SlideShare una empresa de Scribd logo
ITEL – Introducción a Ingeniería de las Telecomunicaciones ­ TEL 120




                                                  Capítulo 09 

Negocios en Telecomunicaciones 
                                        Ing. David Ortega G. 
Agenda 



                1         Conceptos y Términos en Negocios Telecom 


                2         Proveedores de Telecomunicaciones 


                3         Operadores de Telecomunicaciones 


                4         El Futuro de los Negocios de Telecomunicaciones 




ITEL – Introducción a Ingeniería de las Telecomunicaciones ­   Ing. David Ortega G.   2
Conceptos y Términos en Negocios Telecom




ITEL – Introducción a Ingeniería de las Telecomunicaciones ­   Ing. David Ortega G.   3
TCO – Total Cost of Ownership 

      •  Cálculo  que  ayuda  a  los  usuarios  o  gestores  a  conocer  y 
         determinar  los  costos  directos  y  beneficios  de  la  compra  de 
         (en  este  caso)  equipos  de  Telecomunicaciones.  Este  no 
         refleja  sólo  el  costo  de  la  compra  sino  también  uso, 
         mantenimiento y depreciación 


            El ejemplo de la abuela…




ITEL – Introducción a Ingeniería de las Telecomunicaciones ­   Ing. David Ortega G.   4
Viabilidad y Retorno de Proyectos de Inversión 

      •  La  implementación  de  nuevos  equipos  y  servicios  de 
         Telecomunicaciones  se  manejan  como  proyectos  no  sólo  de 
         implementación sino también proyectos de inversión. 

      •  Es  importante  que  un  Ingeniero  de  Telecomunicaciones  no  sólo 
         pueda  defender  un  proyecto  desde  el  punto  de  vista  técnico  sino 
         también  a  niveles  económicos,  administrativos  y  de  gestión  de  la 
         calidad 


           Por ejemplo, colocar una Estación Base Extra frente a 
           la  PUCP  por  temas  de  tráfico  debió  justificarse  por 
           flujo  de  llamadas  e  ingresos  contra  el  costo  de 
           suministro  e  instalación  de  la  Estación  en  sí, 
           considerando también temas de mantenimiento.




ITEL – Introducción a Ingeniería de las Telecomunicaciones ­   Ing. David Ortega G.   5
CAPEX y OPEX 
     •  El  CAPEX  o  CAPital  EXpense,  es  el  monto  de  dinero  destinado  a 
        compra de equipos y servicios de telecomunicaciones que manejan 
        las  áreas  financieras  y  de  planificación  de  los  operadores  móviles. 
        El  CAPEX  debe  ser  distribuido  de  acuerdo  a  la  estrategia  del 
        operador y de las prioridades en los diferentes servicios y usuarios. 

     •  El  OPEX  o  OPerative  EXpense  es  el  monto  total  destinado  para 
        operar la red de telecomunicaciones, realizar mejoras, reemplazos, 
        mantenimiento,  reparaciones  entre  otros.  El  OPEX  mejora  cuando 
        hay temas de alta densidad de abonados y debe seguir el roadmap 
        de las nuevas tecnologías.




ITEL – Introducción a Ingeniería de las Telecomunicaciones ­   Ing. David Ortega G.     6
Ejemplo de Análisis de CAPEX y OPEX 

     Claro y Movistar cuentan con redes 2G/3G, y los rangos de cobertura no son los mismos, 
     ¿cuál sería el impacto financiero de compartir infraestructura en redes 2G y 3G?




ITEL – Introducción a Ingeniería de las Telecomunicaciones ­   Ing. David Ortega G.            7
Modelo Operador ­ Proveedor




ITEL – Introducción a Ingeniería de las Telecomunicaciones ­   Ing. David Ortega G.   8
Modelo Operador – Cliente Final 




                                                     Servicios 




                                                         Revenue




ITEL – Introducción a Ingeniería de las Telecomunicaciones ­   Ing. David Ortega G.   9
Migraciones Tecnológicas 

     •  Ante la gran cantidad de OPEX requerida 
        para  determinados  equipos  (en  su 
        mayoría  antiguos),  las  migraciones  son 
        una  excelente  extrategia  de  OPEX  por 
        CAPEX. 
     •  Mantener  un  E1  es  mucho  más  caro  que 
        mantener  un  enlace  Gigabit  Ethernet,  por 
        ejemplo. 
     •  Durante  los  procesos  de  migración  debe 
        replicarse  el  mismo  tipo  de  servicios  que 
        deben  ser  transaparentes  para  los 
        usuarios finales 
     •  La  nueva  red  migrada  debe  ofrecer 
        menores  índices  de  OPEX,  que  debe 
        justificar la migración mayor.



