SlideShare una empresa de Scribd logo
1.1 Comenzamos con las Presentaciones

En este capítulo, vamos a comenzar a crear presentaciones.


                     Antes de comenzar a realizar una presentación con
                     Impress, el alumno deberá diseñar la presentación
                     que quiere llevar a cabo. Es decir, antes de sentarnos
                     delante del ordenador, el alumno deberá tener claro
                     qué información quiere mostrar y cómo la quiere
                     presentar.

Por tanto, antes de encender el ordenador, el alumno que quiera desarrollar
una buena presentación deberá realizar dos tareas previas sobre papel:


                     1) Recopilar la información que desea transmitir a
                     través de la presentación. Esta tarea será la más
                     importante y en la que habrá que poner más atención
                     para obtener una presentación de calidad.


                     Es muy importante resaltar, que en esta fase, el alumno
                     deberá recopilar qué información desea transmitir y
                     no cómo la va a transmitir.


                     2) Una vez recopilada toda la información a transmitir,
                     el alumno deberá estudiar cómo mostrar esa
                     información en la presentación.


                     Para realizar un diseño adecuado de la presentación, el
                     alumno deberá tener en cuenta las "técnicas de diseño",
                     que se estudiarán más adelante.

Finalizada estas dos fases, ya tenemos clara la información a mostrar y el
diseño a utilizar en la presentación; llega el momento de sentarnos
delante del ordenador, abrir OpenOffice.Impress, y comenzar a crear la
presentación.
En resumen, para realizar una presentación de calidad el alumno
deberá seguir las siguientes fases:


     1) Recopilar la información a presentar. ¿Qué información deseo
     mostrar?


     2) Diseñar cómo presentar esa información, en base las técnicas que se
     estudiarán en el siguiente tema. ¿Cómo presento la información?


     3) Sentarnos delante del ordenador, y a través de OpenOffice.Impress,
     comenzar a realizar la presentación. Utilizar OpenOffice.Impress para
     plasmar las dos anteriores etapas.
1.2 Qué Información y Cómo Presentarla



Antes de comenzar a crear una presentación con OpenOffice.Impress, ya
tenemos claro que se deben realizar dos tareas previas: decidir qué
información va a contener la presentación y cómo la vamos a presentar.


En este apartado, se va a indicar de forma muy resumida, cómo realizar ambas
fases. Es importante resaltar que se deben realizar sobre papel, y una vez
finalizadas, utilizar la herramienta software OpenOffice.Impress para plasmar,
ese diseño, en formato digital.


1) Decidir Qué Información contendrá la presentación:


                     Una presentación debe tratar sobre un tema concreto, ya
                     que lo que se pretende, es que el receptor, durante el
                     tiempo de la presentación, que deberá ser corto, entre
                     una y dos horas, aprenda y conozca las líneas principales
                     del tema que se le está exponiendo.


                     Será un error, crear una presentación con abundante
                     información, que trate de diversos temas y con un alto
                     nivel de detalle. En este caso, el receptor tiende a perder
                     la atención y el hilo de la presentación.


                     Por tanto, el objetivo es crear una presentación que
                     informe sobre un tema concreto, con un nivel de detalle
                     medio y que siempre mantenga informado al receptor del
                     tema que se está tratando.
2) Decidir Cómo Presentar la información:


Los elementos de los que disponemos para realizar una presentación son:


                                     Texto
                                                      Videos

                                     Colores
                                                      Hipervínculos

                                     Imágenes
                                                      Animaciones



                                     Sonidos          Efectos




Para presentar adecuadamente la información, se deben tener en cuenta los
siguientes requisitos a aplicar en cada diapositiva de la presentación:


                      1) Debe dar información sobre un solo concepto.


                      2) No debe contener abundante información. El número
                      de líneas dependerá del tipo de letra (fuente) y el
                      tamaño; pero debe leerse muy rápidamente.


                      3) Para facilitar su lectura y hacerla más atractiva, se
                      deberán utilizar diferentes tamaños de letra y distintos
                      colores.


                      4) En ocasiones, es mejor utilizar una imagen que
                      escribir un texto de varias líneas.


                      5) Para resaltar la información se deben utilizar las
                      propiedades que ofrece el texto: Negrita, cursiva,
                      subrayado...
6) Las animaciones y efectos no deben distraer al
                      receptor; su objetivo es informar.


