SlideShare una empresa de Scribd logo
Pensemos entre todos en el
CAMBIO CLIMÁTICO
EL CAMBIO CLIMÁTICO
 Qué es el sistema climático?
EL CAMBIO CLIMÁTICO
 Qué es el sistema climático?
• Componentes del clima :
CLIMA
Presión, humedad, etc
Viento Temperatura
Lluvias
El clima también
depende de la
geografía de una
región
Las relaciones entre estos
factores conforman
al clima de una región
EL CAMBIO CLIMÁTICO
 Qué es el efecto invernadero?
EL CAMBIO CLIMÁTICO
 Qué es el efecto invernadero?
Gases que la componen:
Nitrógeno (78%), Oxígeno
(21%), Dióxido de Carbono
(0,033%), Vapor de agua, etc.
Tierra
Los gases que se
liberan a la
atmósfera se
dispersan por todo
el mundo.
ATMÓSFERA:
Es la mezcla gaseosa que
acompaña a la tierra.
EL CAMBIO CLIMÁTICO
 Qué es el efecto invernadero?
EL CAMBIO CLIMÁTICO
 Qué es el efecto invernadero?
sol
atmósfera
La tierra absorbe y
refleja esa energía
La tierra se calienta
Envía luz y calor
(energía) a la tierra
Energía reflejada
Energía que
Se pierde
EFECTO INVRNADERO
Este proceso natural permite
que la temperatura
media de la tierra sea de 15°
La tierra es un gran
invernadero
La energía del sol
atraviesa el “techo”
de la tierra (la
atmósfera) y el calor
queda retenido por
más tiempo debajo.
Dentro de un invernadero
la temperatura es más alta
que en el exterior porque
entra más energía de
la que sale
Energía que se
pierde
Gases de efecto invernadero
Vuelve a la tierra
Parte del calor
Vuelve a la tierra
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
 Cómo ocurre ?
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
 Cómo ocurre ? Gas petroleo carbon
Se queman combustibles fosiles
Muchas actividades que realiza
el hombre requieren
combustibles. Al quemarse,
liberan gases de efecto
invernadero (GEI)
SOL: energía
Gases de Efecto
Invernadero
EFECTO
INVERNADERO
El calor queda atrapado
por màs tiempo
Al haber más GEI en el aire,
la temperatura de la
tierra es mayor
ATMÓSFERA
EL CAMBIO CLIMÁTICO
 Ejemplo: actividades que generan GEIs
EL CAMBIO CLIMÁTICO
 Ejemplo: actividades que generan GEIs
ENERGÍA PRODUCTOS
RESIDUOS
INDUSTRIA- PROCESO
GASES
CAMBIO CLIMÁTICO
El ciclo del carbono
ENTONCES
TENDRÍAMOS QUE
CUIDAR A LOS
BOSUES, PLANTAR
MAS ARBOLES, Y
CONTAMINAR
MENOS, NO?
Fotosíntesis
Océanos
Circulación
Fuentes y sumideros de CO2
Quema de com-
bustibles fósiles
Agricultura,
Usos del suelo,
deforestación
Respiración
Seres Vivos
Residuos
Se llama SUMIDERO
a aquello que toma y
almacena carbono de
la atmósfera, y
FUENTE a las
actividades que lo
liberan
EL “CALENTAMIENTO GLOBAL”
Concentración de Dióxido de Carbono en la atmósfera
¿¿Va a seguir
aumentando??
Algunos gases que producen efecto invernadero
Dióxido de
carbono 500
Quema de combustible fósiles,
deforestación
producción de cemento
1
Metano 7 - 10
Producción y quema de com
bustibles fósiles, agricultura,
ganadería, manejo de residuos,
21
Óxido Nitroso
Quema de combustibles
fósiles, Agricultura, explo-
Tación de la tierra,
Perfluoro
carbono
Actividades Industriales
(Refrigerantes, aerosoles,
espumas plásticas)
Hidrofluoro
carbono
Actividades Industriales
(Refrigerantes líquidos)
Hexafluoruro
