SlideShare una empresa de Scribd logo
CAMBIO CLIMATICO
Hernández Yáñez Sebastián 104-I
INDICE
INDICE
• 1.-¿Qué es el CAMBIO CLIMATICO?
• 2.-¿Cuáles cuales son FACTORES?
• 3.-¿Cuáles son las CONSECUENCIAS DEL CAMIO CLIMATICO?
• 4.-10 tip´s de como prevenir el cambio climático
• 5.- Cuestionario
¿QUÉ ES EL CAMIO
CLIMATICO
• término, que a veces se refiere específicamente al cambio climático causado por la
actividad humana, a diferencia de aquellos causados por procesos naturales de la Tierra y
el Sistema Solar. En este sentido, especialmente en el contexto de la política ambiental, el
término “cambio climático” ha llegado a ser sinónimo de “calentamiento global
antropogénico, o sea un aumento de las temperaturas por acción de los humanos
Indice
FACTORES
• 1.- Gases de efecto invernadero
• El cambio climático está dado por la modificación de los factores atmosféricos y biofísicos.
Algunos gases encontrados en la atmósfera regulan el clima debido a que absorben y
retienen el calor del Sol, de tal forma que un aumento o disminución en sus
concentraciones es determinante para que la temperatura se incremente. Algunos de estos
gases son conocidos como gases de efecto invernadero y entre ellos están el carbono (CO2),
óxidos de nitrógeno (NXOY), ozono (O3) y metano (NH4).
FACTORES
• 2.- Cambio de uso de suelo y su influencia en el incremento de gases efecto invernadero
• Además del uso de combustibles fósiles, el cambio en el uso del suelo (como la
deforestación) es otro de los factores que contribuyen al incremento de los gases de efecto
de invernadero.
FACTORES
• 3.- Cambio climático y el ciclo hidrológico.
• El agua se mueve de forma continua sobre el suelo, los océanos, los cuerpos de agua dulce y la
atmósfera, en un ciclo donde el calor solar, la precipitación, evaporación y la transpiración de las
plantas ejerce una gran influencia. El agua es transferida a la atmósfera desde la superficie del
planeta por evaporación, de donde aproximadamente el 80% proviene de los océanos y el 20% de
la vegetación y de los cuerpos de agua dulce. El viento transporta el agua evaporada al resto de la
tierra modificando así la humedad del aire. Cuando la temperatura cambia, el vapor de agua en el
aire se condensa y precipita sobre los océanos o sobre la superficie continental, formando sistemas
de agua superficial y mantos acuíferos. La evaporación y el escurrimiento subterráneo de estos
sistemas regresan el agua al mar completando el ciclo hidrológico que ocurre en una escala global
(Campbell et al., 2001).
Indice
CONSECUENCIAS
• Como se mencionó anteriormente, el aumento de la concentración de gases de
invernadero en el planeta hace que la temperatura promedio de la atmósfera aumente. En
los últimos 100 años la temperatura promedio del planeta ha aumentado alrededor de 1.5
grados. Este incremento de temperatura en si mismo es un problema, las muertes por
altas temperaturas en varias partes del planeta ha aumentado, llegando a un alarmante
numero de 2000 muertes en el año 2014. Así mismo esta subida de temperatura causa
severos cambios, en diversos procesos y ecosistemas del planeta, muchas criaturas han
cambiado sus rutas migratorias por los cambios de temperaturas en sus ecosistemas
acostumbrados.
Incremento de la temperatura promedio y temperaturas extremas
indice
10 TIP´S DE COMO PREVENIR EL CAMBIO
CLIMÁTICO
• 1.- Cambia las bombillas
• Reemplazar una bombilla tradicional por una de bajo consumo ahorra más de 45
kilogramos de dióxido de carbono al año. Cierto que la segunda es más cara, pero resulta
más económica a lo largo de su vida. Una sola de ellas puede reducir hasta 60 euros los
gastos de electricidad, según la Comisión Europea.
10 TIP´S DE COMO PREVENIR EL CAMBIO
CLIMÁTICO
• 2. Apaga la tele y el PC
• Sólo con apagar la televisión, el DVD o el ordenador cuando no estén en uso evitarás que
miles de kilos de CO2 salgan a la atmósfera. No dejes los aparatos eléctricos en stand-by
(espera): un televisor que permanece encendido durante tres horas al día (la media que
los europeos ven la tele) y en stand-by las 21 horas restantes consumirá un 40 por ciento
de la energía total en el modo de espera. No dejes el cargadorde tu móvil enchufado todo
el tiempo, aunque no esté conectado al teléfono, porque seguirá consumiendo electricidad.
