SlideShare una empresa de Scribd logo
EQUILIBRIO QUIMICO DE
NUESTRA ATMOSFERA
POR MEDIO DEL USO
MASIVO DEL
OXIHIDROGENO
AUTORES:
ESTUDIANTE DE ING MECANICA: BRAYAN SEBASTIAN CRISTANCHO MEDINA
APOYADO POR: ING BAYRON RAFAEL CRISTANCHO BLANCO
PROBLEMA ACTUAL
Las descargas masivas de gases de
invernadero con carga de carbono
provocadas por el hombre en sus actividades
diarias desequilibra nuestra atmosfera de
manera que causa el famoso calentamiento
global, si observamos la trayectoria de
nuestra atmosfera podemos interpretar que
los niveles de Oxigeno han disminuido a una
tasa casi similar a la del nivel de formación
de los gases invernadero.
Planteamiento de la idea
• Nuestra idea consiste en construir sistemas de conversión del
agua de mar, ríos o lagos que son los elementos mas abundantes
de nuestro planeta en gas oxihidrogeno, por medio de celdas
hidrolíticas que aprovechen la energía solar o la hidro electricidad
para la transformación de agua a gas, después emanar estos gases
a nuestra atmosfera hasta lograr el equilibrio químico de esta y
hasta proponer metas alcanzables como incrementar el nivel de
O2 contenido en la atmosfera, con estos sistemas lograremos
reducir la emanación de gases invernaderos a base de carbono
que en la actualidad usamos y al reemplazarlos por sistemas
calóricos basados en el oxihidrogeno eliminaremos un buen
porcentaje de los gases con contenido de carbono productores del
efecto invernadero.
Base de calculo
• Composición y cantidad del aire en nuestra atmosfera
GAS VOLUMEN % 9.204.238.458unidad
Nitrógeno 78,08 7.186.669.388,01 km3
Oxígeno 20,95 1.928.287.956,95 km3
Argón 0,93 85.599.417,66 km3
CO2 400 ppmv 368.169,54 km3
Neón 18.2 ppmv 1.675.171,40 km3
Hidrógeno 5.5 ppmv 506.233,12 km3
Helio 5.24 ppmv 482.302,10 km3
Metano 1.72 ppmv 158.312,90 km3
Kriptón 1 ppmv 92.042,38 km3
Óxido nitroso 0.31 ppmv 285.331,39 km3
Xenón 0.08 ppmv 73.633,91 km3
CO 0.05 ppmv 27.612,72 km3
Ozono 0.03 – 0.02 ppmv (variable) 18.408,48 km3
CFC 0.3 – 0.2 ppbv (variable) 18.408,48 km3
Vapor de agua 1 92.042.384,58 km3
Total 9.296.304.773,60 km3
Como lograrlo
• Primera etapa.
• Diseño y construcción de las celdas.
• Costeo y puesta en marcha.
• Calculo del tiempo de aplicación.
• Segunda etapa.
• Búsqueda de aplicaciones energéticas del gas, como reemplazo
de sistemas de producción de calor, en calderas, cocinas
domesticas y en vehículos.
• Tercera etapa.
• Lograr con organismos mundiales como la ONU la aplicación de
este sistema como política mundial.
• Cuarta etapa.
• Buscar el balance económico con los grandes productores de
combustibles y derivados del petróleo.
ESQUEMA DE LOGRO
• Primera fase la llamaremos arboles de oxihidrogeno.
Agua
Energía
gratis
Energía sin
contaminantes
Hidrogeno y
Oxigeno libre
El resultado de esta aplicación es Oxigeno e hidrogeno libres
que disminuyen el esquema porcentual de gases invernadero
Panel solar
hidroelectricidad
ESQUEMA DE LOGRO
• Segunda fase la llamaremos Cambio de combustibles
energéticos.
Agua
Energía
gratis
Energía sin
contaminantes
Oxihidrogeno
Cocinas de hogar
Calderas
Automotores
El resultado de esta aplicación es calor y agua vaporizada
ESQUEMA DE LOGRO
• Tercera fase políticas de compromiso con el cambio
Energía sin
contaminantes
Oxihidrogeno
El resultado de esta aplicación es una política de compromiso de
cambio en donde los países de mayor descarga de gases invernadero se
comprometen a equilibrar la ecuación
ESQUEMA DE LOGRO
• Cuarta fase convenios y pactos políticos donde no se afecten
las economías energéticas
Producción de
energéticos
El resultado de esta aplicación son convenios de producción de
energéticos basados en carbono y el compromiso con las generaciones
futuras y el medio ambiente.
ESQUEMA DE LOGRO
• Cuarta fase convenios y pactos políticos donde no se afecten
las economías energéticas
Producción de
energéticos
El resultado de esta aplicación son convenios de producción de
energéticos basados en carbono y el compromiso con las generaciones
futuras y el medio ambiente.
INFRAESTRUCTURA
• Se requieren disponer de una planta de construcción de celdas
y paneles solares con capacidad para producir
aproximadamente 50000 celdas solares que en
funcionamiento con promedio de 4 horas diaria y con
capacidad de liberar 100 lpm de oxihidrogeno revertirían el
impacto ambiental en un tiempo aproximado de 30 años.
TIEMPO DE EJECUCION
• Construcción y puesta en marcha 5 años.
• Cambios políticos y sociales 10 años.
• Cambio del sistema energético 50 años.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calentamiento Global Ivan Ruiz
Calentamiento Global Ivan RuizCalentamiento Global Ivan Ruiz
Calentamiento Global Ivan Ruiz
Ivanruiz99
 