ITEL – Introducción a Ingeniería de las Telecomunicaciones ­   Ing. David Ortega G.   10
Proveedores de Telecomunicaciones




ITEL – Introducción a Ingeniería de las Telecomunicaciones ­   Ing. David Ortega G.   11
Cisco 

       •  California, USA 
       •  Fundada en 1984 
       •  Productos de Networking, WLAN y telefonía IP, 
          Routers de core y equipos empresariales. 

       •  Cisco  es  la  empresa  de  productos  de 
          networking      con     mejor    marketing    y 
          posicionamiento en el mercado. Sus niveles de 
          certificación  son  casi  un  mandatorio  para 
          ingenieros  que  buscan  especializarse  en 
          telemática  y  probar  conocimientos  avanzados 
          de esta área (CCNA, CCDP, CCIP, etc)




ITEL – Introducción a Ingeniería de las Telecomunicaciones ­   Ing. David Ortega G.   12
Juniper 

       •  California, USA 
       •  Fundada en 1984 
       •  Productos de Networking orientados a core 
          de  operadores,  seguridad  de  redes, 
          firewalls, telemática en general. 

       •  Juniper  es  actualmente  el  competidor  más 
          fuerte de Cisco,  y ha podido ingresar en el 
          negocio  de  Routers  de  Core  Network  y 
          gateways 
       •  Cuenta  con  otras  gamas  de  productos 
          como equipos opticos, firewalls entre otros




ITEL – Introducción a Ingeniería de las Telecomunicaciones ­   Ing. David Ortega G.   13
Alcatel­Lucent 

      •  Francia, 1898/ Alcatel 
      •  USA, 1996/ Lucent 

      •  Como resultado de la Fusión, Alcatel­Lucent nace 
         en 2006 con la experiencia y el know­how anterior, 
         adquirieron partes de otras empresas como 
         Newbridge y partes de Nortel. 

      •  Actualmente son los impulsores Nro. 1 de LTE (La 
         4ta. Generacion) y de los servicios sobre Core de 
         Nueva Generación, con productos de acceso en 
         fibra, cobre. Famosos por sus productos de 
         trasnmisiones. 

      •  La marca Alcatel se mantiene única para la división 
         de terminales móviles



ITEL – Introducción a Ingeniería de las Telecomunicaciones ­   Ing. David Ortega G.   14
Nokia­Siemens 

     •  Berlin, 1847 / Siemens 
     •  Finlandia 1965 / Nokia 

     •  Como  resultado  de  la  fusión,  nace  en  el  2007 
        Nokia­Siemens Networks. 

     •  Nokia  Siemens  es  la  empresa  con  mayor 
        prestigio  en  Telecomunicaciones  Móviles,  con 
        gran cantidad de redes 2G, 3G (acceso  y core) 
        en el mundo y el respaldo del tiempo que llevan 
        en el negocio. 

     •  Actualmente  también  venden  servicios  de 
        operación  y  mantenimiento.  La  marca  Nokia 
        permanece para Terminales


ITEL – Introducción a Ingeniería de las Telecomunicaciones ­   Ing. David Ortega G.   15
Ericsson 

       •  Fundada en 1876 
       •  Suecia, Estocolmo 

       •  Ericsson      es       un      proveedor       de 
          telecomunicaciones con gran reconomiento en 
          conmutación  fija,  móvil,  equipos  de  acceso. 
          Fundada a inicio del siglo 20 como una tienda 
          de  reparación  de  teléfonos  hasta  convertirse 
          en una de las europeas más poderosas. 

       •  Sus  centrales  automáticas  PSTN  fueron 
          predominantes  hasta  que  mas  adelante 
          incursionaron  en  el  mundo  móvil.  Posee  un 
          market share del 35% del mercado telecom en 
          operadores



ITEL – Introducción a Ingeniería de las Telecomunicaciones ­   Ing. David Ortega G.   16
Huawei Technologies 

        •  Fundada en Shenzhen, China 
        •  Año:1988 

        •  Huawei  posee  un  portafolio  en  soluciones 
           muy completo en Telecomunicaciones E2E, 
           en  redes  fijas,  móviles,  aplicaciones,  redes 
           core,  routers,  terminales.  Es  famoso  por 
           sus  soluciones  completas  en  3G  y  su 
           penetración  en el  mercado  latinoamericano 
           y  europeo  y  su  fuerte  presencia  en 
           Telefónica. 

        •  Estrategias  agresivas  de  promoción  y 
           competencia       en      equipos     de 
           Telecomunicaciones.




