SlideShare una empresa de Scribd logo
Capítulo I

                      Introducción del Video


1.0   Concepto de Video.

El video es una tecnología utilizada para capturar, grabar, procesar,
transmitir y reproducir una secuencia de imágenes representativas de
una escena que se encuentra en movimiento.

2.0   Formatos de video.

El formato AVI fue definido por Microsoft para su tecnología Video for
Windows en 1992.

El formato Flash Video (FLV) es un formato
contenedor propietario usado para transmitir video por Internet
usando Adobe Flash Player.

EL formato MPEG-4, introducido a finales de 1998, es el nombre de
un grupo de estándares de codificación de audio y video así como su
tecnología relacionada normalizada por el grupo MPEG (Moving
Picture Experts Group) de ISO/IEC. Los usos principales del estándar
MPEG-4 son los flujos de medios audiovisuales.

El Formato Windows Media Video (WMV) es un nombre genérico que
se da al conjunto de algoritmos de compresión ubicados en el set
propietario de tecnologías de vídeo desarrolladas por Microsoft,




DVCPROS@GMAIL.COM                                                        1
3.0   El Video puede almacenarse / reproducirse en los siguientes
      formatos más comunes:



BETACAM         DVCAM

DVCPRO         TARJETA      MINI-DV




  A. BETACAM: Es un sistema analógico de vídeo por componentes,
      que almacena la luminancia en una pista y la crominancia en
      otra distinta. La separación de las señales proporciona una
      calidad suficiente para un entorno broadcast y 300 líneas
      verticales de resolución.* . El primer formato fue lanzado en
      1982.




  B. El Betacam SP fue creado en 1986, y mejoraba su resolución a
      340 líneas verticales y añadía dos pistas de audio. Betacam SP
      (SP significa "Superior performance", es decir, "rendimiento
      superior") se convirtió en el estándar de vídeo para las cadenas
      de televisión.




DVCPROS@GMAIL.COM                                                        2
C. DVCAM: es el nombre de la versión propia de Sony. Tiene las
   mismas características que el DV, pero Sony amplió el ancho de
   pista a 15 µm y aumentó en un 50 por ciento la velocidad de
   cinta.




 D. DVCPRO: es la variante del DVC desarrollada por Panasonic,
   este formato se ha convertido en una importante franquicia con
   tres versiones desarrolladas hasta el año 2006. Su principal
   diferencia es que usa cinta con pistas de ancho de 18 µm y con
   otro tipo de emulsión, partículas de metal en lugar de metal
   evaporado.




DVCPROS@GMAIL.COM                                                   3
E. DVC: (Digital Video Cassette), es la versión genérica del
   formato. Existen dos tamaños de cinta: DV y MiniDV, la segunda
   más pequeña permite hacer las cámaras más compactas y
   ligeras de forma que se impone en el mercado.




 F. TARJETA: Es dispositivos de estado sólido, desarrollado por
   Panasonic como sustitutivo de la grabación en cinta. Puede
   almacenar diferentes tipos de señales dentro de la familia DV:
   DV estándar, DVCPro (25Mbps) DVCPro50 (50Mbps) y
   DVCProHD (100Mbps) de alta definición.




DVCPROS@GMAIL.COM                                                   4
4.0 Sistemas de codificación de televisión:

 ATSC: Advanced Television System Committee, es el grupo
encargado del desarrollo de los estándares de la televisión digital en
los Estados Unidos. ATSC fue creada para reemplazar en los Estados
Unidos, el sistema de televisión analógica NTSC.

NTSC: (National Televisión System Committee), en español Comisión
Nacional de Sistema de Televisión) es un sistema de codificación y
transmisión de televisión en color analógico desarrollado en Estados
Unidos en torno a 1940, y que se emplea en la actualidad en la mayor
parte de América y Japón, entre otros países.

PAL: es la sigla de Phase Alternating Line (en español línea de fase
alternada). Es el nombre con el que se designa al sistema de
codificación utilizado en la transmisión de señales de televisión
analógica en color en la mayor parte del mundo. Se utiliza en la
mayoría de los países africanos, asiáticos y europeos, además de
Australia y algunos países americanos.



SECAM son las siglas de Séquentiel Couleur à Mémoire, en francés,
"Color secuencial con memoria". Es un sistema para la codificación de
televisión en color analógica utilizado por primera vez en Francia.
El sistema Secam fue inventado por un equipo liderado por Henri de
France trabajando para la firma Thomson.
Es históricamente la primera norma de televisión en color europea.




DVCPROS@GMAIL.COM                                                        5
Capítulo II

                    Introducción a la Cámara




1.1 CAMARA DE VIDEO O MAGNETOSCOPIO: (de magneto y
scopio visualizar) es un aparato utilizado para grabar imágenes en
movimiento en cinta magnética. También es un dispositivo que captura
imágenes convirtiéndolas en señales eléctricas.



2.1 CAMARA DE INTERIOR Y EXTERIOR:




  A. CAMARA INTERIOR: Las cámaras de estudio van integradas en
     el sistema de producción correspondiente, es decir, forman parte
     de la instalación de vídeo de ese estudio o unidad móvil.




