SlideShare una empresa de Scribd logo
Consumo energético
responsable
● Medidas de ahorro energético.
● El etiquetado en los electrodomésticos
y viviendas.
● Efecto invernadero .
● Lluvia ácida.
● El protocolo de Kioto.
● Sostenibilidad ambiental.
Consumo energético responsable
Consejos con los que conseguirás reducir el consumo
de energía
*El aire acondicionado:
-Desconecta el aire acondicionado cuando no haya nadie en casa
-Instala un termostato si tu aparato de aire acondicionado no lo tiene
incorporado
-Una temperatura de 26ºC es confortable, nuestro cuerpo no necesita
una temperatura más baja para experimentar una sensación de
comodidad.
-Ventila la casa cuando el aire de la calle es más fresco que el del
interior
Enlace a la fuente de infor
Consejos con los que conseguirás reducir el consumo
de energía
*La calefacción:
-Durante el día sube las persianas. El sol proporcionará a tu hogar luz
y calor gratis.
-Si instalas termostatos y válvulas termostáticas en los radiadores,
regulas la temperatura según tus necesidades
-No cubras los radiadores ni pongas ningún objeto al lado porque se
dificulta la adecuada difusión del calor.
-Mantener la caldera individual en estado óptimo.
-Puedes ahorrar en calefacción si bajas 3º o 4º la temperatura del
termostato durante la noche.
Enlace a la fuente de infor
Consejos con los que conseguirás reducir el consumo
de energía
*El agua caliente:
-El termo del agua caliente debe instalarse dentro de la vivienda, tan
cerca de los puntos de uso como sea posible.
-Ducharse en lugar de bañarse.
-La utilización de cabezales de ducha de bajo consumo, grifos
monomando y reductores de caudal en los grifos.
-Elegir grifos reguladores de temperatura con termostato en la ducha.
-Utilizando termos acumuladores de agua caliente y contratando la tarifa
con discriminación horaria.
Enlace a la fuente de información
Consejos con los que conseguirás reducir el consumo
de energía
*La iluminación:
-Instala interruptores divididos para encender solamente las luces que
sean necesarias.
-Aprovecha la iluminación natural.
-Las lámparas halógenas proporcionan más luz que las bombillas
tradicionales.
-Mantén limpias las lámparas y las tulipas, aumentarás la luminosidad.
-Si colocas reguladores de intensidad luminosa de tipo electrónico
ahorras energía.
Enlace a la fuente d
Consejos con los que conseguirás reducir el consumo
de energía
*La cocina:
-No introduzcas nunca alimentos calientes en el frigorífico o en el
congelador.
-Apaga el horno un poco antes de finalizar la cocción.
-Aprovecha al máximo la capacidad del lavavajillas y selecciona el
programa adecuado.
-Procura no abrir el horno innecesariamente.
-Eliminar del congelador la capa de hielo.
Enlace a la fuente de
Consejos con los que conseguirás reducir el consumo
de energía
*Los electrodomésticos:
-Al poner la lavadora, usa programas a temperatura moderada.
-Usa descalcificantes y limpia regularmente el filtro de la lavadora
de impurezas y cal y ahorrarás energía.
-Optimiza el uso de sus aparatos eléctricos.
-Utiliza “ladrones” de conexión múltiple con interruptor.
-El mantenimiento adecuado y la limpieza de los electrodomésticos
prolonga su vida y ahorra energía.
Enlace a la fuente
Ordenadores:
● Compra ordenadores
que estén dotados de
sistemas de ahorro de
energía.
● El monitor es el principal
responsable del gasto
eléctrico de los
ordenadores y su tamaño
determina su consumo
energético.
Medidas de ahorro energético
enlace
● El etiquetado energético informa al
usuario sobre el consumo de
energía y otros datos
complementarios relativos a cada
tipo de aparato. Este tipo de
información aparece en aparatos
eléctricos tales como los
frigoríficos, congeladores,etc.
● El etiquetado energético de una
vivienda es la certificación
energética de esa construcción.
enlace
Etiquetado energético
enlace
Protocolo de Kioto
● El Protocolo de Kyoto es un acuerdo
