SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CAMBIO CLIMÁTICO Lecturas preliminares Lecturas preliminares
PORQUE ESTA ES UNA PRESENTACION EXITOSA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CAMBIO CLIMÁTICO GLOBAL
OBJETIVO Acercar al conocimiento del cambio climático global y su análisis desde el marco normativo.
Unidades temáticas a desarrollar en la sesión. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Como Opera? ¿Que es el Cambio Climático Global? Como Opera? ¿Cómo Opera?
CLIMA Presión, humedad, etc Viento Temperatura Lluvias Qué es el Cambio Climatico? Cuáles son los componentes del Clima?
atmósfera La tierra absorbe  y refleja esa energía La tierra se calienta Energía reflejada Energía que se  pierde Gases de efecto invernadero Vuelve  a  la tierra Qué es el efecto invernadero?
 
EL CAMBIO CLIMÁTICO   Que lo origina? ATMÓSFERA ENERGÍA PRODUCTOS RESIDUOS INDUSTRIA-  PROCESO GASES
CAMBIO CLIMÁTICO El ciclo del carbono ENTONCES TENDRÍAMOS QUE CUIDAR A LOS BOSUES,  PLANTAR MAS ARBOLES, Y  CONTAMINAR MENOS, NO? Fotosíntesis Océanos Circulación  Fuentes y sumideros de CO2 Quema de com- bustibles fósiles Agricultura,  Usos del suelo,  deforestación Respiración Seres Vivos Residuos Se llama  SUMIDERO  a aquello que toma y almacena carbono de la atmósfera, y  FUENTE  a las actividades que lo liberan
EL “CALENTAMIENTO GLOBAL” Concentración de Dióxido de Carbono en la  atmósfera ¿¿Va a seguir aumentando??
Algunos gases que producen efecto invernadero Dióxido de  carbono 500 Quema de combustible fósiles,  deforestación producción de cemento 1 Metano 7 - 10 Producción y quema de com bustibles fósiles, agricultura, ganadería, manejo de residuos,  21 Óxido Nitroso Quema de combustibles fósiles, Agricultura, explo- Tación de la tierra, Perfluoro carbono Actividades Industriales (Refrigerantes, aerosoles, espumas plásticas) Hidrofluoro carbono Actividades Industriales (Refrigerantes líquidos) Hexafluoruro de sulfuro 3200 Actividades Industriales (Aislantes eléctricos) 23900 Gases Permanencia  en la atmósfera Fuentes de emisión Potencial de  c alentamiento  global
EL CALENTAMIENTO GLOBAL Aumento de la temperatura media global Y cuáles son las  consecuencias? Cómo aumentó la  temperatura!!
CAMBIO CLIMÁTICO Efectos y Consecuencias Sequías Falta de agua Aumento de lluvias y  fenómenos extremos  Olas de calor y de frío Inundaciones Desertificación
100 cm .5 EL CAMBIO CLIMÁTICO Efectos y Consecuencias Si la Tierra sigue calentándose como hasta ahora, en 100 años el mar subirá de 10 cm. a 1 metro! GLUB..! Me ahogo
Relación con comunidades Directrices corporativas Mercadeo y ventas Seguridad industrial Relación con autoridades Mantenimiento Fabricación Investigación & desarrollo Aseguramiento de calidad Recursos humanos Dirección Ejecutiva Almacenamiento, transporte y distribución Protección ambiental Finanzas Compras Activos fijos Planeación estratégica Junta Directiva EL CAMBIO CLIMÁTICO La Empresa y la incorporación de la variable ambiental
EL CAMBIO CLIMÁTICO La Empresa y la responsabilidad ambiental Transporte y distribución El Producto La producción y sus servicios asociados Emisiones a la atmósfera: * Partículas * Sustancias * Vapores Olores Ofensivos Ruido Emisiones al agua: * Agua industrial * Agua sanitaria * Agua lluvia Comunidad Residuos : * Peligrosos * No peligrosos Fauna Riesgo de accidentes Suelo Energía no aprovechada Vibración Flora Materia Prima Insumos: * Combustibles * Lubricantes * Detergentes, etc. Recursos Naturales * Agua * Madera * Suelos, etc. Energía Recursos Humanos Tecnología Erosión
EL CAMBIO CLIMÁTICO Caso Unilever - Objetivos Ambientales y Desempeño Ambiental
EL CAMBIO CLIMÁTICO La Convención del Cambio Climático y el Protocolo de Kyoto ,[object Object],Se establecieron responsabilidades comunes pero diferenciadas Países  Desarrollados Países en  desarrollo
EL CAMBIO CLIMÁTICO La Convención Marco y el Protocolo de Kyoto Compromisos Generales Compromisos específicos (países desarrollados) La adaptación implica preparase para los cambios en el clima y sus consecuencias  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Y mitigar es realizar actividades que reduzcan las emisiones a la atmósfera Argentina  no tiene  COMPROMISOS CUANTITATIVOS
EL CAMBIO CLIMÁTICO Marco legal en Colombia
EL CAMBIO CLIMÁTICO Marco legal en Colombia
