SlideShare una empresa de Scribd logo
ANGEL OMAR HERNANDEZ MENDEZ.
La fuente de poder es el componente que reparte la energía a los
componentes internos del computador, es indispensable poseer una de
calidad óptima y que pueda surtir de energía a todos los componentes
internos del computador.
La proporcionalidad energética es una medida de la relación entre la
potencia consumida en un sistema informático y la velocidad a la que
se realiza el trabajo útil (su utilización, que es una medida del
rendimiento).
 Viento: Aunque lleva miles de años en el planeta, de esta energía limpia y renovable
generada por turbinas de viento de alta tecnología se benefician ya 35 millones de
personas. En Dinamarca, por ejemplo, el 20 % de la electricidad proviene de la
energía eólica. Alemania, España y la India (que afirma ser la quinta productora
mundial) están aumentando rápidamente su producción. Estados Unidos cuenta con
13 mil generadores de turbina y, según algunos analistas, si se explotaran todos los
lugares propicios, podría llegar a satisfacer de esta manera el 20% de sus
necesidades de energía eléctrica.
Sol: La luz solar puede convertirse en electricidad mediante las células fotovoltaicas,
dispositivos que se activan con los rayos del sol. Por todo el mundo se generan de esta
manera casi 500 millones de vatios de electricidad.
Energía Hidráulica: La energía hidráulica se produce por
el almacenamiento de agua en embalses y lagos a gran
altitud. Si en un momento dado el agua se desplaza a un
nivel inferior de altura, esta energía almacenada se
transforma en energía cinética y luego en energía
eléctrica al pasar por una central hidroeléctrica. Algunas
ventajas de la energía hidráulica: es una fuente de
energía verde, que no produce residuales y es fácil de
almacenar. El agua almacenada en los embalses situados
en la altura permite la regulación del flujo de los
ríos. Algunas desventajas: construirlas es un proceso
largo y caro. Los embalses también significan la pérdida
de grandes ares de suelo productivo y la fauna debido a
la inundación de su hábitat. También causan una
disminución en el flujo de los ríos y arroyos por debajo
de la presa y pueden alterar la calidad de las aguas.
Energía Eólica: La energía eólica pertenece al conjunto
de las energías renovables o también denominadas
energías alternativas. La energía eólica procede de
la energía del sol , ya que son los cambios de presiones y
de temperaturas en la atmósfera los que hacen que el
aire se ponga en movimiento, provocando el viento, que
los aerogeneradores aprovechan para producir energía
eléctrica a través del movimiento de sus palas (energía
cinética).
Hidrogeno: Gas combustible incoloro e inodoro, es el
elemento mas abundante del universo. Forma parte
integral del tejido animal y vegetal, esta presente en los
combustibles fósiles y es uno de los componentes que
forman el agua. Además, su combustión es más limpia y
efectiva que la de los combustibles fósiles.
Energía Verde: Es un término que describe la energía generada a partir de fuentes de energía
primaria respetuosas del medio ambiente. Las energías verdes son energías renovables que no
contaminan, es decir, cuyo modo de obtención o uso no emite subproductos que puedan incidir
negativamente en el medio ambiente. Están cobrando mayor importancia, pues permiten disminuir la
dependencia de las fuentes tradicionales de energía (como petróleo o gas) y aumentar la independencia
energética de cada país.
Energía Geotérmica: Se ha utilizado desde hace mucho tiempo para calentar
el agua de termas, saunas y baños turcos. El país pionero por excelencia en
aplicar la energía geotérmica a gran escala para calefacciones domésticas e
invernaderos, y posteriormente en la industria. Con la crisis del petróleo, el
interés por la energía geotérmica ha crecido en todo el mundo, y su aplicación
para su uso como fuente de energía eléctrica crece en torno a un 9% cada
año. Sus desventajas son que tiene acido sulfhídrico ,malo para la salud y
puede causar la muerte, y deterioro de paisaje por contaminación térmica.
La energía es la capacidad de realizar un trabajo, es
decir, para hacer cualquier cosa que implique un cambio
(un movimiento, una variación de temperatura, una
transmisión de ondas, etc.), Es necesaria la intervención
de la energía.
La energía se puede manifestar de maneras muy
diversas:
•energía cinética la capacidad de realizar trabajo asociada
al movimiento de los cuerpos,
•energía térmica la manifestación de energía cinética
suma de las aportaciones microscópicas de las partículas
que forman una sustancia, que está muy relacionada con
la temperatura de la sustancia,
•energía potencial acumulada en determinadas
circunstancias según la configuración específica de un
cuerpo respecto a un sistema de cuerpos. Así, los
cuerpos tienen capacidad de realizar trabajo, aunque no
se encuentren en movimiento y sin tener en cuenta la
