SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
I.U.P.” Santiago Mariño”.
Sede Barcelona.
Bachiller:
Luisa Valentina Hurtado.
C.I: 23.997.291
Profesora:
Amelia Vásquez
Barcelona, 20 de Marzo de 2018.
Sistemas Operativos
Distribuidos.
INTRODUCCIÓN.
Existen redes de computadores en cualquier parte. Una de ellas es
Internet, como lo son las muchas redes de las que se compone. Las
redes de teléfonos móviles, las redes corporativas, las de las
empresas, los campus, las casas, redes dentro del coche, todas,
tanto separadas como combinadas, comparten las características
esenciales que las hacen elementos importantes para su estudio
bajo el título de sistemas distribuidos.
Al igual que un equipo no puede trabajar sin un sistema operativo ,
una red no puede funcionar sin un sistema operativo que la
controle.
Sistemas Operativos Distribuidos.
 Es la unión lógica de un grupo de sistemas operativos
sobre una colección de nodos computacionales
independientes, conectados en red, comunicándose
y físicamente separados.
 Un sistema de archivos distribuido nos va a permitir
almacenar y acceder a archivos remotos como si
fueran locales, sin que notemos pérdidas en el
rendimiento.
Sistemas Operativos Distribuidos.
 Cada nodo contiene de forma individual un
subconjunto específico de los programas
que componen el sistema operativo
distribuido.
 Cada subconjunto es una combinación de
dos proveedores de servicios distintos.
Sistemas Operativos Distribuidos.
1. El primero es un núcleo ubicuo mínimo o micro
núcleo, que controla el hardware del nodo.
2. El segundo es una colección de componente de
administración del sistema de alto nivel que
coordinan las actividades individuales y
colaborativas del nodo.
Estos componentes son una abstracción de las
funciones del micro núcleo y dan soporte a las
aplicaciones de usuario.
Tipos de Sistemas Operativos
Distribuidos.
 Sprite
 Solaris- MC
 Mach
 Chorus
 Spring
 Amoeba
 Taos
Etc.
Características de los Sistemas
Operativos Distribuidos.
• Cada elemento de cómputo tiene su propia memoria y
su propio Sistema Operativo.
• Control de recursos locales y remotos.
• Sistemas Abiertos (Facilidades de cambio y crecimiento).
• Plataforma no estándar (Unix, NT, Intel, RISC, Etc.).
• Medios de comunicación (Redes, Protocolos,
Dispositivos, Etc.).
• Capacidad de Procesamiento en paralelo.
• Dispersión y parcialidad.
Características principales que los
definen:
1. Compartición de recursos
2. Aperturas
3. Concurrencia
4. Escalabilidad
5. Tolerancia a Fallos
6. Transparencia
Ejemplos de sistemas Distribuidos:
• Internet.
• Una Intranet, que es una porción de
Internet gestionada por una organización.
• La computación móvil y ubicua.
Ventajas de los sistemas distribuidos
• Economía: Los microprocesadores ofrecen
mejor relación precio/rendimiento que los
mainframe.
• Velocidad: Tiene mayor poder de
cómputo
que un mainframe.
Ventajas de los sistemas distribuidos
• Distribución inherente: Aplicaciones en máquinas
separadas geográficamente.
• Confiabilidad: El sistema sobrevive a cualquier
falla en una máquina.
Ventajas de los sistemas distribuidos
• Datos Compartidos: Los usuarios tienen acceso a una
base de datos común.
• Dispositivos Compartidos: Los usuarios comparten
periféricos caros.
• Comunicación: facilita la comunicación persona
apersona.
• Flexibilidad: Difunde la carga entre las máquinas
disponibles en forma eficaz.
Desventajas de los sistemas
distribuidos
• Software: Hay poco software disponible para sistemas