PRINCIPIOS DEL DERECHO AMBIENTAL. 1- Desarrollo sostenible. 2- El que contamina paga. 3- Principio de precaución. 4- Principio de rigor subsidiario. EL CAMBIO CLIMÁTICO Marco legal
PACTOS INTERNACIONALES SOBRE EL MEDIO AMBIENTE. Colombia, sobre la conservación del ambiente, ha ratificado los siguientes pactos: Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, aprobado mediante la Ley 74 de 1968. En el Título III del Convenio de Ginebra IV, del 12 de agosto de 1949, relativo a la protección debida a las personas civiles en tiempo de guerra -aprobado mediante la Ley 5ª de agosto de 1960-, dispone, en su artículo 55: "Protección al medio ambiente natural”. EL CAMBIO CLIMÁTICO Marco legal
Dentro del marco del derecho internacional se citan algunos instrumentos internacionales, así: a. Convenio Marpol, Convenio Internacional para prevenir la contaminación por buques de 1973. Con Protocolo de 1978. Ratificado por Colombia mediante la Ley 12 de 1981. b. Convenio Internacional sobre responsabilidad civil por contaminación por hidrocarburos de 1969. Con Protocolo de 1976. Ratificado por Colombia mediante la Ley 55 de 1989. c. Convenio Solas, Seguridad de la vida humana en el mar. Con Protocolo de 1978. Ratificado por Colombia mediante la Ley 8 de 1980. d. Protocolo de Montreal relativo a las sustancias agotadoras de la capa de ozono, con sus enmiendas en Londres en 1.992. e. Convenio Internacional sobre protección biológica, ley 162 de 1.994 f. Protocolo de Kyoto, sobre cambios climáticos aprobado mediante lay 629 de 2.000. (No  tuvo metas modestas, los países en desarrollo no tuvieran ninguna obligación, la no ratificación de Estados Unidos (EU), la no inclusión de todas las emisiones (faltaron, por ejemplo, las emisiones del transporte aéreo y marítimo). EL CAMBIO CLIMÁTICO Marco legal
g-.  15ª Cumbre de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, Copenhague del 7 al 18 de diciembre de 2009. La reunión de 192 países y 35 mil participantes buscaba llegar a un acuerdo vinculante sobre el cambio climático para relevar el protocolo de Kyoto que expira en 2012.  El objetivo era llegar a un acuerdo vinculante refrendado por la mayoría de países que pretenden reducir sustancialmente los Gases de Efecto Invernadero (GEI). Todo esto luego de la certidumbre científica de que el 90% del cambio climático es producto de la actividad humana. EL CAMBIO CLIMÁTICO Marco legal
[object Object],[object Object],Nuestras actividades requieren un alto consumo de Energía. Es importante conocer el origen de los productos que consumimos, así como  todos los materiales y combustibles que se utilizan para su producción
EL CAMBIO CLIMÁTICO   Responsabilidad individual Cuentale a tu familia y  amigos la importancia de este  problema  y de que todos actuemos  para solucionarlo Tratá de que la gente que  conocés use menos el auto. Es mejor caminar, usar el transporte Público y la bicicleta Cuidá y  Plantá árboles Intentá cuidar,  reciclar y  reutilizar cosas Cuidar la energía (apagá la luz, la  Compu y la tele cuando no la uses)
Queda mucho por hacer. Todos tenemos la responsabilidad de lograr cambios CUIDEMOS NUESTRO AMBIENTE  ENTRE TODOS
EL CAMBIO CLIMÁTICO Video creando conciencia
BIBLIOGRAFIA Anderson, S. H.; Beiswenger, R. E. & P. Walton Purdom. 1987. Environmental Science. Merrill Publishing Co., USA. Tercera Edición. Pág. 505.  GCCIP. 1997. Global Climate Change Information Programme. http://www.doc.mmu.ac.uk/  Glick, P. 1997. Global Warming: The high costs of innaction. Sierra Club Understanding green markets project. http://mitchell.sierraclub.org/.  Hougton, J.T., Callander, B.A., and Varney, S.K., 1990. Climate Change: The IPCC Scientific Assessment. Cambridge University Press. pp. 365.  Hougton, J.T., Callander, B.A., and Varney, S.K., 1992. Climate Change 1992: The Supplemental Report to the IPCC Scientific Assessment. Cambridge University Press. pp. 200.  Lashof, Dan. 1997. Global Warming Central: Debate number three. http://www.law.pace.edu/  WMO, 1986. A report of the International Conference on the Assessment of Carbon Dioxide and Other Greenhouse Gases in Climate Variations and Associated Impacts. WMO Nº 661. In: Our Common Future WCED, 1990. Pág. 400.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cambio climático diapositivas 2 (1)
Cambio climático diapositivas 2 (1)Cambio climático diapositivas 2 (1)
Cambio climático diapositivas 2 (1)
Ulises Moises Mireles Lobato
 
CALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBAL CALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBAL
mhaatzin
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
Reina Barrera
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento globalalicia
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Ivan Gonzalez
 
Cambio climático, Causas y Consecuencias
Cambio climático, Causas y ConsecuenciasCambio climático, Causas y Consecuencias
Cambio climático, Causas y Consecuencias
Leonel Rivera
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
El Cambio Climatico.
El Cambio Climatico.El Cambio Climatico.
El Cambio Climatico.
Actimoliner Actimoliner
 
¿Qué es el Cambio Climático?
¿Qué es el Cambio Climático?¿Qué es el Cambio Climático?
¿Qué es el Cambio Climático?
geopaloma
 
¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos
¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos
¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos
Libelula
 
CAMBIOS AMBIENTALES
CAMBIOS AMBIENTALESCAMBIOS AMBIENTALES
CAMBIOS AMBIENTALES
yudanor
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Briggith8794
 
1. causas del cambio climatico
1. causas del cambio climatico1. causas del cambio climatico
1. causas del cambio climatico
Leonardo Lenin Banegas Barahona
 
CAMBIO CLIMATICO
CAMBIO CLIMATICOCAMBIO CLIMATICO
CAMBIO CLIMATICO
matosinfante
 
El cambio climático y calentamiento global.
El cambio climático y calentamiento global.El cambio climático y calentamiento global.
El cambio climático y calentamiento global.
Cesar Limas
 
Cambio Climatico
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio Climatico
guest780e40
 
El Cambio Climatico Investigacion
El Cambio Climatico InvestigacionEl Cambio Climatico Investigacion
El Cambio Climatico Investigacion
guest646bf4
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
Sharon Iridian Pedraza Vega
 

La actualidad más candente (20)

Cambio climático diapositivas 2 (1)
Cambio climático diapositivas 2 (1)Cambio climático diapositivas 2 (1)
Cambio climático diapositivas 2 (1)
 
CALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBAL CALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBAL
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Cambio Climatico
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio Climatico
 
Cambio climático, Causas y Consecuencias
Cambio climático, Causas y ConsecuenciasCambio climático, Causas y Consecuencias
Cambio climático, Causas y Consecuencias
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
El Cambio Climatico.
El Cambio Climatico.El Cambio Climatico.
El Cambio Climatico.
 
¿Qué es el Cambio Climático?
¿Qué es el Cambio Climático?¿Qué es el Cambio Climático?
¿Qué es el Cambio Climático?
 
¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos
¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos
¿Qué es el cambio climático? Conceptos básicos
 
CAMBIOS AMBIENTALES
CAMBIOS AMBIENTALESCAMBIOS AMBIENTALES
CAMBIOS AMBIENTALES
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
1. causas del cambio climatico
1. causas del cambio climatico1. causas del cambio climatico
1. causas del cambio climatico
 
CAMBIO CLIMATICO
CAMBIO CLIMATICOCAMBIO CLIMATICO
CAMBIO CLIMATICO
 
El cambio climático y calentamiento global.
El cambio climático y calentamiento global.El cambio climático y calentamiento global.
El cambio climático y calentamiento global.
 
