SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Monterrey, Nuevo Leòn, México, Viernes 3 de junio de 2022
COMUNICADO DE PRENSA
La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos
Condimentados (CANIRAC) delegación Nuevo León, en relación a la última
reunión ejecutada el día 03 de junio del presente, donde el director de
Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey I.P.D. acompañado de los alcaldes
de los diversos municipios del Estado de Nuevo León determinaron que se
cancelaria el programa “agua para todos” para desarrollar un plan
emergente donde consiste en ejecutar el servicio de suministro de agua en
un horario de 04:00 a.m. a 10:00 a.m. de manera generalizada.
Si bien, esta es una medida necesaria para extender el servicio a toda la
comunidad neoleonesa; representa para nuestra Industria un agravante
adicional a las múltiples situaciones que hemos venido sorteando desde
momentos antes de la pandemia y ahora; algunas de las escenarios que se
presentan en un importante numero de restaurantes es el mal
funcionamiento de equipos de trabajo como los enfriadores, cuartos frios,
hornos especializados que funcionan con trabajo a presión de agua, servicio
de abastecimiento, mantenimiento e higienización de las áreas laborales, y,
sobre todo y las más básica atención a las áreas de servicio sanitario en cada
uno de los establecimientos.
Esta situación apremia a todos los sectores Industriales, aunque como líder
restaurantero, es mi deber pronunciar algunos puntos que deben de
considerarse a razón de estas determinaciones que impactarán muy
directamente y de manera muy avasallante al sector de alimentos y bebidas.
En este periodo de reactivación económica, la comunidad restaurantera, se
mostraba positiva ante la posibilidad de mejorar sus índices de crecimiento
económico en sus negocios, ante este nuevo gobierno y sus manifiestos de
un mejor escenario, que hemos visto así.
2
Entendemos, que, los factores climáticos no han jugado a nuestro favor, así
mismo la incapacidad humana de ser poco sensibles al cuidado del medio
ambiente y en este caso en específico: el agua, nos ha llevado a
experimentar en esta terrible situación.
Sin embargo, continuando con las inquietudes de este sector, debo
mencionar la realidad que estamos viviendo como restauranteros, y, es que,
nuestro positivismo y nuestras ganas de seguir adelante van escaseando,
como el agua, ante las múltiples inversiones que debemos hacer de manera
constante e imperante para continuar, existiendo, como la segunda industria
generadora de empleos siendo estos aproximadamente 200 mil empleos
directos y 550 mil indirectos.
La industria ha estado realizando múltiples inversiones para poder brindar
ofrecimientos de calidad a todos los visitantes locales y foráneos, en esta
comunión importante con el sector turismo gastronómico, así mismo
sumando con las acciones preventivas y de control ante el contingente
sanitario del virus SARS-CoV-2, con la adquisición de equipos, materiales que
ayudaran a esta función; acción, que fue muy necesaria.
Fueron un poco más de 2 años que los aforos restringidos y demás medidas
mermaron nuestros ingresos de manera sustancial, la inflación de múltiples
productos que son vitales para el servicio, agravó mas la situación, y, muy a
pesar de esto con sus múltiples esfuerzos la industria prevalece a pesar de
parecer visiblemente exitosa, la realidad es muy diferente puesto que
nuestro sector, continua arrastrando consigo compromisos financieros
adquiridos antes de la pandemia, añadido el rezago que se dio durante el
período de contingencia, sumándole ahora, la falta de fuerza laboral para
dar un servicio al 100 por ciento de calidad, aplicación de inversiones en
soluciones para poder contener el abasto del agua como: adquisición de
tinacos, mantenimientos de cisternas, compra de pipas, agua embotellada,
que elevan nuestros costos. Los restaurantes continuarán brindando el
servicio a pesar de las carencias o dificultades que representa la adquisición
del vital líquido.
3
Queremos sumar, y es tanto nuestro interés, que en días pasados estuve
presente con el ing. Juan Ignacio Barragan Villarreal, director de Agua y
Drenaje, para crear un protocolo específico para nuestra industria y así
mismo realizar campañas para el cuidado del agua. Pero nos han advertido
que es necesario un involucramiento mayor en infraestructura, la cual es
otro duro golpe de nueva cuenta al sector que se encuentra muy desgastado
económicamente, sumado a la falta de incentivos que ayuden a financiar o
sopesar la situación, para poder acceder a un compromiso como tal.
Hacemos un llamado al gobernador Dr. Samuel Garcia Sepúlveda y las
autoridades correspondientes a que puedan medir este impacto, que, sin
lugar a dudas, volverá a dar un retroceso a nuestra actividad empresarial, y
que es extremadamente complicado para ya no solo, a los MiPymes, pymes
que valientemente surgieron en los últimos dos años, es una situación
apremiante del gremio restaurantero en general, pues todos poseen en su
nivel, necesidades diversas y poseen diversos alcances económicos. Estamos
abiertos a un dialogo para la colaboración en pro del beneficio de todos.
Solicitamos que se pueda disponer de vehículos especiales para la
distribución del agua y que se consideré la necesidad de los restaurantes
como algo primordial con accesibilidad en todos los sentidos para todo el
gremio. De esta forma podremos continuar, dando un buen servicio,
preparar alimentos, atender a los visitantes, circular la economía y proteger
los empleos. Es necesario tomar acciones para construir una nueva
restaurantería
Lic. Daniel García Rosales
Presidente CANIRAC Nuevo León
4