Calentamientoglobaledith 110614112919-phpapp01
Calentamientoglobaledith 110614112919-phpapp01Calentamientoglobaledith 110614112919-phpapp01
Calentamientoglobaledith 110614112919-phpapp01
ciberpedagogia
 
Cambio Climatico
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio Climatico
jessica
 
"Calentamiento Global"
"Calentamiento Global""Calentamiento Global"
"Calentamiento Global"
Alexandra Vera Jimenez
 
calentamiento global
calentamiento globalcalentamiento global
calentamiento global
oscarramiresdurand
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
Alex
 
la contaminacion edith
la contaminacion  edithla contaminacion  edith
la contaminacion edith
Edith Guerra Reyes
 
Calentamiento global eyleen rosiris
Calentamiento global eyleen rosirisCalentamiento global eyleen rosiris
Calentamiento global eyleen rosiris
katy
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
andreapirlo2001
 
Causas y consecuenciasdel calentamiento global
Causas y consecuenciasdel calentamiento globalCausas y consecuenciasdel calentamiento global
Causas y consecuenciasdel calentamiento global
reinel
 
Contaminacion atmosferica.
Contaminacion atmosferica.Contaminacion atmosferica.
Contaminacion atmosferica.
kenier quintero
 
calentamiento global
calentamiento globalcalentamiento global
calentamiento global
Dann Samuel Guambuguete
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
Claudia Carranca
 
La do bueno radiacion solar
La do bueno radiacion solarLa do bueno radiacion solar
La do bueno radiacion solar
AlexOmarLlamba
 
El Amazonas en Llamas / AGOSTO 2019
El Amazonas en Llamas / AGOSTO 2019El Amazonas en Llamas / AGOSTO 2019
El Amazonas en Llamas / AGOSTO 2019
Christian Pino Lanata
 
Calentamiento global 1
Calentamiento global 1Calentamiento global 1
Calentamiento global 1
jpaola14
 
Presentacion del calentamiento global
Presentacion del calentamiento globalPresentacion del calentamiento global
Presentacion del calentamiento global
daniela0011
 

La actualidad más candente (17)

Calentamiento Global Ivan Ruiz
Calentamiento Global Ivan RuizCalentamiento Global Ivan Ruiz
Calentamiento Global Ivan Ruiz
 
Calentamientoglobaledith 110614112919-phpapp01
Calentamientoglobaledith 110614112919-phpapp01Calentamientoglobaledith 110614112919-phpapp01
Calentamientoglobaledith 110614112919-phpapp01
 
Cambio Climatico
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio Climatico
 
"Calentamiento Global"
"Calentamiento Global""Calentamiento Global"
"Calentamiento Global"
 
calentamiento global
calentamiento globalcalentamiento global
calentamiento global
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
la contaminacion edith
la contaminacion  edithla contaminacion  edith
la contaminacion edith
 
Calentamiento global eyleen rosiris
Calentamiento global eyleen rosirisCalentamiento global eyleen rosiris
Calentamiento global eyleen rosiris
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Causas y consecuenciasdel calentamiento global
Causas y consecuenciasdel calentamiento globalCausas y consecuenciasdel calentamiento global
Causas y consecuenciasdel calentamiento global
 