Cambio Climatico
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio Climatico
 
El Cambio Climatico Investigacion
El Cambio Climatico InvestigacionEl Cambio Climatico Investigacion
El Cambio Climatico Investigacion
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 

Similar a Cambio climatico

Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
Claudia Milena
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
MAESGOGO
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
MINED
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
vendaval05
 
Cambioclimatico
Cambioclimatico Cambioclimatico
Cambioclimatico romilucas1
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Jhonny Florez
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
Jhonny Florez
 
Cambio Climatico
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio ClimaticoDarwin
 
Cambio Climatico
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cumbres Internacionales Presentacion En EspañOl
Cumbres Internacionales Presentacion En EspañOlCumbres Internacionales Presentacion En EspañOl
Cumbres Internacionales Presentacion En EspañOlguest494280
 
El Gas Natural Y La Calidad De Vida
El Gas Natural Y La Calidad De VidaEl Gas Natural Y La Calidad De Vida
El Gas Natural Y La Calidad De Vida
Nelson Hernandez
 
Efecto invernadero bueno(1)
Efecto invernadero bueno(1)Efecto invernadero bueno(1)
Efecto invernadero bueno(1)May Porcell
 
Protocolo de kyoto (ac sb) rev-0
Protocolo de kyoto (ac  sb) rev-0Protocolo de kyoto (ac  sb) rev-0
Protocolo de kyoto (ac sb) rev-0
Aejandro2015
 
Tratados de cambios climáticos (1)
Tratados de cambios climáticos (1)Tratados de cambios climáticos (1)
Tratados de cambios climáticos (1)
churi80
 
Cambio climotico
Cambio climoticoCambio climotico
Cambio climotico
celus1996
 

Similar a Cambio climatico (20)

Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Cambioclimatico
Cambioclimatico Cambioclimatico
Cambioclimatico
 
MEDI AMBIENT
MEDI AMBIENTMEDI AMBIENT
MEDI AMBIENT
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
Cambio Climatico
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio Climatico
 
Cambio Climatico
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio Climatico
 
Cumbres Internacionales Presentacion En EspañOl
Cumbres Internacionales Presentacion En EspañOlCumbres Internacionales Presentacion En EspañOl
Cumbres Internacionales Presentacion En EspañOl
 
El Gas Natural Y La Calidad De Vida
El Gas Natural Y La Calidad De VidaEl Gas Natural Y La Calidad De Vida
El Gas Natural Y La Calidad De Vida
 
Efecto invernadero bueno(1)
Efecto invernadero bueno(1)Efecto invernadero bueno(1)
Efecto invernadero bueno(1)
 
Protocolo de kyoto (ac sb) rev-0
Protocolo de kyoto (ac  sb) rev-0Protocolo de kyoto (ac  sb) rev-0
Protocolo de kyoto (ac sb) rev-0
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Tratados de cambios climáticos (1)
Tratados de cambios climáticos (1)Tratados de cambios climáticos (1)
Tratados de cambios climáticos (1)
 
Cambio climotico
Cambio climoticoCambio climotico
Cambio climotico
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Cambio climatico

