SlideShare una empresa de Scribd logo
RODRIGUEZ TAIRO,EDINSON JOEL
Esta presentación contiene
información sobre:
¿Qué es?
¿Qué lo ocasiona?
¿Cuáles pueden ser
las consecuencias?
¿Qué podemos hacer?
Cambio climático
se refiere a cualquier cambio
significativo de largo plazo en los
patrones esperados del clima en
una región específica o en toda la
tierra.
Calentamiento Global
se refiere al aumento gradual de las
temperaturas de
la atmósfera y océanos de la Tierra
que se ha detectado en la
actualidad, además de su continuo
aumento que se proyecta a futuro.
¿cuales son las causas?
Gases a la atmósfera
Calentamiento
global
Dependencia energética
de los combustibles
fósiles
Uso indiscriminado
de los recursos
naturales
Deforestación
Contaminación
Sobrepoblación
¿Qué lo ocasiona?
La opinión científica sobre el cambio del clima
dice que;
"la mayor parte del calentamiento observado en
los últimos 50 años,
se atribuye a la actividad humana".
La causa del calor inducido
por los humanos se debe al aumento
de dióxido de carbono (C02).
Calentamiento global y
efecto invernadero no son sinónimos.
El efecto invernadero acrecentado por la
contaminación puede ser; según las teorías,
la causa del calentamiento global en las
últimas décadas.
¿Qué lo ocasiona?
Las industrias que utilizan
el carbón como fuente de
energía, los tubos de escape
de los automóviles y otros
subproductos gaseosos
de la actividad humana contribuyen a la
atmósfera terrestre cada año con aprox. 22.000
millones de toneladas de CO2 (6.000 millones de
ton. de carbón puro) y otros gases de efecto
invernadero.
¿Qué lo ocasiona?
toma este nombre debido a que los
gases impiden la salida al espacio
de la energía que emite la tierra
en forma de radiación.
CO2
H2O
CH4
NOx
Este efecto es similar al
efecto que producen los
cristales de un invernadero
de jardinería.
El efecto de invernadero
Efecto de
invernadero
esunaactividad natural
quele permiteal planeta
retenerparte dela energía
solar
• CHINA
• EU
• INDIA
• RUSIA
• JAPON
• PERU
=11000mt
=5,800mt
=2600mt
=2000mt
=1400mt
= 0.38mt
National
Geographic
Mar/2009
mt= millones de toneladas
Plagas y
enfermedades
Desastres
naturales
Calentamiento
global
Subida del
nivel del mar
Condiciones
extremas del clima
La década de los noventa fue la más
caliente en los últimos mil años.
El nivel del Dióxido de Carbono (CO2)
en la atmósfera podría duplicarse
en los próximos 30 ó 50 años.
consecuencias
-Efecto en los ecosistemas
-Aumento en el nivel del mar
-Lluvias más intensas
-Condiciones extremas en el clima
-Aumento de la temperatura en
la superficie del mar
-Efecto en la salud
-Cambio en las corrientes marinas
-Efectos en la agricultura
*ORGANIZACIONES
INTERNACIONALES
Aunque son muchas las voces que se pronuncian por que los gobiernos
emprendan acciones más concretas para evitar el calentamiento global,
en la sociedad civil mexicana predomina el interés individual por el tema,
y la actividad científico-académica, quedando la participación ciudadana
y la movilización de las organizaciones ambientalistas en un plano muy
menor.
Prepara tu
huerto
casero
Compartir la
transportación
Desarrollo sustentable
Reciclar
Proteger
el agua
Uso eficiente
de energía
Sembrar un árbol
Calentamiento
global
REEMPLAZAR UNA BOMBILLA REGULAR
Una fluorescente embobinada ahorra 150 lbs.de CO2
al año y duran 10 veces más.
CONDUCE CON INTELIGENCIA
Camina, corre bicicleta, coge pon o usa transportación
pública. ¡Ahorrarás 1 libra de CO2 por cada milla!
RECICLA MÁS Puedes ahorrar 2,400
libras de CO2 al año al reciclar sólo la
mitad de los desperdicios de tu hogar.
REVISA TUS GOMAS
Mantener las gomas del carro infladas
adecuadamente, mejora el millaje.
Cada galón de gasolina ahorra 20 libras de CO2
de la atmósfera.
USA MENOS AGUA CALIENTE
Se requiere mucha energía para calentar agua.
Usa menos agua instalando una ducha de 1.5
galones por minuto (ahorras 150 libras de
CO2/año).
Usa agua fría para lavar tu ropa. Ajusta el
termostato del calentador
EVITA PRODUCTOS CON EMPACADO EXCESIVO
Puedes ahorrar 1,200 libras de CO2 si reduces el nivel de
tu basura un 10%.
AJUSTA EL CALENTADOR Y EL AIRE
ACONDICIONADO
Puedes ahorrar sobre 2,000 libras de CO2 al año bajando
2 grados al calentador de agua y del aire acondicionado.
Cierra las cortinas en el verano o cuando se esté usando el
aire acondicionado.
APAGA LOS ENSERES ELÉCTRICOS
Simplemente apagando y desconectando (evitas las
“cargas fantasmas”) el TV, DVD, estéreo,
computadora, impresora y otros enseres cuando no
están en uso.
Puedes ahorrar miles de libras de CO2 al año.
SIEMBRA UN ÁRBOL
Un solo árbol puede absorber
una tonelada de CO2 durante su vida.
TODAVÍA ESTAMOS A TIEMPO,
NO TODO SE HA PERDIDO, ES
TIEMPO DE ACTUAR.
¡Riega la voz! Motiva a otros e
informales de lo importante que es esto
para hacer la diferencia en el mundo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia de informe de investigación
Guia de informe de investigaciónGuia de informe de investigación
Guia de informe de investigación
mil61
 