distribuidos. La algorítmica es menos controlable.
• Redes: Se pueden saturar o causar otros problemas.
Gestión de memoria en sistemas
distribuidos.
Una de las principales características de un sistema distribuido es la
ausencia de una memoria común. Esto hace que la comunicación y
sincronización en este tipo de sistemas tenga que hacerse mediante
el intercambio de mensajes. La mayoría de los sistemas distribuidos
actuales siguen este modelo, con cada computadora gestionando su
memoria virtual. Sin embargo, hay propuestas que intentan mejorar
este esquema. Estas propuestas son:
• Utilización de paginadores externos.
• Memoria compartida distribuida.
La utilización de paginadores externos
se basa en almacenar el espacio de intercambio (swap)
en servidores de archivos distribuidos y en el empleo de
paginadores externos, que son procesos que se encargan
de tratar los fallos de página que ocurren en una
computadora. El empleo de paginadores externos
permite disponer de un sistema con una gran cantidad
de espacio para paginación, liberando a las
computadoras de reservar espacio para la paginación.
La memoria compartida distribuida
Es una abstracción que permite que los procesos que
ejecutan en un sistema distribuido puedan comunicarse
utilizando memoria compartida. Esta abstracción se
construye utilizando: el paso de mensajes disponible. El
empleo de memoria compartida como mecanismo de
comunicación': facilita el desarrollo de aplicaciones, ya
que el modelo de programación es más sencillo y lá
sincronización puede realizarse utilizando construcciones
tradicionales, cómo pueden ser los semáforos..
Sistema operativo de red.
 El Sistema operativo de red, Consiste en un software que
posibilita la comunicación de un sistema informático con otros
equipos en el ámbito de una red, además de poder controlar
todos los servicios ofrecidos.
Sistema operativo de red y Sistema
operativo distribuido.
 En un sistema operativo de red, si se cae el servidor se cae la red,
mientras que en el caso del sistema operativo distribuido se
encuentra distribuido por toda la red, por tanto no hay un único
servidor, sino que todos son servidores.
 El costo de un sistema operativo distribuido es normalmente
elevado, puesto que requiere de de equipos especializados, pero
brinda mayor velocidad y eficiencia que un sistema de red.
CONCLUSIÓN
El futuro de los sistemas operativos Distribuidos esta en la
formación de un nuevo kernel universal que soporte distribución
para que este pueda ser aplicado a todos los sistemas operativos
sin importar su plataforma. O por lo menos que los sistemas
puedan ser distribuidos entre las computadoras que corran este
mismo sistema dentro de la misma red y unificado por un servidor
de sistemas operativos distribuidos.
El sistema operativo distribuido es usado a menudo como sub
sistemas operativos utilizando sus ventajas como por ejemplo el
sistema de clusters para almacenamiento. Creemos que si
podemos encontrar sub soluciones a la distribución que sean
ventajosas, deberíamos de incursionar el futuro de la informática a
la distribución total.
BIBLIOGRAFÍA
http://www.tamps.cinvestav.mx/~fpech/sd/files/Cap1Colourius.pdf
https://sistemas-distribuidos-ist-
ucpr.wikispaces.com/GESTION+DE+MEMORIA
http://sistemasdistribuidosaisseccion1.blogspot.com/p/definicion-
de-los-sistemas-distribuidos.html
https://issuu.com/pancholin6/docs/sorvssod
https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_operativo_distribuido