  B. CAMARA EXTERIOR (ENG): trabajan independientes de
     cualquier instalación y suelen ir asociadas a un sistema de
     grabación de señales de TV; normalmente un VTR portátil o
     asociado a la propia cámara.




DVCPROS@GMAIL.COM                                                       6
2.2 CONCEPTO DE CCD:

Es la designación de uno de los elementos principales de las cámaras
fotográficas y de video digitales. En éstas, el CCD es el sensor con
diminutas células fotoeléctricas que registran la imagen. Desde allí la
imagen es procesada por la cámara y registrada en la tarjeta de
memoria.




La capacidad de resolución o detalle de la imagen depende del
número de células fotoeléctricas del CCD. Este número se expresa en
píxeles. A mayor número de píxeles, mayor resolución.




2.3 Marcas de videocámaras más conocidas:



SONY*            PANASONIC*         JVC

HITACHI          CANON            IKEGAMI




DVCPROS@GMAIL.COM                                                         7
2.4 TERMINOS AUDIOVISUAL:


 A. HD. High Definition, es un sistema de vídeo con una mayor
   resolución que la definición estándar, alcanzando resoluciones
   de 1280 × 720 y 1920 × 1080 píxeles.




 B. HDMI. High-Definition Multimedia Interface o HDMI, (interfaz
   multimedia de alta definición), es una norma de audio y vídeo
   digital cifrado sin comprensión.




DVCPROS@GMAIL.COM                                                   8
C. S-VIDEO. Separate-Video (vídeo separado), también conocido
   como Y/C tiene más calidad que el vídeo compuesto, ya que el
   televisor dispone por separado de la información de brillo y la de
   color, mientras que en el vídeo compuesto se encuentran juntas.
   Esta separación hace que el cable S-Video tenga más ancho de
   banda para la luminancia y consiga más trabajo efectivo del
   decodificador de crominancia.




 D. El conector RCA es un tipo de conector eléctrico común en el
   mercado audiovisual. El nombre "RCA" deriva de la Radio
   Corporation of America, que introdujo el diseño en los 1940.




DVCPROS@GMAIL.COM                                                       9
E. AVCHD (Advanced Video Codec High Definition) es un
   formato de grabación de alta definición lanzado por Sony y
   Panasonic en 2006.




 F. YPbPr (también denominado Vídeo por componentes) es el
   acrónimo que designa las componentes del espacio de color
   RGB utilizadas en el tratamiento de la señal de vídeo.




 G. Conector Jack: (también denominado conector TRS o conector
   TRRS) es un conector de audio utilizado en numerosos
   dispositivos para la transmisión de sonido en formato analógico.




 H. El XLR-3 o Cannon: es un tipo de conector que suele
   conectarse en líneas balanceadas. De hecho, es el conector

DVCPROS@GMAIL.COM                                                     10
balanceado más utilizado para aplicaciones de audio profesional,
   y también es el conector estándar usado en equipos de
   iluminación espectacular, para transmitir la señal digital de
   control "DMX".


   Su apodo cannon, por el que es más conocido en España se
   debe a que los primeros que se usaron en este país, estaban
   fabricados por la marca ITT/CANNON, y llevaban "cannon"
   grabado en el chasis




   .




 I. Conector BNC: (del inglés Bayonet Neill-Concelman) es un tipo
   de conector para uso con cable coaxial.




 J. El cable coaxial: Fue creado en la década de los 30, y es un
   cable utilizado para transportar señales eléctricas de alta



DVCPROS@GMAIL.COM                                                     11
frecuencia que posee dos conductores concéntricos, uno central,
   llamado vivo, encargado de llevar la información, y uno exterior,
   de aspecto tubular, llamado malla o blindaje, que sirve como
   referencia de tierra y retorno de las corrientes.   Entre ambos se
   encuentra una capa aislante llamada dieléctrico, de cuyas
   características dependerá principalmente la calidad del cable.
   Todo el conjunto suele estar protegido por una cubierta aislante.




 K. RGB. La sigla se refiere al tratamiento de la señal de vídeo que
   trata por separado las señales de los tres colores rojo, verde y
   azul (en inglés Red, Green, Blue). Al usarlo independientemente,
   proporciona mayor calidad y reproducción más fiel del color.




 L. Super Video Graphics Array, también conocida como SVGA:
   Super VGA o Dsub-15, es un término que cubre una amplia
   gama de estándares de visualización gráfica de ordenadores,
   incluyendo tarjetas de video y monitores. También proyectores.


DVCPROS@GMAIL.COM                                                       12
M.La Interfaz Visual Digital: o más comúnmente DVI (Digital
   Visual Interface) es una interfaz de vídeo diseñada para obtener
   la máxima calidad de visualización posible en pantallas digitales,
   tales como los monitores LCD de pantalla plana y los
   proyectores digitales. Fue desarrollada por el consorcio industrial
   Digital Display Working Group. Al conector de dicha interfaz se le
   llama conector tipo DVI.




