SlideShare una empresa de Scribd logo
Evolución de los
    Sistemas
   Operativos
  Propietarios
Introducción:
 Los Sistemas Operativos han venido
 evolucionando a través de los años. Ya
 que se han apegado íntimamente a la
 arquitectura de las computadoras en las
 cual se ejecuta.
Definición:
Programa o conjunto de programas que
  permite administrar los recursos de
      hardware y software de una
            computadora
Funciones Básicas
  Los Sistemas Operativos (SO) realizan
         tareas básicas, tales como:
 Reconocimiento de conexión del
  teclado
 Enviar la información al monitor
 No perder de vista archivos y
  directorios en el disco
 Y controlar los dispositivos periféricos
Evolución de los
Sistemas Operativos
Familia
Windows
Windows NT
 Publicada en julio de 1993
 Orientada a estaciones de trabajo y
  servidores de red
 Sistema operativo con interfaz propia
 Las letras NT: significan "Nueva
  Tecnología" (New Technology)
Windows 95
 Es un sistema operativo con interfaz
  grafica de usuario hibrido de entre 16 y
  36 bits
 Fue lanzado el 24 de agosto de 1995 por
  MICROSOFT
 Incorporo el sistema de archivos
  FAT32, Además del primer atisbo del
  USB
Requisitos minimos:
 PC con un procesador 386DX
 4 megabytes (MB) de memoria
 Espacio de disco duro de 50 a 55 MB
 Una unidad de disco de 3,5 pulgadas de
  alta densidad
 Resolución VGA o superior
Windows 98
 Publicado el 25 de julio de 1992
 Es un producto monolítico híbrido de
  16 y 32 bits
 Tiene mejor soporte AGP,
  controladores USB funcionales
 Primer sistema operativo capaz de usar
  el Windows Driver Model (WDM)
Requisitos del Sistema:

 Procesador 486 DX2 a 66 MHz
 16 MB de memoria RAM
 Actualizado desde Windows 95
 Unidad de CD/ROM
 Microsoft Mouse o un dispositivo
 apuntador compatible
Windows 2000 Server
 Salió el 17 de febrero de 2000
 Sistema operativo para empresas
 Se introdujo el sistema de archivos NTFS 5
 Se introdujo el sistema de componentes
  COM
 Tiene 4 versiones: Professional, Server,
  Advanced server y Datacenter server
Windows ME
 Windows Millennium es un sistema
  operativo gráfico híbrido de
  16bits/31bits, lanzado el 31 de
  septiembre del 2000
 Protección de archivos del sistema
 Nuevas opciones TCP/IP
 Carpetas comprimidas, etc
Requisitos del sistema:

 Un procesador PENTIUM
 360 MB de espacio libre en disco duro
 Por lo menos 32 MB RAM
Windows XP
 Lanzado el 25 de octubre de 2001
 XP significa eXPeriencia (eXPerience)
 Disponible para varios entornos
  informáticos: PC, “neetbooks“, “tablet“
  y “ centros multimedia “
 Tiene interfaz gráfica de usuario (GUI)
Características :

 Gráficos muy agradables
 Soporte para la mayoría de módems ADLS
  y wireless, firewire
 ClearType, diseñado para pantallas LCD
 Capacidad del sistema operativo de
  desconectar un dispositivo externo, de
  instalar nuevas aplicaciones y
  controladores sin necesidad de reiniciar
Windows Server 2003
 salió al mercado en el año 2003
 Windows Server 2003 se podría
 considerar como un Windows XP
 modificado para labores empresariales,
 no con menos funciones, sino que estas
 están deshabilitadas por defecto para
 obtener un mejor rendimiento y para
 centrar el uso de procesador en las
 características de servidor
Características

 Autentificación Kerberos5
 ActiveDirectory Directorio de
  organización basado en LDAP
 Windows Driver Model:
  Implementación básica de los
  dispositivos más utilizados
 DNS con registro de IP's
  dinámicamente
Windows XP 64 bits
 lanzada el 25 de abril de 2005
 Incremento en la cantidad máxima de
  memoria RAM del sistema
 Los procesadores de 64 bits calculan tareas
  particulares
 Los registros extras de la arquitectura
 x86-64 pueden producir un aumento
 de rendimiento con ciertos tipos de
 aplicaciones
Windows Vista
 Esta versión se enfoca para ser utilizada
  en equipos de escritorio en hogares y
  oficinas, equipos portátiles, tablet PC y
  equipos media center
 Desarrollado en 8 de noviembre de
  2006 , El 30 de enero de 2007 fue
  lanzado
 Windows Aero: permite la
  transferencia de ventanas
 Internet explore7: nuevo explorador de
  internet
 Windows Media Player 11: nuevo
  reproductor multimedios de Windows
 Wndows Sidebard
 Windows Anytime Upgrade
Windows 7
 Versión más reciente de Microsoft
  Windows, se desarrollo el 22 de octubre de
  2009
 Windows 7 fue concebido como una
  actualización incremental y focalizada de
  Vista y su núcleo NT6.0, lo que permitió
  mantener cierto grado de compatibilidad
  con aplicaciones y hardware
Características:

 Windows 7 incluye varias
 características nuevas, como mejoras
 en el reconocimiento de escritura a
 mano, soporte para discos duros
 virtuales, rendimiento mejorado en
 procesadores multinúcleo, mejor
 rendimiento de arranque, Direct
 Access, y mejora en el nucleo
 Una nueva versión de Windows Media
  Center y una gadbet para el
 Aplicaciones como Point, Wordpad y
  calculadoras rediseñadas
 Se añadieron bibliotecas: carpetas
  virtuales que agregan el contenido de
  varias carpetas y las muestran en una
  sola vista
Integrantes
 Bances Corazo, Bryan Yhonatan
 Moran Oblea, Roberto Brayan
 Olea Saavedra, Willy Joel
 Rivera Cruz, Willton
 Zarate Peralta, Arturo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Windows 7
Windows 7Windows 7
Windows 7
Andrea Gonzalez
 
sistemas operativos
sistemas operativossistemas operativos
sistemas operativos
yslin2904
 
Sistema operativo windows
Sistema operativo windowsSistema operativo windows
Sistema operativo windows
Maria Carrera Ruiz
 
Magda yulissa alvarez palacios 1
Magda yulissa alvarez palacios 1Magda yulissa alvarez palacios 1
Magda yulissa alvarez palacios 1
magda
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
durisan2012
 
Windows Server
Windows ServerWindows Server
Windows Server
Pedro Peraza Xicum
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
nmarrod1996
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
nmarrod1996
 
Sistema
SistemaSistema
Sistema
boldemortt
 
Ediciones de windows 8 y Windows Server 2008
Ediciones de windows 8 y Windows Server 2008Ediciones de windows 8 y Windows Server 2008
Ediciones de windows 8 y Windows Server 2008
Jonathan Fabrizzio Argüello Valle
 
Linea del Tiempo
Linea del Tiempo Linea del Tiempo
Linea del Tiempo
Nohemi Sanchez
 
S.o windows
S.o windows S.o windows
S.o windows
seliana05
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
kilevan
 

La actualidad más candente (13)

Windows 7
Windows 7Windows 7
Windows 7
 
sistemas operativos
sistemas operativossistemas operativos
sistemas operativos
 
Sistema operativo windows
Sistema operativo windowsSistema operativo windows
Sistema operativo windows
 
Magda yulissa alvarez palacios 1
Magda yulissa alvarez palacios 1Magda yulissa alvarez palacios 1
Magda yulissa alvarez palacios 1
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Windows Server
Windows ServerWindows Server
Windows Server
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistema
SistemaSistema
Sistema
 
Ediciones de windows 8 y Windows Server 2008
Ediciones de windows 8 y Windows Server 2008Ediciones de windows 8 y Windows Server 2008
Ediciones de windows 8 y Windows Server 2008
 
Linea del Tiempo
Linea del Tiempo Linea del Tiempo
Linea del Tiempo
 
S.o windows
S.o windows S.o windows
S.o windows
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 

Similar a Evolución de los sistemas operativos propietarios

Fundamentos Windows Jeanna Chavez
Fundamentos Windows Jeanna ChavezFundamentos Windows Jeanna Chavez
Fundamentos Windows Jeanna Chavez
AndersonAlbertoRomer
 
FUNDAMENTOS DE WINDOWS
FUNDAMENTOS DE WINDOWS FUNDAMENTOS DE WINDOWS
FUNDAMENTOS DE WINDOWS
JEANNA CHAVEZ
 
Evolución de los sistemas
Evolución de los sistemasEvolución de los sistemas
Evolución de los sistemas
cpenapa
 
sistemas operativos
sistemas operativossistemas operativos
sistemas operativos
yslin2904
 
Dimuro
DimuroDimuro
Dimuro
DimuroDimuro
Dimuro
DimuroDimuro
Dimuro
DimuroDimuro
Linux, Windows y Otros Sitemas Operativos
Linux, Windows y Otros Sitemas OperativosLinux, Windows y Otros Sitemas Operativos
Linux, Windows y Otros Sitemas Operativos
Sheila Red
 
