SlideShare una empresa de Scribd logo
CASA DE ESQUÍ ALPINE
Demetrio Korsi,
Gil Blas Tejeira y
Joaquín Beleño
CASA DE ESQUÍ ALPINE
DEMETRIO KORSI
 Nació el 13 de enero de 1899 en la ciudad
de Panamá.
 Falleció el 30 de octubre de 1957 en la
ciudad de Panamá
 Sus obras están enfocadas en la realidad
nacional y en los hechos históricos, con un
toque de humor.
 Abordó temas como el folklore, los aportes
culturales afroindígenas y la cuestión del
Canal de Panamá.
CASA DE ESQUÍ ALPINE
DEMETRIO KORSI
Entre sus obras tenemos:
 Los Poemas Extraños (1920)
 El viento de la montaña (1926)
 Incidente de cumbia (1935)
 El grillo que cantó bajo las hélices (1942)
 Canciones efímeras (1950)
 El tiempo se perdía y todo era lo mismo (1955)
CASA DE ESQUÍ ALPINE
DEMETRIO KORSI
Fragmento de Visión de Panamá:
Un coche decrépito pasa con turistas.
Soldados, marinos, que vienen y van,
y, empantalonadas, las caberetistas
que aquí han descubierto la tierra de Adán.
Panamá la fácil. Panamá la abierta,
Panamá la de esa Avenida Central
que es encrucijada, puente, puerto y puerta
por donde debiera entrarse al Canal.
Movimiento. Tráfico. Todas las cantinas,
todos los borrachos, todos los fox-trots,
y todas las rumbas y todos los grajos
y todos los gringos que nos manda Dios.
CASA DE ESQUÍ ALPINECASA DE ESQUÍ ALPINE
GIL BLAS TEJEIRA
 Nació en Penonomé, Coclé el 18 de enero
de 1901.
 Falleció en la ciudad de Panamá el 10 de
agosto de 1975.
 Cultivó el género del cuento, la poesía y la
novela.
 Abordó temas de actualidad, con frecuencia
matizados con alusiones clásicas.
5
CASA DE ESQUÍ ALPINECASA DE ESQUÍ ALPINE
GIL BLAS TEJEIRA
Entre sus obras tenemos:
 El Retablo de los duendes (1945).
 Campiña interiorana (1957)
 Pueblos perdidos (1963)
 Lienzos istmeños (1968)
 Epigramas y sonrisas (1973)
6
CASA DE ESQUÍ ALPINECASA DE ESQUÍ ALPINE
GIL BLAS TEJEIRA
7
Fragmento de Pueblos perdidos:
“-Doctor Simpson –balbuceó- Yo… usted
no sabe… Mi madre es guatemalteca. Mi
padre es francés. Yo nací en Colón bajo la
dominación colombiana… Amo a Panamá y
la considero mi patria. Pero no sé dónde
localizarme. – Usted es panameño – opinó
el norteamericano – y debe sentirse feliz
de ser ciudadano de una república nueva
que tiene un gran porvenir” (148).
CASA DE ESQUÍ ALPINE
JOAQUÍN BELEÑO
 Nació en la ciudad de Panamá el 5 de
febrero de 1922.
 Falleció en la ciudad de Panamá el 5 de
febrero de 1988.
 Cada obra escrita por él reflejó la realidad
sociopolítica de Panamá y recoge la
expresividad del habla popular.
 Entre los temas de sus obras se destacan la
discriminación y los abusos que sufrían los
panameños durante la construcción del
Canal y la explotación de los guaymíes por
parte de las multinacionales de la fruta.
8
CASA DE ESQUÍ ALPINE
JOAQUÍN BELEÑO
Entre sus obras tenemos:
 Luna verde (Premio Ricardo Miró en 1941)
 Los forzados de Gamboa (1960)
 Curundú (1963)
 Flor de Banana (noche de frutas) (1965)
9
CASA DE ESQUÍ ALPINE
JOAQUÍN BELEÑO
Fragmento de Curundú:
“Se siente empequeñecido y despreciable,
como merece el hecho de recibir por su trabajo
un dinero y unos productos venidos
precisamente de ese mundo que lo humilla, de
esa civilización dominante y de esa cultura que
se enquista en el absurdo sistema denominado
Gold Roll y Silver Roll”. (156)
10
CASA DE ESQUÍ ALPINE
Importancia
Podemos decir que estos tres autores
destacaron en su obra el tema social, en
varias versiones: antiyankismo, soberanía
en el Canal y en todo el territorio nacional;
el reclamo social por la explotación al
pueblo y el amor a la patria, permitiendo
que nuevas generaciones conozcan a través
de sus obras la situación social y económica
de esa época.

