SlideShare una empresa de Scribd logo
Calidad Del Aire
Conclusión
Otros
métodos para
el control de
olores
Ventilación
Fuentes de
olores
La calidad
del aire y el
control de
los olores
Calidad Del Aire
Conclusión
Otros
métodos de
control de
olores
Otros
métodos para
el control de
olores
Ventilación
Fuentes de
olores
La calidad
del aire y el
control de
los olores
Calidad Del Aire
Conclusión
Otros
métodos de
control de
olores
AIRE DE MALA
CALIDAD
TRABAJADORES
INSALUBRES
CERDOS POCO
SALUDABLES
Otros
métodos para
el control de
olores
Ventilación
Fuentes de
olores
La calidad
del aire y el
control de
los olores
Las fuentes de olor
• Animales
muertos
• Alimento echado
a perder
• Acumulación de
estiércol en las
zanjas
• Polvo
Conclusión
Otros
métodos de
control de
olores
Otros
métodos para
el control de
olores
Ventilación
Fuentes de
olores
La calidad
del aire y el
control de
los olores
Manejo de la mortalidad para controlar el olor
• Un plan de manejo de la
mortalidad
• Eliminar en 24 horas
• Desechar o recoger en un
plazo de 24 horas
• Ocultarse de la vista del
público
Conclusión
Otros
métodos de
control de
olores
* Las regulaciones estatales y locales siempre deben ser seguidas.
Otros
métodos para
el control de
olores
Ventilación
Fuentes de
olores
La calidad
del aire y el
control de
los olores
Alimento
• Alimento
derramado
• Comida
estropeada
Conclusión
Otros
métodos de
control de
olores
Otros
métodos para
el control de
olores
Ventilación
Fuentes de
olores
La calidad
del aire y el
control de
los olores
El estiércol
Conclusión
Otros
métodos de
control de
olores
Otros
métodos para
el control de
olores
Ventilación
Fuentes de
olores
La calidad
del aire y el
control de
los olores
Controlar de polvo
• Estiércol
• Alimento
• Aceites vegetales
Conclusión
Otros
métodos de
control de
olores
Otros
métodos para
el control de
olores
Ventilación
Fuentes de
olores
La calidad
del aire y el
control de
los olores
Ventilación
Conclusión
Otros
métodos de
control de
olores
Otros
métodos para
el control de
olores
Ventilación
Fuentes de
olores
La calidad
del aire y el
control de
los olores
Ventilación mecanica
• Reparar:
• Rejillas del ventilador faltantes o rotas
• Correas de ventilador sueltas, deslizables o rotas
• Motores de ventilador que no funcionan
• Ruidos de los cojinetes
• Acumulación excesiva de polvo en las aspas, en
los motores y en las rejillas
• Agujeros en las cortinas
• Temperatura caliente en la superficie de los
motores del ventilador
* Seguridad – Mantener los protectores del ventilador en su lugar
Conclusión
Otros
métodos de
control de
olores
Otros
métodos para
el control de
olores
Ventilación
Fuentes de
olores
La calidad
del aire y el
control de
los olores
Ventilación natural
• Revise y repare:
• los agujeros en las cortinas
• los ventiladores de circulación que no funcionan (el verano)
Conclusión
Otros
métodos de
control de
olores
Otros
métodos para
el control de
olores
Ventilación
Fuentes de
olores
La calidad
del aire y el
control de
los olores
Las señales de un galpón bien ventilado
• Pisos de corrales secos
• Poco olor en el galpón
• Buena calidad del aire en el galpón
• Rangos de temperatura correctos
• Patrones de excremento distribuidos
uniformemente en los corrales abiertos
• Buena salud de los animales
• Falta de presiones negativas
Conclusión
Otros
métodos de
control de
olores
Otros
métodos para
el control de
olores
Ventilación
Fuentes de
olores
La calidad
del aire y el
control de
los olores
Otros métodos para control de olores
• Filtración
• Filtros-biológicos
• Chimeneas
• Paredes
rompevientos
• Diseño del entorno
• Manipulación de la
dieta y aditivos del
alimento
Conclusión
Otros
métodos para
el control de
olores
Ventilación
Fuentes de
olores
La calidad
del aire y el
control de
los olores
Los filtros biológicos
Aire oloroso
Aire de olor reducido
Biofiltro
(Astillas de madera)
Conclusión
Otros
métodos para
el control de
olores
Ventilación
Fuentes de
olores
La calidad
del aire y el
control de
los olores
Chimeneas
Conclusión
Otros
métodos para
el control de
olores
Ventilación
Fuentes de
olores
La calidad
del aire y el
control de
los olores
Las paredes rompevientos
Conclusión
Otros
métodos para
el control de
olores
Ventilación
Fuentes de
olores
La calidad
del aire y el
control de
los olores
Amortiguadores Vegetales Ambientales
Conclusión
Otros
métodos para
el control de
olores
Ventilación
Fuentes de
olores
La calidad
del aire y el
control de
los olores
Dieta y alimentación
Conclusión
Otros
métodos para
el control de
olores
Ventilación
Fuentes de
olores
La calidad
del aire y el
control de
los olores
Mantenga el sitio de la granja limpio y ordenado
Conclusión
Otros métodos
para el control
de olores
Ventilación
Fuentes de
olores
La calidad
del aire y el
control de
los olores