Contaminacion atmosferica.
Contaminacion atmosferica.Contaminacion atmosferica.
Contaminacion atmosferica.
 
calentamiento global
calentamiento globalcalentamiento global
calentamiento global
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
La do bueno radiacion solar
La do bueno radiacion solarLa do bueno radiacion solar
La do bueno radiacion solar
 
El Amazonas en Llamas / AGOSTO 2019
El Amazonas en Llamas / AGOSTO 2019El Amazonas en Llamas / AGOSTO 2019
El Amazonas en Llamas / AGOSTO 2019
 
Calentamiento global 1
Calentamiento global 1Calentamiento global 1
Calentamiento global 1
 
Presentacion del calentamiento global
Presentacion del calentamiento globalPresentacion del calentamiento global
Presentacion del calentamiento global
 

Similar a Equilibrio quimico de nuestra atmosfera por medio del Oxihidrogeno

Cambioclimatico
CambioclimaticoCambioclimatico
Cambioclimatico
JeSsii Sanchez
 
cambio climático
cambio climáticocambio climático
cambio climático
bsv2011
 
Calentamiento global.ppt
Calentamiento global.pptCalentamiento global.ppt
Calentamiento global.ppt
Andrés Fierro
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
Jomi Dadpaas
 
Apec workshop 2 presentation 4 d lacy ciclo de vida ccus octubre 2014
Apec workshop 2 presentation 4 d lacy ciclo de vida ccus octubre 2014Apec workshop 2 presentation 4 d lacy ciclo de vida ccus octubre 2014
Apec workshop 2 presentation 4 d lacy ciclo de vida ccus octubre 2014
Global CCS Institute
 
Calentamientoglobal (1)
Calentamientoglobal (1)Calentamientoglobal (1)
Calentamientoglobal (1)
Sebas Sevitas
 
Actividad1 omar juarez
Actividad1 omar juarezActividad1 omar juarez
Actividad1 omar juarez
Omar Ulises Juarez Barredo
 
Calentamientoglobal (1)
Calentamientoglobal (1)Calentamientoglobal (1)
Calentamientoglobal (1)
Sebas Sevitas
 
CALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBALCALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBAL
Sebas Sevitas
 
Secuestro geológico de co2
Secuestro geológico de co2Secuestro geológico de co2
Secuestro geológico de co2
Íiamyy EzCkiivel
 
Nancy pulido soler indicadores de cambio climático.pptx trabajo colaborativo
Nancy pulido soler indicadores de cambio climático.pptx trabajo colaborativoNancy pulido soler indicadores de cambio climático.pptx trabajo colaborativo
Nancy pulido soler indicadores de cambio climático.pptx trabajo colaborativo
NANCY PULIDO SOLER
 
1._PRESENTACION_eFORO_MA.pdf conservación y ambiente
1._PRESENTACION_eFORO_MA.pdf conservación y ambiente1._PRESENTACION_eFORO_MA.pdf conservación y ambiente
1._PRESENTACION_eFORO_MA.pdf conservación y ambiente
VillyCoronaSnchez
 
Produccion mas limpia de energia 11
Produccion mas limpia  de energia 11Produccion mas limpia  de energia 11
Produccion mas limpia de energia 11
up
 
Cálculo de la huella de Carbono. Seminario Huella Carbono
Cálculo de la huella de Carbono. Seminario Huella CarbonoCálculo de la huella de Carbono. Seminario Huella Carbono
Cálculo de la huella de Carbono. Seminario Huella Carbono
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
aureliosanchez
 
Cambioclimatico
Cambioclimatico Cambioclimatico
Cambioclimatico
romilucas1
 
Captura de CO2 en compuestos Wollastonita mineral y Larnita sintética
Captura de CO2 en compuestos Wollastonita mineral y Larnita sintéticaCaptura de CO2 en compuestos Wollastonita mineral y Larnita sintética
Captura de CO2 en compuestos Wollastonita mineral y Larnita sintética
Cristian Cárdenas Escudero
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
Joselyn Castro Castillo
 
calentamiento global
calentamiento globalcalentamiento global
calentamiento global
luiscoloma
 