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1.2 arquitectura en 2 capas
1.2 arquitectura en 2 capas1.2 arquitectura en 2 capas
1.2 arquitectura en 2 capas
Esbeyiz
 
Sistemas arquitectónicos centralizados, descentralizados e híbridos.
Sistemas arquitectónicos centralizados, descentralizados e híbridos.Sistemas arquitectónicos centralizados, descentralizados e híbridos.
Sistemas arquitectónicos centralizados, descentralizados e híbridos.Universidad de Guadalajara
 
Sistemas distribuidos
Sistemas distribuidosSistemas distribuidos
Sistemas distribuidosLuis Yallerco
 
Modelos de los sistemas distribuidos
Modelos de los sistemas distribuidosModelos de los sistemas distribuidos
Modelos de los sistemas distribuidosMargarita Labastida
 
Sistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidosSistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidos
nathalyrivasdiaz
 
Sistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidosSistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidosVictor Reyes
 
Sistemas distribuidos
Sistemas distribuidosSistemas distribuidos
Sistemas distribuidosayreonmx
 
Sistemas distribuidos
Sistemas distribuidosSistemas distribuidos
Sistemas distribuidos
Enrique Cabello
 
Transparencia
TransparenciaTransparencia
Transparencia
Dayana Dávila Tapia
 
Modelo componentes
Modelo componentesModelo componentes
Modelo componentesmartin
 
Arquitectura Multiprocesadores
Arquitectura Multiprocesadores Arquitectura Multiprocesadores
Arquitectura Multiprocesadores JUANR1022
 
Transiciones de Procesos
Transiciones de ProcesosTransiciones de Procesos
Transiciones de Procesossueich
 
Administración de procesos y del procesador
Administración de procesos y del procesadorAdministración de procesos y del procesador
Administración de procesos y del procesadorFernando Camacho
 
Tema 4: Procesamiento paralelo.
Tema 4: Procesamiento paralelo.Tema 4: Procesamiento paralelo.
Tema 4: Procesamiento paralelo.
Manuel Fernandez Barcell
 
2 2 estilos arquitectonicos
2 2 estilos arquitectonicos2 2 estilos arquitectonicos
2 2 estilos arquitectonicoslandeta_p
 
Sistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidosSistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidos
Christian19121
 
Diagramas de objetos
Diagramas de objetosDiagramas de objetos
Diagramas de objetosstill01
 

La actualidad más candente (20)

1.2 arquitectura en 2 capas
1.2 arquitectura en 2 capas1.2 arquitectura en 2 capas
1.2 arquitectura en 2 capas
 
Sistemas arquitectónicos centralizados, descentralizados e híbridos.
Sistemas arquitectónicos centralizados, descentralizados e híbridos.Sistemas arquitectónicos centralizados, descentralizados e híbridos.
Sistemas arquitectónicos centralizados, descentralizados e híbridos.
 
Tolerancia a fallos
Tolerancia a fallosTolerancia a fallos
Tolerancia a fallos
 
Sistemas distribuidos
Sistemas distribuidosSistemas distribuidos
Sistemas distribuidos
 
Modelos de los sistemas distribuidos
Modelos de los sistemas distribuidosModelos de los sistemas distribuidos
Modelos de los sistemas distribuidos
 
Sistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidosSistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidos
 
Comparticion de recursos- Sistemas Distribuidos
Comparticion de recursos- Sistemas Distribuidos Comparticion de recursos- Sistemas Distribuidos
Comparticion de recursos- Sistemas Distribuidos
 
Sistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidosSistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidos
 
Sistemas distribuidos
Sistemas distribuidosSistemas distribuidos
Sistemas distribuidos
 
Sistemas distribuidos
Sistemas distribuidosSistemas distribuidos
Sistemas distribuidos
 
Transparencia
TransparenciaTransparencia
Transparencia
 
Modelo componentes
Modelo componentesModelo componentes
Modelo componentes
 
Arquitectura Multiprocesadores
Arquitectura Multiprocesadores Arquitectura Multiprocesadores
Arquitectura Multiprocesadores
 
Transiciones de Procesos
Transiciones de ProcesosTransiciones de Procesos
Transiciones de Procesos
 
Administración de procesos y del procesador
Administración de procesos y del procesadorAdministración de procesos y del procesador
Administración de procesos y del procesador
 
Tema 4: Procesamiento paralelo.
Tema 4: Procesamiento paralelo.Tema 4: Procesamiento paralelo.
Tema 4: Procesamiento paralelo.
 