Más contenido relacionado

Más de National Pork Board

Worker Safety / OSHA
Worker Safety / OSHAWorker Safety / OSHA
Worker Safety / OSHA
National Pork Board
 
Credit Analysis - Assessing the Risk Profile of a Pork Production Company
Credit Analysis - Assessing the Risk Profile of a Pork Production CompanyCredit Analysis - Assessing the Risk Profile of a Pork Production Company
Credit Analysis - Assessing the Risk Profile of a Pork Production Company
National Pork Board
 
Internal Controls
Internal ControlsInternal Controls
Internal Controls
National Pork Board
 
Electronic Sow Feeding at Tosh Farms
Electronic Sow Feeding at Tosh FarmsElectronic Sow Feeding at Tosh Farms
Electronic Sow Feeding at Tosh Farms
National Pork Board
 
Taking Advantage of Balance Sheet Mining
Taking Advantage of Balance Sheet MiningTaking Advantage of Balance Sheet Mining
Taking Advantage of Balance Sheet Mining
National Pork Board
 
Income & Estate Tax Update - 2010
Income & Estate Tax Update - 2010Income & Estate Tax Update - 2010
Income & Estate Tax Update - 2010
National Pork Board
 
Analytics that Work - Tools for Creating Value and Focusing Performance
Analytics that Work - Tools for Creating Value and Focusing PerformanceAnalytics that Work - Tools for Creating Value and Focusing Performance
Analytics that Work - Tools for Creating Value and Focusing Performance
National Pork Board
 
Animal Welfare Initiatives
Animal Welfare InitiativesAnimal Welfare Initiatives
Animal Welfare Initiatives
National Pork Board
 
Reorganization in the Pork Industry - The Coharie Hog Farm Story
Reorganization in the Pork Industry - The Coharie Hog Farm StoryReorganization in the Pork Industry - The Coharie Hog Farm Story
Reorganization in the Pork Industry - The Coharie Hog Farm Story
National Pork Board
 
Integrating “We Care” Into Your Operation’s Culture
Integrating “We Care” Into Your Operation’s CultureIntegrating “We Care” Into Your Operation’s Culture
Integrating “We Care” Into Your Operation’s Culture
National Pork Board
 
Integrating “We Care” Into Your Operation’s Culture
Integrating “We Care” Into Your Operation’s CultureIntegrating “We Care” Into Your Operation’s Culture
Integrating “We Care” Into Your Operation’s Culture
National Pork Board
 
Integrating “We Care” Into Your Operation’s Culture
Integrating “We Care” Into Your Operation’s CultureIntegrating “We Care” Into Your Operation’s Culture
Integrating “We Care” Into Your Operation’s Culture
National Pork Board
 