DVCPROS@GMAIL.COM                                                        13
Capítulo III

                          Introducción al Audio



3.0 Una señal de audio es una señal analógica eléctricamente exacta
a una señal sonora; normalmente está acotada al rango de
frecuencias audibles por los seres humanos que está entre los 20 y los
20.000 Hz.

El decibelio (símbolo dB) es la unidad relativa empleada en acústica,
electricidad, telecomunicaciones y otras especialidades para expresar
la relación entre dos magnitudes: la magnitud que se estudia y una
magnitud de referencia.




El dBm es una unidad de medida utilizada, principalmente, en
telecomunicación para expresar la potencia absoluta mediante una
relación logarítmica.

El dBm se define como el nivel de potencia en decibelios en relación a
un nivel de referencia de 1 mW.




Heinrich Rudolf Hertz (Hamburgo, 22 de febrero de 1857 – Bonn, 1
de enero de 1894) fue un físico alemán descubridor del efecto
fotoeléctrico y de la propagación de las ondas electromagnéticas, así
como de formas de producirlas y detectactarlas.


DVCPROS@GMAIL.COM                                                        14
Capítulo VI

                       Dispositivos de la cámara



Anillo de Enfoque: Es utilizado para enfocar el objetivo claramente.

Anillo de Zoom: es utilizado para acercar y alejar el objetivo mediante
un zoon in o zoon back.

Botón Iris: Es un diafragma ; su misión es Abrir más o menos,
cantidad de luz.

Botón White Balance: Es un ajuste electrónico que consigue una
reproducción de color correcta sin mostrar dominantes de color, que
son especialmente notables en los tonos neutros (el blanco y los
distintos tonos de gris), con independencia del tipo de luz que ilumina
la escena. Se puede realizar de forma continua, automática o manual.

Botón de REC: Es uno de los botones principales pues estes, se
encarga de grabar el evento u objetivo.

Viufander: Es utilizado para ver los objetivos.

Micrófono estéreo: Integrado: Dispositivo para grabar audio.




DVCPROS@GMAIL.COM                                                         15
DVCPROS@GMAIL.COM   16
Capítulo IV


                        Planos establecidos




1.0 La fotografía:


Es la ciencia y el arte de obtener imágenes duraderas por la acción de

la luz. Es el proceso de capturar imágenes y fijarlas en un material

fotográfico.


1.1 Pixel:


Es la menor unidad homogénea en color que forma una imagen digital

también, Punto mínimo de luz que entra a formar parte de una imagen,

ya sea esta una fotografía, un fotograma de vídeo o un gráfico. Es la

menor unidad con que se mede el Mega pixel.




1.2 Mega píxel:

Equivale a 1 millón de píxeles. Usualmente se utiliza esta unidad para

expresar la resolución de imagen de cámaras digitales.




DVCPROS@GMAIL.COM                                                        17
Tipos de Planos:




1.3 Primer Plano (P.P.)

El Primer plano, recoge el rostro y los hombros.

Este tipo de plano, se corresponde con una distancia íntima, ya que

sirve para mostrar confidencia e intimidad respecto al personaje.




1.4 Plano Americano/Tres Cuartos: (P.A)

Dicen que el nombre de plano americano viene de los tiempos en los

que triunfaban las películas del género Western.


El plano americano corta al protagonista aproximadamente a la altura

de la rodilla, (es decir desde la cabeza a las rodillas). Es ideal para

encuadrar en la fotografía a varias personas interactuando.




DVCPROS@GMAIL.COM                                                         18
1.5 Plano General: (P.G)

Éste es el plano en el que aparece todo el cuerpo. Por tanto,

tendremos un plano entero aparece completo, desde los pies a la

cabeza.


1.6 Plano Detalle: (P.D)



El Plano detalle recoge una pequeña parte del cuerpo. En esta parte

podemos resaltar un objeto poniendo en énfasis lo resaltado.




1.7 Primerísimo Primer Plano: (P.P.P)



El Primerísimo primer plano capta el rostro desde la base del mentón

hasta la punta de su cabeza.


Con este tipo de encuadre, el primerísimo primer plano consigue

también dotar de gran significado a la imagen.




DVCPROS@GMAIL.COM                                                      19
1.8 Plano Medio (P.M)

El plano medio cubre desde la cabeza hasta la cintura. Este tipo de

encuadre se suele utilizar para resaltar la belleza del cuerpo humano,

por lo que es un tipo de plano muy utilizado en fotografía de moda.


1.9 Plano Medio Corto: (P.M C)

El plano medio corto, también conocido como plano de busto o primer

plano mayor, recoge el cuerpo desde la cabeza hasta la mitad del

pecho.

Este plano nos permite aislar en la fotografía una sola figura dentro de

un recuadro, descontextualizándola de su entorno para concentrar en

ella la máxima atención.




2.0 Plano Picada:


La cámara está por encima de los ojos del sujeto, transmitiendo la

sensación de que éste está en una posición débil, de inferioridad con

respecto a la persona que ve la foto.