                      7) Se debe emplear un léxico adecuado a la audiencia.


                      8) Si se incluye sonido, debe poderse controlar
                      (silenciar o regular el volumen).




Por último, indicar que todas las diapositivas que componen una
presentación deberán tener el mismo formato o plantilla, con el objetivo
de mantener el máximo tiempo posible la atención del receptor.




Llegados a este punto, ya tenemos claro qué y cómo vamos a realizar la
presentación; ya es hora de sentarnos delante del ordenador y comenzar a
plasmar ese diseño con OpenOffice.Impress.


A partir del siguiente tema, comenzamos a trabajar con OpenOffice.Impress.

Más contenido relacionado

Similar a Capitulo1y2 de Impress

Resumen de cómo hacer una buena presentación oral
Resumen de cómo hacer una buena presentación oralResumen de cómo hacer una buena presentación oral
Resumen de cómo hacer una buena presentación oralKarina Osorio
 
Resumen de cómo hacer una buena presentación oral
Resumen de cómo hacer una buena presentación oralResumen de cómo hacer una buena presentación oral
Resumen de cómo hacer una buena presentación oralKarina Osorio
 
Reseña 3 er parcial
Reseña 3 er parcialReseña 3 er parcial
Reseña 3 er parcialoliver081294
 
PRESENTADOR MULTIMEDIA Incorporación de habilidades del siglo XXI.pdf
PRESENTADOR MULTIMEDIA Incorporación de habilidades del siglo XXI.pdfPRESENTADOR MULTIMEDIA Incorporación de habilidades del siglo XXI.pdf
PRESENTADOR MULTIMEDIA Incorporación de habilidades del siglo XXI.pdfYESIDSTIVENFERNANDEZ
 
videoconferencia-3.pdf
videoconferencia-3.pdfvideoconferencia-3.pdf
videoconferencia-3.pdfssuser2fbe65
 
Planificacion de una presentacion efectiva
Planificacion de una presentacion efectivaPlanificacion de una presentacion efectiva
Planificacion de una presentacion efectivaOzkr Velásquez
 
PRESENTADOR MULTIMEDIA CON MATRIZ.pdf
PRESENTADOR MULTIMEDIA CON MATRIZ.pdfPRESENTADOR MULTIMEDIA CON MATRIZ.pdf
PRESENTADOR MULTIMEDIA CON MATRIZ.pdfYESIDSTIVENFERNANDEZ
 
TAREA 5 PRESENTADOR MULTIMEDIA.pdf
TAREA 5 PRESENTADOR MULTIMEDIA.pdfTAREA 5 PRESENTADOR MULTIMEDIA.pdf
TAREA 5 PRESENTADOR MULTIMEDIA.pdfYESIDSTIVENFERNANDEZ
 
PRESENTADOR MULTIMEDIA - Coherencia En El Contenido De La Unidad Con El Model...
PRESENTADOR MULTIMEDIA - Coherencia En El Contenido De La Unidad Con El Model...PRESENTADOR MULTIMEDIA - Coherencia En El Contenido De La Unidad Con El Model...
PRESENTADOR MULTIMEDIA - Coherencia En El Contenido De La Unidad Con El Model...YESIDSTIVENFERNANDEZ
 
Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivasPresentaciones efectivas
Presentaciones efectivasdulcerr
 
Tema 5
Tema 5 Tema 5
Tema 5 mhc13
 
Presentasiones Colectivas Informatizadas
Presentasiones Colectivas InformatizadasPresentasiones Colectivas Informatizadas
Presentasiones Colectivas Informatizadasguestb01a42
 
Como hacer-una-infografia
Como hacer-una-infografiaComo hacer-una-infografia
Como hacer-una-infografiaAnnitaGene
 
TEMA4_Presentaciones orales_260919.pdf
TEMA4_Presentaciones orales_260919.pdfTEMA4_Presentaciones orales_260919.pdf
TEMA4_Presentaciones orales_260919.pdfbruceroyeriotrujillo
 

Similar a Capitulo1y2 de Impress (20)

Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Reseña 3 er parcial
Reseña 3 er parcialReseña 3 er parcial
Reseña 3 er parcial
 
Resumen de cómo hacer una buena presentación oral
Resumen de cómo hacer una buena presentación oralResumen de cómo hacer una buena presentación oral
Resumen de cómo hacer una buena presentación oral
 