Managing Your Profit Margin Despite Unpredictable Hog Prices and Feed Costs
Managing Your Profit Margin Despite Unpredictable Hog Prices and Feed CostsManaging Your Profit Margin Despite Unpredictable Hog Prices and Feed Costs
Managing Your Profit Margin Despite Unpredictable Hog Prices and Feed Costs
National Pork Board
 
Packer Contracts and Perspective
Packer Contracts and PerspectivePacker Contracts and Perspective
Packer Contracts and Perspective
National Pork Board
 
Legislative and Regulatory Update
Legislative and Regulatory UpdateLegislative and Regulatory Update
Legislative and Regulatory Update
National Pork Board
 
Market Outlook - 2010
Market Outlook - 2010Market Outlook - 2010
Market Outlook - 2010
National Pork Board
 
U.S. Global Position (imports/exports)
U.S. Global Position (imports/exports)U.S. Global Position (imports/exports)
U.S. Global Position (imports/exports)
National Pork Board
 
National Pork Board Update - 2010
National Pork Board Update - 2010National Pork Board Update - 2010
National Pork Board Update - 2010
National Pork Board
 
Grain Outlook - 2011
Grain Outlook - 2011Grain Outlook - 2011
Grain Outlook - 2011
National Pork Board
 
Market Outlook - 2011
Market Outlook - 2011Market Outlook - 2011
Market Outlook - 2011
National Pork Board
 

Más de National Pork Board (20)

Worker Safety / OSHA
Worker Safety / OSHAWorker Safety / OSHA
Worker Safety / OSHA
 
Credit Analysis - Assessing the Risk Profile of a Pork Production Company
Credit Analysis - Assessing the Risk Profile of a Pork Production CompanyCredit Analysis - Assessing the Risk Profile of a Pork Production Company
Credit Analysis - Assessing the Risk Profile of a Pork Production Company
 
Internal Controls
Internal ControlsInternal Controls
Internal Controls
 
Electronic Sow Feeding at Tosh Farms
Electronic Sow Feeding at Tosh FarmsElectronic Sow Feeding at Tosh Farms
Electronic Sow Feeding at Tosh Farms
 
Taking Advantage of Balance Sheet Mining
Taking Advantage of Balance Sheet MiningTaking Advantage of Balance Sheet Mining
Taking Advantage of Balance Sheet Mining
 
Income & Estate Tax Update - 2010
Income & Estate Tax Update - 2010Income & Estate Tax Update - 2010
Income & Estate Tax Update - 2010
 
Analytics that Work - Tools for Creating Value and Focusing Performance
Analytics that Work - Tools for Creating Value and Focusing PerformanceAnalytics that Work - Tools for Creating Value and Focusing Performance
Analytics that Work - Tools for Creating Value and Focusing Performance
 
Animal Welfare Initiatives
Animal Welfare InitiativesAnimal Welfare Initiatives
Animal Welfare Initiatives
 
Reorganization in the Pork Industry - The Coharie Hog Farm Story
Reorganization in the Pork Industry - The Coharie Hog Farm StoryReorganization in the Pork Industry - The Coharie Hog Farm Story
Reorganization in the Pork Industry - The Coharie Hog Farm Story
 
Integrating “We Care” Into Your Operation’s Culture
Integrating “We Care” Into Your Operation’s CultureIntegrating “We Care” Into Your Operation’s Culture
Integrating “We Care” Into Your Operation’s Culture
 
Integrating “We Care” Into Your Operation’s Culture
Integrating “We Care” Into Your Operation’s CultureIntegrating “We Care” Into Your Operation’s Culture
Integrating “We Care” Into Your Operation’s Culture
 
Integrating “We Care” Into Your Operation’s Culture
Integrating “We Care” Into Your Operation’s CultureIntegrating “We Care” Into Your Operation’s Culture
Integrating “We Care” Into Your Operation’s Culture
 
Managing Your Profit Margin Despite Unpredictable Hog Prices and Feed Costs
Managing Your Profit Margin Despite Unpredictable Hog Prices and Feed CostsManaging Your Profit Margin Despite Unpredictable Hog Prices and Feed Costs
Managing Your Profit Margin Despite Unpredictable Hog Prices and Feed Costs
 
