SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORÍA ELECTROMAGNÉTICA
Ingeniería Eléctrica
Universidad Continental
Unidad 1
Campo y Potencial Eléctrico
Semana 1 - Sesión 1
24 de Oct. de 2023, Arequipa
1. Ley de Coulomb
2. Potencial eléctrico
3. Ley de Gauss para campo eléctrico
Contenido
INTRODUCCIÓN
Propósito de la unidad: Al finalizar
la unidad, el estudiante será capaz de
interpretar el campo y potencial
eléctrico para la resolución de
problemas de cargas eléctricas lineales
y superficiales.
Propósito de la sesión: entender el
comportamiento del campo eléctrico.
Introducción
Introducción
Los fenómenos electromagnéticos son
resumidos en las 4 ecuaciones de Maxwell,
donde:
D es la densidad de flujo eléctrico.
B es la densidad de flujo magnético.
E es la intensidad de campo eléctrico.
H es la intensidad de campo magnético.
𝜌v es la densidad volumétrica de carga.
J es la densidad de corriente.
Introducción
El operador nabla:
Y sus operaciones, gradiente, divergente,
rotacional y Laplaciano:
Introducción: sistema de coordenadas cartesiano
El diferencial de desplazamiento:
El diferencial de área:
El diferencial de volumen:
Introducción: sistema de coordenadas cilíndricas
El diferencial de desplazamiento:
El diferencial de área:
El diferencial de volumen:
Introducción: sistema de coordenadas esféricas
El diferencial de desplazamiento:
El diferencial de área:
El diferencial de volumen:
Introducción: gradiente
Cartesianas
Cilíndricas
Esféricas
Cartesianas
Cilíndricas
Esféricas
Introducción: divergente
Cartesianas
Cilíndricas
Esféricas
Introducción: rotacional (curl)
T. de la Divergencia
T. de Stokes
Introducción: teorema de la divergencia y teorema
de Stokes
El T. de la divergencia establece que el flujo total
de un campo vectorial A a través de una
superficie cerrada S es igual a la integral de
volumen de la divergencia de A.
El T. de Stokes establece que la circulación de un
campo vectorial A alrededor de un camino cerrado
L es igual a la integral de superficie del rotacional
de A sobre la superficie limitada por L.
Ley de Coulomb
La Ley de Coulomb establece que la fuerza F
entre dos cargas puntuales Q1 and Q2 es:
1. A lo largo de la línea que se forma entre ellas.
2. directamente proporcional al producto Q1Q2 de
las cargas.
3. Inversamente proporcional al cuadrado de la
distancia R entre ellas.
Permitividad en el espacio:
Ley de Coulomb
Si tenemos varias cargas, usamos el
principio de superposición para
encontrar la fuerza resultante F.
Campo Eléctrico
Podemos definir el campo eléctrico a
partir de la Ley de Coulomb.
La intensidad de campo eléctrico es la
fuerza que una unidad de carga
positiva experimenta cuando es
colocada en un campo eléctrico.
Vectorialmente:
Campo Eléctrico
Para N cargas localizadas a r1, r2, …,
rN, la intensidad de campo eléctrico
en r es:
Potencial Eléctrico
El trabajo realizado para mover una
carga un diferencial dl es:
El trabajo total requerido para mover
la carga Q de un punto A a un punto B
es:
Dividiendo por Q se obtiene la
energía potencial por unidad de carga.
Potencial Eléctrico
En su forma vectorial, siendo que la
carga Q está localizada en r’ y el
potencial en r es:
De forma análoga aplicando el
principio de superposición, se calcula
el potencial en r sujeto a N cargas:
PRÁCTICA
Actividad - Práctica 1.
1. Desarrollar la Práctica 1 en el Aula Virtual.
Esta actividad es grupal y se realizará en aula con
monitoria del Docente.
CONCLUSIONES
Conclusiones
Relatar si consiguió alcanzar el propósito de la
sesión.
Referencias
Material de lectura.
[1] Hayt, W. (2012). Teoría electromagnética.
8a ed. México D. F.: Mc Graw Hill.
[2] M. Sadiku. (2018) Elements of
Electromagnetism. 7th edition. Oxford. Cap. 4.
[3] Python en Google Colab
https://colab.research.google.com/
[4] Gnu Octave Online https://octave-
online.net/
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Campo y Potencial Eléctrico.pptx

Electrostatica fisica 6.ppt
Electrostatica fisica 6.pptElectrostatica fisica 6.ppt
Electrostatica fisica 6.ppt
HAROLD JOJOA
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
TALLER MEJIA
 