Más contenido relacionado

Similar a Canirac Mty: Nuestras ganas de seguir adelante van escaseando, como el agua, ante las múltiples inversiones y empleos formales

Proyecto piscicola de la gran via
Proyecto piscicola de la gran viaProyecto piscicola de la gran via
Proyecto piscicola de la gran via
Richard Rivas
 
TESIS REY LECHE.pptx
TESIS REY LECHE.pptxTESIS REY LECHE.pptx
TESIS REY LECHE.pptx
Maravirginia11
 
Sequia y su repercusion en el huila
Sequia y su repercusion en el huila  Sequia y su repercusion en el huila
Sequia y su repercusion en el huila
Leidy Hernández
 
Sequia y su repercusion en el huila
Sequia y su repercusion en el huila   Sequia y su repercusion en el huila
Sequia y su repercusion en el huila Leidy Hernández
 
Comunicado conjunto de cámaras de Mendoza
Comunicado conjunto de cámaras de MendozaComunicado conjunto de cámaras de Mendoza
Comunicado conjunto de cámaras de Mendoza
Mendoza Post
 
Programa de Unidas Podemos para las elecciones de Madrid
Programa de Unidas Podemos para las elecciones de MadridPrograma de Unidas Podemos para las elecciones de Madrid
Programa de Unidas Podemos para las elecciones de Madrid
20minutos
 
Diapositivas diseno de_proyectos
Diapositivas diseno de_proyectosDiapositivas diseno de_proyectos
Diapositivas diseno de_proyectossonialozav
 
FONDEPES - Apoyo tecnico y financiero de FONDEPES en la region Piura
FONDEPES - Apoyo tecnico y financiero de FONDEPES en la region PiuraFONDEPES - Apoyo tecnico y financiero de FONDEPES en la region Piura
FONDEPES - Apoyo tecnico y financiero de FONDEPES en la region Piura
Congreso del Perú
 
Trabajo final diseño de proyectos gurpo 102058_437
Trabajo final diseño de proyectos gurpo 102058_437Trabajo final diseño de proyectos gurpo 102058_437
Trabajo final diseño de proyectos gurpo 102058_437adriana babativa delgado
 