Packer Contracts and Perspective
Packer Contracts and PerspectivePacker Contracts and Perspective
Packer Contracts and Perspective
 
Legislative and Regulatory Update
Legislative and Regulatory UpdateLegislative and Regulatory Update
Legislative and Regulatory Update
 
Market Outlook - 2010
Market Outlook - 2010Market Outlook - 2010
Market Outlook - 2010
 
U.S. Global Position (imports/exports)
U.S. Global Position (imports/exports)U.S. Global Position (imports/exports)
U.S. Global Position (imports/exports)
 
National Pork Board Update - 2010
National Pork Board Update - 2010National Pork Board Update - 2010
National Pork Board Update - 2010
 
Grain Outlook - 2011
Grain Outlook - 2011Grain Outlook - 2011
Grain Outlook - 2011
 
Market Outlook - 2011
Market Outlook - 2011Market Outlook - 2011
Market Outlook - 2011
 

Último

1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 

Último (20)

1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 

Calidad de Aire

  • 1. Calidad Del Aire Conclusión Otros métodos para el control de olores Ventilación Fuentes de olores La calidad del aire y el control de los olores
  • 2. Calidad Del Aire Conclusión Otros métodos de control de olores Otros métodos para el control de olores Ventilación Fuentes de olores La calidad del aire y el control de los olores
  • 3. Calidad Del Aire Conclusión Otros métodos de control de olores AIRE DE MALA CALIDAD TRABAJADORES INSALUBRES CERDOS POCO SALUDABLES Otros métodos para el control de olores Ventilación Fuentes de olores La calidad del aire y el control de los olores
  • 4. Las fuentes de olor • Animales muertos • Alimento echado a perder • Acumulación de estiércol en las zanjas • Polvo Conclusión Otros métodos de control de olores Otros métodos para el control de olores Ventilación Fuentes de olores La calidad del aire y el control de los olores
  • 5. Manejo de la mortalidad para controlar el olor • Un plan de manejo de la mortalidad • Eliminar en 24 horas • Desechar o recoger en un plazo de 24 horas • Ocultarse de la vista del público Conclusión Otros métodos de control de olores * Las regulaciones estatales y locales siempre deben ser seguidas. Otros métodos para el control de olores Ventilación Fuentes de olores La calidad del aire y el control de los olores
  • 6. Alimento • Alimento derramado • Comida estropeada Conclusión Otros métodos de control de olores Otros métodos para el control de olores Ventilación Fuentes de olores La calidad del aire y el control de los olores
  • 7. El estiércol Conclusión Otros métodos de control de olores Otros métodos para el control de olores Ventilación Fuentes de olores La calidad del aire y el control de los olores
  • 8. Controlar de polvo • Estiércol • Alimento • Aceites vegetales Conclusión Otros métodos de control de olores Otros métodos para el control de olores Ventilación Fuentes de olores La calidad del aire y el control de los olores
  • 9. Ventilación Conclusión Otros métodos de control de olores Otros métodos para el control de olores Ventilación Fuentes de olores La calidad del aire y el control de los olores
  • 10. Ventilación mecanica • Reparar: • Rejillas del ventilador faltantes o rotas • Correas de ventilador sueltas, deslizables o rotas • Motores de ventilador que no funcionan • Ruidos de los cojinetes • Acumulación excesiva de polvo en las aspas, en los motores y en las rejillas • Agujeros en las cortinas • Temperatura caliente en la superficie de los motores del ventilador * Seguridad – Mantener los protectores del ventilador en su lugar Conclusión Otros métodos de control de olores Otros métodos para el control de olores Ventilación Fuentes de olores La calidad del aire y el control de los olores
  • 11. Ventilación natural • Revise y repare: • los agujeros en las cortinas • los ventiladores de circulación que no funcionan (el verano) Conclusión Otros métodos de control de olores Otros métodos para el control de olores Ventilación Fuentes de olores La calidad del aire y el control de los olores
  • 12. Las señales de un galpón bien ventilado • Pisos de corrales secos • Poco olor en el galpón • Buena calidad del aire en el galpón • Rangos de temperatura correctos • Patrones de excremento distribuidos uniformemente en los corrales abiertos • Buena salud de los animales • Falta de presiones negativas Conclusión Otros métodos de control de olores Otros métodos para el control de olores Ventilación Fuentes de olores La calidad del aire y el control de los olores
  • 13. Otros métodos para control de olores • Filtración • Filtros-biológicos • Chimeneas • Paredes rompevientos • Diseño del entorno • Manipulación de la dieta y aditivos del alimento Conclusión Otros métodos para el control de olores Ventilación Fuentes de olores La calidad del aire y el control de los olores
  • 14. Los filtros biológicos Aire oloroso Aire de olor reducido Biofiltro (Astillas de madera) Conclusión Otros métodos para el control de olores Ventilación Fuentes de olores La calidad del aire y el control de los olores
  • 15. Chimeneas Conclusión Otros métodos para el control de olores Ventilación Fuentes de olores La calidad del aire y el control de los olores
  • 16. Las paredes rompevientos Conclusión Otros métodos para el control de olores Ventilación Fuentes de olores La calidad del aire y el control de los olores
  • 17. Amortiguadores Vegetales Ambientales Conclusión Otros métodos para el control de olores Ventilación Fuentes de olores La calidad del aire y el control de los olores
  • 18. Dieta y alimentación Conclusión Otros métodos para el control de olores Ventilación Fuentes de olores La calidad del aire y el control de los olores
  • 19. Mantenga el sitio de la granja limpio y ordenado Conclusión Otros métodos para el control de olores Ventilación Fuentes de olores La calidad del aire y el control de los olores

