SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio las rosas
María Yolotl Martínez Rodríguez
Informática
Proyecto de investigación
Y algo mas….
Energía convencional
 la forma de energía que resulta de la existencia de una diferencia
de potencial entre dos puntos, lo que permite establecer
una corriente eléctrica entre ambos cuando se los pone en
contacto por medio de un conductor eléctrico. La energía
eléctrica puede transformarse en muchas otras formas de
energía, tales como la energía lumínica o luz, la energía
mecánica y la energía térmica.
 La energía eléctrica se manifiesta como corriente eléctrica, es
decir, como el movimiento de cargas eléctricas negativas,
o electrones, a través de un cable conductor metálico como
consecuencia de la diferencia de potencial que
un generador esté aplicando en sus extremos.
Energías no renovables
 Los Combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas natural)
Son sustancias originadas por la acumulación, hace millones de años, de grandes cantidades
de restos de seres vivos en el fondo de lagos y otras cuencas sedimentarias.
 El Carbón
Es una sustancia ligera, de color negro, que procede de la fosilización de restos orgánicos
vegetales. Existen 4 tipos: antracita, hulla, lignito y turba.
 El Petróleo
Es el producto de la descomposición de los restos de organismos vivos microscópicos que
vivieron hace millones de años en mares, lagos y desembocaduras de ríos. Se trata de una
sustancia líquida, menos densa que el agua, de color oscuro, aspecto aceitoso y olor fuerte,
formada por una mezcla de hidrocarburos (compuestos químicos que sólo contienen en sus
moléculas carbono e hidrógeno).
 El Gas natural
Tiene un origen similar al del petróleo y suele estar formando una capa o bolsa sobre los
yacimientos de petróleo. Está compuesto, fundamentalmente, por metano (CH4). El gas
natural es un buen sustituto del carbón como combustible, debido a su facilidad de
transporte y elevado poder calorífico y a que es menos contaminante que los otros
combustibles fósiles.
Energía renovable
 Existen varias fuentes de energía renovables, como
son:
 Energía mareomotriz (mareas)
 Energía geotérmica (calor de la tierra)
 Energía hidráulica (embalses)
 Energía eólica (viento)
 Energía solar (Sol)
 Energía de la biomasa (vegetación)