internacional asumido en 1997 en el ámbito
de Naciones Unidas que trata de frenar el
cambio climático.
● Uno de sus objetivos es contener las
emisiones de los gases que aceleran el
calentamiento global
● Hasta la fecha ha sido ratificado por 163
países.
● Para llevar a cabo esta reducción de
emisiones según el Protocolo de Kyoto, se
tomaron como base las emisiones
generadas en el año 1990, de forma, que
los países que acatan el protocolo deberán
reducir sus emisiones en un 8%.
● España no tomó medidas para cumplir el
protocolo de Kyoto hasta 2004
Protocolo de Kioto
Estados Unidos es otro de los
grandes protagonistas en el
protocolo de Kyoto, ya que
aunque firmo el acuerdo en
1998, lo rechazó
posteriormente, y hasta el
momento se niega a ratificarlo.
Los actuales participantes del
protocolo, están estudiando
nuevas fórmulas para que
Estados Unidos y que otros
países muy contaminantes en
vías de desarrollo, firmen el
acuerdo y reduzcan sus
emisiones.
enlace
● Se refiere a la capacidad de
poder mantener los aspectos
biológicos a lo largo del tiempo, y
de esta manera intentar
preservar los recursos naturales
y fomentar la responsabilidad
sobre lo ecológico.
● Nuestras acciones individuales
pueden contribuir
considerablemente y de manera
positiva en la sostenibilidad, es
preciso nuestro compromiso y
concientización para lograr un
desarrollo verdaderamente
sostenible enlace
Sostenibilidad medioambiental
El efecto invernadero
*Causantes:
-La niebla tóxica que flota por encima de las ciudades es la forma de
contaminación del aire más común y evidente. No obstante, existen
diferentes tipos de contaminación, visibles e invisibles, que contribuyen al
calentamiento global. Por lo general, se considera contaminación del aire a
cualquier sustancia, introducida en la atmósfera por las personas, que tenga
un efecto perjudicial sobre los seres vivos y el medio ambiente.
-El dióxido de carbono, un gas de efecto invernadero, es el contaminante
que está causando en mayor medida el calentamiento de la Tierra.
- Durante los últimos 150 años, las actividades e inventos humanas han
enviado a la atmósfera una cantidad de dióxido de carbono suficiente para
aumentar los niveles de éste por encima de donde habían estado durante
cientos de miles de años.
Enlace a la fuente
Calentamiento global
*Introducción:
-El planeta se está calentando, desde el Polo Norte al Polo Sur, y en todas las
áreas intermedias. Y los efectos del aumento de la temperatura no llegarán en un
futuro lejano. Se están produciendo justo ahora. Se observan los síntomas por
todos lados y algunos de ellos son sorprendentes. El calor no solo está
derritiendo los glaciares y el hielo del mar, también está cambiando los patrones
de precipitaciones y haciendo que los animales se trasladen.
-los pingüinos Adélie en la Antártida su número ha descendido de 32.000 parejas
reproductoras a 11.000 en 30 años. También algunas mariposas, zorros y plantas
alpinas se han trasladado más al norte o a zonas más frías y elevadas. También
se observa que las cigüeñas ya no emigran a África si no que se quedan aquí por
el clima.
Lluvia ácida
*Consecuencias:
La lluvia ácida es una de las consecuencias de la contaminación del aire.
Cuando cualquier tipo de combustible se quema, diferentes productos
químicos se liberan al aire. El humo de las fábricas, el que proviene de un
incendio o el que genera un automóvil, no sólo contiene partículas de
color gris (fácilmente visibles), sino que además poseen una gran
cantidad de gases invisibles altamente perjudiciales para nuestro medio
ambiente .La lluvia siempre es ligeramente ácida, ya que se mezcla con
óxidos de forma natural en el aire.
Enlace a la fuente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cómo cuido y ahorro la energía 1
Cómo cuido y ahorro la energía 1Cómo cuido y ahorro la energía 1
Cómo cuido y ahorro la energía 1Luana Suarez Acosta
 