de sulfuro 3200
Actividades Industriales
(Aislantes eléctricos) 23900
Gases
Permanencia
en la atmósfera
Fuentes de emisión
Potencial de
calentamiento global
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
Aumento de la temperatura media global
Y cuáles son
las
consecuencias
?
Cómo aumentó la
temperatura!!
CAMBIO CLIMÁTICO
Efectos y Consecuencias
CAMBIO CLIMÁTICO
Efectos y Consecuencias
Sequías
Falta de agua
Aumento de lluvias y
fenómenos extremos
Olas de calor y de frío
Inundaciones
Desertificación
100cm
.5
EL CAMBIO CLIMÁTICO
Efectos y Consecuencias
EL CAMBIO CLIMÁTICO
Efectos y Consecuencias
Si la Tierra sigue calentándose como
hasta ahora, en 100 años el mar
subirá de 10 cm. a 1 metro!
GLUB..! Me ahogo
Año 1928
Año 2004
EL CAMBIO CLIMÁTICO
 Efectos y consecuencias
EL CAMBIO CLIMÁTICO
 Efectos y consecuencias
Parece que el glaciar
de la Patagonia se
derritió bastante…
EL CAMBIO CLIMÁTICO
 Por qué gastamos tanta energía?
EL CAMBIO CLIMÁTICO
 Por qué gastamos tanta energía?
Nuestras actividades requieren un alto consumo de Energía.
Es importante conocer el origen de los productos que consumimos, así como
todos los materiales y combustibles que se utilizan para su producción
EL CAMBIO CLIMÁTICO
La Convención del Cambio Climático y el Protocolo de Kyoto
Muchos países se
pusieron de acuerdo
para bajar las emisiones
de gases y trabajar
juntos para evitar el
Cambio Climático:
Se establecieron responsabilidades
comunes pero diferenciadas
Países
Desarrollados
Países en
desarrollo
EL CAMBIO CLIMÁTICO
La Convención Marco y el Protocolo de Kyoto
Compromisos Generales
Compromisos específicos
(países desarrollados)
La adaptación
implica preparase
para los cambios en
el clima y sus
consecuencias
• Crear programas de MITIGACIÓN
• Tener registros de los gases emitidos
(COMUNICACIONES NACIONALES)
• Trabajar para la ADAPTACIÓN a los
impactos del CC.
• Promover la EDUCACIÓN
• Reducir emisiones y crear sumideros
• Brindar recursos y tecnología.
Y mitigar es
realizar actividades
que reduzcan las
emisiones a la
atmósfera
Argentina no tiene
COMPROMISOS CUANTITATIVOS
EL CAMBIO CLIMÁTICO
Responsabilidad individual
Contale a tu familia y amigos la
importancia de este problema
y de que todos actuemos
para solucionarlo
Tratá de que la gente que
conocés use menos el auto.
Es mejor caminar, usar el transporte
Público y la bicicleta
Cuidá y
Plantá
árboles
Intentá cuidar,
reciclar y
reutilizar cosas
Cuidar la energía (apagá la luz, la
Compu y la tele cuando no la uses)
Queda mucho por hacer. Todos tenemos la
responsabilidad de lograr cambios
CUIDEMOS NUESTRO
AMBIENTE
ENTRE TODOS
Los combustibles fósiles
se formaron a partir
de seres vivos enterrados
durante mucho tiempo.
V FDentro de un invernadero
la temperatura es más alta
que en el exterior porque
sale más energía de
la que entra
V F
Cuál de estos gases de
la atmósfera produce
efecto invernadero?
•El Oxígeno
•El dióxido de
carbono
•Nitrógeno
Actividad para chicos:
Respondé si la frase es verdadera
o falsa y elegí una respuesta del
Multiple choice
Pensá qué medio de
transporte libera
más gases de
efecto
invernadero?
•La bicicleta
•El auto
•El tren