El globo que no explota
El globo que no explotaEl globo que no explota
El globo que no explota
ValentinaOlivaresHerrera
 
Fotosíntesis vs respiración en plantas Orly Pérez
Fotosíntesis vs respiración en plantas Orly PérezFotosíntesis vs respiración en plantas Orly Pérez
Fotosíntesis vs respiración en plantas Orly Pérez
sanandresvirtual
 
Experimento - molino de viento.
Experimento - molino de viento.Experimento - molino de viento.
Experimento - molino de viento.karenchan01
 
Receta de cocina costa, sierra y selva
Receta de cocina costa, sierra y selvaReceta de cocina costa, sierra y selva
Receta de cocina costa, sierra y selva
Elsa Espinoza
 
La familia funciones
La familia  funcionesLa familia  funciones
La familia funcionesmisslourdes21
 
Indagando las distintas formas de transferencia del calor
Indagando las distintas formas de transferencia del calorIndagando las distintas formas de transferencia del calor
Indagando las distintas formas de transferencia del calorsanandresvirtual
 
INFORME MENSUAL DE ATENCION DE PADRES DE FAMILIA
INFORME MENSUAL DE ATENCION DE PADRES DE FAMILIAINFORME MENSUAL DE ATENCION DE PADRES DE FAMILIA
INFORME MENSUAL DE ATENCION DE PADRES DE FAMILIA
ssuser6eb7bd
 
Linea de tiempo de los Mundiales
Linea de tiempo de los MundialesLinea de tiempo de los Mundiales
Linea de tiempo de los Mundiales
FrancoCamarda76
 
El método-científico-para-segundo-grado-de-secundaria
El método-científico-para-segundo-grado-de-secundariaEl método-científico-para-segundo-grado-de-secundaria
El método-científico-para-segundo-grado-de-secundaria
Carmen Cordova
 
linea del tiempo de la plancha
linea del tiempo de la planchalinea del tiempo de la plancha
linea del tiempo de la plancha
marioxd22
 
Causas del fenómeno del niño
Causas del fenómeno del niñoCausas del fenómeno del niño
Causas del fenómeno del niño
Picsi Wifi Sist
 
La bombilla
La bombillaLa bombilla
La bombilla
taniaalcantud01
 
Triptico coche con motor de aire
Triptico coche con motor de aireTriptico coche con motor de aire
Triptico coche con motor de aire
Vio
 
Prueba modelo-de-cta 2° año
Prueba modelo-de-cta 2° añoPrueba modelo-de-cta 2° año
Prueba modelo-de-cta 2° año
LuisavincopaCarhuama
 
