SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPUCHINO LLORÓN
(Cebus nigrivittatus)
Características
Clase: Mamíferos.
Orden: Primates.
Familia: Cébidos.
Longitud cabeza tronco: 30-38 cm.
Longitud de la cola: 40-55 cm.
Peso: 1.5-4 Kg.
Longevidad: 25-30 años.
Hábitat: Selvas.
Distribución: Sudamérica.
Alimentación: Omnívora.
Gestación: 6 meses.
Camada: 1 cría.
Descripción
El nombre lo toman de la disposición que presenta su pelo en la cabeza, que le da un aspecto de lucir
una capucha. Tienen la facultad de poderse agarrar con la cola, ya que esta es prensil, característica sólo
presente en los monos del nuevo mundo.
Alimentación
Omnívoros, se alimentan de plantas, de sus hojas, y de sus frutos, consumen también una gran
cantidad de insectos y otros pequeños animales.
Costumbres y vida social
Viven en grupos numerosos, escondidos entre la densa vegetación de la selva y solo muy
ocasionalmente bajan al suelo, en general para beber. Cada grupo posee su propio territorio, por el que
se desplaza siempre en riguroso orden. Abren la marcha los semiadultos, le siguen los adultos y por
último las madres con sus pequeñas crías aferradas a ellas. Debido a lo cerrado del medio en que
habitan, es fácil perder el contacto visual entre los miembros del grupo, por ello se comunican
permanentemente por medio de gritos y también impregnándose las manos y los pies con orina, lo que
deja un rastro odorífero. Es uno de los monos que posee un psiquismo más desarrollado, siendo capaces
, al igual que los chimpancés, de utilizar instrumentos. El aseo social está bien desarrollado y son muy
numerosas sus expresiones faciales.
Estado de conservación
Todavía es frecuente observarlo en su área de distribución a pesar de la presión efectuada por el
hombre, sobre todo utilizándolo como animal de compañía. Aparte de esto sus principales enemigos son
el jaguar y el águila harpía.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tasmania2
Tasmania2Tasmania2
Tasmania2
sfidalgo
 
Especies de animales poco comunes
Especies de animales poco comunesEspecies de animales poco comunes
Especies de animales poco comunes
PierreMeza
 
Animales Facundo 4°B
Animales Facundo 4°BAnimales Facundo 4°B
Animales Facundo 4°B
Liliana
 
Plantilla para trabajo de los animales
Plantilla para trabajo de los animalesPlantilla para trabajo de los animales
Plantilla para trabajo de los animalesRubén Fuentes
 
Presentacion de la anaconda
Presentacion de la anacondaPresentacion de la anaconda
Presentacion de la anacondaAlejandro Silva
 
Texto de divulgación Cientifica (Los monos)
Texto de divulgación Cientifica (Los monos)Texto de divulgación Cientifica (Los monos)
Texto de divulgación Cientifica (Los monos)
walter Chamba
 
Infografia el-jaguar
Infografia el-jaguarInfografia el-jaguar
Infografia el-jaguar
Armando Herrera
 
LA ANACONDA
LA ANACONDALA ANACONDA
LA ANACONDA
LilianaTM_csl
 
Cria y manejo del armadillo
Cria y manejo del armadilloCria y manejo del armadillo
Cria y manejo del armadillo
Roberto Espinoza
 
Salamandra (carina)
Salamandra (carina)Salamandra (carina)
Salamandra (carina)
Brillid Urueña
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
juanpablogarciagomez1
 
Animales exoticos
Animales exoticosAnimales exoticos
Animales exoticos
Carolina_Delgado
 
armadillo gigante y su evolucion
armadillo gigante y su evolucionarmadillo gigante y su evolucion
armadillo gigante y su evolucion
anjiguior
 
Formato de divulgacion cientifica (johan sebastian sanchez)
Formato de divulgacion cientifica (johan sebastian sanchez)Formato de divulgacion cientifica (johan sebastian sanchez)
Formato de divulgacion cientifica (johan sebastian sanchez)
anvars
 
Fauna Iberica
Fauna IbericaFauna Iberica
Fauna Iberica
guest3d7ca6c
 
CLASIFICACIÓN DE ANIMALES: ACUÁTICOS. AÉREOS-TERRESTRES Y TERRESTRES.
CLASIFICACIÓN DE ANIMALES: ACUÁTICOS. AÉREOS-TERRESTRES Y TERRESTRES.CLASIFICACIÓN DE ANIMALES: ACUÁTICOS. AÉREOS-TERRESTRES Y TERRESTRES.
CLASIFICACIÓN DE ANIMALES: ACUÁTICOS. AÉREOS-TERRESTRES Y TERRESTRES.
gabrielabarbero
 
