SlideShare una empresa de Scribd logo
DOUGLAS VILLAMIL
HAY MUCOS ARTISTAS QUE DAN VIDA A ESTE
GENERO QUE POR MEDIO DE LA MÚSICA
EXPRESAN SUS IDEOLOGIAS FRENTE A LA
PROBLEMÁTICA SOCIAL QUE SE VIVE.
ESTOS SON ALGUNOS DE LOS PERSONAJES MAS
REPRESENTATIVOS DE LA MÚSICA PROTESTA O
CANCIÓN SOCIAL, UNA BREVE BIOGRAFIA DE
CADA UNO DE ELLOS.
FACUNDO CABRAL
FACUNDO CABRAL
 Nació el 22 de mayo de 1937 en La Plata, provincia
de Buenos Aires.
Ha escrito: "Conversaciones con Facundo Cabral", "Mi
Abuela y yo", "Salmos", "Borges y yo", "Ayer soñé que
podía y hoy puedo", y el "Cuaderno de Facundo". En
reconocimiento a su constante llamado a la paz y al amor,
en 1996 la Organización de las Naciones Unidas para la
Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) lo declaró
"Mensajero Mundial de la Paz".
El cantautor argentino fue asesinado el 9 de julio de 2011
en la capital guatemalteca cuando se dirigía con su
representante al aeropuerto internacional La Aurora
desde el hotel donde se hospedaba.
SILVIO RODRIGUEZ
 Nació el 29 de noviembre de 1946 en San Antonio
de los Baños, provincia de La Habana, Cuba.
Con tres años hizo su debut en público cuando cantó
en una radio una canción titulada Viajera. Cursó
estudios de piano, interrumpidos varias veces hasta
que, a los 16, cuando entró al servicio militar,
decidió cambiar el piano por la guitarra. Por
entonces compuso sus primeras canciones: Sueño
del colgado, La tierra, Quédate, con las cuales
apareció en televisión en 1967. Durante ese mismo
año conoce a Pablo Milanés y a Noel Nicola en un
festival de la canción y, más tarde, funda con ellos el
movimiento de la Nueva Trova.
MERCEDES SOSA
 Nació el 9 de julio de 1935 en Tucumán, Argentina.
Hija de un obrero de la industria azucarera y de una
lavandera.
Voz de la canción protesta en los años setenta durante
las dictaduras latinoamericanas, cantó con Violeta
Parra. Su canción "Gracias a la vida" se convirtió en
un enorme éxito. También interpretó letras de Víctor
Jara, como "Te recuerdo Amanda". En 1972
grabó La cantata sudamericana.
Mercedes Sosa falleció el 4 de octubre de 2009 en una
clínica de Buenos Aires víctima de una enfermedad
hepática.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Chabuca grandabiografia
Chabuca grandabiografiaChabuca grandabiografia
Chabuca grandabiografia
 
Yerma
YermaYerma
Yerma
 
Realizado por
Realizado porRealizado por
Realizado por
 
Franco ibañez 1ºb (1)
Franco ibañez   1ºb (1)Franco ibañez   1ºb (1)
Franco ibañez 1ºb (1)
 
Pacho villalba, un talento escondido
Pacho villalba, un talento escondidoPacho villalba, un talento escondido
Pacho villalba, un talento escondido
 
Diapositiva exponentes de la cultura colombiana
Diapositiva exponentes de la cultura colombianaDiapositiva exponentes de la cultura colombiana
Diapositiva exponentes de la cultura colombiana
 
Santiago cruz
Santiago cruzSantiago cruz
Santiago cruz
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
Annexes
AnnexesAnnexes
Annexes
 
Bibliografía exhibición Julia de Burgos
Bibliografía exhibición Julia de BurgosBibliografía exhibición Julia de Burgos
Bibliografía exhibición Julia de Burgos
 
Power los profesionaes
Power los profesionaesPower los profesionaes
Power los profesionaes
 
Centenario de Julia de Burgos
Centenario de Julia de Burgos Centenario de Julia de Burgos
Centenario de Julia de Burgos
 
Demetrio korsi
Demetrio korsiDemetrio korsi
Demetrio korsi
 
Pablo neruda
Pablo nerudaPablo neruda
Pablo neruda
 
Gabriel Meza Velásquez (1902-1993). Pablo Guaña
Gabriel Meza Velásquez (1902-1993). Pablo GuañaGabriel Meza Velásquez (1902-1993). Pablo Guaña
Gabriel Meza Velásquez (1902-1993). Pablo Guaña
 
María Elena Walsh
María Elena WalshMaría Elena Walsh
María Elena Walsh
 
Francisco coloane
Francisco coloane Francisco coloane
Francisco coloane
 
Gabriela Mistral
Gabriela MistralGabriela Mistral
Gabriela Mistral
 
AUTOBIOGRAFIA DE GABRIEL MEZA VELASQUEZ.PABLO GUAÑA
AUTOBIOGRAFIA DE GABRIEL MEZA VELASQUEZ.PABLO GUAÑAAUTOBIOGRAFIA DE GABRIEL MEZA VELASQUEZ.PABLO GUAÑA
AUTOBIOGRAFIA DE GABRIEL MEZA VELASQUEZ.PABLO GUAÑA
 

Similar a Canción social

Similar a Canción social (20)

BIOGRAFIA DE CANTANTES CRIOLLOS DEL PERU
BIOGRAFIA DE CANTANTES CRIOLLOS DEL PERUBIOGRAFIA DE CANTANTES CRIOLLOS DEL PERU
BIOGRAFIA DE CANTANTES CRIOLLOS DEL PERU
 