cantidad de energía térmica que poseen debido a la
agitación de sus moléculas.
 Energía química: Este tipo de energía se encuentra siempre presente
en la materia, ya que se almacena en los enlaces atómicos.Se puede
encontrar, por ejemplo, en la leña o los combustibles fósiles. Las
reacciones químicas y el calor que estos producen durante la
combustión pueden utilizarse para generar trabajo o movimiento.
Es una forma de energía radiante que se propaga como una
onda. Es la energía de la radiación solar, que llega a la
superficie de la Tierra como luz y calor, y también la de las
ondas del celular, de la radio o del microondas. De acuerdo
con las frecuencias, las ondas electromagnéticas tienen
distintas propiedades. Hay una banda de frecuencia
particular que es el espectro visible (entre el rojo y el
violeta), que es la luz que se puede percibir. Las ondas
electromagnéticas se propagan en el vacío, por eso se puede
ver la luz de las estrellas y es posible comunicarse con una
nave enviada a Marte.
Es la energía relativa al calor y
una de las formas de energía
más usuales. El calor se
produce por reacciones
atómicas, como en el Sol; por
reacciones químicas, como
cuando se quema leña o papel;
por rozamiento o por el
metabolismo de algunos seres
vivos, como los mamíferos.
El desarrollo energético es el esfuerzo para proporcionar
suficiente energía primaria y secundaria de fuentes
formas de energía para el suministro, el costo, impacto en
la contaminación del aire y la contaminación del agua , la
mitigación del cambio climático con las energías
renovables .
Las sociedades tecnológicamente avanzadas se han
vuelto cada vez más dependiente de fuentes de energía
externa para el transporte , la producción de muchos
productos manufacturados, y la prestación de servicios
energéticos. Esta energía permite a las personas que
pueden pagar el costo de vivir bajo condiciones climáticas
desfavorables de otro modo a través del uso de
calefacción, ventilación y / o aire acondicionado . Nivel de
utilización de fuentes de energía externa es diferente en
todas las sociedades, al igual que el clima , la comodidad,
los niveles de congestión del tráfico , la contaminación y
la disponibilidad de fuentes de energía nacionales.
Ventajas: Es una fuente de energía limpia, sin residuos y fácil de almacenar. Además, el agua
almacenada en embalses situados en lugares altos permite regular el caudal del río.
Inconvenientes: La construcción de centrales hidroeléctricas es costosa y se necesitan grandes tendidos
eléctricos. Además, los embalses producen pérdidas de suelo productivo y fauna terrestre debido a la
inundación del terreno destinado a ellos. También provocan la disminución del caudal de los ríos y
arroyos bajo la presa y alteran la calidad de las aguas.
LA ENERGIA ELECTRICA=La Energía eléctrica es
causada por el movimiento de las cargas eléctricas
en el interior de los materiales conductores. Esta
energía produce, fundamentalmente,
3 efectos: luminoso, térmico y magnético. Ej.: La
transportada por la corriente eléctrica en nuestras
casas y que se manifiesta al encender una
bombilla.
La energía se puede generar de varias maneras y de
todas sirve igual ya que la energía que generan sirve
igual y nos ayuda y se puede generar gracias ala
innovaciones que se han generado a lo largo del tiempo
como la energía eólica se genera gracias a que el hombre
creo un ventilador gigante que reside las ondas del aire y
al momento de que lo tocan lo hacen girar y el
movimiento que genera crea la energía, la energía solar
se crea gracias a unos paneles que resóbenla luz
ultravioleta del sol y con esos rayos solares crea energía
que se puede utilizar para crear electricidad, y entre
otras pero todos son posibles gracias alas innovaciones
que a logrado hacer el hombre por cada maquina que
logra construir para aprovechar la energía de algún
elemento u objeto.
Los materiales son sustancias útiles que nos sirven para hacer o fabricar algo. Algunos
materiales se encuentran directamente en la naturaleza, como la madera; son los
materiales naturales. De origen vegetal: Se obtienen de las plantas, como el corcho,
el algodón, la resina, o la madera.
Lo materiales naturales, dependiendo de
donde se obtienen, pueden ser:
• De origen vegetal: Se obtienen de las
plantas, como el corcho, el algodón, la
resina, o la madera.
• De origen animal: Se obtienen de los
animales: como el marfil, el cuero, la
lana y la seda.
• De origen mineral: Se obtienen de los
minerales y de las rocas, como la arena,
El ser humano ha usado los materiales disponibles para
diferentes propósitos, como para elaborar su vestimenta,
construir su vivienda, fabricar sus utensilios,
herramientas, armas y para elaborar objetos artísticos.
Los materiales se clasifican generalmente en cinco
grupos: metales, cerámicos, polímeros, semiconductores
y materiales compuestos. Los materiales de cada uno de
estos grupos poseen estructuras y propiedades distintas.