•
10 TIP´S DE COMO PREVENIR EL CAMBIO
CLIMÁTICO
• 3. Conduce menos
• Anda, monta en bicicleta, usa el transporte público. Ahorrarás 30 gramos de CO2 por
cada 4,5 kilómetros que no conduzcas. Por cada litro de combustible que quema el motor
de un coche, se libera una media de 2,5 kilos de CO2, según la Comisión Europea.
• Bruselas también recomienda no correr con el coche: gastarás menos gasolina y emitirás
menos CO2. Ir a más de 120 kilómetros por hora aumenta un 30 por ciento el consumo de
combustible, frente a una velocidad de 80 kilómetros por hora.
10 TIP´S DE COMO PREVENIR EL CAMBIO
CLIMÁTICO
• 4. Revisa los neumáticos
• Si la presión de tus neumáticos baja 0,5 bares, tu coche consumirá un 2,5 por ciento más
de combustible y, por tanto, liberará un 2,5 por ciento más de CO2. El ahorro de cuatro
litros de gasolina evita la emisión de seis kilos de dióxido de carbono
10 TIP´S DE COMO PREVENIR EL CAMBIO
CLIMÁTICO
• 5. Recicla
• Puedes ahorrar más de 730 kilos de CO2 al año al reciclar la mitad de la basura que se
produce en casa.
10 TIP´S DE COMO PREVENIR EL CAMBIO
CLIMÁTICO
• 6. Evita mucho embalaje
• Escoge productos con poco envase: una botella de 1,5 litros genera menos residuos que tres
de medio litro. En la compra usa bolsas reutilizables. Evita las toallitas húmedas y de
papel. Puedes evitar la emisión de 1.100 kilos de CO2 si reduces tu basura un 10 por ciento.
10 TIP´S DE COMO PREVENIR EL CAMBIO
CLIMÁTICO
• 7.Menos agua caliente
• Es necesaria una gran cantidad de energía para calentar agua. Instala un regulador de
caudal del agua en la ducha y evitarás la emisión de más de 100 kilos de dióxido de
carbono al año.
• Lava con agua fría o tibia y ahorrarás 150 kilos de CO2. Ahorras agua caliente y gastas
cuatro veces menos energía si en vez de un baño te das una ducha. Cierra el grifo
mientras te lavas los dientes. Asegúrate de que tus grifos no gotean: el goteo de uno puede
hacer perder en un mes el agua suficiente para llenar una bañera.
10 TIP´S DE COMO PREVENIR EL CAMBIO
CLIMÁTICO
• 8. Vigila los electrodomésticos
• Tapar la cazuela mientras cocinas es un modo de ahorrar mucha energía. Aún mejor son las ollas a
presión y las vaporeras, que ahorran un 70 por ciento de energía.
• Usa la lavadora y el lavavajillas sólo cuando estén llenos. Si no lo están, usa programas económicos.
No hace falta poner una temperatura alta, hoy los detergentes son eficaces incluso cuando es baja.
Recuerda que si el frigorífico y el congelador están cerca de los fuegos o de la caldera, consumirán
mucha más energía. Si éstos son viejos, descongélalos periódicamente. Los nuevos tienen ciclos
automáticos de descongelación y son casi dos veces más eficientes. No pongas en la nevera
alimentos calientes o templados; ahorrarás energía si dejas que se enfríen primero.
10 TIP´S DE COMO PREVENIR EL CAMBIO
CLIMÁTICO
• 9. Ajusta el termostato
• La oscilación de dos grados centígrados en invierno y en verano ahorra más de 600 kilos de
dióxido de carbono por hogar en un solo año. Bajar la temperatura un grado puede reducir la
factura de la calefacción entre un 5 y un 10 por ciento. Cuando ventiles tu casa, abre las ventanas
unos minutos, no dejes escapar el calor mucho tiempo.
• Si dejas una pequeña abertura todo el día, la energía necesaria para mantener el interior caliente
durante seis meses de frío será de casi una tonelada de emisiones de CO2. Aísla bien tu casa. No
abuses de los aparatos de aire acondicionado, consumen mucha energía y emiten unos 650 gramos
de CO2. Y supone un coste en tu factura de 10 céntimos de euro por hora
10 TIP´S DE COMO PREVENIR EL CAMBIO
CLIMÁTICO
• 10. Planta un árbol
• Un solo árbol absorbe una tonelada de dióxido de carbono durante toda su vida.
Indice
CUESTIONARIO
Indice
¿QUE TIPOS DE GASES BENEFICIAN AL
CALENTAMIENTO GLOBAL?
• A) LOS DE EFECTO INVERNADERO
• B) LOS DE EFECTO PRIMAVERA
• C) LOS DEL CUERPO
¿CUAL ES LA CONSECUENCIAS DEL
CAMBIO CLIMATICO?
• A)MALOS PRESIDENTES
• B) NACIMIENTO DE NIÑOS DEFORMES
• C) INCREMENTO DE TEMPERATURA PROMEDIO
¿CUÁL ES UNOS DE LOS TIP´S PARA
PREVENIR EL CAMBIO CLIMATICO?
• A)CAMBIANDO LAS BONBILLAS
• B) GASTANDO DINERO EN COSAS INESESARIAS
• C) PEGANDOLE A TU ESPOSA
CORRECTO
1
2
3
FALSO
1
2
3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