Resumen de cómo hacer una buena presentación oral
Resumen de cómo hacer una buena presentación oralResumen de cómo hacer una buena presentación oral
Resumen de cómo hacer una buena presentación oral
 
Reseña 3 er parcial
Reseña 3 er parcialReseña 3 er parcial
Reseña 3 er parcial
 
PRESENTADOR MULTIMEDIA Incorporación de habilidades del siglo XXI.pdf
PRESENTADOR MULTIMEDIA Incorporación de habilidades del siglo XXI.pdfPRESENTADOR MULTIMEDIA Incorporación de habilidades del siglo XXI.pdf
PRESENTADOR MULTIMEDIA Incorporación de habilidades del siglo XXI.pdf
 
videoconferencia-3.pdf
videoconferencia-3.pdfvideoconferencia-3.pdf
videoconferencia-3.pdf
 
Planificacion de una presentacion efectiva
Planificacion de una presentacion efectivaPlanificacion de una presentacion efectiva
Planificacion de una presentacion efectiva
 
PRESENTADOR MULTIMEDIA CON MATRIZ.pdf
PRESENTADOR MULTIMEDIA CON MATRIZ.pdfPRESENTADOR MULTIMEDIA CON MATRIZ.pdf
PRESENTADOR MULTIMEDIA CON MATRIZ.pdf
 
TAREA 5 PRESENTADOR MULTIMEDIA.pdf
TAREA 5 PRESENTADOR MULTIMEDIA.pdfTAREA 5 PRESENTADOR MULTIMEDIA.pdf
TAREA 5 PRESENTADOR MULTIMEDIA.pdf
 
Presentaciones Multi Cd5 (Manuel Area)
Presentaciones Multi Cd5 (Manuel Area)Presentaciones Multi Cd5 (Manuel Area)
Presentaciones Multi Cd5 (Manuel Area)
 
Tema 5. presentaciones visuales
Tema 5. presentaciones visualesTema 5. presentaciones visuales
Tema 5. presentaciones visuales
 
PRESENTADOR MULTIMEDIA - Coherencia En El Contenido De La Unidad Con El Model...
PRESENTADOR MULTIMEDIA - Coherencia En El Contenido De La Unidad Con El Model...PRESENTADOR MULTIMEDIA - Coherencia En El Contenido De La Unidad Con El Model...
PRESENTADOR MULTIMEDIA - Coherencia En El Contenido De La Unidad Con El Model...
 
Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivasPresentaciones efectivas
Presentaciones efectivas
 
Tema 5
Tema 5 Tema 5
Tema 5
 
Presentasiones Colectivas Informatizadas
Presentasiones Colectivas InformatizadasPresentasiones Colectivas Informatizadas
Presentasiones Colectivas Informatizadas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Como hacer-una-infografia
Como hacer-una-infografiaComo hacer-una-infografia
Como hacer-una-infografia
 
TEMA4_Presentaciones orales_260919.pdf
TEMA4_Presentaciones orales_260919.pdfTEMA4_Presentaciones orales_260919.pdf
TEMA4_Presentaciones orales_260919.pdf
 

Más de gmartineznieto

Presentacion violencia de genero
Presentacion violencia de generoPresentacion violencia de genero
Presentacion violencia de generogmartineznieto
 
Trabajo economia - Día Internacional de la mujer
Trabajo economia - Día Internacional de la mujerTrabajo economia - Día Internacional de la mujer
Trabajo economia - Día Internacional de la mujergmartineznieto
 
Desigualdad de la mujer beatriz moreno 1 º bach c
Desigualdad de la mujer beatriz moreno 1 º bach cDesigualdad de la mujer beatriz moreno 1 º bach c
Desigualdad de la mujer beatriz moreno 1 º bach cgmartineznieto
 
Día Internacional de la Mujer.
Día Internacional de la Mujer.Día Internacional de la Mujer.
Día Internacional de la Mujer.gmartineznieto
 
La perspectiva de género en el desarrollo.
La perspectiva de género en el desarrollo. La perspectiva de género en el desarrollo.
La perspectiva de género en el desarrollo. gmartineznieto
 
Desigualdad de género
Desigualdad de géneroDesigualdad de género
Desigualdad de génerogmartineznieto
 