Notas del editor

  1. En una granja porcina la calidad del aire y el control de los olores son cuestiones importantes.   Una granja que crea olores fuertes puede ser una verdadera molestia para la comunidad adyacente - mientras que la calidad del aire al interior del establo puede afectar la salud del trabajador, la salud del cerdo y la productividad.
  2. The quality of the air inside the hog barn can affect worker health, pig health and productivity as well as having an impact on the environment outside the barn. The quality of the air is affected by gas and dust levels. These can be exhausted outside of the building by fans in mechanically ventilated barns or through the sides or tops of naturally ventilated systems. By properly managing the processes on your farm, you can help reduce odors having a negative impact on neighbors. Indicators of poor air quality include high ammonia levels which may cause watery or irritated eyes, excessive coughing of animals and caretakers, increased respiratory disease in the animals, decreased weight gain or areas of stagnant, humid air.
  3. Las fuentes de olor en la granja porcina son los animales muertos, el alimento echado a perder o en descomposición y la acumulación de estiércol en las zanjas o en los corrales. Si se manejan con efectividad estas fuentes y el aire de ventilación que sale del edificio, se puede reducir el impacto de las emisiones de olor al ambiente y el posible impacto en los vecinos.
  4. A pesar de que la mortalidad se mantiene al mínimo cuando se cuida adecuadamente de los animales, inevitablemente habrá un cierto número de cerdos que morirán. Para minimizar el olor, los animales muertos deberán eliminarse del establo lo más pronto posible una vez descubiertos y siempre dentro de las 24 horas. Use una carretilla para animales grandes para evitar lesiones en la columna.   Recuerde registrar todas las muertes. Esto le ayudará a usted y a su veterinario a determinar cómo manejar la salud del ganado y a determinar rápidamente el brote de una enfermedad grave.   Un plan de manejo de la mortalidad describe los métodos para la eliminación de animales muertos en situaciones normales y los planes de contingencia para cuando ocurre alguna emergencia como acontecimientos de condiciones climáticas serias o el brote de una enfermedad grave.   Siga estos procedimientos para minimizar el olor de acuerdo con el método de eliminación de su granja:   Composición: Mantenga una cubierta completa de aserrín (o de cualquier otro agente espesante) de al menos 1 pie de grosor.   Proteja las pilas de abono de las precipitaciones y corrientes de agua. Si hay un exceso de humedad en la composta, esto puede alargar el tiempo de compostaje, puede causar olores y deslave del lixiviado.   Los cadáveres que pesen más de 100 libras se deberán perforar para prevenir la acumulación de gases olorosos y minimizar el espacio que se necesita en el contenedor de la composta. No se deben generar olores si se siguen los procesos y los procedimientos de la composta.   Entierro: Perfore la cavidad abdominal de los cadáveres grandes para prevenir la acumulación de gases y cubra los cadáveres con al menos 6 pulgadas de tierra compactada.   Proteja el lugar del entierro para prevenir ingresos no autorizados y para que los animales carroñeros no lo importunen.   Incineración: Mantenga el incinerador para asegurar que funcione y mantenga un suministro adecuado de combustible.   Procesamiento: Los animales muertos se deben recoger de forma regular. Si faltó levantar alguno, notifique a su supervisor o a la compañía de procesamiento.   Mantenga limpia y libre de partes de animales el área alrededor del contenedor de recolección.   Se puede emplear almacenamiento refrigerado para reducir el olor antes de recogerlo.   Todos los animales muertos deberán ocultarse de la vista del público. Para mayor información sobre el manejo de los animales muertos para minimizar el impacto ambiental, consulte la sección Manejo de la Mortalidad de este material de capacitación.