La energía eólica
 La energía eólica es
la energía obtenida a partir del viento,
es decir, la energía cinética generada
por efecto de las corrientes de aire, y
que es convertida en otras formas
útiles de energía para las actividades
humanas
 En la actualidad, la energía eólica es
utilizada principalmente para
producir electricidad mediante
aerogeneradores, conectados a las
grandes redes de distribución
de energía eléctrica. Los parques
eólicos construidos en tierra suponen
una fuente de energía competitiva
incluso más barata en muchas
regiones que otras fuentes de energía
convencionales.
Las turbinas eólicas
 Una turbina eólica o turbina de viento es una turbina accionada por
la energía eólica. Se trata de una turbo máquina motora que
intercambia cantidad de movimiento con el viento, haciendo girar un rotor.
La energía mecánica del eje del rotor puede ser aprovechada para diversas
aplicaciones como moler, en el caso de los molinos de viento; bombear agua,
en el caso de las autobombas; o para la generación de energía eléctrica, en
los aerogeneradores.
 Las turbinas eólicas se clasifican, según la orientación del eje del rotor,
en verticales y horizontales.
Como se produce y obtiene la
energía eólica
 La energía del viento está relacionada
con el movimiento de las masas de aire
que se desplazan de áreas de alta presión
atmosférica hacia áreas adyacentes de
baja presión, con velocidades
proporcionales al gradiente de presión.
 Para poder aprovechar la energía eólica
es importante conocer las variaciones
diurnas y nocturnas y estacionales de los
vientos, la variación de la velocidad del
viento con la altura sobre el suelo, la
entidad de las ráfagas en espacios de
tiempo breves, y valores máximos
ocurridos en series históricas de datos
con una duración mínima de 20 años. Es
también importante conocer la velocidad
máxima del viento. Para poder utilizar la
energía del viento, es necesario que este
alcance una velocidad mínima que
depende del aerogenerador que se vaya a
utilizar pero que suele empezar entre los
3 m/s (10 km/h) y los 4 m/s (14,4 km/h),
velocidad llamada "cut-in speed", y que
no supere los 25 m/s (90 km/h), velocidad
llamada "cut-out speed"
Los campos eólicos
 Un parque eólico es una agrupación de aerogeneradores que transforman la
energía eólica en energía eléctrica.
 Estreno mundial: 11 aerogeneradores de 7,5 MW Enero E126 de viento
Estriñes, Bélgica, 10 de octubre 2010.
 Parque eólico en el mar (offshore), en Copenhague.
 Los parques eólicos se pueden situar en tierra o en el mar (ultramar), siendo
los primeros los más habituales, aunque los parques offshore han
experimentado un crecimiento importante en Europa en los últimos años.
 El número de aerogeneradores que componen un parque es muy variable, y
depende fundamentalmente de la superficie disponible y de las características
del viento en el emplazamiento. Antes de montar un parque eólico se estudia
el viento en el emplazamiento elegido durante un tiempo que suele ser
superior a un año. Para ello se instalan veletas y anemómetros. Con los datos
recogidos se traza una rosa de los vientos que indica las direcciones
predominantes del viento y su velocidad.
Ventajas de la energía eólica
 Es un tipo de energía renovable ya que
tiene su origen en procesos atmosféricos
debidos a la energía que llega a la Tierra
procedente del Sol.
 Es una energía limpia ya que no produce
emisiones atmosféricas ni residuos
contaminantes.
 No requiere una combustión que
produzca dióxido de carbono (CO2), por
lo que no contribuye al incremento
del efecto invernadero ni al cambio
climático.
 Crea un elevado número de puestos de
trabajo en las plantas de ensamblaje y las
zonas de instalación.
 Su instalación es rápida, entre 4 meses y
9 meses
Desventajas de la energía eólica
 la densidad energética del viento es muy baja,
 la generación de cantidades significativas de electricidad por métodos eólicos
requiere el uso de grandes extensiones de tierra.
 Los sitios adecuados para la generación eólica, especialmente el mar abierto,
están remotos y lejos de la concentración de demanda para la electricidad.
 Los periodos de máxima demanda durante el día y máxima generación por la
noche cuando los vientos están más fuertes no coinciden, y también, por
supuesto, no hay siempre viento.
Campos eólicos en México
 En México Se encuentra el parque
eólico más grande de
Latinoamérica, situado en el istmo
de Tehuantepec en un pueblo
llamado La Ventosa, fue construido
por la compañía de cementos
mexicanos Cemex.
 El 14 de marzo de 2012, se inauguró
con 16 aerogeneradores, El Parque
Eólico Arraiga, el primero de su
tipo en el estado de Chiapas. Se
estima que actualmente México
tiene 1400 MW de capacidad eólica
instalada.
Campos eolicos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Energia solar
Energia solarEnergia solar
GENERADORES EÓLICOS.GZ
GENERADORES EÓLICOS.GZGENERADORES EÓLICOS.GZ
GENERADORES EÓLICOS.GZ
German Martinez Castellanos
 
Proyecto fisica 2 corte
Proyecto fisica 2 corteProyecto fisica 2 corte
Proyecto fisica 2 corte
alejandro.rimo
 
Tecnologia Tema 5
Tecnologia Tema 5Tecnologia Tema 5
Tecnologia Tema 5
guest28e855
 
Tecnologia Tema 6
Tecnologia Tema 6Tecnologia Tema 6
Tecnologia Tema 6
guest28e855
 
Energías renovables en canarias
Energías renovables en canariasEnergías renovables en canarias
Energías renovables en canarias
DocCtm
 
Energía eólica UNAM, Ing. mecánica
Energía eólica UNAM, Ing. mecánica Energía eólica UNAM, Ing. mecánica
Energía eólica UNAM, Ing. mecánica
Axhel Legazpi
 