Más contenido relacionado

Similar a Demetrio korsi

Florencio Molina Campos
Florencio Molina CamposFlorencio Molina Campos
Florencio Molina Campos
home
 
Florenciomolinacampos
FlorenciomolinacamposFlorenciomolinacampos
Florenciomolinacampos
guest425dba
 
El Posmodernismo y Vanguardias
El Posmodernismo y VanguardiasEl Posmodernismo y Vanguardias
El Posmodernismo y Vanguardias
blogliter
 
La tremenda corte
La tremenda corteLa tremenda corte
La tremenda corte
jose cruz
 
La tremenda corte
La tremenda corteLa tremenda corte
La tremenda corte
jose cruz
 
La tremenda corte
La tremenda corteLa tremenda corte
La tremenda corte
jose cruz
 

Similar a Demetrio korsi (20)

Molina Campos: Nuestras Tradiciones
Molina Campos: Nuestras TradicionesMolina Campos: Nuestras Tradiciones
Molina Campos: Nuestras Tradiciones
 
Florencio Molina Campos
Florencio Molina CamposFlorencio Molina Campos
Florencio Molina Campos
 
Florenciomolinacampos
FlorenciomolinacamposFlorenciomolinacampos
Florenciomolinacampos
 
El Posmodernismo y Vanguardias
El Posmodernismo y VanguardiasEl Posmodernismo y Vanguardias
El Posmodernismo y Vanguardias
 
La diáspora afroamericana en la literatura del siglo xx
La diáspora afroamericana en la literatura del siglo xxLa diáspora afroamericana en la literatura del siglo xx
La diáspora afroamericana en la literatura del siglo xx
 
DIA DE LA CANCION CRIOLLA.ppt
DIA DE LA CANCION CRIOLLA.pptDIA DE LA CANCION CRIOLLA.ppt
DIA DE LA CANCION CRIOLLA.ppt
 
El dia que nació la Marinera
El dia que nació la MarineraEl dia que nació la Marinera
El dia que nació la Marinera
 
La tremenda corte
La tremenda corteLa tremenda corte
La tremenda corte
 
La tremenda corte
La tremenda corteLa tremenda corte
La tremenda corte
 
La tremenda corte
La tremenda corteLa tremenda corte
La tremenda corte
 
El Carrete Mágico - Jhon King - Capítulo 1 (Páginas 21 a 51)
El Carrete Mágico - Jhon King - Capítulo 1 (Páginas 21 a 51)El Carrete Mágico - Jhon King - Capítulo 1 (Páginas 21 a 51)
El Carrete Mágico - Jhon King - Capítulo 1 (Páginas 21 a 51)
 
SEMINARIO CINE ANDALUCÍA. La imagen de Andalucía en el Cine.
SEMINARIO CINE ANDALUCÍA. La imagen de Andalucía en el Cine.SEMINARIO CINE ANDALUCÍA. La imagen de Andalucía en el Cine.
SEMINARIO CINE ANDALUCÍA. La imagen de Andalucía en el Cine.
 
Luis Guzman Ch. Pablo Guaña
Luis Guzman Ch. Pablo GuañaLuis Guzman Ch. Pablo Guaña
Luis Guzman Ch. Pablo Guaña
 
Abraham valdelomar
Abraham valdelomarAbraham valdelomar
Abraham valdelomar
 
LA COLMENA. Novela
LA COLMENA. NovelaLA COLMENA. Novela
LA COLMENA. Novela
 
Descubriendo a camilo jose cela yeral
Descubriendo a camilo jose cela yeralDescubriendo a camilo jose cela yeral
Descubriendo a camilo jose cela yeral
 
Descubriendo a camilo jose cela yeral
Descubriendo a camilo jose cela yeralDescubriendo a camilo jose cela yeral
Descubriendo a camilo jose cela yeral
 
Descubriendo a camilo jose cela yeral
Descubriendo a camilo jose cela yeralDescubriendo a camilo jose cela yeral
Descubriendo a camilo jose cela yeral
 
Descubriendo a camilo jose cela yeral
Descubriendo a camilo jose cela yeralDescubriendo a camilo jose cela yeral
Descubriendo a camilo jose cela yeral
 
Descubriendo a camilo jose cela yeral
Descubriendo a camilo jose cela yeralDescubriendo a camilo jose cela yeral
Descubriendo a camilo jose cela yeral
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Demetrio korsi