CóMo Podemos Ahorrar EnergíA
CóMo Podemos Ahorrar EnergíACóMo Podemos Ahorrar EnergíA
CóMo Podemos Ahorrar EnergíAjuan raya
 
Sesion ahorro de energia
Sesion ahorro de energiaSesion ahorro de energia
Sesion ahorro de energia
estefanychavez
 
Ahorrar energía en casa
Ahorrar energía en casaAhorrar energía en casa
Ahorrar energía en casa
carlotahg
 
Ahorro de energía
Ahorro de energíaAhorro de energía
Ahorro de energía
rodrialvarez8
 
TIP'S Y ALTERNATIVAS DE AHORRO DE ENERGIA
TIP'S Y ALTERNATIVAS DE AHORRO DE ENERGIATIP'S Y ALTERNATIVAS DE AHORRO DE ENERGIA
TIP'S Y ALTERNATIVAS DE AHORRO DE ENERGIAANDRES MURCIA
 
Ahorro energético
Ahorro energéticoAhorro energético
Ahorro energético
characas
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
andreapirlo2001
 
Ahorrar electricidad en casa
Ahorrar electricidad en casaAhorrar electricidad en casa
Ahorrar electricidad en casa
Albert TM
 
El Efecto Invernadero Konig
El Efecto Invernadero   KonigEl Efecto Invernadero   Konig
El Efecto Invernadero KonigAriel Barbuio
 
Ahorro Energético
Ahorro EnergéticoAhorro Energético
Ahorro Energético
Luis Aguilar
 
Difusión de ahorro de energia
Difusión de ahorro de energiaDifusión de ahorro de energia
Difusión de ahorro de energiapedrodago
 
El ahorro energético
El ahorro energéticoEl ahorro energético
El ahorro energético
saragarcia09
 
2014.01 presentación carbón.1
2014.01 presentación carbón.12014.01 presentación carbón.1
2014.01 presentación carbón.1
Martin Reisenegger
 

La actualidad más candente (20)

Cómo cuido y ahorro la energía 1
Cómo cuido y ahorro la energía 1Cómo cuido y ahorro la energía 1
Cómo cuido y ahorro la energía 1
 
CóMo Podemos Ahorrar EnergíA
CóMo Podemos Ahorrar EnergíACóMo Podemos Ahorrar EnergíA
CóMo Podemos Ahorrar EnergíA
 
Sesion ahorro de energia
Sesion ahorro de energiaSesion ahorro de energia
Sesion ahorro de energia
 
¿Como cuido la energía?
¿Como cuido la energía?¿Como cuido la energía?
¿Como cuido la energía?
 
Ahorrar energía en casa
Ahorrar energía en casaAhorrar energía en casa
Ahorrar energía en casa
 
Efecto invernadero (2)
Efecto invernadero (2)Efecto invernadero (2)
Efecto invernadero (2)
 
Ahorro de energía
Ahorro de energíaAhorro de energía
Ahorro de energía
 
Ahorro energetico
Ahorro energeticoAhorro energetico
Ahorro energetico
 
TIP'S Y ALTERNATIVAS DE AHORRO DE ENERGIA
TIP'S Y ALTERNATIVAS DE AHORRO DE ENERGIATIP'S Y ALTERNATIVAS DE AHORRO DE ENERGIA
TIP'S Y ALTERNATIVAS DE AHORRO DE ENERGIA
 
Ahorro energético
Ahorro energéticoAhorro energético
Ahorro energético
 
Guía de ahorro de energía...
Guía de ahorro de energía...Guía de ahorro de energía...
Guía de ahorro de energía...
 
Cris Compu
Cris CompuCris Compu
Cris Compu
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Ahorrar electricidad en casa
Ahorrar electricidad en casaAhorrar electricidad en casa
Ahorrar electricidad en casa
 
El Efecto Invernadero Konig
El Efecto Invernadero   KonigEl Efecto Invernadero   Konig
El Efecto Invernadero Konig
 
Ahorro Energético
Ahorro EnergéticoAhorro Energético
Ahorro Energético
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Difusión de ahorro de energia
Difusión de ahorro de energiaDifusión de ahorro de energia
Difusión de ahorro de energia
 
El ahorro energético
El ahorro energéticoEl ahorro energético
El ahorro energético
 