Proyecto fisica 2 corte
Proyecto fisica 2 corteProyecto fisica 2 corte
Proyecto fisica 2 corte
fabian.gastel
 
Energias renovables en canarias
Energias renovables en canariasEnergias renovables en canarias
Energias renovables en canarias
Bharat Bhagwani
 
Tema 3 3 Las fuentes de energia
Tema 3 3 Las fuentes de energiaTema 3 3 Las fuentes de energia
Tema 3 3 Las fuentes de energia
pacogeohistoria
 
Isla hierro (ps, e 2º eso)ppt
Isla hierro (ps, e 2º eso)pptIsla hierro (ps, e 2º eso)ppt
Isla hierro (ps, e 2º eso)ppt
gualquer
 
A3 eduserrano
A3 eduserranoA3 eduserrano
A3 eduserrano
kaxolo
 
ENERGÍA HIDRÁULICA
ENERGÍA HIDRÁULICAENERGÍA HIDRÁULICA
ENERGÍA HIDRÁULICA
OscarCastilloMarquez
 
Ensayo energia hidroelectrica
Ensayo energia hidroelectricaEnsayo energia hidroelectrica
Ensayo energia hidroelectrica
Pedro Ingenieria
 
Energias Renovables
Energias Renovables Energias Renovables
Energias Renovables
Abimael Elox Lopez
 
Nuevas energías - Presentación Informática
Nuevas energías - Presentación InformáticaNuevas energías - Presentación Informática
Nuevas energías - Presentación Informática
Manuel Jesus Pio Navarro
 
Energias del futuro
Energias del futuroEnergias del futuro
Energias del futuro
Mario Cubero Rincón
 
La energía renovable
La energía renovableLa energía renovable
La energía renovable
ConMuchoFlow
 
La energía eólica
La energía eólicaLa energía eólica
La energía eólica
Nicolas Garcia
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
macrcahe
 

La actualidad más candente (20)

Energia solar
Energia solarEnergia solar
Energia solar
 
GENERADORES EÓLICOS.GZ
GENERADORES EÓLICOS.GZGENERADORES EÓLICOS.GZ
GENERADORES EÓLICOS.GZ
 
Proyecto fisica 2 corte
Proyecto fisica 2 corteProyecto fisica 2 corte
Proyecto fisica 2 corte
 
Tecnologia Tema 5
Tecnologia Tema 5Tecnologia Tema 5
Tecnologia Tema 5
 
Tecnologia Tema 6
Tecnologia Tema 6Tecnologia Tema 6
Tecnologia Tema 6
 
Energías renovables en canarias
Energías renovables en canariasEnergías renovables en canarias
Energías renovables en canarias
 
Energía eólica UNAM, Ing. mecánica
Energía eólica UNAM, Ing. mecánica Energía eólica UNAM, Ing. mecánica
Energía eólica UNAM, Ing. mecánica
 
Proyecto fisica 2 corte
Proyecto fisica 2 corteProyecto fisica 2 corte
Proyecto fisica 2 corte
 
Energias renovables en canarias
Energias renovables en canariasEnergias renovables en canarias
Energias renovables en canarias
 
Tema 3 3 Las fuentes de energia
Tema 3 3 Las fuentes de energiaTema 3 3 Las fuentes de energia
Tema 3 3 Las fuentes de energia
 
Isla hierro (ps, e 2º eso)ppt
Isla hierro (ps, e 2º eso)pptIsla hierro (ps, e 2º eso)ppt
Isla hierro (ps, e 2º eso)ppt
 
A3 eduserrano
A3 eduserranoA3 eduserrano
A3 eduserrano
 
ENERGÍA HIDRÁULICA
ENERGÍA HIDRÁULICAENERGÍA HIDRÁULICA
ENERGÍA HIDRÁULICA
 
Ensayo energia hidroelectrica
Ensayo energia hidroelectricaEnsayo energia hidroelectrica
Ensayo energia hidroelectrica
 