DVCPROS@GMAIL.COM                                                          20

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ADOBE PREMIER CARACTERISTICAS DE VIDEOS
ADOBE PREMIER CARACTERISTICAS DE VIDEOSADOBE PREMIER CARACTERISTICAS DE VIDEOS
ADOBE PREMIER CARACTERISTICAS DE VIDEOS
Hernan Espinoza
 
Julieth amaya 10 6
Julieth amaya 10 6Julieth amaya 10 6
Julieth amaya 10 6AmayaJulieth
 
Taller WebTV tmediasolutions.com
Taller WebTV tmediasolutions.comTaller WebTV tmediasolutions.com
Taller WebTV tmediasolutions.com
Tmedia Solutions
 
Manual sobre Edición de Vídeo con Kdenlive 2018
Manual sobre Edición de Vídeo con Kdenlive 2018Manual sobre Edición de Vídeo con Kdenlive 2018
Manual sobre Edición de Vídeo con Kdenlive 2018
Agneta Gallardo
 
VIDEOCONFERENCIA UMAR.
VIDEOCONFERENCIA UMAR.VIDEOCONFERENCIA UMAR.
VIDEOCONFERENCIA UMAR.
Laaayer
 
Tipos de archivos
Tipos de archivosTipos de archivos
Tipos de archivos
Nicoll Muñoz
 
Practica portales para compartir video
Practica  portales para compartir videoPractica  portales para compartir video
Practica portales para compartir videoclaudialujan11
 
Conectores armenteros
Conectores armenterosConectores armenteros
Conectores armenteros
SoniadelOro1
 
Mp3
Mp3Mp3

La actualidad más candente (16)

ADOBE PREMIER CARACTERISTICAS DE VIDEOS
ADOBE PREMIER CARACTERISTICAS DE VIDEOSADOBE PREMIER CARACTERISTICAS DE VIDEOS
ADOBE PREMIER CARACTERISTICAS DE VIDEOS
 
Julieth amaya 10 6
Julieth amaya 10 6Julieth amaya 10 6
Julieth amaya 10 6
 
El vídeo
El vídeoEl vídeo
El vídeo
 
Taller WebTV tmediasolutions.com
Taller WebTV tmediasolutions.comTaller WebTV tmediasolutions.com
Taller WebTV tmediasolutions.com
 
Video Conferencia
Video ConferenciaVideo Conferencia
Video Conferencia
 
Manual sobre Edición de Vídeo con Kdenlive 2018
Manual sobre Edición de Vídeo con Kdenlive 2018Manual sobre Edición de Vídeo con Kdenlive 2018
Manual sobre Edición de Vídeo con Kdenlive 2018
 
Formatos ♫
Formatos ♫Formatos ♫
Formatos ♫
 
Las cámaras
Las cámarasLas cámaras
Las cámaras
 
Formato de archivos
Formato de archivosFormato de archivos
Formato de archivos
 
FORMATOS DE VIDEO
FORMATOS DE VIDEOFORMATOS DE VIDEO
FORMATOS DE VIDEO
 
VIDEOCONFERENCIA UMAR.
VIDEOCONFERENCIA UMAR.VIDEOCONFERENCIA UMAR.
VIDEOCONFERENCIA UMAR.
 
Tipos de archivos
Tipos de archivosTipos de archivos
Tipos de archivos
 
Practica portales para compartir video
Practica  portales para compartir videoPractica  portales para compartir video
Practica portales para compartir video
 
Conectores armenteros
Conectores armenterosConectores armenteros
Conectores armenteros
 
FORMATOS DE ARCHIVO
FORMATOS DE ARCHIVOFORMATOS DE ARCHIVO
FORMATOS DE ARCHIVO
 
Mp3
Mp3Mp3
Mp3
 

Destacado

Resume 2016
Resume 2016Resume 2016
Resume 2016
Greg Arbogast
 
Ema I Portfolio Management Research Group V0.2
Ema I Portfolio Management Research Group V0.2Ema I Portfolio Management Research Group V0.2
Ema I Portfolio Management Research Group V0.2ymboda
 
тогульский филиал кгбпоу бочкарёвский лпо
тогульский филиал кгбпоу бочкарёвский лпотогульский филиал кгбпоу бочкарёвский лпо
тогульский филиал кгбпоу бочкарёвский лпо
optimistprogrammist777
 
Evolución de los sistemas operativos propietarios
Evolución de los sistemas operativos propietariosEvolución de los sistemas operativos propietarios
Evolución de los sistemas operativos propietarios
Brayanxito Morán Oblea
 
Consulta à Distribuição de Livro Didático
Consulta à Distribuição de Livro DidáticoConsulta à Distribuição de Livro Didático
Consulta à Distribuição de Livro Didático
Alexandre Borgonovi
 
1355666- 3456Check list cuestionario_ auditoria123 EN MATERIA AMBIENTAL *.*
1355666- 3456Check list cuestionario_ auditoria123 EN MATERIA AMBIENTAL   *.* 1355666- 3456Check list cuestionario_ auditoria123 EN MATERIA AMBIENTAL   *.*
1355666- 3456Check list cuestionario_ auditoria123 EN MATERIA AMBIENTAL *.*
Margoth CR
 