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
EL CALENTAMIENTO GLOBALEL CALENTAMIENTO GLOBAL
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
Dann Samuel Guambuguete
 

Similar a Equilibrio quimico de nuestra atmosfera por medio del Oxihidrogeno (20)

Cambioclimatico
CambioclimaticoCambioclimatico
Cambioclimatico
 
cambio climático
cambio climáticocambio climático
cambio climático
 
Calentamiento global.ppt
Calentamiento global.pptCalentamiento global.ppt
Calentamiento global.ppt
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
Apec workshop 2 presentation 4 d lacy ciclo de vida ccus octubre 2014
Apec workshop 2 presentation 4 d lacy ciclo de vida ccus octubre 2014Apec workshop 2 presentation 4 d lacy ciclo de vida ccus octubre 2014
Apec workshop 2 presentation 4 d lacy ciclo de vida ccus octubre 2014
 
Calentamientoglobal (1)
Calentamientoglobal (1)Calentamientoglobal (1)
Calentamientoglobal (1)
 
Actividad1 omar juarez
Actividad1 omar juarezActividad1 omar juarez
Actividad1 omar juarez
 
Calentamientoglobal (1)
Calentamientoglobal (1)Calentamientoglobal (1)
Calentamientoglobal (1)
 
CALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBALCALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBAL
 
Secuestro geológico de co2
Secuestro geológico de co2Secuestro geológico de co2
Secuestro geológico de co2
 
Nancy pulido soler indicadores de cambio climático.pptx trabajo colaborativo
Nancy pulido soler indicadores de cambio climático.pptx trabajo colaborativoNancy pulido soler indicadores de cambio climático.pptx trabajo colaborativo
Nancy pulido soler indicadores de cambio climático.pptx trabajo colaborativo
 
1._PRESENTACION_eFORO_MA.pdf conservación y ambiente
1._PRESENTACION_eFORO_MA.pdf conservación y ambiente1._PRESENTACION_eFORO_MA.pdf conservación y ambiente
1._PRESENTACION_eFORO_MA.pdf conservación y ambiente
 
Produccion mas limpia de energia 11
Produccion mas limpia  de energia 11Produccion mas limpia  de energia 11
Produccion mas limpia de energia 11
 
Cálculo de la huella de Carbono. Seminario Huella Carbono
Cálculo de la huella de Carbono. Seminario Huella CarbonoCálculo de la huella de Carbono. Seminario Huella Carbono
Cálculo de la huella de Carbono. Seminario Huella Carbono
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Cambioclimatico
Cambioclimatico Cambioclimatico
Cambioclimatico
 
Captura de CO2 en compuestos Wollastonita mineral y Larnita sintética
Captura de CO2 en compuestos Wollastonita mineral y Larnita sintéticaCaptura de CO2 en compuestos Wollastonita mineral y Larnita sintética
Captura de CO2 en compuestos Wollastonita mineral y Larnita sintética
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
calentamiento global
calentamiento globalcalentamiento global
calentamiento global
 
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
EL CALENTAMIENTO GLOBALEL CALENTAMIENTO GLOBAL
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
 

Último

Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MiltonAcaro1
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Alfredo Zaconeta
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
yaurihuallancaclever
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
AnaPadilla559554
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
ManuelAntonioPlacido
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
luiguiparedesellen7
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
KiharaImanMore
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 

Último (20)

Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 

Equilibrio quimico de nuestra atmosfera por medio del Oxihidrogeno

  • 1. EQUILIBRIO QUIMICO DE NUESTRA ATMOSFERA POR MEDIO DEL USO MASIVO DEL OXIHIDROGENO AUTORES: ESTUDIANTE DE ING MECANICA: BRAYAN SEBASTIAN CRISTANCHO MEDINA APOYADO POR: ING BAYRON RAFAEL CRISTANCHO BLANCO
  • 2. PROBLEMA ACTUAL Las descargas masivas de gases de invernadero con carga de carbono provocadas por el hombre en sus actividades diarias desequilibra nuestra atmosfera de manera que causa el famoso calentamiento global, si observamos la trayectoria de nuestra atmosfera podemos interpretar que los niveles de Oxigeno han disminuido a una tasa casi similar a la del nivel de formación de los gases invernadero.
  • 3. Planteamiento de la idea • Nuestra idea consiste en construir sistemas de conversión del agua de mar, ríos o lagos que son los elementos mas abundantes de nuestro planeta en gas oxihidrogeno, por medio de celdas hidrolíticas que aprovechen la energía solar o la hidro electricidad para la transformación de agua a gas, después emanar estos gases a nuestra atmosfera hasta lograr el equilibrio químico de esta y hasta proponer metas alcanzables como incrementar el nivel de O2 contenido en la atmosfera, con estos sistemas lograremos reducir la emanación de gases invernaderos a base de carbono que en la actualidad usamos y al reemplazarlos por sistemas calóricos basados en el oxihidrogeno eliminaremos un buen porcentaje de los gases con contenido de carbono productores del efecto invernadero.
  • 4. Base de calculo • Composición y cantidad del aire en nuestra atmosfera GAS VOLUMEN % 9.204.238.458unidad Nitrógeno 78,08 7.186.669.388,01 km3 Oxígeno 20,95 1.928.287.956,95 km3 Argón 0,93 85.599.417,66 km3 CO2 400 ppmv 368.169,54 km3 Neón 18.2 ppmv 1.675.171,40 km3 Hidrógeno 5.5 ppmv 506.233,12 km3 Helio 5.24 ppmv 482.302,10 km3 Metano 1.72 ppmv 158.312,90 km3 Kriptón 1 ppmv 92.042,38 km3 Óxido nitroso 0.31 ppmv 285.331,39 km3 Xenón 0.08 ppmv 73.633,91 km3 CO 0.05 ppmv 27.612,72 km3 Ozono 0.03 – 0.02 ppmv (variable) 18.408,48 km3 CFC 0.3 – 0.2 ppbv (variable) 18.408,48 km3 Vapor de agua 1 92.042.384,58 km3 Total 9.296.304.773,60 km3
  • 5. Como lograrlo • Primera etapa. • Diseño y construcción de las celdas. • Costeo y puesta en marcha. • Calculo del tiempo de aplicación. • Segunda etapa. • Búsqueda de aplicaciones energéticas del gas, como reemplazo de sistemas de producción de calor, en calderas, cocinas domesticas y en vehículos. • Tercera etapa. • Lograr con organismos mundiales como la ONU la aplicación de este sistema como política mundial. • Cuarta etapa. • Buscar el balance económico con los grandes productores de combustibles y derivados del petróleo.
  • 6. ESQUEMA DE LOGRO • Primera fase la llamaremos arboles de oxihidrogeno. Agua Energía gratis Energía sin contaminantes Hidrogeno y Oxigeno libre El resultado de esta aplicación es Oxigeno e hidrogeno libres que disminuyen el esquema porcentual de gases invernadero Panel solar hidroelectricidad
  • 7. ESQUEMA DE LOGRO • Segunda fase la llamaremos Cambio de combustibles energéticos. Agua Energía gratis Energía sin contaminantes Oxihidrogeno Cocinas de hogar Calderas Automotores El resultado de esta aplicación es calor y agua vaporizada
  • 8. ESQUEMA DE LOGRO • Tercera fase políticas de compromiso con el cambio Energía sin contaminantes Oxihidrogeno El resultado de esta aplicación es una política de compromiso de cambio en donde los países de mayor descarga de gases invernadero se comprometen a equilibrar la ecuación
  • 9. ESQUEMA DE LOGRO • Cuarta fase convenios y pactos políticos donde no se afecten las economías energéticas Producción de energéticos El resultado de esta aplicación son convenios de producción de energéticos basados en carbono y el compromiso con las generaciones futuras y el medio ambiente.
  • 10. ESQUEMA DE LOGRO • Cuarta fase convenios y pactos políticos donde no se afecten las economías energéticas Producción de energéticos El resultado de esta aplicación son convenios de producción de energéticos basados en carbono y el compromiso con las generaciones futuras y el medio ambiente.
  • 11. INFRAESTRUCTURA • Se requieren disponer de una planta de construcción de celdas y paneles solares con capacidad para producir aproximadamente 50000 celdas solares que en funcionamiento con promedio de 4 horas diaria y con capacidad de liberar 100 lpm de oxihidrogeno revertirían el impacto ambiental en un tiempo aproximado de 30 años.
  • 12. TIEMPO DE EJECUCION • Construcción y puesta en marcha 5 años. • Cambios políticos y sociales 10 años. • Cambio del sistema energético 50 años.