Energias Renovables
Energias Renovables Energias Renovables
Energias Renovables
 
Nuevas energías - Presentación Informática
Nuevas energías - Presentación InformáticaNuevas energías - Presentación Informática
Nuevas energías - Presentación Informática
 
Energias del futuro
Energias del futuroEnergias del futuro
Energias del futuro
 
La energía renovable
La energía renovableLa energía renovable
La energía renovable
 
La energía eólica
La energía eólicaLa energía eólica
La energía eólica
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
 

Similar a Campos eolicos

Sístemas de producción de energía electrica
Sístemas de producción de energía electricaSístemas de producción de energía electrica
Sístemas de producción de energía electrica
Leonardo Castrillón
 
Tema 5 Energia
Tema 5 EnergiaTema 5 Energia
Tema 5 Energia
belenvillalba
 
Tema 5 Energia
Tema 5 EnergiaTema 5 Energia
Tema 5 Energia
belenvillalba
 
Energía eléctrica
Energía eléctricaEnergía eléctrica
Energía eléctrica
lorenaa_noive
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
Lucia
 
Energias renovables: AyusoMéndez
Energias renovables: AyusoMéndezEnergias renovables: AyusoMéndez
Energias renovables: AyusoMéndez
AyusoMendez
 
Energia calorifica
Energia calorificaEnergia calorifica
Energia calorifica
diegoguaman
 
Energia calorifica
Energia calorificaEnergia calorifica
Energia calorifica
diegoguaman
 
los materiales y usos de energías en la informática 3A.pptx
los materiales y usos de energías en la informática 3A.pptxlos materiales y usos de energías en la informática 3A.pptx
los materiales y usos de energías en la informática 3A.pptx
AngelMndez25
 
El origen de la energía..
El origen de la energía..El origen de la energía..
El origen de la energía..
vivancovargas
 
El origen de la energía..
El origen de la energía..El origen de la energía..
El origen de la energía..
vivancovargas
 
El origen de la energía.. romero y sarmiento
El origen de la energía..  romero y sarmientoEl origen de la energía..  romero y sarmiento
El origen de la energía.. romero y sarmiento
Gene__Miche
 
El origen de la energía..
El origen de la energía..El origen de la energía..
El origen de la energía..
vivancovargas
 
El origen de la energía..
El origen de la energía..El origen de la energía..
El origen de la energía..
vivancovargas
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
marialejandramirez
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
marialejandramirez
 
Fuentes De Energia Alternativa2
Fuentes De Energia Alternativa2Fuentes De Energia Alternativa2
Fuentes De Energia Alternativa2
JELEstrada
 
1. trabajo encargado del curso de energias alternativas
1. trabajo encargado del curso de energias alternativas1. trabajo encargado del curso de energias alternativas
1. trabajo encargado del curso de energias alternativas
Deniz Renzo Deza Mamani
 
1
11
Energia geotermica trabajo grupal y abien hecho
Energia geotermica trabajo grupal y abien hechoEnergia geotermica trabajo grupal y abien hecho
Energia geotermica trabajo grupal y abien hecho
Elizabeth
 

Similar a Campos eolicos (20)

Sístemas de producción de energía electrica
Sístemas de producción de energía electricaSístemas de producción de energía electrica
Sístemas de producción de energía electrica
 
Tema 5 Energia
Tema 5 EnergiaTema 5 Energia
Tema 5 Energia
 
Tema 5 Energia
Tema 5 EnergiaTema 5 Energia
Tema 5 Energia
 
Energía eléctrica
Energía eléctricaEnergía eléctrica
Energía eléctrica
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Energias renovables: AyusoMéndez
Energias renovables: AyusoMéndezEnergias renovables: AyusoMéndez
Energias renovables: AyusoMéndez
 
Energia calorifica
Energia calorificaEnergia calorifica
Energia calorifica
 
Energia calorifica
Energia calorificaEnergia calorifica
Energia calorifica
 
los materiales y usos de energías en la informática 3A.pptx
los materiales y usos de energías en la informática 3A.pptxlos materiales y usos de energías en la informática 3A.pptx
los materiales y usos de energías en la informática 3A.pptx
 
El origen de la energía..
El origen de la energía..El origen de la energía..
El origen de la energía..
 
