SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es un abono?
 El abono es cualquier sustancia orgánica o
inorgánica que mejora la calidad del
sustrato, a nivel nutricional, para las plantas
arraigadas en éste.
Tipos de abonos:
 Abonos orgánicos
Estiércol
La gallinaza
Compost
Lombricompuesto
Abonos Verdes
Humus
Abonos simples
Abonos compuestos
Abonos minerales
Abonos orgánicos:
 Estiércoles: Es mezclado a menudo con heces y la paja
destinada a la cama para los animales. Estiércol es el
nombre con el que se denominan los excrementos de
los animales que se utilizan para fertilizar los cultivos
De ganado vacuno:
Estiércol seco de vaca usado como
combustible.
Este estiércol es el más importante y el que
se produce en mayor cantidad en las
explotaciones rurales.
Estiércol de caballo:
El estiércol de caballo, muy pajoso, obra más
pronto que el del carnero, pero sus efectos son
aun menos durables que los de este último.
Estiércol de cerdo:
El alimento casi siempre acuoso que se da al
puerco hace igualmente su estiércol muy
aguanoso. Por este motivo, se le clasifica entre
los abonos frescos.
Proceso de
Estercolado:
COMPOST:
 Compost:
Producto que se obtiene del compostaje, y constituye
un "grado medio" de descomposición de la materia
orgánica.
Se denomina humus al "grado superior" de
descomposición de la materia orgánica.
El humus supera al compost en cuanto abono, siendo
ambos orgánicos.
Ingredientes del Compost
 Cualquier material biodegradable podría
transformarse en compostaje una vez transcurrido
el tiempo suficiente.
Alumna: Somavila Camila
Yohana.
Curso: 2º año “profesorado
para educación secundaria en
agronomía.

Más contenido relacionado

Destacado

Becoming a Best Place to Work: The Six Strategies That Every Great Employer F...
Becoming a Best Place to Work: The Six Strategies That Every Great Employer F...Becoming a Best Place to Work: The Six Strategies That Every Great Employer F...
Becoming a Best Place to Work: The Six Strategies That Every Great Employer F...
Xenium HR
 
T h e g u i t a r - presentation
T h e   g u i t a r - presentationT h e   g u i t a r - presentation
T h e g u i t a r - presentation
nenaw01kslt
 
how effective is the combination of your main prduct and ancillary texts?
how effective is the combination of your main prduct and ancillary texts?how effective is the combination of your main prduct and ancillary texts?
how effective is the combination of your main prduct and ancillary texts?harpur91
 
1 nights Sample culinary tour (self drive) in Le Terre del Verde B2B service
1 nights Sample culinary tour (self drive) in Le Terre del Verde B2B service1 nights Sample culinary tour (self drive) in Le Terre del Verde B2B service
1 nights Sample culinary tour (self drive) in Le Terre del Verde B2B service
Le Terre del Verde
 
Deploying SharePoint Online: What You Need To Know
Deploying SharePoint Online: What You Need To KnowDeploying SharePoint Online: What You Need To Know
Deploying SharePoint Online: What You Need To Know
Haniel Croitoru
 
Britain 2013: The Trend (So Far)
Britain 2013: The Trend (So Far)Britain 2013: The Trend (So Far)
Britain 2013: The Trend (So Far)
Ipsos UK
 
Project Management Article Transport Magazine dual language rev6
Project Management Article Transport Magazine dual language rev6Project Management Article Transport Magazine dual language rev6
Project Management Article Transport Magazine dual language rev6Rene Cruz
 
Quattro interventi per agevolare la crescita
Quattro interventi per agevolare la crescitaQuattro interventi per agevolare la crescita
Quattro interventi per agevolare la crescita
Xerox Global
 
Tema10
Tema10Tema10
Live Webinar: Crash Course in Metrics & Analytics
Live Webinar: Crash Course in Metrics & AnalyticsLive Webinar: Crash Course in Metrics & Analytics
Live Webinar: Crash Course in Metrics & Analytics
LinkedIn
 
Tasky Pitch Deck - On-demand solution
Tasky Pitch Deck - On-demand solutionTasky Pitch Deck - On-demand solution
Tasky Pitch Deck - On-demand solution
Mateo A. Morrison, Jr.
 
