SlideShare una empresa de Scribd logo
Carla D. Díaz Ortiz
840-10-2268
Dra. Quiñonez
Capítulo 2
Preparando Documentos Internos
Tipogragrafía (tipos, letras, fuentes)
 Atributos
 Espaciados
 Typeface- conjunto de caracteres (fonts)
 Cap Height- Letra mayúscula (D)
 Ascender-cuando la letra va hacia arriba (kt)
 Descender- cuando la letra va hacia abajo (jp)
 X-height- medida de la letra
 Baseline- línea horizontal imaginaria
 Serif- pequeña línea al final de la letra
 Monoespaciados- espacio de las letras
horizontal es igual
 Proporcionales- Espacio horizontal varía según
el tipo de letra y tamaño
 Pitch (tamaño)- medida de las letras
monoespaciadas
 Puntos- medida para las letras proporcionales.
 Estilos- variaciones en atributos
 Kerning- espacio horizontal de cada uno de los
caracteres individual
 Tracking- espacio del bloque de texto
 Leading- espacio vertical entre líneas
 Endash- línea que divide una palabra, indica
continuación
 Emdash- raya indica una pausa en la lectura
 Sans Serif- letras que no llevan la línea al final de la
letra
 Swash- exagerado serif
 Typestyle- variaciones en la letra como bastardillas,
italicas y regular o normales.
 Saturación- la intensidad del color
 Luminosidad- el brillo del color. Hace que la imágen
tenga otro aspecto.
 Template (Plantilla)- Tipo de documento creado que
sirve de guía. Hay plantillas para diversos
documentos, como CD Labels, invitaciones y
dieversas publicaciones.
 Wizards- serie de pasos para añadir o
seleccionar información para el formato,
contenido y diseño del documento.
 Watermark- Imágenes, textos o diseños detras
del texto de la página. A un watermark se le
puede alterar el color, el tamaño, el contraste,
entre otros efectos.
 Celdas- la intersección en una fila y una columna

Más contenido relacionado

Destacado

actividad 3 corte
actividad 3 corteactividad 3 corte
actividad 3 corte
Natalia Machado Cardoz
 
Apr1000
Apr1000Apr1000
Apr1000
Victor Gomez
 
Desatendido
DesatendidoDesatendido
Desatendido
murilloyair
 
Reactivacion economica de grupo de mujeres barillas
Reactivacion economica de grupo de mujeres barillasReactivacion economica de grupo de mujeres barillas
Reactivacion economica de grupo de mujeres barillas
Jhovana Malca Galvez
 
Ejercicios de algoritmos final
Ejercicios de algoritmos finalEjercicios de algoritmos final
Ejercicios de algoritmos final
tatischabas
 
RScoinsQ2016
RScoinsQ2016RScoinsQ2016
RScoinsQ2016
Ray Scoins
 
Teclado informática 6
Teclado informática 6Teclado informática 6
Teclado informática 6
tatischabas
 
Gestión tecnológica de las tic
Gestión tecnológica de las ticGestión tecnológica de las tic
Gestión tecnológica de las tic
anabayter
 
Bernadette's Resume updated
Bernadette's Resume updatedBernadette's Resume updated
Bernadette's Resume updated
Bernadette Owens
 
Comunicación grafica
Comunicación graficaComunicación grafica
Comunicación grafica
lufer_1804
 

Destacado (10)

actividad 3 corte
actividad 3 corteactividad 3 corte
actividad 3 corte
 
Apr1000
Apr1000Apr1000
Apr1000
 
Desatendido
DesatendidoDesatendido
Desatendido
 
Reactivacion economica de grupo de mujeres barillas
Reactivacion economica de grupo de mujeres barillasReactivacion economica de grupo de mujeres barillas
Reactivacion economica de grupo de mujeres barillas
 
Ejercicios de algoritmos final
Ejercicios de algoritmos finalEjercicios de algoritmos final
Ejercicios de algoritmos final
 
RScoinsQ2016
RScoinsQ2016RScoinsQ2016
RScoinsQ2016
 
Teclado informática 6
Teclado informática 6Teclado informática 6
Teclado informática 6
 
Gestión tecnológica de las tic
Gestión tecnológica de las ticGestión tecnológica de las tic
Gestión tecnológica de las tic
 
Bernadette's Resume updated
Bernadette's Resume updatedBernadette's Resume updated
Bernadette's Resume updated
 
Comunicación grafica
Comunicación graficaComunicación grafica
Comunicación grafica
 

Similar a Capítulo 2 weyna

Capitulo 2 ppt
Capitulo 2 pptCapitulo 2 ppt
Capitulo 2 ppt
cpu1012
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
cddiazortiz_10
 
Conceptos Basicos del Diseño Editorial
Conceptos Basicos del Diseño EditorialConceptos Basicos del Diseño Editorial
Conceptos Basicos del Diseño Editorial
Sandra Fernandez
 
Capítulo 2
Capítulo 2Capítulo 2
Capítulo 2
airam2392
 
Tipografía en el diseño gráfico
Tipografía en el diseño gráficoTipografía en el diseño gráfico
Tipografía en el diseño gráfico
Jhon Vega Aguilar
 