Animales Aero Terrestres 4º A - B
Animales Aero Terrestres 4º A   - BAnimales Aero Terrestres 4º A   - B
Animales Aero Terrestres 4º A - B
ZACCAGNINI
 

La actualidad más candente (20)

Tasmania2
Tasmania2Tasmania2
Tasmania2
 
Especies de animales poco comunes
Especies de animales poco comunesEspecies de animales poco comunes
Especies de animales poco comunes
 
Animales Facundo 4°B
Animales Facundo 4°BAnimales Facundo 4°B
Animales Facundo 4°B
 
Plantilla para trabajo de los animales
Plantilla para trabajo de los animalesPlantilla para trabajo de los animales
Plantilla para trabajo de los animales
 
Presentacion de la anaconda
Presentacion de la anacondaPresentacion de la anaconda
Presentacion de la anaconda
 
Texto de divulgación Cientifica (Los monos)
Texto de divulgación Cientifica (Los monos)Texto de divulgación Cientifica (Los monos)
Texto de divulgación Cientifica (Los monos)
 
Infografia el-jaguar
Infografia el-jaguarInfografia el-jaguar
Infografia el-jaguar
 
Anaconda - Thiago
Anaconda - ThiagoAnaconda - Thiago
Anaconda - Thiago
 
LA ANACONDA
LA ANACONDALA ANACONDA
LA ANACONDA
 
Cria y manejo del armadillo
Cria y manejo del armadilloCria y manejo del armadillo
Cria y manejo del armadillo
 
Animales en extinción
Animales en extinciónAnimales en extinción
Animales en extinción
 
Salamandra (carina)
Salamandra (carina)Salamandra (carina)
Salamandra (carina)
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Animales exoticos
Animales exoticosAnimales exoticos
Animales exoticos
 
Ranas
RanasRanas
Ranas
 
armadillo gigante y su evolucion
armadillo gigante y su evolucionarmadillo gigante y su evolucion
armadillo gigante y su evolucion
 
Formato de divulgacion cientifica (johan sebastian sanchez)
Formato de divulgacion cientifica (johan sebastian sanchez)Formato de divulgacion cientifica (johan sebastian sanchez)
Formato de divulgacion cientifica (johan sebastian sanchez)
 
Fauna Iberica
Fauna IbericaFauna Iberica
Fauna Iberica
 
CLASIFICACIÓN DE ANIMALES: ACUÁTICOS. AÉREOS-TERRESTRES Y TERRESTRES.
CLASIFICACIÓN DE ANIMALES: ACUÁTICOS. AÉREOS-TERRESTRES Y TERRESTRES.CLASIFICACIÓN DE ANIMALES: ACUÁTICOS. AÉREOS-TERRESTRES Y TERRESTRES.
CLASIFICACIÓN DE ANIMALES: ACUÁTICOS. AÉREOS-TERRESTRES Y TERRESTRES.
 
Animales Aero Terrestres 4º A - B
Animales Aero Terrestres 4º A   - BAnimales Aero Terrestres 4º A   - B
Animales Aero Terrestres 4º A - B
 

Destacado

Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
rosacrisci
 
Control de lectura sesion 7
Control de lectura sesion 7Control de lectura sesion 7
Control de lectura sesion 7Joel Zegarra
 
Labdoo Refurbish
Labdoo RefurbishLabdoo Refurbish
Labdoo Refurbishjrosgiralt
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
guestbe0e0530
 
Sesión de clase.digital
Sesión de clase.digitalSesión de clase.digital
Sesión de clase.digital
Manuvid Vida
 
Audio la mujeres mayores el proceso del envejecimiento
Audio la mujeres mayores el proceso del envejecimientoAudio la mujeres mayores el proceso del envejecimiento
Audio la mujeres mayores el proceso del envejecimientofernandezca
 
1 perfil del emprendedor
1 perfil del emprendedor1 perfil del emprendedor
1 perfil del emprendedor
alexxrico
 
Dia Mundial da Criança
Dia Mundial da CriançaDia Mundial da Criança
Dia Mundial da Criança
brunocor
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectosaunor722
 
Koxuk, a imagem do yãmîy na poética maxakali 2010 - charles bicalho
Koxuk, a imagem do yãmîy na poética maxakali  2010  - charles bicalhoKoxuk, a imagem do yãmîy na poética maxakali  2010  - charles bicalho
Koxuk, a imagem do yãmîy na poética maxakali 2010 - charles bicalho
Nearin Inbrapi
 
Eskolaren Funtzio Sozialak
Eskolaren Funtzio SozialakEskolaren Funtzio Sozialak
Eskolaren Funtzio Sozialakcyberkaneda
 