  5. El alimento derramado que cae en la zanja de estiércol provee nutrientes para la bacteria en el sistema de estiércol, lo que puede crear emisiones de gas y olores adicionales. Una revisión rutinaria y el ajuste de los alimentadores pueden disminuir este problema y ahorrar dinero. Revise y ajuste a diario los alimentadores.   Igualmente, el manejo del almacenamiento del alimento es importante. El alimento pasado causa olores y también es costoso en la operación.   Ordene el alimento en forma precisa y mantenga los contenedores de alimento libres de alimento pasado. Revise que los contenedores de almacenamiento del alimento no contengan agujeros u óxido que puedan permitir el ingreso de humedad. Mantenga cerradas las tapas del contenedor de alimentos.  
  6. El estiércol es otra fuente común de olor. Se puede almacenar el estiércol en zanjas profundas que se vacíen ocasionalmente, en zanjas poco profundas que se drenen semanalmente, o en zanjas poco profundas que tengan un sistema de descarga o de raspado que limpie el estiércol de las zanjas varias veces al día. Si el equipo no está funcionando o no fue instalado correctamente, la acumulación del estiércol sólido puede emitir olor.  
  7. Por último, las partículas de polvo pueden absorber los olores y los gases del aire y llevarlos hacia afuera del edificio a través del sistema de ventilación. Principalmente el polvo proviene del estiércol, la comida y la caspa animal.   Controlar el polvo ayudará a reducir el olor y mejorar la calidad de aire en el galpón.   Las estrategias para el manejo del polvo incluyen: Instalaciones "Todo Dentro, Todo Fuera" Raspar la acumulación de estiércol de los pasillos para prevenir su acumulación y secado Mantener los corrales limpios y secos Fumigar los corrales Y mantener los sistemas de suministro de alimento cerrados. Revise que no haya agujeros en las líneas de drenado o en los tubos de succión y repare los que encuentre. El alimento mojado o granulado también puede reducir el polvo Rociar aceites vegetales dentro del establo resulta efectivo para reducir el polvo y por lo tanto, el olor. Sin embargo, puede tener sus desventajas incluyendo que los pisos y las superficies queden resbalosos, un aumento de la limpieza entre grupos y la dificultad del manejo del aceite en temperaturas más bajas.
  8. La calidad del aire se ve afectada por el gas y los niveles de polvo -que se pueden extraer del galpón por medio de ventiladores si cuentan con ventilación mecánica o por los lados y los techos de los galpones que tienen sistemas de ventilación natural.
  9. Mantenga el funcionamiento adecuado de los sistemas de ventilación mecánicos mediante el control y la reparación de:   Rejillas del ventilador faltantes o rotas Correas de ventilador sueltas, deslizables o rotas Motores de ventilador que no funcionan Ruidos de los cojinetes Acumulación excesiva de polvo en las aspas, en los motores y en las rejillas Agujeros en las cortinas Temperatura caliente en la superficie de los motores del ventilador
  10. Para los sistemas de ventilación natural, revise y repare los agujeros en las cortinas y en los ventiladores de circulación que no funcionan durante el verano.