Carta a Presidente Iván Duque y Alcaldesa Claudia López
Carta a Presidente Iván Duque y Alcaldesa Claudia López Carta a Presidente Iván Duque y Alcaldesa Claudia López
Carta a Presidente Iván Duque y Alcaldesa Claudia López
Jorge Colmenares
 
Vanguardia Abril 2017
Vanguardia Abril 2017Vanguardia Abril 2017
Vanguardia Abril 2017
angelitux
 
Presentación Bayer 13
Presentación Bayer 13Presentación Bayer 13
Presentación Bayer 13
Concejo de Medellín
 
LA INDUSTRIA ALIMENTARIA EN EL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DE MÉXICO
LA INDUSTRIA ALIMENTARIA EN EL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DE MÉXICOLA INDUSTRIA ALIMENTARIA EN EL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DE MÉXICO
LA INDUSTRIA ALIMENTARIA EN EL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DE MÉXICO
Academia de Ingeniería de México
 
Diapositivas diseno de_proyectos_producto_final
Diapositivas diseno de_proyectos_producto_finalDiapositivas diseno de_proyectos_producto_final
Diapositivas diseno de_proyectos_producto_finalsonialozav
 
CALIDAD DE AGUA.pdf
CALIDAD DE AGUA.pdfCALIDAD DE AGUA.pdf
CALIDAD DE AGUA.pdf
AHILTON2
 
GESTIÓN-ESTRATÉGICA.docx
GESTIÓN-ESTRATÉGICA.docxGESTIÓN-ESTRATÉGICA.docx
GESTIÓN-ESTRATÉGICA.docx
CerqunLuis
 
IX Legislatura de la ANPP
IX Legislatura de la ANPPIX Legislatura de la ANPP
IX Legislatura de la ANPP
Janet Fernandez
 
plan de marketing para baños ecologicos
plan de marketing para baños ecologicos plan de marketing para baños ecologicos
plan de marketing para baños ecologicos
Soledad Serapio
 
Memoria decriptiva obra saneamiento
Memoria decriptiva obra saneamientoMemoria decriptiva obra saneamiento
Memoria decriptiva obra saneamiento
Consorcio La Libertad
 

Similar a Canirac Mty: Nuestras ganas de seguir adelante van escaseando, como el agua, ante las múltiples inversiones y empleos formales (20)

Proyecto piscicola de la gran via
Proyecto piscicola de la gran viaProyecto piscicola de la gran via
Proyecto piscicola de la gran via
 
TESIS REY LECHE.pptx
TESIS REY LECHE.pptxTESIS REY LECHE.pptx
TESIS REY LECHE.pptx
 
Sequia y su repercusion en el huila
Sequia y su repercusion en el huila  Sequia y su repercusion en el huila
Sequia y su repercusion en el huila
 
Sequia y su repercusion en el huila
Sequia y su repercusion en el huila   Sequia y su repercusion en el huila
Sequia y su repercusion en el huila
 
Comunicado conjunto de cámaras de Mendoza
Comunicado conjunto de cámaras de MendozaComunicado conjunto de cámaras de Mendoza
Comunicado conjunto de cámaras de Mendoza
 
Programa de Unidas Podemos para las elecciones de Madrid
Programa de Unidas Podemos para las elecciones de MadridPrograma de Unidas Podemos para las elecciones de Madrid
Programa de Unidas Podemos para las elecciones de Madrid
 
Diapositivas diseno de_proyectos
Diapositivas diseno de_proyectosDiapositivas diseno de_proyectos
Diapositivas diseno de_proyectos
 
FONDEPES - Apoyo tecnico y financiero de FONDEPES en la region Piura
FONDEPES - Apoyo tecnico y financiero de FONDEPES en la region PiuraFONDEPES - Apoyo tecnico y financiero de FONDEPES en la region Piura
FONDEPES - Apoyo tecnico y financiero de FONDEPES en la region Piura
 