Compositores Folkloricos Latinoamericanos de los 70's
Compositores Folkloricos Latinoamericanos de los 70'sCompositores Folkloricos Latinoamericanos de los 70's
Compositores Folkloricos Latinoamericanos de los 70's
 
Tejada Gomez
Tejada GomezTejada Gomez
Tejada Gomez
 
Pablo milanés def
Pablo milanés defPablo milanés def
Pablo milanés def
 
Mercedes Sosa (1935 2009)
Mercedes Sosa (1935 2009)Mercedes Sosa (1935 2009)
Mercedes Sosa (1935 2009)
 
Biografias de mexico de oro
Biografias de mexico de oroBiografias de mexico de oro
Biografias de mexico de oro
 
Biografias de mexico de oro
Biografias de mexico de oroBiografias de mexico de oro
Biografias de mexico de oro
 
Microhistorias123
Microhistorias123Microhistorias123
Microhistorias123
 
Diez Grandes Valses Mexicanos
Diez Grandes Valses MexicanosDiez Grandes Valses Mexicanos
Diez Grandes Valses Mexicanos
 
Biografias compositores
Biografias compositoresBiografias compositores
Biografias compositores
 
Autores hondureños
Autores hondureñosAutores hondureños
Autores hondureños
 
Afrocolombianos destacados
Afrocolombianos destacadosAfrocolombianos destacados
Afrocolombianos destacados
 
Músicos de los años ‘60
Músicos de los años ‘60Músicos de los años ‘60
Músicos de los años ‘60
 
Mercedes Sosa
Mercedes SosaMercedes Sosa
Mercedes Sosa
 
Mayo 10
Mayo 10Mayo 10
Mayo 10
 
Musicos Y Cantantes.Peruanos
Musicos Y Cantantes.PeruanosMusicos Y Cantantes.Peruanos
Musicos Y Cantantes.Peruanos
 
Libro tic
Libro ticLibro tic
Libro tic
 
Silvio rodriguez ppt
Silvio rodriguez pptSilvio rodriguez ppt
Silvio rodriguez ppt
 
8 Boleros y sus Compositores Latinoamericanos ( 2do grupo)
8 Boleros y sus Compositores Latinoamericanos ( 2do grupo)8 Boleros y sus Compositores Latinoamericanos ( 2do grupo)
8 Boleros y sus Compositores Latinoamericanos ( 2do grupo)
 
bibliografia de julio jaramillo.pptx
bibliografia de julio jaramillo.pptxbibliografia de julio jaramillo.pptx
bibliografia de julio jaramillo.pptx
 

Último

ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESelizabethaldaz60
 
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoDiegoZamora57
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESbluemoonlight771
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdfAColman97
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfjmmaringuevara
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfjaiimepg35
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfgersonroman5
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoal050121044
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.EduardoBalbi3
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoWahilL
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfYafreisyAcosta1
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia artefusiongalaxial333
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfloypa08
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxgabriel guaicara
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...LIZBETHVALENCIA12
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789huasasquichealfonso7
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...EusebioVidal1
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAandrea Varela
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idMelanyMandarachiRive
 

Último (20)

ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
 

Canción social

  • 2. HAY MUCOS ARTISTAS QUE DAN VIDA A ESTE GENERO QUE POR MEDIO DE LA MÚSICA EXPRESAN SUS IDEOLOGIAS FRENTE A LA PROBLEMÁTICA SOCIAL QUE SE VIVE. ESTOS SON ALGUNOS DE LOS PERSONAJES MAS REPRESENTATIVOS DE LA MÚSICA PROTESTA O CANCIÓN SOCIAL, UNA BREVE BIOGRAFIA DE CADA UNO DE ELLOS.
  • 4. FACUNDO CABRAL  Nació el 22 de mayo de 1937 en La Plata, provincia de Buenos Aires. Ha escrito: "Conversaciones con Facundo Cabral", "Mi Abuela y yo", "Salmos", "Borges y yo", "Ayer soñé que podía y hoy puedo", y el "Cuaderno de Facundo". En reconocimiento a su constante llamado a la paz y al amor, en 1996 la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) lo declaró "Mensajero Mundial de la Paz". El cantautor argentino fue asesinado el 9 de julio de 2011 en la capital guatemalteca cuando se dirigía con su representante al aeropuerto internacional La Aurora desde el hotel donde se hospedaba.
  • 5.
  • 6. SILVIO RODRIGUEZ  Nació el 29 de noviembre de 1946 en San Antonio de los Baños, provincia de La Habana, Cuba. Con tres años hizo su debut en público cuando cantó en una radio una canción titulada Viajera. Cursó estudios de piano, interrumpidos varias veces hasta que, a los 16, cuando entró al servicio militar, decidió cambiar el piano por la guitarra. Por entonces compuso sus primeras canciones: Sueño del colgado, La tierra, Quédate, con las cuales apareció en televisión en 1967. Durante ese mismo año conoce a Pablo Milanés y a Noel Nicola en un festival de la canción y, más tarde, funda con ellos el movimiento de la Nueva Trova.
  • 7.
  • 8. MERCEDES SOSA  Nació el 9 de julio de 1935 en Tucumán, Argentina. Hija de un obrero de la industria azucarera y de una lavandera. Voz de la canción protesta en los años setenta durante las dictaduras latinoamericanas, cantó con Violeta Parra. Su canción "Gracias a la vida" se convirtió en un enorme éxito. También interpretó letras de Víctor Jara, como "Te recuerdo Amanda". En 1972 grabó La cantata sudamericana. Mercedes Sosa falleció el 4 de octubre de 2009 en una clínica de Buenos Aires víctima de una enfermedad hepática.