el calentamiento global
el calentamiento globalel calentamiento global
el calentamiento globalxiiomii_torra
 
Consumo energético responsable.
Consumo energético responsable.Consumo energético responsable.
Consumo energético responsable.
LCPG17
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Alex Barcenas
 
Equilibrio quimico de nuestra atmosfera por medio del
Equilibrio quimico de nuestra atmosfera por medio   delEquilibrio quimico de nuestra atmosfera por medio   del
Equilibrio quimico de nuestra atmosfera por medio del
Bayron Cristancho
 
Equilibrio quimico de nuestra atmosfera por medio del Oxihidrogeno
Equilibrio quimico de nuestra atmosfera por medio del OxihidrogenoEquilibrio quimico de nuestra atmosfera por medio del Oxihidrogeno
Equilibrio quimico de nuestra atmosfera por medio del Oxihidrogeno
Bayron Cristancho
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Piterdark89
 
Calentamiento global-diapositivas
Calentamiento global-diapositivasCalentamiento global-diapositivas
Calentamiento global-diapositivas
AnGisita VilloTa
 
"Calentamiento Global"
"Calentamiento Global""Calentamiento Global"
"Calentamiento Global"
Alexandra Vera Jimenez
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleAndrea
 
Calentamiento global-diapositivas
Calentamiento global-diapositivasCalentamiento global-diapositivas
Calentamiento global-diapositivas
karenyGabriela
 
Yaderlis berrio qué podemos hacer para evitar el calentamiento
Yaderlis berrio qué podemos hacer para evitar el calentamientoYaderlis berrio qué podemos hacer para evitar el calentamiento
Yaderlis berrio qué podemos hacer para evitar el calentamientokaty
 
El Calentamiento global
El Calentamiento globalEl Calentamiento global
El Calentamiento global
Liceo P.
 