Más contenido relacionado

Similar a los materiales y usos de energías en la informática 3A.pptx

Materiales y el uso de las energías limpias en la informatica
Materiales y el uso de las energías limpias en la informaticaMateriales y el uso de las energías limpias en la informatica
Materiales y el uso de las energías limpias en la informatica
Heather112
 
Energia geotermica trabajo grupal y abien hecho
Energia geotermica trabajo grupal y abien hechoEnergia geotermica trabajo grupal y abien hecho
Energia geotermica trabajo grupal y abien hecho
Elizabeth
 
Los recursos naturales. material complementario
Los recursos naturales. material complementarioLos recursos naturales. material complementario
Los recursos naturales. material complementario
ANDREA LAURA RODRIGUEZ
 
Materiales y el uso de las energías limpias
Materiales y el uso de las energías limpiasMateriales y el uso de las energías limpias
Materiales y el uso de las energías limpias
garciaomar99
 
Los materiales y la energía en la informática.
Los materiales y la energía en la informática.Los materiales y la energía en la informática.
Los materiales y la energía en la informática.
Alejandro Carreón Lara
 
Los materiales y la energía en la informática
Los materiales y la energía en la informáticaLos materiales y la energía en la informática
Los materiales y la energía en la informática
Alejandro Carreón Lara
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
francisco
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
francisco
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
francisco
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
francisco
 
Formas de energía y sus transformaciones 1 iii trimestre[1]
Formas de energía y sus transformaciones 1 iii trimestre[1]Formas de energía y sus transformaciones 1 iii trimestre[1]
Formas de energía y sus transformaciones 1 iii trimestre[1]
Luz Arevalo
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
jose niño
 
Energias renovable jan
Energias renovable janEnergias renovable jan
Energias renovable jan
Julian Blanco
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
Alexvcf
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
CHRISTIANUNLIMITED
 
Energías Y Algo Más
Energías Y Algo MásEnergías Y Algo Más
Energías Y Algo Más
Ãndrës Cördôbã
 
Tarea 8- Los materiales y las energías en la informática
Tarea 8- Los materiales y las energías en la informáticaTarea 8- Los materiales y las energías en la informática
Tarea 8- Los materiales y las energías en la informática
DanielaSaucedo14
 