Capítulo 2
Capítulo 2Capítulo 2
Capítulo 2
lynette_plaza
 
Capitulo 2 presentacion
Capitulo 2 presentacionCapitulo 2 presentacion
Capitulo 2 presentacion
Yessebell23
 
Diseño Editorial
Diseño Editorial Diseño Editorial
Diseño Editorial
Didier Hernández
 
Andrea gutierrez
Andrea gutierrezAndrea gutierrez
Andrea gutierrez
PILARGORTIZ
 
Andrea gutierrez
Andrea gutierrezAndrea gutierrez
Andrea gutierrez
PILARGORTIZ
 
Tipografía
TipografíaTipografía
Tipografía
Guillermina Higuera
 
Tipografa 2
Tipografa 2Tipografa 2
Tipografa 2
Tipografa 2Tipografa 2
Tipografa 2
Tipografa 2Tipografa 2
Capitulo 2 power point
Capitulo 2 power pointCapitulo 2 power point
Capitulo 2 power point
AlexaNicole23
 
Mirandaguadalupe
MirandaguadalupeMirandaguadalupe
Mirandaguadalupe
Guadalupe Miranda Vázquez
 
La letra, estructura individual y partes que la conforman
La letra, estructura individual y partes que la conformanLa letra, estructura individual y partes que la conforman
La letra, estructura individual y partes que la conforman
Verónica Piña
 
Capitulo 2 power point
Capitulo 2 power pointCapitulo 2 power point
Capitulo 2 power point
lynette8559
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
parasubirtrabajos
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
parasubirtrabajos
 

Similar a Capítulo 2 weyna (20)

Capitulo 2 ppt
Capitulo 2 pptCapitulo 2 ppt
Capitulo 2 ppt
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Conceptos Basicos del Diseño Editorial
Conceptos Basicos del Diseño EditorialConceptos Basicos del Diseño Editorial
Conceptos Basicos del Diseño Editorial
 
Capítulo 2
Capítulo 2Capítulo 2
Capítulo 2
 
Tipografía en el diseño gráfico
Tipografía en el diseño gráficoTipografía en el diseño gráfico
Tipografía en el diseño gráfico
 
Capítulo 2
Capítulo 2Capítulo 2
Capítulo 2
 
Capitulo 2 presentacion
Capitulo 2 presentacionCapitulo 2 presentacion
Capitulo 2 presentacion
 
Diseño Editorial
Diseño Editorial Diseño Editorial
Diseño Editorial
 
Andrea gutierrez
Andrea gutierrezAndrea gutierrez
Andrea gutierrez
 
Andrea gutierrez
Andrea gutierrezAndrea gutierrez
Andrea gutierrez
 
Tipografía
TipografíaTipografía
Tipografía
 
Tipografa 2
Tipografa 2Tipografa 2
Tipografa 2
 
Tipografa 2
Tipografa 2Tipografa 2
Tipografa 2
 
Tipografa 2
Tipografa 2Tipografa 2
Tipografa 2
 
Capitulo 2 power point
Capitulo 2 power pointCapitulo 2 power point
Capitulo 2 power point
 
Mirandaguadalupe
MirandaguadalupeMirandaguadalupe
Mirandaguadalupe
 
La letra, estructura individual y partes que la conforman
La letra, estructura individual y partes que la conformanLa letra, estructura individual y partes que la conforman
La letra, estructura individual y partes que la conforman
 
Capitulo 2 power point
Capitulo 2 power pointCapitulo 2 power point
Capitulo 2 power point
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
 

Capítulo 2 weyna

  • 1. Carla D. Díaz Ortiz 840-10-2268 Dra. Quiñonez Capítulo 2 Preparando Documentos Internos
  • 2. Tipogragrafía (tipos, letras, fuentes)  Atributos  Espaciados  Typeface- conjunto de caracteres (fonts)  Cap Height- Letra mayúscula (D)  Ascender-cuando la letra va hacia arriba (kt)  Descender- cuando la letra va hacia abajo (jp)  X-height- medida de la letra
  • 3.  Baseline- línea horizontal imaginaria  Serif- pequeña línea al final de la letra  Monoespaciados- espacio de las letras horizontal es igual  Proporcionales- Espacio horizontal varía según el tipo de letra y tamaño  Pitch (tamaño)- medida de las letras monoespaciadas  Puntos- medida para las letras proporcionales.
  • 4.  Estilos- variaciones en atributos  Kerning- espacio horizontal de cada uno de los caracteres individual  Tracking- espacio del bloque de texto  Leading- espacio vertical entre líneas  Endash- línea que divide una palabra, indica continuación  Emdash- raya indica una pausa en la lectura
  • 5.  Sans Serif- letras que no llevan la línea al final de la letra  Swash- exagerado serif  Typestyle- variaciones en la letra como bastardillas, italicas y regular o normales.  Saturación- la intensidad del color  Luminosidad- el brillo del color. Hace que la imágen tenga otro aspecto.  Template (Plantilla)- Tipo de documento creado que sirve de guía. Hay plantillas para diversos documentos, como CD Labels, invitaciones y dieversas publicaciones.
  • 6.  Wizards- serie de pasos para añadir o seleccionar información para el formato, contenido y diseño del documento.  Watermark- Imágenes, textos o diseños detras del texto de la página. A un watermark se le puede alterar el color, el tamaño, el contraste, entre otros efectos.  Celdas- la intersección en una fila y una columna