  • 1. EL CAMBIO CLIMÁTICO Lecturas preliminares Lecturas preliminares
  • 2.
  • 4. OBJETIVO Acercar al conocimiento del cambio climático global y su análisis desde el marco normativo.
  • 5.
  • 6. Como Opera? ¿Que es el Cambio Climático Global? Como Opera? ¿Cómo Opera?
  • 7. CLIMA Presión, humedad, etc Viento Temperatura Lluvias Qué es el Cambio Climatico? Cuáles son los componentes del Clima?
  • 8. atmósfera La tierra absorbe y refleja esa energía La tierra se calienta Energía reflejada Energía que se pierde Gases de efecto invernadero Vuelve a la tierra Qué es el efecto invernadero?
  • 9.  
  • 10. EL CAMBIO CLIMÁTICO Que lo origina? ATMÓSFERA ENERGÍA PRODUCTOS RESIDUOS INDUSTRIA- PROCESO GASES
  • 11. CAMBIO CLIMÁTICO El ciclo del carbono ENTONCES TENDRÍAMOS QUE CUIDAR A LOS BOSUES, PLANTAR MAS ARBOLES, Y CONTAMINAR MENOS, NO? Fotosíntesis Océanos Circulación Fuentes y sumideros de CO2 Quema de com- bustibles fósiles Agricultura, Usos del suelo, deforestación Respiración Seres Vivos Residuos Se llama SUMIDERO a aquello que toma y almacena carbono de la atmósfera, y FUENTE a las actividades que lo liberan
  • 12. EL “CALENTAMIENTO GLOBAL” Concentración de Dióxido de Carbono en la atmósfera ¿¿Va a seguir aumentando??
  • 13. Algunos gases que producen efecto invernadero Dióxido de carbono 500 Quema de combustible fósiles, deforestación producción de cemento 1 Metano 7 - 10 Producción y quema de com bustibles fósiles, agricultura, ganadería, manejo de residuos, 21 Óxido Nitroso Quema de combustibles fósiles, Agricultura, explo- Tación de la tierra, Perfluoro carbono Actividades Industriales (Refrigerantes, aerosoles, espumas plásticas) Hidrofluoro carbono Actividades Industriales (Refrigerantes líquidos) Hexafluoruro de sulfuro 3200 Actividades Industriales (Aislantes eléctricos) 23900 Gases Permanencia en la atmósfera Fuentes de emisión Potencial de c alentamiento global
  • 14. EL CALENTAMIENTO GLOBAL Aumento de la temperatura media global Y cuáles son las consecuencias? Cómo aumentó la temperatura!!
  • 15. CAMBIO CLIMÁTICO Efectos y Consecuencias Sequías Falta de agua Aumento de lluvias y fenómenos extremos Olas de calor y de frío Inundaciones Desertificación
  • 16. 100 cm .5 EL CAMBIO CLIMÁTICO Efectos y Consecuencias Si la Tierra sigue calentándose como hasta ahora, en 100 años el mar subirá de 10 cm. a 1 metro! GLUB..! Me ahogo
  • 17. Relación con comunidades Directrices corporativas Mercadeo y ventas Seguridad industrial Relación con autoridades Mantenimiento Fabricación Investigación & desarrollo Aseguramiento de calidad Recursos humanos Dirección Ejecutiva Almacenamiento, transporte y distribución Protección ambiental Finanzas Compras Activos fijos Planeación estratégica Junta Directiva EL CAMBIO CLIMÁTICO La Empresa y la incorporación de la variable ambiental
  • 18. EL CAMBIO CLIMÁTICO La Empresa y la responsabilidad ambiental Transporte y distribución El Producto La producción y sus servicios asociados Emisiones a la atmósfera: * Partículas * Sustancias * Vapores Olores Ofensivos Ruido Emisiones al agua: * Agua industrial * Agua sanitaria * Agua lluvia Comunidad Residuos : * Peligrosos * No peligrosos Fauna Riesgo de accidentes Suelo Energía no aprovechada Vibración Flora Materia Prima Insumos: * Combustibles * Lubricantes * Detergentes, etc. Recursos Naturales * Agua * Madera * Suelos, etc. Energía Recursos Humanos Tecnología Erosión
  • 19. EL CAMBIO CLIMÁTICO Caso Unilever - Objetivos Ambientales y Desempeño Ambiental
  • 20.
  • 21.
  • 22. EL CAMBIO CLIMÁTICO Marco legal en Colombia
  • 23. EL CAMBIO CLIMÁTICO Marco legal en Colombia
  • 24. PRINCIPIOS DEL DERECHO AMBIENTAL. 1- Desarrollo sostenible. 2- El que contamina paga. 3- Principio de precaución. 4- Principio de rigor subsidiario. EL CAMBIO CLIMÁTICO Marco legal
  • 25. PACTOS INTERNACIONALES SOBRE EL MEDIO AMBIENTE. Colombia, sobre la conservación del ambiente, ha ratificado los siguientes pactos: Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, aprobado mediante la Ley 74 de 1968. En el Título III del Convenio de Ginebra IV, del 12 de agosto de 1949, relativo a la protección debida a las personas civiles en tiempo de guerra -aprobado mediante la Ley 5ª de agosto de 1960-, dispone, en su artículo 55: "Protección al medio ambiente natural”. EL CAMBIO CLIMÁTICO Marco legal