Tema 5 Energia
Tema 5 EnergiaTema 5 Energia
Tema 5 Energia
belenvillalba
 
Tema 5 Energia
Tema 5 EnergiaTema 5 Energia
Tema 5 Energia
belenvillalba
 
Semana cultural
Semana culturalSemana cultural
Semana cultural
monparhi
 

Similar a los materiales y usos de energías en la informática 3A.pptx (20)

Materiales y el uso de las energías limpias en la informatica
Materiales y el uso de las energías limpias en la informaticaMateriales y el uso de las energías limpias en la informatica
Materiales y el uso de las energías limpias en la informatica
 
Energia geotermica trabajo grupal y abien hecho
Energia geotermica trabajo grupal y abien hechoEnergia geotermica trabajo grupal y abien hecho
Energia geotermica trabajo grupal y abien hecho
 
Los recursos naturales. material complementario
Los recursos naturales. material complementarioLos recursos naturales. material complementario
Los recursos naturales. material complementario
 
Materiales y el uso de las energías limpias
Materiales y el uso de las energías limpiasMateriales y el uso de las energías limpias
Materiales y el uso de las energías limpias
 
Los materiales y la energía en la informática.
Los materiales y la energía en la informática.Los materiales y la energía en la informática.
Los materiales y la energía en la informática.
 
Los materiales y la energía en la informática
Los materiales y la energía en la informáticaLos materiales y la energía en la informática
Los materiales y la energía en la informática
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Formas de energía y sus transformaciones 1 iii trimestre[1]
Formas de energía y sus transformaciones 1 iii trimestre[1]Formas de energía y sus transformaciones 1 iii trimestre[1]
Formas de energía y sus transformaciones 1 iii trimestre[1]
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energias renovable jan
Energias renovable janEnergias renovable jan
Energias renovable jan
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energías Y Algo Más
Energías Y Algo MásEnergías Y Algo Más
Energías Y Algo Más
 
Tarea 8- Los materiales y las energías en la informática
Tarea 8- Los materiales y las energías en la informáticaTarea 8- Los materiales y las energías en la informática
Tarea 8- Los materiales y las energías en la informática
 
Tema 5 Energia
Tema 5 EnergiaTema 5 Energia
Tema 5 Energia
 
Tema 5 Energia
Tema 5 EnergiaTema 5 Energia
Tema 5 Energia
 
Semana cultural
Semana culturalSemana cultural
Semana cultural
 

Último

El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 

Último (20)