Conciencia Ambiental ( Impacto del Cambio Climatico) 2009
Conciencia Ambiental ( Impacto del Cambio Climatico) 2009Conciencia Ambiental ( Impacto del Cambio Climatico) 2009
Conciencia Ambiental ( Impacto del Cambio Climatico) 2009gonzalonarvaez
 
El cambio-climatico
El cambio-climaticoEl cambio-climatico
El cambio-climatico
martupm
 
tarea de deivis tandaso
tarea de  deivis tandasotarea de  deivis tandaso
tarea de deivis tandaso
deivistandazo
 
Acciones para reducir el calentamiento global
Acciones para reducir el calentamiento globalAcciones para reducir el calentamiento global
Acciones para reducir el calentamiento globalefrain1990
 

La actualidad más candente (20)

el calentamiento global
el calentamiento globalel calentamiento global
el calentamiento global
 
Consumo energético responsable.
Consumo energético responsable.Consumo energético responsable.
Consumo energético responsable.
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Equilibrio quimico de nuestra atmosfera por medio del
Equilibrio quimico de nuestra atmosfera por medio   delEquilibrio quimico de nuestra atmosfera por medio   del
Equilibrio quimico de nuestra atmosfera por medio del
 
Equilibrio quimico de nuestra atmosfera por medio del Oxihidrogeno
Equilibrio quimico de nuestra atmosfera por medio del OxihidrogenoEquilibrio quimico de nuestra atmosfera por medio del Oxihidrogeno
Equilibrio quimico de nuestra atmosfera por medio del Oxihidrogeno
 
Efecto invernadero (2)
Efecto invernadero (2)Efecto invernadero (2)
Efecto invernadero (2)
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global-diapositivas
Calentamiento global-diapositivasCalentamiento global-diapositivas
Calentamiento global-diapositivas
 
"Calentamiento Global"
"Calentamiento Global""Calentamiento Global"
"Calentamiento Global"
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Calentamiento global-diapositivas
Calentamiento global-diapositivasCalentamiento global-diapositivas
Calentamiento global-diapositivas
 
Calentamiento global-diapositivas
Calentamiento global-diapositivasCalentamiento global-diapositivas
Calentamiento global-diapositivas
 
Yaderlis berrio qué podemos hacer para evitar el calentamiento
Yaderlis berrio qué podemos hacer para evitar el calentamientoYaderlis berrio qué podemos hacer para evitar el calentamiento
Yaderlis berrio qué podemos hacer para evitar el calentamiento
 
El Calentamiento global
El Calentamiento globalEl Calentamiento global
El Calentamiento global
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Conciencia Ambiental ( Impacto del Cambio Climatico) 2009
Conciencia Ambiental ( Impacto del Cambio Climatico) 2009Conciencia Ambiental ( Impacto del Cambio Climatico) 2009
Conciencia Ambiental ( Impacto del Cambio Climatico) 2009
 
El cambio-climatico
El cambio-climaticoEl cambio-climatico
El cambio-climatico
 
tarea de deivis tandaso
tarea de  deivis tandasotarea de  deivis tandaso
tarea de deivis tandaso
 
Acciones para reducir el calentamiento global
Acciones para reducir el calentamiento globalAcciones para reducir el calentamiento global
Acciones para reducir el calentamiento global
 

Similar a Cambio climatico

Energialimpia
EnergialimpiaEnergialimpia
EnergialimpiaJochee
 
Cambio climatico
Cambio climatico Cambio climatico
Cambio climatico
LiliAlvarez9
 
Calentamiento Global
Calentamiento Global Calentamiento Global
Calentamiento Global
Edinson Joel
 
Manual de usuario
Manual de usuarioManual de usuario
Manual de usuario
deadair
 
cambio climatico
cambio climaticocambio climatico
cambio climatico
JesusRamonSolisTlaza
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
Santiago Castro Pelaez
 
FyT Ante El Cambio Climatico
FyT Ante El Cambio ClimaticoFyT Ante El Cambio Climatico
FyT Ante El Cambio Climatico
Sidney Linares
 
Power joseroque
Power joseroquePower joseroque
Power joseroque
feler
 
10 Cosas Para Evitar Calentamiento Global
10 Cosas Para Evitar Calentamiento Global10 Cosas Para Evitar Calentamiento Global
10 Cosas Para Evitar Calentamiento Global
anaclarshin
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
nathaliedelgadobastidas
 
Calentamiento globa l.
Calentamiento globa l.Calentamiento globa l.
Calentamiento globa l.
Norma Gonzalez
 
Calentamiento global-diapositivas
Calentamiento global-diapositivasCalentamiento global-diapositivas
Calentamiento global-diapositivascarolsacayon
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
hildaquintanar
 