  • 1. CASA DE ESQUÍ ALPINE Demetrio Korsi, Gil Blas Tejeira y Joaquín Beleño
  • 2. CASA DE ESQUÍ ALPINE DEMETRIO KORSI  Nació el 13 de enero de 1899 en la ciudad de Panamá.  Falleció el 30 de octubre de 1957 en la ciudad de Panamá  Sus obras están enfocadas en la realidad nacional y en los hechos históricos, con un toque de humor.  Abordó temas como el folklore, los aportes culturales afroindígenas y la cuestión del Canal de Panamá.
  • 3. CASA DE ESQUÍ ALPINE DEMETRIO KORSI Entre sus obras tenemos:  Los Poemas Extraños (1920)  El viento de la montaña (1926)  Incidente de cumbia (1935)  El grillo que cantó bajo las hélices (1942)  Canciones efímeras (1950)  El tiempo se perdía y todo era lo mismo (1955)
  • 4. CASA DE ESQUÍ ALPINE DEMETRIO KORSI Fragmento de Visión de Panamá: Un coche decrépito pasa con turistas. Soldados, marinos, que vienen y van, y, empantalonadas, las caberetistas que aquí han descubierto la tierra de Adán. Panamá la fácil. Panamá la abierta, Panamá la de esa Avenida Central que es encrucijada, puente, puerto y puerta por donde debiera entrarse al Canal. Movimiento. Tráfico. Todas las cantinas, todos los borrachos, todos los fox-trots, y todas las rumbas y todos los grajos y todos los gringos que nos manda Dios.
  • 5. CASA DE ESQUÍ ALPINECASA DE ESQUÍ ALPINE GIL BLAS TEJEIRA  Nació en Penonomé, Coclé el 18 de enero de 1901.  Falleció en la ciudad de Panamá el 10 de agosto de 1975.  Cultivó el género del cuento, la poesía y la novela.  Abordó temas de actualidad, con frecuencia matizados con alusiones clásicas. 5
  • 6. CASA DE ESQUÍ ALPINECASA DE ESQUÍ ALPINE GIL BLAS TEJEIRA Entre sus obras tenemos:  El Retablo de los duendes (1945).  Campiña interiorana (1957)  Pueblos perdidos (1963)  Lienzos istmeños (1968)  Epigramas y sonrisas (1973) 6
  • 7. CASA DE ESQUÍ ALPINECASA DE ESQUÍ ALPINE GIL BLAS TEJEIRA 7 Fragmento de Pueblos perdidos: “-Doctor Simpson –balbuceó- Yo… usted no sabe… Mi madre es guatemalteca. Mi padre es francés. Yo nací en Colón bajo la dominación colombiana… Amo a Panamá y la considero mi patria. Pero no sé dónde localizarme. – Usted es panameño – opinó el norteamericano – y debe sentirse feliz de ser ciudadano de una república nueva que tiene un gran porvenir” (148).
  • 8. CASA DE ESQUÍ ALPINE JOAQUÍN BELEÑO  Nació en la ciudad de Panamá el 5 de febrero de 1922.  Falleció en la ciudad de Panamá el 5 de febrero de 1988.  Cada obra escrita por él reflejó la realidad sociopolítica de Panamá y recoge la expresividad del habla popular.  Entre los temas de sus obras se destacan la discriminación y los abusos que sufrían los panameños durante la construcción del Canal y la explotación de los guaymíes por parte de las multinacionales de la fruta. 8
  • 9. CASA DE ESQUÍ ALPINE JOAQUÍN BELEÑO Entre sus obras tenemos:  Luna verde (Premio Ricardo Miró en 1941)  Los forzados de Gamboa (1960)  Curundú (1963)  Flor de Banana (noche de frutas) (1965) 9
  • 10. CASA DE ESQUÍ ALPINE JOAQUÍN BELEÑO Fragmento de Curundú: “Se siente empequeñecido y despreciable, como merece el hecho de recibir por su trabajo un dinero y unos productos venidos precisamente de ese mundo que lo humilla, de esa civilización dominante y de esa cultura que se enquista en el absurdo sistema denominado Gold Roll y Silver Roll”. (156) 10
  • 11. CASA DE ESQUÍ ALPINE Importancia Podemos decir que estos tres autores destacaron en su obra el tema social, en varias versiones: antiyankismo, soberanía en el Canal y en todo el territorio nacional; el reclamo social por la explotación al pueblo y el amor a la patria, permitiendo que nuevas generaciones conozcan a través de sus obras la situación social y económica de esa época.

Notas del editor

  1. © Copyright Showeet.com: plantillas gratuitas de PowerPoint
  2. © Copyright Showeet.com: plantillas gratuitas de PowerPoint
  3. © Copyright Showeet.com: plantillas gratuitas de PowerPoint
  4. © Copyright Showeet.com: plantillas gratuitas de PowerPoint
  5. © Copyright Showeet.com: plantillas gratuitas de PowerPoint
  6. © Copyright Showeet.com: plantillas gratuitas de PowerPoint