FARHEEN'S DOCUMENTS: SOUTH ASIAN ENGLISH LITERATURE
FARHEEN'S DOCUMENTS:  SOUTH ASIAN ENGLISH LITERATUREFARHEEN'S DOCUMENTS:  SOUTH ASIAN ENGLISH LITERATURE
FARHEEN'S DOCUMENTS: SOUTH ASIAN ENGLISH LITERATURE
Farheen Shakir
 
Tratado y secretos de olokun (solo babalawos)
Tratado y secretos de olokun (solo babalawos)Tratado y secretos de olokun (solo babalawos)
Tratado y secretos de olokun (solo babalawos)
alejandroguzman233
 

Destacado (13)

Sociedad conocimiento
Sociedad conocimientoSociedad conocimiento
Sociedad conocimiento
 
Del 19 de marzo al 23 de marzo
Del 19 de marzo al 23 de marzoDel 19 de marzo al 23 de marzo
Del 19 de marzo al 23 de marzo
 
Fuente sobre machitun
Fuente sobre machitunFuente sobre machitun
Fuente sobre machitun
 
lizeth
lizethlizeth
lizeth
 
Resume 2016
Resume 2016Resume 2016
Resume 2016
 
Ema I Portfolio Management Research Group V0.2
Ema I Portfolio Management Research Group V0.2Ema I Portfolio Management Research Group V0.2
Ema I Portfolio Management Research Group V0.2
 
тогульский филиал кгбпоу бочкарёвский лпо
тогульский филиал кгбпоу бочкарёвский лпотогульский филиал кгбпоу бочкарёвский лпо
тогульский филиал кгбпоу бочкарёвский лпо
 
competitividad vs productividad el paradigma
competitividad vs productividad el paradigmacompetitividad vs productividad el paradigma
competitividad vs productividad el paradigma
 
Evolución de los sistemas operativos propietarios
Evolución de los sistemas operativos propietariosEvolución de los sistemas operativos propietarios
Evolución de los sistemas operativos propietarios
 
Consulta à Distribuição de Livro Didático
Consulta à Distribuição de Livro DidáticoConsulta à Distribuição de Livro Didático
Consulta à Distribuição de Livro Didático
 
1355666- 3456Check list cuestionario_ auditoria123 EN MATERIA AMBIENTAL *.*
1355666- 3456Check list cuestionario_ auditoria123 EN MATERIA AMBIENTAL   *.* 1355666- 3456Check list cuestionario_ auditoria123 EN MATERIA AMBIENTAL   *.*
1355666- 3456Check list cuestionario_ auditoria123 EN MATERIA AMBIENTAL *.*
 
FARHEEN'S DOCUMENTS: SOUTH ASIAN ENGLISH LITERATURE
FARHEEN'S DOCUMENTS:  SOUTH ASIAN ENGLISH LITERATUREFARHEEN'S DOCUMENTS:  SOUTH ASIAN ENGLISH LITERATURE
FARHEEN'S DOCUMENTS: SOUTH ASIAN ENGLISH LITERATURE
 
Tratado y secretos de olokun (solo babalawos)
Tratado y secretos de olokun (solo babalawos)Tratado y secretos de olokun (solo babalawos)
Tratado y secretos de olokun (solo babalawos)
 

Similar a Capítulo

Productos audiovisuales
Productos audiovisualesProductos audiovisuales
Productos audiovisualesJean Piers
 
Conexiones de audio y o vídeo.
Conexiones de audio y o vídeo.Conexiones de audio y o vídeo.
Conexiones de audio y o vídeo.cnsg726
 
Edición DE Video
Edición DE Video Edición DE Video
Edición DE Video
Carlos Miguel Quirós
 
Fundamentos Video Digital
Fundamentos Video DigitalFundamentos Video Digital
Fundamentos Video Digital
Raymond Marquina
 
Herramienta multimedia
Herramienta multimediaHerramienta multimedia
Herramienta multimediaedwinantony89
 

Similar a Capítulo (20)

Productos audiovisuales
Productos audiovisualesProductos audiovisuales
Productos audiovisuales
 
Conexiones de audio y o vídeo.
Conexiones de audio y o vídeo.Conexiones de audio y o vídeo.
Conexiones de audio y o vídeo.
 
Edición DE Video
Edición DE Video Edición DE Video
Edición DE Video
 
Videodigital
VideodigitalVideodigital
Videodigital
 
Fundamentos Video Digital
Fundamentos Video DigitalFundamentos Video Digital
Fundamentos Video Digital
 
El vídeo
El vídeoEl vídeo
El vídeo
 
El vídeo
El vídeoEl vídeo
El vídeo
 
Herramienta multimedia
Herramienta multimediaHerramienta multimedia
Herramienta multimedia
 