  11.   Las señales de un galpón bien ventilado incluyen:   Pisos de Corrales Secos Poco olor en el galpón Buena calidad del aire en el galpón Rangos de temperatura correctos Patrones de excremento distribuidos uniformemente en los corrales abiertos Buena salud de los animales Falta de presiones negativas
  12. Tanto el polvo como los gases y los compuestos olorosos se pueden filtrar o dispersar para minimizar el impacto en el área alrededor de la granja. Las partículas de polvo absorben los olores - llevándolos directo a la nariz de una persona. Si se filtra el polvo del aire, se puede reducir el olor potencial. Los sistemas de filtración pueden resultar eficientes para partículas grandes pero son menos efectivos para las partículas de polvo menores a 10 micras. Estas partículas de polvo más pequeñas pueden viajar más allá del galpón y servir como fuente de olor.
  13. Los filtros biológicos están hechos generalmente de escamas de madera y su diseño retiene el aire en el filtro durante 3 o 4 segundos - por lo que remueve la mayoría de los compuestos olorosos y el polvo. Si se les da el mantenimiento y la operación adecuada, los estudios han mostrado que eliminan hasta el 90 por ciento del olor. Algunos desafíos de los filtros biológicos es que pueden ser bastante grandes, necesitan mantenimiento y deben instalarse de manera que no interfieran con los sistemas de ventilación. También debe considerarse el tipo de ventilador de extracción puesto que necesitará más presión que solo extraer aire al ambiente. Si su granja cuenta con filtros biológicos, necesitará revisar la trampa para roedores periódicamente y agregar humedad al biofiltro.
  14. A menudo los edificios con ventilación natural utilizan chimeneas. Las chimeneas extraen el aire verticalmente hacia el ambiente, lo que puede permitir que la columna de aire potencialmente oloroso se disperse con mayor rapidez. Las chimeneas deben ser más altas que la punta del techo. Se pueden instalar ventiladores en las chimeneas o construir las chimeneas alrededor de los ventiladores de la pared para dirigir el aire hacia arriba.
  15. Las paredes rompevientos se hacen de plástico y se instalan a unos pies de los ventiladores con la intención de romper la columna de olor. La pared rompeviento empuja el aire hacia arriba, ayudando a mezclar y diluir los gases y el polvo.
  16. Los árboles o la vegetación se pueden utilizar como un rompeviento que fuerza la columna hacia arriba y para que se disipe más rápido. Estos rompevientos o Amortiguadores Vegetales Ambientales (en inglés, VEB) también sirven como una pantalla que ayuda a ocultar la granja de la vista del público, lo que puede reducir la percepción del olor. Estos amortiguadores vegetales tardan años en desarrollarse hasta una altura en la que son más eficientes y se debe tener cuidado de no colocarlos demasiado cerca de las granjas que están ventiladas de forma natural pues podrían interrumpir el flujo del aire
  17. Si su granja no está situada en la mejor ubicación, si tiene vecinos cerca, si el diseño del entorno es limitado o si no fue diseñada adecuadamente, es aún más importante que usted siga las buenas prácticas para minimizar los olores dentro y en los alrededores de la granja. Tanto la dieta como los aditivos en los alimentos se pueden alterar para reducir el olor. Su nutricionista puede ajustar los ingredientes en la fórmula del alimento para reducir el exceso de nitrógeno, sulfuro y carbohidratos excretados, lo que puede mitigar los gases y los olores del estiércol.
  18. Como cuidador de animales, el manejo responsable de la alimentación, la mortalidad y los sistemas de ventilación de la granja pueden ayudar a mantener una buena calidad del aire y reducir el olor que proviene de la granja.