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cambio ClimáTico
Cambio ClimáTicoCambio ClimáTico
Cambio ClimáTico
Elvis Ponte Quiñones
 
consecuensias del cambio climático
consecuensias del cambio climáticoconsecuensias del cambio climático
consecuensias del cambio climáticojessica jinde
 
Presentación cambio climático
Presentación cambio climáticoPresentación cambio climático
Presentación cambio climático
Limon25
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
Promociones Mexico Marketing
 
El calentamiento global producto
El calentamiento global productoEl calentamiento global producto
El calentamiento global productoLilyCastaneira
 
Calentamiento global y sus efectos en el Peru
Calentamiento  global y sus efectos en el PeruCalentamiento  global y sus efectos en el Peru
Calentamiento global y sus efectos en el Peru
GraciaZuritaS
 
Cambio climático y proceso de calentamiento global
Cambio climático y proceso de calentamiento globalCambio climático y proceso de calentamiento global
Cambio climático y proceso de calentamiento globalVíctor Velezmoro-Montes
 
Calentamiento global 5to grado
Calentamiento global 5to gradoCalentamiento global 5to grado
Calentamiento global 5to grado
Saúl Chacón R.
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
AshleyGrandes
 
Calentamiento global power point
Calentamiento global power pointCalentamiento global power point
Calentamiento global power pointguest3320f4
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
ajaelis
 
CALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBAL CALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBAL
mhaatzin
 
Efecto económico por el cambio climatico
Efecto económico por el cambio climaticoEfecto económico por el cambio climatico
Efecto económico por el cambio climatico
Jaime Gutierrez
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento globalalicia
 

La actualidad más candente (20)

Cambio ClimáTico
Cambio ClimáTicoCambio ClimáTico
Cambio ClimáTico
 
consecuensias del cambio climático
consecuensias del cambio climáticoconsecuensias del cambio climático
consecuensias del cambio climático
 
Calentamiento global y cambio climatico
Calentamiento global y cambio climaticoCalentamiento global y cambio climatico
Calentamiento global y cambio climatico
 
Presentación cambio climático
Presentación cambio climáticoPresentación cambio climático
Presentación cambio climático
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
El calentamiento global producto
El calentamiento global productoEl calentamiento global producto
El calentamiento global producto
 
Calentamiento Global
Calentamiento Global Calentamiento Global
Calentamiento Global
 
Calentamiento global y sus efectos en el Peru
Calentamiento  global y sus efectos en el PeruCalentamiento  global y sus efectos en el Peru
Calentamiento global y sus efectos en el Peru
 
CAMBIO CLIMATICO
CAMBIO CLIMATICOCAMBIO CLIMATICO
CAMBIO CLIMATICO
 
Cambio climático y proceso de calentamiento global
Cambio climático y proceso de calentamiento globalCambio climático y proceso de calentamiento global
Cambio climático y proceso de calentamiento global
 
Calentamiento global 5to grado
Calentamiento global 5to gradoCalentamiento global 5to grado
Calentamiento global 5to grado
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global power point
Calentamiento global power pointCalentamiento global power point
Calentamiento global power point
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
Cambio cLimatico
Cambio cLimaticoCambio cLimatico
Cambio cLimatico
 
CALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBAL CALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBAL
 
Efecto económico por el cambio climatico
Efecto económico por el cambio climaticoEfecto económico por el cambio climatico
Efecto económico por el cambio climatico
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 

Destacado

Cambio climático en colombia, alternativas de mitigación y adaptación
Cambio climático en colombia, alternativas de mitigación y adaptaciónCambio climático en colombia, alternativas de mitigación y adaptación
Cambio climático en colombia, alternativas de mitigación y adaptación
Jorge Antonio Serna Mosquera
 
Cambio climático y Calentamiento global para niños
Cambio climático y Calentamiento global para niñosCambio climático y Calentamiento global para niños
Cambio climático y Calentamiento global para niñosMarjorie Jennifer
 
Relacion entre la tecnologia con las ciencias naturales y sociales
Relacion entre la tecnologia con las ciencias naturales y socialesRelacion entre la tecnologia con las ciencias naturales y sociales
Relacion entre la tecnologia con las ciencias naturales y socialesenderminion4377
 
Manual cambio climatico pdf
Manual cambio climatico pdfManual cambio climatico pdf
Manual cambio climatico pdf
Monito LoCo
 
Cambio climatico y Desarrollo Sustentable
Cambio climatico y Desarrollo SustentableCambio climatico y Desarrollo Sustentable
Cambio climatico y Desarrollo Sustentableixshel jhoselyn
 
Medidas de Mitigacion Cambio Climatico
Medidas de Mitigacion Cambio ClimaticoMedidas de Mitigacion Cambio Climatico
Medidas de Mitigacion Cambio Climatico
Julio Cesar Martinez Ortega
 
Co2 en el oceano
Co2 en el oceanoCo2 en el oceano
Co2 en el oceano
Hernan Verdugo Fabiani
 
Modelos de los procesos de investigación accion
Modelos de los procesos de investigación accionModelos de los procesos de investigación accion
Modelos de los procesos de investigación accion
Jesus Said
 
La investigación-acción en la etapa de Educación Infantil
La investigación-acción en la etapa de Educación InfantilLa investigación-acción en la etapa de Educación Infantil
La investigación-acción en la etapa de Educación Infantil
Gloria Alfaro Portero
 
Calentamiento global powerpoint
Calentamiento global powerpointCalentamiento global powerpoint
Calentamiento global powerpointyour-mama-1234
 

Destacado (12)