Nuevas Tecnologías de Almacenamiento con 3 par
Nuevas Tecnologías de Almacenamiento con 3 parNuevas Tecnologías de Almacenamiento con 3 par
Nuevas Tecnologías de Almacenamiento con 3 parOmega Peripherals
 
Universidad nacional de jaén
Universidad nacional de jaénUniversidad nacional de jaén
Universidad nacional de jaénYan Cham
 
Technology & Innovation Management Course - Session 4
 Technology & Innovation Management Course - Session 4 Technology & Innovation Management Course - Session 4
Technology & Innovation Management Course - Session 4
Dan Toma
 
BlogWell Dallas Social Media Case Study: USAA, presented by Julie Finlay
BlogWell Dallas Social Media Case Study: USAA, presented by Julie FinlayBlogWell Dallas Social Media Case Study: USAA, presented by Julie Finlay
BlogWell Dallas Social Media Case Study: USAA, presented by Julie Finlay
SocialMedia.org
 
3 Myths and 2 Key Ingredients for growing a successful startup
3 Myths and 2 Key Ingredients for growing a successful startup3 Myths and 2 Key Ingredients for growing a successful startup
3 Myths and 2 Key Ingredients for growing a successful startup
Aristides Protopapadakis
 
Praia do rosa pousada - Pousada na Praia do Rosa
Praia do rosa pousada - Pousada na Praia do RosaPraia do rosa pousada - Pousada na Praia do Rosa
Praia do rosa pousada - Pousada na Praia do Rosa
Praia do Rosa Pousada
 
The FAST Act and the Status of the Highway Trust Fund
The FAST Act and the Status of the Highway Trust FundThe FAST Act and the Status of the Highway Trust Fund
The FAST Act and the Status of the Highway Trust Fund
Congressional Budget Office
 

Destacado (19)

Becoming a Best Place to Work: The Six Strategies That Every Great Employer F...
Becoming a Best Place to Work: The Six Strategies That Every Great Employer F...Becoming a Best Place to Work: The Six Strategies That Every Great Employer F...
Becoming a Best Place to Work: The Six Strategies That Every Great Employer F...
 
T h e g u i t a r - presentation
T h e   g u i t a r - presentationT h e   g u i t a r - presentation
T h e g u i t a r - presentation
 
how effective is the combination of your main prduct and ancillary texts?
how effective is the combination of your main prduct and ancillary texts?how effective is the combination of your main prduct and ancillary texts?
how effective is the combination of your main prduct and ancillary texts?
 
1 nights Sample culinary tour (self drive) in Le Terre del Verde B2B service
1 nights Sample culinary tour (self drive) in Le Terre del Verde B2B service1 nights Sample culinary tour (self drive) in Le Terre del Verde B2B service
1 nights Sample culinary tour (self drive) in Le Terre del Verde B2B service
 
Deploying SharePoint Online: What You Need To Know
Deploying SharePoint Online: What You Need To KnowDeploying SharePoint Online: What You Need To Know
Deploying SharePoint Online: What You Need To Know
 
Britain 2013: The Trend (So Far)
Britain 2013: The Trend (So Far)Britain 2013: The Trend (So Far)
Britain 2013: The Trend (So Far)
 
Project Management Article Transport Magazine dual language rev6
Project Management Article Transport Magazine dual language rev6Project Management Article Transport Magazine dual language rev6
Project Management Article Transport Magazine dual language rev6
 
Quattro interventi per agevolare la crescita
Quattro interventi per agevolare la crescitaQuattro interventi per agevolare la crescita
Quattro interventi per agevolare la crescita
 
Tema10
Tema10Tema10
Tema10
 
Live Webinar: Crash Course in Metrics & Analytics
Live Webinar: Crash Course in Metrics & AnalyticsLive Webinar: Crash Course in Metrics & Analytics
Live Webinar: Crash Course in Metrics & Analytics
 
ATBSS-PROFILE_2016 (1).PDF
ATBSS-PROFILE_2016 (1).PDFATBSS-PROFILE_2016 (1).PDF
ATBSS-PROFILE_2016 (1).PDF
 
Tasky Pitch Deck - On-demand solution
Tasky Pitch Deck - On-demand solutionTasky Pitch Deck - On-demand solution
Tasky Pitch Deck - On-demand solution
 
Nuevas Tecnologías de Almacenamiento con 3 par
Nuevas Tecnologías de Almacenamiento con 3 parNuevas Tecnologías de Almacenamiento con 3 par
Nuevas Tecnologías de Almacenamiento con 3 par
 