Aplicaciones distribuidas
Aplicaciones distribuidasAplicaciones distribuidas
Aplicaciones distribuidas
 
2 2 estilos arquitectonicos
2 2 estilos arquitectonicos2 2 estilos arquitectonicos
2 2 estilos arquitectonicos
 
Sistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidosSistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidos
 
Diagramas de objetos
Diagramas de objetosDiagramas de objetos
Diagramas de objetos
 

Similar a Sistemas Operativos Distribuidos

Sistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidosSistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidos
OscarGuarimata
 
Ii corte sistema_operativo_distribuido_jose_valor_21362644
Ii corte sistema_operativo_distribuido_jose_valor_21362644Ii corte sistema_operativo_distribuido_jose_valor_21362644
Ii corte sistema_operativo_distribuido_jose_valor_21362644
Nheyi Valor
 
Victor milano sistema operativos distribuidos
Victor milano sistema operativos distribuidosVictor milano sistema operativos distribuidos
Victor milano sistema operativos distribuidos
Victor Milano
 
Sistema operativos distribuidos
Sistema operativos distribuidosSistema operativos distribuidos
Sistema operativos distribuidos
pgr95
 
Sistema operativo distribuidos
Sistema operativo distribuidosSistema operativo distribuidos
Sistema operativo distribuidoschinogallegos
 
Sistema operativo distribuidos
Sistema operativo distribuidosSistema operativo distribuidos
Sistema operativo distribuidoschinogallegos
 
Sistema operativo distribuidos
Sistema operativo distribuidosSistema operativo distribuidos
Sistema operativo distribuidoschinogallegos
 
Sistema operativo distribuidos daniel
Sistema operativo distribuidos danielSistema operativo distribuidos daniel
Sistema operativo distribuidos danielchinogallegos
 
Sistemas Operativos Distribuidos - UFT
Sistemas Operativos Distribuidos - UFTSistemas Operativos Distribuidos - UFT
Sistemas Operativos Distribuidos - UFT
adrrog
 
Sistema operativo distribuido
Sistema operativo distribuidoSistema operativo distribuido
Sistema operativo distribuido
Ramon1 rodriguez1
 
Sistemas distribuidos
Sistemas distribuidosSistemas distribuidos
Sistemas distribuidos
Tensor
 
Sistemas distribuidos
Sistemas distribuidosSistemas distribuidos
Sistemas distribuidos
Tensor
 
Sistemas operativos distribuidos.
Sistemas operativos distribuidos.Sistemas operativos distribuidos.
Sistemas operativos distribuidos.
Daniela Velasquez
 
Sistemas janetsy
Sistemas janetsySistemas janetsy
Sistemas janetsy
Janetsy Salazar
 
Yamilet gonzalez
Yamilet gonzalezYamilet gonzalez
Yamilet gonzalez
yamiigonza
 
Sistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidosSistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidos
albertoisaacs13
 
sistemas operativos distribuidos2
sistemas operativos distribuidos2sistemas operativos distribuidos2
sistemas operativos distribuidos2
Adriana Rodriguez
 
Sistemas operativos distribuidos.
Sistemas operativos distribuidos.Sistemas operativos distribuidos.
Sistemas operativos distribuidos.scorpion_esab
 
Sistemas distribuidos
Sistemas distribuidosSistemas distribuidos
Sistemas distribuidos
AlbertVillegas1993
 
sistemas_Operativos_Distribuidos
sistemas_Operativos_Distribuidossistemas_Operativos_Distribuidos
sistemas_Operativos_Distribuidos
Adriana Rodriguez
 

Similar a Sistemas Operativos Distribuidos (20)

Sistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidosSistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidos
 
Ii corte sistema_operativo_distribuido_jose_valor_21362644
Ii corte sistema_operativo_distribuido_jose_valor_21362644Ii corte sistema_operativo_distribuido_jose_valor_21362644
Ii corte sistema_operativo_distribuido_jose_valor_21362644
 
Victor milano sistema operativos distribuidos
Victor milano sistema operativos distribuidosVictor milano sistema operativos distribuidos
Victor milano sistema operativos distribuidos
 
Sistema operativos distribuidos
Sistema operativos distribuidosSistema operativos distribuidos
Sistema operativos distribuidos
 
Sistema operativo distribuidos
Sistema operativo distribuidosSistema operativo distribuidos
Sistema operativo distribuidos
 
Sistema operativo distribuidos
Sistema operativo distribuidosSistema operativo distribuidos
Sistema operativo distribuidos
 
Sistema operativo distribuidos
Sistema operativo distribuidosSistema operativo distribuidos
Sistema operativo distribuidos
 