Cambio climático en colombia, alternativas de mitigación y adaptación
Cambio climático en colombia, alternativas de mitigación y adaptaciónCambio climático en colombia, alternativas de mitigación y adaptación
Cambio climático en colombia, alternativas de mitigación y adaptación
 
Cambio climático y Calentamiento global para niños
Cambio climático y Calentamiento global para niñosCambio climático y Calentamiento global para niños
Cambio climático y Calentamiento global para niños
 
Relacion entre la tecnologia con las ciencias naturales y sociales
Relacion entre la tecnologia con las ciencias naturales y socialesRelacion entre la tecnologia con las ciencias naturales y sociales
Relacion entre la tecnologia con las ciencias naturales y sociales
 
Adaptation Start to Finish in Colombia
Adaptation Start to Finish in ColombiaAdaptation Start to Finish in Colombia
Adaptation Start to Finish in Colombia
 
Manual cambio climatico pdf
Manual cambio climatico pdfManual cambio climatico pdf
Manual cambio climatico pdf
 
Cambio climatico y Desarrollo Sustentable
Cambio climatico y Desarrollo SustentableCambio climatico y Desarrollo Sustentable
Cambio climatico y Desarrollo Sustentable
 
Medidas de Mitigacion Cambio Climatico
Medidas de Mitigacion Cambio ClimaticoMedidas de Mitigacion Cambio Climatico
Medidas de Mitigacion Cambio Climatico
 
Co2 en el oceano
Co2 en el oceanoCo2 en el oceano
Co2 en el oceano
 
Modelos de los procesos de investigación accion
Modelos de los procesos de investigación accionModelos de los procesos de investigación accion
Modelos de los procesos de investigación accion
 
La investigación-acción en la etapa de Educación Infantil
La investigación-acción en la etapa de Educación InfantilLa investigación-acción en la etapa de Educación Infantil
La investigación-acción en la etapa de Educación Infantil
 
Proyecto de reciclado de basura
Proyecto de reciclado de basuraProyecto de reciclado de basura
Proyecto de reciclado de basura
 
Calentamiento global powerpoint
Calentamiento global powerpointCalentamiento global powerpoint
Calentamiento global powerpoint
 

Similar a Cambioclimatico

Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
MINED
 
Cambio Climatico
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio Climatico
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio ClimaticoDarwin
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
MAESGOGO
 
Exposición cambio climatico
Exposición cambio climaticoExposición cambio climatico
Exposición cambio climatico
Diego Duarte
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
DiaposcalentamientoglobalCarlina
DiaposcalentamientoglobalCarlinaDiaposcalentamientoglobalCarlina
DiaposcalentamientoglobalCarlinacarli26
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
Carlos Esquivel
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
Carlos Esquivel
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
Claudia Milena
 
Calentamiento global power point
Calentamiento global power pointCalentamiento global power point
Calentamiento global power pointCarlos Esquivel
 
Calentamientoglobal (1)
Calentamientoglobal (1)Calentamientoglobal (1)
Calentamientoglobal (1)Sebas Sevitas
 
Calentamientoglobal (1)
Calentamientoglobal (1)Calentamientoglobal (1)
Calentamientoglobal (1)Sebas Sevitas
 
CALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBALCALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBAL
Sebas Sevitas
 
cambio climático
cambio climáticocambio climático
cambio climáticobsv2011
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
maria jose flores
 
Efectos del cambio climatico
Efectos del cambio climaticoEfectos del cambio climatico
Efectos del cambio climatico
Juan Andres Ramos Lopez
 
Cambio climático desde el aula
Cambio climático desde el aulaCambio climático desde el aula
Cambio climático desde el aula
TeodoroGuallpa2
 

Similar a Cambioclimatico (20)

Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Cambio Climatico
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio Climatico
 
Cambio Climatico
Cambio ClimaticoCambio Climatico
Cambio Climatico
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Exposición cambio climatico
Exposición cambio climaticoExposición cambio climatico
Exposición cambio climatico
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
DiaposcalentamientoglobalCarlina
DiaposcalentamientoglobalCarlinaDiaposcalentamientoglobalCarlina
DiaposcalentamientoglobalCarlina
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Calentamiento global power point
Calentamiento global power pointCalentamiento global power point
Calentamiento global power point
 
Calentamientoglobal (1)
Calentamientoglobal (1)Calentamientoglobal (1)
Calentamientoglobal (1)
 
Calentamientoglobal (1)
Calentamientoglobal (1)Calentamientoglobal (1)
Calentamientoglobal (1)
 
CALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBALCALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBAL
 
A cambio climático!! carina
A cambio climático!! carinaA cambio climático!! carina
A cambio climático!! carina
 
cambio climático
cambio climáticocambio climático
cambio climático
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Efectos del cambio climatico
Efectos del cambio climaticoEfectos del cambio climatico
Efectos del cambio climatico
 
Cambio climático desde el aula
Cambio climático desde el aulaCambio climático desde el aula
Cambio climático desde el aula
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Cambioclimatico

  • 1. Pensemos entre todos en el CAMBIO CLIMÁTICO
  • 2. EL CAMBIO CLIMÁTICO  Qué es el sistema climático? EL CAMBIO CLIMÁTICO  Qué es el sistema climático? • Componentes del clima : CLIMA Presión, humedad, etc Viento Temperatura Lluvias El clima también depende de la geografía de una región Las relaciones entre estos factores conforman al clima de una región
  • 3. EL CAMBIO CLIMÁTICO  Qué es el efecto invernadero? EL CAMBIO CLIMÁTICO  Qué es el efecto invernadero? Gases que la componen: Nitrógeno (78%), Oxígeno (21%), Dióxido de Carbono (0,033%), Vapor de agua, etc. Tierra Los gases que se liberan a la atmósfera se dispersan por todo el mundo. ATMÓSFERA: Es la mezcla gaseosa que acompaña a la tierra.
  • 4. EL CAMBIO CLIMÁTICO  Qué es el efecto invernadero? EL CAMBIO CLIMÁTICO  Qué es el efecto invernadero? sol atmósfera La tierra absorbe y refleja esa energía La tierra se calienta Envía luz y calor (energía) a la tierra Energía reflejada Energía que Se pierde EFECTO INVRNADERO Este proceso natural permite que la temperatura media de la tierra sea de 15° La tierra es un gran invernadero La energía del sol atraviesa el “techo” de la tierra (la atmósfera) y el calor queda retenido por más tiempo debajo. Dentro de un invernadero la temperatura es más alta que en el exterior porque entra más energía de la que sale Energía que se pierde Gases de efecto invernadero Vuelve a la tierra Parte del calor Vuelve a la tierra
  • 5. EL CALENTAMIENTO GLOBAL  Cómo ocurre ? EL CALENTAMIENTO GLOBAL  Cómo ocurre ? Gas petroleo carbon Se queman combustibles fosiles Muchas actividades que realiza el hombre requieren combustibles. Al quemarse, liberan gases de efecto invernadero (GEI) SOL: energía Gases de Efecto Invernadero EFECTO INVERNADERO El calor queda atrapado por màs tiempo Al haber más GEI en el aire, la temperatura de la tierra es mayor
  • 6. ATMÓSFERA EL CAMBIO CLIMÁTICO  Ejemplo: actividades que generan GEIs EL CAMBIO CLIMÁTICO  Ejemplo: actividades que generan GEIs ENERGÍA PRODUCTOS RESIDUOS INDUSTRIA- PROCESO GASES
  • 7. CAMBIO CLIMÁTICO El ciclo del carbono ENTONCES TENDRÍAMOS QUE CUIDAR A LOS BOSUES, PLANTAR MAS ARBOLES, Y CONTAMINAR MENOS, NO? Fotosíntesis Océanos Circulación Fuentes y sumideros de CO2 Quema de com- bustibles fósiles Agricultura, Usos del suelo, deforestación Respiración Seres Vivos Residuos Se llama SUMIDERO a aquello que toma y almacena carbono de la atmósfera, y FUENTE a las actividades que lo liberan
  • 8. EL “CALENTAMIENTO GLOBAL” Concentración de Dióxido de Carbono en la atmósfera ¿¿Va a seguir aumentando??
  • 9. Algunos gases que producen efecto invernadero Dióxido de carbono 500 Quema de combustible fósiles, deforestación producción de cemento 1 Metano 7 - 10 Producción y quema de com bustibles fósiles, agricultura, ganadería, manejo de residuos, 21 Óxido Nitroso Quema de combustibles fósiles, Agricultura, explo- Tación de la tierra, Perfluoro carbono Actividades Industriales (Refrigerantes, aerosoles, espumas plásticas) Hidrofluoro carbono Actividades Industriales (Refrigerantes líquidos) Hexafluoruro de sulfuro 3200 Actividades Industriales (Aislantes eléctricos) 23900 Gases Permanencia en la atmósfera Fuentes de emisión Potencial de calentamiento global
