONDE CIENCIAS SOCIALES Tema………………………………Kriisz Aguiilar
 
Calentamiento global[2]
Calentamiento global[2]Calentamiento global[2]
Calentamiento global[2]
gabrielajaime
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento globalpatitovega
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento globallore0103
 
Calentamiento global..
Calentamiento global..Calentamiento global..
Calentamiento global..
Tanny Manjarres Prasca
 
Calentamiento global..
Calentamiento global..Calentamiento global..
Calentamiento global..
Tanny Manjarres Prasca
 
Calentamiento global..
Calentamiento global..Calentamiento global..
Calentamiento global..
Tanny Manjarres Prasca
 
Calentamiento Global Agustin
Calentamiento Global AgustinCalentamiento Global Agustin
Calentamiento Global Agustinparvuloseltrigal
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento globalYulieth001
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento globalYulieth001
 
Como Saborear Un Helado
Como Saborear Un HeladoComo Saborear Un Helado
Como Saborear Un Helado
Laura Garcia Barco
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Laura Ramirez
 
Comosaborearunhelado 160518011211
Comosaborearunhelado 160518011211Comosaborearunhelado 160518011211
Comosaborearunhelado 160518011211
Facebook
 
Como saborear un helado
Como saborear un heladoComo saborear un helado
Como saborear un helado
Paula Andrea Gallo Quintero
 
Comosaborearunhelado 160517020039
Comosaborearunhelado 160517020039Comosaborearunhelado 160517020039
Comosaborearunhelado 160517020039
Vanessa cavape
 

Similar a Calentamiento Global (20)

Informe calentamiento global
Informe calentamiento globalInforme calentamiento global
Informe calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
UNIVERSIDADDE SONORADIVICIONDE CIENCIAS SOCIALES Tema………………………………
UNIVERSIDADDE SONORADIVICIONDE CIENCIAS SOCIALES Tema………………………………UNIVERSIDADDE SONORADIVICIONDE CIENCIAS SOCIALES Tema………………………………
UNIVERSIDADDE SONORADIVICIONDE CIENCIAS SOCIALES Tema………………………………
 
Calentamiento global[2]
Calentamiento global[2]Calentamiento global[2]
Calentamiento global[2]
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global..
Calentamiento global..Calentamiento global..
Calentamiento global..
 
Calentamiento global..
Calentamiento global..Calentamiento global..
Calentamiento global..
 
Calentamiento global..
Calentamiento global..Calentamiento global..
Calentamiento global..
 
Calentamiento Global Agustin
Calentamiento Global AgustinCalentamiento Global Agustin
Calentamiento Global Agustin
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
Como Saborear Un Helado
Como Saborear Un HeladoComo Saborear Un Helado
Como Saborear Un Helado
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Comosaborearunhelado 160518011211
Comosaborearunhelado 160518011211Comosaborearunhelado 160518011211
Comosaborearunhelado 160518011211
 
Como saborear un helado
Como saborear un heladoComo saborear un helado
Como saborear un helado
 
Comosaborearunhelado 160517020039
Comosaborearunhelado 160517020039Comosaborearunhelado 160517020039
Comosaborearunhelado 160517020039
 