Pgp pillada por ti comic vg
Pgp pillada por ti comic  vgPgp pillada por ti comic  vg
Pgp pillada por ti comic vggmartineznieto
 
Trabajoviolencia economica juanjo jesus ivan y pablo en ppt
Trabajoviolencia economica juanjo jesus ivan y pablo en pptTrabajoviolencia economica juanjo jesus ivan y pablo en ppt
Trabajoviolencia economica juanjo jesus ivan y pablo en pptgmartineznieto
 
Trabajo economiapublicidad
Trabajo economiapublicidadTrabajo economiapublicidad
Trabajo economiapublicidadgmartineznieto
 
Navidad en varios idiomas
Navidad en varios idiomasNavidad en varios idiomas
Navidad en varios idiomasgmartineznieto
 
Empezar a trabajar con Odoo 8
Empezar a trabajar con Odoo 8Empezar a trabajar con Odoo 8
Empezar a trabajar con Odoo 8gmartineznieto
 
Articulo criterios buena presentación
Articulo criterios buena presentaciónArticulo criterios buena presentación
Articulo criterios buena presentacióngmartineznieto
 
Diagramas y gráficos en Impress
Diagramas y gráficos en ImpressDiagramas y gráficos en Impress
Diagramas y gráficos en Impressgmartineznieto
 

Más de gmartineznieto (20)

Reciclaje de vidrio
Reciclaje de vidrioReciclaje de vidrio
Reciclaje de vidrio
 
Presentacion violencia de genero
Presentacion violencia de generoPresentacion violencia de genero
Presentacion violencia de genero
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Trabajo economia - Día Internacional de la mujer
Trabajo economia - Día Internacional de la mujerTrabajo economia - Día Internacional de la mujer
Trabajo economia - Día Internacional de la mujer
 
Desigualdad de la mujer beatriz moreno 1 º bach c
Desigualdad de la mujer beatriz moreno 1 º bach cDesigualdad de la mujer beatriz moreno 1 º bach c
Desigualdad de la mujer beatriz moreno 1 º bach c
 
Día Internacional de la Mujer.
Día Internacional de la Mujer.Día Internacional de la Mujer.
Día Internacional de la Mujer.
 
La perspectiva de género en el desarrollo.
La perspectiva de género en el desarrollo. La perspectiva de género en el desarrollo.
La perspectiva de género en el desarrollo.
 
Desigualdad de género
Desigualdad de géneroDesigualdad de género
Desigualdad de género
 
Mujeres científicas
Mujeres científicasMujeres científicas
Mujeres científicas
 
Pgp pillada por ti comic vg
Pgp pillada por ti comic  vgPgp pillada por ti comic  vg
Pgp pillada por ti comic vg
 
Trabajoviolencia economica juanjo jesus ivan y pablo en ppt
Trabajoviolencia economica juanjo jesus ivan y pablo en pptTrabajoviolencia economica juanjo jesus ivan y pablo en ppt
Trabajoviolencia economica juanjo jesus ivan y pablo en ppt
 
Trabajo economiapublicidad
Trabajo economiapublicidadTrabajo economiapublicidad
Trabajo economiapublicidad
 
Navidad en varios idiomas
Navidad en varios idiomasNavidad en varios idiomas
Navidad en varios idiomas
 
Informes en Odoo 8
Informes en Odoo 8Informes en Odoo 8
Informes en Odoo 8
 
Empezar a trabajar con Odoo 8
Empezar a trabajar con Odoo 8Empezar a trabajar con Odoo 8
Empezar a trabajar con Odoo 8
 
Ejer acces
Ejer accesEjer acces
Ejer acces
 
Entrega2 de Writer
Entrega2 de WriterEntrega2 de Writer
Entrega2 de Writer
 
Entrega1 de Writer
Entrega1 de WriterEntrega1 de Writer
Entrega1 de Writer
 
Articulo criterios buena presentación
Articulo criterios buena presentaciónArticulo criterios buena presentación
Articulo criterios buena presentación
 
Diagramas y gráficos en Impress
Diagramas y gráficos en ImpressDiagramas y gráficos en Impress
Diagramas y gráficos en Impress
 