2014.01 presentación carbón.1
2014.01 presentación carbón.12014.01 presentación carbón.1
2014.01 presentación carbón.1
 

Destacado

Proyecto de-mi-vida (2)
Proyecto de-mi-vida (2)Proyecto de-mi-vida (2)
Proyecto de-mi-vida (2)
Katy_S16
 
El Internet y su uso.
El Internet y su uso.El Internet y su uso.
El Internet y su uso.
nelson almao
 
Presentacion cr (2)
Presentacion cr (2)Presentacion cr (2)
Presentacion cr (2)
Stefania22perez
 
Tingo 1 b
Tingo 1 bTingo 1 b
Tingo 1 b
Nicolas Tingo
 
Lo que me gusta
Lo que me gustaLo que me gusta
Lo que me gusta
jennifer2lopez
 
Eloy alfaro
Eloy alfaro Eloy alfaro
Eloy alfaro
loveer
 
Flavia
FlaviaFlavia
Flavia
flavia125
 
la web 2.0 la evolución e importancia para la comunicación
la web 2.0 la evolución e importancia para la comunicaciónla web 2.0 la evolución e importancia para la comunicación
la web 2.0 la evolución e importancia para la comunicación
alexmicarrasco
 
Noirs desseins
Noirs desseinsNoirs desseins
Noirs desseins
Benjamin Mériauxpro
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informaticaMelanieMunzon
 
Panel posterior
Panel posteriorPanel posterior
Panel posterior
osbaldo1998
 
Empleo de las herramientas 2.0
Empleo de las herramientas 2.0Empleo de las herramientas 2.0
Empleo de las herramientas 2.0
AlvaroPB
 
Herramintas del uso del internet
Herramintas del uso del internetHerramintas del uso del internet
Herramintas del uso del internet
BernardoMR3
 
Saul pacurucu p
Saul pacurucu pSaul pacurucu p
Saul pacurucu p
spacurucu
 
5choses a-faire-pour-referencement-naturel-2013
5choses a-faire-pour-referencement-naturel-20135choses a-faire-pour-referencement-naturel-2013
5choses a-faire-pour-referencement-naturel-2013
AXIZ eBusiness
 
Manual de uso de aula virtual moodle
Manual de uso de aula virtual moodleManual de uso de aula virtual moodle
Manual de uso de aula virtual moodle
AlvaroPB
 
Ejemplo 1
Ejemplo 1Ejemplo 1
Ejemplo 1
mrosariom1
 
Calatoria Spre Nicaieri
Calatoria Spre NicaieriCalatoria Spre Nicaieri
Calatoria Spre Nicaieri
lumcium
 
Los retos actuales de la educacion secundaria
Los retos actuales de la educacion secundariaLos retos actuales de la educacion secundaria
Los retos actuales de la educacion secundaria
abrilpt
 

Destacado (20)

Proyecto de-mi-vida (2)
Proyecto de-mi-vida (2)Proyecto de-mi-vida (2)
Proyecto de-mi-vida (2)
 
El Internet y su uso.
El Internet y su uso.El Internet y su uso.
El Internet y su uso.
 
Presentacion cr (2)
Presentacion cr (2)Presentacion cr (2)
Presentacion cr (2)
 
Tingo 1 b
Tingo 1 bTingo 1 b
Tingo 1 b
 
Lo que me gusta
Lo que me gustaLo que me gusta
Lo que me gusta
 
Eloy alfaro
Eloy alfaro Eloy alfaro
Eloy alfaro
 
Flavia
FlaviaFlavia
Flavia
 
la web 2.0 la evolución e importancia para la comunicación
la web 2.0 la evolución e importancia para la comunicaciónla web 2.0 la evolución e importancia para la comunicación
la web 2.0 la evolución e importancia para la comunicación
 
Noirs desseins
Noirs desseinsNoirs desseins
Noirs desseins
 
P
PP
P
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Panel posterior
Panel posteriorPanel posterior
Panel posterior
 
Empleo de las herramientas 2.0
Empleo de las herramientas 2.0Empleo de las herramientas 2.0
Empleo de las herramientas 2.0
 
Herramintas del uso del internet
Herramintas del uso del internetHerramintas del uso del internet
Herramintas del uso del internet
 