Fomentamos acciones para ejercer nuestro derecho al acceso y uso del agua
Fomentamos acciones para ejercer nuestro derecho al acceso y uso del aguaFomentamos acciones para ejercer nuestro derecho al acceso y uso del agua
Fomentamos acciones para ejercer nuestro derecho al acceso y uso del agua
JACQUELINE VILELA
 

La actualidad más candente (20)

Guia de informe de investigación
Guia de informe de investigaciónGuia de informe de investigación
Guia de informe de investigación
 
El globo que no explota
El globo que no explotaEl globo que no explota
El globo que no explota
 
Programa curricular-educacion-secundaria 2019
Programa curricular-educacion-secundaria 2019Programa curricular-educacion-secundaria 2019
Programa curricular-educacion-secundaria 2019
 
Fotosíntesis vs respiración en plantas Orly Pérez
Fotosíntesis vs respiración en plantas Orly PérezFotosíntesis vs respiración en plantas Orly Pérez
Fotosíntesis vs respiración en plantas Orly Pérez
 
Experimento - molino de viento.
Experimento - molino de viento.Experimento - molino de viento.
Experimento - molino de viento.
 
Receta de cocina costa, sierra y selva
Receta de cocina costa, sierra y selvaReceta de cocina costa, sierra y selva
Receta de cocina costa, sierra y selva
 
La familia funciones
La familia  funcionesLa familia  funciones
La familia funciones
 
Indagando las distintas formas de transferencia del calor
Indagando las distintas formas de transferencia del calorIndagando las distintas formas de transferencia del calor
Indagando las distintas formas de transferencia del calor
 
INFORME MENSUAL DE ATENCION DE PADRES DE FAMILIA
INFORME MENSUAL DE ATENCION DE PADRES DE FAMILIAINFORME MENSUAL DE ATENCION DE PADRES DE FAMILIA
INFORME MENSUAL DE ATENCION DE PADRES DE FAMILIA
 
Linea de tiempo de los Mundiales
Linea de tiempo de los MundialesLinea de tiempo de los Mundiales
Linea de tiempo de los Mundiales
 
Cuaderno de tutoría 4º eso
Cuaderno de tutoría 4º esoCuaderno de tutoría 4º eso
Cuaderno de tutoría 4º eso
 
El método-científico-para-segundo-grado-de-secundaria
El método-científico-para-segundo-grado-de-secundariaEl método-científico-para-segundo-grado-de-secundaria
El método-científico-para-segundo-grado-de-secundaria
 
linea del tiempo de la plancha
linea del tiempo de la planchalinea del tiempo de la plancha
linea del tiempo de la plancha
 
Causas del fenómeno del niño
Causas del fenómeno del niñoCausas del fenómeno del niño
Causas del fenómeno del niño
 
La bombilla
La bombillaLa bombilla
La bombilla
 
San martín de porres
San martín de porresSan martín de porres
San martín de porres
 
Triptico coche con motor de aire
Triptico coche con motor de aireTriptico coche con motor de aire
Triptico coche con motor de aire
 
Prueba modelo-de-cta 2° año
Prueba modelo-de-cta 2° añoPrueba modelo-de-cta 2° año
Prueba modelo-de-cta 2° año
 
Fomentamos acciones para ejercer nuestro derecho al acceso y uso del agua
Fomentamos acciones para ejercer nuestro derecho al acceso y uso del aguaFomentamos acciones para ejercer nuestro derecho al acceso y uso del agua
Fomentamos acciones para ejercer nuestro derecho al acceso y uso del agua
 
Estados del agua
Estados del aguaEstados del agua
Estados del agua
 

Similar a Calentamiento Global

calentamiento global
calentamiento globalcalentamiento global
calentamiento global
oscarramiresdurand
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
Alex
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Giovanny Sanchez
 
Calentamiento edith
Calentamiento edithCalentamiento edith
Calentamiento edith
Edith Guerra Reyes
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
roelaldoradin
 
Calentamiento%20global
Calentamiento%20globalCalentamiento%20global
Calentamiento%20globalLuis Sanchez
 
Calentamientoglobaledith 110614112919-phpapp01
Calentamientoglobaledith 110614112919-phpapp01Calentamientoglobaledith 110614112919-phpapp01
Calentamientoglobaledith 110614112919-phpapp01
ciberpedagogia
 