El origen de la energía..
El origen de la energía..El origen de la energía..
El origen de la energía..
 
El origen de la energía.. romero y sarmiento
El origen de la energía..  romero y sarmientoEl origen de la energía..  romero y sarmiento
El origen de la energía.. romero y sarmiento
 
El origen de la energía..
El origen de la energía..El origen de la energía..
El origen de la energía..
 
El origen de la energía..
El origen de la energía..El origen de la energía..
El origen de la energía..
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
 
Fuentes De Energia Alternativa2
Fuentes De Energia Alternativa2Fuentes De Energia Alternativa2
Fuentes De Energia Alternativa2
 
1. trabajo encargado del curso de energias alternativas
1. trabajo encargado del curso de energias alternativas1. trabajo encargado del curso de energias alternativas
1. trabajo encargado del curso de energias alternativas
 
1
11
1
 
Energia geotermica trabajo grupal y abien hecho
Energia geotermica trabajo grupal y abien hechoEnergia geotermica trabajo grupal y abien hecho
Energia geotermica trabajo grupal y abien hecho
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Campos eolicos

  • 1. Colegio las rosas María Yolotl Martínez Rodríguez Informática Proyecto de investigación Y algo mas….
  • 2. Energía convencional  la forma de energía que resulta de la existencia de una diferencia de potencial entre dos puntos, lo que permite establecer una corriente eléctrica entre ambos cuando se los pone en contacto por medio de un conductor eléctrico. La energía eléctrica puede transformarse en muchas otras formas de energía, tales como la energía lumínica o luz, la energía mecánica y la energía térmica.  La energía eléctrica se manifiesta como corriente eléctrica, es decir, como el movimiento de cargas eléctricas negativas, o electrones, a través de un cable conductor metálico como consecuencia de la diferencia de potencial que un generador esté aplicando en sus extremos.
  • 3. Energías no renovables  Los Combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas natural) Son sustancias originadas por la acumulación, hace millones de años, de grandes cantidades de restos de seres vivos en el fondo de lagos y otras cuencas sedimentarias.  El Carbón Es una sustancia ligera, de color negro, que procede de la fosilización de restos orgánicos vegetales. Existen 4 tipos: antracita, hulla, lignito y turba.  El Petróleo Es el producto de la descomposición de los restos de organismos vivos microscópicos que vivieron hace millones de años en mares, lagos y desembocaduras de ríos. Se trata de una sustancia líquida, menos densa que el agua, de color oscuro, aspecto aceitoso y olor fuerte, formada por una mezcla de hidrocarburos (compuestos químicos que sólo contienen en sus moléculas carbono e hidrógeno).  El Gas natural Tiene un origen similar al del petróleo y suele estar formando una capa o bolsa sobre los yacimientos de petróleo. Está compuesto, fundamentalmente, por metano (CH4). El gas natural es un buen sustituto del carbón como combustible, debido a su facilidad de transporte y elevado poder calorífico y a que es menos contaminante que los otros combustibles fósiles.
  • 4. Energía renovable  Existen varias fuentes de energía renovables, como son:  Energía mareomotriz (mareas)  Energía geotérmica (calor de la tierra)  Energía hidráulica (embalses)  Energía eólica (viento)  Energía solar (Sol)  Energía de la biomasa (vegetación) 
  • 5. La energía eólica  La energía eólica es la energía obtenida a partir del viento, es decir, la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire, y que es convertida en otras formas útiles de energía para las actividades humanas  En la actualidad, la energía eólica es utilizada principalmente para producir electricidad mediante aerogeneradores, conectados a las grandes redes de distribución de energía eléctrica. Los parques eólicos construidos en tierra suponen una fuente de energía competitiva incluso más barata en muchas regiones que otras fuentes de energía convencionales.