Campo y potencial electrico
Campo y potencial electricoCampo y potencial electrico
Campo y potencial electrico
martinosvaldoguillendiaz
 
1 campoelectrico
1 campoelectrico1 campoelectrico
1 campoelectrico
Michael
 
Campo y potencial electrico
Campo y potencial electricoCampo y potencial electrico
Campo y potencial electrico
martinosvaldoguillendiaz
 
Campo y potencial electrico
Campo y potencial electricoCampo y potencial electrico
Campo y potencial electrico
martinosvaldoguillendiaz
 
Electricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismoElectricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismo
Francisco Corte Perez
 
Campo eléctrico. 2016
Campo eléctrico. 2016Campo eléctrico. 2016
Campo eléctrico. 2016
esthergalbis
 
Campo eléctrico
Campo eléctricoCampo eléctrico
Campo eléctrico
Ignacio Espinoza
 
Interacción electromagnética 1. Campo eléctrico
Interacción electromagnética   1. Campo eléctricoInteracción electromagnética   1. Campo eléctrico
Interacción electromagnética 1. Campo eléctrico
Claudia Garcia
 
Campo Electrico
Campo Electrico Campo Electrico
Campo Electrico
Alejandra Hdz'
 
Electromagnetismo
Electromagnetismo Electromagnetismo
Electromagnetismo
fisicayquimica-com-es
 
Campoelectrostatico2
Campoelectrostatico2Campoelectrostatico2
Campoelectrostatico2
lunaclara123
 
Campoelectrostatico
CampoelectrostaticoCampoelectrostatico
Campoelectrostatico
Lolo Nirvioso
 
Fisica
FisicaFisica
Campo Electrico 1
Campo Electrico 1Campo Electrico 1
Campo Electrico 1
María Caballero Valdés
 
Estudio de las cargas eléctricas
Estudio de las cargas eléctricasEstudio de las cargas eléctricas
Estudio de las cargas eléctricas
pecil7red
 
Principios fundamentales interaccion electrica
Principios fundamentales interaccion electricaPrincipios fundamentales interaccion electrica
Principios fundamentales interaccion electrica
AlexanderAcosta52
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
ConCiencia2
 
Ley-de-Coulomb.pdf
Ley-de-Coulomb.pdfLey-de-Coulomb.pdf
Ley-de-Coulomb.pdf
ManuelHerrera646444
 

Similar a Campo y Potencial Eléctrico.pptx (20)

Electrostatica fisica 6.ppt
Electrostatica fisica 6.pptElectrostatica fisica 6.ppt
Electrostatica fisica 6.ppt
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Campo y potencial electrico
Campo y potencial electricoCampo y potencial electrico
Campo y potencial electrico
 
1 campoelectrico
1 campoelectrico1 campoelectrico
1 campoelectrico
 
Campo y potencial electrico
Campo y potencial electricoCampo y potencial electrico
Campo y potencial electrico
 
Campo y potencial electrico
Campo y potencial electricoCampo y potencial electrico
Campo y potencial electrico
 
Electricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismoElectricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismo
 
Campo eléctrico. 2016
Campo eléctrico. 2016Campo eléctrico. 2016
Campo eléctrico. 2016
 
Campo eléctrico
Campo eléctricoCampo eléctrico
Campo eléctrico
 
Interacción electromagnética 1. Campo eléctrico
Interacción electromagnética   1. Campo eléctricoInteracción electromagnética   1. Campo eléctrico
Interacción electromagnética 1. Campo eléctrico
 
Campo Electrico
Campo Electrico Campo Electrico
Campo Electrico
 
Electromagnetismo
Electromagnetismo Electromagnetismo
Electromagnetismo
 
Campoelectrostatico2
Campoelectrostatico2Campoelectrostatico2
Campoelectrostatico2
 
Campoelectrostatico
CampoelectrostaticoCampoelectrostatico
Campoelectrostatico
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Campo Electrico 1
Campo Electrico 1Campo Electrico 1
Campo Electrico 1
 
Estudio de las cargas eléctricas
Estudio de las cargas eléctricasEstudio de las cargas eléctricas
Estudio de las cargas eléctricas
 
Principios fundamentales interaccion electrica
Principios fundamentales interaccion electricaPrincipios fundamentales interaccion electrica
Principios fundamentales interaccion electrica
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Ley-de-Coulomb.pdf
Ley-de-Coulomb.pdfLey-de-Coulomb.pdf
Ley-de-Coulomb.pdf
 