Sistema operativo distribuidos daniel
Sistema operativo distribuidos danielSistema operativo distribuidos daniel
Sistema operativo distribuidos daniel
 
Sistemas Operativos Distribuidos - UFT
Sistemas Operativos Distribuidos - UFTSistemas Operativos Distribuidos - UFT
Sistemas Operativos Distribuidos - UFT
 
Sistema operativo distribuido
Sistema operativo distribuidoSistema operativo distribuido
Sistema operativo distribuido
 
Sistemas distribuidos
Sistemas distribuidosSistemas distribuidos
Sistemas distribuidos
 
Sistemas distribuidos
Sistemas distribuidosSistemas distribuidos
Sistemas distribuidos
 
Sistemas operativos distribuidos.
Sistemas operativos distribuidos.Sistemas operativos distribuidos.
Sistemas operativos distribuidos.
 
Sistemas janetsy
Sistemas janetsySistemas janetsy
Sistemas janetsy
 
Yamilet gonzalez
Yamilet gonzalezYamilet gonzalez
Yamilet gonzalez
 
Sistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidosSistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidos
 
sistemas operativos distribuidos2
sistemas operativos distribuidos2sistemas operativos distribuidos2
sistemas operativos distribuidos2
 
Sistemas operativos distribuidos.
Sistemas operativos distribuidos.Sistemas operativos distribuidos.
Sistemas operativos distribuidos.
 
Sistemas distribuidos
Sistemas distribuidosSistemas distribuidos
Sistemas distribuidos
 
sistemas_Operativos_Distribuidos
sistemas_Operativos_Distribuidossistemas_Operativos_Distribuidos
sistemas_Operativos_Distribuidos
 

Más de Valentina

Herramientas Utilizadas para Modelar los Negocios
Herramientas Utilizadas para Modelar los NegociosHerramientas Utilizadas para Modelar los Negocios
Herramientas Utilizadas para Modelar los Negocios
Valentina
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
Valentina
 
Diseño, Mantenimiento de Software +
Diseño, Mantenimiento de Software +Diseño, Mantenimiento de Software +
Diseño, Mantenimiento de Software +
Valentina
 
FUNDAMENTOS Y MÉTODOS DE ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS
FUNDAMENTOS Y MÉTODOS DE ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOSFUNDAMENTOS Y MÉTODOS DE ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS
FUNDAMENTOS Y MÉTODOS DE ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS
Valentina
 
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De InformaciónMetodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Valentina
 
Evaluación De Proyectos
Evaluación De ProyectosEvaluación De Proyectos
Evaluación De Proyectos
Valentina
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadores
Valentina
 
Planificaciondeproyectosdesoftware
PlanificaciondeproyectosdesoftwarePlanificaciondeproyectosdesoftware
Planificaciondeproyectosdesoftware
Valentina
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
Valentina
 
Planificacion de Proyectos
Planificacion de ProyectosPlanificacion de Proyectos
Planificacion de Proyectos
Valentina
 
Correlacion de Pearson
Correlacion de PearsonCorrelacion de Pearson
Correlacion de PearsonValentina
 
Medidas de Dispersión .
Medidas de Dispersión .Medidas de Dispersión .
Medidas de Dispersión .
Valentina
 
Estadística I: Conceptos básicos y Ejemplos.
Estadística I: Conceptos básicos y Ejemplos.Estadística I: Conceptos básicos y Ejemplos.
Estadística I: Conceptos básicos y Ejemplos.
Valentina
 
Ejercicios sobre Teoría de conjuntos
Ejercicios sobre Teoría de conjuntosEjercicios sobre Teoría de conjuntos
Ejercicios sobre Teoría de conjuntos
Valentina
 

Más de Valentina (15)

Herramientas Utilizadas para Modelar los Negocios
Herramientas Utilizadas para Modelar los NegociosHerramientas Utilizadas para Modelar los Negocios
Herramientas Utilizadas para Modelar los Negocios
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
 