ITEL – Introducción a Ingeniería de las Telecomunicaciones ­   Ing. David Ortega G.   17
ZTE 

         •  Fundada en Shenzhen, China 
         •  Año:1985 

         •  ZTE posee un portafolio de soluciones 
            E2E móviles y fijas, sin embargo 
            incursionó con mayor éxito en el 
            negocio de terminales móviles 
            (teléfonos) y routers de acceso ADSL 
            (CPEs), logrando bajar los precios del 
            mercado con sus productos. 

         •  Actualmente han recibido un subsidio 
            del gobierno Chino para poder ingresar 
            sus equipos en otros sectores del 
            mercado telecom, tarea que llevan con 
            gran fuerza en diferentes regiones del 
            mundo.



ITEL – Introducción a Ingeniería de las Telecomunicaciones ­   Ing. David Ortega G.   18
Operadores de Telecomunicaciones




ITEL – Introducción a Ingeniería de las Telecomunicaciones ­   Ing. David Ortega G.   19
Grupo Telefónica 


      •  Fundada  en  España  en  1924,  y  en  Perú 
         desde  1994,  el  Grupo  Telefónica  es  la 
         quinta  compañía  de  Telecomunicaciones 
         del mundo. 

      •  Manejan  diferentes  marcas  a  nivel 
         mundial  como  Telefónica,  MoviLine, 
         Movistar, O2, Terra entre otras. 

      •  Actualmente se van hacia la unificación de 
         la marca Fijo­Móvil con Movistar.




ITEL – Introducción a Ingeniería de las Telecomunicaciones ­   Ing. David Ortega G.   20
Presencia Mundial del Grupo Telefónica
     Grupo Telefónica 




ITEL – Introducción a Ingeniería de las Telecomunicaciones ­   Ing. David Ortega G.                                            21
Grupo Carso 

      •  El  Grupo  Carso  en  dueño  de  “América 
         Móvil”,Fundada  en  México  en  el  2000  por 
         Carlos  Slim.  Con  el  nombre  comercial  “Claro” 
         empezaron  la  compra  de  diferentes  empresas 
         que eran dejadas de lado en Latinoamérica por 
         otras  operadoras  como  TIM,  Bellsouth,  entre 
         otras. Hoy Claro cuenta a nivel mundial con 160 
         millones de clientes. 

      •  Tras  la  fusión  con  Telmex  se  han  vuelto  una 
         empresa  global  de  telecomunicaciones  que 
         incluyen  no  sólo  telefonía  móvil  sino  también 
         redes fijas, television, etc.




ITEL – Introducción a Ingeniería de las Telecomunicaciones ­   Ing. David Ortega G.   22
Presencia Mundial del Grupo Carso ­ Claro
     Grupo Carso ­ Claro 




ITEL – Introducción a Ingeniería de las Telecomunicaciones ­   Ing. David Ortega G.                                      23
El Futuro de los Negocios Telecom




ITEL – Introducción a Ingeniería de las Telecomunicaciones ­   Ing. David Ortega G.   24
Dirigido a Aplicaciones 

       •  Los  servicios  de  valor  agregado 
          serán  los  diferenciadores  de  la 
          comoditización  de  los  servicios 
          clásicos. 

       •  Negocios  de  aplicaciones  como 
          Apple,  Blackberry  han  generado 
          millones  de  dólares  en  los  últimos 
          años  considerando  la  libración  de 
          kits de programación. 

       •  Los  operadores  deberán  ser 
          capaces  de  brindar  servicios 
          diferenciados,  aplicaciones  y 
          portales que generen valor



ITEL – Introducción a Ingeniería de las Telecomunicaciones ­   Ing. David Ortega G.   25
Operadores Virtuales 




     •  Los MNOP – Mobile Netoek Operators son un negocios del modelo 
        Operador Cliente naciente en Europa y USA. En este modelo la red 
        de  acceso  celular  de  un  operador  es  arrendada  por  otro  que  sólo 
        adiciona interconexion y SVA oara generar paquetes de valor extra.

ITEL – Introducción a Ingeniería de las Telecomunicaciones ­   Ing. David Ortega G.   26
ITEL – Introducción a Ingeniería de las Telecomunicaciones ­ TEL 120




                                                  Capítulo 09 

Negocios en Telecomunicaciones 
                                        Ing. David Ortega G. 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema de-maquina-virtual
Sistema de-maquina-virtualSistema de-maquina-virtual
Sistema de-maquina-virtual
kerlly villon
 
30 CONVERSION DE LA MONEDA EXTRANJERA
30 CONVERSION DE LA MONEDA EXTRANJERA30 CONVERSION DE LA MONEDA EXTRANJERA
Consolidación
ConsolidaciónConsolidación
Informe de sistemas operativos
Informe de sistemas operativosInforme de sistemas operativos
Informe de sistemas operativos
hermelinda pocco quispe
 