Caracteristicas de windows
Caracteristicas de windowsCaracteristicas de windows
Caracteristicas de windows
Yaileth Ayola
 
Windows
WindowsWindows
Windows
JE OB
 
Sistemas operativos de red de microsoft
Sistemas operativos de red de microsoftSistemas operativos de red de microsoft
Sistemas operativos de red de microsoft
Alex Armando
 
Tarbajo nro. 3 s.o de cliente y servidor.
Tarbajo nro. 3  s.o de cliente y servidor.Tarbajo nro. 3  s.o de cliente y servidor.
Tarbajo nro. 3 s.o de cliente y servidor.
Fabian Hidalgo Torres
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
kilevan
 
Sistema operativo windows
Sistema operativo windowsSistema operativo windows
Sistema operativo windows
Cristian Quinteros
 
So2
So2So2
Versiones de windows 2018
Versiones de windows 2018Versiones de windows 2018
Versiones de windows 2018
jose villalobos
 
Evolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativosEvolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativos
bcorgon
 
Windows
WindowsWindows
Universidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de lojaUniversidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de loja
Andres Benavides
 

Similar a Evolución de los sistemas operativos propietarios (20)

Fundamentos Windows Jeanna Chavez
Fundamentos Windows Jeanna ChavezFundamentos Windows Jeanna Chavez
Fundamentos Windows Jeanna Chavez
 
FUNDAMENTOS DE WINDOWS
FUNDAMENTOS DE WINDOWS FUNDAMENTOS DE WINDOWS
FUNDAMENTOS DE WINDOWS
 
Evolución de los sistemas
Evolución de los sistemasEvolución de los sistemas
Evolución de los sistemas
 
sistemas operativos
sistemas operativossistemas operativos
sistemas operativos
 
Dimuro
DimuroDimuro
Dimuro
 
Dimuro
DimuroDimuro
Dimuro
 
Dimuro
DimuroDimuro
Dimuro
 
Dimuro
DimuroDimuro
Dimuro
 
Linux, Windows y Otros Sitemas Operativos
Linux, Windows y Otros Sitemas OperativosLinux, Windows y Otros Sitemas Operativos
Linux, Windows y Otros Sitemas Operativos
 
Caracteristicas de windows
Caracteristicas de windowsCaracteristicas de windows
Caracteristicas de windows
 
Windows
WindowsWindows
Windows
 
Sistemas operativos de red de microsoft
Sistemas operativos de red de microsoftSistemas operativos de red de microsoft
Sistemas operativos de red de microsoft
 
Tarbajo nro. 3 s.o de cliente y servidor.
Tarbajo nro. 3  s.o de cliente y servidor.Tarbajo nro. 3  s.o de cliente y servidor.
Tarbajo nro. 3 s.o de cliente y servidor.
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistema operativo windows
Sistema operativo windowsSistema operativo windows
Sistema operativo windows
 
So2
So2So2
So2
 
Versiones de windows 2018
Versiones de windows 2018Versiones de windows 2018
Versiones de windows 2018
 
Evolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativosEvolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativos
 
Windows
WindowsWindows
Windows
 
Universidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de lojaUniversidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de loja
 

Más de Brayanxito Morán Oblea

Instituto de salud
Instituto de saludInstituto de salud
Instituto de salud
Brayanxito Morán Oblea
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Secretaria sonora
Secretaria sonoraSecretaria sonora
Secretaria sonora
Brayanxito Morán Oblea
 
Secretaría social
Secretaría socialSecretaría social
Secretaría social
Brayanxito Morán Oblea
 
Saber estar en la sociedad
Saber  estar en la sociedadSaber  estar en la sociedad
Saber estar en la sociedad
Brayanxito Morán Oblea
 
Qué es el liderazgo
Qué es el liderazgoQué es el liderazgo
Qué es el liderazgo
Brayanxito Morán Oblea
 
Protocolo en público
Protocolo en públicoProtocolo en público
Protocolo en público
Brayanxito Morán Oblea
 
La etiqueta en la oficina
La etiqueta en la oficinaLa etiqueta en la oficina
La etiqueta en la oficina
Brayanxito Morán Oblea
 
La apariencia personal
La apariencia personalLa apariencia personal
La apariencia personal
Brayanxito Morán Oblea
 
Historia a reflexionar
Historia a reflexionarHistoria a reflexionar
Historia a reflexionar
Brayanxito Morán Oblea
 