CALENTAMIENTO GLOBAL - Reacciones-1.pptx
CALENTAMIENTO GLOBAL - Reacciones-1.pptxCALENTAMIENTO GLOBAL - Reacciones-1.pptx
CALENTAMIENTO GLOBAL - Reacciones-1.pptx
Lorenzo945047
 
cambio climático
cambio climáticocambio climático
cambio climáticobsv2011
 
Calentamiento global.. tatiana escalante
Calentamiento global.. tatiana escalanteCalentamiento global.. tatiana escalante
Calentamiento global.. tatiana escalante
tatyescalante
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento globalguestf1ad3b
 
Qué es el efecto invernadero
Qué es el efecto invernaderoQué es el efecto invernadero
Qué es el efecto invernadero
Edison Fernando Castillo
 
Cambio Climatico
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Danny Astudillo
 
precentacion grafica.pptx
precentacion grafica.pptxprecentacion grafica.pptx
precentacion grafica.pptx
IsaacZH1
 
Conciencia Ambiental ( Impacto del Cambio Climatico) 2009
Conciencia Ambiental ( Impacto del Cambio Climatico) 2009Conciencia Ambiental ( Impacto del Cambio Climatico) 2009
Conciencia Ambiental ( Impacto del Cambio Climatico) 2009gonzalonarvaez
 

Similar a Calentamiento Global (20)

Gcccalentamientoglobal
GcccalentamientoglobalGcccalentamientoglobal
Gcccalentamientoglobal
 
calentamiento global
calentamiento globalcalentamiento global
calentamiento global
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento edith
Calentamiento edithCalentamiento edith
Calentamiento edith
 
la contaminacion edith
la contaminacion  edithla contaminacion  edith
la contaminacion edith
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento%20global
Calentamiento%20globalCalentamiento%20global
Calentamiento%20global
 
Calentamientoglobaledith 110614112919-phpapp01
Calentamientoglobaledith 110614112919-phpapp01Calentamientoglobaledith 110614112919-phpapp01
Calentamientoglobaledith 110614112919-phpapp01
 
CALENTAMIENTO GLOBAL - Reacciones-1.pptx
CALENTAMIENTO GLOBAL - Reacciones-1.pptxCALENTAMIENTO GLOBAL - Reacciones-1.pptx
CALENTAMIENTO GLOBAL - Reacciones-1.pptx
 
cambio climático
cambio climáticocambio climático
cambio climático
 
Calentamiento global.. tatiana escalante
Calentamiento global.. tatiana escalanteCalentamiento global.. tatiana escalante
Calentamiento global.. tatiana escalante
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Qué es el efecto invernadero
Qué es el efecto invernaderoQué es el efecto invernadero
Qué es el efecto invernadero
 
Calentamiento Global.2009ppt
Calentamiento Global.2009pptCalentamiento Global.2009ppt
Calentamiento Global.2009ppt
 
Cambio Climatico
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio Climatico
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
precentacion grafica.pptx
precentacion grafica.pptxprecentacion grafica.pptx
precentacion grafica.pptx
 
Conciencia Ambiental ( Impacto del Cambio Climatico) 2009
Conciencia Ambiental ( Impacto del Cambio Climatico) 2009Conciencia Ambiental ( Impacto del Cambio Climatico) 2009
Conciencia Ambiental ( Impacto del Cambio Climatico) 2009
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Calentamiento Global