El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 

los materiales y usos de energías en la informática 3A.pptx

  • 2. La fuente de poder es el componente que reparte la energía a los componentes internos del computador, es indispensable poseer una de calidad óptima y que pueda surtir de energía a todos los componentes internos del computador. La proporcionalidad energética es una medida de la relación entre la potencia consumida en un sistema informático y la velocidad a la que se realiza el trabajo útil (su utilización, que es una medida del rendimiento).
  • 3.  Viento: Aunque lleva miles de años en el planeta, de esta energía limpia y renovable generada por turbinas de viento de alta tecnología se benefician ya 35 millones de personas. En Dinamarca, por ejemplo, el 20 % de la electricidad proviene de la energía eólica. Alemania, España y la India (que afirma ser la quinta productora mundial) están aumentando rápidamente su producción. Estados Unidos cuenta con 13 mil generadores de turbina y, según algunos analistas, si se explotaran todos los lugares propicios, podría llegar a satisfacer de esta manera el 20% de sus necesidades de energía eléctrica.
  • 4. Sol: La luz solar puede convertirse en electricidad mediante las células fotovoltaicas, dispositivos que se activan con los rayos del sol. Por todo el mundo se generan de esta manera casi 500 millones de vatios de electricidad.
  • 5. Energía Hidráulica: La energía hidráulica se produce por el almacenamiento de agua en embalses y lagos a gran altitud. Si en un momento dado el agua se desplaza a un nivel inferior de altura, esta energía almacenada se transforma en energía cinética y luego en energía eléctrica al pasar por una central hidroeléctrica. Algunas ventajas de la energía hidráulica: es una fuente de energía verde, que no produce residuales y es fácil de almacenar. El agua almacenada en los embalses situados en la altura permite la regulación del flujo de los ríos. Algunas desventajas: construirlas es un proceso largo y caro. Los embalses también significan la pérdida de grandes ares de suelo productivo y la fauna debido a la inundación de su hábitat. También causan una disminución en el flujo de los ríos y arroyos por debajo de la presa y pueden alterar la calidad de las aguas.
  • 6. Energía Eólica: La energía eólica pertenece al conjunto de las energías renovables o también denominadas energías alternativas. La energía eólica procede de la energía del sol , ya que son los cambios de presiones y de temperaturas en la atmósfera los que hacen que el aire se ponga en movimiento, provocando el viento, que los aerogeneradores aprovechan para producir energía eléctrica a través del movimiento de sus palas (energía cinética).
  • 7. Hidrogeno: Gas combustible incoloro e inodoro, es el elemento mas abundante del universo. Forma parte integral del tejido animal y vegetal, esta presente en los combustibles fósiles y es uno de los componentes que forman el agua. Además, su combustión es más limpia y efectiva que la de los combustibles fósiles.
  • 8. Energía Verde: Es un término que describe la energía generada a partir de fuentes de energía primaria respetuosas del medio ambiente. Las energías verdes son energías renovables que no contaminan, es decir, cuyo modo de obtención o uso no emite subproductos que puedan incidir negativamente en el medio ambiente. Están cobrando mayor importancia, pues permiten disminuir la dependencia de las fuentes tradicionales de energía (como petróleo o gas) y aumentar la independencia energética de cada país.
  • 9. Energía Geotérmica: Se ha utilizado desde hace mucho tiempo para calentar el agua de termas, saunas y baños turcos. El país pionero por excelencia en aplicar la energía geotérmica a gran escala para calefacciones domésticas e invernaderos, y posteriormente en la industria. Con la crisis del petróleo, el interés por la energía geotérmica ha crecido en todo el mundo, y su aplicación para su uso como fuente de energía eléctrica crece en torno a un 9% cada año. Sus desventajas son que tiene acido sulfhídrico ,malo para la salud y puede causar la muerte, y deterioro de paisaje por contaminación térmica.
  • 10. La energía es la capacidad de realizar un trabajo, es decir, para hacer cualquier cosa que implique un cambio (un movimiento, una variación de temperatura, una transmisión de ondas, etc.), Es necesaria la intervención de la energía. La energía se puede manifestar de maneras muy diversas: •energía cinética la capacidad de realizar trabajo asociada al movimiento de los cuerpos, •energía térmica la manifestación de energía cinética suma de las aportaciones microscópicas de las partículas que forman una sustancia, que está muy relacionada con la temperatura de la sustancia, •energía potencial acumulada en determinadas circunstancias según la configuración específica de un cuerpo respecto a un sistema de cuerpos. Así, los cuerpos tienen capacidad de realizar trabajo, aunque no se encuentren en movimiento y sin tener en cuenta la cantidad de energía térmica que poseen debido a la agitación de sus moléculas.