Capitulo1y2 de Impress

  • 1. 1.1 Comenzamos con las Presentaciones En este capítulo, vamos a comenzar a crear presentaciones. Antes de comenzar a realizar una presentación con Impress, el alumno deberá diseñar la presentación que quiere llevar a cabo. Es decir, antes de sentarnos delante del ordenador, el alumno deberá tener claro qué información quiere mostrar y cómo la quiere presentar. Por tanto, antes de encender el ordenador, el alumno que quiera desarrollar una buena presentación deberá realizar dos tareas previas sobre papel: 1) Recopilar la información que desea transmitir a través de la presentación. Esta tarea será la más importante y en la que habrá que poner más atención para obtener una presentación de calidad. Es muy importante resaltar, que en esta fase, el alumno deberá recopilar qué información desea transmitir y no cómo la va a transmitir. 2) Una vez recopilada toda la información a transmitir, el alumno deberá estudiar cómo mostrar esa información en la presentación. Para realizar un diseño adecuado de la presentación, el alumno deberá tener en cuenta las "técnicas de diseño", que se estudiarán más adelante. Finalizada estas dos fases, ya tenemos clara la información a mostrar y el diseño a utilizar en la presentación; llega el momento de sentarnos delante del ordenador, abrir OpenOffice.Impress, y comenzar a crear la presentación.
  • 2. En resumen, para realizar una presentación de calidad el alumno deberá seguir las siguientes fases: 1) Recopilar la información a presentar. ¿Qué información deseo mostrar? 2) Diseñar cómo presentar esa información, en base las técnicas que se estudiarán en el siguiente tema. ¿Cómo presento la información? 3) Sentarnos delante del ordenador, y a través de OpenOffice.Impress, comenzar a realizar la presentación. Utilizar OpenOffice.Impress para plasmar las dos anteriores etapas.
  • 3. 1.2 Qué Información y Cómo Presentarla Antes de comenzar a crear una presentación con OpenOffice.Impress, ya tenemos claro que se deben realizar dos tareas previas: decidir qué información va a contener la presentación y cómo la vamos a presentar. En este apartado, se va a indicar de forma muy resumida, cómo realizar ambas fases. Es importante resaltar que se deben realizar sobre papel, y una vez finalizadas, utilizar la herramienta software OpenOffice.Impress para plasmar, ese diseño, en formato digital. 1) Decidir Qué Información contendrá la presentación: Una presentación debe tratar sobre un tema concreto, ya que lo que se pretende, es que el receptor, durante el tiempo de la presentación, que deberá ser corto, entre una y dos horas, aprenda y conozca las líneas principales del tema que se le está exponiendo. Será un error, crear una presentación con abundante información, que trate de diversos temas y con un alto nivel de detalle. En este caso, el receptor tiende a perder la atención y el hilo de la presentación. Por tanto, el objetivo es crear una presentación que informe sobre un tema concreto, con un nivel de detalle medio y que siempre mantenga informado al receptor del tema que se está tratando.
  • 4. 2) Decidir Cómo Presentar la información: Los elementos de los que disponemos para realizar una presentación son: Texto Videos Colores Hipervínculos Imágenes Animaciones Sonidos Efectos Para presentar adecuadamente la información, se deben tener en cuenta los siguientes requisitos a aplicar en cada diapositiva de la presentación: 1) Debe dar información sobre un solo concepto. 2) No debe contener abundante información. El número de líneas dependerá del tipo de letra (fuente) y el tamaño; pero debe leerse muy rápidamente. 3) Para facilitar su lectura y hacerla más atractiva, se deberán utilizar diferentes tamaños de letra y distintos colores. 4) En ocasiones, es mejor utilizar una imagen que escribir un texto de varias líneas. 5) Para resaltar la información se deben utilizar las propiedades que ofrece el texto: Negrita, cursiva, subrayado...
  • 5. 6) Las animaciones y efectos no deben distraer al receptor; su objetivo es informar. 7) Se debe emplear un léxico adecuado a la audiencia. 8) Si se incluye sonido, debe poderse controlar (silenciar o regular el volumen). Por último, indicar que todas las diapositivas que componen una presentación deberán tener el mismo formato o plantilla, con el objetivo de mantener el máximo tiempo posible la atención del receptor. Llegados a este punto, ya tenemos claro qué y cómo vamos a realizar la presentación; ya es hora de sentarnos delante del ordenador y comenzar a plasmar ese diseño con OpenOffice.Impress. A partir del siguiente tema, comenzamos a trabajar con OpenOffice.Impress.