  • 2. Esta presentación contiene información sobre: ¿Qué es? ¿Qué lo ocasiona? ¿Cuáles pueden ser las consecuencias? ¿Qué podemos hacer?
  • 3. Cambio climático se refiere a cualquier cambio significativo de largo plazo en los patrones esperados del clima en una región específica o en toda la tierra. Calentamiento Global se refiere al aumento gradual de las temperaturas de la atmósfera y océanos de la Tierra que se ha detectado en la actualidad, además de su continuo aumento que se proyecta a futuro.
  • 4. ¿cuales son las causas? Gases a la atmósfera Calentamiento global Dependencia energética de los combustibles fósiles Uso indiscriminado de los recursos naturales Deforestación Contaminación Sobrepoblación
  • 5. ¿Qué lo ocasiona? La opinión científica sobre el cambio del clima dice que; "la mayor parte del calentamiento observado en los últimos 50 años, se atribuye a la actividad humana".
  • 6. La causa del calor inducido por los humanos se debe al aumento de dióxido de carbono (C02). Calentamiento global y efecto invernadero no son sinónimos. El efecto invernadero acrecentado por la contaminación puede ser; según las teorías, la causa del calentamiento global en las últimas décadas. ¿Qué lo ocasiona?
  • 7. Las industrias que utilizan el carbón como fuente de energía, los tubos de escape de los automóviles y otros subproductos gaseosos de la actividad humana contribuyen a la atmósfera terrestre cada año con aprox. 22.000 millones de toneladas de CO2 (6.000 millones de ton. de carbón puro) y otros gases de efecto invernadero. ¿Qué lo ocasiona?
  • 8. toma este nombre debido a que los gases impiden la salida al espacio de la energía que emite la tierra en forma de radiación. CO2 H2O CH4 NOx Este efecto es similar al efecto que producen los cristales de un invernadero de jardinería. El efecto de invernadero
  • 9. Efecto de invernadero esunaactividad natural quele permiteal planeta retenerparte dela energía solar
  • 10. • CHINA • EU • INDIA • RUSIA • JAPON • PERU =11000mt =5,800mt =2600mt =2000mt =1400mt = 0.38mt National Geographic Mar/2009 mt= millones de toneladas
  • 12. La década de los noventa fue la más caliente en los últimos mil años. El nivel del Dióxido de Carbono (CO2) en la atmósfera podría duplicarse en los próximos 30 ó 50 años. consecuencias
  • 13. -Efecto en los ecosistemas -Aumento en el nivel del mar -Lluvias más intensas -Condiciones extremas en el clima -Aumento de la temperatura en la superficie del mar -Efecto en la salud -Cambio en las corrientes marinas -Efectos en la agricultura
  • 14. *ORGANIZACIONES INTERNACIONALES Aunque son muchas las voces que se pronuncian por que los gobiernos emprendan acciones más concretas para evitar el calentamiento global, en la sociedad civil mexicana predomina el interés individual por el tema, y la actividad científico-académica, quedando la participación ciudadana y la movilización de las organizaciones ambientalistas en un plano muy menor.
  • 15. Prepara tu huerto casero Compartir la transportación Desarrollo sustentable Reciclar Proteger el agua Uso eficiente de energía Sembrar un árbol Calentamiento global
  • 16. REEMPLAZAR UNA BOMBILLA REGULAR Una fluorescente embobinada ahorra 150 lbs.de CO2 al año y duran 10 veces más. CONDUCE CON INTELIGENCIA Camina, corre bicicleta, coge pon o usa transportación pública. ¡Ahorrarás 1 libra de CO2 por cada milla! RECICLA MÁS Puedes ahorrar 2,400 libras de CO2 al año al reciclar sólo la mitad de los desperdicios de tu hogar.
  • 17. REVISA TUS GOMAS Mantener las gomas del carro infladas adecuadamente, mejora el millaje. Cada galón de gasolina ahorra 20 libras de CO2 de la atmósfera. USA MENOS AGUA CALIENTE Se requiere mucha energía para calentar agua. Usa menos agua instalando una ducha de 1.5 galones por minuto (ahorras 150 libras de CO2/año). Usa agua fría para lavar tu ropa. Ajusta el termostato del calentador
  • 18. EVITA PRODUCTOS CON EMPACADO EXCESIVO Puedes ahorrar 1,200 libras de CO2 si reduces el nivel de tu basura un 10%. AJUSTA EL CALENTADOR Y EL AIRE ACONDICIONADO Puedes ahorrar sobre 2,000 libras de CO2 al año bajando 2 grados al calentador de agua y del aire acondicionado. Cierra las cortinas en el verano o cuando se esté usando el aire acondicionado.
  • 19. APAGA LOS ENSERES ELÉCTRICOS Simplemente apagando y desconectando (evitas las “cargas fantasmas”) el TV, DVD, estéreo, computadora, impresora y otros enseres cuando no están en uso. Puedes ahorrar miles de libras de CO2 al año. SIEMBRA UN ÁRBOL Un solo árbol puede absorber una tonelada de CO2 durante su vida.
  • 20. TODAVÍA ESTAMOS A TIEMPO, NO TODO SE HA PERDIDO, ES TIEMPO DE ACTUAR. ¡Riega la voz! Motiva a otros e informales de lo importante que es esto para hacer la diferencia en el mundo.