  • 11.  Energía química: Este tipo de energía se encuentra siempre presente en la materia, ya que se almacena en los enlaces atómicos.Se puede encontrar, por ejemplo, en la leña o los combustibles fósiles. Las reacciones químicas y el calor que estos producen durante la combustión pueden utilizarse para generar trabajo o movimiento.
  • 12. Es una forma de energía radiante que se propaga como una onda. Es la energía de la radiación solar, que llega a la superficie de la Tierra como luz y calor, y también la de las ondas del celular, de la radio o del microondas. De acuerdo con las frecuencias, las ondas electromagnéticas tienen distintas propiedades. Hay una banda de frecuencia particular que es el espectro visible (entre el rojo y el violeta), que es la luz que se puede percibir. Las ondas electromagnéticas se propagan en el vacío, por eso se puede ver la luz de las estrellas y es posible comunicarse con una nave enviada a Marte.
  • 13. Es la energía relativa al calor y una de las formas de energía más usuales. El calor se produce por reacciones atómicas, como en el Sol; por reacciones químicas, como cuando se quema leña o papel; por rozamiento o por el metabolismo de algunos seres vivos, como los mamíferos.
  • 14. El desarrollo energético es el esfuerzo para proporcionar suficiente energía primaria y secundaria de fuentes formas de energía para el suministro, el costo, impacto en la contaminación del aire y la contaminación del agua , la mitigación del cambio climático con las energías renovables . Las sociedades tecnológicamente avanzadas se han vuelto cada vez más dependiente de fuentes de energía externa para el transporte , la producción de muchos productos manufacturados, y la prestación de servicios energéticos. Esta energía permite a las personas que pueden pagar el costo de vivir bajo condiciones climáticas desfavorables de otro modo a través del uso de calefacción, ventilación y / o aire acondicionado . Nivel de utilización de fuentes de energía externa es diferente en todas las sociedades, al igual que el clima , la comodidad, los niveles de congestión del tráfico , la contaminación y la disponibilidad de fuentes de energía nacionales.
  • 15. Ventajas: Es una fuente de energía limpia, sin residuos y fácil de almacenar. Además, el agua almacenada en embalses situados en lugares altos permite regular el caudal del río. Inconvenientes: La construcción de centrales hidroeléctricas es costosa y se necesitan grandes tendidos eléctricos. Además, los embalses producen pérdidas de suelo productivo y fauna terrestre debido a la inundación del terreno destinado a ellos. También provocan la disminución del caudal de los ríos y arroyos bajo la presa y alteran la calidad de las aguas.
  • 16. LA ENERGIA ELECTRICA=La Energía eléctrica es causada por el movimiento de las cargas eléctricas en el interior de los materiales conductores. Esta energía produce, fundamentalmente, 3 efectos: luminoso, térmico y magnético. Ej.: La transportada por la corriente eléctrica en nuestras casas y que se manifiesta al encender una bombilla.
  • 17. La energía se puede generar de varias maneras y de todas sirve igual ya que la energía que generan sirve igual y nos ayuda y se puede generar gracias ala innovaciones que se han generado a lo largo del tiempo como la energía eólica se genera gracias a que el hombre creo un ventilador gigante que reside las ondas del aire y al momento de que lo tocan lo hacen girar y el movimiento que genera crea la energía, la energía solar se crea gracias a unos paneles que resóbenla luz ultravioleta del sol y con esos rayos solares crea energía que se puede utilizar para crear electricidad, y entre otras pero todos son posibles gracias alas innovaciones que a logrado hacer el hombre por cada maquina que logra construir para aprovechar la energía de algún elemento u objeto.
  • 18. Los materiales son sustancias útiles que nos sirven para hacer o fabricar algo. Algunos materiales se encuentran directamente en la naturaleza, como la madera; son los materiales naturales. De origen vegetal: Se obtienen de las plantas, como el corcho, el algodón, la resina, o la madera. Lo materiales naturales, dependiendo de donde se obtienen, pueden ser: • De origen vegetal: Se obtienen de las plantas, como el corcho, el algodón, la resina, o la madera. • De origen animal: Se obtienen de los animales: como el marfil, el cuero, la lana y la seda. • De origen mineral: Se obtienen de los minerales y de las rocas, como la arena,
  • 19. El ser humano ha usado los materiales disponibles para diferentes propósitos, como para elaborar su vestimenta, construir su vivienda, fabricar sus utensilios, herramientas, armas y para elaborar objetos artísticos.
  • 20. Los materiales se clasifican generalmente en cinco grupos: metales, cerámicos, polímeros, semiconductores y materiales compuestos. Los materiales de cada uno de estos grupos poseen estructuras y propiedades distintas.