Último

Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 

Calentamiento Global

  • 1. CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO No. 260 MARCELO LOYA ORNELAS Ejido El Tajito Gve, Sin TEMA "CALENTAMIENTO GLOBAL" ASIGNATURA GESTIONA INFORMACION MEDIANTE EL USO SOFTWARE DE PRESENTACIÓN DOCENTE MA. DEL CARMEN CARRAZCO TORRES BOJORQUEZ CASTRO ANA KAREN GRUPO 3 "A" OFIMATICA DICIEMBRE - 2015
  • 2. INTRODUCCIÓN En el presente trabajo hablare sobre el calentamiento global, sus causas, consecuencias y repercusiones, con la finalidad de crear conciencia en la humanidad ya que este problema va incrementando más con el paso del tiempo y va dañando más la capa de ozono que día con día se deteriora más y permite la entrada de los rayos UV, además de los desastres naturales que provoca y los ecosistemas van cambiando pese al cambio climático. El calentamiento global es un problema causado por nosotros los humanos, realmente debemos tomar conciencia sobre esto y ser más pensantes sobre este tema ya que el ocasionante del calentamiento global somos nosotros pues no razonamos sobre lo sucedido y somos más descuidados arrojando basura y no cuidando el medio ambiente.
  • 3. ¿QUÉ ES EL CALENTAMIENTO GLOBAL?
  • 4. El calentamiento global es el incremento progresivo de la temperatura global específicamente de la atmosfera y los mares, que se ha detectado en la actualidad, además de su continuo aumento que se proyecta a futuro, pero eso no quiere decir que todos los lugares se harán más calurosos. El incremento progresivo de la temperatura causa cambios en los patrones del clima por eso algunos lugares pueden experimentar sequias mientras otros se inundan, los lugares fríos se vuelven más cálidos y en algunos casos los lugares calurosos se vuelven más frescos. Los últimos 10 años han sido los más calurosos desde que se llevan registros, la temperatura fue aumentando casi un grado centígrado mediante el siglo XX, y los científicos anuncian que en el futuro serán aún más calientes.
  • 6. Son muchos factores los que ocasionan el calentamiento global, entre ellos están: • El dióxido de carbono es la causa más importante del calentamiento global en la actualidad, estas emisiones de dióxido son el resultado de la quema de combustibles fósiles.
  • 7. • La deforestación de muchos bosques lo que provoca el aumento de dióxido de carbono en la atmosfera. • El uso en exceso de fertilizantes en la agricultura, estos fertilizantes contienen unos altos niveles de óxido de nitrógeno mucho más perjudicial que el propio dióxido de carbono.
  • 8. • Los principales factores del calentamiento global es la contaminación, las fabricas contaminan mucho el ambiente con sus chimeneas que arrojan gases tóxicos, esto perjudica a la atmosfera que se va deteriorando cada vez más, esto hace que los rayos del sol entren de forma más caliente a la tierra, lo que está generando un calentamiento global, los hielos continentales rompían cada 10 años, y a esta altura como viene la mano del hombre rompen cada 3 años.
  • 9. ¿CUÁLES PUEDEN SER LAS CONSECUENCIAS?
  • 10. Según Discovery Channel las principales consecuencias que corre el planeta tierra con este aumento rápido de temperatura como resultado del calentamiento global son: • Olas de calor mortales y la propagación de enfermedades, olas de calor más frecuentes e intensas podrían dar como resultado más muertes por las altas temperaturas. • Huracanes más peligrosos y poderosos, aguas más calientes en los océanos añade más energía a las tormentas tropicales, haciendo estas más destructivas e intensas.
  • 11. • Derretimiento de glaciares, deshielo temprano, el aumento en las temperaturas globales acelerara el derretimiento de los glaciares y capas de hielo y causaran deshielos tempranos en ríos y lagos.
  • 12. • Sequias y fuegos arrasadores, Las temperaturas más cálidas también podrían aumentar la probabilidad de sequías. El aumento en la evaporación durante el verano y el otoño podrían exacerbar las condiciones de sequía y aumentar el riesgo de fuegos arrasadores.
  • 13. • Energía domestica, disminuir su gasto con electrodomésticos de etiqueta energética o apagando los aparatos completamente (y no en modo standby).
  • 14. • Aumento en el nivel del mar, se espera que los índices actuales de elevación del nivel del mar aumenten como resultado de la expansión térmica de los océanos y el derretimiento de la mayoría de las montañas glaciares y el derretimiento parcial de los casquetes de hielo.
  • 15. ¿QUÉ PODEMOS HACER PARA PREVENIR EL CALENTAMIENTO GLOBAL?
  • 16. • Disminuir el uso del automóvil. Hay muchas ocasiones en las que podemos desplazarnos sin utilizar el coche. Caminar, ir en bicicleta o utilizar el transporte público son alternativas que ayudan a eliminar el uso de combustibles fósiles y reducir el calentamiento global.
  • 17. • Plantar árboles. Potenciar la reforestación a nivel mundial de zonas arrasadas por la tala es otra solución. Los arboles absorben CO2 y producen oxígeno. Plantar árboles en las ciudades y crear más parques en entornos urbanos ayuda a disminuir el efecto invernadero.
  • 18. • Preferir los productos envasados en vidrio antes que en plástico, pedir bolsas de papel en los supermercados en lugar de bolsas plásticas, hasta que por insistencia de los clientes algún día se decidan a adoptarlas. • Reciclar. Un pequeño porcentaje del dióxido de carbono que existe actualmente proviene de la descomposición de los diversos productos orgánicos y desperdicios que se arrojan en los vertederos. Utilizar productos como el papel reciclado ayuda a disminuir la tala de árboles, fundamentales para mitigar el efecto invernadero.
  • 20. CONCLUCIÓN Solamente tenemos un planeta tierra, mientras no conozcamos otro planeta donde se pueda llevar una vida normal debemos tener conciencia del gran problema que existe en el mundo. Sin duda la solución debe ser de grupo colectiva, empezando por nosotros mismos podemos ayudar a cambiarlo. El calentamiento global es algo que nos afecta a todos por igual tanto directa como indirectamente. Poner nuestro pequeño grano de arena para contribuir a solucionar o no agravar este fenómeno se verá reflejado en el mundo del mañana.