Trabajo final diseño de proyectos gurpo 102058_437
Trabajo final diseño de proyectos gurpo 102058_437Trabajo final diseño de proyectos gurpo 102058_437
Trabajo final diseño de proyectos gurpo 102058_437
 
Carta a Presidente Iván Duque y Alcaldesa Claudia López
Carta a Presidente Iván Duque y Alcaldesa Claudia López Carta a Presidente Iván Duque y Alcaldesa Claudia López
Carta a Presidente Iván Duque y Alcaldesa Claudia López
 
Vanguardia Abril 2017
Vanguardia Abril 2017Vanguardia Abril 2017
Vanguardia Abril 2017
 
Presentación Bayer 13
Presentación Bayer 13Presentación Bayer 13
Presentación Bayer 13
 
LA INDUSTRIA ALIMENTARIA EN EL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DE MÉXICO
LA INDUSTRIA ALIMENTARIA EN EL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DE MÉXICOLA INDUSTRIA ALIMENTARIA EN EL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DE MÉXICO
LA INDUSTRIA ALIMENTARIA EN EL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DE MÉXICO
 
Diapositivas diseno de_proyectos_producto_final
Diapositivas diseno de_proyectos_producto_finalDiapositivas diseno de_proyectos_producto_final
Diapositivas diseno de_proyectos_producto_final
 
Apertura panel 2 - arrese
Apertura   panel 2 - arreseApertura   panel 2 - arrese
Apertura panel 2 - arrese
 
CALIDAD DE AGUA.pdf
CALIDAD DE AGUA.pdfCALIDAD DE AGUA.pdf
CALIDAD DE AGUA.pdf
 
GESTIÓN-ESTRATÉGICA.docx
GESTIÓN-ESTRATÉGICA.docxGESTIÓN-ESTRATÉGICA.docx
GESTIÓN-ESTRATÉGICA.docx
 
IX Legislatura de la ANPP
IX Legislatura de la ANPPIX Legislatura de la ANPP
IX Legislatura de la ANPP
 
plan de marketing para baños ecologicos
plan de marketing para baños ecologicos plan de marketing para baños ecologicos
plan de marketing para baños ecologicos
 
Memoria decriptiva obra saneamiento
Memoria decriptiva obra saneamientoMemoria decriptiva obra saneamiento
Memoria decriptiva obra saneamiento
 

Último

Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptxPajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
josuefb96
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 

Último (16)

Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptxPajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
 
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 

Canirac Mty: Nuestras ganas de seguir adelante van escaseando, como el agua, ante las múltiples inversiones y empleos formales