1. Conceptos OSPF
1. Conceptos OSPF1. Conceptos OSPF
1. Conceptos OSPF
David Narváez
 
Antecedentes y marco conceptual
Antecedentes y marco conceptual Antecedentes y marco conceptual
Antecedentes y marco conceptual
Docente Contaduría
 

La actualidad más candente (6)

Sistema de-maquina-virtual
Sistema de-maquina-virtualSistema de-maquina-virtual
Sistema de-maquina-virtual
 
30 CONVERSION DE LA MONEDA EXTRANJERA
30 CONVERSION DE LA MONEDA EXTRANJERA30 CONVERSION DE LA MONEDA EXTRANJERA
30 CONVERSION DE LA MONEDA EXTRANJERA
 
Consolidación
ConsolidaciónConsolidación
Consolidación
 
Informe de sistemas operativos
Informe de sistemas operativosInforme de sistemas operativos
Informe de sistemas operativos
 
1. Conceptos OSPF
1. Conceptos OSPF1. Conceptos OSPF
1. Conceptos OSPF
 
Antecedentes y marco conceptual
Antecedentes y marco conceptual Antecedentes y marco conceptual
Antecedentes y marco conceptual
 

Similar a Capitulo 09 - Negocios en Telecomunicaciones

Capitulo 01 - Introduccion a las Telecomunicaciones
Capitulo 01 - Introduccion a las TelecomunicacionesCapitulo 01 - Introduccion a las Telecomunicaciones
Capitulo 01 - Introduccion a las Telecomunicaciones
David Ortega Gallegos
 
Capitulo 12 - Tendencias Futuras
Capitulo 12 - Tendencias FuturasCapitulo 12 - Tendencias Futuras
Capitulo 12 - Tendencias Futuras
David Ortega Gallegos
 
Capitulo 04 - Internet y networking
Capitulo 04 - Internet y networkingCapitulo 04 - Internet y networking
Capitulo 04 - Internet y networking
David Ortega Gallegos
 
Capitulo 10 - Regulacion y Sociedad
Capitulo 10 - Regulacion y SociedadCapitulo 10 - Regulacion y Sociedad
Capitulo 10 - Regulacion y Sociedad
David Ortega Gallegos
 
Operadores alternativos en el entorno europeo
Operadores alternativos en el entorno europeoOperadores alternativos en el entorno europeo
Operadores alternativos en el entorno europeo
AMETIC
 
Capitulo 03 - PSTN
Capitulo 03 - PSTNCapitulo 03 - PSTN
Capitulo 03 - PSTN
David Ortega Gallegos
 
Actividad modulo ii introducción a la telefonía
Actividad modulo ii introducción a la telefoníaActividad modulo ii introducción a la telefonía
Actividad modulo ii introducción a la telefonía
Gariburo Antonio
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
1 2d
 
Cableado Estructurado
Cableado Estructurado Cableado Estructurado
Cableado Estructurado
Alberto Bravo Buchely
 
Cat5man
Cat5manCat5man
Cableado
CableadoCableado
Proyectos ICT
Proyectos ICTProyectos ICT
Proyectos ICT
Proyectos ICT
 
Proyectos ICT
Proyectos ICTProyectos ICT
Proyectos ICT
Proyectos ICT
 
estandar-de-cableado-estructurado
 estandar-de-cableado-estructurado estandar-de-cableado-estructurado
estandar-de-cableado-estructurado
Abaddon Mex
 
Domótica Una perspectiva de sistemas empotrados
Domótica  Una perspectiva de sistemas empotradosDomótica  Una perspectiva de sistemas empotrados
Domótica Una perspectiva de sistemas empotrados
John Jairo
 
taller de sistema de cableado estructurado
taller de sistema de cableado estructurado taller de sistema de cableado estructurado
taller de sistema de cableado estructurado
Santiago Arango Isaza
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado Estructurado
Maria Paz
 
Noticias Telco noviembre 2012
Noticias Telco noviembre  2012Noticias Telco noviembre  2012
Noticias Telco noviembre 2012
Francisco Apablaza
 
Adeatel presentación Consultoria
Adeatel presentación ConsultoriaAdeatel presentación Consultoria
Adeatel presentación Consultoria
Mario Alejandro Crespo
 
Plc
PlcPlc
Plc
Vhtb
 

Similar a Capitulo 09 - Negocios en Telecomunicaciones (20)

Capitulo 01 - Introduccion a las Telecomunicaciones
Capitulo 01 - Introduccion a las TelecomunicacionesCapitulo 01 - Introduccion a las Telecomunicaciones
Capitulo 01 - Introduccion a las Telecomunicaciones
 