10 cosas que puedes hacer para frenar el medio ambiente
10 cosas que puedes hacer para frenar el medio ambiente10 cosas que puedes hacer para frenar el medio ambiente
10 cosas que puedes hacer para frenar el medio ambiente
Tiziana Alvoz
 
10 cosas que puedes hacer para frenar el medio ambiente
10 cosas que puedes hacer para frenar el medio ambiente10 cosas que puedes hacer para frenar el medio ambiente
10 cosas que puedes hacer para frenar el medio ambiente
Tiziana Alvoz
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento globalGroings
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento globalGroings
 

Similar a Cambio climatico (20)

Energialimpia
EnergialimpiaEnergialimpia
Energialimpia
 
Cambio climatico
Cambio climatico Cambio climatico
Cambio climatico
 
Calentamiento Global
Calentamiento Global Calentamiento Global
Calentamiento Global
 
Manual de usuario
Manual de usuarioManual de usuario
Manual de usuario
 
cambio climatico
cambio climaticocambio climatico
cambio climatico
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
FyT Ante El Cambio Climatico
FyT Ante El Cambio ClimaticoFyT Ante El Cambio Climatico
FyT Ante El Cambio Climatico
 
Power joseroque
Power joseroquePower joseroque
Power joseroque
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
10 Cosas Para Evitar Calentamiento Global
10 Cosas Para Evitar Calentamiento Global10 Cosas Para Evitar Calentamiento Global
10 Cosas Para Evitar Calentamiento Global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Examen roldan
Examen roldanExamen roldan
Examen roldan
 
Calentamiento globa l.
Calentamiento globa l.Calentamiento globa l.
Calentamiento globa l.
 
Calentamiento global-diapositivas
Calentamiento global-diapositivasCalentamiento global-diapositivas
Calentamiento global-diapositivas
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
Gcccalentamientoglobal
GcccalentamientoglobalGcccalentamientoglobal
Gcccalentamientoglobal
 
10 cosas que puedes hacer para frenar el medio ambiente
10 cosas que puedes hacer para frenar el medio ambiente10 cosas que puedes hacer para frenar el medio ambiente
10 cosas que puedes hacer para frenar el medio ambiente
 
10 cosas que puedes hacer para frenar el medio ambiente
10 cosas que puedes hacer para frenar el medio ambiente10 cosas que puedes hacer para frenar el medio ambiente
10 cosas que puedes hacer para frenar el medio ambiente
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 

Último

GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 

Último (20)

GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 

Cambio climatico

  • 1. CAMBIO CLIMATICO Hernández Yáñez Sebastián 104-I INDICE
  • 2. INDICE • 1.-¿Qué es el CAMBIO CLIMATICO? • 2.-¿Cuáles cuales son FACTORES? • 3.-¿Cuáles son las CONSECUENCIAS DEL CAMIO CLIMATICO? • 4.-10 tip´s de como prevenir el cambio climático • 5.- Cuestionario
  • 3. ¿QUÉ ES EL CAMIO CLIMATICO • término, que a veces se refiere específicamente al cambio climático causado por la actividad humana, a diferencia de aquellos causados por procesos naturales de la Tierra y el Sistema Solar. En este sentido, especialmente en el contexto de la política ambiental, el término “cambio climático” ha llegado a ser sinónimo de “calentamiento global antropogénico, o sea un aumento de las temperaturas por acción de los humanos Indice
  • 4. FACTORES • 1.- Gases de efecto invernadero • El cambio climático está dado por la modificación de los factores atmosféricos y biofísicos. Algunos gases encontrados en la atmósfera regulan el clima debido a que absorben y retienen el calor del Sol, de tal forma que un aumento o disminución en sus concentraciones es determinante para que la temperatura se incremente. Algunos de estos gases son conocidos como gases de efecto invernadero y entre ellos están el carbono (CO2), óxidos de nitrógeno (NXOY), ozono (O3) y metano (NH4).
  • 5. FACTORES • 2.- Cambio de uso de suelo y su influencia en el incremento de gases efecto invernadero • Además del uso de combustibles fósiles, el cambio en el uso del suelo (como la deforestación) es otro de los factores que contribuyen al incremento de los gases de efecto de invernadero.
  • 6. FACTORES • 3.- Cambio climático y el ciclo hidrológico. • El agua se mueve de forma continua sobre el suelo, los océanos, los cuerpos de agua dulce y la atmósfera, en un ciclo donde el calor solar, la precipitación, evaporación y la transpiración de las plantas ejerce una gran influencia. El agua es transferida a la atmósfera desde la superficie del planeta por evaporación, de donde aproximadamente el 80% proviene de los océanos y el 20% de la vegetación y de los cuerpos de agua dulce. El viento transporta el agua evaporada al resto de la tierra modificando así la humedad del aire. Cuando la temperatura cambia, el vapor de agua en el aire se condensa y precipita sobre los océanos o sobre la superficie continental, formando sistemas de agua superficial y mantos acuíferos. La evaporación y el escurrimiento subterráneo de estos sistemas regresan el agua al mar completando el ciclo hidrológico que ocurre en una escala global (Campbell et al., 2001). Indice
  • 7. CONSECUENCIAS • Como se mencionó anteriormente, el aumento de la concentración de gases de invernadero en el planeta hace que la temperatura promedio de la atmósfera aumente. En los últimos 100 años la temperatura promedio del planeta ha aumentado alrededor de 1.5 grados. Este incremento de temperatura en si mismo es un problema, las muertes por altas temperaturas en varias partes del planeta ha aumentado, llegando a un alarmante numero de 2000 muertes en el año 2014. Así mismo esta subida de temperatura causa severos cambios, en diversos procesos y ecosistemas del planeta, muchas criaturas han cambiado sus rutas migratorias por los cambios de temperaturas en sus ecosistemas acostumbrados. Incremento de la temperatura promedio y temperaturas extremas indice
  • 8. 10 TIP´S DE COMO PREVENIR EL CAMBIO CLIMÁTICO • 1.- Cambia las bombillas • Reemplazar una bombilla tradicional por una de bajo consumo ahorra más de 45 kilogramos de dióxido de carbono al año. Cierto que la segunda es más cara, pero resulta más económica a lo largo de su vida. Una sola de ellas puede reducir hasta 60 euros los gastos de electricidad, según la Comisión Europea.
  • 9. 10 TIP´S DE COMO PREVENIR EL CAMBIO CLIMÁTICO • 2. Apaga la tele y el PC • Sólo con apagar la televisión, el DVD o el ordenador cuando no estén en uso evitarás que miles de kilos de CO2 salgan a la atmósfera. No dejes los aparatos eléctricos en stand-by (espera): un televisor que permanece encendido durante tres horas al día (la media que los europeos ven la tele) y en stand-by las 21 horas restantes consumirá un 40 por ciento de la energía total en el modo de espera. No dejes el cargadorde tu móvil enchufado todo el tiempo, aunque no esté conectado al teléfono, porque seguirá consumiendo electricidad. •