  • 6. Las turbinas eólicas  Una turbina eólica o turbina de viento es una turbina accionada por la energía eólica. Se trata de una turbo máquina motora que intercambia cantidad de movimiento con el viento, haciendo girar un rotor. La energía mecánica del eje del rotor puede ser aprovechada para diversas aplicaciones como moler, en el caso de los molinos de viento; bombear agua, en el caso de las autobombas; o para la generación de energía eléctrica, en los aerogeneradores.  Las turbinas eólicas se clasifican, según la orientación del eje del rotor, en verticales y horizontales.
  • 7.
  • 8. Como se produce y obtiene la energía eólica  La energía del viento está relacionada con el movimiento de las masas de aire que se desplazan de áreas de alta presión atmosférica hacia áreas adyacentes de baja presión, con velocidades proporcionales al gradiente de presión.  Para poder aprovechar la energía eólica es importante conocer las variaciones diurnas y nocturnas y estacionales de los vientos, la variación de la velocidad del viento con la altura sobre el suelo, la entidad de las ráfagas en espacios de tiempo breves, y valores máximos ocurridos en series históricas de datos con una duración mínima de 20 años. Es también importante conocer la velocidad máxima del viento. Para poder utilizar la energía del viento, es necesario que este alcance una velocidad mínima que depende del aerogenerador que se vaya a utilizar pero que suele empezar entre los 3 m/s (10 km/h) y los 4 m/s (14,4 km/h), velocidad llamada "cut-in speed", y que no supere los 25 m/s (90 km/h), velocidad llamada "cut-out speed"
  • 9. Los campos eólicos  Un parque eólico es una agrupación de aerogeneradores que transforman la energía eólica en energía eléctrica.  Estreno mundial: 11 aerogeneradores de 7,5 MW Enero E126 de viento Estriñes, Bélgica, 10 de octubre 2010.  Parque eólico en el mar (offshore), en Copenhague.  Los parques eólicos se pueden situar en tierra o en el mar (ultramar), siendo los primeros los más habituales, aunque los parques offshore han experimentado un crecimiento importante en Europa en los últimos años.  El número de aerogeneradores que componen un parque es muy variable, y depende fundamentalmente de la superficie disponible y de las características del viento en el emplazamiento. Antes de montar un parque eólico se estudia el viento en el emplazamiento elegido durante un tiempo que suele ser superior a un año. Para ello se instalan veletas y anemómetros. Con los datos recogidos se traza una rosa de los vientos que indica las direcciones predominantes del viento y su velocidad.
  • 10. Ventajas de la energía eólica  Es un tipo de energía renovable ya que tiene su origen en procesos atmosféricos debidos a la energía que llega a la Tierra procedente del Sol.  Es una energía limpia ya que no produce emisiones atmosféricas ni residuos contaminantes.  No requiere una combustión que produzca dióxido de carbono (CO2), por lo que no contribuye al incremento del efecto invernadero ni al cambio climático.  Crea un elevado número de puestos de trabajo en las plantas de ensamblaje y las zonas de instalación.  Su instalación es rápida, entre 4 meses y 9 meses
  • 11. Desventajas de la energía eólica  la densidad energética del viento es muy baja,  la generación de cantidades significativas de electricidad por métodos eólicos requiere el uso de grandes extensiones de tierra.  Los sitios adecuados para la generación eólica, especialmente el mar abierto, están remotos y lejos de la concentración de demanda para la electricidad.  Los periodos de máxima demanda durante el día y máxima generación por la noche cuando los vientos están más fuertes no coinciden, y también, por supuesto, no hay siempre viento.
  • 12. Campos eólicos en México  En México Se encuentra el parque eólico más grande de Latinoamérica, situado en el istmo de Tehuantepec en un pueblo llamado La Ventosa, fue construido por la compañía de cementos mexicanos Cemex.  El 14 de marzo de 2012, se inauguró con 16 aerogeneradores, El Parque Eólico Arraiga, el primero de su tipo en el estado de Chiapas. Se estima que actualmente México tiene 1400 MW de capacidad eólica instalada.