Capitulo 12 - Tendencias Futuras
Capitulo 12 - Tendencias FuturasCapitulo 12 - Tendencias Futuras
Capitulo 12 - Tendencias Futuras
 
Capitulo 04 - Internet y networking
Capitulo 04 - Internet y networkingCapitulo 04 - Internet y networking
Capitulo 04 - Internet y networking
 
Capitulo 10 - Regulacion y Sociedad
Capitulo 10 - Regulacion y SociedadCapitulo 10 - Regulacion y Sociedad
Capitulo 10 - Regulacion y Sociedad
 
Operadores alternativos en el entorno europeo
Operadores alternativos en el entorno europeoOperadores alternativos en el entorno europeo
Operadores alternativos en el entorno europeo
 
Capitulo 03 - PSTN
Capitulo 03 - PSTNCapitulo 03 - PSTN
Capitulo 03 - PSTN
 
Actividad modulo ii introducción a la telefonía
Actividad modulo ii introducción a la telefoníaActividad modulo ii introducción a la telefonía
Actividad modulo ii introducción a la telefonía
 
Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Cableado Estructurado
Cableado Estructurado Cableado Estructurado
Cableado Estructurado
 
Cat5man
Cat5manCat5man
Cat5man
 
Cableado
CableadoCableado
Cableado
 
Proyectos ICT
Proyectos ICTProyectos ICT
Proyectos ICT
 
Proyectos ICT
Proyectos ICTProyectos ICT
Proyectos ICT
 
estandar-de-cableado-estructurado
 estandar-de-cableado-estructurado estandar-de-cableado-estructurado
estandar-de-cableado-estructurado
 
Domótica Una perspectiva de sistemas empotrados
Domótica  Una perspectiva de sistemas empotradosDomótica  Una perspectiva de sistemas empotrados
Domótica Una perspectiva de sistemas empotrados
 
taller de sistema de cableado estructurado
taller de sistema de cableado estructurado taller de sistema de cableado estructurado
taller de sistema de cableado estructurado
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado Estructurado
 
Noticias Telco noviembre 2012
Noticias Telco noviembre  2012Noticias Telco noviembre  2012
Noticias Telco noviembre 2012
 
Adeatel presentación Consultoria
Adeatel presentación ConsultoriaAdeatel presentación Consultoria
Adeatel presentación Consultoria
 
Plc
PlcPlc
Plc
 

Más de David Ortega Gallegos

Capitulo 11 - TV Digital
Capitulo 11 - TV DigitalCapitulo 11 - TV Digital
Capitulo 11 - TV Digital
David Ortega Gallegos
 
Capitulo 08 - A&S para Telecom
Capitulo 08 - A&S para TelecomCapitulo 08 - A&S para Telecom
Capitulo 08 - A&S para Telecom
David Ortega Gallegos
 
Capitulo 07 - Comunicaciones Moviles
Capitulo 07 - Comunicaciones MovilesCapitulo 07 - Comunicaciones Moviles
Capitulo 07 - Comunicaciones Moviles
David Ortega Gallegos
 
Capitulo 06 - Ing. Inalambrica y Satelital
Capitulo 06 - Ing. Inalambrica y SatelitalCapitulo 06 - Ing. Inalambrica y Satelital
Capitulo 06 - Ing. Inalambrica y Satelital
David Ortega Gallegos
 
Capitulo 05 - Redes NGN
Capitulo 05 - Redes NGNCapitulo 05 - Redes NGN
Capitulo 05 - Redes NGN
David Ortega Gallegos
 
Capitulo 02 - Conceptos Fundamentales
Capitulo 02 - Conceptos FundamentalesCapitulo 02 - Conceptos Fundamentales
Capitulo 02 - Conceptos Fundamentales
David Ortega Gallegos
 
Telecom Race - Tarea 1
Telecom Race - Tarea 1Telecom Race - Tarea 1
Telecom Race - Tarea 1
David Ortega Gallegos
 
C:\Fakepath\Tele Race 2
C:\Fakepath\Tele Race 2C:\Fakepath\Tele Race 2
C:\Fakepath\Tele Race 2
David Ortega Gallegos
 

Más de David Ortega Gallegos (8)

Capitulo 11 - TV Digital
Capitulo 11 - TV DigitalCapitulo 11 - TV Digital
Capitulo 11 - TV Digital
 
Capitulo 08 - A&S para Telecom
Capitulo 08 - A&S para TelecomCapitulo 08 - A&S para Telecom
Capitulo 08 - A&S para Telecom
 