  • 10. 10 TIP´S DE COMO PREVENIR EL CAMBIO CLIMÁTICO • 3. Conduce menos • Anda, monta en bicicleta, usa el transporte público. Ahorrarás 30 gramos de CO2 por cada 4,5 kilómetros que no conduzcas. Por cada litro de combustible que quema el motor de un coche, se libera una media de 2,5 kilos de CO2, según la Comisión Europea. • Bruselas también recomienda no correr con el coche: gastarás menos gasolina y emitirás menos CO2. Ir a más de 120 kilómetros por hora aumenta un 30 por ciento el consumo de combustible, frente a una velocidad de 80 kilómetros por hora.
  • 11. 10 TIP´S DE COMO PREVENIR EL CAMBIO CLIMÁTICO • 4. Revisa los neumáticos • Si la presión de tus neumáticos baja 0,5 bares, tu coche consumirá un 2,5 por ciento más de combustible y, por tanto, liberará un 2,5 por ciento más de CO2. El ahorro de cuatro litros de gasolina evita la emisión de seis kilos de dióxido de carbono
  • 12. 10 TIP´S DE COMO PREVENIR EL CAMBIO CLIMÁTICO • 5. Recicla • Puedes ahorrar más de 730 kilos de CO2 al año al reciclar la mitad de la basura que se produce en casa.
  • 13. 10 TIP´S DE COMO PREVENIR EL CAMBIO CLIMÁTICO • 6. Evita mucho embalaje • Escoge productos con poco envase: una botella de 1,5 litros genera menos residuos que tres de medio litro. En la compra usa bolsas reutilizables. Evita las toallitas húmedas y de papel. Puedes evitar la emisión de 1.100 kilos de CO2 si reduces tu basura un 10 por ciento.
  • 14. 10 TIP´S DE COMO PREVENIR EL CAMBIO CLIMÁTICO • 7.Menos agua caliente • Es necesaria una gran cantidad de energía para calentar agua. Instala un regulador de caudal del agua en la ducha y evitarás la emisión de más de 100 kilos de dióxido de carbono al año. • Lava con agua fría o tibia y ahorrarás 150 kilos de CO2. Ahorras agua caliente y gastas cuatro veces menos energía si en vez de un baño te das una ducha. Cierra el grifo mientras te lavas los dientes. Asegúrate de que tus grifos no gotean: el goteo de uno puede hacer perder en un mes el agua suficiente para llenar una bañera.
  • 15. 10 TIP´S DE COMO PREVENIR EL CAMBIO CLIMÁTICO • 8. Vigila los electrodomésticos • Tapar la cazuela mientras cocinas es un modo de ahorrar mucha energía. Aún mejor son las ollas a presión y las vaporeras, que ahorran un 70 por ciento de energía. • Usa la lavadora y el lavavajillas sólo cuando estén llenos. Si no lo están, usa programas económicos. No hace falta poner una temperatura alta, hoy los detergentes son eficaces incluso cuando es baja. Recuerda que si el frigorífico y el congelador están cerca de los fuegos o de la caldera, consumirán mucha más energía. Si éstos son viejos, descongélalos periódicamente. Los nuevos tienen ciclos automáticos de descongelación y son casi dos veces más eficientes. No pongas en la nevera alimentos calientes o templados; ahorrarás energía si dejas que se enfríen primero.
  • 16. 10 TIP´S DE COMO PREVENIR EL CAMBIO CLIMÁTICO • 9. Ajusta el termostato • La oscilación de dos grados centígrados en invierno y en verano ahorra más de 600 kilos de dióxido de carbono por hogar en un solo año. Bajar la temperatura un grado puede reducir la factura de la calefacción entre un 5 y un 10 por ciento. Cuando ventiles tu casa, abre las ventanas unos minutos, no dejes escapar el calor mucho tiempo. • Si dejas una pequeña abertura todo el día, la energía necesaria para mantener el interior caliente durante seis meses de frío será de casi una tonelada de emisiones de CO2. Aísla bien tu casa. No abuses de los aparatos de aire acondicionado, consumen mucha energía y emiten unos 650 gramos de CO2. Y supone un coste en tu factura de 10 céntimos de euro por hora
  • 17. 10 TIP´S DE COMO PREVENIR EL CAMBIO CLIMÁTICO • 10. Planta un árbol • Un solo árbol absorbe una tonelada de dióxido de carbono durante toda su vida. Indice
  • 19. ¿QUE TIPOS DE GASES BENEFICIAN AL CALENTAMIENTO GLOBAL? • A) LOS DE EFECTO INVERNADERO • B) LOS DE EFECTO PRIMAVERA • C) LOS DEL CUERPO
  • 20. ¿CUAL ES LA CONSECUENCIAS DEL CAMBIO CLIMATICO? • A)MALOS PRESIDENTES • B) NACIMIENTO DE NIÑOS DEFORMES • C) INCREMENTO DE TEMPERATURA PROMEDIO
  • 21. ¿CUÁL ES UNOS DE LOS TIP´S PARA PREVENIR EL CAMBIO CLIMATICO? • A)CAMBIANDO LAS BONBILLAS • B) GASTANDO DINERO EN COSAS INESESARIAS • C) PEGANDOLE A TU ESPOSA