Saul pacurucu p
Saul pacurucu pSaul pacurucu p
Saul pacurucu p
 
5choses a-faire-pour-referencement-naturel-2013
5choses a-faire-pour-referencement-naturel-20135choses a-faire-pour-referencement-naturel-2013
5choses a-faire-pour-referencement-naturel-2013
 
Manual de uso de aula virtual moodle
Manual de uso de aula virtual moodleManual de uso de aula virtual moodle
Manual de uso de aula virtual moodle
 
Ejemplo 1
Ejemplo 1Ejemplo 1
Ejemplo 1
 
Calatoria Spre Nicaieri
Calatoria Spre NicaieriCalatoria Spre Nicaieri
Calatoria Spre Nicaieri
 
Los retos actuales de la educacion secundaria
Los retos actuales de la educacion secundariaLos retos actuales de la educacion secundaria
Los retos actuales de la educacion secundaria
 

Similar a Consumo energético responsable.

El cambio-climatico
El cambio-climaticoEl cambio-climatico
El cambio-climatico
martupm
 
cambio climatico
cambio climaticocambio climatico
cambio climatico
JesusRamonSolisTlaza
 
tarea de deivis tandaso
tarea de  deivis tandasotarea de  deivis tandaso
tarea de deivis tandaso
deivistandazo
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
franfrater
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
franfrater
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
egleiny garcia natera
 
Energialimpia
EnergialimpiaEnergialimpia
EnergialimpiaJochee
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
hildaquintanar
 
Consecuencias del cambio climatico
Consecuencias del cambio climaticoConsecuencias del cambio climatico
Consecuencias del cambio climaticooscar rios
 
Cambio climatico
Cambio climatico Cambio climatico
Cambio climatico
LiliAlvarez9
 
Donostia Klimaren Alde
Donostia Klimaren AldeDonostia Klimaren Alde
Donostia Klimaren Alde
EASO Politeknikoa
 
Propuesta de descontaminación del aire.
Propuesta de descontaminación del aire.Propuesta de descontaminación del aire.
Propuesta de descontaminación del aire.
Martin Aedo
 
Eficiencia energética.pptx
Eficiencia energética.pptxEficiencia energética.pptx
Eficiencia energética.pptx
Milenaquintero17
 
Ahorro energético en mi casa
Ahorro energético en mi casaAhorro energético en mi casa
Ahorro energético en mi casa
alba_nistal
 
Agua y energia
Agua y energiaAgua y energia
Agua y energia
percysernaque
 
Cambio calentamiento global
Cambio calentamiento globalCambio calentamiento global
Cambio calentamiento global
Jose Navea
 
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA UN USO RESPONSABLE DE LA ENERGÍA.docx
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA UN USO RESPONSABLE DE LA ENERGÍA.docxGUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA UN USO RESPONSABLE DE LA ENERGÍA.docx
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA UN USO RESPONSABLE DE LA ENERGÍA.docx
FabrizzioBarotto
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento globalkaty
 

Similar a Consumo energético responsable. (20)

El cambio-climatico
El cambio-climaticoEl cambio-climatico
El cambio-climatico
 
cambio climatico
cambio climaticocambio climatico
cambio climatico
 
tarea de deivis tandaso
tarea de  deivis tandasotarea de  deivis tandaso
tarea de deivis tandaso
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Energialimpia
EnergialimpiaEnergialimpia
Energialimpia
 
Consumo energético responsable.
Consumo energético responsable.Consumo energético responsable.
Consumo energético responsable.
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
Consecuencias del cambio climatico
Consecuencias del cambio climaticoConsecuencias del cambio climatico
Consecuencias del cambio climatico
 
Cambio climatico
Cambio climatico Cambio climatico
Cambio climatico
 
Donostia Klimaren Alde
Donostia Klimaren AldeDonostia Klimaren Alde
Donostia Klimaren Alde
 
Propuesta de descontaminación del aire.
Propuesta de descontaminación del aire.Propuesta de descontaminación del aire.
Propuesta de descontaminación del aire.
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Eficiencia energética.pptx
Eficiencia energética.pptxEficiencia energética.pptx
Eficiencia energética.pptx
 