  • 26. Dentro del marco del derecho internacional se citan algunos instrumentos internacionales, así: a. Convenio Marpol, Convenio Internacional para prevenir la contaminación por buques de 1973. Con Protocolo de 1978. Ratificado por Colombia mediante la Ley 12 de 1981. b. Convenio Internacional sobre responsabilidad civil por contaminación por hidrocarburos de 1969. Con Protocolo de 1976. Ratificado por Colombia mediante la Ley 55 de 1989. c. Convenio Solas, Seguridad de la vida humana en el mar. Con Protocolo de 1978. Ratificado por Colombia mediante la Ley 8 de 1980. d. Protocolo de Montreal relativo a las sustancias agotadoras de la capa de ozono, con sus enmiendas en Londres en 1.992. e. Convenio Internacional sobre protección biológica, ley 162 de 1.994 f. Protocolo de Kyoto, sobre cambios climáticos aprobado mediante lay 629 de 2.000. (No tuvo metas modestas, los países en desarrollo no tuvieran ninguna obligación, la no ratificación de Estados Unidos (EU), la no inclusión de todas las emisiones (faltaron, por ejemplo, las emisiones del transporte aéreo y marítimo). EL CAMBIO CLIMÁTICO Marco legal
  • 27. g-. 15ª Cumbre de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, Copenhague del 7 al 18 de diciembre de 2009. La reunión de 192 países y 35 mil participantes buscaba llegar a un acuerdo vinculante sobre el cambio climático para relevar el protocolo de Kyoto que expira en 2012. El objetivo era llegar a un acuerdo vinculante refrendado por la mayoría de países que pretenden reducir sustancialmente los Gases de Efecto Invernadero (GEI). Todo esto luego de la certidumbre científica de que el 90% del cambio climático es producto de la actividad humana. EL CAMBIO CLIMÁTICO Marco legal
  • 28.
  • 29. EL CAMBIO CLIMÁTICO Responsabilidad individual Cuentale a tu familia y amigos la importancia de este problema y de que todos actuemos para solucionarlo Tratá de que la gente que conocés use menos el auto. Es mejor caminar, usar el transporte Público y la bicicleta Cuidá y Plantá árboles Intentá cuidar, reciclar y reutilizar cosas Cuidar la energía (apagá la luz, la Compu y la tele cuando no la uses)
  • 30. Queda mucho por hacer. Todos tenemos la responsabilidad de lograr cambios CUIDEMOS NUESTRO AMBIENTE ENTRE TODOS
  • 31. EL CAMBIO CLIMÁTICO Video creando conciencia
  • 32. BIBLIOGRAFIA Anderson, S. H.; Beiswenger, R. E. & P. Walton Purdom. 1987. Environmental Science. Merrill Publishing Co., USA. Tercera Edición. Pág. 505. GCCIP. 1997. Global Climate Change Information Programme. http://www.doc.mmu.ac.uk/ Glick, P. 1997. Global Warming: The high costs of innaction. Sierra Club Understanding green markets project. http://mitchell.sierraclub.org/. Hougton, J.T., Callander, B.A., and Varney, S.K., 1990. Climate Change: The IPCC Scientific Assessment. Cambridge University Press. pp. 365. Hougton, J.T., Callander, B.A., and Varney, S.K., 1992. Climate Change 1992: The Supplemental Report to the IPCC Scientific Assessment. Cambridge University Press. pp. 200. Lashof, Dan. 1997. Global Warming Central: Debate number three. http://www.law.pace.edu/ WMO, 1986. A report of the International Conference on the Assessment of Carbon Dioxide and Other Greenhouse Gases in Climate Variations and Associated Impacts. WMO Nº 661. In: Our Common Future WCED, 1990. Pág. 400.

Notas del editor

  1. Mucha gente ha empezado a conocer el problema del calentamiento global a partir de la presentación del primer informe del IPCC (Panel Intergubernamental de Cambio Climático) e n 1990. Dicho informe explicaba que si la concentración de CO2 en el aire aumenta al ritmo presente, la temperatura media subiría 0,3 o C (grado) por año y a fin del siglo 21 (veintiuno), el nivel del mar subiría entre 30 (treinta) y 100 cm. Picachu con la altura de 50 (cincuenta) centímetros se ahogará.
  2. 8
  3. ¿Por que el hombre necesita más energía? Para vivir, el hombre necesita tanta energía como un chimpancé. Pero el hombre, baila, maneja vehículos y trabaja. ¿Acaso los animales leen el periódico, montan bicicleta y trabajan? No, no lo hacen nunca. Por eso el hombre gasta unas diez veces más energía que el animal.