Formatos de vídeo
Formatos de vídeoFormatos de vídeo
Formatos de vídeo
 
Formatos de vídeo
Formatos de vídeoFormatos de vídeo
Formatos de vídeo
 
Formatos de vídeo
Formatos de vídeoFormatos de vídeo
Formatos de vídeo
 
Formatos de vídeo
Formatos de vídeoFormatos de vídeo
Formatos de vídeo
 
Formatos de vídeo
Formatos de vídeoFormatos de vídeo
Formatos de vídeo
 
Formatos de vídeo
Formatos de vídeoFormatos de vídeo
Formatos de vídeo
 
Formatos de vídeo
Formatos de vídeoFormatos de vídeo
Formatos de vídeo
 
Formatos de vídeo noemi
Formatos de vídeo noemiFormatos de vídeo noemi
Formatos de vídeo noemi
 
Formatos de vídeo
Formatos de vídeoFormatos de vídeo
Formatos de vídeo
 
Formatos de vídeo
Formatos de vídeoFormatos de vídeo
Formatos de vídeo
 
Formatos de vídeo
Formatos de vídeoFormatos de vídeo
Formatos de vídeo
 
Formatos de vídeo
Formatos de vídeoFormatos de vídeo
Formatos de vídeo
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Capítulo

  • 1. Capítulo I Introducción del Video 1.0 Concepto de Video. El video es una tecnología utilizada para capturar, grabar, procesar, transmitir y reproducir una secuencia de imágenes representativas de una escena que se encuentra en movimiento. 2.0 Formatos de video. El formato AVI fue definido por Microsoft para su tecnología Video for Windows en 1992. El formato Flash Video (FLV) es un formato contenedor propietario usado para transmitir video por Internet usando Adobe Flash Player. EL formato MPEG-4, introducido a finales de 1998, es el nombre de un grupo de estándares de codificación de audio y video así como su tecnología relacionada normalizada por el grupo MPEG (Moving Picture Experts Group) de ISO/IEC. Los usos principales del estándar MPEG-4 son los flujos de medios audiovisuales. El Formato Windows Media Video (WMV) es un nombre genérico que se da al conjunto de algoritmos de compresión ubicados en el set propietario de tecnologías de vídeo desarrolladas por Microsoft, DVCPROS@GMAIL.COM 1
  • 2. 3.0 El Video puede almacenarse / reproducirse en los siguientes formatos más comunes: BETACAM DVCAM DVCPRO TARJETA MINI-DV A. BETACAM: Es un sistema analógico de vídeo por componentes, que almacena la luminancia en una pista y la crominancia en otra distinta. La separación de las señales proporciona una calidad suficiente para un entorno broadcast y 300 líneas verticales de resolución.* . El primer formato fue lanzado en 1982. B. El Betacam SP fue creado en 1986, y mejoraba su resolución a 340 líneas verticales y añadía dos pistas de audio. Betacam SP (SP significa "Superior performance", es decir, "rendimiento superior") se convirtió en el estándar de vídeo para las cadenas de televisión. DVCPROS@GMAIL.COM 2
  • 3. C. DVCAM: es el nombre de la versión propia de Sony. Tiene las mismas características que el DV, pero Sony amplió el ancho de pista a 15 µm y aumentó en un 50 por ciento la velocidad de cinta. D. DVCPRO: es la variante del DVC desarrollada por Panasonic, este formato se ha convertido en una importante franquicia con tres versiones desarrolladas hasta el año 2006. Su principal diferencia es que usa cinta con pistas de ancho de 18 µm y con otro tipo de emulsión, partículas de metal en lugar de metal evaporado. DVCPROS@GMAIL.COM 3
  • 4. E. DVC: (Digital Video Cassette), es la versión genérica del formato. Existen dos tamaños de cinta: DV y MiniDV, la segunda más pequeña permite hacer las cámaras más compactas y ligeras de forma que se impone en el mercado. F. TARJETA: Es dispositivos de estado sólido, desarrollado por Panasonic como sustitutivo de la grabación en cinta. Puede almacenar diferentes tipos de señales dentro de la familia DV: DV estándar, DVCPro (25Mbps) DVCPro50 (50Mbps) y DVCProHD (100Mbps) de alta definición. DVCPROS@GMAIL.COM 4
  • 5. 4.0 Sistemas de codificación de televisión: ATSC: Advanced Television System Committee, es el grupo encargado del desarrollo de los estándares de la televisión digital en los Estados Unidos. ATSC fue creada para reemplazar en los Estados Unidos, el sistema de televisión analógica NTSC. NTSC: (National Televisión System Committee), en español Comisión Nacional de Sistema de Televisión) es un sistema de codificación y transmisión de televisión en color analógico desarrollado en Estados Unidos en torno a 1940, y que se emplea en la actualidad en la mayor parte de América y Japón, entre otros países. PAL: es la sigla de Phase Alternating Line (en español línea de fase alternada). Es el nombre con el que se designa al sistema de codificación utilizado en la transmisión de señales de televisión analógica en color en la mayor parte del mundo. Se utiliza en la mayoría de los países africanos, asiáticos y europeos, además de Australia y algunos países americanos. SECAM son las siglas de Séquentiel Couleur à Mémoire, en francés, "Color secuencial con memoria". Es un sistema para la codificación de televisión en color analógica utilizado por primera vez en Francia. El sistema Secam fue inventado por un equipo liderado por Henri de France trabajando para la firma Thomson. Es históricamente la primera norma de televisión en color europea. DVCPROS@GMAIL.COM 5