Ahorro energético en mi casa
Ahorro energético en mi casaAhorro energético en mi casa
Ahorro energético en mi casa
 
Agua y energia
Agua y energiaAgua y energia
Agua y energia
 
Cambio calentamiento global
Cambio calentamiento globalCambio calentamiento global
Cambio calentamiento global
 
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA UN USO RESPONSABLE DE LA ENERGÍA.docx
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA UN USO RESPONSABLE DE LA ENERGÍA.docxGUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA UN USO RESPONSABLE DE LA ENERGÍA.docx
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA UN USO RESPONSABLE DE LA ENERGÍA.docx
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 

Último

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 

Último (20)

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Consumo energético responsable.

  • 2. ● Medidas de ahorro energético. ● El etiquetado en los electrodomésticos y viviendas. ● Efecto invernadero . ● Lluvia ácida. ● El protocolo de Kioto. ● Sostenibilidad ambiental. Consumo energético responsable
  • 3. Consejos con los que conseguirás reducir el consumo de energía *El aire acondicionado: -Desconecta el aire acondicionado cuando no haya nadie en casa -Instala un termostato si tu aparato de aire acondicionado no lo tiene incorporado -Una temperatura de 26ºC es confortable, nuestro cuerpo no necesita una temperatura más baja para experimentar una sensación de comodidad. -Ventila la casa cuando el aire de la calle es más fresco que el del interior Enlace a la fuente de infor
  • 4. Consejos con los que conseguirás reducir el consumo de energía *La calefacción: -Durante el día sube las persianas. El sol proporcionará a tu hogar luz y calor gratis. -Si instalas termostatos y válvulas termostáticas en los radiadores, regulas la temperatura según tus necesidades -No cubras los radiadores ni pongas ningún objeto al lado porque se dificulta la adecuada difusión del calor. -Mantener la caldera individual en estado óptimo. -Puedes ahorrar en calefacción si bajas 3º o 4º la temperatura del termostato durante la noche. Enlace a la fuente de infor
  • 5. Consejos con los que conseguirás reducir el consumo de energía *El agua caliente: -El termo del agua caliente debe instalarse dentro de la vivienda, tan cerca de los puntos de uso como sea posible. -Ducharse en lugar de bañarse. -La utilización de cabezales de ducha de bajo consumo, grifos monomando y reductores de caudal en los grifos. -Elegir grifos reguladores de temperatura con termostato en la ducha. -Utilizando termos acumuladores de agua caliente y contratando la tarifa con discriminación horaria. Enlace a la fuente de información
  • 6. Consejos con los que conseguirás reducir el consumo de energía *La iluminación: -Instala interruptores divididos para encender solamente las luces que sean necesarias. -Aprovecha la iluminación natural. -Las lámparas halógenas proporcionan más luz que las bombillas tradicionales. -Mantén limpias las lámparas y las tulipas, aumentarás la luminosidad. -Si colocas reguladores de intensidad luminosa de tipo electrónico ahorras energía. Enlace a la fuente d
  • 7. Consejos con los que conseguirás reducir el consumo de energía *La cocina: -No introduzcas nunca alimentos calientes en el frigorífico o en el congelador. -Apaga el horno un poco antes de finalizar la cocción. -Aprovecha al máximo la capacidad del lavavajillas y selecciona el programa adecuado. -Procura no abrir el horno innecesariamente. -Eliminar del congelador la capa de hielo. Enlace a la fuente de
  • 8. Consejos con los que conseguirás reducir el consumo de energía *Los electrodomésticos: -Al poner la lavadora, usa programas a temperatura moderada. -Usa descalcificantes y limpia regularmente el filtro de la lavadora de impurezas y cal y ahorrarás energía. -Optimiza el uso de sus aparatos eléctricos. -Utiliza “ladrones” de conexión múltiple con interruptor. -El mantenimiento adecuado y la limpieza de los electrodomésticos prolonga su vida y ahorra energía. Enlace a la fuente
  • 9. Ordenadores: ● Compra ordenadores que estén dotados de sistemas de ahorro de energía. ● El monitor es el principal responsable del gasto eléctrico de los ordenadores y su tamaño determina su consumo energético. Medidas de ahorro energético enlace