Catalogo para quimica
Catalogo para quimicaCatalogo para quimica
Catalogo para quimica
wilfredo2013
 

Destacado (20)

EDNNA CICERI
EDNNA CICERIEDNNA CICERI
EDNNA CICERI
 
Act. 4 nan
Act. 4 nanAct. 4 nan
Act. 4 nan
 
Laboratorio 6
Laboratorio 6Laboratorio 6
Laboratorio 6
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 
Control de lectura sesion 7
Control de lectura sesion 7Control de lectura sesion 7
Control de lectura sesion 7
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Labdoo Refurbish
Labdoo RefurbishLabdoo Refurbish
Labdoo Refurbish
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Sesión de clase.digital
Sesión de clase.digitalSesión de clase.digital
Sesión de clase.digital
 
Catalago elizabeth
Catalago elizabethCatalago elizabeth
Catalago elizabeth
 
Slide medvision pan
Slide medvision panSlide medvision pan
Slide medvision pan
 
Audio la mujeres mayores el proceso del envejecimiento
Audio la mujeres mayores el proceso del envejecimientoAudio la mujeres mayores el proceso del envejecimiento
Audio la mujeres mayores el proceso del envejecimiento
 
1 perfil del emprendedor
1 perfil del emprendedor1 perfil del emprendedor
1 perfil del emprendedor
 
Dia Mundial da Criança
Dia Mundial da CriançaDia Mundial da Criança
Dia Mundial da Criança
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 
Taller De Pintar Camisas
Taller De Pintar CamisasTaller De Pintar Camisas
Taller De Pintar Camisas
 
Koxuk, a imagem do yãmîy na poética maxakali 2010 - charles bicalho
Koxuk, a imagem do yãmîy na poética maxakali  2010  - charles bicalhoKoxuk, a imagem do yãmîy na poética maxakali  2010  - charles bicalho
Koxuk, a imagem do yãmîy na poética maxakali 2010 - charles bicalho
 
Eskolaren Funtzio Sozialak
Eskolaren Funtzio SozialakEskolaren Funtzio Sozialak
Eskolaren Funtzio Sozialak
 
Catalogo para quimica
Catalogo para quimicaCatalogo para quimica
Catalogo para quimica
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
 

Similar a Capuchino llorón

Animales colombianos
Animales colombianosAnimales colombianos
Animales colombianos
Paola Romero Pardo
 
Rumiantes.
Rumiantes. Rumiantes.
Rumiantes. catalina
 
Relaciones evolutivas
Relaciones evolutivasRelaciones evolutivas
Relaciones evolutivas
Raquee Crisci
 
FAUNA VERTEBRADA EN LA RESERVA DE PRODUCCIÓN FAUNISTICA CHIMBORAZO
FAUNA VERTEBRADA EN LA RESERVA DE PRODUCCIÓN FAUNISTICA CHIMBORAZOFAUNA VERTEBRADA EN LA RESERVA DE PRODUCCIÓN FAUNISTICA CHIMBORAZO
FAUNA VERTEBRADA EN LA RESERVA DE PRODUCCIÓN FAUNISTICA CHIMBORAZOveronicamaldonado94
 
Catalogo Nüba 2021
Catalogo Nüba 2021Catalogo Nüba 2021
Catalogo Nüba 2021
AnaLuisaCarmona1
 
Especies emblematicas
Especies emblematicasEspecies emblematicas
Especies emblematicas
Brisseth Pariona Huallpamayta
 
Animales exoticos
Animales exoticosAnimales exoticos
Animales exoticosshirleyYRS
 
Animales exóticos de colombia
Animales exóticos de colombiaAnimales exóticos de colombia
Animales exóticos de colombiaDayana Vallejo
 
Los mamiferos
Los mamiferosLos mamiferos
Los mamiferos
Darwing5
 
Especies endémicas de méxico
Especies endémicas de méxicoEspecies endémicas de méxico
Especies endémicas de méxico
Fernando Zinenide Pedroza
 
T.p anfibios
T.p anfibiosT.p anfibios
T.p anfibios
mariaayelenlangepaino
 
Los mamíferos de la región de Murcia
Los mamíferos de la región de MurciaLos mamíferos de la región de Murcia
Los mamíferos de la región de MurciaJose Luis
 
Mamiferos del Ecuador
Mamiferos del EcuadorMamiferos del Ecuador
Mamiferos del Ecuador
WendyAmagua
 
Mamíferos del Ecuador por Ricardo Ochoa Lema
Mamíferos del Ecuador por Ricardo Ochoa LemaMamíferos del Ecuador por Ricardo Ochoa Lema
Mamíferos del Ecuador por Ricardo Ochoa Lema
RicardoJav8a
 

Similar a Capuchino llorón (20)

Animales colombianos
Animales colombianosAnimales colombianos
Animales colombianos
 
CANGURO ROJO
CANGURO ROJOCANGURO ROJO
CANGURO ROJO
 
Rumiantes.
Rumiantes. Rumiantes.
Rumiantes.
 