Capitulo 07 - Comunicaciones Moviles
Capitulo 07 - Comunicaciones MovilesCapitulo 07 - Comunicaciones Moviles
Capitulo 07 - Comunicaciones Moviles
 
Capitulo 06 - Ing. Inalambrica y Satelital
Capitulo 06 - Ing. Inalambrica y SatelitalCapitulo 06 - Ing. Inalambrica y Satelital
Capitulo 06 - Ing. Inalambrica y Satelital
 
Capitulo 05 - Redes NGN
Capitulo 05 - Redes NGNCapitulo 05 - Redes NGN
Capitulo 05 - Redes NGN
 
Capitulo 02 - Conceptos Fundamentales
Capitulo 02 - Conceptos FundamentalesCapitulo 02 - Conceptos Fundamentales
Capitulo 02 - Conceptos Fundamentales
 
Telecom Race - Tarea 1
Telecom Race - Tarea 1Telecom Race - Tarea 1
Telecom Race - Tarea 1
 
C:\Fakepath\Tele Race 2
C:\Fakepath\Tele Race 2C:\Fakepath\Tele Race 2
C:\Fakepath\Tele Race 2
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Capitulo 09 - Negocios en Telecomunicaciones

  • 1. ITEL – Introducción a Ingeniería de las Telecomunicaciones ­ TEL 120 Capítulo 09  Negocios en Telecomunicaciones  Ing. David Ortega G. 
  • 2. Agenda  1  Conceptos y Términos en Negocios Telecom  2  Proveedores de Telecomunicaciones  3  Operadores de Telecomunicaciones  4 El Futuro de los Negocios de Telecomunicaciones  ITEL – Introducción a Ingeniería de las Telecomunicaciones ­ Ing. David Ortega G. 2
  • 3. Conceptos y Términos en Negocios Telecom ITEL – Introducción a Ingeniería de las Telecomunicaciones ­ Ing. David Ortega G. 3
  • 4. TCO – Total Cost of Ownership  •  Cálculo  que  ayuda  a  los  usuarios  o  gestores  a  conocer  y  determinar  los  costos  directos  y  beneficios  de  la  compra  de  (en  este  caso)  equipos  de  Telecomunicaciones.  Este  no  refleja  sólo  el  costo  de  la  compra  sino  también  uso,  mantenimiento y depreciación  El ejemplo de la abuela… ITEL – Introducción a Ingeniería de las Telecomunicaciones ­ Ing. David Ortega G. 4
  • 5. Viabilidad y Retorno de Proyectos de Inversión  •  La  implementación  de  nuevos  equipos  y  servicios  de  Telecomunicaciones  se  manejan  como  proyectos  no  sólo  de  implementación sino también proyectos de inversión.  •  Es  importante  que  un  Ingeniero  de  Telecomunicaciones  no  sólo  pueda  defender  un  proyecto  desde  el  punto  de  vista  técnico  sino  también  a  niveles  económicos,  administrativos  y  de  gestión  de  la  calidad  Por ejemplo, colocar una Estación Base Extra frente a  la  PUCP  por  temas  de  tráfico  debió  justificarse  por  flujo  de  llamadas  e  ingresos  contra  el  costo  de  suministro  e  instalación  de  la  Estación  en  sí,  considerando también temas de mantenimiento. ITEL – Introducción a Ingeniería de las Telecomunicaciones ­ Ing. David Ortega G. 5
  • 6. CAPEX y OPEX  •  El  CAPEX  o  CAPital  EXpense,  es  el  monto  de  dinero  destinado  a  compra de equipos y servicios de telecomunicaciones que manejan  las  áreas  financieras  y  de  planificación  de  los  operadores  móviles.  El  CAPEX  debe  ser  distribuido  de  acuerdo  a  la  estrategia  del  operador y de las prioridades en los diferentes servicios y usuarios.  •  El  OPEX  o  OPerative  EXpense  es  el  monto  total  destinado  para  operar la red de telecomunicaciones, realizar mejoras, reemplazos,  mantenimiento,  reparaciones  entre  otros.  El  OPEX  mejora  cuando  hay temas de alta densidad de abonados y debe seguir el roadmap  de las nuevas tecnologías. ITEL – Introducción a Ingeniería de las Telecomunicaciones ­ Ing. David Ortega G. 6
  • 7. Ejemplo de Análisis de CAPEX y OPEX  Claro y Movistar cuentan con redes 2G/3G, y los rangos de cobertura no son los mismos,  ¿cuál sería el impacto financiero de compartir infraestructura en redes 2G y 3G? ITEL – Introducción a Ingeniería de las Telecomunicaciones ­ Ing. David Ortega G. 7
  • 8. Modelo Operador ­ Proveedor ITEL – Introducción a Ingeniería de las Telecomunicaciones ­ Ing. David Ortega G. 8