  • 6. Capítulo II Introducción a la Cámara 1.1 CAMARA DE VIDEO O MAGNETOSCOPIO: (de magneto y scopio visualizar) es un aparato utilizado para grabar imágenes en movimiento en cinta magnética. También es un dispositivo que captura imágenes convirtiéndolas en señales eléctricas. 2.1 CAMARA DE INTERIOR Y EXTERIOR: A. CAMARA INTERIOR: Las cámaras de estudio van integradas en el sistema de producción correspondiente, es decir, forman parte de la instalación de vídeo de ese estudio o unidad móvil. B. CAMARA EXTERIOR (ENG): trabajan independientes de cualquier instalación y suelen ir asociadas a un sistema de grabación de señales de TV; normalmente un VTR portátil o asociado a la propia cámara. DVCPROS@GMAIL.COM 6
  • 7. 2.2 CONCEPTO DE CCD: Es la designación de uno de los elementos principales de las cámaras fotográficas y de video digitales. En éstas, el CCD es el sensor con diminutas células fotoeléctricas que registran la imagen. Desde allí la imagen es procesada por la cámara y registrada en la tarjeta de memoria. La capacidad de resolución o detalle de la imagen depende del número de células fotoeléctricas del CCD. Este número se expresa en píxeles. A mayor número de píxeles, mayor resolución. 2.3 Marcas de videocámaras más conocidas: SONY* PANASONIC* JVC HITACHI CANON IKEGAMI DVCPROS@GMAIL.COM 7
  • 8. 2.4 TERMINOS AUDIOVISUAL: A. HD. High Definition, es un sistema de vídeo con una mayor resolución que la definición estándar, alcanzando resoluciones de 1280 × 720 y 1920 × 1080 píxeles. B. HDMI. High-Definition Multimedia Interface o HDMI, (interfaz multimedia de alta definición), es una norma de audio y vídeo digital cifrado sin comprensión. DVCPROS@GMAIL.COM 8
  • 9. C. S-VIDEO. Separate-Video (vídeo separado), también conocido como Y/C tiene más calidad que el vídeo compuesto, ya que el televisor dispone por separado de la información de brillo y la de color, mientras que en el vídeo compuesto se encuentran juntas. Esta separación hace que el cable S-Video tenga más ancho de banda para la luminancia y consiga más trabajo efectivo del decodificador de crominancia. D. El conector RCA es un tipo de conector eléctrico común en el mercado audiovisual. El nombre "RCA" deriva de la Radio Corporation of America, que introdujo el diseño en los 1940. DVCPROS@GMAIL.COM 9
  • 10. E. AVCHD (Advanced Video Codec High Definition) es un formato de grabación de alta definición lanzado por Sony y Panasonic en 2006. F. YPbPr (también denominado Vídeo por componentes) es el acrónimo que designa las componentes del espacio de color RGB utilizadas en el tratamiento de la señal de vídeo. G. Conector Jack: (también denominado conector TRS o conector TRRS) es un conector de audio utilizado en numerosos dispositivos para la transmisión de sonido en formato analógico. H. El XLR-3 o Cannon: es un tipo de conector que suele conectarse en líneas balanceadas. De hecho, es el conector DVCPROS@GMAIL.COM 10
  • 11. balanceado más utilizado para aplicaciones de audio profesional, y también es el conector estándar usado en equipos de iluminación espectacular, para transmitir la señal digital de control "DMX". Su apodo cannon, por el que es más conocido en España se debe a que los primeros que se usaron en este país, estaban fabricados por la marca ITT/CANNON, y llevaban "cannon" grabado en el chasis . I. Conector BNC: (del inglés Bayonet Neill-Concelman) es un tipo de conector para uso con cable coaxial. J. El cable coaxial: Fue creado en la década de los 30, y es un cable utilizado para transportar señales eléctricas de alta DVCPROS@GMAIL.COM 11
  • 12. frecuencia que posee dos conductores concéntricos, uno central, llamado vivo, encargado de llevar la información, y uno exterior, de aspecto tubular, llamado malla o blindaje, que sirve como referencia de tierra y retorno de las corrientes. Entre ambos se encuentra una capa aislante llamada dieléctrico, de cuyas características dependerá principalmente la calidad del cable. Todo el conjunto suele estar protegido por una cubierta aislante. K. RGB. La sigla se refiere al tratamiento de la señal de vídeo que trata por separado las señales de los tres colores rojo, verde y azul (en inglés Red, Green, Blue). Al usarlo independientemente, proporciona mayor calidad y reproducción más fiel del color. L. Super Video Graphics Array, también conocida como SVGA: Super VGA o Dsub-15, es un término que cubre una amplia gama de estándares de visualización gráfica de ordenadores, incluyendo tarjetas de video y monitores. También proyectores. DVCPROS@GMAIL.COM 12