  • 10. ● El etiquetado energético informa al usuario sobre el consumo de energía y otros datos complementarios relativos a cada tipo de aparato. Este tipo de información aparece en aparatos eléctricos tales como los frigoríficos, congeladores,etc. ● El etiquetado energético de una vivienda es la certificación energética de esa construcción. enlace Etiquetado energético enlace
  • 11. Protocolo de Kioto ● El Protocolo de Kyoto es un acuerdo internacional asumido en 1997 en el ámbito de Naciones Unidas que trata de frenar el cambio climático. ● Uno de sus objetivos es contener las emisiones de los gases que aceleran el calentamiento global ● Hasta la fecha ha sido ratificado por 163 países. ● Para llevar a cabo esta reducción de emisiones según el Protocolo de Kyoto, se tomaron como base las emisiones generadas en el año 1990, de forma, que los países que acatan el protocolo deberán reducir sus emisiones en un 8%. ● España no tomó medidas para cumplir el protocolo de Kyoto hasta 2004
  • 12. Protocolo de Kioto Estados Unidos es otro de los grandes protagonistas en el protocolo de Kyoto, ya que aunque firmo el acuerdo en 1998, lo rechazó posteriormente, y hasta el momento se niega a ratificarlo. Los actuales participantes del protocolo, están estudiando nuevas fórmulas para que Estados Unidos y que otros países muy contaminantes en vías de desarrollo, firmen el acuerdo y reduzcan sus emisiones. enlace
  • 13. ● Se refiere a la capacidad de poder mantener los aspectos biológicos a lo largo del tiempo, y de esta manera intentar preservar los recursos naturales y fomentar la responsabilidad sobre lo ecológico. ● Nuestras acciones individuales pueden contribuir considerablemente y de manera positiva en la sostenibilidad, es preciso nuestro compromiso y concientización para lograr un desarrollo verdaderamente sostenible enlace Sostenibilidad medioambiental
  • 14. El efecto invernadero *Causantes: -La niebla tóxica que flota por encima de las ciudades es la forma de contaminación del aire más común y evidente. No obstante, existen diferentes tipos de contaminación, visibles e invisibles, que contribuyen al calentamiento global. Por lo general, se considera contaminación del aire a cualquier sustancia, introducida en la atmósfera por las personas, que tenga un efecto perjudicial sobre los seres vivos y el medio ambiente. -El dióxido de carbono, un gas de efecto invernadero, es el contaminante que está causando en mayor medida el calentamiento de la Tierra. - Durante los últimos 150 años, las actividades e inventos humanas han enviado a la atmósfera una cantidad de dióxido de carbono suficiente para aumentar los niveles de éste por encima de donde habían estado durante cientos de miles de años. Enlace a la fuente
  • 15. Calentamiento global *Introducción: -El planeta se está calentando, desde el Polo Norte al Polo Sur, y en todas las áreas intermedias. Y los efectos del aumento de la temperatura no llegarán en un futuro lejano. Se están produciendo justo ahora. Se observan los síntomas por todos lados y algunos de ellos son sorprendentes. El calor no solo está derritiendo los glaciares y el hielo del mar, también está cambiando los patrones de precipitaciones y haciendo que los animales se trasladen. -los pingüinos Adélie en la Antártida su número ha descendido de 32.000 parejas reproductoras a 11.000 en 30 años. También algunas mariposas, zorros y plantas alpinas se han trasladado más al norte o a zonas más frías y elevadas. También se observa que las cigüeñas ya no emigran a África si no que se quedan aquí por el clima.
  • 16. Lluvia ácida *Consecuencias: La lluvia ácida es una de las consecuencias de la contaminación del aire. Cuando cualquier tipo de combustible se quema, diferentes productos químicos se liberan al aire. El humo de las fábricas, el que proviene de un incendio o el que genera un automóvil, no sólo contiene partículas de color gris (fácilmente visibles), sino que además poseen una gran cantidad de gases invisibles altamente perjudiciales para nuestro medio ambiente .La lluvia siempre es ligeramente ácida, ya que se mezcla con óxidos de forma natural en el aire. Enlace a la fuente