Geografia lapantera
Geografia lapanteraGeografia lapantera
Geografia lapantera
 
Geografia lapantera
Geografia lapanteraGeografia lapantera
Geografia lapantera
 
Geografia lapantera
Geografia lapanteraGeografia lapantera
Geografia lapantera
 
Geografia lapantera
Geografia lapanteraGeografia lapantera
Geografia lapantera
 
Relaciones evolutivas
Relaciones evolutivasRelaciones evolutivas
Relaciones evolutivas
 
El zoo powerpoint 1
El zoo powerpoint 1El zoo powerpoint 1
El zoo powerpoint 1
 
FAUNA VERTEBRADA EN LA RESERVA DE PRODUCCIÓN FAUNISTICA CHIMBORAZO
FAUNA VERTEBRADA EN LA RESERVA DE PRODUCCIÓN FAUNISTICA CHIMBORAZOFAUNA VERTEBRADA EN LA RESERVA DE PRODUCCIÓN FAUNISTICA CHIMBORAZO
FAUNA VERTEBRADA EN LA RESERVA DE PRODUCCIÓN FAUNISTICA CHIMBORAZO
 
Catalogo Nüba 2021
Catalogo Nüba 2021Catalogo Nüba 2021
Catalogo Nüba 2021
 
Especies emblematicas
Especies emblematicasEspecies emblematicas
Especies emblematicas
 
Animales exoticos
Animales exoticosAnimales exoticos
Animales exoticos
 
Animales exóticos de colombia
Animales exóticos de colombiaAnimales exóticos de colombia
Animales exóticos de colombia
 
Los mamiferos
Los mamiferosLos mamiferos
Los mamiferos
 
Especies endémicas de méxico
Especies endémicas de méxicoEspecies endémicas de méxico
Especies endémicas de méxico
 
T.p anfibios
T.p anfibiosT.p anfibios
T.p anfibios
 
Los mamíferos de la región de Murcia
Los mamíferos de la región de MurciaLos mamíferos de la región de Murcia
Los mamíferos de la región de Murcia
 
Mamiferos del Ecuador
Mamiferos del EcuadorMamiferos del Ecuador
Mamiferos del Ecuador
 
Mamíferos del Ecuador por Ricardo Ochoa Lema
Mamíferos del Ecuador por Ricardo Ochoa LemaMamíferos del Ecuador por Ricardo Ochoa Lema
Mamíferos del Ecuador por Ricardo Ochoa Lema
 

Capuchino llorón

  • 1. CAPUCHINO LLORÓN (Cebus nigrivittatus) Características Clase: Mamíferos. Orden: Primates. Familia: Cébidos. Longitud cabeza tronco: 30-38 cm. Longitud de la cola: 40-55 cm. Peso: 1.5-4 Kg. Longevidad: 25-30 años. Hábitat: Selvas. Distribución: Sudamérica. Alimentación: Omnívora. Gestación: 6 meses. Camada: 1 cría. Descripción El nombre lo toman de la disposición que presenta su pelo en la cabeza, que le da un aspecto de lucir una capucha. Tienen la facultad de poderse agarrar con la cola, ya que esta es prensil, característica sólo presente en los monos del nuevo mundo. Alimentación Omnívoros, se alimentan de plantas, de sus hojas, y de sus frutos, consumen también una gran cantidad de insectos y otros pequeños animales. Costumbres y vida social Viven en grupos numerosos, escondidos entre la densa vegetación de la selva y solo muy ocasionalmente bajan al suelo, en general para beber. Cada grupo posee su propio territorio, por el que se desplaza siempre en riguroso orden. Abren la marcha los semiadultos, le siguen los adultos y por
  • 2. último las madres con sus pequeñas crías aferradas a ellas. Debido a lo cerrado del medio en que habitan, es fácil perder el contacto visual entre los miembros del grupo, por ello se comunican permanentemente por medio de gritos y también impregnándose las manos y los pies con orina, lo que deja un rastro odorífero. Es uno de los monos que posee un psiquismo más desarrollado, siendo capaces , al igual que los chimpancés, de utilizar instrumentos. El aseo social está bien desarrollado y son muy numerosas sus expresiones faciales. Estado de conservación Todavía es frecuente observarlo en su área de distribución a pesar de la presión efectuada por el hombre, sobre todo utilizándolo como animal de compañía. Aparte de esto sus principales enemigos son el jaguar y el águila harpía.