  • 9. Modelo Operador – Cliente Final  Servicios  Revenue ITEL – Introducción a Ingeniería de las Telecomunicaciones ­ Ing. David Ortega G. 9
  • 10. Migraciones Tecnológicas  •  Ante la gran cantidad de OPEX requerida  para  determinados  equipos  (en  su  mayoría  antiguos),  las  migraciones  son  una  excelente  extrategia  de  OPEX  por  CAPEX.  •  Mantener  un  E1  es  mucho  más  caro  que  mantener  un  enlace  Gigabit  Ethernet,  por  ejemplo.  •  Durante  los  procesos  de  migración  debe  replicarse  el  mismo  tipo  de  servicios  que  deben  ser  transaparentes  para  los  usuarios finales  •  La  nueva  red  migrada  debe  ofrecer  menores  índices  de  OPEX,  que  debe  justificar la migración mayor. ITEL – Introducción a Ingeniería de las Telecomunicaciones ­ Ing. David Ortega G. 10
  • 11. Proveedores de Telecomunicaciones ITEL – Introducción a Ingeniería de las Telecomunicaciones ­ Ing. David Ortega G. 11
  • 12. Cisco  •  California, USA  •  Fundada en 1984  •  Productos de Networking, WLAN y telefonía IP,  Routers de core y equipos empresariales.  •  Cisco  es  la  empresa  de  productos  de  networking  con  mejor  marketing  y  posicionamiento en el mercado. Sus niveles de  certificación  son  casi  un  mandatorio  para  ingenieros  que  buscan  especializarse  en  telemática  y  probar  conocimientos  avanzados  de esta área (CCNA, CCDP, CCIP, etc) ITEL – Introducción a Ingeniería de las Telecomunicaciones ­ Ing. David Ortega G. 12
  • 13. Juniper  •  California, USA  •  Fundada en 1984  •  Productos de Networking orientados a core  de  operadores,  seguridad  de  redes,  firewalls, telemática en general.  •  Juniper  es  actualmente  el  competidor  más  fuerte de Cisco,  y ha podido ingresar en el  negocio  de  Routers  de  Core  Network  y  gateways  •  Cuenta  con  otras  gamas  de  productos  como equipos opticos, firewalls entre otros ITEL – Introducción a Ingeniería de las Telecomunicaciones ­ Ing. David Ortega G. 13
  • 14. Alcatel­Lucent  •  Francia, 1898/ Alcatel  •  USA, 1996/ Lucent  •  Como resultado de la Fusión, Alcatel­Lucent nace  en 2006 con la experiencia y el know­how anterior,  adquirieron partes de otras empresas como  Newbridge y partes de Nortel.  •  Actualmente son los impulsores Nro. 1 de LTE (La  4ta. Generacion) y de los servicios sobre Core de  Nueva Generación, con productos de acceso en  fibra, cobre. Famosos por sus productos de  trasnmisiones.  •  La marca Alcatel se mantiene única para la división  de terminales móviles ITEL – Introducción a Ingeniería de las Telecomunicaciones ­ Ing. David Ortega G. 14
  • 15. Nokia­Siemens  •  Berlin, 1847 / Siemens  •  Finlandia 1965 / Nokia  •  Como  resultado  de  la  fusión,  nace  en  el  2007  Nokia­Siemens Networks.  •  Nokia  Siemens  es  la  empresa  con  mayor  prestigio  en  Telecomunicaciones  Móviles,  con  gran cantidad de redes 2G, 3G (acceso  y core)  en el mundo y el respaldo del tiempo que llevan  en el negocio.  •  Actualmente  también  venden  servicios  de  operación  y  mantenimiento.  La  marca  Nokia  permanece para Terminales ITEL – Introducción a Ingeniería de las Telecomunicaciones ­ Ing. David Ortega G. 15
  • 16. Ericsson  •  Fundada en 1876  •  Suecia, Estocolmo  •  Ericsson  es  un  proveedor  de  telecomunicaciones con gran reconomiento en  conmutación  fija,  móvil,  equipos  de  acceso.  Fundada a inicio del siglo 20 como una tienda  de  reparación  de  teléfonos  hasta  convertirse  en una de las europeas más poderosas.  •  Sus  centrales  automáticas  PSTN  fueron  predominantes  hasta  que  mas  adelante  incursionaron  en  el  mundo  móvil.  Posee  un  market share del 35% del mercado telecom en  operadores ITEL – Introducción a Ingeniería de las Telecomunicaciones ­ Ing. David Ortega G. 16