Universidad nacional de jaén
Universidad nacional de jaénUniversidad nacional de jaén
Universidad nacional de jaén
 
Technology & Innovation Management Course - Session 4
 Technology & Innovation Management Course - Session 4 Technology & Innovation Management Course - Session 4
Technology & Innovation Management Course - Session 4
 
BlogWell Dallas Social Media Case Study: USAA, presented by Julie Finlay
BlogWell Dallas Social Media Case Study: USAA, presented by Julie FinlayBlogWell Dallas Social Media Case Study: USAA, presented by Julie Finlay
BlogWell Dallas Social Media Case Study: USAA, presented by Julie Finlay
 
3 Myths and 2 Key Ingredients for growing a successful startup
3 Myths and 2 Key Ingredients for growing a successful startup3 Myths and 2 Key Ingredients for growing a successful startup
3 Myths and 2 Key Ingredients for growing a successful startup
 
Praia do rosa pousada - Pousada na Praia do Rosa
Praia do rosa pousada - Pousada na Praia do RosaPraia do rosa pousada - Pousada na Praia do Rosa
Praia do rosa pousada - Pousada na Praia do Rosa
 
The FAST Act and the Status of the Highway Trust Fund
The FAST Act and the Status of the Highway Trust FundThe FAST Act and the Status of the Highway Trust Fund
The FAST Act and the Status of the Highway Trust Fund
 

Similar a Cami tics

Tedeestiercol informatica tatiana nav
Tedeestiercol informatica tatiana navTedeestiercol informatica tatiana nav
Tedeestiercol informatica tatiana nav
Aura Nelly
 
Brayan ruiz
Brayan ruizBrayan ruiz
Brayan ruiz
BRAYHANS
 
Bloques multinutricionales
Bloques multinutricionalesBloques multinutricionales
Bloques multinutricionales
Sanchez Giorgio
 
Abonos orgánicos
Abonos orgánicosAbonos orgánicos
Abonos orgánicos
BrayanLpx
 
Temática 7 agricultura y actividades pecuarias
Temática 7    agricultura y actividades pecuariasTemática 7    agricultura y actividades pecuarias
Temática 7 agricultura y actividades pecuariasprofesorvirtual7
 
Damaris powerpoint
Damaris powerpointDamaris powerpoint
Damaris powerpoint
DAMARISY
 
Proyecto lumbricultivo fenix unadista 2013
Proyecto lumbricultivo fenix unadista 2013Proyecto lumbricultivo fenix unadista 2013
Proyecto lumbricultivo fenix unadista 2013
LINALIZETHDIAZOCHOA
 
Alimento Alimentacion de los animales.pptx
Alimento Alimentacion de los animales.pptxAlimento Alimentacion de los animales.pptx
Alimento Alimentacion de los animales.pptx
MiguelHuarachi
 
Dossier tubby
Dossier  tubbyDossier  tubby
Dossier tubby
LODYNSL
 
CADENA ALIMENTICIA PARA BOVINOS Y CAPRINOS
CADENA ALIMENTICIA PARA BOVINOS Y CAPRINOSCADENA ALIMENTICIA PARA BOVINOS Y CAPRINOS
CADENA ALIMENTICIA PARA BOVINOS Y CAPRINOS
JOSE YAGUNA
 
Lombricultura
LombriculturaLombricultura
Lombricultura
1994alejandra
 
Requerimientos nutricionales de los bovinos
Requerimientos nutricionales de los bovinosRequerimientos nutricionales de los bovinos
Requerimientos nutricionales de los bovinosFelipe Torres
 
Rendon
RendonRendon
Procesos industriales ii agroindustria
Procesos industriales ii agroindustriaProcesos industriales ii agroindustria
Procesos industriales ii agroindustria
Diana Catalina Moreno Guarin
 
Tics power para prsentar
Tics power para prsentarTics power para prsentar
Tics power para prsentarCursoEE
 
Por ques es importante el agua limpia
Por ques es importante el agua limpiaPor ques es importante el agua limpia
Por ques es importante el agua limpia
escarola_organicos
 

Similar a Cami tics (20)

Tedeestiercol informatica tatiana nav
Tedeestiercol informatica tatiana navTedeestiercol informatica tatiana nav
Tedeestiercol informatica tatiana nav
 
Abono
AbonoAbono
Abono
 
Qué es la gallinaza
Qué es la gallinazaQué es la gallinaza
Qué es la gallinaza
 
Brayan ruiz
Brayan ruizBrayan ruiz
Brayan ruiz
 
Bloques multinutricionales
Bloques multinutricionalesBloques multinutricionales
Bloques multinutricionales
 
Abonos organicos.
Abonos organicos.Abonos organicos.
Abonos organicos.
 