  • 13. M.La Interfaz Visual Digital: o más comúnmente DVI (Digital Visual Interface) es una interfaz de vídeo diseñada para obtener la máxima calidad de visualización posible en pantallas digitales, tales como los monitores LCD de pantalla plana y los proyectores digitales. Fue desarrollada por el consorcio industrial Digital Display Working Group. Al conector de dicha interfaz se le llama conector tipo DVI. DVCPROS@GMAIL.COM 13
  • 14. Capítulo III Introducción al Audio 3.0 Una señal de audio es una señal analógica eléctricamente exacta a una señal sonora; normalmente está acotada al rango de frecuencias audibles por los seres humanos que está entre los 20 y los 20.000 Hz. El decibelio (símbolo dB) es la unidad relativa empleada en acústica, electricidad, telecomunicaciones y otras especialidades para expresar la relación entre dos magnitudes: la magnitud que se estudia y una magnitud de referencia. El dBm es una unidad de medida utilizada, principalmente, en telecomunicación para expresar la potencia absoluta mediante una relación logarítmica. El dBm se define como el nivel de potencia en decibelios en relación a un nivel de referencia de 1 mW. Heinrich Rudolf Hertz (Hamburgo, 22 de febrero de 1857 – Bonn, 1 de enero de 1894) fue un físico alemán descubridor del efecto fotoeléctrico y de la propagación de las ondas electromagnéticas, así como de formas de producirlas y detectactarlas. DVCPROS@GMAIL.COM 14
  • 15. Capítulo VI Dispositivos de la cámara Anillo de Enfoque: Es utilizado para enfocar el objetivo claramente. Anillo de Zoom: es utilizado para acercar y alejar el objetivo mediante un zoon in o zoon back. Botón Iris: Es un diafragma ; su misión es Abrir más o menos, cantidad de luz. Botón White Balance: Es un ajuste electrónico que consigue una reproducción de color correcta sin mostrar dominantes de color, que son especialmente notables en los tonos neutros (el blanco y los distintos tonos de gris), con independencia del tipo de luz que ilumina la escena. Se puede realizar de forma continua, automática o manual. Botón de REC: Es uno de los botones principales pues estes, se encarga de grabar el evento u objetivo. Viufander: Es utilizado para ver los objetivos. Micrófono estéreo: Integrado: Dispositivo para grabar audio. DVCPROS@GMAIL.COM 15
  • 17. Capítulo IV Planos establecidos 1.0 La fotografía: Es la ciencia y el arte de obtener imágenes duraderas por la acción de la luz. Es el proceso de capturar imágenes y fijarlas en un material fotográfico. 1.1 Pixel: Es la menor unidad homogénea en color que forma una imagen digital también, Punto mínimo de luz que entra a formar parte de una imagen, ya sea esta una fotografía, un fotograma de vídeo o un gráfico. Es la menor unidad con que se mede el Mega pixel. 1.2 Mega píxel: Equivale a 1 millón de píxeles. Usualmente se utiliza esta unidad para expresar la resolución de imagen de cámaras digitales. DVCPROS@GMAIL.COM 17
  • 18. Tipos de Planos: 1.3 Primer Plano (P.P.) El Primer plano, recoge el rostro y los hombros. Este tipo de plano, se corresponde con una distancia íntima, ya que sirve para mostrar confidencia e intimidad respecto al personaje. 1.4 Plano Americano/Tres Cuartos: (P.A) Dicen que el nombre de plano americano viene de los tiempos en los que triunfaban las películas del género Western. El plano americano corta al protagonista aproximadamente a la altura de la rodilla, (es decir desde la cabeza a las rodillas). Es ideal para encuadrar en la fotografía a varias personas interactuando. DVCPROS@GMAIL.COM 18
  • 19. 1.5 Plano General: (P.G) Éste es el plano en el que aparece todo el cuerpo. Por tanto, tendremos un plano entero aparece completo, desde los pies a la cabeza. 1.6 Plano Detalle: (P.D) El Plano detalle recoge una pequeña parte del cuerpo. En esta parte podemos resaltar un objeto poniendo en énfasis lo resaltado. 1.7 Primerísimo Primer Plano: (P.P.P) El Primerísimo primer plano capta el rostro desde la base del mentón hasta la punta de su cabeza. Con este tipo de encuadre, el primerísimo primer plano consigue también dotar de gran significado a la imagen. DVCPROS@GMAIL.COM 19
  • 20. 1.8 Plano Medio (P.M) El plano medio cubre desde la cabeza hasta la cintura. Este tipo de encuadre se suele utilizar para resaltar la belleza del cuerpo humano, por lo que es un tipo de plano muy utilizado en fotografía de moda. 1.9 Plano Medio Corto: (P.M C) El plano medio corto, también conocido como plano de busto o primer plano mayor, recoge el cuerpo desde la cabeza hasta la mitad del pecho. Este plano nos permite aislar en la fotografía una sola figura dentro de un recuadro, descontextualizándola de su entorno para concentrar en ella la máxima atención. 2.0 Plano Picada: La cámara está por encima de los ojos del sujeto, transmitiendo la sensación de que éste está en una posición débil, de inferioridad con respecto a la persona que ve la foto. DVCPROS@GMAIL.COM 20