  • 17. Huawei Technologies  •  Fundada en Shenzhen, China  •  Año:1988  •  Huawei  posee  un  portafolio  en  soluciones  muy completo en Telecomunicaciones E2E,  en  redes  fijas,  móviles,  aplicaciones,  redes  core,  routers,  terminales.  Es  famoso  por  sus  soluciones  completas  en  3G  y  su  penetración  en el  mercado  latinoamericano  y  europeo  y  su  fuerte  presencia  en  Telefónica.  •  Estrategias  agresivas  de  promoción  y  competencia  en  equipos  de  Telecomunicaciones. ITEL – Introducción a Ingeniería de las Telecomunicaciones ­ Ing. David Ortega G. 17
  • 18. ZTE  •  Fundada en Shenzhen, China  •  Año:1985  •  ZTE posee un portafolio de soluciones  E2E móviles y fijas, sin embargo  incursionó con mayor éxito en el  negocio de terminales móviles  (teléfonos) y routers de acceso ADSL  (CPEs), logrando bajar los precios del  mercado con sus productos.  •  Actualmente han recibido un subsidio  del gobierno Chino para poder ingresar  sus equipos en otros sectores del  mercado telecom, tarea que llevan con  gran fuerza en diferentes regiones del  mundo. ITEL – Introducción a Ingeniería de las Telecomunicaciones ­ Ing. David Ortega G. 18
  • 19. Operadores de Telecomunicaciones ITEL – Introducción a Ingeniería de las Telecomunicaciones ­ Ing. David Ortega G. 19
  • 20. Grupo Telefónica  •  Fundada  en  España  en  1924,  y  en  Perú  desde  1994,  el  Grupo  Telefónica  es  la  quinta  compañía  de  Telecomunicaciones  del mundo.  •  Manejan  diferentes  marcas  a  nivel  mundial  como  Telefónica,  MoviLine,  Movistar, O2, Terra entre otras.  •  Actualmente se van hacia la unificación de  la marca Fijo­Móvil con Movistar. ITEL – Introducción a Ingeniería de las Telecomunicaciones ­ Ing. David Ortega G. 20
  • 21. Presencia Mundial del Grupo Telefónica Grupo Telefónica  ITEL – Introducción a Ingeniería de las Telecomunicaciones ­ Ing. David Ortega G. 21
  • 22. Grupo Carso  •  El  Grupo  Carso  en  dueño  de  “América  Móvil”,Fundada  en  México  en  el  2000  por  Carlos  Slim.  Con  el  nombre  comercial  “Claro”  empezaron  la  compra  de  diferentes  empresas  que eran dejadas de lado en Latinoamérica por  otras  operadoras  como  TIM,  Bellsouth,  entre  otras. Hoy Claro cuenta a nivel mundial con 160  millones de clientes.  •  Tras  la  fusión  con  Telmex  se  han  vuelto  una  empresa  global  de  telecomunicaciones  que  incluyen  no  sólo  telefonía  móvil  sino  también  redes fijas, television, etc. ITEL – Introducción a Ingeniería de las Telecomunicaciones ­ Ing. David Ortega G. 22
  • 23. Presencia Mundial del Grupo Carso ­ Claro Grupo Carso ­ Claro  ITEL – Introducción a Ingeniería de las Telecomunicaciones ­ Ing. David Ortega G. 23
  • 24. El Futuro de los Negocios Telecom ITEL – Introducción a Ingeniería de las Telecomunicaciones ­ Ing. David Ortega G. 24
  • 25. Dirigido a Aplicaciones  •  Los  servicios  de  valor  agregado  serán  los  diferenciadores  de  la  comoditización  de  los  servicios  clásicos.  •  Negocios  de  aplicaciones  como  Apple,  Blackberry  han  generado  millones  de  dólares  en  los  últimos  años  considerando  la  libración  de  kits de programación.  •  Los  operadores  deberán  ser  capaces  de  brindar  servicios  diferenciados,  aplicaciones  y  portales que generen valor ITEL – Introducción a Ingeniería de las Telecomunicaciones ­ Ing. David Ortega G. 25
  • 26. Operadores Virtuales  •  Los MNOP – Mobile Netoek Operators son un negocios del modelo  Operador Cliente naciente en Europa y USA. En este modelo la red  de  acceso  celular  de  un  operador  es  arrendada  por  otro  que  sólo  adiciona interconexion y SVA oara generar paquetes de valor extra. ITEL – Introducción a Ingeniería de las Telecomunicaciones ­ Ing. David Ortega G. 26
  • 27. ITEL – Introducción a Ingeniería de las Telecomunicaciones ­ TEL 120 Capítulo 09  Negocios en Telecomunicaciones  Ing. David Ortega G.