El paradigma de la riqueza
El paradigma de la riquezaEl paradigma de la riqueza
El paradigma de la riqueza
Brayanxito Morán Oblea
 
Cuál es la misión y visión de una secretaria ejecutiva
Cuál es la misión y visión de una secretaria ejecutivaCuál es la misión y visión de una secretaria ejecutiva
Cuál es la misión y visión de una secretaria ejecutiva
Brayanxito Morán Oblea
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
La secretaria si soy yo
La secretaria si soy yoLa secretaria si soy yo
La secretaria si soy yo
Brayanxito Morán Oblea
 
Secretaría social
Secretaría socialSecretaría social
Secretaría social
Brayanxito Morán Oblea
 
Saber estar en la sociedad
Saber  estar en la sociedadSaber  estar en la sociedad
Saber estar en la sociedad
Brayanxito Morán Oblea
 
Qué es el liderazgo
Qué es el liderazgoQué es el liderazgo
Qué es el liderazgo
Brayanxito Morán Oblea
 
Protocolo en público
Protocolo en públicoProtocolo en público
Protocolo en público
Brayanxito Morán Oblea
 
La secretaria si soy yo
La secretaria si soy yoLa secretaria si soy yo
La secretaria si soy yo
Brayanxito Morán Oblea
 
La etiqueta en la oficina
La etiqueta en la oficinaLa etiqueta en la oficina
La etiqueta en la oficina
Brayanxito Morán Oblea
 

Más de Brayanxito Morán Oblea (20)

Instituto de salud
Instituto de saludInstituto de salud
Instituto de salud
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Secretaria sonora
Secretaria sonoraSecretaria sonora
Secretaria sonora
 
Secretaría social
Secretaría socialSecretaría social
Secretaría social
 
Saber estar en la sociedad
Saber  estar en la sociedadSaber  estar en la sociedad
Saber estar en la sociedad
 
Qué es el liderazgo
Qué es el liderazgoQué es el liderazgo
Qué es el liderazgo
 
Protocolo en público
Protocolo en públicoProtocolo en público
Protocolo en público
 
La etiqueta en la oficina
La etiqueta en la oficinaLa etiqueta en la oficina
La etiqueta en la oficina
 
La apariencia personal
La apariencia personalLa apariencia personal
La apariencia personal
 
Historia a reflexionar
Historia a reflexionarHistoria a reflexionar
Historia a reflexionar
 
El paradigma de la riqueza
El paradigma de la riquezaEl paradigma de la riqueza
El paradigma de la riqueza
 
Cuál es la misión y visión de una secretaria ejecutiva
Cuál es la misión y visión de una secretaria ejecutivaCuál es la misión y visión de una secretaria ejecutiva
Cuál es la misión y visión de una secretaria ejecutiva
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
La secretaria si soy yo
La secretaria si soy yoLa secretaria si soy yo
La secretaria si soy yo
 
Secretaría social
Secretaría socialSecretaría social
Secretaría social
 
Saber estar en la sociedad
Saber  estar en la sociedadSaber  estar en la sociedad
Saber estar en la sociedad
 
Qué es el liderazgo
Qué es el liderazgoQué es el liderazgo
Qué es el liderazgo
 
Protocolo en público
Protocolo en públicoProtocolo en público
Protocolo en público
 
La secretaria si soy yo
La secretaria si soy yoLa secretaria si soy yo
La secretaria si soy yo
 
La etiqueta en la oficina
La etiqueta en la oficinaLa etiqueta en la oficina
La etiqueta en la oficina
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Evolución de los sistemas operativos propietarios