Diseño, Mantenimiento de Software +
Diseño, Mantenimiento de Software +Diseño, Mantenimiento de Software +
Diseño, Mantenimiento de Software +
 
FUNDAMENTOS Y MÉTODOS DE ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS
FUNDAMENTOS Y MÉTODOS DE ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOSFUNDAMENTOS Y MÉTODOS DE ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS
FUNDAMENTOS Y MÉTODOS DE ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS
 
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De InformaciónMetodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
 
Evaluación De Proyectos
Evaluación De ProyectosEvaluación De Proyectos
Evaluación De Proyectos
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadores
 
Planificaciondeproyectosdesoftware
PlanificaciondeproyectosdesoftwarePlanificaciondeproyectosdesoftware
Planificaciondeproyectosdesoftware
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
 
Planificacion de Proyectos
Planificacion de ProyectosPlanificacion de Proyectos
Planificacion de Proyectos
 
Correlacion de Pearson
Correlacion de PearsonCorrelacion de Pearson
Correlacion de Pearson
 
Medidas de Dispersión .
Medidas de Dispersión .Medidas de Dispersión .
Medidas de Dispersión .
 
Estadística I: Conceptos básicos y Ejemplos.
Estadística I: Conceptos básicos y Ejemplos.Estadística I: Conceptos básicos y Ejemplos.
Estadística I: Conceptos básicos y Ejemplos.
 
Ejercicios sobre Teoría de conjuntos
Ejercicios sobre Teoría de conjuntosEjercicios sobre Teoría de conjuntos
Ejercicios sobre Teoría de conjuntos
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