  • 1. 1 Monterrey, Nuevo Leòn, México, Viernes 3 de junio de 2022 COMUNICADO DE PRENSA La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) delegación Nuevo León, en relación a la última reunión ejecutada el día 03 de junio del presente, donde el director de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey I.P.D. acompañado de los alcaldes de los diversos municipios del Estado de Nuevo León determinaron que se cancelaria el programa “agua para todos” para desarrollar un plan emergente donde consiste en ejecutar el servicio de suministro de agua en un horario de 04:00 a.m. a 10:00 a.m. de manera generalizada. Si bien, esta es una medida necesaria para extender el servicio a toda la comunidad neoleonesa; representa para nuestra Industria un agravante adicional a las múltiples situaciones que hemos venido sorteando desde momentos antes de la pandemia y ahora; algunas de las escenarios que se presentan en un importante numero de restaurantes es el mal funcionamiento de equipos de trabajo como los enfriadores, cuartos frios, hornos especializados que funcionan con trabajo a presión de agua, servicio de abastecimiento, mantenimiento e higienización de las áreas laborales, y, sobre todo y las más básica atención a las áreas de servicio sanitario en cada uno de los establecimientos. Esta situación apremia a todos los sectores Industriales, aunque como líder restaurantero, es mi deber pronunciar algunos puntos que deben de considerarse a razón de estas determinaciones que impactarán muy directamente y de manera muy avasallante al sector de alimentos y bebidas. En este periodo de reactivación económica, la comunidad restaurantera, se mostraba positiva ante la posibilidad de mejorar sus índices de crecimiento económico en sus negocios, ante este nuevo gobierno y sus manifiestos de un mejor escenario, que hemos visto así.
  • 2. 2 Entendemos, que, los factores climáticos no han jugado a nuestro favor, así mismo la incapacidad humana de ser poco sensibles al cuidado del medio ambiente y en este caso en específico: el agua, nos ha llevado a experimentar en esta terrible situación. Sin embargo, continuando con las inquietudes de este sector, debo mencionar la realidad que estamos viviendo como restauranteros, y, es que, nuestro positivismo y nuestras ganas de seguir adelante van escaseando, como el agua, ante las múltiples inversiones que debemos hacer de manera constante e imperante para continuar, existiendo, como la segunda industria generadora de empleos siendo estos aproximadamente 200 mil empleos directos y 550 mil indirectos. La industria ha estado realizando múltiples inversiones para poder brindar ofrecimientos de calidad a todos los visitantes locales y foráneos, en esta comunión importante con el sector turismo gastronómico, así mismo sumando con las acciones preventivas y de control ante el contingente sanitario del virus SARS-CoV-2, con la adquisición de equipos, materiales que ayudaran a esta función; acción, que fue muy necesaria. Fueron un poco más de 2 años que los aforos restringidos y demás medidas mermaron nuestros ingresos de manera sustancial, la inflación de múltiples productos que son vitales para el servicio, agravó mas la situación, y, muy a pesar de esto con sus múltiples esfuerzos la industria prevalece a pesar de parecer visiblemente exitosa, la realidad es muy diferente puesto que nuestro sector, continua arrastrando consigo compromisos financieros adquiridos antes de la pandemia, añadido el rezago que se dio durante el período de contingencia, sumándole ahora, la falta de fuerza laboral para dar un servicio al 100 por ciento de calidad, aplicación de inversiones en soluciones para poder contener el abasto del agua como: adquisición de tinacos, mantenimientos de cisternas, compra de pipas, agua embotellada, que elevan nuestros costos. Los restaurantes continuarán brindando el servicio a pesar de las carencias o dificultades que representa la adquisición del vital líquido.
  • 3. 3 Queremos sumar, y es tanto nuestro interés, que en días pasados estuve presente con el ing. Juan Ignacio Barragan Villarreal, director de Agua y Drenaje, para crear un protocolo específico para nuestra industria y así mismo realizar campañas para el cuidado del agua. Pero nos han advertido que es necesario un involucramiento mayor en infraestructura, la cual es otro duro golpe de nueva cuenta al sector que se encuentra muy desgastado económicamente, sumado a la falta de incentivos que ayuden a financiar o sopesar la situación, para poder acceder a un compromiso como tal. Hacemos un llamado al gobernador Dr. Samuel Garcia Sepúlveda y las autoridades correspondientes a que puedan medir este impacto, que, sin lugar a dudas, volverá a dar un retroceso a nuestra actividad empresarial, y que es extremadamente complicado para ya no solo, a los MiPymes, pymes que valientemente surgieron en los últimos dos años, es una situación apremiante del gremio restaurantero en general, pues todos poseen en su nivel, necesidades diversas y poseen diversos alcances económicos. Estamos abiertos a un dialogo para la colaboración en pro del beneficio de todos. Solicitamos que se pueda disponer de vehículos especiales para la distribución del agua y que se consideré la necesidad de los restaurantes como algo primordial con accesibilidad en todos los sentidos para todo el gremio. De esta forma podremos continuar, dando un buen servicio, preparar alimentos, atender a los visitantes, circular la economía y proteger los empleos. Es necesario tomar acciones para construir una nueva restaurantería Lic. Daniel García Rosales Presidente CANIRAC Nuevo León
  • 4. 4