  • 1. Evolución de los Sistemas Operativos Propietarios
  • 2. Introducción:  Los Sistemas Operativos han venido evolucionando a través de los años. Ya que se han apegado íntimamente a la arquitectura de las computadoras en las cual se ejecuta.
  • 3. Definición: Programa o conjunto de programas que permite administrar los recursos de hardware y software de una computadora
  • 4. Funciones Básicas Los Sistemas Operativos (SO) realizan tareas básicas, tales como:  Reconocimiento de conexión del teclado  Enviar la información al monitor  No perder de vista archivos y directorios en el disco  Y controlar los dispositivos periféricos
  • 7. Windows NT  Publicada en julio de 1993  Orientada a estaciones de trabajo y servidores de red  Sistema operativo con interfaz propia  Las letras NT: significan "Nueva Tecnología" (New Technology)
  • 8. Windows 95  Es un sistema operativo con interfaz grafica de usuario hibrido de entre 16 y 36 bits  Fue lanzado el 24 de agosto de 1995 por MICROSOFT  Incorporo el sistema de archivos FAT32, Además del primer atisbo del USB
  • 9. Requisitos minimos:  PC con un procesador 386DX  4 megabytes (MB) de memoria  Espacio de disco duro de 50 a 55 MB  Una unidad de disco de 3,5 pulgadas de alta densidad  Resolución VGA o superior
  • 10. Windows 98  Publicado el 25 de julio de 1992  Es un producto monolítico híbrido de 16 y 32 bits  Tiene mejor soporte AGP, controladores USB funcionales  Primer sistema operativo capaz de usar el Windows Driver Model (WDM)
  • 11. Requisitos del Sistema:  Procesador 486 DX2 a 66 MHz  16 MB de memoria RAM  Actualizado desde Windows 95  Unidad de CD/ROM  Microsoft Mouse o un dispositivo apuntador compatible
  • 12. Windows 2000 Server  Salió el 17 de febrero de 2000  Sistema operativo para empresas  Se introdujo el sistema de archivos NTFS 5  Se introdujo el sistema de componentes COM  Tiene 4 versiones: Professional, Server, Advanced server y Datacenter server
  • 13. Windows ME  Windows Millennium es un sistema operativo gráfico híbrido de 16bits/31bits, lanzado el 31 de septiembre del 2000  Protección de archivos del sistema  Nuevas opciones TCP/IP  Carpetas comprimidas, etc
  • 14. Requisitos del sistema:  Un procesador PENTIUM  360 MB de espacio libre en disco duro  Por lo menos 32 MB RAM
  • 15. Windows XP  Lanzado el 25 de octubre de 2001  XP significa eXPeriencia (eXPerience)  Disponible para varios entornos informáticos: PC, “neetbooks“, “tablet“ y “ centros multimedia “  Tiene interfaz gráfica de usuario (GUI)
  • 16. Características :  Gráficos muy agradables  Soporte para la mayoría de módems ADLS y wireless, firewire  ClearType, diseñado para pantallas LCD  Capacidad del sistema operativo de desconectar un dispositivo externo, de instalar nuevas aplicaciones y controladores sin necesidad de reiniciar
  • 17. Windows Server 2003  salió al mercado en el año 2003  Windows Server 2003 se podría considerar como un Windows XP modificado para labores empresariales, no con menos funciones, sino que estas están deshabilitadas por defecto para obtener un mejor rendimiento y para centrar el uso de procesador en las características de servidor
  • 18. Características  Autentificación Kerberos5  ActiveDirectory Directorio de organización basado en LDAP  Windows Driver Model: Implementación básica de los dispositivos más utilizados  DNS con registro de IP's dinámicamente
  • 19. Windows XP 64 bits  lanzada el 25 de abril de 2005  Incremento en la cantidad máxima de memoria RAM del sistema  Los procesadores de 64 bits calculan tareas particulares  Los registros extras de la arquitectura x86-64 pueden producir un aumento de rendimiento con ciertos tipos de aplicaciones
  • 20. Windows Vista  Esta versión se enfoca para ser utilizada en equipos de escritorio en hogares y oficinas, equipos portátiles, tablet PC y equipos media center  Desarrollado en 8 de noviembre de 2006 , El 30 de enero de 2007 fue lanzado
  • 21.  Windows Aero: permite la transferencia de ventanas  Internet explore7: nuevo explorador de internet  Windows Media Player 11: nuevo reproductor multimedios de Windows  Wndows Sidebard  Windows Anytime Upgrade
  • 22. Windows 7  Versión más reciente de Microsoft Windows, se desarrollo el 22 de octubre de 2009  Windows 7 fue concebido como una actualización incremental y focalizada de Vista y su núcleo NT6.0, lo que permitió mantener cierto grado de compatibilidad con aplicaciones y hardware
  • 23. Características:  Windows 7 incluye varias características nuevas, como mejoras en el reconocimiento de escritura a mano, soporte para discos duros virtuales, rendimiento mejorado en procesadores multinúcleo, mejor rendimiento de arranque, Direct Access, y mejora en el nucleo
  • 24.  Una nueva versión de Windows Media Center y una gadbet para el  Aplicaciones como Point, Wordpad y calculadoras rediseñadas  Se añadieron bibliotecas: carpetas virtuales que agregan el contenido de varias carpetas y las muestran en una sola vista
  • 25. Integrantes  Bances Corazo, Bryan Yhonatan  Moran Oblea, Roberto Brayan  Olea Saavedra, Willy Joel  Rivera Cruz, Willton  Zarate Peralta, Arturo