Último

PPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptx
PPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptxPPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptx
PPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptx
panchoplazav
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
UNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptx
UNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptxUNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptx
UNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptx
luistroya0002
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 

Último (20)

PPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptx
PPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptxPPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptx
PPT EL GIGANTE_EGOISTA_ JAVIERA_PLAZA.pptx
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
UNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptx
UNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptxUNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptx
UNIDAD I_libro de presentaciones - ALGEBRA.pptx
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 

Campo y Potencial Eléctrico.pptx

  • 1. TEORÍA ELECTROMAGNÉTICA Ingeniería Eléctrica Universidad Continental Unidad 1 Campo y Potencial Eléctrico Semana 1 - Sesión 1 24 de Oct. de 2023, Arequipa
  • 2. 1. Ley de Coulomb 2. Potencial eléctrico 3. Ley de Gauss para campo eléctrico Contenido
  • 4. Propósito de la unidad: Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de interpretar el campo y potencial eléctrico para la resolución de problemas de cargas eléctricas lineales y superficiales. Propósito de la sesión: entender el comportamiento del campo eléctrico. Introducción
  • 5. Introducción Los fenómenos electromagnéticos son resumidos en las 4 ecuaciones de Maxwell, donde: D es la densidad de flujo eléctrico. B es la densidad de flujo magnético. E es la intensidad de campo eléctrico. H es la intensidad de campo magnético. 𝜌v es la densidad volumétrica de carga. J es la densidad de corriente.
  • 6. Introducción El operador nabla: Y sus operaciones, gradiente, divergente, rotacional y Laplaciano:
  • 7. Introducción: sistema de coordenadas cartesiano El diferencial de desplazamiento: El diferencial de área: El diferencial de volumen:
  • 8. Introducción: sistema de coordenadas cilíndricas El diferencial de desplazamiento: El diferencial de área: El diferencial de volumen:
  • 9. Introducción: sistema de coordenadas esféricas El diferencial de desplazamiento: El diferencial de área: El diferencial de volumen:
  • 13. T. de la Divergencia T. de Stokes Introducción: teorema de la divergencia y teorema de Stokes El T. de la divergencia establece que el flujo total de un campo vectorial A a través de una superficie cerrada S es igual a la integral de volumen de la divergencia de A. El T. de Stokes establece que la circulación de un campo vectorial A alrededor de un camino cerrado L es igual a la integral de superficie del rotacional de A sobre la superficie limitada por L.
  • 14. Ley de Coulomb La Ley de Coulomb establece que la fuerza F entre dos cargas puntuales Q1 and Q2 es: 1. A lo largo de la línea que se forma entre ellas. 2. directamente proporcional al producto Q1Q2 de las cargas. 3. Inversamente proporcional al cuadrado de la distancia R entre ellas. Permitividad en el espacio:
  • 15. Ley de Coulomb Si tenemos varias cargas, usamos el principio de superposición para encontrar la fuerza resultante F.
  • 16. Campo Eléctrico Podemos definir el campo eléctrico a partir de la Ley de Coulomb. La intensidad de campo eléctrico es la fuerza que una unidad de carga positiva experimenta cuando es colocada en un campo eléctrico. Vectorialmente:
  • 17. Campo Eléctrico Para N cargas localizadas a r1, r2, …, rN, la intensidad de campo eléctrico en r es:
  • 18. Potencial Eléctrico El trabajo realizado para mover una carga un diferencial dl es: El trabajo total requerido para mover la carga Q de un punto A a un punto B es: Dividiendo por Q se obtiene la energía potencial por unidad de carga.
  • 19. Potencial Eléctrico En su forma vectorial, siendo que la carga Q está localizada en r’ y el potencial en r es: De forma análoga aplicando el principio de superposición, se calcula el potencial en r sujeto a N cargas:
  • 21. Actividad - Práctica 1. 1. Desarrollar la Práctica 1 en el Aula Virtual. Esta actividad es grupal y se realizará en aula con monitoria del Docente.
  • 23. Conclusiones Relatar si consiguió alcanzar el propósito de la sesión.
  • 24. Referencias Material de lectura. [1] Hayt, W. (2012). Teoría electromagnética. 8a ed. México D. F.: Mc Graw Hill. [2] M. Sadiku. (2018) Elements of Electromagnetism. 7th edition. Oxford. Cap. 4. [3] Python en Google Colab https://colab.research.google.com/ [4] Gnu Octave Online https://octave- online.net/