Sistemas Operativos Distribuidos

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior I.U.P.” Santiago Mariño”. Sede Barcelona. Bachiller: Luisa Valentina Hurtado. C.I: 23.997.291 Profesora: Amelia Vásquez Barcelona, 20 de Marzo de 2018. Sistemas Operativos Distribuidos.
  • 2. INTRODUCCIÓN. Existen redes de computadores en cualquier parte. Una de ellas es Internet, como lo son las muchas redes de las que se compone. Las redes de teléfonos móviles, las redes corporativas, las de las empresas, los campus, las casas, redes dentro del coche, todas, tanto separadas como combinadas, comparten las características esenciales que las hacen elementos importantes para su estudio bajo el título de sistemas distribuidos. Al igual que un equipo no puede trabajar sin un sistema operativo , una red no puede funcionar sin un sistema operativo que la controle.
  • 3. Sistemas Operativos Distribuidos.  Es la unión lógica de un grupo de sistemas operativos sobre una colección de nodos computacionales independientes, conectados en red, comunicándose y físicamente separados.  Un sistema de archivos distribuido nos va a permitir almacenar y acceder a archivos remotos como si fueran locales, sin que notemos pérdidas en el rendimiento.
  • 4. Sistemas Operativos Distribuidos.  Cada nodo contiene de forma individual un subconjunto específico de los programas que componen el sistema operativo distribuido.  Cada subconjunto es una combinación de dos proveedores de servicios distintos.
  • 5. Sistemas Operativos Distribuidos. 1. El primero es un núcleo ubicuo mínimo o micro núcleo, que controla el hardware del nodo. 2. El segundo es una colección de componente de administración del sistema de alto nivel que coordinan las actividades individuales y colaborativas del nodo. Estos componentes son una abstracción de las funciones del micro núcleo y dan soporte a las aplicaciones de usuario.
  • 6. Tipos de Sistemas Operativos Distribuidos.  Sprite  Solaris- MC  Mach  Chorus  Spring  Amoeba  Taos Etc.
  • 7. Características de los Sistemas Operativos Distribuidos. • Cada elemento de cómputo tiene su propia memoria y su propio Sistema Operativo. • Control de recursos locales y remotos. • Sistemas Abiertos (Facilidades de cambio y crecimiento). • Plataforma no estándar (Unix, NT, Intel, RISC, Etc.). • Medios de comunicación (Redes, Protocolos, Dispositivos, Etc.). • Capacidad de Procesamiento en paralelo. • Dispersión y parcialidad.
  • 8. Características principales que los definen: 1. Compartición de recursos 2. Aperturas 3. Concurrencia 4. Escalabilidad 5. Tolerancia a Fallos 6. Transparencia
  • 9. Ejemplos de sistemas Distribuidos: • Internet. • Una Intranet, que es una porción de Internet gestionada por una organización. • La computación móvil y ubicua.
  • 10. Ventajas de los sistemas distribuidos • Economía: Los microprocesadores ofrecen mejor relación precio/rendimiento que los mainframe. • Velocidad: Tiene mayor poder de cómputo que un mainframe.
  • 11. Ventajas de los sistemas distribuidos • Distribución inherente: Aplicaciones en máquinas separadas geográficamente. • Confiabilidad: El sistema sobrevive a cualquier falla en una máquina.
  • 12. Ventajas de los sistemas distribuidos • Datos Compartidos: Los usuarios tienen acceso a una base de datos común. • Dispositivos Compartidos: Los usuarios comparten periféricos caros. • Comunicación: facilita la comunicación persona apersona. • Flexibilidad: Difunde la carga entre las máquinas disponibles en forma eficaz.
  • 13. Desventajas de los sistemas distribuidos • Software: Hay poco software disponible para sistemas distribuidos. La algorítmica es menos controlable. • Redes: Se pueden saturar o causar otros problemas.
  • 14. Gestión de memoria en sistemas distribuidos. Una de las principales características de un sistema distribuido es la ausencia de una memoria común. Esto hace que la comunicación y sincronización en este tipo de sistemas tenga que hacerse mediante el intercambio de mensajes. La mayoría de los sistemas distribuidos actuales siguen este modelo, con cada computadora gestionando su memoria virtual. Sin embargo, hay propuestas que intentan mejorar este esquema. Estas propuestas son: • Utilización de paginadores externos. • Memoria compartida distribuida.
  • 15. La utilización de paginadores externos se basa en almacenar el espacio de intercambio (swap) en servidores de archivos distribuidos y en el empleo de paginadores externos, que son procesos que se encargan de tratar los fallos de página que ocurren en una computadora. El empleo de paginadores externos permite disponer de un sistema con una gran cantidad de espacio para paginación, liberando a las computadoras de reservar espacio para la paginación.
  • 16. La memoria compartida distribuida Es una abstracción que permite que los procesos que ejecutan en un sistema distribuido puedan comunicarse utilizando memoria compartida. Esta abstracción se construye utilizando: el paso de mensajes disponible. El empleo de memoria compartida como mecanismo de comunicación': facilita el desarrollo de aplicaciones, ya que el modelo de programación es más sencillo y lá sincronización puede realizarse utilizando construcciones tradicionales, cómo pueden ser los semáforos..
  • 17. Sistema operativo de red.  El Sistema operativo de red, Consiste en un software que posibilita la comunicación de un sistema informático con otros equipos en el ámbito de una red, además de poder controlar todos los servicios ofrecidos.
  • 18. Sistema operativo de red y Sistema operativo distribuido.  En un sistema operativo de red, si se cae el servidor se cae la red, mientras que en el caso del sistema operativo distribuido se encuentra distribuido por toda la red, por tanto no hay un único servidor, sino que todos son servidores.  El costo de un sistema operativo distribuido es normalmente elevado, puesto que requiere de de equipos especializados, pero brinda mayor velocidad y eficiencia que un sistema de red.
  • 19. CONCLUSIÓN El futuro de los sistemas operativos Distribuidos esta en la formación de un nuevo kernel universal que soporte distribución para que este pueda ser aplicado a todos los sistemas operativos sin importar su plataforma. O por lo menos que los sistemas puedan ser distribuidos entre las computadoras que corran este mismo sistema dentro de la misma red y unificado por un servidor de sistemas operativos distribuidos. El sistema operativo distribuido es usado a menudo como sub sistemas operativos utilizando sus ventajas como por ejemplo el sistema de clusters para almacenamiento. Creemos que si podemos encontrar sub soluciones a la distribución que sean ventajosas, deberíamos de incursionar el futuro de la informática a la distribución total.