  • 10. EL CALENTAMIENTO GLOBAL Aumento de la temperatura media global Y cuáles son las consecuencias ? Cómo aumentó la temperatura!!
  • 11. CAMBIO CLIMÁTICO Efectos y Consecuencias CAMBIO CLIMÁTICO Efectos y Consecuencias Sequías Falta de agua Aumento de lluvias y fenómenos extremos Olas de calor y de frío Inundaciones Desertificación
  • 12. 100cm .5 EL CAMBIO CLIMÁTICO Efectos y Consecuencias EL CAMBIO CLIMÁTICO Efectos y Consecuencias Si la Tierra sigue calentándose como hasta ahora, en 100 años el mar subirá de 10 cm. a 1 metro! GLUB..! Me ahogo
  • 13. Año 1928 Año 2004 EL CAMBIO CLIMÁTICO  Efectos y consecuencias EL CAMBIO CLIMÁTICO  Efectos y consecuencias Parece que el glaciar de la Patagonia se derritió bastante…
  • 14. EL CAMBIO CLIMÁTICO  Por qué gastamos tanta energía? EL CAMBIO CLIMÁTICO  Por qué gastamos tanta energía? Nuestras actividades requieren un alto consumo de Energía. Es importante conocer el origen de los productos que consumimos, así como todos los materiales y combustibles que se utilizan para su producción
  • 15. EL CAMBIO CLIMÁTICO La Convención del Cambio Climático y el Protocolo de Kyoto Muchos países se pusieron de acuerdo para bajar las emisiones de gases y trabajar juntos para evitar el Cambio Climático: Se establecieron responsabilidades comunes pero diferenciadas Países Desarrollados Países en desarrollo
  • 16. EL CAMBIO CLIMÁTICO La Convención Marco y el Protocolo de Kyoto Compromisos Generales Compromisos específicos (países desarrollados) La adaptación implica preparase para los cambios en el clima y sus consecuencias • Crear programas de MITIGACIÓN • Tener registros de los gases emitidos (COMUNICACIONES NACIONALES) • Trabajar para la ADAPTACIÓN a los impactos del CC. • Promover la EDUCACIÓN • Reducir emisiones y crear sumideros • Brindar recursos y tecnología. Y mitigar es realizar actividades que reduzcan las emisiones a la atmósfera Argentina no tiene COMPROMISOS CUANTITATIVOS
  • 17. EL CAMBIO CLIMÁTICO Responsabilidad individual Contale a tu familia y amigos la importancia de este problema y de que todos actuemos para solucionarlo Tratá de que la gente que conocés use menos el auto. Es mejor caminar, usar el transporte Público y la bicicleta Cuidá y Plantá árboles Intentá cuidar, reciclar y reutilizar cosas Cuidar la energía (apagá la luz, la Compu y la tele cuando no la uses)
  • 18. Queda mucho por hacer. Todos tenemos la responsabilidad de lograr cambios CUIDEMOS NUESTRO AMBIENTE ENTRE TODOS
  • 19. Los combustibles fósiles se formaron a partir de seres vivos enterrados durante mucho tiempo. V FDentro de un invernadero la temperatura es más alta que en el exterior porque sale más energía de la que entra V F Cuál de estos gases de la atmósfera produce efecto invernadero? •El Oxígeno •El dióxido de carbono •Nitrógeno Actividad para chicos: Respondé si la frase es verdadera o falsa y elegí una respuesta del Multiple choice Pensá qué medio de transporte libera más gases de efecto invernadero? •La bicicleta •El auto •El tren

Notas del editor

  1. Mucha gente ha empezado a conocer el problema del calentamiento global a partir de la presentación del primer informe del IPCC (Panel Intergubernamental de Cambio Climático) en 1990. Dicho informe explicaba que si la concentración de CO2 en el aire aumenta al ritmo presente, la temperatura media subiría 0,3 oC (grado) por año y a fin del siglo 21 (veintiuno), el nivel del mar subiría entre 30 (treinta) y 100 cm. Picachu con la altura de 50 (cincuenta) centímetros se ahogará.
  2. 42 (cuarenta y dos) km cúbicos del glaciar de Calafate se han derretido en este período.
  3. ¿Por que el hombre necesita más energía? Para vivir, el hombre necesita tanta energía como un chimpancé. Pero el hombre, baila, maneja vehículos y trabaja. ¿Acaso los animales leen el periódico, montan bicicleta y trabajan? No, no lo hacen nunca. Por eso el hombre gasta unas diez veces más energía que el animal.