Abonos orgánicos
Abonos orgánicosAbonos orgánicos
Abonos orgánicos
 
Temática 7 agricultura y actividades pecuarias
Temática 7    agricultura y actividades pecuariasTemática 7    agricultura y actividades pecuarias
Temática 7 agricultura y actividades pecuarias
 
Damaris powerpoint
Damaris powerpointDamaris powerpoint
Damaris powerpoint
 
Proyecto lumbricultivo fenix unadista 2013
Proyecto lumbricultivo fenix unadista 2013Proyecto lumbricultivo fenix unadista 2013
Proyecto lumbricultivo fenix unadista 2013
 
Alimento Alimentacion de los animales.pptx
Alimento Alimentacion de los animales.pptxAlimento Alimentacion de los animales.pptx
Alimento Alimentacion de los animales.pptx
 
Dossier tubby
Dossier  tubbyDossier  tubby
Dossier tubby
 
CADENA ALIMENTICIA PARA BOVINOS Y CAPRINOS
CADENA ALIMENTICIA PARA BOVINOS Y CAPRINOSCADENA ALIMENTICIA PARA BOVINOS Y CAPRINOS
CADENA ALIMENTICIA PARA BOVINOS Y CAPRINOS
 
Abonos organicos.
Abonos organicos.Abonos organicos.
Abonos organicos.
 
Lombricultura
LombriculturaLombricultura
Lombricultura
 
Requerimientos nutricionales de los bovinos
Requerimientos nutricionales de los bovinosRequerimientos nutricionales de los bovinos
Requerimientos nutricionales de los bovinos
 
Rendon
RendonRendon
Rendon
 
Procesos industriales ii agroindustria
Procesos industriales ii agroindustriaProcesos industriales ii agroindustria
Procesos industriales ii agroindustria
 
Tics power para prsentar
Tics power para prsentarTics power para prsentar
Tics power para prsentar
 
Por ques es importante el agua limpia
Por ques es importante el agua limpiaPor ques es importante el agua limpia
Por ques es importante el agua limpia
 

Último

CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 

Último (20)

CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 

Cami tics

  • 1.
  • 2. ¿Qué es un abono?  El abono es cualquier sustancia orgánica o inorgánica que mejora la calidad del sustrato, a nivel nutricional, para las plantas arraigadas en éste.
  • 3.
  • 4. Tipos de abonos:  Abonos orgánicos Estiércol La gallinaza Compost Lombricompuesto Abonos Verdes Humus Abonos simples Abonos compuestos Abonos minerales
  • 5.
  • 6. Abonos orgánicos:  Estiércoles: Es mezclado a menudo con heces y la paja destinada a la cama para los animales. Estiércol es el nombre con el que se denominan los excrementos de los animales que se utilizan para fertilizar los cultivos
  • 7. De ganado vacuno: Estiércol seco de vaca usado como combustible. Este estiércol es el más importante y el que se produce en mayor cantidad en las explotaciones rurales.
  • 8.
  • 9. Estiércol de caballo: El estiércol de caballo, muy pajoso, obra más pronto que el del carnero, pero sus efectos son aun menos durables que los de este último. Estiércol de cerdo: El alimento casi siempre acuoso que se da al puerco hace igualmente su estiércol muy aguanoso. Por este motivo, se le clasifica entre los abonos frescos.
  • 12.  Compost: Producto que se obtiene del compostaje, y constituye un "grado medio" de descomposición de la materia orgánica. Se denomina humus al "grado superior" de descomposición de la materia orgánica. El humus supera al compost en cuanto abono, siendo ambos orgánicos.
  • 13. Ingredientes del Compost  Cualquier material biodegradable podría transformarse en compostaje una vez transcurrido el tiempo suficiente.
  • 14. Alumna: Somavila Camila Yohana. Curso: 2º año “profesorado para educación secundaria en agronomía.